instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa prepa fis 2011

3
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS EXAMEN DE FISICA PARA EL PRIMER MODULO M. D. ARTURO CARDENAS CASTAÑEDA ALUMNO (A)_______________________________________________________ I.- COLOCA DENTRO DE LOS PARENTESIS LAS LETRAS QUE CORRESPONDAN. ( ) Magnitud (EFE) Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de o de movimiento a menos que otros cuerpos actúen sobre él. ( ) Medir (EST ) Se define como todo aquello que se puede medir. ( ) Liquido ( ST ) Estudia el movimiento de los cuerpos. ( ) Primera ley de newton (ICE) Cuando un cuerpos ejerce una fuerza sobre otro esté ejerce una fuerza igual y en sentido opuesto. ( ) Materia (ITO) Ciencia que estudia los cambios que sufre la materia. ( ) Física ( UDI) Significa comparar la cantidad de medición. ( ) 3 Ley de newton (LIC) Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa. ( ) Cinemática (AST) Estado de agregación de la materia en donde existe un ( ) Vectores Equilibrio entre cohesión y repulsión. II.- CONTESTA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE RAZONAMIENTO. 1.- El señor de la esquina vende paletas de hielo, al iniciar la venta traía 100 paletas, vendió 32 de agua sabor fresa, y 41 de sabor plátano a) ¿Cuántos le quedaron? _______________________________________ b)Si costaban 5$ c/u ¿cuánto fue el total de la venta? ___________________________ 2.- Las peras del mercado se venden por pieza $ 5.00 , el señor distribuyo 237 a la feria de Ciudad Mante. 58 al tendero, y 21 a doña Martha. a) ¿Cuantas perasdistribuyo? _________________________________________

Upload: arturo-cardenas

Post on 11-Aug-2015

115 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa prepa fis 2011

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPASEXAMEN DE FISICA PARA EL PRIMER MODULO

M. D. ARTURO CARDENAS CASTAÑEDA

ALUMNO (A)_______________________________________________________

I.- COLOCA DENTRO DE LOS PARENTESIS LAS LETRAS QUE CORRESPONDAN.

( ) Magnitud (EFE) Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de o de movimiento a menos que otros cuerpos actúen sobre él.

( ) Medir (EST ) Se define como todo aquello que se puede medir.

( ) Liquido ( ST )

Estudia el movimiento de los cuerpos.

( ) Primera ley de newton

(ICE) Cuando un cuerpos ejerce una fuerza sobre otro esté ejerce una fuerza igual y en sentido opuesto.

( ) Materia (ITO) Ciencia que estudia los cambios que sufre la materia.

( ) Física ( UDI) Significa comparar la cantidad de medición.

( ) 3 Ley de newton

(LIC) Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.

( ) Cinemática (AST) Estado de agregación de la materia en donde existe un ( ) Vectores Equilibrio entre cohesión y repulsión.

II.- CONTESTA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE RAZONAMIENTO.

1.- El señor de la esquina vende paletas de hielo, al iniciar la venta traía 100 paletas, vendió 32 de agua sabor fresa, y 41 de sabor plátano

a) ¿Cuántos le quedaron? _______________________________________

b)Si costaban 5$ c/u ¿cuánto fue el total de la venta? ___________________________

2.- Las peras del mercado se venden por pieza $ 5.00 , el señor distribuyo 237 a la feria de Ciudad Mante. 58 al tendero, y 21 a doña Martha.

a) ¿Cuantas perasdistribuyo? _________________________________________

b) ¿Cuánto dinero recibe en total? ___________________________________________

3.- Si un día tiene 24 horas y una hora 60 minutos. Resuelve lo siguiente.

a) Cuantos días son 568 horas _________________________________________________

b) Cuantos días son 14, 728 minutos. _________________________________________________

c) Cuantos minutos tiene un año_________________________________________________

d) Cuantos días son 2826 minutos _________________________________________________

III.- RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS.

1.- Un móvil que se mueve a una velocidad constante. Encuentra su velocidad si sabes que recorre 31 metros en 3 segundos. ¿Cuál será su velocidad?

Page 2: Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa prepa fis 2011

2.- Un móvil parte de la ciudad de México a la ciudad de Querétaro, que esta aproximadamente a 280 Km y lo hace en 4 horas. ¿Cuál será su velocidad?

3.- Un motociclista recorre 72 Km durante las primeras 2 horas y 28 Km durante la siguiente hora. ¿Cuál será su velocidad promedio?

4.- Un camión recorre 250 Km durante las primeras 3 horas y 140 Km en la siguiente hora, posteriormente 70 Km en la última hora. ¿Cuál será la velocidad promedio?

5.- Un autobús de pasajeros sale de la ciudad de Guadalajara a las 9.00 hrs. Y llega al puerto Vallarta a las 13.00, después de un descanso sale de puerto Vallarta a las 14.00 hrs y llega a la ciudad de Guadalajara a las 18.00 hrs. ¿Cuál es la velocidad de todo el recorrido? La distancia a Guadalajara a puerto Vallarta es de 334.5 km.

a) 83.62 km/hr b) 74.33 km/hr c) 41.8 km/hr d) 0 km/hr

IV.- NOTACION EXPONENCIAL.

A + B = C 5 + 9 = 14   A + B = C 4 + 7 = 11

C – B = A    C - B = A

C – A = B C - A = B

D + E = F 15 + 4 = 19 D - E = F 20 + 10 = 30

Page 3: Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa prepa fis 2011

F - E = D F - E = D

F - D = E F - D = E