instituto nacional de semillas · de la estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue...

90
RESULTADOS EXPERIMENTALES DE LA EVALUACIÓN NACIONAL DE CULTIVARES DE SOJA Período 2013 URUGUAY 10 de Julio de 2014 INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS

Upload: others

Post on 08-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

RESULTADOS EXPERIMENTALES DE LA EVALUACIÓN NACIONAL DE CULTIVARES DE SOJA

Período 2013

URUGUAY 10 de Julio de 2014

INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS

Page 2: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

EQUIPOS DE TRABAJO

INIA

Evaluación de Cultivares

Ing. Agr. (Ph.D) Marina Castro

Coordinadora de Evaluación de Cultivares

Ing. Agr. (M.Sc) María José Cuitiño

Ing. Agr. Walter Loza

Evaluación de Cultivos de Verano

Téc. Sist. Int. Gan. Máximo Vera

Asistente de Investigación

Valeria Cardozo

Beatriz Castro

Asistentes de Información y Proc. de datos

Laboratorio de Calidad de Granos

Q. F. (Ph.D) Daniel Vázquez

Protección Vegetal

Lic. Biol. (Ph.D) Silvina Stewart (Fitopatología)

Tec. Lech. Marcelo Rodríguez (Fitopatología)

Unidad de Comunicación y Transferencia

de Tecnología

Ing. Agr. (M.Sc) Ernesto Restaino

Amado Vergara (Asistente UCTT)

INASE

Área Evaluación y Registro de Cultivares

Ing. Agr. (M.Sc) Gerardo Camps

Gerente

Ing. Agr. (M.Sc) Virginia Olivieri

Ing. Agr. (M.Sc) Sebastián Moure

Ing. Agr. Federico Boschi

Ing. Agr. Arturo Rebollo

Área Laboratorio de Calidad de Semillas

Ing. Agr. Jorge Machado

Gerente

Ing. Agr. Teresita Farrás

Analista Mónica Rojas

Analista Laura Tellechea

Analista Vivina Pérez

Analista Susana Vinay

Área Administración

Daniel Almeida

Editado por

Evaluación de Cultivares

Impreso por

Unidad de Comunicación y

Transferencia de Tecnología

INIA La Estanzuela

Tiraje: 100 ejemplares

Page 3: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

ÍNDICE

Pág.

PRESENTACIÓN ..................................................................................................... 1

CONDICIONES AGROCLIMÁTICAS .............................................................. 3

EVALUACIÓN DE SOJA ...................................................................................... 7

INTRODUCCIÓN. ..........................................................................................................

MATERIALES Y MÉTODOS. ...................................................................................... 8

LA ESTANZUELA ÉPOCA 1. ..................................................................................... 11

SOJA CICLO CORTO, MEDIO, LARGO Y NO TRANSGÉNICA

YOUNG ÉPOCA 1. ....................................................................................................... 13

SOJA CICLO CORTO, MEDIO, LARGO Y NO TRANSGÉNICA

YOUNG ÉPOCA 2. ........................................................................................................ 14

SOJA CICLO CORTO, MEDIO, LARGO Y NO TRANSGÉNICA

MERCEDES ÉPOCA 1. ............................................................................................… 15

SOJA CICLO CORTO, MEDIO, LARGO Y NO TRANSGÉNICA

LISTAS DE CULTIVARES EVALUADOS. ................................................................ 17

RESULTADOS. ............................................................................................................. 24

Page 4: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

ÍNDICE DE FIGURAS

Pág.

Figura 1a. Anomalías de la temperatura media (°C). ................................................. 4

Figura 1b. Precipitación acumulada (mm) durante el trimestre Setiembre –

Octubre – Noviembre de 2013 respecto a los valores climatológicos

para el período 1971-2000. ......................................................................…

Figura 2. Precipitaciones (mm) y temperaturas (°C) promedios históricas,

precipitación acumulada mensual, y temperatura media registrada

durante el período Setiembre 2013 a Abril 2014 en la localidad de La

Estanzuela. ...............................................................................................…

Figura 3. Precipitaciones (mm) y temperaturas (°C) promedios históricas,

precipitación acumulada mensual, y temperatura media registrada

durante el período Setiembre 2013 a Abril 2014 en la localidad de

Young. ......................................................................................................…

5

Figura 4. Precipitación acumulada mensual (mm) registradas durante el

período Setiembre 2013 a Mayo 2014 en la localidad de Palmitas. .....…

Figura 5. Contenido de agua disponible en el suelo (Nov 2013 – Feb 2014). ....… 6

Figura 6. Heliofanía decádica histórica y promedio mensual para el período de

Setiembre a Mayo para la localidad de La Estanzuela (zafra 2013/14). ..

