instituto de seguridad y servicios sociales de los … · mantenimiento preventivo y/o correctivo...

61
“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán. Tel.: (443) 3532614 [email protected] INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS MICHOACÁN RESUMEN DE CONVOCATORIA Licitación Pública Nacional Múltiple LA-019GYN074-E12-2016 De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional número LA-019GYN074- E12-2016 La convocatoria de participación estará disponibles para consulta en Internet, en la siguiente dirección: http://compranet.gob.mx o bien en: Av. Madero Poniente No. 1212 Col. Molino de Parras, C.P. 58010 Morelia, Michoacán, teléfono: 01-(443)-3-53-26-14, del día 28 de abril al 11 de abril del 2016 en horario de 9:00 a 14:00 horas. Descripción de la Licitación Múltiple: PARA LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATO (S) ABIERTO RELATIVO(S) AL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO A: 1.- EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS Y CALDERAS. 2.- EQUIPO MÉDICO Y DE LABORATORIO. 3.- EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO. 4.- EQUIPO DE LAVADO Y SECADO. 5.- EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN. Cantidad de Servicios Los detalles se determinan en la propia convocatoria Fecha de Publicación en CompraNet 28 de marzo del 2016 Visita a Centros de Trabajo, obligatoria Del 28 de marzo al 11 de abril del 2016 Junta de Aclaraciones 05 de abril del 2016 a las 10:00 HRS Presentación y Apertura de Proposiciones 12 de abril del 2016 a las 10:00 HRS MORELIA, MICHOACÁN MARZO 2016. LIC. J. GUADALUPE ORTIZ BAZAN JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS RUBRICA.

Upload: vuongdan

Post on 02-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS MICHOACÁN

RESUMEN DE CONVOCATORIA

Licitación Pública Nacional Múltiple LA-019GYN074-E12-2016

De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional número LA-019GYN074-E12-2016 La convocatoria de participación estará disponibles para consulta en Internet, en la siguiente dirección: http://compranet.gob.mx o bien en: Av. Madero Poniente No. 1212 Col. Molino de Parras, C.P. 58010 Morelia, Michoacán, teléfono: 01-(443)-3-53-26-14, del día 28 de abril al 11 de abril del 2016 en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Descripción de la Licitación Múltiple:

PARA LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATO (S) ABIERTO RELATIVO(S) AL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO A: 1.- EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS Y CALDERAS. 2.- EQUIPO MÉDICO Y DE LABORATORIO. 3.- EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO. 4.- EQUIPO DE LAVADO Y SECADO. 5.- EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN.

Cantidad de Servicios Los detalles se determinan en la propia convocatoria

Fecha de Publicación en CompraNet 28 de marzo del 2016

Visita a Centros de Trabajo, obligatoria Del 28 de marzo al 11 de abril del 2016

Junta de Aclaraciones 05 de abril del 2016 a las 10:00 HRS

Presentación y Apertura de Proposiciones

12 de abril del 2016 a las 10:00 HRS

MORELIA, MICHOACÁN MARZO 2016.

LIC. J. GUADALUPE ORTIZ BAZAN

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS RUBRICA.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES

DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.

DELEGACIÓN ESTATAL MICHOACÁN

SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

LA SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS CONVOCA A LA:

CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL MIXTA

No. LA-019GYN074-E12-2016

PARA LA ADJUDICACION DE CONTRATO(S) RELATIVO(S) A LA PRESTACION DEL SERVICIO DE “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO A:

1.- EQUIPOS ELECTROMECÁNICO Y CALDERAS, 2.- EQUIPO MÉDICO Y DE LABORATORIO, 3.- EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO, 4.- EQUIPO DE LAVADO Y

SECADO, 5.- EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN.    

OFICIO DE SUFICIENCIA PRESUPUESTARIA PARA EL EJERCICIO 2016 No. FIN/MICH/131/2016

MORELIA, MICHOACAN, MARZO 2016

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

I N D I C E

PRESENTACION GLOSARIO DE TERMINOS 1. INFORMACION GENERAL DE LA LICITACION 1.1 CALENDARIO Y LUGAR DE LOS ACTOS 1.2 FORMA DE ADQUISICIÓN DE CONVOCATORIA 2. INFORMACION SOBRE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACION 2.1 DESCRIPCION, UNIDAD Y CANTIDAD 2.2 VIGENCIA DEL CONTRATO 2.3 SEGUROS 2.4 LUGAR DE LA PRESTACION DEL SERVICIO 2.5 DEVOLUCIONES 2.6 CONTROL DE CALIDAD 2.7 GARANTIA DEL SERVICIO 2.8 VISITA A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES 3. INSTRUCTIVOS 3.1 INSTRUCTIVOS GENERALES PARA FORMULAR LAS PROPUESTAS 3.2 REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN 3.3 FORMA DE ACREDITACION DE LA PERSONALIDAD JURIDICA 3.4 PROPOCISIONES 3.5 DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA 3.6 DOCUMENTACION TECNICA 3.7 DOCUMENTACION ECONOMICA 4. CONDICIONES DE PRECIO Y PAGO 4.1 CONDICIONES DE PRECIO 4.2 CONDICIONES DE PAGO 4.3 IMPUESTOS Y DERECHOS 4.4 PATENTES Y MARCAS 4.5 DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS 5. DESARROLLO DE LOS ACTOS DE LA LICITACION 5.1 SOLICITUDES PARA ACLARACION DE DUDAS 5.2 JUNTA PARA LA ACLARACION DEL CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA 5.3 PROCEDIMIENTO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES 5.4 ACTO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES 5.5 ETAPA DE APERTURA DE PROPUESTA TÉCNICA-ECONOMICA 5.6 RECTIFICACION Y/O CORRECCION POR ERROR DE CALCULO EN LAS PROPUESTAS 5.7 DISCREPANCIA ENTRE CANTIDADES ESCRITAS CON LETRA 5.8 ACTO DE FALLO 5.9 DESARROLLO DEL ACTO DE FALLO

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

6. CRITERIOS QUE SE APLICARAN PARA EVALUAR LAS PROPUESTAS 6.1 EVALUACION DE LAS PROPUESTAS TECNICAS 6.2 EVALUACION DE LAS PROPUESTAS ECONOMICAS 7. DESCALIFICACION DE LOS LICITANTES 7.1 MOTIVOS DE DESCALIFICACION 8. SUSPENSION TEMPORAL DE LA LICITACIÓN, CANCELACIÓN, DECLARACION DESIERTA Y RESCISION DE CONTRATO.

8.1 SUSPENSION TEMPORAL DE LA LICITACION 8.2 CANCELACION DE LA LICITACION 8.3 DECLARACION DESIERTA DE LA LICITACION 8.4 PENA CONVENCIONAL 8.5 RESCISION DE CONTRATO 9. MODIFICACIONES QUE PODRAN EFECTUARSE 9.1 A LA CONVOCATORIA 9.2 A LAS CONVOCATORIA 9.3 A LOS CONTRATOS 10. INFORMACION RELATIVA A LOS CONTRATOS 10.1 ADJUDICACION DEL CONTRATO 10.2 FIRMA DEL CONTRATO 10.3 GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO 10.4DEVOLUCION DE LA GARANTIA 11. INFRACCIONES Y SANCIONES 11.1 PENA CONVENCIONAL 11.2 POR INCUMPLIMIENTO AL CONTRATO 12. INCONFORMIDADES Y CONTROVERSIAS 12.1 INCONFORMIDADES. 12.2 CONTROVERSIAS 13. SITUACIONES NO PREVISTAS 13.1 EN LAS CONVOCATORIA 13.2 EN LA CONVOCATORIA 14. NO NEGOCIACION DE CONDICIONES 15. TRASPARARENCIA 16. FINIQUITO

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

P R E S E N T AC I Ó N

El Instituto de seguridad y Servicios sociales de los trabajadores del estado, en cumplimiento a las disposiciones que establece el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos, y los artículos 26 fracción I , 26 bis fracción III, 27, 28 fracción II, 29, 30, 32, 33,33 bis, 47 y 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del sector público; así como: 27, 31, 35, 36, 37, 39, 40, 41, 42, 43, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 54, 55, 56, 57, 58,104, 107 y demás relativos del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del sector Público; y del capítulo segundo artículo 2, de los Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. además numerales 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del ISSSTE Publicada en el D.O.F. el 02 de Marzo del 2012 y que entra en vigor al día siguiente de su publicación; los artículos 32-A y 32-D del Código fiscal de la federación, así como en el Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de Propuestas dentro de la convocatoria pública que celebren las dependencias y entidades de la administración pública federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía” Publicado en el diario oficial de la federación el día 7 de Julio de 2008 , lo establecido en el punto 4.1 del manual de integración y funcionamiento de los Subcomités Institucionales y Desconcentrado de Revisión de convocatoria de fecha 12 de Mayo del 2008, y de conformidad con lo que establece la Ley Federal Anticorrupción en contrataciones Públicas, publicada en el D.O.F. el día 11 de Junio del 2012; la Delegación Estatal de Michoacán, a través de la Subdelegación de Administración, por conducto del Departamento de Recursos Materiales y Obras, ubicado en Av. Madero Poniente No. 1212 Col. Molino de Parras, C.P. 58010, en Morelia, Michoacán, teléfono: 01-(443)-3-53-26-14, correos [email protected] y [email protected] ,llevara a cabo el proceso de Convocatoria Pública Nacional número LA-019GYN074-E12-2016 para la adjudicación del contrato relativo al Servicio “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO A: 1.- EQUIPOS ELECTROMECÁNICO Y CALDERAS, 2.- EQUIPO MÉDICO Y DE LABORATORIO, 3.- EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO, 4.- EQUIPO DE LAVADO Y SECADO, 5.- EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN”.

CONVOCATORIA

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

G L O S A R I O

PARA EFECTOS DE ESTAS CONVOCATORIA, SE ENTENDERA POR: ACUERDO: El acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso

de medios remotos de comunicación electrónica, en él envió de Propuestas dentro de la convocatoria pública que celebren las dependencias y entidades de la administración pública federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía.

CONVOCATORIA:

El documento que contiene los conceptos y criterios que regirán y serán aplicados para la contratación del servicio objeto de esta convocatoria pública.

COMPRANET: El sistema electrónico de contrataciones gubernamentales.

CONTRATO: El documento que establece los derechos y obligaciones entre el Instituto y el proveedor.

IDENTIFICACION OFICIAL VIGENTE:

La credencial para votar (IFE), cedula profesional, pasaporte o cartilla del servicio militar nacional.

INTERNET: La red mundial de comunicaciones electrónicas.

INSTITUTO O ISSSTE:

El Instituto de seguridad y Servicios sociales de los trabajadores del estado.

I.V.A.: El impuesto al valor agregado.

LEY : La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (Ultima Reforma D.O.F. del 16 Enero 2012).

LICITANTE: La persona que participa en este procedimiento de convocatoria pública.

CONVOCANTE: Delegación Estatal del ISSSTE en Michoacán, representado en este acto, por el titular del Departamento de Recursos Materiales y Obras.

CONVOCATORIA la convocatoria pública nacional número LA-019GYN074-E12-2016

MEDIOS DE El conjunto de datos electrónicos asociados con un documento que

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

IDENTIFICACION ELECTRÓNICA:

son utilizados para reconocer a su autor, y que legitiman el consentimiento de este para obligarlo a las manifestaciones que en él se contienen, de conformidad con el artículo 27 de la Ley .

MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA:

Los dispositivos tecnológicos para efectuar transmisión de datos e Información a través de computadoras, líneas telefónicas, enlaces dedicados y similares.

O.I.C.: El órgano interno de control en el ISSSTE.

PARTIDA:

La partida relativa a la prestación del servicio de “mantenimiento preventivo y/o correctivo a: 1.- equipos electromecánico y calderas, 2.- equipo médico y de laboratorio, 3.- equipo de aire acondicionado, 4.- equipo de lavado y secado, 5.- equipos de refrigeración, instalados en los centros de trabajo dependientes de la delegación del ISSSTE en Michoacán

PERSONA: La Persona Física o Moral.

POLITICAS:

Las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos de Bienes Muebles y Prestación de Servicios de cualquier naturaleza del ISSSTE. (D.O.F. 2 de Marzo del 2012).

MAAGAASSP:

Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Públicos (de fecha 9 de agosto del 2010).

PROGRAMA INFORMÁTICO:

El medio de captura desarrollado por la S.F.P. que permite a los licitantes, así como al Instituto, enviar y recibir información por medios remotos de comunicación electrónica, así como generar para cada convocatoria pública un mecanismo de seguridad que garantice la confidencialidad de las Propuestas que recibe el Instituto por esta vía; y que constituye el único instrumento con el cual podrá abrirse el sobre que contenga la Propuesta Técnica-Económica, en la fecha y hora establecidas en la convocatoria para el inicio de los actos de presentación y apertura.

PROPOSICION O PROPUESTA: La Propuesta Técnica-Económica que presenten los Licitantes.

PROVEEDOR: La persona con quien el Instituto celebre el contrato derivado de esta Convocatoria.

REGLAMENTO: El Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (D.O.F. 20 de Julio del 2010)

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

S.E.: La Secretaria de Economía.

S.F.P.: La Secretaria de la Función Pública.

S.H.C.P.: La Secretaria de Hacienda y Crédito Público.

SERVICIOS: Servicio de “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO

A: 1.- EQUIPOS ELECTROMECÁNICO Y CALDERAS, 2.- EQUIPO MÉDICO Y DE LABORATORIO, 3.- EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO, 4.- EQUIPO DE LAVADO Y SECADO, 5.- EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN”. Instalados en centros de trabajo dependientes de la Delegación del ISSSTE en Michoacán.

ANEXO OCDE “Nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la cooperación y el desarrollo económico y firmantes de la convención para combatir el cohecho de Servidores Públicos extranjeros en transacciones comerciales Internacionales.”

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

1. INFORMACION GENERAL DE LA LICITACION PÚBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA LA-019GYN074-E12-2015

SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES COMPRANET http://compranet.gob.mx DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN 28 de marzo del 2016

1.1 CALENDARIO Y LUGAR DE LOS ACTOS

ACTO FECHA Y HORA

JUNTA DE ACLARACION A LAS CONVOCATORIA

05 DE ABRIL DEL 2016 A LAS 10:00 HRS.

PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES TECNICAS Y ECONOMICAS

12 DE ABRIL DEL 2016 A LAS 10:00 HRS.

FALLO 18 DE ABRIL DE ABRIL A LAS 11:00 HRS.

Los actos anteriormente referidos se llevaran a cabo en Sala de Juntas “Miguel Lerdo de Tejada” , en la Delegación del ISSSTE Michoacán, ubicada en Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras, C.P. 58010, Morelia, Michoacan. NOTA: En caso de encontrarse cerradas las instalaciones por causas ajenas al Instituto el evento se llevara cabo en el Salón de Usos Múltiples del Cetro Cultural de ISSSTE, ubicado en Av. Héroes de Nocupetaro No.823, Esquina con Guadalupe Victoria Colonia Centro, Morelia Michoacán, dos horas posterior a la señalada en esta convocatoria, así mismo se pone a su disposición como apoyo el correo institucional: [email protected] y [email protected] Estos actos, serán presididos por funcionarios facultados por el Comité Desconcentrado de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios de esta Delegación Estatal: Subdelegado de Administración, y/o jefe del Departamento de Recursos Materiales y Obras, indistintamente. 1.2 OBTENCION DE LA CONVOCATORIA. La obtención de la presente convocatoria es gratuita de acuerdo al artículo 30 de la L.A.A.S.S.P. y está a disposición de los licitantes en compranet, cuya dirección electrónica

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

es http://compranet.gob.mx y en el domicilio de la convocante, en: Av. Madero Poniente No. 1212 Col. Molino de Parras, C.P. 58010 Morelia, Michoacán. solamente deberán presentar el formato de registro de participación a la convocatoria Pública, mismo que se genera en la dirección electrónica http://compranet.gob.mx,- así mismo, para poder generar dicho formato, primero deberán enviar un correo a; comprante@funcionPública.gob.mx; con los siguientes datos:- 1.- Nombre de la empresa.- 2.- R.F.C.- 3.- Giro de la empresa.- 4.- Domicilio fiscal.- 5.- Teléfono y fax (con lada), así como una cuenta de correo electrónico, y con el encabezado de “alta de licitante”. una vez que la secretaria de la función Pública le conteste por correo electrónico que ya está registrado en su catálogo de prestadores, podrán generar el formato de registro de participación.- para el caso de aquellos licitantes interesados en participar por medios remotos de comunicación electrónica, será requisito indispensable que la convocatoria sea obtenida a través del sistema compranet; así mismo, generar el formato de registro de participación que para este efecto expide el sistema.- los licitantes interesados, podrán revisar y consultar, a partir del día de la Publicación de la convocatoria y hasta un día antes previo a la presentación de Propuestas, en el Departamento de Recursos Materiales y Obras, en el horario comprendido de las 9:00 a 14:00 horas, en días hábiles. en el domicilio de la convocante, cito en: Av. Madero Poniente No. 1212 Col. Molino de Parras, C.P. 58010 Morelia, Michoacán. las cámaras, colegios o asociaciones profesionales u otras organizaciones no gubernamentales, podrán asistir a los actos públicos de esta licitación, así como cualquier persona física que manifieste interés de estar presente en los mismos, bajo la condición de que deberán registrar su asistencia y abstenerse de intervenir de cualquier forma en los mismos.- …” EN EL CASO DE LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR, SERA REQUISITO INDISPENSABLE OBTENER SU REGISTRO DE PARTICIPACION A LA CONVOCATORIA DE LA PRESENTE LICITACION, A TRAVES DEL SISTEMA COMPRANET. Las cámaras, colegios o asociaciones profesionales u otras organizaciones no gubernamentales podrán asistir a los actos públicos de esta convocatoria, así como cualquier persona física, que sin haber adquirido la convocatoria, manifiesten interés de estar presentes en los mismos, bajo la condición de que deberán registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos. 2. INFORMACION SOBRE EL SERVICIO OBJETO DE ESTA LICITACION 2.1 DESCRIPCION, UNIDAD Y CANTIDAD En el Anexo N° 20 de esta convocatoria, que forma parte integral de las mismas, se conforma por 2 paquetes integrados por seis relaciones de equipos cada uno, para el servicio de mantenimiento y/o correctivo motivo de esta licitación. El que deberá considerarse estrictamente para la presentación de las propuestas, este se presentará en seis partidas

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

por separado, como se presenta en el formato, deberá ser llenado de acuerdo a los datos solicitados, y únicamente en la partida que el licitante participe. El prestador del servicio deberá contar con un stock suficiente de insumos, refacciones originales y herramientas, en sus instalaciones y garantizar la disponibilidad de personal técnico para prestar el servicio con calidad, asegurando así el funcionamiento continuo de los servicios contratados. El instituto celebrará contrato de prestación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de acuerdo a lo siguiente:

1.- EQUIPOS ELECTROMECÁNICO Y CALDERAS. 2.- EQUIPO MÉDICO Y DE LABORATORIO. 3.- EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO. 4.- EQUIPO DE LAVADO Y SECADO. 5.- EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN.

