institucion educativa nuestra seÑora del palmar laboratorio de trigonometria scarlentt escobar...

18
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Scarlentt Escobar Leidy Dayana Lora Mayra Alejandra Ortiz Kimberly Rodríguez Palma Daniela Yáñez Viveros Astrid Lorena Zambrano GRADO: 10-2

Upload: elena-gato

Post on 27-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Scarlentt Escobar Leidy Dayana Lora Mayra Alejandra Ortiz Kimberly Rodríguez

INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL

PALMAR

LABORATORIO DE TRIGONOMETRIAScarlentt Escobar

Leidy Dayana Lora

Mayra Alejandra Ortiz

Kimberly Rodríguez Palma

Daniela Yáñez Viveros

Astrid Lorena Zambrano

GRADO: 10-2

Page 2: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Scarlentt Escobar Leidy Dayana Lora Mayra Alejandra Ortiz Kimberly Rodríguez

OBJETIVO

Aprender a conocer la aplicación e importancia de los ángulos de elevación y ángulos de depresión utilizando mecanismos y materiales fáciles para aplicar dichos conceptos.

Page 3: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Scarlentt Escobar Leidy Dayana Lora Mayra Alejandra Ortiz Kimberly Rodríguez

MATERIALES

1. Tubo de PVC delgado2. Transportador de 180º3. 30 cm de hilo, lana o nylon4. Algo que sirva de contrapeso puede

ser una moneda o arandela5. Cinta pegante6. Metro7. Marcador8. Calculadora

Page 4: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Scarlentt Escobar Leidy Dayana Lora Mayra Alejandra Ortiz Kimberly Rodríguez

PROCEDIMIENTOUn goniómetro es un instrumento que sirve para medir o construir ángulos. Esta formada por un circulo o por un semicírculo graduado con 360º y 180º.

CONSTRUCCION

1. Indica el centro del tubo con un marcador. Fija con cinta pegante transparente el lado recto del transportador de tal manera que el centro del tubo coincida con la señal del transportador.

2. Fija con cinta transparente una punta del hilo en la señal del transportador.

3. Pega en la otra punta del hilo la moneda

Page 5: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Scarlentt Escobar Leidy Dayana Lora Mayra Alejandra Ortiz Kimberly Rodríguez

PRUEBA TU GONIÓMETRO

Alinea en una superficie horizontal (puede ser en las líneas de los ladrillos de un muro) el tubo, de manera que el hilo que quede libre. Una vez que deje de moverse verifica que el hilo señale 90º si no indica este ángulo corrige las uniones.

Page 6: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Scarlentt Escobar Leidy Dayana Lora Mayra Alejandra Ortiz Kimberly Rodríguez

HOJAS DE TRABAJO

ESTUDIANTE: Mayra Ortiz

PROMEDIO: 7,1 mt

PROMEDIO: Angulo de elevación (grados)

Distancia horizontal(metro)

Altura a los ojos del observador (metro)

Altura calculada (metro)

Altura total(metro)

1 43º 5mt 1,60mt 4,6mt 6,2mt

2 25º 10mt 1,60mt 4,6mt 6,2mt

3 23º 15mt 1,60mt 6,4mt 8mt

4 18º 20mt 1,60mt 6,4mt 8mt

Page 7: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Scarlentt Escobar Leidy Dayana Lora Mayra Alejandra Ortiz Kimberly Rodríguez

HOJAS DE TRABAJO

ESTUDIANTE: Leidy Lora

PROMEDIO: 6,1 mt

Angulo de elevación (grados)

Distancia horizontal (metro)

Altura a los ojos del observador (metro)

Altura calculada (metro)

Altura total (metro)

1 41º 5mt 1,58mt 4,3mt 5.88mt

2 22º 10mt 1,58mt 4,0mt 5,58mt

3 18º 15mt 1,58mt 4,8mt 6.38mt

4 14º 20mt 1,58mt 4,9mt 6,48mt

Page 8: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Scarlentt Escobar Leidy Dayana Lora Mayra Alejandra Ortiz Kimberly Rodríguez

HOJAS DE TRABAJO

ESTUDIANTE: Scarlentt Escobar

PROMEDIO:6,45 mt

Angulo de elevación (grados)

Distancia horizontal (metro)

Altura a los ojos del observador (metro)

Altura calculada (metro)

Altura total (metro)

1 35º 5mt 1,60mt 4,9mt 6,5mt

2 19º 10mt 1,60mt 4,8mt 6,4mt

3 13º 15mt 1,60mt 4,8mt 6,4mt

4 10º 20mt 1,60mt 4,9mt 6,5mt

Page 9: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Scarlentt Escobar Leidy Dayana Lora Mayra Alejandra Ortiz Kimberly Rodríguez