Figura 7. Evolución del área sembrada de cultivos por zafra y relación

Invierno/Verano para el período 1956-2013 a nivel nacional. ..............…

7

Figura 8. Evolución de la superficie de chacra e intensidad agrícola para el

período 1996-2012. ...................................................................................…

8

Figura 9. Evolución de la superficie sembrada con cultivos de verano según

año agrícola. Elaborado a partir de datos MGAP-DIEA. .....................…

Figura 10a. Imagen comparativa de tipos de tallos: plantas con Síndrome de Tallo

Verde (STV) a la izquierda y planta normal a la derecha. ....................…

9

Figura 10b. Parcela con plantas de tallo marrón soja CC LE1. ...............................…

Figura 10c. Parcela con plantas STV soja CC LE1. ..................................................…

Figura 11a. Vista general del ensayo. ........................................................................… 14

Figura 11b. Desarrollo de las plantas. .......................................................................…

Figura 11c. Desarrollo de vainas de soja. .................................................................…

Page 5: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

ÍNDICE DE CUADROS

Pág.

Cuadro 1. CULTIVARES DE SOJA DE CICLO CORTO -Evaluación 2013/ 2014- …. 17

Cuadro 2. CULTIVARES DE SOJA DE CICLO MEDIO -Evaluación 2013/ 2014- ...… 19

Cuadro 3. CULTIVARES DE SOJA DE CICLO LARGO -Evaluación 2013/ 2014- …. 22

Cuadro 4. CULTIVARES DE SOJA NO TRANSGÉNICA -Evaluación 2013/ 2014- ... 23

Cuadro 5. GRUPO DE MADUREZ Y DÍAS A FLORACIÓN DE SOJA DE CICLO

CORTO -Evaluación 2013/ 2014- ………….………………………..…...…...

24

Cuadro 6. DÍAS A MADUREZ PLENA DE SOJA DE CICLO CORTO

-Evaluación 2013/ 2014- ………….…...………..............…………..…...…....

26

Cuadro 7. COLOR DE FLOR Y DE PUBESCENCIA EN VAINA DE SOJA DE

CICLO CORTO -Evaluación 2013/ 2014- ……………..………………....…

27

Cuadro 8. TALLO VERDE A COSECHA DE SOJA DE CICLO CORTO

-Evaluación 2013/ 2014- ……………..…............................……………....…

28

Cuadro 9. RENDIMIENTO DE SOJA DE CICLO CORTO -Evaluación 2013/ 2014- ... 29

Cuadro 10. ANÁLISIS CONJUNTO ANUAL DEL RENDIMIENTO DE SOJA DE

CICLO CORTO -Evaluación 2013/ 2014- .…….………………..……..…..…

30

Cuadro 11. ANÁLISIS CONJUNTO BIANUAL DEL RENDIMIENTO DE SOJA DE

CICLO CORTO -Evaluaciones 2012/ 2014- ….………………………..…….

31

Cuadro 12. PORCENTAJE DE ACEITE EN SOJA DE CICLO CORTO YOUNG

ÉPOCA 1 -Evaluación 2013/ 2014- ....………............................……………

32

Cuadro 13. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA DE CICLO CORTO LA

ESTANZUELA ÉPOCA 1 -Evaluación 2013/ 2014- ………..................……

33

Cuadro 14. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA DE CICLO CORTO

YOUNG ÉPOCA 1 -Evaluación 2013/ 2014- ………….....................………

35

Cuadro 15. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA DE CICLO CORTO

MERCEDES ÉPOCA 1 -Evaluación 2013/ 2014- …………..............………

36

Cuadro 16. GRUPO DE MADUREZ Y DÍAS A FLORACIÓN DE SOJA DE CICLO

MEDIO -Evaluación 2013/ 2014- ………...……………...…………..…………

37

Cuadro 17. DÍAS A MADUREZ PLENA DE SOJA DE CICLO MEDIO

-Evaluación 2013/ 2014- ………...…………............…...…………..…………

39

Cuadro 18. COLOR DE FLOR Y DE PUBESCENCIA EN VAINA DE SOJA DE

CICLO MEDIO -Evaluación 2013/ 2014- ……………..………………......…

41

Page 6: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

Cuadro 19. TALLO VERDE A COSECHA DE SOJA DE CICLO MEDIO

-Evaluación 2013/ 2014- ……………..…............................……………....…

43

Cuadro 20. RENDIMIENTO DE SOJA DE CICLO MEDIO LA ESTANZUELA

ÉPOCA 1 -Evaluación 2013/ 2014- …….........………..................................

45

Cuadro 21. RENDIMIENTO DE SOJA DE CICLO MEDIO YOUNG EPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014- ……..............................................................…….

47

Cuadro 22. RENDIMIENTO DE SOJA DE CICLO MEDIO MERCEDES EPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014- …….................................................................….

49

Cuadro 23. ANÁLISIS CONJUNTO ANUAL DEL RENDIMIENTO DE SOJA DE

CICLO MEDIO -Evaluación 2013/ 2014- ………….…………..….………...

