instituto de integracion escolar san …institutosanagustin.edu.co/portal/wp-content/uploads/...8....

35
INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN DOCENTE: Laura Lorena Moreno Hurtado ASIGNATURA: Ciencias Sociales (Tercero) APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO FECHA: TRIMESTRE: Primer (I) NOMBRE DEL ESTUDIANTE: 1. Si una norma es un pacto creado para regular el comportamiento de los individuos en una sociedad. ¿Cual de las siguientes imágenes representan una norma? encierralas en un círculo. Jugar en el parque 2. Si los derechos son libertades individuales garantizadas por la ley, con el fin de brindar protección y seguridad a todos los ciudadanos. Normas básicas que permitir vivir y convivir entre seres humanos. De las siguientes imágenes cuales representan un derecho, encierralas en un círculo. Contaminación Educación Salud Tirar basura al piso

Upload: others

Post on 11-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: Laura Lorena Moreno Hurtado ASIGNATURA: Ciencias Sociales (Tercero)

APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO

FECHA:

TRIMESTRE: Primer (I)

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

1. Si una norma es un pacto creado para regular el comportamiento de los individuos en una sociedad. ¿Cual de las siguientes imágenes representan una norma? encierralas en un círculo.

Jugar en el parque

2. Si los derechos son libertades individuales garantizadas por la ley, con el fin de brindar protección y seguridad a todos los ciudadanos. Normas básicas que permitir vivir y convivir entre seres humanos. De las siguientes imágenes cuales representan un derecho, encierralas en un círculo.

Contaminación Educación Salud Tirar basura al piso

3. Complete el cuadro comparativo, con las características correspondientes.

NORMA REGLA

4. Según el manual de convivencia (que encontrarás en tu agenda escolar), en la sección de derechos y deberes; dibuja 2 deberes del estudiante:

___________________________________ __________________________________

5. Según el manual de convivencia (que encontrarás en tu agenda escolar), en la sección de derechos y deberes; dibuja 2 derechos del estudiante:

___________________________________ ____________________________________

6. Escriba, ¿Cual es el objetivo o importancia del manual de convivencia en el Instituto de Integracion escolar San agustin?

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

7. Si usted fuera presidente de un país, y en sus manos tuviera la tarea de comunicar a su pueblo, la importancia de seguir las normas y leyes de su país. ¿Cual seria la estrategia que utilizaría, para que su pueblo entendiera la importancia de cumplir con dicha normatividad?

_____________________________________________________

_____________________________________________________

8. Es usted el dueño del nuevo teatro de Soacha. Quiere iniciar a presentar y organizar en su teatro diversidad de eventos culturales, desde teatro, danza, exposiciones fotográficas y recitales de poesía. Pero antes de abrir el teatro al público, ve necesario hacer unos carteles con las mínimas normas de comportamiento que el público debe cumplir para poder participar de los eventos que allí usted ofrece. ¿Cuales son las normas mínimas de comportamiento que usted pondría en dicho cartel? y ¿Por que esas normas? Justifique su respuesta.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. Dibuje y represente con una imagen el derecho a la nacionalidad.

10. Consulta sobre los 10 derechos fundamentales de los niños.

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: Laura Lorena Moreno Hurtado ASIGNATURA: Estadística (Tercero)

APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO

FECHA:

TRIMESTRE: Primer (I)

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

1. Si una tabla para el estudio estadístico, es una herramienta que me permite organizar información o datos. ¿Cual de las siguientes es una tabla para la estadística? . Encierrala en un círculo.

2. Si la frecuencia es el número de veces que un evento se repite durante una muestra estadística. Realice una encuesta donde hallé la frecuencia con la que sus familiares comen en restaurante a la semana.