• MANTENIMIENTO PREVENTIVO Acciones que tienen por objeto la conservación de los equipos para prevenir fallas y tener seguridad en su funcionamiento, mediante los servicios que ofrece proporcionar el prestador y que son:

1. Limpieza general interna y externa que proceda de acuerdo a la naturaleza y funcionamiento propio de los equipos.

2. Revisión general de los equipos y sus partes, que permita establecer criterios en

cuanto al ajuste, reparación y/o cambio oportuno de piezas, que sufran desgaste por el uso.

3. Realización de los ajustes y calibraciones que se requieran de acuerdo a manuales de

servicio del fabricante, para el funcionamiento y servicios que prestan los equipos.

4. Sustitución oportuna de los elementos o partes de los equipos cuyo tiempo de duración es limitado.

5. Lubricación o cambio de lubricantes, de acuerdo a los instructivos del fabricante.

6. Registrar las condiciones de funcionamiento encontradas y las condiciones en que se

entrega el equipo una vez realizado el mantenimiento preventivo, además de indicar por escrito en el acta de entrega-recepción, las necesidades próximas de partes dañadas o con desgastes, para evitar descomposturas mayores o que pudieran dejar fuera de servicio el equipo.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

7. En los casos en que se requiera sustitución de partes o refacciones que no estén

funcionando correctamente o que en el momento de realizar el servicio se observe la necesidad de su cambio, deberá solicitar la autorización correspondiente al Departamento de Recursos Materiales y Obras.

NO SE AUTORIZARÁ PARA PAGO EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS FUNCIONANDO PARCIALMENTE O QUE SE ENCUENTREN FUERA DE SERVICIO, POR CAUSAS IMPUTABLES AL PRESTADOR DEL SERVICIO.

• MANTENIMIENTO CORRECTIVO Acciones que tienen por objeto la eliminación de fallas y daños, consecuencia del desgaste natural o cualquier otra causa que impida su funcionamiento normal, este servicio comprende también atender todo problema detectado por el personal del instituto durante su intervención de mantenimiento preventivo. Este servicio se dará cuantas veces sea necesario, previa solicitud de servicio del área usuaria y autorizada por el departamento de recursos materiales y obras. Para la prestación de los servicios de mantenimiento preventivo-correctivo, la o las empresas que resulten adjudicadas, deberán observar lo establecido en las especificaciones técnicas de los fabricantes de los equipos. LAS EMPRESAS PARTICIPANTES DEBERAN APEGARSE A LA RELACION DE CENTROS DE TRABAJO PARA EL SERVICIO. ANEXO N° 8 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES

• El prestador del servicio deberá considerar para el mantenimiento preventivo y/o correctivo de las seis partidas, una calendarización que abarque el período de vigencia del contrato.

• El prestador se obliga a realizar las reparaciones con refacciones nuevas

originales. el prestador de servicio deberá devolver después de la reparación de los equipos las refacciones sustituidas, y entregarlas al responsable del centro de trabajo al cual pertenezca el equipo reparado, esto debidamente etiquetadas por orden de trabajo.

• El prestador realizará los servicios de mantenimiento preventivo y/o correctivo,

cuantas veces lo requieran los equipos y lo autorice el Instituto, previa presentación de la tarjeta de análisis del precio unitario, presupuesto correspondiente, el cual deberá contener descripción o nombre de las refacciones a sustituir, así como también el número de parte y su procedencia (nacional o

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

extranjera). En todos los casos los servicios deberán proporcionarse por personal calificado.

• Para efectuar los servicios de mantenimiento correctivo y dotación de refacciones,

el jefe del Departamento de Recursos Materiales y Obras, se reserva el derecho de verificar los costos de los mismos en mercados locales y de ser necesario aplicar ajustes de precios.

• El prestador deberá garantizar al Instituto la no interrupción parcial o total del

servicio durante la vigencia del contrato, con la ejecución oportuna de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo.

• Los licitantes, para la presentación de sus ofertas, deberán ajustarse estrictamente

a los requisitos y especificaciones previstos en estas bases y los que se deriven de la junta de aclaración de dudas. El prestador del servicio deberá contar con un stock de refacciones en su centro de servicio y garantizar la disponibilidad de refacciones en general (para atender las fallas más comunes) así mismo, deberá contar con personal técnico especializado en el ramo, que supervise el servicio y asista a las reuniones que el instituto lleve a cabo, para conocer las técnicas y equipos utilizados, así como para que proporcione toda la información que al respecto del servicio solicite el Instituto.

• El servicio consiste en dar mantenimiento preventivo y/o correctivo a todos los

centros de trabajos dependientes del ISSSTE Delegación Michoacán. El servicio se tendrá que atender en un lapso de 24 a 72 horas, posterior previa autorización por el personal correspondiente, el cual ya debe contar con el reporte de la unidad médica correspondiente y en caso de ser servicio correctivo el análisis de precio unitario por el servicio solicitado.

• El prestador del servicio deberá contar con personal técnico especializado en el

ramo, que supervise el servicio y asista a las reuniones que el Instituto lleve a cabo cuando sea necesario, para conocer las técnicas y procedimientos utilizados, así como para que proporcione toda la información que respecto del servicio le solicite el Instituto.

• Para el cumplimiento de las obligaciones contractuales que se deriven de este

procedimiento de convocatoria, los participantes ganadores deberán ponerse en contacto con el Departamento de Recursos Materiales y Obras, dependiente de la Subdelegación de Administración ubicada en Av. Madero Poniente No. 1212 Col. Molino de Parras, C.P. 58010 Morelia, Michoacán, tel 01 443 353 26 15 a los correos [email protected] y [email protected] a fin de coordinar las acciones encaminadas al óptimo cumplimiento del servicio.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

• Los licitantes, para la presentación de sus ofertas, deberán ajustarse estrictamente a los requisitos y especificaciones previstos en la convocatoria y los que se deriven de la junta de aclaraciones.

• En el Anexo 15 de esta convocatoria, se indica la relación, de refacciones más

comunes que se utilizan.

• El instituto no está obligado a ejercer el presupuesto máximo

• El instituto podrá llevar a cabo visitas de supervisión a las instalaciones de las empresas participantes, a fin de verificar que cuenten con la infraestructura idónea para ofrecer el servicio con la calidad requerida por el instituto, y a su vez verificar físicamente lo plasmado en sus propuestas.

2.2 VIGENCIA DEL CONTRATO La vigencia del contrato será a partir del 19 de abril al 31 de Diciembre del 2016 2.3 SEGUROS Deberá contar con los seguros que amparen riesgo de almacenamiento y transporte de los bienes del instituto, presentar un escrito bajo protesta de decir verdad que cuenta con los seguros que amparen riesgo de almacenamiento y transporte de los bienes del Instituto. 2.4 LUGAR DE LA PRESTACION DEL SERVICIO El servicio será realizado en los centros de trabajo descritos en el Anexo N° 8, en base a este anexo se deberá presentar un calendario programado para la prestación del servicio. 2.5 DEVOLUCIONES El Instituto podrá hacer devoluciones de los equipos que se mencionen en el contrato respectivo al licitante ganador, en un término de 24 horas, cuando se comprueben deficiencias en la calidad de las refacciones y mantenimientos, imputables al prestador dentro del periodo de garantía, a partir de la fecha de su detección. En estos casos, el prestador deberá reponer al instituto los trabajos que le sean devueltos en un término de 48 horas, sin costo extra. 2.6 CONTROL DE CALIDAD Las empresas, para efectos de la prestación del servicio, deberán contar con la infraestructura necesaria, personal especializado, herramientas y equipos adecuados, a fin de garantizar que el servicio objeto de esta licitación sean proporcionados con la calidad

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

requerida para tal efecto, comprometiéndose a desarrollarlo a entera satisfacción del Instituto. El personal autorizado por Instituto, se encargara de comprobar, supervisar y verificar la realización correcta y eficiente del servicio objeto de esta licitación. El prestador del servicio deberá presentar sus reportes documentales al término de cada realización de servicio, al personal designado para ello en cada centro de trabajo, quien firmara y sellara en señal de conformidad, así mismo el prestador, los deberá presentar junto con la factura correspondiente al mes, ante el titular del departamento de recursos materiales y obras a efecto de que se registre y autorice para el trámite de pago correspondiente. 2.7 GARANTIA DEL SERVICIO

El licitante deberá presentar un escrito bajo protesta de decir verdad, mediante el cual garantice la calidad del servicio a realizar, señalando que cuenta con la infraestructura necesaria, los recursos, técnicas, procedimientos y equipos suficientes y adecuados, para el tipo de servicio solicitado, para cumplir con el servicio a satisfacción del Instituto, durante la vigencia del contrato que se derive de esta licitación. ANEXO 15 2.8 VISITAS A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES Una vez presentadas las proposiciones, los licitantes permitirán el acceso a sus instalaciones al personal del instituto, para efectuar las visitas obligatorias, a fin de verificar que cuenta con los elementos señalados en su propuesta Técnica - Económica, y que sean necesarios para realizar, controlar, evaluar y supervisar la correcta prestación del servicio. Al término de la visita se levantara un acta circunstanciada en la que se anotaran los resultados de la visita, la cual será firmada por el licitante o su representante legal y el representante del instituto que realice la visita estas se realizarán únicamente si el instituto lo considera pertinente. Los licitantes deberán requisitar el Anexo 1 de la presente convocatoria, en original y copia, cruzando con una x la opción de respuesta que indique si se presenta la documentación detallada en el mismo. 3.- INSTRUCCIONES GENERALES PARA REQUISITAR LAS PROPUESTAS Las propuestas que los licitantes presenten deberán cumplir con los siguientes requisitos: A) Deberán presentarse por escrito en idioma español, basándose en los formatos

contenidos en los anexos de esta convocatoria, así como todo lo relacionado con las mismas.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

B) Serán claras y no deberán establecer ninguna condición, ni emplear abreviaturas o presentar raspaduras o enmendaduras.

C) Deberán estar firmadas “Bajo protesta de decir verdad”, por el representante de la

empresa, que tenga facultades para actos de administración, pleno dominio y/o para participar en licitaciones y firmar propuestas.

D) Se presentaran en un sobre o paquete cerrado, que contendrá, la propuesta Técnica -

Económica. E) Los precios ofertados se mantendrán vigentes durante el periodo establecido para el

servicio objeto de esta licitación, o bien, hasta que el contrato respectivo se extinga. presentando carta compromiso.

F) Las cotizaciones deberán estar en precios netos y firmes, en moneda nacional, por lo que

no se aceptaran ofertas con precios escalonados 3.1 REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN ESTA CONVOCATORIA Las personas que participen en esta convocatoria deberán cumplir los siguientes requisitos:

A. Ser personas físicas o morales que posean plena capacidad jurídica y no encontrarse impedidos civil, mercantil o administrativamente para ejercer plenamente sus derechos y cumplir sus obligaciones, además de estar en posibilidades de suministrar los insumos señalados en el Anexo 15, los cuales deben cumplir con los requisitos de esta convocatoria.

B. Contar con el registro de participación del sistema CompraNet para la presente

convocatoria.

C. Únicamente podrán participar personas de nacionalidad mexicana.

D. Acreditar su personalidad, de conformidad con lo establecido en el Anexo 2 de esta convocatoria.

E. Entregar en el acto de presentación y apertura de propuestas, un sobre o paquete,

cerrado que contendrá la propuesta técnica-económica, la documentación complementaria podrá entregarse a elección del licitante, dentro o fuera del sobre o paquete, que contenga las propuestas.

F. En el caso de aquellos licitantes que a su elección opten por participar a través de

medios remotos de comunicación electrónica, deberán contar con el certificado digital vigente que como medio de comunicación electrónica, utilizaran en sustitución de la

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

firma autógrafa para enviar sus Propuestas, mismo que será otorgado por la S.F.P., mediante el cual reconozcan como propia y autentica la información que envíen a través de compranet.

G. Los licitantes que opten por el envió de sus Propuestas a través de medios remotos de

comunicación electrónica deberán concluir el envió de estas y contar con el acuse de recibo electrónico que emita la S.F.P., por medio de compranet, a más tardar una hora antes del acto de presentación y apertura de Propuestas.

H. Los licitantes que a su elección opten por él envió de sus Propuestas por medios

remotos de comunicación electrónica, se sujetaran a lo que dispone la regla sexta del “acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en él envió de Propuestas dentro de la convocatoria Pública que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía”, Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de Julio de 2005.

I. No encontrarse en los supuestos del Artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 8 fracciones XI, XII, XIII, XIV Y XXIII de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

J. No podrán participar las personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la secretaria de la función Pública, en los términos de la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios del sector público.

los participantes deberán presentar manifestación bajo protesta de decir verdad de que por su conducto, no participan en los procedimientos de contratación establecidos en esta Ley , personas físicas o morales que se encuentren inhábilitadas en los términos del párrafo anterior, con el propósito de evadir los efectos de la inhábilitación, tomando en consideración los supuestos siguientes:

A. Personas morales en cuyo capital social participen personas físicas o morales inhábilitadas en términos del primer párrafo de esta fracción;

B. Personas morales que en cuyo capital social, a su vez, participen personas físicas o morales que se encuentren inhábilitadas en términos del primer párrafo de esta fracción, y

C. Personas físicas que participen en el capital social de personas morales que se encuentren inhábilitadas.

D. La participación social deberá tomarse en cuenta al momento de la infracción que hubiere motivado la inhabilitación.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

E. La falsedad en la manifestación a que se refiere este artículo, será sancionada en los términos de ley.

F. En caso de omisión en la entrega del escrito a que se refiere esta fracción, o si de la información y documentación con que cuente la secretaría de la función pública se desprende que las personas físicas o morales pretenden evadir los efectos de la inhabilitación, las dependencias y entidades se abstendrán de firmar los contratos correspondientes.

Las cámaras, colegios o asociaciones profesionales u otras organizaciones no gubernamentales podrán asistir a los actos públicos de esta convocatoria, así como cualquier persona física, que sin haber adquirido la convocatoria, manifiesten interés de estar presentes en los mismos, bajo la condición de que deberán registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos. 3.2 FORMA DE ACREDITACION DE LA PERSONALIDAD JURIDICA Los licitantes deberán acreditar su personalidad, mediante la presentación del formato debidamente requisitado que se incluye como ANEXO No. 2 de esta convocatoria, en el que su firmante manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, conteniendo los siguientes datos: I. DEL LICITANTE: clave del registro Federal de contribuyentes; nombre y domicilio, así

como, en su caso, de su apoderado o representante. tratándose de personas morales, además, descripción del objeto social de la empresa; número y fecha de las escrituras Pública en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que las protocolizo; así como fecha y datos de su inscripción en el registro público de comercio, y relación del nombre de los socios que aparezcan en estas.

II. DEL REPRESENTANTE DEL LICITANTE: número y fecha de la escritura Pública en la

que le fueron otorgadas las facultades para suscribir la Propuesta, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que las protocolizo.

. 3.3 PROPOSICIONES La entrega de las Propuestas se hará en un sobre o paquete cerrado el cual contendrá la Propuesta Técnica-Económica. La documentación complementaria podrá entregarse, a elección del licitante, dentro o fuera del sobre o paquete que la contenga. En la presente convocatoria, a elección del licitante, se podrán entregar Propuestas Técnicas y Económicas y documentación complementaria a través de medios remotos de comunicación electrónica, utilizando exclusivamente el programa informático que la S.F.P. le proporcione.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

Si un licitante opta por enviar sus Propuestas por medios remotos de comunicación electrónica, no significa que con ello renuncie automáticamente al derecho de participar por el medio tradicional, ya que en aquellos casos en el que algún licitante haya enviado sus Propuestas por medios remotos de comunicación electrónica podrá acudir físicamente al evento, y en su caso, entregar sus Propuestas impresas por el método tradicional antes del inicio del acto de presentación y apertura de Propuestas, con lo cual quedara anulada la Propuesta enviada en forma electrónica, misma que no será abierta, lo que quedara asentado en el acta correspondiente. Dos o más personas podrán agruparse para presentar conjuntamente una sola Propuesta en esta convocatoria, siempre y cuando no se encuentren en alguno de los supuestos a que se refiere el artículo 50 y 60 de la Ley , para lo cual deberán cumplir con los aspectos siguientes: I.- Tendrán derecho a participar registrándose, alguno de los integrantes del grupo, solamente un ejemplar de convocatoria. II.- Deberán celebrar entre todas las personas que integran la agrupación, un convenio en los términos de la legislación aplicable, en el que se establecerán con precisión los aspectos siguientes: a) Nombre y domicilio de las personas integrantes, identificando en su caso, los datos de las

escrituras Pública con las que se acredita la existencia legal de las personas morales. b) Nombre de los representantes de cada una de las personas agrupadas, identificando en

su caso, los datos de las escrituras Pública con las que acrediten las facultades de representación.

c) La designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para

atender todo lo relacionado con la Propuesta en el procedimiento de convocatoria. d) La descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada

persona, así como la manera en que exigirá el cumplimiento de las obligaciones. e) Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedara obligado en forma

conjunta y solidaria con los demás integrantes, para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del contrato que se firme.

f) En el caso de licitantes que a su elección hayan optado por la presentación de sus

Propuestas por medios remotos de comunicación electrónica será requisito indispensable, incluir dentro de los archivos que integran su Propuesta Técnica, el citado convenio utilizando los archivos de imagen tipo PDF, JPG o GIF (con características y

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

especificaciones claras), de tratarse de más de una imagen deberá presentarse en un orden secuencial numerado; en formatos Word que permitan su lectura en las versiones 97 y 2008.

Así mismo, el representante común que se haya designado en el citado convenio por el grupo de personas, deberá contar con el certificado digital vigente expedido por la S.F.P., que utilizara como medio de comunicación electrónica, en sustitución de la firma autógrafa. 3.4 INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS PROPOSICIONES Las propuestas que presenten los licitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

A. Se presentaran por escrito en idioma español, así como todo lo relacionado con las mismas.

B. Deberán ser claras y no establecer condición alguna, ni emplear abreviaturas o

presentar raspaduras y/o enmendaduras.