51

Cuadro 24. ANÁLISIS CONJUNTO BIANUAL DEL RENDIMIENTO DE SOJA DE

CICLO MEDIO -Evaluaciones 2012/ 2014- ..................……………………

53

Cuadro 25. PORCENTAJE DE ACEITE EN SOJA DE CICLO MEDIO YOUNG

ÉPOCA 1 -Evaluación 2013/ 2014- ……………............................…………

54

Cuadro 26. PORCENTAJE DE ACEITE Y PROTEÍNA EN SOJA DE CICLO MEDIO

LA ESTANZUELA, YOUNG Y MERCEDES ÉPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014- ………….................…............................…………

56

Cuadro 27. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA DE CICLO MEDIO LA

ESTANZUELA ÉPOCA 1 -Evaluación 2013/ 2014- ……….................……

57

Cuadro 28. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA DE CICLO MEDIO

YOUNG ÉPOCA 1 -Evaluación 2013/ 2014- …………..............…..........…

59

Cuadro 29. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA DE CICLO MEDIO

MERCEDES ÉPOCA 1 -Evaluación 2013/ 2014- …………….................…

61

Cuadro 30. GRUPO DE MADUREZ Y DÍAS A FLORACIÓN DE SOJA DE CICLO

LARGO -Evaluación 2013/ 2014- ………...…….......…...…………..………

63

Cuadro 31. DÍAS A MADUREZ PLENA DE SOJA DE CICLO LARGO

-Evaluación 2013/ 2014- ………...……......…...……….............…..…………

64

Cuadro 32. COLOR DE FLOR Y DE PUBESCENCIA EN VAINA DE SOJA DE

CICLO LARGO -Evaluación 2013/ 2014- …………...….…….....…………

65

Cuadro 33. VUELCO DE PLANTAS DE SOJA DE CICLO LARGO

-Evaluación 2013/ 2014- …………...….............................…….....…………

66

Cuadro 34. TALLO VERDE A COSECHA DE SOJA DE CICLO LARGO

-Evaluación 2013/ 2014- ……………..…............................……………....…

67

Cuadro 35. RENDIMIENTO DE SOJA DE CICLO LARGO -Evaluación 2013/ 2014- ... 68

Cuadro 36. ANÁLISIS CONJUNTO ANUAL DEL RENDIMIENTO DE SOJA DE

CICLO LARGO -Evaluación 2013/ 2014- .…….………………..……...….…

69

Page 7: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

Cuadro 37. ANÁLISIS CONJUNTO BIANUAL DEL RENDIMIENTO DE SOJA DE

CICLO LARGO -Evaluaciones 2012/ 2014- ….………………………..…….

70

Cuadro 38. PORCENTAJE DE ACEITE EN SOJA DE CICLO LARGO YOUNG

ÉPOCA 1 -Evaluación 2013/ 2014- ……………............................…………

71

Cuadro 39. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA DE CICLO LARGO LA

ESTANZUELA ÉPOCA 1 -Evaluación 2013/ 2014- …….............…………

72

Cuadro 40. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA DE CICLO LARGO

YOUNG ÉPOCA 1 -Evaluación 2013/ 2014- ………….............…....………

73

Cuadro 41. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA DE CICLO LARGO

MERCEDES ÉPOCA 1 -Evaluación 2013/ 2014- ………….....…....………

74

Cuadro 42. GRUPO DE MADUREZ Y DÍAS A FLORACIÓN DE SOJA NO

TRANSGENICA -Evaluación 2013/ 2014- ………...……......….....…..……

75

Cuadro 43. DÍAS A MADUREZ PLENA DE SOJA NO TRANSGÉNICA

-Evaluación 2013/ 2014- ………...……......…...……….............…..…………

76

Cuadro 44. COLOR DE FLOR Y DE PUBESCENCIA EN VAINA DE SOJA NO

TRANSGÉNICA -Evaluación 2013/ 2014- …………...………......…………

77

Cuadro 45. VUELCO DE PLANTAS DE SOJA NO TRANSGÉNICA

-Evaluación 2013/ 2014- …………...….............................…….....…………

Cuadro 46. TALLO VERDE A COSECHA DE SOJA NO TRANSGÉNICA

-Evaluación 2013/ 2014- ……………..…............................……………....…

78

Cuadro 47. RENDIMIENTO DE SOJA NO TRANSGÉNICA -Evaluación 2013/ 2014- . 79

Cuadro 48. ANÁLISIS CONJUNTO ANUAL DEL RENDIMIENTO DE SOJA NO

TRANSGÉNICA -Evaluación 2013/ 2014- .…….……………...……...…..…

80

Cuadro 49. ANÁLISIS CONJUNTO BIANUAL DEL RENDIMIENTO DE SOJA NO

TRANSGÉNICA -Evaluación 2012/ 2014- .…….……………...……...…..…

Cuadro 50. PORCENTAJE DE ACEITE EN SOJA NO TRANSGÉNICA YOUNG

ÉPOCA 1 -Evaluación 2013/ 2014- ……..............................................….…

81

Cuadro 51. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA NO TRANSGÉNICA LA

ESTANZUELA ÉPOCA 1 -Evaluación 2013/ 2014- ……….............………

82

Cuadro 52. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA NO TRANSGÉNICA

YOUNG ÉPOCA 1 -Evaluación 2013/ 2014- ……….............…...........……

83

Cuadro 53. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA NO TRANSGÉNICA

MERCEDES ÉPOCA 1 -Evaluación 2013/ 2014- ……………..…...........…

84

Page 8: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

PRESENTACIÓN

Gerardo Camps1

La Evaluación Nacional de Cultivares es realizada bajo la responsabilidad del Instituto Na-

cional de Semillas (INASE) con el objetivo de proveer información objetiva y confiable sobre

el comportamiento de los cultivares de las distintas especies de importancia agrícola a nivel

nacional, requisito necesario para la inscripción de los mismos en el Registro Nacional de

Cultivares. Al presente, esta información es generada a través de un convenio con el Insti-

tuto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).