FAMILIAR Número de veces en el restaurante a la semana

TOTAL

Ejemplo: Mamá I I I I 4 VECES A LA SEMANA

3. Elabore una encuesta donde pregunte a familiares o compañeros, algo de su interés. Recuerde que la

pregunta que realice debe ser de tipo cerrada y mínimo debe tener 3 o 4 opciones de respuesta. PREGUNTA: _______________________________________________________________________ Opciones de respuesta: a. ______________________________________________________ b. ______________________________________________________ c.______________________________________________________ d.______________________________________________________

4. Realice la encuesta a sus compañeros, familiares o amigos y organice la información en una tabla de frecuencia.

5. ¿Cuál es el total de la población encuestada? _______________________

¿Cuál fue la respuesta que tuvo la mayor frecuencia?__________________

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: Ingrid Hernandez

ASIGNATURA: Inglés

APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO

GRADO: Tercero

FECHA:

TRIMESTRE: Primer (I)

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

1. Escribe en ingles los siguientes saludos:

· BUENOS DIAS ____________________________

· BUENAS TARDES ___________________________

· BUENAS NOCHES __________________________

2. Escribe en inglés y español los pronombres personales:

3. Une el pronombre correcto en inglés:

4. Escribe en las nubes los pronombres personales correspondientes para las tres conjugaciones del verbo BE

5. Escribe con tus propias palabras la importancia del verbo BE y su significado en español.

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

6. Completa la oración según el pronombre:

7. Realiza una sencilla oración con los pronombres THEY – WE en inglés y español:

· _________________________________________________

· _________________________________________________

8. Escribe el pronombre correcto según la oración:

· _____ are student (I, WE, YOU)

· _____ is a notebook (I, IT, HE)

· _____ am teacher (I, HE, SHE)

9. Realiza un dibujo representativo de los pronombres HE-SHE.

10. Write the farewell in Spanish GOOD BYE!

· ______________________________

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: Ingrid Hernandez

ASIGNATURA: Inglés

APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO

GRADO: Tercero

FECHA:

TRIMESTRE: Primer (I)

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

FLEXIBILIZACIÓN

1. Colorea el saludo GOOD MORNING.

2. Une el pronombre correcto en inglés:

3. Completa la oración según el pronombre:

4. Escribe la conjugación del verbo BE con los siguientes pronombres personales:

I ___________ YOU __________ HE __________

5. Realiza un dibujo representativo de los pronombres HE-SHE

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: Ingrid Hernandez

ASIGNATURA: Geometría

APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO

GRADO: Tercero

FECHA:

TRIMESTRE: Primer (I)

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

1. Encierra con color rojo las líneas horizontales y con azul las líneas verticales:

2. Dibuja 3 líneas semirrectas:

3. Dibuja 3 segmentos

4. Marca con una x las líneas paralelas:

5. Marca con una x las líneas perpendiculares:

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: Ingrid Hernandez

ASIGNATURA: Geometría

APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO

GRADO: Tercero

FECHA:

TRIMESTRE: Primer (I)

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

FLEXIBILIZACIÓN

1. Repasa y traza los pelos de la brocha.

2. Encierra con color rojo las líneas horizontales y con azul las líneas verticales:

3. Colorea el cuadrado:

4. Marca con una x las líneas paralelas:

5. Marca con una x las líneas perpendiculares:

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: Yeni Castro ASIGNATURA: Lengua Castellana

APLICACIÓN: TALLER DE REFUERZO

Grado: 3°

FECHA:

TRIMESTRE: 1

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

1. Lee atentamente el siguiente texto. Y encierra con rojo el nombre del personaje principal y con azul, el nombre del personaje secundario.

2. Une según corresponde.

3. Lee el siguiente texto y responde.

¿El texto anterior es una leyenda o mito? Justifica tu respuesta. ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ 4. Escribe las características de cada tipo de relato.

LEYENDA MITO

Intención

Lugares

Personajes Función Origen

5. Observa y lee el texto. Marca el sinónimo de las palabras destacadas en los diálogos.

Horrible A. Tenebroso B. Espantoso C. Insoportable Viejos A. Antiguo B. Ancianos C. Gastados Rotos A. Averiado B. Usados C. Caídos

6. Lee el texto. Completa lo pedido por los niños con antónimos de las palabras destacadas. - Este parque está HORRIBLE, queremos que quede __________________________.

- Los bancos son VIEJOS, queremos unos que sean __________________________.

- Los basureros están ROTOS, queremos unos que estén ______________________.

7.Lee la siguiente moraleja, escoge 2 sustantivos abstractos del texto y escribe una oración con cada uno.

● __________________________________________________________________________________

● __________________________________________________________________________________ 8.Completa las oraciones con sustantivos concretos.

● ______________ es mi mejor amigo.

● La _____________ le traerá consecuencias.