C. Deberán contener la firma autógrafa del licitante o su apoderado que cuente con facultades de administración y/o dominio o poder especial para actos de licitación pública.

D. Las propuestas se mantendrán vigentes durante el periodo de prestación del servicio

objeto de esta convocatoria, o bien hasta que el contrato respectivo se extinga.

E. Las proposiciones económicas deberán presentarse desglosando el impuesto al valor agregado, los derechos que se causen y los descuentos que se otorguen.

F. Las cotizaciones deberán estar en precios fijos, netos y firmes, en Moneda Nacional,

por lo que no se aceptaran ofertas con precios escalonados o en moneda extranjera. además el precio unitario debe mencionarse tanto en número como en letra (en el caso de no coincidir estos dos datos se tomará como valido el escrito con letra).

G. En el supuesto del inciso anterior, se recomienda identificar cada una de las páginas

que integran las propuestas, con los datos siguientes: registro federal de contribuyentes (R.F.C.), numero de licitación y numero de página (el folio de hojas es obligatorio), dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la impresión que se realice de los documentos que se especifican en esta convocatoria durante el acto de presentación y apertura de proposiciones.

H. Para el caso de aquellos licitantes que opten por el envió de sus propuestas por

medios remotos de comunicación electrónica, deberán emplear en sustitución de la

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

firma autógrafa, el medio de identificación electrónica que para tal fin deberá certificarse previamente por la S.F.P.

I. Los sobres, deberán ser generados mediante el uso de tecnologías que resguarden la

confiabilidad de la información, de tal forma que sea inviolable, mediante el programa informático que la S.F.P. les proporcione una vez concluido el proceso de certificación de su medio de identificación electrónica.

J. Los licitantes que a su elección opten por el envió de sus Propuestas por medios

remotos de comunicación electrónica, admitirán que se tendrán por no presentadas las Propuestas y la demás documentación requerida por el Instituto, cuando los sobres que la contengan presenten virus informáticos o no puedan abrirse, por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipos de cómputo.

K. No se acepta el envió de Propuestas a través de servicio postal o mensajería.

L. Las demás que se establezcan en otros puntos de esta convocatoria y en la junta

previa de aclaraciones 3.5 DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA La documentación complementaria deberá presentarse simultáneamente con la Propuesta Técnica y Económica, dentro del sobre de esta o fuera de el a elección del licitante y será la siguiente: DOCUMENTO 1

CONSTANCIA DE RECEPCION DE DOCUMENTOS EN ORIGINAL (ANEXO 1).

DOCUMENTO2

FORMATO DE REGISTRO DE PARTICIPACION A LA LICITACION PÚBLICA EMITIDO POR EL SISTEMA COMPRANET.

DOCUMENTO 3

FORMATO MEDIANTE EL QUE LOS PARTICIPANTES, ACREDITARAN SU PERSONALIDAD JURIDICA, (ANEXO 2).

PROPUESTA TECNICA

NO. DE DOCUMENTO DESCRIPCIÓN

PUNTUACIÓN MAXIMA

PUNTUACIÓN MINIMA

60 40

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

DOCUMENTO 4

ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL DOMICILIO CONSIGNADO EN SU PROPUESTA SERA EL LUGAR DONDE EL LICITANTE RECIBIRA TODA CLASE DE NOTIFICACIONES QUE RESULTEN DE LOS ACTOS Y CONTRATOS QUE CELEBREN DE CONFORMIDAD CON LA LEY Y EL REGLAMENTO, REFIRIENDO EL NUMERO Y DESCRIPCIÓN GENÉRICA DE ESTA LICITACION. ANEXO 3

2 1

DOCUMENTO 5

CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD ESTAR AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES TALES COMO DECLARACIÓN ANUAL DE I.S.R. DEL EJERCICIO FISCAL INMEDIATO ANTERIOR, A LA CONVOCATORIA,.LOS HECHOS A QUE SE REFIEREN LOS INCISOS A Y B DE LA REGLA 2.1.14 DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL VIGENTE EMITIDA POR LA S.H.C.P. Y PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION. ANEXO 4

1 1

DOCUMENTO 6 PERSONA MORAL: 4 3

A) Acta constitutiva de la empresa y actas de asamblea.

B) Alta ante S.H.C.P., así como sus modificaciones.

C) R.F.C.

D) Poder notarial del represente legal de la empresa (si se encuentra inserto en el acta constitutiva, presentar carta bajo protesta de decir verdad, en la que se señale el Artículo y número de la página donde se encuentra inserto);

E) Identificación vigente del representante legal que firma las Propuestas (pasaporte, credencial para votar con fotografía y/o cartilla militar) presentar original para su cotejo.

F) carta poder simple otorgada por el licitante o su representante legal, en caso de que nombre un representante para realizar la entrega de las Propuestas Técnico-Económicas así como las muestras, agregando copia de identificación oficial del poderdante y apoderado. (Credencial de elector con fotografía, pasaporte y/o cartilla militar).

G) Recibos del pago del predial, agua y energía eléctrica del o los domicilios donde se ubiquen las oficinas y/o fábrica.

La documentación arriba señalada deberá presentarse en copia simple, además de su original y/o copia certificada para su cotejo.

PERSONA FÍSICA:

A) Copia del alta ante S.H.C.P., así como sus cambios de situación fiscal.

B) Copia del R.F.C

C) Poder notarial del represente legal (en caso de que la persona física no sea el quien firme y presente las Propuestas).

D) Identificación vigente, del representante legal que firma las Propuestas (pasaporte, credencial para votar con fotografía y/o cartilla militar) presentar original para su cotejo.

E) Copia del registro patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

F) Carta poder simple otorgada por el licitante o su representante legal, en caso de que nombre un representante para realizar la entrega de las Propuestas Técnico-Económicas, agregando copia de identificación oficial del poderdante y apoderado. (Credencial de elector con fotografía, pasaporte y/o cartilla militar).

G) Recibos del pago del predial, agua y energía eléctrica del o los domicilios donde se ubiquen las oficinas y/o fabrica

La documentación arriba señalada deberá presentarse en copia simple, además de su original y/o copia certificada para su cotejo.

Nota: tanto la persona física como la persona moral deberán demostrar que el giro corresponde al servicio que se está licitando, esto se podrá demostrar con el alta ante la secretaria de hacienda, con el acta constitutiva de la empresa, anexando escrito bajo protesta de decir verdad, que el giro o actividad preponderante corresponde al servicio solicitado por la convocante. los licitantes que hubieren participado a través de medios remotos de comunicación electrónica deberán utilizar el medio de identificación electrónica previamente certificado por la S.F.P.

DOCUMENTO 7

ESTADOS FINANCIEROS AL MES FEBRERO DE 2016, CON EL NOMBRE, FIRMA Y NÚMERO DE CEDULA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO QUE LOS ELABORO, ANEXANDO COPIA LEGIBLE DE LA CEDULA PROFESIONAL DE ESTE ÚLTIMO POR AMBOS LADOS. AJUSTÁNDOSE A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 32-A, FRACCIÓN I DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. (PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA DE LA CEDULA PROFESIONAL PARA COTEJO).

4 2

DOCUMENTO 8

LOS QUE SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 32-A, DEBERAN PRESENTAR LA DICTAMINACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014, POR UN CONTADOR PUBLICO REGISTRADO ANTE LA S.H.C.P. LOS LICITANTES QUE NO ESTÉN OBLIGADOS A DICTAMINAR SUS ESTADOS FINANCIEROS DEBERÁN ENTREGAR ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE NO ESTÁN OBLIGADOS A DICTAMINAR.

1 1

DOCUMENTO 9 DECLARACIÓN ANUAL 2014 Y ÚLTIMO PAGO PROVISIONAL A ENERO 2016. (PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA PARA COTEJO), ASÍ COMO LA OPINIÓN DEL SAT.

1 1

DOCUMENTO 10

ESCRITO DE CONFORMIDAD Y ACEPTACION DE LA PRESENTE CONVOCATORIA Y SUS ANEXOS Y EN SU CASO DE SUS MODIFICACIONES, DERIVADAS DE LA JUNTA DE ACLARACION AL CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA. Y TENER PLENO CONOCIMIENTO DEL MODELO DEL CONTRATO . ANEXO 5.

1 1

DOCUMENTO 11

EL LICITANTE DEBERA MANIFESTAR POR ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE ESTA, ANTE EL INSTITUTO, NO ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO QUE ESTABLECEN LOS ARTICULOS 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. ANEXO 6

1 1

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

DOCUMENTO 12

ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN EL MANIFIESTE QUE POR SI MISMO O A TRAVES DE INTERPOSITA PERSONA, SE ABSTENDRAN DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL INSTITUTO, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MAS VENTAJOSAS CON RELACION A LOS DEMAS LICITANTES, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 30 FRAC. VII DEL REGLAMENTO DE LA L.A.A.S.S.P. ANEXO 7

1 1

DOCUMENTO 13

CONSTANCIA DE VISITA FIRMADA Y SELLADA DE TODOS LOS CENTROS LOS CENTROS LOS TRABAJOS INCLUIDOS EN AL CATALOGO DE CONCEPTOS DE LA PARTIDA A COTIZAR ANEXO 9.

10 6

DOCUMENTO 14

ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE TENER CONOCIMIENTO DE QUE EL INSTITUTO NO ADQUIERE NINGUNA OBLIGACION DE CARACTER LABORAL CON EL PRESTADOR DEL SERVICIO, NI PARA CON SUS TRABAJADORES QUE CONTRATE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO RESPECTIVO QUE DERIVE DE LA LICITACION, POR LO QUE AL INSTITUTO NO SE LE CONSIDERA COMO PATRON, NI UN SUBSTITUTO Y EL PRESTADOR EXPRESAMENE LO EXIME DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD DE CARÁCTER LABORAL CIVIL, PENAL, FISICA, DE SEGURIDAD SOCIAL U OTRA ESPECIE QUE EN SU CASO, PUDIERE LLEGAR A GENERARSE. ANEXO 10

2 1

DOCUMENTO 15

SOLO PARA EL CASO DE EMPRESAS QUE CUENTE CON PERSONAL CON DISCAPACIDAD DEBERAN PRESENTAR LA RELACION DEL PERSONAL DE LA TOTALIDAD DE SU PLANTA SEÑALANDO AQUELLOS CON DISCAPACIDAD, ANEXANDO COPIA DEL AVISO DE ALTA AL REGIMEN OBLIGATORIO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, PARA DAR CUMPLIMIENTO AL ARTICULO 14 SEGUNDO PARRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, 11-A Y 44 DE SU REGLAMENTO. DE NO SER EL CASO, MANIFESTARLO POR ESCRITO. ANEXO 11.

1 1

DOCUMENTO 16

PRESENTAR ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DIRIGIDO AL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS DELEGACIONAL, QUE HA CUMPLIDO CON TODAS Y CADA UNA DE SUS OBLIGACIONES EN CASO DE HABER CELEBRADO ALGUN CONTRATO CON EL INSTITUTO, MANIFESTANDO FECHA Y NUMERO DE CONTRATO, ASI COMO NO ENCONTRARSE SANCIONADO POR LA S.F.P. ANEXO 12.

2 1

DOCUMENTO 17

CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CONOCE Y ACEPTA EL CONTENIDO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU REGLAMENTO. ANEXO 13.

1 1

DOCUMENTO 18

ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTEN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE A PRESENTADO EN TIEMPO Y FORMA LOS AVISOS, DECLARACIONES E INFOMACION EXIGIDA POR LAS LEYES FISCALES; DE ACUERDO AL ARTICULO 32 D DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. ANEXO 14.

1 1

DOCUMENTO 19

CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE LA GARANTIA DE LOS TRABAJOS, ANEXANDO RELACION DE MATERIALES Y REFACCIONES MAS COMUNES DENTRO DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO. ANEXO 15

6 4

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

DOCUMENTO 20 PROGRAMA CALENDARIZADO POR CENTRO DE TRABAJO, DE EJECUCION DEL SERVICIO. ANEXO 16 5 3

DOCUMENTO 21

CURRICULUM DE LA EMPRESA INCLUYENDO RESEÑA FOTOGRAFICA DE SUS INSTALACIONES OPERATIVAS Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS, ANEXANDO CROQUIS DE LOCALIZACIÓN Y RELACIÓN DE PRINCIPALES CLIENTES ANEXO 17.

3 2

DOCUMENTO 22

CARTA COMPROMISO DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA Y DE LA CAPACIDAD DEL PERSONAL TECNICO Y ADMINSITRATIVO SUFICIENTE PARA GARANTIZAR LA REALIZACION DEL SERVICIO, ANEXANDO CURRICULUM DEL PERSONAL TECNICO, INCLUYENDO COPIA DE CEDULAS PROFESIONALES ANEXO 18

3 2

DOCUMENTO 23

DESCRIPCION DETALLADA DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A REALIZARSE, DE CONFORMIDAD CON LO SOLICITADO EN EL ANEXO 20 ANEXO 19

8 5

DOCUMENTO 24

PRESENTAR UN ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUENTA CON LOS SEGUROS QUE AMPAREN RIESGO DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE LOS BIENES DEL INSTITUTO.

2 1

60 40

PROPUESTA ECONOMICA

NO. DE DOCUMENTO DESCRIPCIÓN 60 PUNTOS MAXIMA

DOCUMENTO 25 ORIGINAL DEL CATALOGO DE CONCEPTOS. ANEXO 20. 30 DOCUMENTO 26 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS ANEXO 21. 6 DOCUMENTO 27 ANALISIS DEL FACTOR DE SALARIO REAL. ANEXO 22. 1

DOCUMENTO 28 ANALISIS CALCULO E INTEGRACION DE LOS COSTOS INDIRECTOS. ANEXO 23. 2

DOCUMENTO 29 UTILIDAD PROPUESTA POR EL LICITANTE. ANEXO 24. 1

40

4.- CONDICIONES DE PRECIO Y PAGO 4.1 CONDICIONES DE PRECIO

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

Los precios de cotización que presenten, serán considerados fijos hasta que se concluya la relación contractual, con las siguientes características:

a) En pesos mexicanos (moneda nacional).

b) Precios fijos e incondicionados durante la vigencia del contrato. c) Se cotizara por precio unitario.

d) Subtotal por concepto.

e) Precio total del servicio objeto de esta convocatoria, desglosando el I.V.A.

f) Los precios deberán incluir todos los costos involucrados, considerando todos los

conceptos del servicio que requiere el Instituto, por lo que el licitante que resulte adjudicado no podrá agregar ningún costo extra y serán inalterables durante la vigencia del contrato, por lo que los precios se consideraran fijos hasta que concluya la relación contractual.

g) No se aceptaran Propuestas con escalacion de precios.

4.2 CONDICIONES DE PAGO QUE SE APLICARAN. El licitante que resulte adjudicado deberá presentar en papel membretado de la empresa y firmado por el representante legal de la misma, el número de cuenta bancaria en virtud de que el pago es a través de transferencia bancaria. a más tardar dentro de los 20 veinte días naturales a partir de la presentación de la documentación debidamente requisitada; facturas originales completas por servicio, con el sello de recepción las unidades médicas así como las firmas del director o administrador. dicha documentación deberá presentarse en el Departamento de Recursos Materiales y Obras sito en Av. Madero Poniente No. 1212 Col. Molino de Parras, C.P. 58010 Morelia, Mich.Tel. (443) 353 26 14 en un horario comprendido de la 9:00 a la 15.00 horas, siendo el proveedor el responsable de la recopilación y entrega de facturas. El proveedor deberá facturar a nombre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; con domicilio en Rio Rhin no. 3, Piso 10, colonia Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06500, México, D.F., con registro Federal de causantes ISS-600101-5A3, señalando como unidad destinataria de los Servicios el centro de trabajo respectivo, así mismo, deberá especificar el número de proceso de licitación y el número de contrato de adjudicación, sellado por los centros de trabajo donde se realizaron los Servicios y el Anexo II formato de Entrega Recepción. (Que se encuentra en la convocatoria).

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

La factura deberá presentar desglosado el impuesto al valor agregado. A dichos pagos se les efectuaran las retenciones que las disposiciones legales establezcan. El pago se realizará mediante transferencia de fondos interbancarios denominado “Clave Bancaria Estandarizada” (clave), o en la tesorería Estatal Delegacional, ubicada en departamento de finanzas, con domicilio en Madero Poniente No. 1212, col. Molino de Parras, C.P. 58010, Morelia, Michoacán. en días y horas hábiles, previa entrega de la documentación señalada, para lo cual es necesario que la factura que presenten reúna los requisitos fiscales que establece la legislación vigente en la materia; en caso de no ser así, el Instituto pospondrá a el proveedor los pagos a su favor, hasta en tanto se subsanen dichas omisiones. Así mismo, el licitante que resulte adjudicatario para efectos del pago, deberá presentar en el departamento de caja de la tesorería Delegacional del Instituto, escrito que contenga la siguiente información:

• Nombre o razón social. • Domicilio fiscal. • Teléfono y dirección de correo electrónico. • R.F.C. • Nombre del banco. • Número de cuenta bancaria. (18 dígitos). • Número de sucursal. • Nombre de la sucursal. • Copia de credencial oficial. (IFE, pasaporte, cédula profesional) de quien firma el

escrito. •

4.3 IMPUESTOS Y DERECHOS Serán pagados de acuerdo con lo establecido en las disposiciones legales vigentes en la materia. Los impuestos para los bienes adquiridos en lo correspondiente al impuesto al valor agregado, será pagado por el Instituto, el cual deberá estar especificado en la oferta correspondiente. 4.4 PATENTES Y MARCAS El proveedor asume la responsabilidad total en caso de que al proporcionar el servicio objeto de esta convocatoria, se infrinjan patentes, marcas, franquicias o violen derechos de autor registrados por terceros, quedando el Instituto liberado de toda responsabilidad de carácter civil, penal, mercantil, fiscal o de cualquier otra índole. En caso de violaciones en materia de derechos inherentes a la propiedad intelectual, la responsabilidad estará a cargo del licitante o proveedor según sea el caso. Salvo que exista