La evaluación se realiza siguiendo Protocolos elaborados por un comité técnico de trabajo

multidisciplinario e interinstitucional (INASE-INIA), siendo sometidos a consideración del

Grupo de Trabajo Técnico en Evaluación (GTTE) correspondiente, en el que están repre-

sentados los diversos sectores especializados.

Estos Protocolos son revisados y actualizados periódicamente para responder a cambios en

las necesidades de técnicos y productores que reflejan la dinámica en las tecnologías de

producción agrícola del Uruguay.

Los cultivares se siembran agrupados según su madurez: ciclo corto, menor o igual a 5.2;

ciclo medio, de 5.3 a 6.5; ciclo largo, mayor a 6.5.

Los cultivares agrupados en el ciclo que les corresponde se siembran en las localidades y

ensayos siguientes:

La Estanzuela, 1 época de siembra

Young, 2 épocas de siembra

Mercedes, 1 época de siembra

.

En total se siembran anualmente 12 ensayos.

Esta publicación y otras de la Evaluación Nacional podrán ser consultadas en el sitio:

http://www.inia.org.uy/convenio_inase_inia/resultados/index_00.htm

1 Ing. Agr. (M.Sc). Gerente, Evaluación y Registro de Cultivares del INASE. E-mail: [email protected]

Page 9: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

3

CONDICIONES AGROCLIMÁTICAS

María José Cuitiño

1

Walter Loza2

Máximo Vera3

Valeria Cardozo4

Uruguay posee un clima donde las precipitaciones se caracterizan por su extrema

irregularidad y variabilidad interanual, tanto en volumen total anual como en frecuencia e

intensidad. Las precipitaciones acumuladas anuales medias son del orden de los 1300 mm,

con una isoyeta máxima de 1600 mm en Rivera y una mínima de 1100 mm en la costa del

Río de la Plata. Debido a esta variabilidad, se han registrado extensos períodos de sequía,

así como abundantes precipitaciones llegando a causar inundaciones (años 1999-2000 para

el primero y el 2007 para el segundo caso).

En el zafra 2013/14 las condiciones agroclimáticas fueron muy particulares respecto a los

valores promedios a nivel nacional.

Los desvíos de las temperaturas medias han estado por encima de lo normal (+0.9°C) en

todo el país, superando el promedio histórico en el período comprendido entre setiembre y

abril (Figuras 1 a; 1b y 2).

En las localidades de La Estanzuela y de Young se registró un incremento de temperatura

en el mes de diciembre 16 y 23% superior a la media histórica respectivamente. A diferencia

de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en

Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas fueron inferiores a ésta (5, 3

y 9% menores respectivamente).

Las precipitaciones a nivel nacional también manifestaron desvíos positivos en el verano.

Mientras que en La Estanzuela, los valores fueron 72% menor en el mes de octubre, en el

mes de febrero fueron 145% superior respecto al promedio histórico (Figura 2).

En Young las precipitaciones estivales fueron muy abundantes (154% superiores a la media

histórica en enero), acompañadas con fuertes vientos (Figura 3). Para la localidad de

Mercedes el patrón fue similar a La Estanzuela, partiendo de 66% menos de disponibilidad

hídrica en setiembre (Figura 4). En noviembre se observó un pico de precipitaciones lo que

propició las condiciones para lograr buena implantación. De mediados de enero a fines de

abril de 2014 se produjo un exceso hídrico dado que las precipitaciones fueron más de la

mitad de las anuales históricas para nuestro país (715 mm en La Estanzuela, 792 mm en

Young y 928 mm en Mercedes vs el promedio anual de 1300 mm; Figura 5).

1 Ing. Agr. (M.Sc.) Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela. E-mail: [email protected]

2 Ing. Agr. Consultor para Evaluación de Cultivares en la localidad de Young.

3 Téc. Sist. Int. Gan. Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela.

4 Asistente de Información y Procesamiento de datos. Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela.

Page 10: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

4

0

5

10

15

20

25

30

0,0

50,0

100,0

150,0

200,0

250,0

300,0

350,0

SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN

Pre

cip

itacio

nes (

mm

) pp Promedio Histórico 1965-2013 (mm)

pp Acumulada Mensual LE (mm)

Temp Promedio histórica 1965-2013 LE (ºC)

Temp Promedio Mensual (ºC)

Tem

pera

tura

(ºC)

A su vez, en Colonia se registró el mayor número de días cubiertos durante el mismo

período mientras que el máximo de días despejados ocurrió en el departamento de Salto (10

vs 4 días cubiertos para cada departamento respectivamente;

http://meteorologia.gub.uy/pdf/caracteristicas/verano.pdf). Los valores extremos se

registraron en el mes de diciembre 2013 y febrero 2014 (2ª década con un 25% más de

heliofanía vs el promedio histórico para el primero y un 60% inferior a éste para la 1ª década

de febrero; Figura 6).

