instalaciones de gas1

Upload: yuri-sogam

Post on 16-Oct-2015

42 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • UAEH

    INSTITUTO DE CIENCIAS BSICAS E INGENIERA

    INGENIERA CIVIL

    INSTALACIONES EN LOS EDIFICIOS I

    INSTALACIONES DE

    GAS EN EDIFICACIN ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    GENERALIDADES DEL GAS L.P. ES UN COMBUSTIBLE DE ALTO PODER CALORFICO QUE ARDE CON UNA FLAMA LIMPIA, QUE NO DEJA RESIDUOS NI CENIZAS; ESTA COMPUESTO PRINCIPALMENTE POR PROPANO Y BUTANO. CONOCIDO COMO GAS L.P., YA QUE ESTANDO EN EL INTERIOR DE LOS RECIPIENTES SE CONDENSA EN ESTADO LIQUIDO. CUANDO SE EXTRAE DE LOS RECIPIENTES Y PASA POR UNA VALVULA DE SERVICIO Y ESTA EN CONTACTO CON EL MEDIO AMBIENTE PASA A ESTADO GASEOSO.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    GENERALIDADES DEL GAS L.P. EL GAS L.P. POR SI MISMO ES INODORO, INCOLORO, MAS PESADO QUE EL AIRE, SE LE AGREGA MERCAPTANO PARA LOCALIZAR POR EL OLOR Y DETECTAR ALGN PROBLEMA EN AL INSTALACIN. SE OBTIENE DE LOS MANTOS PETROLFEROS MEZCLADO CON EL PETRLEO CRUDO, O MEDIANTE UNA REFINACIN DE LOS DERIVADOS DEL PETRLEO. TIENE GRAN DEMANDA, APROVECHADO EN INSTALACIONES DE TIPO DOMSTICO, COMERCIAL, E INDUSTRIAL.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    GENERALIDADES DEL GAS L.P. LA MEZCLA AIRE-GAS ES DE PELIGRO, PUES SE LE CONOCE COMO MEZCLA CARBURADA

    CLASIFICACIN DE LAS INSTALACIONES DE APROVECHAMIENTO DE GAS L.P. CLASE A.- AQUELLA INSTALACIN DESTINADA AL APROVECHAMIENTO DOMSTICO UNIFAMILIAR DEL GAS L.P. CLASE A1.- INSTALACIN QUE ALIMENTA A DOS O MS INSTALACIONES CLASE A UBICADAS EN EL MISMO EDIFICIO.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    GENERALIDADES DEL GAS L.P. CLASE B.- INSTALACIN DESTINADA AL APROVECHAMIENTO COMERCIAL DE L GAS L.P., COMO TORTILLERAS RESTAURANTES , PANADERAS, RESTAURANTES. CLASE B1.- ALIMENTA A DOS O MAS SECCIONES CLASE B DENTRO DEL MISMO EDIFICIO (CENTROS COMERCIALES, MERCADOS, ETC.) CLASE C.- INSTALACIN QUE DA SERVICIO A LA INDUSTRIA, PERO SIN FORMAR PARTE DE LOS PROCESOS DE PRODUCCIN (COMEDORES, BAOS DE L PERSONAL, ETC.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    GENERALIDADES DEL GAS L.P. CLASE D.-INSTALACIN DESTINADA AL APROVECHAMIENTO INDUSTRIAL DEL GAS L.P.

    MATERIALES Y ARTEFACTOS NECESARIOS PARA LAS INSTALACIONES DE APROVECHAMIENTO 1). RECIPIENTES MANUABLES PORTTILES ESTACIONARIOS

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    GENERALIDADES DEL GAS L.P. 2).- TUBERAS DE SERVICIO (ALTA Y BAJA PRESIN) DE LLENADO DE RETORNO DE VAPOR 3).- CONEXIONES EN GENERAL 4).- REGULADORES DE BAJA PRESIN DE ALTA PRESIN DE APARATO

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    GENERALIDADES DEL GAS L.P. 5).- MEDIDORES VOLUMTRICOS 6).- VLVULAS DE PASO PARA APARATOS DE CONTROL PARA GAS LIQUIDO PARA VAPOR MULTIVALVULAS (RECIPIENTES ESTACIONARIOS) 7).- APARATOS DE CONSUMO