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

impedimento, la indicación de que los mencionados derechos, para el caso de la contratación de Servicios de consultoría, asesorías, estudios e investigaciones, se estipularán a favor de la dependencia o entidad de que se trate, en los términos de las disposiciones legales aplicables. 4.5 DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS El prestador del servicio quedara obligado ante el instituto a responder de los defectos y vicios ocultos en la calidad del servicio, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubieren incurrido, en los términos señalados en la convocatoria de licitación, en el contrato que se derive de esta licitación y/o en la legislación aplicable. 5. DESARROLLO DE LOS ACTOS DE LA LICITACION En el supuesto de que durante el acto de presentación y apertura de Propuestas, por causas ajenas a la voluntad de la S.F.P. o del Instituto, no sea posible abrir los sobres que contengan las Propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudara a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción, salvo que en los sobres en los que se incluya dicha información contengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a los programas o equipo de cómputo del licitante, se tendrá por no presentadas las Propuestas y demás documentación requerida por el Instituto. La S.F.P. podrá verificar en cualquier momento que durante el lapso de interrupción, no se haya suscitado alguna modificación a las Propuestas que obren en poder del Instituto. En el acta que se levante de cada acto, se identificaran las Propuestas que se hayan presentado por medios remotos de comunicación electrónica. Las actas que se levanten en la junta de Aclaraciones, Presentación y Apertura de Propuestas y del Fallo del procedimiento de convocatoria, estarán a disposición de los licitantes que no hayan asistido, en las oficinas del Departamento de Recursos Materiales y Obras, dependiente de la Subdelegación de Administración, ubicadas Av. Madero Poniente No. 1212 Col. Molino de Parras, C.P. 58010 Morelia, Mich.Tel. (443) 353 26 14 , en días hábiles de las 9:00 a las 14:00 horas. LO ANTERIOR, SUSTITUYE LA NOTIFICACION PERSONAL, POR LO QUE SERÁ DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LOS LICITANTES ACUDIR A ENTERARSE DEL CONTENIDO DE LAS ACTAS Y OBTENER COPIA DE LAS MISMAS. De igual forma, dichas actas se podrán consultar en compranet, en la dirección electrónica http://www.compranet.gob.mx, donde estarán a disposición de los licitantes a partir del día hábil siguiente al de su celebración.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

Los licitantes que opten por presentar sus Propuestas por medios remotos de comunicación electrónica, se darán por notificados de las actas respectivas cuando estas se encuentren a su disposición a través del Sistema compranet, a más tardar el día hábil siguiente al de celebración de cada acto, sin menoscabo que puedan acudir a recoger el acta correspondiente en el domicilio antes señalado. A criterio de la convocante y previo acuerdo de los participantes, se podrá establecer un receso durante los actos de la junta de aclaración de dudas, presentación y apertura de Propuestas Técnicas y Económicas y fallo, mismo que no se prolongara por más de 24 horas de haber iniciado el mismo. 5.1 SOLICITUDES PARA ACLARACION DE DUDAS Las personas que manifiesten su interés de participar en la Licitación Pública mediante el escrito a que se refiere el tercer párrafo del artículo 33 bis de la Ley, serán consideradas licitantes y tendrán derecho a formular solicitudes, de aclaración en relación con la convocatoria pública. Dichas solicitudes deberán remitirse a la convocante en la forma y términos establecidos en dicho artículo, acompañadas del escrito señalado. Si el escrito señalado en este artículo no se presenta, se permitirá el acceso a la junta de aclaraciones a la persona que lo solicite en calidad de observador en términos del penúltimo párrafo del artículo 26 de la Ley. Las solicitudes deberán plantearse de manera precisa y concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la convocatoria Pública, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona, las solicitudes que no cumplan con los requisitos señalados, podrán ser desechadas por la convocante. Se deberá acompañar a la solicitud de aclaración correspondiente una versión electrónica de la misma, que permita a la convocante, su clasificación e integración por temas para facilitar su respuesta en la junta de aclaraciones de que se trate. 5.2 JUNTA DE ACLARACIONES. Esta se realizara en la Sala de Juntas “Miguel Lerdo de Tejada” , en la Delegación del ISSSTE Michoacán, ubicada en Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras, C.P. 58010, Morelia, Michoacan; En caso de encontrarse cerradas las instalaciones por causas ajenas al Instituto el evento se llevara cabo en el Salón de Usos Múltiples del Cetro Cultural de ISSSTE, ubicado en Av. Héroes de Nocupetaro No.823, Esquina con Guadalupe Victoria Colonia Centro, Morelia Michoacán, dos horas posterior a la señalada en esta convocatoria, así mismo se pone a su disposición como apoyo el correo institucional: [email protected] y [email protected]

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

La convocante deberá realizar al menos una junta de aclaraciones, siendo optativa para los licitantes la asistencia a la misma. De acuerdo al Art. 33 último párrafo de la L.A.A.S.S.P. Para los licitantes que a su elección opten por su participación a través de medios remotos de comunicación electrónica, sus solicitudes de aclaración a la convocatoria podrán ser presentadas utilizando el programa informático que la S.F.P. les proporcione (compranet). 5.3 PROCEDIMIENTO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES. A) La asistencia a la Junta de Aclaraciones es optativa, el cual será iniciado con la lectura del

registro de participantes y Servidores Públicos, se informa a todos los licitantes que es importante que recojan la copia del acta, ya que las modificaciones que se hagan serán parte integrante de esta convocatoria.

B) Una vez iniciada la Junta de Aclaraciones, se procederá a presentar a los licitantes. así

como a los representantes por parte del Instituto. el acto será presidido por el servidor público designado por la convocante, quién deberá ser asistido por un representante del área técnica o usuaria de los bienes, Arrendamientos o Servicios objeto de la contratación, a fin de que se resuelvan en forma clara y precisa las dudas y planteamientos de los licitantes relacionados con los aspectos contenidos en la convocatoria.

C) Así mismo, se procederá a verificar que existan preguntas enviadas por medios remotos

de comunicación electrónica, las que en su caso, posteriormente se abrirán, imprimiéndose los documentos que se indican en los numerales 3.6, procediéndose a la lectura de la parte sustantiva de las mismas.

D) los licitantes podrán plantear personalmente, por escrito o atreves de medios electrónicos

sus dudas o preguntas por escrito y a máquina, en papel membretado de la empresa y firmado por el representante legal, las cuales se entregaran en el del Departamento de Recursos Materiales y Obras, en el edificio central de la delegación, sito Av. Madero Poniente No. 1212 Col. Molino de Parras, C.P. 58010 de Morelia, Michoacán; en el horario comprendido de 9:00 a 14:00 horas. lo anterior para una mejor conducción del proceso. Podrá ser remitidas al tel: 014433532614, o a los correos electrónicos de [email protected] y [email protected]

E) Así mismo, las preguntas formuladas en el transcurso del evento se podrán realizar de manera escrita y para dar respuestas a estas cuando sea necesario se podrá establecer un receso pertinente, para poder proporcionar las respuestas.

F) Se levantara acta circunstanciada en la que se señalen en su caso los cambios que sufra

la convocatoria, aclaraciones o interpretación que se dará a los puntos de las mismas,

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

quedando está a disposición de los licitantes en el sistema compranet, así como en el rotulon ubicado en la entrada del Departamento de Recursos Materiales y Obras, en el edificio central de la Delegación, sito en Av. Madero Poniente No. 1212 Col. Molino de Parras, C.P. 58010 de Morelia, Michoacán, o en el sistema compranet, previo al acto de presentación y apertura de ofertas.

G) Las respuestas a todas las dudas y las aclaraciones que se realicen, serán leídas en voz

alta por los Servidores Públicos del Instituto, mismas que formaran parte integrante del acta del evento.

H) Al concluir cada junta de aclaraciones, podrá señalarse la fecha y hora para la celebración de ulteriores juntas, considerando que entre la última de éstas y el acto de presentación y apertura de Propuestas, deberá existir un plazo de al menos seis días naturales. de resultar necesario, la fecha señalada en la convocatoria para realizar el acto de presentación y apertura de Propuestas podrá diferirse.

5.4 PRESENTACION Y APERTURA DE PROPUESTAS TECNICO-ECONOMICAS. El evento de presentación y apertura de Propuestas, se llevara a cabo en una etapa, conforme a lo establecido en la convocatoria. Registro de asistencia de licitantes, para lo cual se les cita con media hora de anticipación al inicio del evento. Por el hecho de registrarse y participar en el acto de presentación y apertura de Propuestas, el licitante acepta y se obliga a cumplir con las condiciones establecidas en esta convocatoria, no pudiendo renunciar a su contenido y alcance. Las Propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudara a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción, salvo que en los sobres en los que se incluya dicha información contengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a los programas o equipo de cómputo del licitante, se tendrá por no presentadas las Propuestas y demás documentación requerida por el Instituto. 5.5 ETAPA DE APERTURA DE PROPUESTA TECNICA-ECONOMICA. Esta etapa se realizara en la Delegación Estatal del ISSSTE en Michoacán Av. Madero Poniente No. 1212 Col. Molino de Parras, C.P. 58010, Morelia, Michoacán, de acuerdo al calendario y a la hora señalada. Será cerrado el lugar del evento, no permitiendo la admisión de una Propuesta posterior, los licitantes deberán mostrar identificación vigente y firmar el

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

registro de asistencia, la cual se efectuara ante la presencia de los representantes del Instituto. NOTA: En caso de encontrarse cerradas las instalaciones por causas ajenas al Instituto el evento se llevara cabo en el Salón de Usos Múltiples del Cetro Cultural de ISSSTE, ubicado en Av. Héroes de Nocupetaro No.823, Esquina con Guadalupe Victoria Colonia Centro, Morelia Michoacán, dos horas posterior a la señalada en esta convocatoria, así mismo se pone a su disposición como apoyo el correo institucional: [email protected] y [email protected].

Esta etapa se desarrollara de acuerdo al procedimiento siguiente:

1. En punto de la hora señalada para este acto, según lo establecido en el calendario de actos de esta convocatoria, se llevará a cabo el evento de acuerdo con el siguiente programa y no se aceptará por ninguna circunstancia otra Propuesta. se cerrará el recinto donde se llevará a cabo el acto y no se permitirá el acceso a ningún otro licitante u observador

2. en punto de la hora señalada en la presente convocatoria Se cerrará el recinto donde

se llevará a cabo el acto y no se permitirá el acceso a ningún otro licitante u observador

3. Se declarará iniciado el acto.

4. Se presentará a los Servidores Públicos asistentes

5. Se pasará lista a los licitantes presentes de acuerdo al registro de asistencia

6. Se recibirán las Propuestas en un sobre cerrado, así como la documentación complementaria.

7. Se verificará si existen Propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica. el envío de Propuestas por medios remotos, deberá ser en formato “.ZIP” y que el nombre corresponda al R.F.C. de la empresa ó persona física participante, así mismo, que se pueda identificar de manera clara la documentación solicitada por la convocante

8. Se procederá a la apertura de las Propuestas; en primer término las recibidas por medios remotos de comunicación electrónica, imprimiéndose en su totalidad, y posteriormente se abrirán los sobres que contengan las Propuestas de los licitantes que consten en documento y por escrito presentadas en el acto. se procederá a su apertura, para su posterior revisión y análisis; se desecharán las que hubieren omitido alguno de los requisitos exigidos, conforme al Anexo I.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

9. En el supuesto que durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, por causas ajenas a la voluntad de la S.F.P. o del instituto, no sea posible abrir los sobres que contengan las propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudara a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción, salvo por lo previsto en el inciso vi del punto 2.2. de esta convocatoria.

La S.F.P. podrá verificar en cualquier momento que, durante el lapso de interrupción, no se haya suscitado alguna modificación a las propuestas que obren en su poder.

10. Dentro de los licitantes que hayan asistido, que en forma conjunta con el servidor

público que el Instituto decida, rubricarán el catálogo de conceptos y el programa de servicios Anexo XVI y XX. las que para estos efectos constara documentalmente, debiendo enseguida dar lectura al importe total de cada una de las Propuestas.

11. Se procederá a levantar el acta correspondiente, en la que se harán constar las Propuestas que por medios electrónicos fueron recibidas en tiempo y forma. las que fueron recibidas en documento y por escrito, para su posterior evaluación y el importe de cada una de ellas, así como las que hubieran sido desechadas y las causas que lo motivaron; se dará lectura a la misma y será firmada por los asistentes, a quienes se les entregará copia de la misma, poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los licitantes que no hayan asistido al acto, para efectos de su notificación.

12. La falta de firma de algún licitante, no invalidará el contenido y efectos del acta.

13. En el acta a que se refiere la fracción anterior, se señalará lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la licitación. esta fecha deberá quedar comprendida dentro de los veinte días naturales siguientes a la establecida para este acto y podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo fijado no exceda de veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente para el fallo.

14. Los licitantes se darán por notificados del acta respectiva a través de comptanet a más

tardar el día siguiente de la fecha del presente acto, o bien en el rotulon ubicado en la entrada Departamento de Recursos Materiales y Obras, sito Av. Madero Poniente No. 1212 Col. Molino de Parras, C.P. 58010, Morelia, Michoacán teléfono (01-443) 353-26-14, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

La documentación complementaria deberá presentarse simultáneamente con la Propuesta Técnica dentro del sobre de este o fuera de él, a elección del solicitante no deberá entregarse engargolada, la omisión de alguno de los documentos será motivo de desechamiento. Se declarara iniciado el evento.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

La omisión de la firma de los licitantes, no invalidara el contenido y efectos del acta. A criterio de la convocante y previo acuerdo de los participantes se podrá establecer un receso durante el acto de presentación y apertura de las propuestas técnicas y Económicas, mismo que no se prolongara por más de 24 hrs. de iniciado el mismo 5.6 RECTIFICACION Y/O CORRECCION POR ERROR DE CALCULO EN LAS PROPUESTAS TECNICO-ECONOMICAS. Cuando se presente un error de cálculo en las Propuestas presentadas, solo habrá lugar a su rectificación por parte de la convocante, cuando la corrección no implique la modificación de los precios unitarios. 5.7 DISCREPANCIA ENTRE CANTIDADES ESCRITAS Y CON LETRA. Cuando la convocante detecte un error de cálculo en alguna proposición podrá llevar a cabo su rectificación cuando la corrección no implique la modificación del precio unitario. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y número prevalecerá la primera, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse. En los casos previstos en el párrafo anterior, la convocante no deberá desechar la propuesta económica y dejará constancia de la corrección efectuada conforme al párrafo indicado en la documentación soporte utilizada para emitir el fallo que se integrará al expediente de contratación respectivo, asentando los datos que para el efecto proporcione el o los servidores públicos responsables de la evaluación. Las correcciones se harán constar en el fallo a que se refiere el artículo 37 de la ley. si la propuesta económica del licitante a quien se le adjudique el contrato fue objeto de correcciones y éste no acepta las mismas, se aplicará lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 46 de la ley respecto del contrato o, en su caso, sólo por lo que hace a las partidas afectadas por el error, sin que por ello sea procedente imponer la sanción a que se refiere la fracción i del artículo 60 de la ley. 5.8 ACTO DE FALLO Este se realizara en Sala de Juntas “Miguel Lerdo de Tejada” , en la Delegación del ISSSTE Michoacán, ubicada en Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras, C.P. 58010, Morelia, Michoacan. En caso de encontrarse cerradas las instalaciones por causas ajenas al Instituto el evento se llevara cabo en el Salón de Usos Múltiples del Cetro Cultural de ISSSTE, ubicado en Av. Héroes de Nocupetaro No.823, Esquina con Guadalupe Victoria Colonia Centro, Morelia Michoacán, dos horas posterior a la señalada en esta convocatoria,

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

así mismo se pone a su disposición como apoyo el correo institucional: [email protected] y [email protected]. 5.9 DESARROLLO DEL ACTO DE FALLO. 1.-Se declarara iniciado el evento. 2.-Se efectuara la presentación de los Servidores Públicos, siendo presidido el mismo

por el jefe del Departamento de Recursos Materiales y Obras. 3.-Se pasara lista a los participantes inscritos.

4.-Se hará entrega a los participantes del dictamen respectivo por el cual se notifica si se acepta o se desecha su Propuesta. 5.-Se dará lectura al acta del evento, la cual será firmada por los Servidores Públicos asistentes, así como por los licitantes presentes. 6.-Los licitantes que se encuentren presentes se darán por notificados del fallo y las adjudicaciones efectuadas. 7.-En caso de empate se llevara a cabo el procedimiento de acuerdo a lo establecido en el art. 14 segundo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 44 de su reglamento.

8.-En dicha acta se asentaran las observaciones que, en su caso, hubiesen manifestado los participantes. La omisión de la firma de los licitantes no invalidara el contenido y efectos del acta.

Los licitantes que no hayan asistido al acto de fallo, podrán solicitar copia del acta a partir del día hábil siguiente en que se efectuó el evento, en el Departamento de Recursos Materiales y Obras, ubicado en Av. Madero Poniente No. 1212 Col. Molino de Parras, C.P. 58010; Morelia, Michoacán en un horario de 9:00 a 14:00 horas, además se fijara copia de la misma en los tableros de la unidad de atención al derechohabiente y comunicación social, ubicados en el domicilio antes señalado, por un término de 5 días hábiles a partir de la celebración del acto, siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma. Y se subirá al sistema asignado por la S.F.P. (compranet). 6. CRITERIOS QUE SE APLICARAN PARA EVALUAR LAS PROPUESTAS La revisión, análisis detallado, evaluación y dictaminación de las Propuestas que presenten los licitantes así como la adjudicación del contrato a la empresa que prestara el servicio

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

objeto de la convocatoria, serán efectuados por el Departamento de Recursos Materiales y Obras, dependiente de la Subdelegación de Administración. La evaluación de las Propuestas estará sujeta al mecanismo de puntos o porcentajes art. 29 fracción XIII; 36 párrafo segundo y 36 bis, fracción I de la Ley así como se indica en el Artículo 52 de su reglamento, así como el acuerdo Publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 9 de Septiembre de 2010. 6.1 EVALUACION DE LAS PROPUESTAS TECNICAS Los criterios que se aplicaran para evaluar las Propuestas técnicas serán: utilizando el criterio de evaluación de puntos o porcentajes para la contratación de este servicio de acuerdo a los rubros y subrubros fijados en el punto 3.6 de esta convocatoria de las Propuestas técnica y económica que integran la Propuesta. Ahí se indica la calificación numérica o de ponderación que puede alcanzarse u obtenerse en cada uno de ellos; el mínimo de puntaje que los licitantes deberán obtener en la evaluación de la Propuesta técnica para continuar con la evaluación de la Propuesta Económica, y la forma en que los licitantes deberán acreditar el cumplimiento de los aspectos requeridos por la convocante en cada rubro o sub-rubro para la obtención de puntuación o ponderación. Se verificara que las Propuestas incluyan la información, los documentos y los requisitos solicitados en esta convocatoria y los que se deriven de la Junta de Aclaraciones al contenido de la convocatoria. Se realizara la evaluación de las Propuestas comparando entre si, en forma equivalente, todas las condiciones y documentos presentados por los licitantes. Las Propuestas que no cumplan con alguno de los requisitos o puntaje exigidos en esta convocatoria serán desechadas. 6.2 EVALUACION DE LAS PROPUESTAS ECONOMICAS Se verificara que las mismas incluyan la información, los documentos y los requisitos solicitados en esta convocatoria para alcanzar el puntaje mínimo el cual se ponderara para obtener la calificación final siempre y cuando los formatos presentados cumplan con lo solicitado en todos, sus formatos y las modificaciones que se deriven de la junta de aclaración al contenido de la convocatoria. La evaluación de las Propuestas estará sujeta al mecanismo de puntos o porcentajes Art. 29 fracción XIII; 36 párrafo segundo y 36 bis, fracción I de la Ley así como se indica en el Artículo 52 de su Reglamento, así como el acuerdo Publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 9 de septiembre de 2010.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

Se realizara la evaluación de las Propuestas ponderando entre si, en forma equivalente, todas las condiciones ofrecidas por los licitantes y los resultados se asentaran comparativamente. No se consideraran las Propuestas, cuando el total de los equipos ofertado sea menor al 100% del los solicitados por el Instituto en cada una de las partidas. Cuando se presente un error de cálculo en las Propuestas presentadas, solo habrá lugar a su rectificación por parte del Instituto, cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen económico. Si el licitante no acepta la corrección de la Propuesta, se desechará la misma. El Instituto podrá desechar las Propuestas Económicas, cuyos precios no resulten aceptables ni convenientes para los intereses del Instituto, independientemente de que se trate de la Propuesta más baja. Los licitantes que no cumplan con alguno de los requisitos exigidos en la presente convocatoria serán descalificados. En caso de empate se aplicara el criterio establecido en el Artículo 36 bis Fracc. III párrafo 3 de la Ley, y el 54 de su Reglamento 7. DESCALIFICACION DE LOS LICITANTES 7.1 MOTIVOS DE DESCALIFICACION Se descalificara de toda la convocatoria a los licitantes que incurran en una o varias de las siguientes situaciones:

1. Que no cumplan con cualquiera de los requisitos establecidos en esta convocatoria o los que se deriven del acto de aclaraciones.