9. Escribe el verbo correspondiente para completar la oración.

● La peluquera me _________________ mucho el pelo.

● Los niños ______________ con la pelota en el parque.

● Está noche ____________ pizza.

10. Subraya los adverbios que aparecen en las siguientes oraciones y clasifícalos.

-El parque está cerca. - hoy nos hemos levantado tarde.

-La niña es muy lista. -Yo nací antes.

-Ellos paseaban lentamente. -Le gusta mucho el melón.

-Pipe vive ahí. -Tú nadas bastante bien.

Lugar Tiempo Modo Cantidad

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: Yeni Castro ASIGNATURA: Lengua Castellana

APLICACIÓN: TALLER DE REFUERZO FEXIBILIZACIÓN

Grado: 3°

FECHA:

TRIMESTRE: 1

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

FEXIBILIZACIÓN 1. Lee atentamente el siguiente texto. Y encierra con rojo el nombre del personaje principal y con azul, el

nombre del personaje secundario.

2. Une según corresponde.

3.Lee el texto. Completa lo pedido por los niños con antónimos de las palabras destacadas. - Este parque está HORRIBLE, queremos que quede __________________________.

- Los bancos son VIEJOS, queremos unos que sean __________________________.

- Los basureros están ROTOS, queremos unos que estén ______________________.

4.Lee la siguiente moraleja, escoge 2 sustantivos abstractos del texto y escribe una oración con cada uno.

● __________________________________________________________________________________

● __________________________________________________________________________________

Completa las oraciones con sustantivos concretos.

● ______________ es mi mejor amigo.

● La _____________ le traerá consecuencias.

5. Escribe el verbo correspondiente para completar la oración.

● La peluquera me _________________ mucho el pelo.

● Los niños ______________ con la pelota en el parque.

● Está noche ____________ pizza.

INSTITUTO DE INTEGRACION

ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: Yeni Castro ASIGNATURA: Lengua Castellana

APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO FLEXIBILIZACIÓN

Grado: 3°

FECHA:

TRIMESTRE: 1

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: MIGUEL ANGEL NIVIA

1. Observa la imagen e inventa una oración que contenga personaje, acción y

lugar, y con el manejo correcto de las letras que suben y bajan.   

2. Encuentra las palabras que tengan dos vocales seguidas, encierralas y escríbelas en mayúscula en los renglones.

Lluvia cinco bailar fuego página Mantel nueve tinta policía reina 3. Organiza las sílabas y escribe la palabra correctamente.

 

4. Observa las imágenes, lee las oraciones que describen lo que hace cada personaje, y escríbelas en los renglones correctamente.  

La inña etsá micoendo El seoñr etsá cortando canre   

   

 

_________________________ _________________________ 

 

_________________________ _________________________  5. Con ayuda de tus papitos busca en Youtube El monstruo de colores, cuentacuentos. https://www.youtube.com/watch?v=5HUWPF4HMqA Escribe el título del cuento y dibuja la parte que más te gustó del cuento.

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: FLOR RODRIGUEZ ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES

APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO

GRADO: 30__

FECHA:

TRIMESTRE: I NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

4. llena el recuadro con las características mencionadas :

● Lee y encuentra la respuesta correcta entre las opciones A, B, C Y D encerrandola con color rojo.

Todos los seres vivos permanecen en un lugar que les brinda las condiciones adecuadas para vivir, como agua, alimento, luz, oxígeno y refugio. Este lugar recibe el nombre de hábitat. el hábitat acuático encontramos animales y plantas que se han adaptado a ese medio. En el hábitat terrestre

encontramos organismos que necesitan del suelo para vivir, las ranas, salamandras y sapos pueden vivir en cualquiera de los dos hábitats.

5. según la lectura anterior el lugar que le brinda a los seres vivos las condiciones que necesita para vivir se

llama: a. medio ambiente b. ecosistema c. adaptaciones d. hábitat 6. las dos clases de hábitats en la que pueden vivir algunos animales son: a. Terrestre y paramo b. Terrestre y acuático c. Volcanes y acuático d. Lagunas y mares

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: FLOR RODRIGUEZ ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES

APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO FLEXIBILIZACIÓN

GRADO: 30__

FECHA:

TRIMESTRE: I NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

● Desarrolla y transcribe cada uno de los puntos de las siguientes actividades en hojas examen para entregar en el horario establecido.