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    ESQUEMA DE INSTALACIN DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    RECIPIENTE ESTACIONARIO DE GAS L.P.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    RECIPIENTES DE GAS L.P. SIRVEN PARA ALMACENAR, TRANSPORTAR, DISTRIBUIR Y APROVECHAR EL GAS, DIVIDINDOSE EN LOS SIGUIENTES GRUPOS: GRUPO NO.1: TANQUES ALMACENADORES DESTINADOS A PLANTAS DE DISTRIBUCIN Y A ESTACIONES DE GAS PARA VEHCULOS. GRUPO NO. 2: RECIPIENTES PARA USO DOMSTICO, COMERCIAL E INDUSTRIAL. GRUPO NO. 3: TANQUES PARA EL TRANSPORTE DEL GAS L.P. (AUTOS TANQUE Y REMOLQUES TANQUE) GRUPO NO. 4: TANQUES PARA MONTARSE EN VEHCULOS QUE CONSUMEN GAS L.P., COMO COMBUSTIBLE DEL MOTOR.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    CILINDROS PORTTILES Y DOMSTICOS

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

    RECIPIENTES ESTACIONARIOS DE GAS L.P. DE 120 LTS, 200 LTS, 300 LTS A 5000 LTS

  • INSTALACIONES DE GAS

    TANQUES ALMACENADORES DE GAS

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

    AUTOTANQUES DE GAS L.P. DE 8000 LT, 12600 LTS, 17200 LTS

  • INSTALACIONES DE GAS

    TANQUES DE GAS COMO COMBUSTIBLE EN VEHCULOS

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS RECIPIENTES DE GAS L.P. EL GRUPO NMERO 2 SE DIVIDE EN:

    1.- RECIPIENTES MANUALES, UTILIZADOS EN ENCENDEDORES, LMPARAS, SOPLETES. 2.-PORTTILES, POR SU FORMA, DIMENSIONES Y PESO, SON FCILES DE TRASLADAR, LLENAR Y CAMBIAR, TRABAJAN A UNA ALTA PRESIN REGULADA QUE VA DE 2 A 12 KG/CM2 COMO PROMEDIO. 3.- ESTACIONARIOS, POR SUS CARACTERSTICAS DE VOLUMEN, FORMA Y PESO, SON LLENADOS Y APROVECHADOS EN EL MISMO LUGAR.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    ACCESORIOS BSICOS DE RECIPIENTE ESTACIONARIO: UNA VLVULA DE LLENADO,POR DONDE INGRESA EL GAS DESDE EL AUTO-TANQUE VLVULA DE RETORNO DE VAPOR, DESALOJA EL EXCESO DE VAPOR DEL TANQUE ESTACIONARIO PARA UN LLENADO MS EFICIENTE DE LQUIDO. VALVULA CHEK LOK O DE DREN, DISEADAS PARA EVACUAR DE FORMA CONVENIENTE EL LQUIDO DE LOS TANQUES ESTACIONARIOS UNA VLVULA DE MXIMO LLENADO,PERMITE DETERMINAR CON SEGURIDAD EL NIVEL MXIMO DE GAS LQUIDO QUE DEBE CONTENER EL TANQUE

    UN MEDIDOR DE NIVEL LQUIDO, LOS MEDIDORES DE LQUIDOS TRABAJAN MIDIENDO, BIEN DIRECTAMENTE LA ALTURA DEL LQUIDO SOBRE UNA LNEA DE REFERENCIA, BIEN LA PRESIN HIDROSTTICA, BIEN EL DESPLAZAMIENTO PRODUCIDO POR UN FLOTADOR POR EL PROPIO LQUIDO CONTENIDO EN EL TANQUE.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    ACCESORIOS BSICOS DE RECIPIENTE ESTACIONARIO:

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    ACCESORIOS BSICOS DE RECIPIENTE ESTACIONARIO:

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    DATOS COMPLEMENTARIOS DE RECIPIENTE ESTACIONARIO:

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    DATOS COMPLEMENTARIOS DE RECIPIENTE ESTACIONARIO:

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    CAPACIDADES EN KILOGRAMOS DE RECIPIENTES COMERCIALES Y DOMSTICOS: 1. RECIPIENTES MANUABLES.- DE 2 A 6 KG 2. PORTTILES.- DE 10,20,30,45 KG. 3. RECIPIENTES ESTACIONARIOS PARA USO COMERCIAL O DOMSTICO,

