instalación de windows 7

18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS Nombres: Leonardo Tene – Santiago Rea – Mario Villa – Ángel Hidalgo Materia: Tópicos Fecha: 26/01/2014 Diseño Gráfico Cuarto Año “A” Informe 1: Mantenimiento de una Computadora Este tema habla sobre el mantenimiento preventivo que se da a un equipo de cómputo. Ahora bien, iniciaremos con una definición de que es el mantenimiento preventivo, el cual es la siguiente: El mantenimiento consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un pc… El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. …El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran. Especial importancia cobra esta última parte porque si el mantenimiento que hacemos ya consiste en cambiar piezas que no funcionan entonces estamos realizando un mantenimiento correctivo. ¿Por qué limpiamos una computadora? Se limpia una pc debido al polvo, y este se remueve ya que es

Upload: wario-alliv

Post on 11-Aug-2015

52 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

Nombres: Leonardo Tene – Santiago Rea – Mario Villa – Ángel Hidalgo

Materia: Tópicos

Fecha: 26/01/2014 Diseño Gráfico Cuarto Año “A”

Informe 1: Mantenimiento de una Computadora

Este tema habla sobre el mantenimiento preventivo que se da a un equipo de cómputo.

Ahora bien, iniciaremos con una definición de que es el mantenimiento preventivo, el cual es la siguiente:

El mantenimiento consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un pc… El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. …El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran.

Especial importancia cobra esta última parte porque si el mantenimiento que

hacemos ya consiste en cambiar piezas que no funcionan entonces estamos

realizando un mantenimiento correctivo.

¿Por qué limpiamos una computadora?

Se limpia una pc debido al polvo, y este se remueve ya que es uno de los principales causantes del sobrecalentamiento de los circuitos dentro de una pc.

Como bien se sabe, el calor representa resistencia al viaje de los impulsos eléctricos y traducido esto significa que, debido al polvo, nuestro computador no funcionara a su máxima velocidad.

Además, el sobrecalentamiento conlleva otros riesgos como podría ser el dañar alguna pieza importante del equipo o reducir su tiempo de vida.

¿Qué limpiamos en una computadora?

Las partes que se limpian en una computadora se dividen en dos que son los componentes externos y los componentes internos. Los componentes externos incluye al monitor, el teclado, el ratón y el cajón del CPU; los componentes internos abarcan a todos los elementos que se encuentran dentro del CPU (discos, tarjetas, memorias, etc.).

¿Qué utilizamos para limpiar?

La verdad es que las herramientas que se pueden utilizar son varias, para hacer la limpieza como mínimo se debe contar con desarmadores de estrella y planos; una brocha; un borrador suave, aire comprimido etc.

Asimismo es recomendable que la mesa de trabajo esté limpia y ordenada; así también tener a la mano un cuadernillo para hacer apuntes y de ser posible una cámara para tomar fotografías.

¿Qué medidas de seguridad tomar?

Si el mantenimiento se realiza sobre un equipo que no es propio, es recomendable probar el computador y verificar que todo funciona correctamente. Si se encuentra algún problema entonces se debe informar al dueño del computador.

Desconectar todos los cables exteriores tomando nota de su ubicación original.

Quitar la tapa del CPU.

Ubicar el CPU en una posición que permita trabajar con comodidad y seguridad.

Tomar nota de la ubicación de las tarjetas, de tal forma que al terminar el mantenimiento pueda colocarlas de nuevo en su ubicación original.

Tener  a la mano un recipiente para poder guardar los tornillos, y de ser posible etiquetar cada tornillo.

Las mejores herramientas para limpiar estas piezas son una brocha y un soplete

(comprensor de aire). La brocha es utilizada para remover el polvo adherido a los componentes para que el comprensor de aire pueda a su vez quitarlo.

NOTA: debemos poner más empeño en la limpieza de lo siguiente:

Ventilador del CPU

Memoria RAM

Para poder limpiar la memoria RAM es necesario desmontarlos de la tarjeta madre.