Figura 1. a) Anomalías de la temperatura media (ºC) y b) Precipitación acumulada (mm)

durante el trimestre Setiembre - Octubre - Noviembre de 2013 respecto a los valores

climatológicos para el período 1971-2000.

Fuente: Basado en registros de INIA -Unidad de Agro-clima y Sistemas de Información (serie 1965-2014).

*Valores de Junio corresponde a los 10 primeros días.

Figura 2. Precipitaciones (mm) y temperaturas (ºC) promedios históricas, precipitación

acumulada mensual, y temperatura media registrada durante el período Setiembre 2013 a

Abril 2014 en la localidad de La Estanzuela.

Page 11: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

5

0

50

100

150

200

250

300

350

SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY

Pre

cip

itac

ion

es

(mm

)

PALMITAS

Fuente: Basado en registros de INIA -Unidad de Agro-clima y Sistemas de Información (serie 1965-2014).

Figura 3. Precipitaciones (mm) y temperaturas (ºC) promedios históricas, precipitación

acumulada mensual, y temperatura media registradas durante el período Setiembre

2013 a Abril 2014 en la localidad de Young.

Figura 4. Precipitación acumulada mensual (mm) registradas durante el período

Setiembre 2013 a Mayo 2014 en la localidad de Palmitas.

Page 12: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

6

Fuente: INIA –Unidad de Agro-clima y Sistemas de Información.

Figura 5. Contenido de agua disponible en el suelo (Nov 2013 – Feb 2014).

Figura 6. Heliofanía decádica histórica y promedio mensual para el período de

Setiembre a Mayo para la Localidad de La Estanzuela (zafra 2013/14).

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abril Mayo

Heliofanía media histórica Decádica

Heliofanía media 2013/14 Decádica

Page 13: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

7

EVALUACIÓN DE SOJA

INTRODUCCIÓN.

En la agricultura actual, los cultivos de verano han presentado un crecimiento

importante consecuencia fundamentalmente de la expansión del cultivo de soja (Figura 7).

Las presiones y exigencias de la economía de mercado, establecen como condición

necesaria lograr rendimientos mínimos para garantizar la viabilidad, sustentabilidad y

estabilidad de los sistemas productivos. Los actores principales son los denominados

‘nuevos agricultores’, que con fondos nacionales y/o extranjeros realizan un uso muy

intensivo del área bajo la modalidad de arrendamiento.

Figura 7. Evolución del área sembrada de cultivos por zafra y relación Invierno/Verano

para el período 1956-2013 a nivel nacional 1.

Paralelo a este proceso de expansión de la superficie dedicada a la agricultura, se dio un

aumento en la intensificación del uso del suelo agrícola a través del doble cultivo (Figura 8).

Históricamente se sembraban cultivos agrícolas en invierno y en verano en la misma chacra

representando el 5% del área agrícola. Actualmente ese porcentaje supera el 50% con una

alta preponderancia de la sucesión Soja-Trigo. Esto es muy relevante en cuanto a la

aplicación de agroquímicos dado que el área física sobre la que se realiza agricultura es

menor a la que surge de sumar las áreas ocupadas por cultivos de invierno y verano. En las

últimas tres zafras el cultivo predominante fue la soja ocupando más del 80% del área

sembrada por cultivos de verano (Figura 9).

1 Estadísticas Agropecuarias, Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca. Julio 2013.

http://www.mgap.gub.uy/Dieaanterior/Anuario2013/DIEA_Anuario_2013.pdf

Page 14: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

8

Figura 8. Evolución de la superficie de chacra e intensidad agrícola para el período 1996-2012 1.

Figura 9. Evolución de la superficie sembrada con cultivos de verano según año

agrícola. Elaborado a partir de datos MGAP-DIEA 1.

MATERIALES Y MÉTODOS.

Diseño experimental:

Alpha-látice (bloques incompletos) en 3 repeticiones para los ensayos con cultivares trans-

génicos. Los ensayos con cultivares no transgénicos se evaluaron en diseños de bloques

completos al azar en 3 repeticiones.

Población:

Se sembró una población objetivo de 350.000 plantas ha-1 en directa con una sembradora

experimental de precisión neumática. Por cada parcela en La Estanzuela y Young se

sembraron 4 surcos de 5 m de largo separados a 0,4 m.

Page 15: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

9

Tratamiento a las semillas:

La semilla fue tratada con Carbendazim, Metalaxyl y TMTD (57, 11 y 25 g de i.a cada 100 kg

de semilla, respectivamente) y Thiametoxan (35 g de i.a cada 100 kg de semilla).

Características agronómicas evaluadas:

Ciclo en días a floración (R1) y madurez plena (R8) definidos según la escala de Fehr y

Caviness (1977), color de flor, color de pubescencia en la vaina, y a cosecha humedad,

rendimiento y contenido de aceite y proteína en grano.