2. Cuando se compruebe que tienen acuerdo con otros licitantes para elevar el costo de los Servicios solicitados.

3. En caso de que el licitante presente Propuestas con precios escalonados.

4. Cuando presenten documentos alterados modificando el contenido de los mismos.

5. Cuando se compruebe que el licitante no cuenta con la capacidad para garantizar la prestación del servicio ofertado.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

6. Cuando el licitante se encuentre en alguno de los supuestos establecidos en los

Artículos 50 y 60 penúltimo párrafo de la L.A.A.S.S.P.

7. Cuando se solicite “Bajo protesta de decir verdad” y esta Leyenda sea omitida en el documento correspondiente.

8. Cuando incurran en cualquier violación a las disposiciones de la Ley , al reglamento o a cualquier otro ordenamiento legal en la materia.

9. Cuando se compruebe que los rubros presentados en la Propuesta económica no sumen el puntaje mínimo para ser considerada la revisión económica y por tanto se ponga en riesgo la realización del servicio.

10. Si no requisitan correctamente todos y cada uno de los formatos, cartas, escritos y Anexos incluidos en esta convocatoria.

11. En caso de presentar tachaduras, enmendaduras y/o alteración en el contenido de la información.

12. Cuando las Propuestas no estén debidamente firmadas por el representante legal facultado para actos de administración y/o dominio.

13. Cuando lo determine la secretaria de la función Pública.

14. Cuando no entregue alguno de los documentos solicitados en esta convocatoria.

15. Cuando los licitantes se encuentren inhabilitados por la S.F.P. durante el periodo comprendido entre los actos de presentación y apertura de Propuestas Técnicas-Económicas y de fallo.

16. Que el giro u objeto o actividad, no sean acordes a la presente convocatoria.

17. Cuando no acrediten la representación legal de la empresa.

18.Cuando se presente un documento bajo protesta de decir verdad y la convocante

acredite que incurre en falsedad de declaraciones será motivo de descalificación, por lo tanto su Propuesta será desechada y se hará del conocimiento del OIC para el trámite administrativo que proceda; lo anterior con base en los Artículos 59 y 60 fracc IV de la Ley.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

18. Cuando la cantidad ofertada por el licitante sea menor al 100% de la demanda total solicitada. Y cuando no se cotice la totalidad de los centros de trabajo.

19. Cuando el licitante registre más de una Propuesta.

20. Cuando se compruebe que el licitante no cuenta con la capacidad para la realización del servicio.

8. SUSPENSION TEMPORAL DE LA LICITACION, CANCELACION, DECLARACION DE LA LICITACION DESIERTA Y RESCISION DE CONTRATOS. 8.1. SUSPENSION TEMPORAL DE LA LICITACION. El Instituto podrá suspender el procedimiento, en los siguientes casos: A) Cuando se presuma la existencia de acuerdos entre dos o más licitantes, para elevar los

precios de los bienes objeto de la convocatoria o la existencia de otras irregularidades graves.

B) Cuando se presenten casos fortuitos o de fuerza mayor que hagan necesaria la

suspensión. C) Cuando lo ordene la S.F.P., de acuerdo con los Artículos 59 y 60 de la Ley. Con la debida oportunidad se avisara por escrito a los involucrados acerca de la suspensión y se asentara dicha circunstancia en el acta correspondiente a la etapa en donde se origine la causal que la motive. Si desaparecen las causas que motivaron la suspensión, o bien, cuando el Instituto reciba la resolución que al efecto emita la S.F.P., previo aviso a los involucrados, se reanudara el procedimiento, pero solo podrán continuar quienes no hubiesen sido descalificados. El Instituto podrá suspender la convocatoria, en los siguientes casos:

A. Cuando se presenten casos fortuitos o de fuerza mayor que hagan necesaria la suspensión.

B. Cuando lo determine la S.F.P. o el O.I.C., mediante resolución.

Para efecto de lo anterior, se avisara por escrito, a los involucrados y se asentara dicha circunstancia en el acta correspondiente a la etapa en donde se origine la causal que la motive.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

Si desaparecen las causas que motivaren la suspensión, o bien, cuando el Instituto reciba la resolución que al efecto emita la S.F.P. o el O.I.C., previo aviso a los involucrados, se reanudara la convocatoria, solo podrán continuar quienes no hubiesen sido descalificados. 8.2 CANCELACION DE LA LICITACION. Podrá cancelarse la convocatoria, en los siguientes casos: A) En caso fortuito o por causas de fuerza mayor. B) Si se comprueba la existencia de arreglo entre los licitantes para elevar el costo de los

bienes solicitados, o bien, si se comprueba la existencia de otras irregularidades graves, siempre y cuando no quede por lo menos un licitante que no hubiese sido descalificado.

C) Cuando lo ordene la S.F.P. Cuando se cancele la convocatoria se notificara por escrito a todos los involucrados. 8.3 DECLARACION DE LICITACION DESIERTA.

• Las dependencias y entidades procederán a declarar desierta una convocatoria y deberán expedir una segunda convocatoria, cuando las Propuestas presentadas no reúnan los requisitos de la convocatoria de la licitación o sus precios, conforme a la investigación de precios realizada, no fueren aceptables. en caso de declararse desierta la licitación, el Instituto podrá emitir una segunda convocatoria, o bien optar por el supuesto de excepción previsto en el artículo 41, fracción vii de la Ley.

• Los resultados de la investigación por los que se determine que los precios no son

aceptables, se incluirá en el dictamen a que alude el artículo 36 bis de esta Ley. dicha determinación se hará del conocimiento de los licitantes en el fallo correspondiente.

• Las dependencias y entidades podrán cancelar una convocatoria, partidas o

conceptos incluidos en éstas, por caso fortuito o fuerza mayor. de igual manera, podrán cancelar cuando existan circunstancias, debidamente justificadas, que provoquen la extinción de la necesidad para adquirir o arrendar los bienes o contratar la prestación de los servicios, y que de continuarse con el procedimiento de contratación se pudiera ocasionar un daño o perjuicio a la propia dependencia o entidad. la determinación de dar por cancelada la licitación, partidas o conceptos, deberá precisar el acontecimiento que motiva la decisión, la cual se hará del conocimiento de los licitantes.

• En caso de que las cotizaciones presentadas rebasen la asignación presupuestal.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

8.4 PENA CONVENCIONAL. En caso de retraso en el cumplimiento a cualquiera de las obligaciones consignadas en la convocatoria o en el contrato, se aplicara al prestador, por concepto de pena convencional la cantidad equivalente al 2.5 % dos punto cinco por ciento por atraso en el cumplimiento de la prestación del servicio, por cada día de atraso, sin que la misma pueda exceder el porcentaje de la garantía de cumplimiento del contrato. 8.5 RESCISION DE CONTRATO El Instituto podrá rescindir administrativamente los contratos abiertos adjudicados, en caso de cualquier incumplimiento a las obligaciones establecidas en esta convocatoria o en los contratos que se suscriban sin necesidad de acudir por parte del Instituto a los tribunales competentes, los casos de incumplimiento del licitante de manera enunciativa, más no limitativa a que se refieren a continuación: A) Si transcurrido el tiempo señalado para la entrega de los bienes o el plazo adicional para

la sustitución de los mismos que el Instituto haya devuelto, la entrega de los bienes no se hubiere realizado a satisfacción del Instituto, se procederá a rescindir los contratos respectivos.

B) Cuando la empresa transmita total o parcialmente, bajo cualquier título, los derechos y obligaciones a que refiera el contrato

C) Cuando la autoridad competente declare el estado de quiebra, la suspensión de pagos o

alguna situación distinta, que sea análoga o equivalente y que afecte al patrimonio del proveedor.

D) Cuando se presente cualquiera de los casos mencionados, el Instituto quedara

expresamente facultado para optar por exigir el cumplimiento del contrato, aplicando las sanciones convenidas, o rescindirlo, siendo la presente una facultad potestativa.

E) En general incurra en incumplimiento total o parcial de las obligaciones que se estipula en

el contrato. F) Cuando el proveedor incurra en un atraso injustificado por más de 30 días. Cuando concurran razones de interés general, el Instituto podrá dar por terminado anticipadamente el contrato. 9. MODIFICACIONES QUE PODRAN EFECTUARSE 9.1 A LA CONVOCATORIA.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

Cuando menos con siete días naturales previos a la presentación y apertura de Propuestas, se podrán modificar los plazos u otros aspectos establecidos en esta convocatoria, que no impliquen sustitución o variación sustancial de los bienes solicitados o la adición de otros distintos, en este caso, se Publicara aviso en el Diario Oficial de la Federación a efecto de que los interesados acudan a las instalaciones del Instituto para conocer las modificaciones. De las modificaciones que se deriven de la junta de aclaraciones, se entregara copia del acta respectiva a los presentes, los demás interesados deberán acudir por la copia al Departamento de Recursos Materiales y Obras, ubicado en Av. Madero Poniente No. 1212 Col. Molino de Parras, C.P. 58010 Morelia, Michoacán, de no comparecer, se considerara que se han hecho sabedores para todos los efectos legales a que haya lugar, de las modificaciones correspondientes y será bajo su responsabilidad. 9.2 A LOS CONTRATOS. El Instituto, con fundamento en el Artículo 52 de la Ley, podrá dentro de los doce meses posteriores a su firma, incrementar las cantidades de los servicios e insumos solicitados, siempre que el monto total de las modificaciones no rebase en su conjunto el 20% de los conceptos y volúmenes originales y que el precio sea igual al pactado originalmente en el contrato que se modifique. Cualquier modificación a los contratos deberá formalizarse por escrito por parte de las dependencias y entidades, los instrumentos legales respectivos serán suscritos por el servidor público que lo haya hecho en el contrato o quien lo sustituya o este facultado para ello. Por lo que se refiere a las fechas de entrega correspondientes a las cantidades de los bienes adicionales solicitados, las mismas serán pactadas entre el Instituto y el proveedor. 10. INFORMACION RELATIVA A LOS CONTRATOS

10.1 ADJUDICACION DEL CONTRATO El contrato será adjudicado al licitante que reúna las mejores condiciones legales, técnicas y Económicas requeridas por el Instituto y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas. LA ADJUDICACION SERÁ A UN SOLO LICITANTE POR LA TOTALIDAD DEL SERVICIO SOLICITADO. Si resultare que dos o más Propuestas son solventes y por lo tanto, satisfacen la totalidad de los requisitos, el contrato se adjudicara a una PYME.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

En caso de empate en el precio de dos o más Propuestas, para dar cumplimiento al Artículo 14 de la Ley, se adjudicara a la empresa que cuente con personal discapacitado de conformidad con el mencionado Artículo. En caso de no existir empresas con personal discapacitado, la adjudicación se efectuara a favor del licitante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación que celebre el Instituto en el propio acto de fallo, el cual consistirá en la participación de un boleto por cada Propuesta que resulte empatada y depositados en una urna, de la que se extraerá el boleto del licitante ganador. Lo anterior se asentara en el acta que se levante con motivo del fallo de la presente convocatoria. Se adjudicara contrato en el que se establecerá un presupuesto a ejercer durante el periodo de contratación. 10.2 FIRMA DEL CONTRATO El contrato se firmara dentro de los 20 días naturales siguientes al de la notificación de fallo de la presente convocatoria, en el Departamento de Recursos Materiales y Obras, dependiente de la Subdelegación de Administración, ubicado en Av. Madero Poniente No. 1212 Col. Molino de Parras, C.P. 58010, Morelia Michoacán, tel 01 443 353 26 14 , en días hábiles, de las 9:00 a las 14:00 horas. Si el licitante que resulte adjudicado no firmara el contrato por causas imputables a el mismo, en el periodo señalado en el párrafo anterior, será sancionado en los términos del Artículo 60 de la Ley , en este supuesto el Instituto podrá sin necesidad de un nuevo procedimiento, adjudicar el contrato al licitante que hubiese presentado la siguiente Propuesta solvente y así sucesivamente, siempre y cuando la diferencia en precios con respecto a la postura ganadora no sea superior al 10%, en caso de que este último no acepte la adjudicación, el Instituto declarara desierta la partida o la convocatoria, según sea el caso. El licitante que resulte adjudicado, deberá presentarse dentro los 15 días hábiles siguientes de haberse emitido el fallo, en el Departamento de Recursos Materiales y Obras, dependiente de la Subdelegación de Administración, ubicado en Av. Madero Poniente No. 1212 Col. Molino de Parras, C.P. 58010 Morelia, Michoacán, tel 01 443 353 26 14, en días hábiles, en un horario de las 9:00 a las 14:00 horas, presentando la siguiente documentación:

1) Entregar copia del acta constitutiva de la empresa conteniendo la inscripción del registro público de la propiedad y del comercio, así como todas las modificaciones existentes.

2) Exhibir original o copia certificada del testimonio notarial del poder general para actos de Administración y/o dominio de quien suscribirá el contrato y entregar copia simple.

3) Exhibir identificación vigente del representante legal o de quien suscriba el contrato (pasaporte, cedula profesional, cartilla del servicio militar nacional o credencial para votar) y entregar copia simple.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

4) Presentar el acreditamiento de su nacionalidad mexicana, tratándose de personas

morales, mediante la copia certificada de la escritura Pública correspondiente, en la que conste que se constituyó conforme a las Leyes Mexicanas y que tiene su domicilio en el territorio nacional; tratándose de personas físicas, mediante copia certificada del acta de nacimiento correspondiente o, en su caso, de la carta de naturalización respectiva, expedida por la autoridad competente y la documentación con la que demuestre tener su domicilio legal en el territorio nacional y entregar copia simple.

5) Original para cotejo y copia legible de la última liquidación pagada de cuotas obrero-patronales ante el IMSS y de la última liquidación correspondiente a los pagos del afore e INFONAVIT.

6) Exhibir original del registro patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.(con copia)

En cumplimiento al oficio circular UNAOPSPF/309/AD/0023/99, Publicado el día Miércoles 20 de octubre de 1999 en el diario oficial de la federación, previamente a la formalización del contrato, el proveedor a quien se le hubiere adjudicado el mismo, deberá presentar escrito en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, los hechos a que se refieren los incisos A Y B de la regla 2.1.14 de la resolución miscelánea fiscal vigente emitida por la S.H.C.P. y Publicada en el Diario Oficial de la Federación. 10.3. GARANTIA DEL CUMPLIMIENTO AL CONTRATO. El licitante que resulte adjudicado, para garantizar el cumplimiento del contrato, deberá presentar a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes al fallo, fianza expedida por una afianzadora debidamente constituida en términos de la Ley Federal de instituciones de fianzas por un importe del 10% del monto total máximo del contrato adjudicado, en favor del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, sin incluir el I.V.A., y considerando los descuentos que, en su caso, le otorgue al Instituto. La póliza de fianza deberá contener, además de las cláusulas que la Ley Federal de instituciones de fianzas establezca, lo siguiente:

A) Que la afianzadora (nombre de la afianzadora), en ejercicio de la autorización que le otorgo el gobierno federal, por conducto de la secretaria de hacienda y crédito público, en los términos de los Artículos 5° y 6° de la Ley Federal de instituciones de fianzas, se constituye fiadora por la suma de (monto de la fianza).

B) Ante el Instituto de seguridad y Servicios sociales de los trabajadores del estado, la presente fianza se otorga para garantizar por (nombre de la empresa proveedora, etc.) con cedula única de identificación fiscal (número de cedula de la empresa), y con

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

domicilio en (domicilio de la empresa), todas y cada una de las obligaciones contenidas en el contrato (número de contrato y fecha) derivado de la (convocatoria, adjudicación directa o invitación a cuando menos tres personas), celebrado con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, relativo a la adquisición o suministro de (según el tipo de servicios, bienes, medicamentos, material de curación, etc.), por un importe de (monto total del contrato).

LA AFIANZADORA (NOMBRE DE LA AFIANZADORA) ACEPTA EXPRESAMENTE:

C) Que la fianza se otorga para garantizar todas y cada una de las obligaciones contractuales derivadas de la Convocatoria Pública Nacional No.- LA-019GYN074-E12-2016.

D) Que a elección del Instituto podrá reclamarse el pago de la fianza por cualquiera de los procedimientos establecidos en los Artículos 93 y/o 94 de la Ley Federal de instituciones de fianzas; o bien, a través del Artículo 63 de la Ley de protección y defensa de los usuarios de los Servicios financieros.

E) Que la fianza estará vigente como mínimo por un periodo de 24 meses o durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva por autoridad competente

F) Que la fianza estará vigente durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva por autoridad competente.

G) Que la fianza para ser cancelada o liberada siempre requerirá la conformidad previa, expresa y por escrito del Instituto de seguridad y Servicios sociales de los trabajadores del estado, previo a la formalización del finiquito correspondiente.

