insituto politÉcnico nacional.docx

12
INSITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y AQUITECTURA ACADEMIA DE SANITARIA ING. SANITARIA Y AMBIENTAL Nombre: Alberto Rivas Sandoval No. De Boleta: 2010311239 Grupo: 3CV9 Profr. Hernandez Genis Judith Fecha: 24/junio/2015 1- Recursos naturales renovables Los recursos naturales representan fuentes de riqueza económica, pero el uso intensivo de algunos puede llevar a su agotamiento. Esto sucederá si el nivel de utilización del recurso natural es tan alto que evite su regeneración. Por ejemplo, si la extracción de agua de una reserva hídrica subterránea es mas alta que la tasa de reposición del líquido. Ejemplos de Recursos Renovables: .El suelo . La flora silvestre .La fauna silvestre .El agua Atendiendo al criterio de sus posibilidades de recuperación y regeneración, los recursos naturales pueden ser clasificados en tres grupos: - Recursos renovables - Recursos no renovables - Recursos inagotables 2- Recursos naturales no renovables Los recursos naturales no renovables existen en cantidades determinadas, no pueden aumentar con el paso del tiempo. Ejemplos de recursos naturales no renovables son el petróleo, los minerales, los

Upload: albert-rivas

Post on 08-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

INSITUTO POLITCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA Y AQUITECTURA

ACADEMIA DE SANITARIA ING. SANITARIA Y AMBIENTAL

Nombre: Alberto Rivas Sandoval

No. De Boleta: 2010311239 Grupo: 3CV9

Profr. Hernandez Genis Judith Fecha: 24/junio/2015

1- Recursos naturales renovables

Los recursos naturales representan fuentes de riqueza econmica, pero el uso intensivo de algunos puede llevar a su agotamiento. Esto suceder si el nivel de utilizacin del recurso natural es tan alto que evite su regeneracin. Por ejemplo, si la extraccin de agua de una reserva hdrica subterrnea es mas alta que la tasa de reposicin del lquido.

Ejemplos de Recursos Renovables:

.El suelo

. La flora silvestre

.La fauna silvestre

.El agua

Atendiendo al criterio de sus posibilidades de recuperacin y regeneracin, los recursos naturales pueden ser clasificados en tres grupos:

- Recursos renovables

- Recursos no renovables

- Recursos inagotables

2- Recursos naturales no renovablesLos recursos naturales no renovables existen en cantidades determinadas, no pueden aumentar con el paso del tiempo. Ejemplos de recursos naturales no renovables son el petrleo, los minerales, los metales y el gas natural. La cantidad disponible de los recursos naturales no renovables es un stock, que va disminuyendo con su uso.

Minerales: hasta no hace mucho, se prestaba poca atencin a la conservacin de los recursos minerales, porque se supona haba lo suficiente para varios siglos y que nada poda hacerse para protegerlos, ahora se sabe que esto es profundamente errneo

Metales:se distribuyen por el mundo en forma irregular, por ejemplo existen pases que tienen mucha plata y poco tungsteno, en otros hay gran cantidad de hierro, pero no tienen cobre, es comn que los metales sean transportados a grandes distancias, desde donde se extraen hasta los lugares que son utilizados para fabricar productos, en mayor o menor medida todos los pases deben comprar los metales, que no se encuentran en su territorio, los mayores compradores son los pases desarrollados por los requerimientos de su industria.

Petrleo:es un recurso natural indispensable en el mundo moderno. En primer lugar el petrleo es actualmente energtico mas importante del planeta. La gasolina y el disel se elaboran a partir del petrleo. Estos combustibles son las fuentes de energa de la mayora de las industrias y los transportes, y tambin se utilizan para producir electricidad en plantas llamadas termoelctricas. Por otra parte son necesarios como materia prima para elaborar productos como pinturas, plsticos, medicinas o pinturas.

Al igual que en el caso de otros minerales, la extraccin de petrleo es una actividad econmica primaria. Su transformacin en otros productos es una actividad econmica secundaria.

Hay yacimientos de petrleo, en varias zonas del planeta. Lo mas importantes se encuentran en china, Arabia saudita, Irak, Mxico, nigeria, noruega, Rusia y Venezuela.

Gas natural: es una capa que se encuentra sobre el petrleo, y es aplicable en la industria y en los hogares, para cocinar.