    MARCAS: TATSA, CYTSA, ARMEBE

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    COMPONENTES PRINCIPALES DE PORTTILES DE GAS 1. PORTTILES.- DE 10,20,30,45 KG.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    COMPONENTES PRINCIPALES DE PORTTILES DE GAS 1. PORTTILES.- DE 10,20,30,45 KG.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    YA QUE LOS RECIPIENTES DE GAS L.P. GENERALMENTE SE LOCALIZAN EN LA INTEMPERIE, SE LES APLICA PINTURA ANTICORROSIVA CONTRA LA OXIDACIN Y PINTURA ALUMINIO. LA PINTURA ALUMINIO ES REFLEJANTE DEL CALOR Y EVITA SOBREPRESIONES INTERIORES AL ABSORBER TEMPERATURA DEL MEDIO AMBIENTE. LA PINTURA ROJA EN EL ARILLO FIJO TAMBIN CONOCIDO COMO CUELLO PROTECTOR DE LA VLULA DE SERVICIO EN LOS PORTTILES O DEL CAPUCHN EN LOS ESTACIONARIOS, COMBINADOS AMBOS COLORES CUMPLEN LA NORMA INTERNACIONAL PARA INDICAR QUE SE TRATA DE RECIPIENTES FABRICADOS EXCLUSIVAMENTE, PARA CONTENER GAS L.P. MXIMO LLENADO RECOMENDABLE PARA TANQUES ESTACIONARIO DE GAS L.P: DE 130 A 5000 LITROS DEL 87,8 AL 88.9% DE MS DE 5000 LITROS, DEL 92,9 AL 94% LLENADO MXIMO POR NORMA = 85%

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    PINTURA ANTICORROSIVA Y REFELEJANTE ALUMINIO Y PINTURA ROJA EN CUELLO DE CILINDROS Y EN LOS CAPUCHONES DE LOS TANQUES ESTACIONARIOS. LOS COLORES INDICAN QUE SON TANQUES PARA GAS L.P. Y ESTAN EN NORMA

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    LOCALIZACIN DE LOS RECIPIENTES FUNDAMENTADO EN EL REGLAMENTO DE DISTRIBUCIN DE GAS Y DEMS INSTRUCTIVOS QUE NORMAN EL TRANSPORTE, OBTENCIN, DISTRIBUCIN Y APROVECHAMIENTO DEL GAS L.P., SE TIENEN LAS SIGUIENTES GENERALIDADES EN CUANTO A SU COLOCACIN: LOS RECIPIENTES DEBEN COLOCARSE SOBRE PISO FIRME NIVELADO, LUGARES VENTILADOS, PROTEGIDOS CONTRA GOLPES Y MALTRATO POR MOVIMIENTO DE VEHCULOS. QUE NO TENGAN CONTACTO CON MATERIALES FLAMABLES, EXPLOSIVOS, CORROSIVOS,ETC. NO DEBEN DE LOCALIZARSE EN EL INTERIOR DE BAOS, RECMARAS, ESTANCIAS, ESCALERAS, NI SOBRE MNSULAS O REPISAS EN FACHADAS INTERIORES O EXTERIORES, NI UBICARSE A DISTANCIAS MENORES DE 20 CM DE PAREDES O A MENOS DE 3 M DE LAS SIGUIENTES FUENTES DE IGNICIN:

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    LOCALIZACIN DE LOS RECIPIENTES, EVITAR QUE ESTEN CERCA DE: 1. CUALQUIER FLAMA 2. MOTORES ELCTRICOS DE COMBUSTIN INTERNA 3. ANUNCIOS LUMINOSOS 4. PUERTAS DE VENTILAS O CUBOS DE ELEVADORES 5. BOCAS DE SALIDAS DE CHIMENEA. A CONDICIN DE QUE EXISTAN

    MUROS DIVISORIOS DE POR MEDIO. 6. INTERRUPTORES DE SGURIDAD, APAGADORES, ETC.

    LOCALIZACIN DE LOS RECIPIENTES PORTTILES INSTALACIONES

    DOMSTICAS

    SE UBICARN EN LUGARES BIEN VENTILADOS Y QUE TENGAN EL ESPACIO SUFICIENTE PARA HACER CAMBIOS Y MANTENIMIENTO.