1. encierra el animal que come carne y colorea el que come plantas

2. escribe el nombre de los animales y colorea el animal doméstico.

. . .

3. realiza el dibujo de cada uno de los hábitats (acuatico- terrestre- aero-terrestre)

5. dibuja 3 animales salvajes y escribe de qué se alimentan.

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: LIC.EMILCE Y. CHAVEZ

ASIGNATURA: MATEMATICAS

APLICACIÓN:

TALLER DE REFUERZO

GRADO 3

FECHA:

TRIMESTRE: I

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

1. Une cada conjunto con el cartel que corresponda, según estén determinados por comprensión o por extensión

2. Escribe los conjuntos por extensión y completa los diagramas de Venn.

 3.  

 

 

 

4.  

 

 

 

 

 

 

5. Observa los siguientes conjuntos, y escribe los elementos de cada uno,                       

luego establece la unión y la intersección: 

 

PUR={ 

RnQ={  

6. escribe como se lee las siguientes cantidades: 

 1.789, 65.904, 17.741, 9.003, 20.730 83.500  

7. realiza la descomposición de los anteriores números en sumando y ordénalos según su valor posicional: 

Ejemplo:           

8. Juan Esteban tiene muchas canicas y al contarlas obtiene 7 centenas, 2 unidades de mil, 0 unidades y 8 decenas ¿Cuántas canicas tiene Juan Esteban? ¿Cómo están los datos del problema? ¿Qué hiciste para solucionarlo? 

 9. ordena los siguientes cantidades de mayor a menor. 

 14.318 - 61.325 - 4.250 - 7.487 -1.602 - 13.904 - 4.741  

 

10. match the roman numerals with the corresponding number 

 

 

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: LIC.EMILCE Y. CHAVEZ

ASIGNATURA: MATEMATICAS

APLICACIÓN: FLEXIBILIZACIÓN TALLER DE REFUERZO

GRADO 3

FECHA:

TRIMESTRE: I

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: MIGUEL ANGEL NIVIA

 

1. Define que es un conjunto y realiza tres ejemplos escribiendo la                       característica común de cada uno. 

2. Recuerda que los conjuntos se nombran con letras mayúsculas. Realiza                     tres ejemplos y escribe su cardinal. 

3. Realiza 5 ejemplos de pertenencia y no pertenencia similares a los                       trabajados en clase.  

4. Escribe los números dígitos de manera ascendente y descendente. 

5. ¿ what are the digit numbers? 

a. 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 

b. 15, 37, 31, 76, 16 

c. 100, 32, 31, 200, 56 

6. Una decena está formada por diez elementos, representa dos decenas de elementos. 

7. Ubica en el ábaco la familia del 10 

8. Relaciona los números romanos con el número correspondiente.

 

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: LIC.EMILCE Y. CHAVEZ

ASIGNATURA: MATEMATICAS

APLICACIÓN: FLEXIBILIZACIÓN TALLER DE REFUERZO

GRADO 3

FECHA:

TRIMESTRE: I

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: DAVID SANTIAGO RODRIGUEZ

 

 

1. Define que es un conjunto y realiza tres ejemplos escribiendo la                       característica común de cada uno. 

2. Recuerda que los conjuntos se nombran con letras mayúsculas. Realiza                     tres ejemplos y escribe su cardinal. 

3. Realiza 5 ejemplos de pertenencia y no pertenencia similares a los                       trabajados en clase.  

4. Escribe los números dígitos de manera ascendente y descendente. 

5. ¿ what are the digit numbers? 

a. 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 

b. 15, 37, 31, 76, 16 

c. 100, 32, 31, 200, 56 

6. Una decena está formada por diez elementos, representa dos decenas de elementos. 

7. Ubica en el ábaco la familia del 10 

8. Relaciona los números romanos con el número correspondiente.

 

   

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: Laura Lorena Moreno Hurtado ASIGNATURA: Ciencias Sociales (Tercero)

APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO - FLEXIBILIZACIÓN

FECHA:

TRIMESTRE: Primer (I)

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Mariana Hernandez y David Santiago Rodriguez

1. Si una norma es un pacto creado para regular el comportamiento de los individuos en una sociedad. ¿Cual de las siguientes imágenes representan una norma? encierralas en un círculo.