H) Que ”El Instituto”, cuenta con un término de 180 días naturales, contados a partir del incumplimiento del “el proveedor”, para reclamar el pago a la afianzadora, la póliza de fianza en cuestión, por lo que de no presentarse dentro de dicho plazo operara la caducidad de la misma; o bien, de que la vigencia de la fianza deberá ser de 180 días naturales, contados a partir del día siguiente al incumplimiento del fiado.

I) Que la fianza no se extinguirá aun cuando el contratista subcontrate parcialmente. La póliza de fianza deberá constituirse por el 10 % del valor del contrato sin I.V.A incluido y contener lo siguiente:

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

• Debe provenir de institución afianzadora autorizada por la secretaria de hacienda y crédito público.

• Contenerse en pólizas numeradas, que puedan completarse con los documentos adicionales en caso de modificación, disminución o prorroga.

• Ser expedida a favor del Instituto de seguridad y Servicios sociales de los trabajadores del estado.

• Especificar la cantidad u obligación garantizada, indicando el número de contrato, así como el tipo de servicio del cual se derivó.

• Que la fianza se actualizara en la misma proporción en que se modifique el valor del contrato en caso de adjudicación.

NOTA: Se les informa a todos los participantes que obtengan adjudicación en la presente convocatoria, que la fianza correspondiente a la garantía para el cumplimiento de los contratos, deberá ser entregada dentro de los diez días naturales posteriores al fallo, en el Departamento de Recursos Materiales y Obras, en el domicilio legal, en caso contrario será aplicada una sanción del 0.1% cero punto uno porciento del monto máximo del contrato por cada día de mora. 10.4 DEVOLUCION DE LA GARANTIA Para la liberación de la fianza de garantía del cumplimiento del contrato, será requisito indispensable la conformidad expresa y por escrito del instituto. La fianza permanecerá vigente como mínimo 12 meses adicionales, contados a partir de la fecha en que la obligación debió haberse cumplido. Para que este pueda cancelar la fianza correspondiente, en el momento que el prestador del servicio demuestre plenamente haber cumplido con la totalidad de sus obligaciones adquiridas en el contrato lo cual debe quedar comprendido dentro de los 90 días posteriores a su término. 11. DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES. Los licitantes o proveedores que infrinjan las disposiciones de esta Ley, serán sancionados por la secretaría de la función pública con multa equivalente a la cantidad de cincuenta hasta mil veces el salario mínimo general vigente en el distrito Federal elevado al mes, en la fecha de la infracción.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

Cuando los licitantes, injustificadamente y por causas imputables a los mismos, no formalicen contratos cuyo monto no exceda de cincuenta veces el salario mínimo general vigente en el distrito Federal elevado al mes, serán sancionados con multa equivalente a la cantidad de diez hasta cuarenta y cinco veces el salario mínimo general vigente en el distrito Federal elevado al mes, en la fecha de la infracción. La secretaría de la función pública, además de la sanción a que se refiere el primer párrafo del artículo anterior, inhabilitará temporalmente para participar de manera directa o por interpósita persona en procedimientos de contratación o celebrar contratos regulados por esta Ley, a las personas que se encuentren en alguno de los supuestos siguientes:

I. Los licitantes que injustificadamente y por causas imputables a los mismos no formalicen dos o más contratos que les haya adjudicado cualquier dependencia o entidad en el plazo de dos años calendario, contados a partir del día en que haya fenecido el término para la formalización del primer contrato no formalizado;

II. Los proveedores a los que se les haya rescindido administrativamente un contrato en dos o más dependencias o entidades en un plazo de tres años;

III. Los proveedores que no cumplan con sus obligaciones contractuales por causas imputables a ellos y que, como consecuencia, causen daños o perjuicios graves a la dependencia o entidad de que se trate; así como, aquellos que entreguen bienes o Servicios con especificaciones distintas de las convenidas;

IV. Las que proporcionen información falsa o que actúen con dolo o mala fe en algún procedimiento de contratación, en la celebración del contrato o durante su vigencia, o bien, en la presentación o desahogo de una solicitud de conciliación o de una inconformidad;

V. Las que se encuentren en el supuesto de la fracción XII del artículo 50 de este ordenamiento, y

VI. Aquéllas que se encuentren en el supuesto del segundo párrafo del artículo 74 de esta Ley.

La inhabilitación que se imponga no será menor de tres meses ni mayor de cinco años, plazo que comenzará a contarse a partir del día siguiente a la fecha en que la secretaría de la función pública la haga del conocimiento de las dependencias y entidades, mediante la Publicación de la circular respectiva en el diario oficial de la federación y en compranet. Si al día en que se cumpla el plazo de inhabilitación a que se refiere el párrafo que antecede el sancionado no ha pagado la multa que hubiere sido impuesta en términos del artículo 59

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

de la Ley, la mencionada inhabilitación subsistirá hasta que se realice el pago correspondiente. Las dependencias y entidades dentro de los quince días naturales siguientes a la fecha en que tengan conocimiento de alguna infracción a las disposiciones de esta Ley, remitirán a la secretaría de la función pública la documentación comprobatoria de los hechos presumiblemente constitutivos de la infracción. En casos excepcionales, previa autorización de la secretaría de la función pública, las dependencias y entidades podrán aceptar Propuestas de proveedores inhabilitados cuando resulte indispensable por ser éstos los únicos posibles oferentes en el mercado. La secretaría de la función pública impondrá las sanciones considerando: I. Los daños o perjuicios que se hubieren producido con motivo de la infracción; En la tramitación del procedimiento para imponer las sanciones a que se refiere este título, la secretaría de la función pública deberá observar lo dispuesto por el título cuarto y demás aplicables de la Ley Federal de Procedimientos Administrativos, aplicando supletoriamente tanto el código civil federal, como el código Federal de procedimientos civiles. La Secretaría de la función pública aplicará las sanciones que procedan a quienes infrinjan las disposiciones de este ordenamiento, conforme a lo dispuesto por la Ley Federal de Responsabilidades administrativas de los Servidores Públicos. la secretaría de la función pública, en uso de las atribuciones que le confiere la Ley citada en el párrafo anterior, podrá abstenerse de iniciar los procedimientos previstos en ella, cuando de las investigaciones o revisiones practicadas se advierta que el acto u omisión no es grave, o no implica la probable comisión de algún delito o perjuicio patrimonial a la dependencia o entidad, o que el acto u omisión fue corregido o subsanado de manera espontánea por el servidor público o implique error manifiesto y en cualquiera de estos supuestos, los efectos que, en su caso, hubieren producido, desaparecieron o se hayan resarcido. Las responsabilidades y las sanciones a que se refiere la presente Ley serán independientes de las de orden civil, penal o de cualquier otra índole que puedan derivar de la comisión de los mismos hechos. No se impondrán sanciones cuando se haya incurrido en la infracción por causa de fuerza mayor o de caso fortuito, o cuando se observe en forma espontánea el precepto que se hubiese dejado de cumplir. No se considerará que el cumplimiento es espontáneo cuando la omisión sea descubierta por las autoridades o medie requerimiento, visita, excitativa o cualquier otra gestión efectuada por las mismas, así como en el supuesto de la fracción IV del artículo 60 de esta Ley. 11.1 PENA CONVENCIONAL.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

En caso de atraso en el cumplimiento de la prestación del servicio, el licitante queda obligado a pagar por concepto de pena convencional, la cantidad equivalente al 2.5% dos punto cinco por ciento del importe total de lo incumplido por cada día natural de atraso en el servicio, hasta su cumplimiento a entera satisfacción del Instituto, procediendo este último a efectuar el descuento directo del entero de la facturación que deba cubrir durante el mes en que ocurra la falta, debiendo entregar una nota de crédito que se aplicará en la facturación correspondiente. Cuando el monto total de aplicación de penas convencionales rebase el 7% del valor total del contrato, se iniciará el procedimiento de rescisión del contrato en los términos del artículo 54 de la Ley. La pena convencional a cargo del proveedor por ningún concepto podrá exceder el monto de la garantía del cumplimiento del contrato. 11.2 POR INCUMPLIMIENTO AL CONTRATO Se hará efectiva la garantía relativa al cumplimiento del contrato, cuando el proveedor incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales por causas imputables; teniendo el Instituto facultad potestativa para rescindir el contrato. La aplicación de la garantía de cumplimiento será proporcional al monto de las obligaciones incumplidas. 12. INCONFORMIDADES, CONTROVERSIAS Y SANCIONES. 12.1. INCONFORMIDADES. En contra de la resolución que contenga el fallo, no procederá recurso alguno, sin embargo procederá la inconformidad en términos del título sexto, capítulo primero de la Ley. Así mismo, los licitantes podrán inconformarse ante el O.I.C. por actos del procedimiento de contratación que contravengan las disposiciones de la Ley, en los términos del artículo 65 del propio ordenamiento legal. En tal sentido la inconformidad será presentada, a elección del promoviente, por escrito o a través de los medios remotos de comunicación electrónica que al efecto establezca la S.F.P., las inconformidades deberán presentarse dentro de los plazos que se establecen en el artículo 65 de la Ley. Transcurrido el plazo establecido, se tendrá por concluido el derecho a inconformarse. La inconformidad deberá ser presentada a elección del promoverte por escrito o a través de internet en la página www.funcionpublica.gob.mx y en forma directa ante el OIC en el

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

ISSSTE con domicilio en INSURGENTES SUR No.2453, 4º PISO, COL. TIZAPAN SAN ANGEL, DELEGACIÓN ALVARO OBREGON C.P. 01090. MEXICO, D.F. O EN LA S.F.P. CON DOMICILIO EN AV. INSURGENTES SUR 1735, COLONIA GUADALUPE INN, C.P. 01020, MÉXICO, D.F. EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 65 DE LA LEY. Lo anterior, sin perjuicio de que las personas interesadas previamente manifiesten al OIC las irregularidades que a su juicio se hayan cometido en el procedimiento de contratación, a fin de que las mismas se corrijan. La falta de acreditamiento de la personalidad del promovente será causa de desechamiento. 12.2. CONTROVERSIAS. Las controversias que se susciten con motivo de la interpretación o aplicación de la Ley , de esta convocatoria o de los contratos que se deriven de la presente convocatoria, serán resueltas por los tribunales federales de la ciudad de Morelia, Michoacán, por lo que las partes renuncian a cualquier otro fuero que pudiere corresponderles en razón de su domicilio presente o futuro. En el supuesto de que se suscite alguna controversia relacionada con la información enviada a través de medios remotos de comunicación electrónica, la autoridad competente podrá solicitar a la S.F.P., posterior a la fecha de apertura de Propuestas, primera y segunda etapa, exhiba los archivos electrónicos que obran en compranet, así como la impresión de éstos debidamente certificados, a efecto de desahogar las pruebas a que haya lugar, conforme a las disposiciones adjetivas que resulten aplicables. . 13. SITUACIONES NO PREVISTAS 13.1 EN LA CONVOCATORIA. Cualquier situación que no haya sido prevista en la presente convocatoria, será resuelta por el Instituto escuchando la opinión de las autoridades competentes, con base en las atribuciones establecidas en las disposiciones aplicables. Así mismo, para la interpretación o aplicación de esta convocatoria o del contrato que se celebre, en lo no previsto en tales documentos se estará a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del sector público y su reglamento; código civil federal; la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; Código Federal de procedimientos civiles y demás disposiciones legales vigentes en la materia 14. NO NEGOCIACION DE CONDICIONES.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

Bajo ninguna circunstancia podrán ser negociadas las condiciones estipuladas en esta convocatoria o las Propuestas presentadas por los licitantes. Se establece que el proveedor al que se le adjudique contrato, no podrá transmitir bajo ningún título, los derechos y obligaciones que se establezcan en el contrato que se deriven de esta licitación. Así mismo los Servidores Públicos que participen en esta licitación se guiaran de acuerdo al código de actuación del ISSSTE. . 15. TRANSPARENCIA Las Cámaras, colegios o asociaciones profesionales u otras organizaciones no gubernamentales, pueden asistir a los actos públicos de esta licitación, así como cualquier persona física, que sin haber adquirido esta convocatoria, manifieste su interés de estar presente en los mismos, bajo la condición de que en ambos casos, estos deberán registrar su asistencia y se abstendrán de intervenir en cualquier forma en los mismos. 16. FINIQUITO El proveedor tendrá la obligación de firmar con el Instituto, al término de la vigencia del contrato adjudicado un finiquito, en el que se estipule que no hay ninguna obligación ni adeudo por parte del Instituto hacia el proveedor no reservándose ningún derecho.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

ANEXO II

Delegación  Estatal  Michoacán                                                                                                                                                                    Subdelegación  de  Administración      

Departamento  de  Recursos  Materiales  y  Obras                                                                                                                                                                                                                            Oficina  de  Contratación  y  Costos  

   

ACTA  DE  ENTREGA-­‐RECEPCIÓN  MANTENIMIENTO                                                                                                                                                                                                                                                                                  PREVENTIVO_____________CORRECTIVO____________  

Empresa:   Centro  de  Trabajo:      

Domicilio:   Domicilio:      

Teléfono:   Entidad:      

Técnico:   Contrato:      

Equipo:   Mantenimiento  Preventivo____Correctivo____  Ubicación:  

Fechas  de  Mantenimiento  Programado   Real Diferencia

Marca:   D   M A D   M A D   M A

Modelo:   Inicio      

Serie:   Terminación      

No.  Inventario:   Días  de  Retraso      

FECHA  DE  ULTIMO  SERVICIO:   TIPO  DE  SERVICIO  REALIZADO:  

   

DESCRIPCIÓN DE SERVICIO REALIZADO

REFACCIONES UTILIZADAS EN EL SERVICIO REFACCIONES ENTREGADAS EN EL CENTRO DE TRABAJO

RECOMENDACIONES DE MANEJO DEL EQUIPO Sello con fecha de Centro de Trabajo

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

Nombre y firma del Residente

CONTRATISTA CONFORMIDAD Vo.Bo.

Nombre y firma del tecnico Nombre y firma del operador Nombre y firma del Subdirección Administrativa

ANEXO III

MODELO DE CONTRATO

CONTRATO NO. ************** “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO A **************”

CONTRATO ABIERTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO A EQUIPO *****************” QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "EL INSTITUTO" REPRESENTADO EN ESTE ACTO, POR EL LIC. ADRIÁN AVELLANEDA ESTRADA, EN SU CARÁCTER DE DELEGADO ESTATAL EN MICHOACÁN Y POR LA OTRA, LA EMPRESA ****************, REPRESENTADA POR EL ****************, EN SU CALIDAD DE REPRESENTANTE LEGAL, AL QUE EN LO SUBSECUENTE SE LE DENOMINARÁ “EL PRESTADOR”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS: D E C L A R A C I O N E S I.- "EL INSTITUTO" DECLARA QUE: I.1. ES UN ORGANISMO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIOS, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1º ÚLTIMO PÁRRAFO; 3º, FRACCIÓN I, Y 45 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL; 5° DE LA LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES, ASÍ COMO 5º, 207 Y 228 DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO; Y QUE ENTRE SUS FINALIDADES SE ENCUENTRAN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS SEGUROS, PRESTACIONES Y SERVICIOS A QUE ALUDE EL ARTÍCULO 3º DE LA REFERIDA LEY DEL INSTITUTO. I.2. PARA EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES EN ATENCIÓN A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 207 Y 208 FRACCIÓN X, DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, PUEDE REALIZAR TODA CLASE DE ACTOS JURÍDICOS Y CELEBRAR LOS CONTRATOS QUE REQUIERA EL SERVICIO A SU CARGO. I.3.-SU CLAVE DE REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ES: ISS-600101-5A3. I.4. PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES REQUIERE LA PRESTACIÓN DE DIVERSOS SERVICIOS, ENTRE LOS CUALES SE ENCUENTRA EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO A EQUIPO ***************. I.5. EN ATENCIÓN A LO ANTERIOR, EL PRESENTE CONTRATO SE ADJUDICÓ A “EL PRESTADOR” MEDIANTE LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL LA-019GYN074-E12-2016 DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 134 CONSTITUCIONAL; ARTÍCULOS 26 FRACCIÓN I, 36, 36 BIS Y 37 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, CON FECHA DE FALLO ********************, DENTRO DEL CONCEPTO COMPRENDIDO EN LA PARTIDA ********** CORRESPONDIENTE A “MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN A EQUIPO *********************” I.6. PARA CUBRIR LAS EROGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO, CUENTA CON RECURSOS DISPONIBLES SUFICIENTES NO COMPROMETIDOS EN LA PARTIDA PRESUPUESTAL NÚMERO ************** *******************”, CUENTA CON SUFICIENCIA PRESUPUESTAL PARA CONTRATAR LO CUAL SE HACE CONSTAR MEDIANTE OFICIO NO. ***************************, SIGNADO POR EL C.P. HONORIO LÓPEZ GUERRERO, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE FINANZAS DE ESTA DELEGACIÓN. DOCUMENTO QUE FORMA PARTE INTEGRAL DEL PRESENTE INSTRUMENTO. I.7. SU REPRESENTANTE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 79, DEL ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, TIENE POR OBJETO PROMOVER, OPERAR Y VIGILAR EL OTORGAMIENTO DE SEGUROS, PRESTACIONES Y SERVICIOS A LA DERECHOHABIENCIA DEL INSTITUTO EN SU DEMARCACIÓN, DE

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

ACUERDO A LAS ATRIBUCIONES QUE LES CONFIERE LA LEY, EL DICHO ESTATUTO Y LOS REGLAMENTOS RESPECTIVOS, A FIN DE QUE LAS SOLICITUDES, TRÁMITES Y GESTIONES CORRESPONDIENTES SE DESAHOGUEN OPORTUNA Y EFICAZMENTE”. I.8. SU REPRESENTANTE, LIC. ADRIAN AVELLANEDA HERNANDEZ, FUE NOMBRADO DELEGADO ESTATAL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES EN EL ESTADO EN MICHOACAN, POR LA JUNTA DIRECTIVA CELEBRADA EL DIA 24 DE JUNIO DE 2015, A PROPUESTA DEL ENCARGADO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, LIC. LUIS ANTONIO GODINA HERRERA, ACUERDO NUMERO 86.1350.2015, Y QUE SE ENCUENTRA PLENAMENTE FACULTADO PARA REPRESENTAR A “EL INSTITUTO”, EN LOS TERMINOS DEL PODER NOTARIAL QUE LE FUE OTORGADO, MISMO QUE CONSTA EN LA ESCRITURA PUBLICA NUMERO 39 886, DE FECHA 20 VEINTE DE JULIO DE 2015 DOS MIL QUINCE, PASADA ANTE LA FE DEL MTRO. VICTOR RAFAEL AGUILAR MOLINA, NOTARIO PUBLICO NUMERO 174 CON EJERCICIO Y RESIDENCIA EN MEXICO DISTRITO FEDERAL I.9. SEÑALA COMO DOMICILIO FISCAL, ASÍ COMO PARA EFECTOS DE OÍR O RECIBIR NOTIFICACIONES EL UBICADO EN AVENIDA