    PREFERENTEMENTE SE UBICARN EN:

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    1. AZOTEAS CON ACCESO SEGURO MEDIANTE ESCALERAS FIJAS Y PLANAS 2. PATIOS O JARDINES QUE DEN A LA CALLE 3. OTROS PATIOS O JARDINES 4. TERRAZAS Y OTROS SITIOS SIMILARES

    POR SEGURIDAD LOS TANQUES PORTTILES NO SE UBICARN EN CUBOS

    DE LUZ O AZOTEHUELAS SI EL REA ES MENOR A 9 M2, O SI LAS CONSTRUCCIONES QUE RODEAN DICHO ESPACIO SON DE MS DE 2 M DE ALTURA YA QUE AS NO HABRA FORMA DE VENTILAR Y RENOVAR EL AIRE VICIADO POR EL GAS L.P.

    EN DEPARTAMENTOS DEBERN DE UBICARSE LOS TANQUES PORTTILES

    EN LAS AZOTEAS, JUNTO A MUROS O PRTILES NO MENORES DE 60 CM. LOCALIZACIN DE TANQUES ESTACIONARIOS EN INSTALACIONES

    DOMSTICAS:

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    1. EN DEPARTAMENTOS DEBEN DE UBICARSE EN LA AZOTEA 2. EN CASAS UNIFAMILIARES: EN AZOTEAS CON ACCESO POR ESCALERAS

    FIJAS (EL LUGAR MS PREFERENTE), PATIOS Y JARDINES CON VENTILACIN, TERRAZAS AMPLIAS, AZOTEHUELAS CON REAS MAYORES DE 25 M2, EN LUGARES DONDE LAS CONSTRUCCIONES QUE RODEAN NO TENGAN UNA ALTURA MAYOR A 5M Y LOS TANQUES ESTACIONARIOS NO SEAN MAYORES DE 300 LTS.

    LOCALIZACIN DE RECIPIENTES ESTACIONARIOS EN INSTALACIONES

    COMERCIALES: CUANDO EXCEDAN LOS 5000 LTS. Y LA EDIFICACIN ESTE LOCALIZADA

    EN UN REA DENSAMENTE POBLADA, PROTECCIN CIVIL O EL ORGANISMO RESPONSABLE , SEALAR LAS MEDIDAS ADICIONALES DE PROTECCIN QUE DEBAN ADAPTARSE, COMO: HIDRANTES, EXTINGUIDORES, EQUIPOS DE ROCO, CONSTRUCCIN DE BARDAS U OTROS MEDIOS EFECTIVOS PARA ENCAUZAR LA VENTILACIN HACIA ZONAS NO PELIGROSAS.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS UBICACIN DE TANQUES DE GAS L.P.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    SEPARACIN ENTRE RECIPIENTES LA SEPARACIN ENTRE RECIPIENTES PORTTILES DEBE SER COMO

    MNIMO DE 50 CM. LA SEPARACIN ENTRE RECIPIENTES PORTTILES Y ESTACIONARIOS

    SER DE 5 M. LA SEPARACIN ENTRE TANQUES ESTACIONARIOS ES: HASTA 5000 LTS ------- MNIMO 1.00 M MS DE 5000 LTS ------ MNIMO 1.50 M

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    TUBERAS DE ACUERDO A LA SECRETARA DEL PATRIMONIO Y FOMENTO

    INDUSTRIAL A TRAVS DE LA DIRECCIN GENERAL DE NORMAS, PARA LA CONDUCCIN, DISTRIBUCIN Y APROVECHAMIENTO DE GAS L.P. SE DISPONE COMERCIALMENTE DE LOS SIGUIENTES TIPOS DE TUBERAS:

    1.GALVANIZADA CED. 40, SE USAN POR SER UN MATERIAL BARATO, PERO

    LA MANO DE OBRA ES MS LABORIOSA Y TARDADA. A PARTE LA VIDA TIL ES MNIMA EN COMPARACIN CON LA DE COBRE.