Jugar en el parque

2. Si los derechos son libertades individuales garantizadas por la ley, con el fin de brindar protección y seguridad a todos los ciudadanos. Normas básicas que permitir vivir y convivir entre seres humanos. De las siguientes imágenes cuales representan un derecho, encierralas en un círculo.

Contaminación Educación Salud Tirar basura al piso

3. Según el manual de convivencia (que encontrarás en tu agenda escolar), en la sección de derechos y deberes; dibuja 2 deberes del estudiante:

___________________________________ __________________________________

4. Según el manual de convivencia (que encontrarás en tu agenda escolar), en la sección de derechos y deberes; dibuja 2 derechos del estudiante:

___________________________________ ____________________________________

5. Es usted el dueño del nuevo teatro de Soacha. Quiere iniciar a presentar y organizar en su teatro diversidad de eventos culturales, desde teatro, danza, exposiciones fotográficas y recitales de poesía. Pero antes de abrir el teatro al público, ve necesario hacer unos carteles con las mínimas normas de comportamiento que el público debe cumplir para poder participar de los eventos que allí usted ofrece.

¿Cuales son las normas mínimas de comportamiento que usted pondría en dicho cartel? y ¿Por que esas normas? Justifique su respuesta.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Dibuje y represente con una imagen el derecho a la nacionalidad.

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: Laura Lorena Moreno Hurtado ASIGNATURA: Ciencias Sociales (Tercero)

APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO - FLEXIBILIZACIÓN

FECHA:

TRIMESTRE: Primer (I)

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Miguel Ángel Nivia

1. Si una norma es un pacto creado para regular el comportamiento de los individuos en una sociedad. ¿Cual de las siguientes imágenes representan una norma? encierralas en un círculo.

Jugar en el parque

2. Si los derechos son libertades individuales garantizadas por la ley, con el fin de brindar protección y seguridad a todos los ciudadanos. Normas básicas que permitir vivir y convivir entre seres humanos. De las siguientes imágenes cuales representan un derecho, encierralas en un círculo.

Contaminación Educación Salud Tirar basura al piso

3. Dibuja 2 deberes del estudiante, en el colegio:

___________________________________ __________________________________

4. Es usted el dueño del nuevo teatro de Soacha. Quiere iniciar a presentar y organizar en su teatro diversidad de eventos culturales, desde teatro, danza, exposiciones fotográficas y recitales de poesía. Pero antes de abrir el teatro al público, ve necesario hacer unos carteles con las mínimas normas de comportamiento que el público debe cumplir para poder participar de los eventos que allí usted ofrece.

¿Cuales son las normas mínimas de comportamiento que usted pondría en dicho cartel?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Dibuje y represente con una imagen el derecho a la familia.

   

INSTITUTO DE INTEGRACION ESCOLAR SAN AGUSTIN

DOCENTE: Laura Lorena Moreno Hurtado ASIGNATURA: Estadística (Tercero)

APLICACIÓN: TALLERES DE REFUERZO - FLEXIBILIZACIÓN

FECHA:

TRIMESTRE: Primer (I)

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

1. Si una tabla para el estudio estadístico, es una herramienta que me permite organizar información o datos. ¿Cual de las siguientes es una tabla para la estadística? . Encierrala en un círculo.

2. Si la frecuencia es el número de veces que un evento se repite durante una muestra estadística. Realice una encuesta donde hallé la frecuencia con la que sus familiares comen en restaurante a la semana.

FAMILIAR Número de veces en el restaurante a la semana

TOTAL

Ejemplo: Mamá I I I I 4 VECES A LA SEMANA

3. Organiza la siguiente información en esta tabla de frecuencia:

Juliana, quiere saber cual es la fruta favorita de sus compañeros, para ello realizó una encuesta en su salón y encontró.

Manzana - Pera - Manzana - Lulo - Banano - Pera - Lulo - Lulo - Banano - Banano - Banano - Manzana - Pera - Pera - Manzana - Pera - Banano - Lulo - Manzana - Pera - Banano - Banano - Pera - Banano - Manzana - Lulo.

FRUTA CONTEO TOTAL

Manzana

Pera

Lulo

Banano

4. ¿Cuál es el total de la población encuestada? _______________________ 5. ¿Cuál fue la respuesta que tuvo la mayor frecuencia?__________________