El contenido de aceite y proteína se determinaron en el Laboratorio de Calidad de Granos

de INIA La Estanzuela a partir de la mezcla de grano de dos repeticiones. El contenido de

aceite determinado mediante resonancia magnética nuclear (NMR), se realizó en el ensayo

de Young Época 1, y a los cultivares testigos de referencia comercial para las demás

localidades (La Estanzuela Época 1 y Mercedes Época 1). Por su parte, el contenido de

proteína se determinó mediante la técnica de Kjeldahl sobre soja molida en iguales

condiciones que para aceite sólo a los cultivares testigo de referencia comercial para los

distintos ambientes evaluados (La Estanzuela Época 1 y Young Época 1, Mercedes Época

1).

A partir de la siembra de 2013, se incorpora una tercera localidad de evaluación conducida

por INASE, mientras que INIA realiza el procesamiento de la información; además de

agregarse la variable tallo verde a cosecha determinada por apreciación visual mediante una

escala de 1 a 3. En la escala establecida el 1= tallo verde, el 2 = intermedio y el 3= tallo

marrón.

Figura 10. a) Imagen comparativa de tipos de tallos: planta con Síndrome de Tallo Verde (STV) a la izquierda y planta normal a la derecha; b) Parcela con plantas de tallo

marrón soja CC LE1; c) Parcela con plantas STV soja CC LE1. Las plantas con Síndrome de Tallo verde (STV) presentan en madurez, vainas y semillas

secas, con una coloración normal mientras que el tallo permanece verde y húmedo, lo cual

produce serios inconvenientes a cosecha (Figura 10). Dicho disturbio fisiológico que puede

estar asociado o no a retención foliar (RF), se lo atribuye a un desbalance en la relación

fuente-destino, acumulándose nitrógeno y carbohidratos solubles en tallos, producto de una

deficiente formación de fosas reproductiva y de una alteración en la translocación de

asimilatos. Si bien este síndrome es de origen incierto, se citan en la bibliografía numerosos

factores abióticos como posibles agentes causales, tales como prácticas de manejo que

a) b) c)

Page 16: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

10

exponen el período de llenado a condiciones ambientales adversas (combinación de altas

temperaturas y déficit hídrico), fechas de siembra tempranas con diferencias varietales

notables, asociadas a interacciones genotipo*ambiente significativas (Villar et al. 2006a;

Peltzer et al. 2006), y los genotipos de mayor precocidad (GM III, IV y V). Dependiendo de

cómo se presente en la chacra y su avance en la misma (manchones) se relaciona más al

ataque de insectos (chinches) o virosis, mientras que los casos aislados pueden deberse a

efectos de machoesterilidad.

El mejoramiento genético indirecto orientado a cultivares de mayor “stay green” (Sweets et

al. 2002) y el uso de mezcla de fungicidas triazoles y estrobirulinas (Silva et al. 2005)

producen una postergación de la senescencia, lo cual se vinculan al STV. Las causas

específicas del STV casi siempre están asociadas con el estrés de la planta durante el

desarrollo de las vainas y las semillas.

Fechas de siembra y emergencia:

Localidad Época de siembra Ensayo por Ciclo

o tecnología Siembra Emergencia

La Estanzuela Época 1

Corto

24 Oct 04 Nov Medio

Largo

Young Época 1

Corto

30 Oct 07 Nov Medio

Largo

Young Época 2

Corto*

04 Dic Medio*

Largo*

Mercedes Época 1

Corto

29 Oct 09 Nov Medio

Largo

La Estanzuela Época 1 No transgénicos 24 Oct 04 Nov

Young Época 1 No transgénicos 30 Oct 07 Nov

Young Época 2 No transgénicos* 04 Dic

Mercedes Época 1 No transgénicos 29 Oct 09 Nov

* Ensayos perdidos por mala implantación.

Page 17: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

11

LA ESTANZUELA ÉPOCA 1.

María José Cuitiño1

Máximo Vera2

Valeria Cardozo3

SOJA CICLO CORTO, MEDIO, LARGO Y NO TRANSGÉNICA.

Cultivos antecesores:

Ensayos de Mejoramiento de Trigo/ Excéntrica (21 de Enero) + Disquera (18 de Febrero) +

Rastra (12 de Marzo)/ Avena strigosa (12 de Marzo).

La fertilización fue en el estadio de macollaje con 18 kg de N ha-1 y 46 kg de P ha-1 (9 de

Abril).

Análisis de suelo:

Resultados del muestreo de los ensayos de soja de ciclo corto, medio y largo (7 de Agosto

2013).

N-NO3-

Bray I K S-SO4-

µg N g-1 µg P g

-1 meq 100g

-1 µg S g

-1

11,4 19,5 0,93 5,7

Resultados del muestreo para el ensayo de soja no transgénica (7 de Agosto 2013).