HOJAS DE TRABAJO

ESTUDIANTE: Kimberly Rodríguez

PROMEDIO: 8,4 mt

Angulo de elevación (grados)

Distancia horizontal (metro)

Altura a los ojos del observador (metro)

Altura calculada (metro)

Altura total (metro)

1 54º 5mt 1,62mt 6,8mt 8,42mt

2 34º 10mt 1,62mt 6,7mt 8,32mt

3 24º 15mt 1,62mt 6,7mt 8,32mt

4 19º 20mt 1,62mt 6,8mt 8,42mt

Page 10: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Scarlentt Escobar Leidy Dayana Lora Mayra Alejandra Ortiz Kimberly Rodríguez

PROMEDIOS

NOMBRE DE LA EDIFICACION

ANGULO DE ELEVACION

ALTURA

1º edificación

Lámpara negra

27,5º 7,1mt

2º edificación

Techo primaria

23,7º 6,1mt

3º edificación

Ventilador biblioteca

19,2º 6,45mt

4º edificación

Techo auditorio

32,7º 8,4mt

Page 11: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Scarlentt Escobar Leidy Dayana Lora Mayra Alejandra Ortiz Kimberly Rodríguez

PREGUNTAS

1. El edificio mas alto fue EL AUDITORIO.

2. La diferencia entre el edificio mas alto y el menos alto es de 2,3mts.

3. El ángulo de elevación de mayor medida fue 32,7mt que corresponde a el TECHO DEL AUDITORIO.

Page 12: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Scarlentt Escobar Leidy Dayana Lora Mayra Alejandra Ortiz Kimberly Rodríguez

HOJA DE TRABAJO 3

Contesta las siguientes preguntas : 1. que sucede con el Angulo de elevación a

medida que te alejas de la base de la altura del punto inalcanzable ? Y ¿Cuándo te acercas ?justifica .

R// disminuye … aumenta PORQUE a 20mts el ángulo era de 19º y a 5 mts el ángulo era de 54º.

2.que sucede con la altura del punto inalcanzable a medida que te alejas ?

R//a medida que nos alejamos la altura decrece y el punto no se hace visible .

Page 13: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Scarlentt Escobar Leidy Dayana Lora Mayra Alejandra Ortiz Kimberly Rodríguez

3.la altura del observador afecta los resultados ?.explica

R//si ,porque si en un edificio usamos distintos observadores los ángulos cambian , por lo tanto , nos cambia la altura .

4.que elementos pueden afectar las medidas o resultados obtenidos ?

R// los elementos son : la mala lectura de los ángulos en el goniómetro y la mala postura de observador cuando se valla a medir para la observación .

Page 14: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Scarlentt Escobar Leidy Dayana Lora Mayra Alejandra Ortiz Kimberly Rodríguez

5 .como puedes determinar la altura de un punto inalcanzable ?

R// usando el goniómetro o los ángulos de elevación .

6.puedes usar otra razón trigonométrica para hallar la altura de un punto inalcanzable ? Explica

R// si , pero no la conocemos aun .

7.como podrías hallar la altura de una montaña ?

R// usando el goniómetro y los ángulos de elevación .

Page 15: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Scarlentt Escobar Leidy Dayana Lora Mayra Alejandra Ortiz Kimberly Rodríguez

8. puedes usar el astrolabio para hallar el ancho de un rio ? Explica .

R// si ,porque al ubicarnos en un punto estratégico podemos observar la orilla opuesta del rio hallando así el ancho del rio .

9.como podrías hallar el ancho del rio ?R// usando el goniómetro y ubicándonos en un

punto estratégico . 10. como comparas la altura que estimo tu

grupo con el resto de la clase ? Explica .R//la diferencia de altura que estimo nuestro

grupo en comparación con el resto de la clase es la altura de cada niña pues no todas medimos lo mismo … unas son mas altas y otras mas bajas .

Page 16: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Scarlentt Escobar Leidy Dayana Lora Mayra Alejandra Ortiz Kimberly Rodríguez

CONCLUSION

Esta practica nos ayudo a entender con mayor facilidad y practicidad lo que es un ángulo de elevación y depresión, el instrumento con el cual los podemos medir y la manera tan sencilla como hacer un goniómetro para dicha practica.

Page 17: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Scarlentt Escobar Leidy Dayana Lora Mayra Alejandra Ortiz Kimberly Rodríguez

ANEXO

Page 18: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Scarlentt Escobar Leidy Dayana Lora Mayra Alejandra Ortiz Kimberly Rodríguez