    2.TUBERAS DE COBRE, RESISTEN LA CORROSIN, PUEDEN QUEDAR

    EXPUESTAS A LA INTEMPERIE PERO SIN PELIGRO DE ESFUERZOS MECNICOS, SE LES FORMA UNA CAPA VERDOSA OSCURA DE XIDO DE COBRE LA CUAL PROTEGE A LA MISMA TUBERA DE LAS INCLEMENCIAS AMBIENTALES. SU COSTO ES ELEVADO.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    TUBERAS DE COBRE

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

    TUBERAS GALVANIZADA CED 40

    TUBERAS DE COBRE FLEXIBLE

    TUBERAS DE FIERRO NEGRO CED.80

    TUBERAS DE POLIETILENO EXTRUPAK

    TUBERAS NACOBRE

  • INSTALACIONES DE GAS

    TUBERAS 1. TUBERA DE COBRE FLEXIBLE, SE UTILIZAN EN INSTALACIONES

    SENCILLAS Y ECONMICAS. LA UNIN DE ESTAS TUBERAS A OTRAS CONEXIONES Y APARATOS ES POR COMPRESIN. SE USAN DONDE SE PREVEAN ESFUERZOS O VIBRACIONES POR ASENTAMIENTOS, POR MANTENIMIENTO O MOVIMIENTOS, POR CAMBIO DE POSICIN DE MUEBLES O APARATOS.

    2. TUBERA DE COBRE RGIDO TIPO L, SE PUEDEN USAR EN TODAS LAS INSTALACIONES DE APROVECHAMIENTO DE GAS L.P., EXCEPTO EN LNEAS DE LLENADO,ESTO POR LAS PRESIONES ALCANZADAS. TAMPOCO VAN EN INSTALACIONES DONDE TENGAN QUE QUEDAR EXPUESTAS SIN PROTECCIN Y PUEDAN SUFRIR APLASTAMIENTO O CORTE.

    3. TUBERA DE COBRE RGIDO TIPO K,POR LO GRUESO DE SU PARED TIENE GRAN CONSISTENCIA MECNICA, SE RECOMIENDA UTILIZARLA PARA LNEAS DE LLENADO, SABIENDO QUE PUEDEN SOPORTAR ALTAS PRESIONES.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    TUBERAS 1. TUBERA DE FIERRO NEGRO CDULA 80, SE USA EN REDES DE

    DISTRIBUCIN DE GAS, A PARTIR DE GRANDES RECIPIENTES ESTACIONARIOS O DE CACETAS DE MEDICIN, PARA ABASTECER FBRICAS O UNIDADES HABITACIONALES.

    2. TUBERA EXTRUPAK,(TUBERA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD), SE OCUPA EN REDES DE DISTRIBUCIN DE GAS NATURAL EN CASA HABITACIN. SE UNE POR TERMOFUSIN.

    RECOMENDACIONES PARA LA LOCALIZACIN, TENDIDO Y PROTECCIN DE

    TUBERAS SEGN LA DIRECCIN GENERAL DE GAS NACIONAL NO SE INSTALARN TUBERAS DE GAS DENTRO DE LOCALES

    HABITABLES, BAOS, RECMARAS, PLAFONES, ENTRESUELOS, DEBAJO DE PISOS DE MADERA, DUCTOS DE VENTILACIN.

    LAS TUBERAS HORIZONTALES DE GAS NO DEBERN DE ESTAR A MENOS DE 10 CM DEL NIVEL DE PISO TERMINADO.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    TUBERAS SE SEPARARN LAS TUBERAS QUE CONDUCEN GAS L.P. UN MNIMO DE

    20 CM DE LAS TUBERAS QUE PROTEGEN CONDUCTORES ELCTRICOS, TUBERAS QUE CONDUCEN FLUIDOS CORROSIVOS O CUALQUIER OTRO FLUIDO A ALTA PRESIN.

    CUANDO LAS TUBERAS TENGAN QUE SER ENTERRADAS EN JARDINES PATIOS O LUGARES SIMILARES LA PROFUNDIDAD MNIMA DE LA ZANJA O TRINCHERA DEBE SER DE 60 CM.

    LAS TUBERAS NACOBRE SON DE LAS MAS RECOMENDADAS PARA LA

    INSTALACIN DE GAS L.P. YA QUE CUMPLEN SATISFACTORIAMENTE LAS NORMAS DE CALIDAD DE ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES. TIENE LOS SIGUIENTES TIPOS DE TUBERA: TIPO L, TEMPLE RGIDO, TEMPLE FLEXIBLE, TIPO K.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    TUBERAS

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    TUBERAS

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA UNIN DE CONEXIONES SOLDABLES A TUBERAS DE COBRE

    LA LIJA PERMITE UNA EXCELENTE LIMPIEZA Y PTIMA PREPARACIN DE

    LAS PARTES POR SOLDAR. COMERCIALMENTE SE ENCUENTRA EN LA PRESENTACIN DE ROLLOS DE 10, 25 Y 50 M.