Luego se utiliza una brocha para limpiar el polvo adherido a estas y se aspira con el soplete. Debemos tomar por los bordes de la memoria RAM para evitar dañarlos debido a una descarga eléctrica.

Disco duro

Del disco duro solo es necesario limpiar la superficie externa con una brocha y un soplete.

Fuente de alimentación

La limpieza de este debe aspirar el polvo de los orificios laterales de la fuente.

Esto ayudara al buen funcionamiento del ventilador, en la parte posterior de la fuente de poder, se puede aspirar el polvo acumulado sobre la superficie de las aspas del ventilador

.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

Nombres: Leonardo Tene – Santiago Rea – Mario Villa

Materia: Tópicos

Fecha: 26/01/2014 Diseño Gráfico Cuarto Año “A”

Eliminar una partición del disco duro Windows

Para poder seguir estos pasos debe haber iniciado la sesión como Administrador.

Cuando se elimina una partición del disco duro se crea un espacio vacío que se puede

usar para crear nuevas particiones.

Para eliminar una partición

1. Para abrir Administración de equipos, haga clic en el botón Inicio, en Panel de

control, en Sistema y seguridad, en Herramientas administrativas y, por

último, haga doble clic en Administración de equipos.   

2. En el panel izquierdo, en Almacenamiento, haga clic en Administración de

discos.

3. Haga clic con el botón secundario, como una partición o unidad lógica, que desea

eliminar y, a continuación, haga clic en Eliminar.

4. Haga clic en Sí para eliminar.

- Partición de disco duro local y asignación de tamaño

1. Mueva el cursor a la barra de tareas y haga clic en el botón "Inicio".

2. Deslice el puntero hasta el panel derecho del menú Inicio y haga clic en "Panel de control."

3. Haga clic en "Sistema y seguridad" y seleccione "Herramientas administrativas".

4. Haga doble clic en icono "Administración de equipos".

5. Deslice el puntero hasta el panel izquierdo de la "Administración de equipos" de la ventana y haga clic en "Depósito". Haga clic en "Administración de discos" y seleccione "Almacenamiento".

6. Cree un espacio sin asignar en el disco.

7. Escriba el número en que desea la partición en megabytes. Ahora podremos extender una partición.

8. Haga clic en una partición y seleccione "Extender volumen". Escriba el número al que desea ampliar la partición y haga clic en "Siguiente". Haga clic en "Finalizar" para añadir el espacio no asignado a la partición.

Instalación de Windows 7

Durante este proceso, se reiniciará el sistema:

Se iniciará de nuevo para proseguir con los pasos de la instalación, tardará un poco en instalar el sistema operativo:

En este momento, se nos pedirá un nombre de usuario y de equipo.

Lo escribimos y pulsamos en “Siguiente” 

Una vez escogido el nombre de usuario con el que nos conectaremos al sistema operativo, nos aparecerá una ventana para elegir la contraseña de nuestro usuario , así como una frase o indicio de la contraseña para que Windows nos la muestre en caso de que se no olvidara. Rellenamos dichos datos y pulsamos en “Siguiente”

Llegados a este punto, se nos pedirá la clave de producto de Windows. Si la tenemos, la escribimos y pulsamos en “Siguiente”. En caso de no tenerla, desmarcaremos la casilla “Activar Windows automáticamente cuando esté conectado” y pulsaremos en “Siguiente”

El programa de instalación nos pedirá que escojamos si queremos instalar solamente las actualizaciones de seguridad y las que Microsoft considere como importantes.

Escogeremos la fecha y hora del sistema, así como la zona horaria en la que nos encontremos, y pulsamos en “Siguiente” 

En este punto, tendremos que elegir la configuración de red que tendrá el sistema, dependiendo de dónde esté conectado.

Ya estamos en la instalación, pues habiendo escogido toda la configuración que deseamos, el programa de instalación de Windows 7 empezara ahora

En este momento, ya hemos terminado la instalación y podemos ver la esperada pantalla del escritorio de Windows 7.

- Instalación de aplicaciones (office, Mozilla Firefox, winrar, otros….)