N-NO3-

Bray I K S-SO4-

µg N g-1 µg P g

-1 meq 100g

-1 µg S g

-1

22,4 22,5 1,09 5,5

Barbecho:

Época 1: El 10 de junio se aplicaron 1890 g ha-1 de e.a* de Glifosato para eliminar el cultivo

de avena. Previo a la siembra de los ensayos de Época 1 se aplicó nuevamente 1620 g ha -1

de e.a de Glifosato más 1750 g ha-1 i.a de Diazinon (25 de Setiembre). *e.a Equivalente a Ácido de Glifosato

Control de malezas:

- 26 de Octubre:

- 1440 g ha-1 i.a de Alfa-Metolaclor

- 1750 g ha-1 i.a de Prometrina

- 1620 g ha-1 e.a de Glifosato

- 16 de Diciembre:

- 1,1 kg ha-1 e.a de Glifosato1

1 En el ensayo de Soja no transgénica no se aplicó Glifosato.

1 Ing. Agr. (M.Sc). Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela. E-mail: [email protected]

2 Téc. Sist. Int. Gan. Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela.

3 Asistente de Información y Procesamiento de datos. Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela.

Page 18: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

12

Control de insectos:

- 16 de Diciembre:

- 240 g ha-1 i.a de Chlorpyrifos

- 771 g ha-1 i.a de Coadyuvante

- 48 g ha-1 i.a de Triflumuron

- 3 de Enero:

- 480 g ha-1 i.a de Chlorpyrifos

- 138 g ha-1 i.a de Coadyuvante

- 48 g ha-1 i.a de Triflumuron

Fertilización: 24 de Octubre.

- 19,8 kg ha-1 de N + 50,6 kg ha-1 de P2O5

Refertilización: 3 de Enero.

- 250 g ha-1 i.a de N + 100 g ha-1 i.a de P2O5 + 175 g ha-1 i.a de K + 15,7 g ha-1 i.a de Mg

+ 0,4 g ha-1 i.a de Fe + 0,4 g ha-1 i.a de Zn + 0,3 g ha-1 i.a de Mn + 0,15 g ha-1 i.a de Br

+ 0,05 g ha-1 i.a de Cu + 0,005 g ha-1 i.a de Mo

Cultivares evaluados:

En el período 2013/2014 los cultivares no transgénicos se evaluaron en ensayos

aparte para facilitar su manejo, por lo que en este año se sembraron 16 ensayos. Se

evaluaron 105 cultivares más tres testigos de referencia comercial comunes a los 4 clases

de ensayos (CC, CM, CL, No Transgénica) siendo el total de cultivares evaluados 25, 60, 20

y 6 respectivamente. Los cultivares testigos empleados fueron 4, 6 y 4 para los ensayos de

CC, CM y CL respectivamente. Los ensayos de Young Época 2 fueron eliminados por

escasa implantación consecuencia del estrés hídrico.

Lectura de enfermedades:

- Soja Ciclo Corto: 14 de Marzo.

- Soja Ciclo Medio: 20 de Marzo.

- Soja Ciclo Largo: 20 de Marzo.

- Soja No Transgénica: 20 de Marzo.

Cosecha:

- Soja Ciclo Corto: 17 de Abril.

- Soja Ciclo Medio: 25 de Abril y 19 de Mayo.

- Soja Ciclo Largo: 19 de Mayo.

- Soja No Transgénica: 19 de Mayo.

Page 19: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

13

YOUNG ÉPOCA 1. María José Cuitiño

1

Walter Loza2

Máximo Vera3

Valeria Cardozo4

SOJA CICLO CORTO, MEDIO, LARGO Y NO TRANSGÉNICA.

Cultivos antecesores: Avena strigosa.

Análisis de suelo: Resultados del muestreo realizado el 9 de Setiembre.

C. Org. Bray I K S-SO4

% µg P g-1 meq 100g

-1 µg S g

-1

2,10 6,8 0,34 3,5

Fertilización: 15 de Octubre.

- 16,8 kg ha-1 de N+ 96 kg ha-1 de P2O5+ 12 kg ha-1 de S

- 24 kg ha-1 de K + 10,5 kg ha-1 de Mg + 21 kg ha-1 de S + 2,5 kg ha-1 de Cl

Control de malezas:

- 15 de Octubre:

- 1620 g ha-1 e.a de Glifosato

- 1750 g ha-1 i.a de Prometrina

- 1440 g ha-1 i.a de Alfa-Metoclor

- 29 de Noviembre:

- 1,1 g ha-1 e.a de Glifosato

Control de insectos:

- 29 de Noviembre:

- 48 g ha-1 i.a de Triflumurón

- 240 g ha-1 i.a de Chlorpyrifos

1 Ing. Agr. (M.Sc). Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela. E-mail: [email protected]

2 Ing. Agr. Consultor para Evaluación de Cultivares en la localidad de Young.

3 Téc. Sist. Int. Gan. Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela.

4 Asistente de Información y Procesamiento de datos. Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela.

Page 20: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

14

Figura 11. a) Vista general del ensayo; b) Desarrollo de las plantas; c) Desarrollo de

vainas de soja.

Lectura de enfermedades:

- Soja Ciclo Corto: 24 de Febrero.

- Soja Ciclo Medio: 24 de Febrero.

- Soja Ciclo Largo: 22 de Marzo.

- Soja No Transgénica: 24 de Febrero.

Cosecha:

- Soja Ciclo Corto: 16 de Abril.

- Soja Ciclo Medio: 16 y 25 de Abril; 9 de Mayo.

- Soja Ciclo Largo: 9 de Mayo.

- Soja No Transgénica: 16 y 25 de Abril; 9 de Mayo.

YOUNG ÉPOCA 2.

SOJA CICLO CORTO, MEDIO, LARGO Y NO TRANSGÉNICA.

Cultivos antecesores: Avena strigosa.