MADERO PONIENTE 1212, COLONIA MOLINO DE PARRAS, CÓDIGO POSTAL 58010, MORELIA, MICHOACÁN, EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

II “EL PRESTADOR”, DECLARA QUE: II.1. ES UNA SOCIEDAD CONSTITUIDA, DE CONFORMIDAD CON LA LEGISLACIÓN MEXICANA, SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO QUE CONTIENE EL ACTA CONSTITUTIVA ****************************, E INSCRITA EN EL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO, BAJO EL NÚMERO *************************. DOCUMENTO QUE FORMA PARTE INTEGRAL DEL PRESENTE INSTRUMENTO. II.2. DE ACUERDO CON SUS ESTATUTOS, SU OBJETO SOCIAL CONSISTE, ENTRE OTRAS ACTIVIDADES LAS ************************** II.3. DISPONE DE LA ORGANIZACIÓN, EXPERIENCIA, PERSONAL CAPACITADO Y DEMÁS ELEMENTOS TÉCNICOS, HUMANOS Y ECONÓMICOS NECESARIOS, ASÍ COMO LA CAPACIDAD LEGAL SUFICIENTE PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO Y QUE SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ES **************** DOCUMENTOS QUE FORMA PARTE INTEGRAL DEL PRESENTE INSTRUMENTO. II.4. LAS FACULTADES OTORGADAS A SU REPRESENTANTE LEGAL EN LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO **************************, NO LE HAN SIDO REVOCADAS HASTA LA FECHA, NI LIMITADAS EN FORMA ALGUNA. TIENE CONOCIMIENTO Y ACEPTA EN TODOS SUS TÉRMINOS LOS LINEAMIENTOS, NORMATIVIDAD Y POLITICAS CONFORME A LAS CUALES DEBERÁ DE PRESENTAR SUS SERVICIOS A “EL INSTITUTO”. II.5. MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. EN CASO DE QUE ALGUNA DE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE FORMAN PARTE DE “EL PRESTADOR” SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS SEÑALADOS ANTERIORMENTE, EL CONTRATO SERÁ NULO PREVIA DETERMINACIÓN DE LA AUTORIDAD COMPETENTE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 15 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. II.6. PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO, SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL EL UBICADO **************************. DOCUMENTO QUE FORMA PARTE INTEGRAL DEL PRESENTE INSTRUMENTO. II.7 CUENTA CON REGISTRO OBRERO PATRONAL DEL IMSS, CON No. ****************. DOCUMENTO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE INSTRUMENTO II.8 IDENTIFICACIÓN OFICIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL, CREDENCIAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL NO. *****************. DOCUMENTO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE ESTE CONTRATO. II.9 TIENE CONOCIMIENTO Y ACEPTA QUE CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 5° DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, NO LE SERÁ APLICABLE EL RÉGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 3°, 4° Y 5° DE DICHO ORDENAMIENTO. III.- DECLARAN LAS PARTES: ÚNICO.- QUE ES SU VOLUNTAD SUSCRIBIR EL PRESENTE CONTRATO EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ENCUENTRA, SIN QUE EXISTA DOLO, MALA FE O CUALQUIER OTRO VICIO DEL CONSENTIMIENTO DE ESTE ACTO.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

EXPUESTO LO ANTERIOR, LAS PARTES SUJETAN SU COMPROMISO A LA FORMA Y TÉRMINOS QUE SE ESTABLECEN EN LAS SIGUIENTES: C L Á U S U L A S: PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO.- "EL INSTITUTO" ENCOMIENDA A “EL PRESTADOR” Y ESTE SE OBLIGA A LLEVAR A CABO LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/0 CORRECTIVO A EQUIPO ****************” UBICADOS EN LOS DIFERENTES CENTROS DE TRABAJO PERTENECIENTES A LA DELEGACIÓN ESTATAL. “EL PRESTADOR” PONDRÁ TODA SU EXPERIENCIA Y CAPACIDAD, APORTANDO LOS EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN QUE ASEGUREN EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO SATISFAGAN LOS PARÁMETROS Y CONDICIONES FÍSICAS Y DE OPERACIÓN, ACORDES CON LO DISPUESTO POR LA LEGISLACIÓN Y NORMATIVIDAD VIGENTE Y APLICABLE EN MATERIA DE SALUD, ASÍ COMO DE AQUELLAS QUE PRESERVEN SU INTEGRIDAD FÍSICA Y FUNCIONAL, DEDICÁNDOLE TODO EL TIEMPO QUE SEA NECESARIO SEGUNDA. PRECIO.- EL PRECIO DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO ASCIENDE A LA CANTIDAD MÁXIMA TOTAL DE *************************CON EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, CON UNA VIGENCIA DEL *******************. PARA LO CUAL “EL PRESTADOR” PONDRÁ TODA SU EXPERIENCIA Y CAPACIDAD, DEDICÁNDOLE TODO EL TIEMPO QUE SEA NECESARIO. LOS PRECIOS SON EN MONEDA NACIONAL Y SERÁN CONSIDERADOS FIJOS HASTA QUE CONCLUYA LA RELACIÓN CONTRACTUAL, DEBIENDO INCLUIR “EL PRESTADOR” TODOS LOS COSTOS INVOLUCRADOS CONSIDERANDO TODOS LOS CONCEPTOS DEL SERVICIO QUE REQUIERE “EL INSTITUTO”, POR LO QUE “EL PRESTADOR” NO PODRÁ AGREGAR NINGÚN COSTO EXTRA Y SERÁN INALTERABLES DURANTE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO. “EL INSTITUTO” NO ESTA OBLIGADO A EJERCER EL MONTO MÁXIMO. TERCERA. FORMA Y LUGAR DE PAGO.- EN EL PRESENTE SERVICIO NO SE OTORGARÁN ANTICIPOS. PARA QUE LA OBLIGACIÓN DE PAGO SE HAGA EXIGIBLE, “EL PRESTADOR” DEBERÁ PRESENTAR EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA ENTREGA DE LOS TRABAJOS REALIZADOS, LA DOCUMENTACIÓN COMPLETA Y DEBIDAMENTE REQUISITADA PARA REALIZAR EL TRÁMITE DE PAGO, MISMA QUE AMPARE EL 100% DE LOS SERVICIOS REALIZADOS EN EL MES INMEDIATO ANTERIOR, CONSISTENTE EN FACTURAS DEBIDAMENTE SELLADAS Y FIRMADAS POR PERSONAL AUTORIZADO. DICHA DOCUMENTACIÓN DEBERÁ PRESENTARSE EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS, EN DÍAS Y HORAS HÁBILES. “EL PRESTADOR” DEBERÁ PRESENTAR LA FACTURA, DESGLOSANDO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y LOS DESCUENTOS QUE EN SU CASO SE OTORGUEN A “EL INSTITUTO”. “EL PRESTADOR” DEBERÁ FACTURAR A NOMBRE DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO; CON DOMICILIO EN RIO RHIN No. 3, PISO 10, COLONIA CUAUHTÉMOC, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, C.P. 06500, MÉXICO, D.F., CON REGISTRO FEDERAL DE CAUSANTES ISS-600101-5A3, SEÑALANDO COMO UNIDAD DESTINATARIA DE LOS BIENES EL CENTRO DE TRABAJO RESPECTIVO, ASIMISMO DEBERÁ ESPECIFICAR EL NUMERO DE PROCESO DE LICITACIÓN Y EL NUMERO DE CONTRATO DE ADJUDICACIÓN, ASÍ MISMO LA FIRMA DEL PRESTADOR. “EL INSTITUTO” PAGARÁ EL PRECIO DE LOS SERVICIOS REALIZADOS EN PESOS MEXICANOS, MONEDA NACIONAL DENTRO DE LOS 20 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA PRESENTACIÓN DE LA FACTURA RESPECTIVA, PREVIA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN LOS TÉRMINOS DEL PRESENTE CONTRATO. EN CASO DE QUE “EL PRESTADOR” NO PRESENTE EN TIEMPO Y FORMA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA EL TRÁMITE DE PAGO, LA FECHA DE PAGO SE CORRERÁ EL MISMO NÚMERO DE DÍAS QUE DURE EL RETRASO. EL PAGO SE REALIZARÁ EN LA TESORERÍA DELEGACIONAL, UBICADA EN PERIFÉRICO PASEO DE LA REPUBLICA NUMERO TRES MIL OCHENTA, PLANTA BAJA, FRACCIONAMIENTO LA HUERTA, DE ESTA CIUDAD, EN DÍAS Y HORAS HÁBILES, PREVIA ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN SEÑALADA, PARA LO CUAL ES NECESARIO QUE LA FACTURA QUE PRESENTEN REÚNA LOS REQUISITOS FISCALES QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN LA MATERIA; EN CASO DE QUE NO SEA ASÍ, “EL INSTITUTO” POSPONDRÁ A “EL PRESTADOR” LOS PAGOS A SU FAVOR, HASTA EN TANTO SE SUBSANEN DICHAS OMISIONES. CUARTA VIGENCIA.- LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO SERÁ DEL **************** LA CUAL SERÁ FORZOSA PARA “EL PRESTADOR” Y VOLUNTARIA PARA “EL INSTITUTO”. SI TERMINADA LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO “EL INSTITUTO” TUVIERA LA NECESIDAD DE SEGUIR UTILIZANDO LOS SERVICIOS DE “EL PRESTADOR”, SE REQUERIRÁ LA CELEBRACIÓN DE UN NUEVO CONTRATO. CONCLUIDO EL TÉRMINO DEL PRESENTE CONTRATO, NO PODRÁ HABER PRÓRROGA AUTOMÁTICA POR EL SIMPLE TRANSCURSO DEL TIEMPO Y TERMINARÁ SIN NECESIDAD DE DARSE AVISO ENTRE LAS PARTES. QUINTA. GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO.- CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 48 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A OTORGAR GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO, LA CUAL DEBERÁ PRESENTAR A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL MISMO, MEDIANTE FIANZA EXPEDIDA POR UNA AFIANZADORA DEBIDAMENTE CONSTITUIDA, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, A FAVOR DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, POR UN IMPORTE DEL 10% DEL MONTO TOTAL MÁXIMO DEL PRESENTE CONTRATO, SIN INCLUIR EL I.V.A. LA FIANZA DEBERÁ CONTENER LAS SIGUIENTES CLAUSULAS:

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

A) LA FIANZA SE OTORGA PARA GARANTIZAR TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO ****************** CELEBRADO ENTRE “****************”, Y EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO,. B) EN CASO DE QUE LA PRESENTE FIANZA SE HAGA EXIGIBLE, LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA SE SOMETERÁ EXPRESAMENTE A LA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN, ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 93, 94 95 Y 95 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, O BIEN A TRAVÉS DEL ARTÍCULO 63 DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS. ASIMISMO, LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA OTORGA EXPRESAMENTE Y EN FORMA AUTOMÁTICA, SIN NECESIDAD DE QUE MEDIA AVISO, SU CONSENTIMIENTO EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 119 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, EN CASO DE QUE “EL INSTITUTO” DECIDA OTORGAR PRÓRROGAS Y/O ESPERAS A “EL PRESTADOR”. C) “EL INSTITUTO” CUENTA CON UN TÉRMINO DE DOS AÑOS CONTADOS A PARTIR DEL INCUMPLIMIENTO DE “EL PRESTADOR” PARA RECLAMAR EL PAGO A LA AFIANZADORA, LA PÓLIZA DE FIANZA EN CUESTIÓN D) NO SE EXTINGUIRÁ AUN CUANDO “EL PRESTADOR” SUBCONTRATE PARCIALMENTE. E) LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE AUN CUANDO SE OTORGUEN PRÓRROGAS Y/O ESPERAS A “EL PRESTADOR”, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN. F) LA PRESENTE FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR DESDE LA FECHA DE SU EXPEDICIÓN Y HASTA EL CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN EL CONTRATO POR PARTE DE “EL PRESTADOR”, O EN SU CASO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN, HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE. G) PARA LA CANCELACIÓN Y/O LIBERACIÓN DE LA FIANZA DE GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA CONFORMIDAD EXPRESA Y POR ESCRITO DE “EL INSTITUTO”. H) LA FIANZA PERMANECERÁ VIGENTE COMO MÍNIMO 24 MESES ADICIONALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE LA OBLIGACIÓN DEBIÓ HABERSE CUMPLIDO. I) LA PRESENTE FIANZA GARANTIZA LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS. DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 45, FRACCIÓN XI DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, Y 81, FRACCIÓN II DEL REGLAMENTO DE LA CITADA LEY, “EL INSTITUTO” DETERMINA QUE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES RESULTAN INDIVISIBLES Y EN CONSECUENCIA EN ESTE SUPUESTO LA GARANTÍA SE HARÁ EFECTIVA POR EL MONTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES GARANTIZADAS. LAS MODIFICACIONES A LAS FIANZAS DEBERÁN FORMALIZARSE CON LA PARTICIPACIÓN QUE CORRESPONDA A LA AFIANZADORA, EN TÉRMINOS DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES. SEXTA. LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO.- LOS SERVICIOS DEBERÁN SER REALIZADOS EN LAS DIVERSAS INSTALACIONES DE LA DELEGACIÓN DEL ESTADO DE MICHOACÁN. SÉPTIMA. GARANTÍA DEL SERVICIO.- “EL PRESTADOR” GARANTIZA EL SERVICIO Y LOS BIENES ADQUIRIDOS POR EFECTO DE ESTE CONTRATO, CONTRA DEFECTOS DE TECNOLOGÍA, MATERIALES Y MANO DE OBRA DURANTE UN PERIODO DE 12 DOCE MESES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE ENTREGA, A EL O EN “EL INSTITUTO”, COMPROMETIÉNDOSE A EFECTUAR TODAS LAS REPARACIONES Y/O SUSTITUIRLOS EN CASO DE DEFECTOS, POR OTROS BIENES NUEVOS DE IGUALES CARACTERÍSTICAS A LAS CONTRATADAS ORIGINALMENTE. OCTAVA.- SANEAMIENTO.- “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA AL SANEAMIENTO EN CASO DE EVICCIÓN DE LOS BIENES MATERIA DE ESTE CONTRATO, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 2120, 2122 Y DEMÁS APLICABLES DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL. NOVENA.- CALIDAD. “PRESTADOR” DEBERÁ CONTAR CON LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA, PERSONAL, PROFESIONAL Y/O TÉCNICO ESPECIALIZADO EN EL RAMO, HERRAMIENTAS, PROCEDIMIENTOS, REFACCIONES TÉCNICAS Y EQUIPOS ADECUADOS, PARA EL TIPO DE BIENES SOLICITADOS, A FIN DE GARANTIZAR QUE LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO SEAN ENTREGADOS CON LA CALIDAD, OPORTUNIDAD Y EFICIENCIA REQUERIDA PARA TAL EFECTO, COMPROMETIÉNDOSE A DESARROLLARLO A SATISFACCIÓN DE “EL INSTITUTO”.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

“PRESTADOR”, PARA EFECTOS DE LA ENTREGA DE LOS BIENES, DEBERÁ CUMPLIR CON LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS, LAS NORMAS MEXICANAS Y A FALTA DE ESTAS, LAS NORMAS INTERNACIONALES O EN SU CASO, LAS NORMAS DE REFERENCIA VIGENTES QUE RESULTEN APLICABLES. PERSONAL AUTORIZADO DE “EL INSTITUTO”, CUANDO ASÍ LO ESTIME CONVENIENTE, SE ENCARGARA DE COMPROBAR, SUPERVISAR Y VERIFICAR LA ENTREGA CORRECTA Y EFICIENTE DE LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO. “EL PRESTADOR”, DEBERÁ PRESENTAR LAS CONSTANCIAS DE LOS BIENES ENTREGADOS DEBIDAMENTE SANCIONADOS Y AUTORIZADOS POR LA JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS MATERIALES Y OBRAS DE “EL INSTITUTO”. DICHAS CONSTANCIAS DEBERÁN SER ANEXADOS A LA FACTURACIÓN CORRESPONDIENTE Y CONTENER DESCRIPCIÓN, PERIODO Y TIPO DE LOS BIENES ENTREGADOS. DECIMA. DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS.- “PRESTADOR” QUEDARA OBLIGADO ANTE “EL INSTITUTO” A RESPONDER DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS EN LA CALIDAD DE LA ENTREGA DE LOS BIENES, ASÍ COMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO, EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL PRESENTE CONTRATO Y/O EN LA LEGISLACIÓN APLICABLE. DECIMA PRIMERA. IMPUESTOS Y DERECHOS.- LOS IMPUESTOS Y DERECHOS QUE PROCEDAN CON MOTIVO DE LA CONTRATACIÓN DE LOS BIENES, SERÁN PAGADOS POR “PRESTADOR”. “EL INSTITUTO” SOLO CUBRIRÁ EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA. DECIMA SEGUNDA. PROHIBICIÓN DE CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES.- “PRESTADOR” SE OBLIGA A NO CEDER EN FORMA PARCIAL NI TOTAL EN FAVOR DE CUALQUIER OTRA PERSONA FÍSICA O MORAL, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO, Y SOLO PODRÁ CEDER LOS DERECHOS DE COBRO, PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DE “EL INSTITUTO”. DECIMA TERCERA. MODIFICACIONES.- “EL INSTITUTO” CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, PODRÁ POR RAZONES FUNDADAS Y EXPLICITAS DENTRO DE LOS DOCE MESES POSTERIORES A SU FIRMA, INCREMENTAR LAS CANTIDADES DE LOS BIENES SOLICITADOS MEDIANTE MODIFICACIÓN AL PRESENTE CONTRATO, SIEMPRE QUE EL MONTO TOTAL DE LAS MODIFICACIONES NO REBASE EN SU CONJUNTO, EL VEINTE POR CIENTO DE LOS CONCEPTOS Y VOLÚMENES ORIGINALES Y QUE EL PRECIO SEA IGUAL AL PACTADO ORIGINALMENTE EN EL PRESENTE CONTRATO. IGUAL PORCENTAJE SE APLICARA A LAS MODIFICACIONES QUE POR AMPLIACIÓN DE LA VIGENCIA SE HAGA DEL PRESENTE CONTRATO DE ADQUISICIÓN DE BIENES, QUE SE REALICE DE MANERA CONTINUA Y REITERADA. TODA MODIFICACIÓN DEBERÁ FORMALIZARSE POR ESCRITO. DECIMA CUARTA. VERIFICACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES Y ACEPTACIÓN DE LOS BIENES.- “EL INSTITUTO” SOLO RECIBIRÁ O ACEPTARA LOS BIENES MATERIA DEL PRESENTE CONTRATO, PREVIA VERIFICACIÓ; EN TAL VIRTUD, “PRESTADOR”, MANIFIESTA EXPRESAMENTE SU CONFORMIDAD DE QUE HASTA EN TANTO NO SE CUMPLA DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, CON LA VERIFICACIÓN DE ESPECIFICACIONES Y ACEPTACIÓN DE LOS BIENES OBJETO DE ESTE CONTRATO, LOS BIENES NO SE TENDRÁN POR ACEPTADOS O RECIBIDOS POR PARTE DE “EL INSTITUTO”. DÉCIMA QUINTA. PENA CONVENCIONAL.- EN CASO DE ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, “EL PRESTADOR” QUEDA OBLIGADO A PAGAR POR CONCEPTO DE PENA CONVENCIONAL, LA CANTIDAD EQUIVALENTE AL 2.5% DEL IMPORTE TOTAL DE LO INCUMPLIDO, POR CADA DÍA NATURAL DE ATRASO EN EL SERVICIO, HASTA SU CUMPLIMIENTO A ENTERA SATISFACCIÓN DE “EL INSTITUTO”, PROCEDIENDO ESTE ÚLTIMO A EFECTUAR EL DESCUENTO DIRECTO DEL ENTERO DE LA FACTURACIÓN QUE DEBA CUBRIR DURANTE EL MES EN QUE OCURRA LA FALTA, DEBIENDO ENTREGAR “EL PRESTADOR” UNA NOTA DE CRÉDITO QUE SE APLICARÁ EN LA FACTURACIÓN CORRESPONDIENTE. SI EN UN TÉRMINO DE CUATRO DÍAS NATURALES PERSISTE EL ATRASO, “EL INSTITUTO” RESCINDIRÁ ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO Y, EN SU CASO, HARÁ EFECTIVA LA GARANTIA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. LA PENA CONVENCIONAL A CARGO DE “EL PRESTADOR” POR NINGÚN CONCEPTO PODRÁ EXCEDER EL MONTO DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. DÉCIMA SEXTA. SANCIONES.- SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA RELATIVA AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, CUANDO “EL PRESTADOR” INCUMPLA A CUALQUIERA DE SUS OBLIGACIONES CONTRACTUALES POR CAUSAS A ÉL IMPUTABLES; TENIENDO “EL INSTITUTO” FACULTAD POTESTATIVA PARA RESCINDIR EL CONTRATO. LA APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO SERÁ PROPORCIONAL AL MONTO DE LAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS. INDEPENDIENTEMENTE DE LO ANTERIOR, CUANDO “EL PRESTADOR” INCUMPLA CON SUS OBLIGACIONES CONTRACTUALES POR CAUSAS IMPUTABLES A ÉL, Y COMO CONSECUENCIA, CAUSE DAÑOS Y/O PERJUICIOS GRAVES A “EL INSTITUTO”, O BIEN, PROPORCIONE INFORMACIÓN FALSA, ACTÚE CON DOLO O