Los yacimientos de petrleo casi siempre llevan asociados una cierta cantidad de gas natural, que sale a la superficie junto con l cuando se perfora un pozo. Sin embargo, hay pozos que proporcionan solamente gas natural.

ste contiene elementos orgnicos importantes como materias primas para la industria petrolera y qumica. Antes de emplear el gas natural como combustible se extraen los hidrocarburos ms pesados, como el butano y el propano. El gas que queda, el llamado gas seco, se distribuye a usuarios domsticos e industriales como combustible. Este gas, libre de butano y propano, tambin se encuentra en la naturaleza. Est compuesto por los hidrocarburos ms ligeros, metano y etano, y tambin se emplea para fabricar plsticos, frmacos y tintes.

Segn la UNESCO, Mxico es el pas con ms reservas naturales y reas protegidas en mundo, con un registro de 40 las 140 que hay reconocidas por esta institucin, adems esta entre los 5 pases a nivel mundial, con mayor biodiversidad.Dentro del territorio nacional las reas naturales comprenden la siguiente clasificacin:

Arrecifices

Bosques

Desiertos

Humedales

Islas y Mares

Montaas

Selvas

Entre las resevas ms famosas del pas tenemos:

Baja CaliforniaReserva de la Bisfera El Vizcano:se extiende desde la Sierra de San Francisco y Santa Marta hasta los islotes y las islas en el ocano pacfico; abarca el desierto el vizcano, Guerreo Negro, Laguna Ojo de Liebre, Vertiente de California, Isla Delgadito, Isla Pelcano, Islotes Delgadito, Isla Malcob, Isla San Ignacio, Isla San Roque, Isla Asuncin e Isla Natividad.

La regin presenta diversos tipos de clima, desde el seco o desrtico hasta muy seco; teniendo los dos semiclidos, invierno fresco.La temperatura media anual se encuentra entre 18 y 22C.En esta reseva se encuentra, el Santuario de la Ballena Gris.

ChiapasMontes Azules:se encuentra al noreste del estado, en la regin denominada Selva Lacandona, comprendida en los municipios de Las Margaritas y Ocosingo.La Reserva de Montes Azules puede dividirse en dos grandes regiones: la parte oeste y norte es una regin montaosa crstica que incluye algunas caadas y valles separados por serranas de altitud media, y una meseta con lagos calcreos que drenan subter rneamente, formando cuencas endorricas en los propios lagos.La otra porcin de la Reserva est compuesta por tierras bajas de limitado relieve y parcialmente inundables, cuya altitud vara desde los 80 a los 200 m de altitud sobre el nivel del mar, con algunas colinas. La regin es geolgicamente joven y presenta un paisaje complejo, producto de las interacciones geolgicas, geogrficas y factores biticos.

MichoacnSantuario de la Mariposa Monarca:Desde noviembre, la mariposa viaja de Estados Unidos y Canad, a los bosques de oyamel en Michoacn, especialmente para reproducirse, realizando un impresionante y largo viaje de ms de 4,000 kilmetros. Las zonas en las que se concentran son, principalmente: Zitcuaro, Ocampo y Angangueo, municipios de Michoacn, limtrofes con el Estado de Mxic

TamaulipasReserva de la Bisfera El Cielo:El Cielo integra las dos grandes eco regiones ms importantes del continente americano: como son la neotropical y la nertica. Esto significa que en El Cielo encontramos el parteaguas del clima clido al fro y del fro al clido, con ello una gran variedad de paisajes y espacios que han permanecido intactos por millones de aos.

Cuenta con 144 mil 539 hectreas que incluye una seccin de la Sierra Madre Oriental con elevaciones que van desde los 200 hasta los 2,200 metros sobre el nivel del mar. Est integrada por cuatro municipios, Gmez Faras en su acceso principal, Ocampo, Llera y Jaumave.

VeracruzSistema Arrecifal Veracruzano:el rea est compuesta de grandes cuencas hidrolgicas como el Ro Papaloapan, el Ro La Antigua y el Ro Jamapa, que proporcionan el vital lquido a las poblaciones cercanas.

El parque est constituido por un conjunto de 23 arrecifes coralinos denominados: Anegada de Afuera, Topatillo, Santiaguillo, Anegadilla, Cabezo, De Enmedio, Rizo, Chopas, Polo, Blanca, Giote, Punta Coyo, Ingeniero, Sacrificios, Pjaros, Verde, Bajo Paducah, Anegada de Adentro, Blanquilla, Galleguilla, Gallega, Punta Gorda y Hornos.