    LA PASTA PARA SOLDAR ES UN FUNDENTE DE PLOMERA QUE POR NORMA DEBE SER NO CORROSIVO, ESTO PARA PROTEGER LOS MATERIALES DE LA OXIDACIN Y FACILITAR EL FLUJO DE LA SOLDADURA.

    SUS PRESENTACIONES COMERCIALES SON, ENTRE OTRAS: IMPERIAL EASTMAN --- 250 Y 500 GR STREAMLINE ---56 Y 453 GR MULLER BRASS CO. --- 56 Y 453 GR

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA UNIN DE CONEXIONES SOLDABLES A TUBERAS DE COBRE

    SE LES CONOCE COMO SOLDADURAS BLANDAS, A LAS QUE TIENEN SU

    PUNTO DE FUSIN A TEMPERATURAS MENORES A LOS 450 GRADOS CENTIGRADOS. EXISTEN SOLDADURAS BLANDAS PARA LA UNIN DE TUBERAS DE COBRE CON CONEXIONES DE COBRE, LATN O BRONCE EN INSTALACIONES HIDRULICAS, SANITARIAS, GAS L.P., GAS NATURAL, REFRIGERACIN, ENTRE OTRAS. ESTAS SOLDADURAS SON FABRICADAS EN CORDN SLIDO DE 3 MM DE DIMETRO.

    SE TIENEN LAS SIGUIENTES SOLDADURAS: 1.SOLDADURA 50 /50 (50% DE ESTAO Y 50% DE PLOMO); SU

    TEMPERATURA DE FUSIN ES DE 183 GRADOS CENTIGRADOS SU TEMPERATURA DE FUSIN ES DE 183 GRADOS CENTIGRADOS, SU TEMPERATURA DE FLUIDEZ ES DE 216 GRADOS CENTIGRADOS, SE RECOMIENDA UTILIZARSE PARA LA UNIN DE TUBERAS SUJETAS A PRESIONES NO SUPERIORES A 10 KG/CM2. (PARA AGUA FRA)

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA UNIN DE CONEXIONES SOLDABLES A TUBERAS DE COBRE

    2. SOLDADURA 95/5 (95% DE ESTAO Y 5% DE ANTIMONIO); A PESAR DE

    QUE SU PUNTO DE FUSIN ALCANZA LOS 234 GRADOS CENTIGRADOS, Y SU TEMPERATURA DE FLUIDEZ 250 GRADOS CENTIGRADOS, SE RECOMIENDA NO UTILIZARLA A TEMPERATURAS SUPERIORES A 155 GRADOS CENTIGRADOS, NI EN LA UNIN DE TUBERAS SUJETAS A PRESIONES SUPERIORES A 18 KG/CM2 (PARA AGUA CALIENTE Y PAA INSTALACIONES DE GAS L.P. Y NATURAL)

    SOLDADURAS BLANDAS: 1. ZETA (50/50 Y 95/5) 2. STREAMLINE (50/50 Y 95/5) 3. OMEGA (50/50 Y 95/5)

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    REGULADORES EL REGLAMENTO DE DISTRIBUCIN DE GAS Y DEMS INSTRUCTIVOS EN

    VIGOR, ESTABLECEN QUE TODA INSTALACIN DE APROVECHAMIENTO DEBER CONTAR CON UN REGULADOR DE PRESIN. ESTOS TIENEN LA FUNCIN DE PROPORCIONAR GAS EN ESTADO DE VAPOR A LAS TUBERAS DE SEVICIO A LA PRESIN REQUERIDA DE FORMA CONSTANTE.. SE CLASIFICAN DE ACUERDO A LA RELACIN DE LAS PRESIONES QUE RECIBEN Y ENTREGAN, A SU POSICIN EN LA INSTALACIN Y TAMBIN EN CUANTO A SUS CAPACIDADES EXPRESADAS EN M3/HORA VAPOR. SI HAY FALTA DE CAPACIDAD EN LOS REGULADORES, HABRA UNA NOTABLE CADA DE PRESIN. POR LO TANTO SU CAPACIDAD EXPRESADA EN M3/HORA DE VAPOR, DEBE SER EL RESULTADO DE CALCULAR EL NMERO DE APARATOS QUE PUEDEN TRABAJAR DE FORMA SIMULTNEA CONSIDERANDO EL FACTOR DE DEMANDA QUE CORRESPONDA (EN EDIFICIOS HABITACIONALES ES DEL 60%), ADEMS SE DEBEN DE PREVER INCREMENTOS EN EL NMERO DE APARATOS DE CONSUMO.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    PARTES PRINCIPALES DE LOS REGULADORES EN FORMA GENERAL SUS PARTES PRINCIPALES SON LAS SIGUIENTES: 1.CUERPO 2.VLVULA DE ADMISIN 3.CONEXIN ARTICULADA ENTRE VLVULA DE ADMISIN Y EL DIAFRAGMA 4. RESORTE DE AJUSTE DE LA PRESIN DE SALIDA. 5.DIAFRAGMA 6.RSORTE DE AJUSTE DE LA VLVULA DE RELEVO DE PRESIN 7.VENTILA