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

MALA FE EN LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO O DURANTE LA VIGENCIA DEL MISMO, SE HARÁ ACREEDOR A LAS SANCIONES ESTABLECIDAS EN LOS ARTÍCULOS 59 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. DÉCIMA SÉPTIMA. RESPONSABILIDADES DE “EL PRESTADOR”. LAS PARTES CONVIENEN EN QUE "EL INSTITUTO" NO ADQUIERE NINGUNA OBLIGACIÓN DE CARÁCTER LABORAL CON “PRESTADOR”, POR LO CUAL NO SE PODRÁ CONSIDERAR COMO PATRÓN NI AUN SUSTITUTO. EN PARTICULAR, EL PERSONAL SE ENTENDERÁ RELACIONADO EXCLUSIVAMENTE CON LA O LAS PERSONAS QUE LO EMPLEARON Y, POR ENDE, CADA UNA DE ELLAS ASUMIRÁ SU RESPONSABILIDAD POR DICHO CONCEPTO.

IGUALMENTE, Y PARA ESTE EFECTO Y CUALQUIERA NO PREVISTO, ““PRESTADOR”” EXIME EXPRESAMENTE A "EL INSTITUTO" DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD CIVIL, PENAL, DE SEGURIDAD SOCIAL O DE OTRA ESPECIE QUE, EN SU CASO, PUDIERA LLEGAR A GENERARSE. DECIMA OCTAVA. RESCISIÓN Y TERMINACIÓN ANTICIPADA.- SERÁN CAUSAS DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL PRESENTE CONTRATO, SIN NECESIDAD DE ACUDIR POR PARTE DE “EL INSTITUTO” A LOS TRIBUNALES COMPETENTES, LOS CASOS DE INCUMPLIMIENTO TOTAL O PARCIAL POR PARTE DE “EL PROVEEDOR”, A CUALESQUIERA DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN ESTE INSTRUMENTO, ASÍ COMO LAS QUE DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA, SE REFIEREN A CONTINUACIÓN. A) CUANDO NO CUMPLA CON LOS SERVICIOS CONTRATADOS, EN LA FORMA Y TÉRMINOS ESTIPULADOS EN ESTE INSTRUMENTO JURÍDICO. B) SI NO EJECUTA LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO CON LA CALIDAD, EFICIENCIA Y ESPECIFICACIONES SOLICITADAS POR “EL INSTITUTO”. C) CUANDO SE RETRASE INJUSTIFICADAMENTE EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS A SU CARGO, EN RELACIÓN CON LOS PLAZOS ESTIPULADOS. D) CUANDO TRANSMITA TOTAL O PARCIALMENTE BAJO CUALQUIER TÍTULO LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE LE OTORGA EL PRESENTE INSTRUMENTO, SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA DE “EL INSTITUTO” E) EN LOS DEMÁS CASOS QUE ESTABLEZCA LA LEY Y/O EL PRESENTE CONTRATO. ASÍ MISMO EL INSTITUTO PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL PRESENTE CONTRATO, SIN NECESIDAD DE ACUDIR A LOS TRIBUNALES COMPETENTES, PREVIA NOTIFICACIÓN A “EL PROVEEDOR”, CON 30 DÍAS DE ANTICIPACIÓN, CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL O BIEN POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS SERVICIOS CONTRATADOS Y, QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE PRESUMA DAÑOS Y PERJUICIOS A “EL INSTITUTO”. DÉCIMA NOVENA.- PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA.- "EL INSTITUTO" PODRÁ EN CUALQUIER MOMENTO RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL PRESENTE CONTRATO CUANDO “PRESTADOR” INCURRA EN INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, CONFORME AL PROCEDIMIENTO SIGUIENTE: 1. SE INICIARA A PARTIR DE QUE A “PRESTADOR” LE SEA COMUNICADO POR ESCRITO EL INCUMPLIMIENTO EN QUE HAYA INCURRIDO, PARA QUE EN UN TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE, EN SU CASO, LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES; 2. TRANSCURRIDO EL TERMINO A QUE SE REFIERE EL PUNTO ANTERIOR, SE RESOLVERÁ CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE HUBIERE HECHO VALER; 3. LA DETERMINACIÓN DE DAR O NO POR RESCINDIDO EL CONTRATO DEBERÁ SER DEBIDAMENTE FUNDADA, MOTIVADA Y COMUNICADA A “PRESTADOR” DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LO SEÑALADO EN EL PUNTO 1; Y, 4. CUANDO SE RESCINDA EL CONTRATO SE FORMULARA EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, A EFECTO DE HACER CONSTAR LOS PAGOS QUE DEBA EFECTUAR “EL INSTITUTO” POR CONCEPTO DE LOS BIENES RECIBIDOS O LOS SERVICIOS PRESTADOS HASTA EL MOMENTO DE RESCISIÓN. SI PREVIAMENTE A LA DETERMINACIÓN DE DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, SE HICIERE ENTREGA DE LOS BIENES O SE PRESTAREN LOS SERVICIOS, EL PROCEDIMIENTO INICIADO QUEDARA SIN EFECTO, PREVIA ACEPTACIÓN Y VERIFICACIÓN DE “EL INSTITUTO” DE QUE CONTINUA VIGENTE LA NECESIDAD DE LOS MISMOS, APLICANDO, EN SU CASO, LAS PENAS CONVENCIONALES CORRESPONDIENTES. “EL INSTITUTO” PODRÁ DETERMINAR NO DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, CUANDO DURANTE EL PROCEDIMIENTO ADVIERTA QUE LA RESCISIÓN DEL CONTRATO PUDIERA OCASIONAR ALGÚN DAÑO O AFECTACIÓN A LAS FUNCIONES QUE TIENE ENCOMENDADAS. EN ESTE SUPUESTO, “EL INSTITUTO” ELABORARA UN DICTAMEN EN EL CUAL JUSTIFIQUE QUE LOS IMPACTOS

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

ECONÓMICOS O DE OPERACIÓN QUE SE OCASIONARÍAN CON LA RESCISIÓN DEL CONTRATO RESULTARÍAN MAS INCONVENIENTES. AL NO DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, “EL INSTITUTO” ESTABLECERÁ CON “PRESTADOR” OTRO PLAZO, QUE LE PERMITA SUBSANAR EL INCUMPLIMIENTO QUE HUBIERE MOTIVADO EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO. EL CONVENIO MODIFICATORIO QUE AL EFECTO SE CELEBRE DEBERÁ ATENDER A LAS CONDICIONES PREVISTAS POR LOS DOS ÚLTIMOS PÁRRAFOS DEL ARTICULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. CUANDO POR MOTIVO DEL ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES, O EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN SE UBIQUE EN UN EJERCICIO FISCAL DIFERENTE A AQUEL EN QUE HUBIERE SIDO ADJUDICADO EL CONTRATO, “EL INSTITUTO” PODRÁ RECIBIR LOS BIENES O SERVICIOS, PREVIA VERIFICACIÓN DE QUE CONTINUA VIGENTE LA NECESIDAD DE LOS MISMOS Y SE CUENTA CON PARTIDA Y DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO FISCAL VIGENTE, DEBIENDO MODIFICARSE LA VIGENCIA DEL CONTRATO CON LOS PRECIOS ORIGINALMENTE PACTADOS. CUALQUIER PACTO EN CONTRARIO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO SE CONSIDERARA NULO. ASIMISMO, “EL INSTITUTO” PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL CONTRATO CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL, O BIEN, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS BIENES O SERVICIOS ORIGINALMENTE CONTRATADOS, Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONARÍA ALGÚN DAÑO O PERJUICIO AL ESTADO, O SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL CONTRATO, CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD EMITIDA POR LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PUBLICA. EN ESTOS SUPUESTOS “EL INSTITUTO” REEMBOLSARA A “PRESTADOR” LOS GASTOS NO RECUPERABLES EN QUE HAYA INCURRIDO, SIEMPRE QUE ESTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON ESTE CONTRATO. ENTRE LOS CASOS DE INCUMPLIMIENTO DE “PRESTADOR” SE ENCUENTRAN LOS QUE, DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA, SE REFIEREN A CONTINUACIÓN: A) SI TRANSCURRIDO EL TIEMPO SEÑALADO PARA EL INICIO DE LOS SERVICIOS, ESTOS NO SE REALIZAN. B) SI NO EJECUTA LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO CON LA CALIDAD, EFICIENCIA Y ESPECIFICACIONES SOLICITADAS POR “EL INSTITUTO”. C) SI TRANSMITE TOTAL O PARCIALMENTE, BAJO CUALQUIER TÍTULO, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES A QUE SE REFIERA EL CONTRATO, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN CUYO CASO SE DEBERÁ CONTAR CON LA CONFORMIDAD PREVIA DE “EL INSTITUTO”. D) SUSPENDA INJUSTIFICADAMENTE LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS, O NO LES OTORGUE LA DEBIDA ATENCIÓN CONFORME A LAS INSTRUCCIONES DE “EL INSTITUTO”. E) CUANDO LA AUTORIDAD COMPETENTE DECLARE EL ESTADO DE QUIEBRA, CONCURSO MERCANTIL O ALGUNA SITUACIÓN ANÁLOGA O EQUIVALENTE Y QUE AFECTE EL PATRIMONIO DE ““PRESTADOR””. F) CUANDO LOS SERVICIOS NO SEAN REALIZADOS DE ACUERDO CON LAS NORMAS, ESPECIFICACIONES Y OBLIGACIONES A QUE SE REFIERE EL CONTRATO. G) CUANDO NO CUMPLA EN TIEMPO Y FORMA CON LA REALIZACIÓN Y LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS CONFORME EL CALENDARIO QUE “EL INSTITUTO” ESTABLEZCA. H) NO HACER ENTREGA DE LA FIANZA PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO EN EL PLAZO ESTABLECIDO EN EL MISMO. I) CUANDO “PRESTADOR” Y/O PERSONAL DEL MISMO IMPIDA EL DESEMPEÑO NORMAL DE LABORES DE “EL INSTITUTO” DURANTE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, POR CAUSAS DISTINTAS A LA NATURALEZA DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. J) ENTREGARSE A “EL INSTITUTO” AL TÉRMINO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.

EN GENERAL, INCURRA EN INCUMPLIMIENTO TOTAL O PARCIAL DE LAS OBLIGACIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONTRATO.

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

VIGÉSIMA. CONFIDENCIALIDAD.- “EL PRESTADOR” SE COMPROMETE A GUARDAR LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN MANEJADA Y EN ESPECIAL DE LA BASE DE DATOS QUE PROPORCIONE “EL INSTITUTO” PARA EL SERVICIO OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, LA BASE DE DATOS NO PODRÁ COPIARSE, TRANSMITIRSE NI PROPORCIONARSE DE NINGUNA FORMA A TERCEROS. ASÍ MISMO, LAS BASES DE DATOS Y TODOS LOS MATERIALES ASOCIADOS, ARCHIVOS, PRUEBAS, RESPALDOS Y LA DOCUMENTACIÓN DERIVADA, DEBERÁN ENTREGARSE A “EL INSTITUTO” AL TÉRMINO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. VIGÉSIMA PRIMERA . JURISDICCIÓN.- “EL INSTITUTO” Y “EL PRESTADOR”, CONVIENEN EN SOMETERSE PARA TODO LO NO PREVISTO EN ESTE CONTRATO, A LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU REGLAMENTO; CÓDIGO CIVIL FEDERAL; LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO; CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES; LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PÚBLICO FEDERAL; Y A LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES FEDERALES DE LA CIUDAD DE MORELIA, MICHOACAN, RENUNCIANDO EXPRESAMENTE AL FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLES EN RAZÓN DE SU DOMICILIO ACTUAL O FUTURO. VIGÉSIMA SEGUNDA.- OBLIGACIONES DE “EL PRESTADOR”. - “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A: A) CUMPLIR TOTALMENTE Y A SATISFACCIÓN DE “EL INSTITUTO” CON EL SERVICIO OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO. B) CONTAR CON EL PERSONAL PROFESIONAL Y TÉCNICOS ESPECIALIZADOS EN EL RAMO, SUFICIENTE PARA LA EJECUCIÓN, OPERACIÓN Y SUPERVISIÓN CONTINUA DE LOS SERVICIOS. VIGÉSIMA TERCERA. DERECHOS DE AUTOR, PATENTES Y/O MARCAS.- “PRESTADOR” SE OBLIGA CON “EL INSTITUTO”, A RESPONDER PERSONAL E ILIMITADAMENTE DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE PUDIERA CAUSAR A “EL INSTITUTO” O A TERCEROS, SI CON MOTIVO DE LA ENTREGA DE LOS BIENES, VIOLA DERECHOS DE AUTOR, PATENTES Y/O MARCAS REGISTRADAS, DE TERCEROS U OTRO DERECHO INTELECTUAL RESERVADO. EN TAL VIRTUD, “PRESTADOR” MANIFIESTA EN ESTE ACTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, NO ENCONTRARSE EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS DE INFRACCIÓN ADMINISTRATIVA Y/O DELITO, ESTABLECIDOS EN LA LEY FEDERAL DE DERECHOS DE AUTOR Y LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. EN CASO DE QUE SOBREVINIERA ALGUNA RECLAMACIÓN EN CONTRA DE “EL INSTITUTO”, POR CUALQUIERA DE LAS CAUSAS ANTES MENCIONADAS, LA ÚNICA OBLIGACIÓN DE ESTE, SERÁ LA DE DAR AVISO EN EL DOMICILIO PREVISTO EN ESTE INSTRUMENTO A “PRESTADOR”, PARA QUE ESTE, UTILIZANDO LOS MEDIOS CORRESPONDIENTES AL CASO, GARANTICE SALVAGUARDAR A “EL INSTITUTO” DE CUALQUIER CONTROVERSIA, LIBERÁNDOLE DE TODA RESPONSABILIDAD DE CARÁCTER CIVIL, PENAL, MERCANTIL, FISCAL O DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE. LEÍDO QUE FUE Y ENTERADAS LAS PARTES DEL CONTENIDO Y ALCANCE LEGAL DEL PRESENTE CONTRATO, LO FIRMAN AL MARGEN Y AL CALCE POR CUADRUPLICADO EN LA CIUDAD DE MORELIA, MICHOACÁN, EL DÍA ****************************.

POR "EL INSTITUTO" POR "EL PRESTADOR"

LIC. MTRO. ADRIÁN AVELLANEDA ESTRADA ****************

DELEGADO ESTATAL REPRESENTANTE LEGAL

TESTIGOS:

LIC. GILBERTO RIVERA ORTIZ DR. FRANCISCO JAVIER ROCHA CHAPITTI

SUBDELEGADO DE ADMINISTRACIÓN SUBDELEGADO MEDICO

“Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” Madero Poniente No.1212, Col. Molino de Parras C.P. 58010 Morelia, Michoacán.

Tel.: (443) 3532614 [email protected]

LIC. J. GUADALUPE ORTIZ BAZAN LC. JOSE BEDOLLA ARROLLO JEFE DEL DEPTO. DE REC. MAT. Y OBRAS JEFE DEL DEPTO. DE FINANZAS

LAS FIRMAS QUE ANTECEDEN FORMAN PARTE DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO A EQUIPO ****************” NÚM. *****************, CELEBRADO ENTRE EL ISSSTE Y LA EMPRESA ****************, POR UNA CANTIDAD MÁXIMA TOTAL *************************CON EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, CON UNA VIGENCIA DEL *******************.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MORELIA, MICHOACÁN, MARZO DEL 2016.