instituto juan xxiii primeras jornadas de psicopedagogía “el niño, la familia y sus...

22
Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

Upload: simon-bedolla

Post on 23-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

Instituto Juan XXIII

Primeras Jornadas de Psicopedagogía

“El niño, la familia y sus aprendizajes”

Bahía BlancaMayo de 2006

Page 2: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

Niños con problemas en el desarrollo

La elección de la escuela

Norma Filidoro

Page 3: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

La integración al sistema escolar de

niños con problemas en el

desarrollo requiere de una

“conmoción simultánea de la

conciencia y de la institución”

Page 4: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

Se hace necesario romper con un

discurso social que se pretende

natural, con un discurso oficial

dominante que obtiene el poder

de su ““apariencia de apariencia de

unanimidadunanimidad””

Page 5: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

No se trata de pedirle a la

escuela que cambie sino de crear

las condiciones para que pueda

inventarse en un lugar donde

quede habilitada para instituir

subjetividad

Page 6: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

La escuela como espacio simbólicoespacio simbólico que permite

reconocer al otro como semejante y como diferente

producir al otro como humano y como sujeto social

Page 7: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

La escuela como espacio realespacio real que permite

construir un proyecto

desplegar acciones

Page 8: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

La diferencia debe ser pensada

como una construcción social y

no como una característica que le

pertenece al niño

Page 9: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

El niño con problemas en el

desarrollo es pensado como

portador de una diferencia que lo

ubica en menos en relación a una

norma, a una media, a un ideal

Page 10: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

La integración muchas veces

deviene en una nueva forma de

exclusión en tanto mero

movimiento reformista

También cuando se la ubica

en el lugar de un

conveniente nuevo

discurso dominante

Page 11: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

No se trata de “normalizar” niños

con problemas en el desarrollo para

que puedan compartir las “clases

comunes” sino de convertir a todas

y cada una de las clases, a todas y

cada una de las escuelas en una

clase y una escuela especial

Page 12: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

No habrá salida si no partimos del

reconocimiento de las diferencias

Page 13: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

“la igualdad de oportunidades”

no es

“una enseñanza igual para todos”

Page 14: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

No habrá salida si partimos de una

“diversidad” entendida como

variación tolerada del ideal

Page 15: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

Las adecuaciones curriculares son el

instrumento técnico que sanciona

la posibilidad y el derecho a la

diferencia dentro del ámbito escolar:

las diferencias entre los alumnos, entre

los docentes, entre las escuelas

Page 16: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

La "perversión" de una adecuación

curricular consiste en hacer de ella

un modo "de adaptar la diferencia

a lo común"

Page 17: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

Una adecuación curricular

destinada a reconocer y sostener

las diferencias no puede ser el

producto de un "mecanismo de

cálculo y repetición"

Page 18: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

Una diferencia no puede ser

saldada con una explicación,

ni domesticada por un

programa re-educativo,

ni reducida a "lo común"

por una adaptación curricular

Page 19: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

Esta viñeta nos permite reflexionar sobre:

La necesidad de ensamblar las intervenciones

pedagógicas con las clínicas La importancia de que la adecuación curricular

se dirija al grupo antes que a un niño

Los prejuicios acerca de que las adecuaciones

empobrecen el trabajo en del aula

La integración social como construcción antes

que como efecto necesario del modo en el que el

niño se presenta

La adecuación no está destinada a suprimir la

diferencia sino a reconocerla y sostenerla

Page 20: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

Diferentes modos de pensar las adecuaciones curriculares

"lo mismo pero de otro modo"

"introducir nuevas versiones del objeto"

Page 21: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

…de la enseñanza de objetos

cerrados y definitivos que

convocan a la representación a la

enseñanza de prácticas que

funcionan como instituyentes de

sentido y convocan a la

configuración

Page 22: Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006

Trabajos a medida

Presentación realizada porTomás Lukin

E-mail: [email protected]