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    INFORMACIN COMPLEMENTARIA DE REGULADORES

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    INFORMACIN COMPLEMENTARIA DE REGULADORES

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    INFORMACIN COMPLEMENTARIA DE REGULADORES

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS INFORMACIN COMPLEMENTARIA DE REGULADORES

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS INFORMACIN COMPLEMENTARIA DE REGULADORES

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    LNEA DE LLENADO SIRVE PARA ABASTECER DE GAS L.P A LOS RECIPIENTES ESTACIONARIOS

    CUANDO POR SU UBICACIN NO SE PUEDE HACER DIRECTAMENTE POR MEDIO DE LA MANGUERA DE AUTO TANQUE.

    LA LNEA DE LLENADO POR REGLAMENTO Y SEGURIDAD DEBER DE SER DE COBRE RGIDO TIPO K O SUPERIOR, LAS VLVULAS DE GLOBO ESPECIALES PARA GAS EN ESTADO LQUIDO Y PARA UNA PRESIN DE TRABAJO DE HASTA 28 KG/CM2.

    LA LNEA DE LLENADO ESTAR SUJETA A LAS SIGUIENTES CONDICIONES: 1.TENDIDO Y LOCALIZACIN, DEBE SER INSTALADA ADOSADA POR EL

    EXTERIOR DE LAS CONSTRUCCIONES Y SER VISIBLES EN TODO SU RECORRIDO. SE PARARSE COMO MNIMO 20 CM DE TUBERAS QUE ALOJEN EN SU INTERIOR, CONDUCTORES ELCTRICOS, TUBERAS PARA USOS INDUSTRIALES QUE CONDUZCAN FLUIDOS CORROSIVOS, NO CRUZAR POR AMBIENTES CORROSIVOS, EXPLOSIVOS, ETC.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    LNEA DE LLENADO A).LA BOCA DE TOMA DEBE TENER UNA ALTURA MNIMA DE 2.50 M SOBRE

    EL NIVEL DE BANQUETA Y UNA DISTANCIA MNIMA DE 3 M DE CUALQUIER FUENTE DE IGNICIN.

    B).SE PROCURAR HACER EL TENDIDO DE TUBERA PRINCIPALMENTE POR

    LAS FACHADAS, SINO FUERA POSIBLE, POR LAS PAREDES LATERALES, SIEMPRE Y CUANDO NO SEAN COLINDANCIAS. CUANDO POR ALGN IMPEDIMENTO ESTRUCTURAL O DE OTRA NDOLE SEA NECESARIO ADOSAR LA TUBERA DE LA LNEA DE LLENADO POR PAREDES DE COLINDANCIA, EL TCNICO RESPONSABLE PROYECTAR LA SOLUCIN Y SOLICITAR LA AUTORIZACIN CORRESPONDIENTE.

    2.PUEDE ELIMINARSE LA LNEA DE LLENADO EN LOS CASOS SIGUIENTES: CUANDO EL RECIPIENTE ESTACIONARIO ESTA UBICADO EN UN LUGAR

    CERCANO AL AUTO - TANQUE

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    LNEA DE LLENADO CUANDO EL RECIPIENTE ESTACIONARIO NO ESTA EN UN LUGAR QUE

    PERMITA LA ALIMENTACIN POR AUTO TANQUE, ENTONCES SE PUEDE LLEGAR A EL POR MANGUERA QUE QUEDE VISIBLE EN TODA SU LONGITUD SIN CRUZAR REAS CUBIERTAS ESCASAMENTE VENTILADAS.