QuintanaRoo:Reserva de la Bisfera de Sian ka an:lugar donde nace el cielo es la reserva ecolgica ms grande del estado de Quintana Roo, Mxico.Sus 528 mil hectreas albergan una increble biodiversidad tanto terrestre como marina, con ms de 1000 especies de flora y casi 2200 de fauna, algunas de ellas en peligro de extincin.La regin alberga 23 sitios arqueolgicos mayas que incluyen a Tulum y Muyil, los antiguos puertos comerciales de la zona, as como a Chenchomac, Chunyaxche, Viga del Lago, Oxamach, Tampak y El Plantalc

Para ms informacin, click al nombre de cada reserva*

Las 10 reservas naturales ms grandes del mundo

PARQUE NACIONAL DE GROENLANDIA

La mayor reserva protegida del mundo es el Parque nacional del Noreste o Gronlands Nationalpark.Est situada en Groenlandia y tiene una extensin de 972.000 kilmetros cuadrados. El Gronlands Nationalpark fue originalmente creado el 22 de mayo de 1974, y en 1988 se le sumaron nuevos territorios hasta alcanzar su extensin actual.

THE PAPAHUANAUMOKUAKEA MARINE NATIONAL MONUMENT

El parque nacional marino de Hawaii, est situado en Estados Unidos y cuenta con una extensin de 362.000 km2. Es una de las mayores reas marinas protegidas del mundo.Est formado por 13 santuarios marinosdonde viven ejemplares amenazados como la tortuga verde, la foca monje, el albatros Laysan o el Anade.

RESERVA MARINA DE LAS ISLAS GALPAGOS

En Ecuador encontramos otra gran reserva con 133.000 kilmetros cuadrados. Es la Reserva Marina de las Islas Galpagos.Estas islas de origen volcnico tambin reciben el apelativo de "Islas Encantadas"porque mucha de la fauna y flora existente es nica en el mundo.

PARQUE NATURAL DE SANJIANGYUAN

Con una extensin de 152.300 kilmetros cuadrados, Sanjiangyuan,gran parte de esta reserva natural se encuentra en la denominada regin autnoma del Tibet, regin bajo el dominio Chino desde 1950. Es una regin que se encuentra en el sur de la provincia de Qinghai, en el corazn de la meseta Qinhai-Tbet.

PARQUE MARINO DE LA ISLA MACQUARIE

Cuenta con 162.062 kilmetros cuadrados protegidos.Es una isla totalmente deshabitada y que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1997. Se encuentra en Australia.

RUB-AL-JALI

La encontramos en Arabia Saudy Omn. Es el rea de proteccin para la vida silvestre o Rub-al-Jali. Su extensin es de 640.000 kilmetros cuadrados.No solo es uno de los mayores desiertos de arena del mundo sino tambin uno de los yacimientos ms ricos de petrleo. Tambin es una de las regiones ms inhspitas del planeta.

RESERVA NATURAL DE QIANGTANG

La reserva natural de Qiangtang (Tibet, China), con casi 300.000 kilmetros cuadrados.En idioma tibetano significa "tierra vasta del norte", a pesar de que aqu no crecen rboles sino hierbas

REA PROTEGIDA DE LAS TIERRAS INDGENAS DE NGAANYATJARRA

El rea protegida de las Tierras Indgenas de Ngaanyatjarra, en Australia, tiene casi 100.000 kilmetros protegidos.En 2005 los aborgenes lograron el reconocimiento legal de gran parte de sus territorios ancestrales.

REA DE GESTIN PARA LA VIDA SALVAJE SEPTENTRIONAL

El rea de Gestin para la Vida Salvaje Septentrional es otra rea protegida en Arabia Saudta.En concreto 100.875 kilmetros cuadrados estn totalmente protegidos.

PARQUE MARINO DE LA GRAN BARRERA DE CORAL

La Gran Barrera de Coral es el mayor arrecife de coral del mundo.El arrecife est situado en el Mar del Coral, frente a la costa de Queensland al noreste de Australia.El arrecife, que se extiende sobre unos 2000 kilmetros de longitud, puede ser distinguido desde el espacio.