insectos[2]

17

Upload: kevin123456789

Post on 14-Jun-2015

8.504 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Insectos[2]
Page 2: Insectos[2]

En la actualidad forman el grupo mas numerosos de animales y

constituyen los principales invertebrados capaces de vivir en

un lugar seco y los únicos que pueden volar.

Page 3: Insectos[2]

Cuerpo diferenciado en cabeza, tórax y abdomen.

Patas formadas por artejos en numero de seis (tres pares).

Son hexápodos.

Posen un par de antenas en la cabeza .

Respiración traqueal.

Page 4: Insectos[2]

Cabeza: Poseen dos ojos compuestos facetados en postura lateral. Tres o

mas ojos simples u ocelos. Dos antenas de variadas formas y estructuras.

Órganos bucales destinados a la aprehensión y masticación.

Tórax: Formado por tres anillos: Protórax, Mesotórax, y Metatórax. Presenta

un par de patas en cada uno de estas somitas. El mesotórax y el metáforas

llevan o no un par de a las a excepción de los insectos ápteros (sin alas) y los

dípteros que tienen un solo par.

Patas: Hexápodos articuladas, formadas por completo sistema de artejos,

consta de: coxa (cadera), trocante y fémur (muslo), tibia (pierana), tarso (pie) las

extremidades son útiles a los insectos para cavar, saltar, nadar, etc.

Alas: Son expansiones membranosas sostenidas por nervaduras.

Abdomen: Formados por diez segmentos (somites), pero los posteriores se

sueldan o se atrofian. En el ultimo somite se encuentra la abertura anal. El

abdomen se puede prolongar en: aguijones, oviscaptos, taladros, perforadores y

ovopositores.

Piezas bucales: La boca consta de labro (labio superior), un par de

mandíbulas, un par de maxilares y un labium (labio inferior).

Page 5: Insectos[2]

Aparato digestivo: Consta de boca con piezas articuladas, tienen glándulas salivales,

el esófago se amplia en un buche, el intestino es más o menos largo que termina en el

recto.

Aparato respiratorio: Respiran por medio de traqueas.

Aparato circulatorio: Consta de un corazón, alargado y tubular, la sangre ingresa por

diminutas aberturas llamadas ostioles, el sistema es abierto o lagunar, la sangre

contiene hemocianina, el plasma es claro y tiene células sanguíneas incoloras.

Sistema nervioso: Consta de un cerebroide, ganglios, y un cordón neural.

Reproducción: Los sexos están separados, los machos poseen testículos, las

hembras tienen ovarios.

Page 6: Insectos[2]

Orden ortópteros: El orden de los ortópteros incluye a los saltamontes, langostas,

grillos y afines. Son insectos de tamaño relativamente grande provistos de aparato

bucal masticador, antenas de longitud variable y ojos compuestos bien desarrollados.

Pero lo más visiblemente desarrollado es el tercer par de patas, modificado para saltar.

El fémur y la tibia muy alargados, y con una robusta musculatura. Muchos son capaces

de emitir y de recibir sonidos.

Page 7: Insectos[2]

Orden isópteros: Los isópteros son insectos de tamaño pequeño a mediano,

comúnmente llamados termites, que viven en grupos sociales y tienen un sistema de

castas altamente desarrollado. En una colonia se encuentran tanto individuos alados

como ápteros, algunos pueden tener alas cortas. Las alas cuando presentes, son

cuatro, membranosas, con venación, algunas veces reducidas, pero con numerosas

arrugas como venas, en las especies norteamericanas las alas anteriores y posteriores

son de la misma forma y tamaño (de aquí el nombre del orden) y durante el reposo son

mantenidas apegadas sobre el cuerpo, extendiéndose más allá del extremo del

abdomen, las piezas bucales son de tipo masticador, la metamorfosis es simple.

Page 8: Insectos[2]

Orden odonatos: Verdaderas especialistas en el arte de volar, son capaces de

atrapar a sus presas en el aire. Sus dos pares de alas actúan por separado, según una

estrategia que ha llamado la atención de los estudiosos. Cuando precisan volar lento,

el primer par bate un poco antes que el segundo; cuando quieren volar ligero o

planear, los dos pares de alas baten al unísono. Justamente las alas permiten

clasificarlos en dos grandes grupos. Los anisópteros, que son las libélulas propiamente

dichas, tienen el segundo par de alas más estrecho que el primero. En cambio los

zigópteros, grupo al que pertenecen los caballitos del diablo, presentan dos pares de

alas del mismo anchor. Los caballitos del diablo son de tamaño más pequeño y vuelo

más pausado y elegante.

Page 9: Insectos[2]

Orden Anopluros:: Son muy pequeños, casi microscópicos y

parásitos. Presentan antenas muy cortas y boca picadora -

chupadora. El cuerpo es deprimido, de color pardusco. Algunas

especies son portadoras de enfermedades. Cabe citar al piojo

común (Pediculus

Page 10: Insectos[2]

Orden Mallofagos:Son estos Insectos, piojos masticadores,

ápteros y de cuerpo deprimido dorsoventralmente, que viven

permanentemente y con total dependencia sobre Vertebrados

homeotermos. Se alimentan de las vainas protectoras de las

plumas en crecimiento, plumón, escamas dérmicas, secreción

sebácea, etc. Algunas especies viven en el interior del raquis de

las plumas, y otras se adaptaron a obtener sangre de sus

hospedadores convirtiéndose en hematófagos y atormentando a

sus víctimas.

Page 11: Insectos[2]

Orden Hemipteros:: Es uno de los órdenes más

amplios, con gran variedad de formas y dimensiones,

así como de hábitos alimenticios. En general

presentan ojos muy desarrollados. Las antenas de las

especies terrestres están muy desarrolladas, siendo

cortas las de las especies acuáticas. Son insectos

chupadores, con dos pares de alas y cuatro patas

locomotoras. Ejm. Chinche, chirimacha.

Page 12: Insectos[2]

Orden Homópteros: Incluyen los conocidos como cigarras y pulgones. Son insectos

fitófagos de pequeño tamaño en su mayoría. Se caracterizan por tener las alas

anteriores de textura uniforme y en general membranosas; también pueden mostrarlas

atrofiadas o no existir. El aparato bucal está transformado en un conjunto de estiletes

que les permiten perforar los tejidos vegetales, y así alcanzar el floema, o conjunto de

vasos por donde discurre la savia elaborada de los vegetales de la cual se alimentan.

Algunos grupos han desarrollado sistemas complejos de filtración en el aparato

digestivo, con objeto de depurar la elevada cantidad de agua y glúcidos que ingieren, y

aumentar el nivel de proteínas. Debido a esto, algunas especies, como los pulgones,

excretan sustancias azucaradas que sirven de alimento a otros insectos, con los que

llegan a mantener relaciones simbióticas, ejemplo de determinadas hormigas La forma

de reproducción es variada; la hay sexual, pero está muy generalizada la

partenogénesis.