    TAMBIN SE DEBERN DE CUMPLIR LAS SIGUIENTES CONDICIONES PARA

    COLOCACIN DE TANQUE ESTACIONARIO Y LNEA DE LLENADO: LA AZOTEA NO DEBER TENER UNA ALTURA DE MS DE 7 M CON

    RESPECTO AL NIVEL DE BANQUETA.

    QUE EL SITIO DE UBICACIN DEL RECIPIENTE ESTACIONARIO, ESTE ACCESIBLE, PERO QUE NO ESTE ALEJADO MS DE 10 M DEL PLANO FRONTAL DE LA EDIFICACIN.

    QUE EL PASO DE LA LNEA O MANGUERA ESTE LIBRE DE OBSTCULOS, Y EL TANQUE ESTE LEJOS DE ANUNCIOS LUMINOSOS, CHISPAS, ETC.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS LNEA DE LLENADO

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS RETORNO DE VAPOR, PARA DESALOJAR EL EXCESO DE VAPOR DEL TANQUE

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    GENERALIDADES PARA EL DISEO DE INSTALACIONES DE APROVECHAMIENTO DE GAS L.P.

    SE DEBEN CONSIDERAR LOS SIGUIENTES PUNTOS: 1.TIPO DE CONSTRUCCIN Y CLASE DE INSTALACIN 2. APARATOS DE CONSUMO Y SU UBICACIN 3. CONSUMO POR APARATO Y CONSUMO TOTAL 4.CONOCIENDO EL CONSUMO TOTAL Y LOS DEMS DATOS, SE DETERMINA

    LA CAPACIDAD EN KG. O LITROS DE LQUIDO EN LOS RECIPIENTES, SEGN LA CAPACIDAD DE VAPORIZACIN REQUERIDA, AS COMO LAS CARACTERSTICAS Y CAPACIDAD DE LOS REGULADORES.

    EN EDIFICIOS MULTIFAMILIARES EL FACTOR DE DEMANDA POR REGLAMENTO SER DEL 60%.

    5. AL DISPONERSE DE TODOS LOS DATOS ANTERIORES, SE DETERMINA TIPO Y RECORRIDO DE LAS TUBERAS.

    6. SE PROCEDE AL CLCULO DE LOS DIMETROS DE LOS DIFERENTES TRAMOS DE TUBERA.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    GENERALIDADES PARA EL DISEO DE INSTALACIONES DE APROVECHAMIENTO DE GAS L.P.

    POR LTIMO HAY QUE TENER PRESENTE QUE EN LAS INSTALACIONES A

    LAS QUE SE HA HECHO REFERENCIA POR EL REGLAMENTO DE DISTRIBUCIN DE GAS, SE PERMITE COMO MXIMO UN 5% DE CADA DE PRESIN RESPECTO AL VALOR DE LA SUMATORIA DE CONSUMOS DE APARATO POR TRAMO DE TUBERA.

    TAMBIN HAY QUE RECORDAR QUE UNA PRESIN MAYOR A LA REQUERIDA DARA COMO CONSECUENCIA EL PELIGRO DE QUE LA FLAMA SE DESPRENDIERA DE LOS QUEMADORES CON LO QUE SALDRA EL GAS SIN CONSUMIRSE. POR OTRO LADO SI LA PRESIN ES MENOR A LA REQUERIDA, DARA ORIGEN A UNA FLAMA AMARILLENTA DE POCO PODER CALORFICO Y UN CALENTAMIENTO DEMASIADO LENTO, PROPICIANDO UN ALTO CONSUMO DE GAS SIN EL APROVECHAMIENTO DESEADO.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS GENERALIDADES PARA EL DISEO DE INSTALACIONES DE

    APROVECHAMIENTO DE GAS L.P. TABLA DE CONSUMOS DE GAS POR APARATO.

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ

  • INSTALACIONES DE GAS

    BIBLIOGRAFA: INSTALACIONES EN LOS EDIFICIOS DE ENRQUEZ HARPER, ED. TRILLAS

    MANUAL DEL INSTALADOR DE GAS L.P., ING. DIEGO ONSIMO BECERRIL

    NORMAS PARA GAS SECRETARA DE COMERCIO

    DIRECCIN GENERAL DE NORMAS AUTORIZADAS POR LA SECRETARA

    DEL PATRIMONIO Y FOMENTO INDUSTRIAL

    DIRECCIN GENERAL DE GAS

    CIBERGRAFA EN GENERAL

    ALDEBARAN AREVALO IBARRA ARQ