Fertilización: 30 de Noviembre.

- 8,4 kg ha-1 de N + 48 kg ha-1 de P2O5 + 6 kg ha-1 de S

- 24 kg ha-1 de K + 10,5 kg ha-1 de Mg + 21 kg ha-1 de S + 2,5 kg ha-1 de Cl

Control de malezas:

- 29 de Noviembre:

- 2700 g ha-1 e.a de Glifosato

- 2000 g ha-1 i.a de Prometrina

Control de insectos:

- 29 de Noviembre:

- 1750 g ha-1 i.a de Diazinon

- 240 g ha-1 i.a de Chlorpyrifos

a) b) c)

Page 21: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

15

MERCEDES ÉPOCA 1.

Gerardo Camps1

Virginia Olivieri2

SOJA CICLO CORTO, MEDIO, LARGO Y NO TRANSGÉNICA.

Los ensayos fueron realizados en siembra directa en un campo ubicado a 12 km de

Palmitas y 22 km de Mercedes con sembradora experimental. Las parcelas fueron de 3

surcos de 5.5 m de largo espaciados a 0.50 m.

Control de malezas:

- 29 de Octubre: Soja No Transgénica

- 1440 g ha-1 i.a de Alfa-Metolaclor

- 1500 g ha-1 i.a de Prometrina

- 28 de Noviembre:

- 2160 g ha-1 e.a de Glifosato

- 21 g ha-1 i.a de Diclosulam

- 9 de Enero:

- 2160 g ha-1 e.a de Glifosato

- 21 g ha-1 i.a de Diclosulam

Fertilización: 29 de Octubre.

- 7,7 kg ha-1 de N + 44 kg ha-1 de P2O5 + 5,5 kg ha-1 de S

Control de insectos:

- 9 de Enero; 29 de Enero; 14 de Febrero; 6 de Marzo y 2 de Abril:

- 36 g ha-1 i.a de Methoxyfenozide

- 9 de Enero:

- 330 g ha-1 i.a de Chlorpyrifos

- 29 de Enero; 14 de Febrero; 6 de Marzo y 2 de Abril:

- 28 g ha-1 i.a de Tiametoxam + 21 g ha-1 i.a de Lambdacialotrina

1 Ing. Agr. (M.Sc). Gerente, Evaluación y Registro de Cultivares del INASE. E-mail: [email protected]

2 Ing. Agr. (M.Sc). Evaluación y Registro de Cultivares de INASE.

Page 22: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

16

Cosecha:

- Soja Ciclo Corto: 16 de Abril.

- Soja Ciclo Medio: 23 de Abril.

- Soja Ciclo Largo: 24 de Abril.

- Soja No Transgénica: 24 de Abril.

La cosecha se realizó en forma manual sobre el total de la parcela, la trilla se realizó con

una trilladora estacionaria.

Page 23: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

17

LISTAS DE CULTIVARES EVALUADOS.

Cuadro 1. CULTIVARES DE SOJA DE CICLO CORTO

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (29) Empresa Criadero Años Eval.

Evento Transgénico

EXP 6001 AGROACA URUGUAY S.A. ASOC. DE COOPERATIVAS ARG. 1 40-3-2

EXP 6002 AGROACA URUGUAY S.A. ASOC. DE COOPERATIVAS ARG. 1 40-3-2

ESTERO 2562 ESTERO S.A. ESTERO S.A. 2 40-3-2

ESTERO 2563 ESTERO S.A. ESTERO S.A. 2 40-3-2

CEPSBT11010 FADISOL S.A. COOP. CENTRAL GAUCHA LTDA. 1 MON87701 x MON89788

CEPSRR10060 FADISOL S.A. COOP. CENTRAL GAUCHA LTDA. 1 40-3-2

NS 5230 GENTOS URUGUAY S.A. NIDERA S.A. 2 40-3-2

SJ09016 INIA SURSEM S.A. 1 40-3-2

SJ10093 INIA SURSEM S.A. 1 40-3-2

SJ11055 INIA SURSEM S.A. 1 40-3-2

SJ11056 INIA SURSEM S.A. 1 40-3-2

IPB 50012 LEBU S.R.L. LEBU S.R.L. 2 40-3-2

CN4711C5-B2BAL MONSANTO URUGUAY S.A. MONSANTO TECHNOLOGY LLC. 1 MON87701 x MON89788

NS 4619 IPRO NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 1 MON87701 x MON89788

NS 4955 NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 2 40-3-2

NS 5019 IPRO (XI 491008B) NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 2 MON87701 x MON89788

NS 5117 NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 1 40-3-2

NS 5126 NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 1 40-3-2

NS 5258 NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 2 40-3-2

DM 2327 SEMILLAS URUGUAY S.A. ASOCIADOS DON MARIO S.A. 1 MON87701 x MON89788

Page 24: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

18

Cultivares (29) Empresa Criadero Años Eval.

Evento Transgénico

DON MARIO 4612 RSF SEMILLAS URUGUAY S.A. ASOCIADOS DON MARIO S.A. 1 40-3-2

DON MARIO 4913 RSF (DM 1104) SEMILLAS URUGUAY S.A. ASOCIADOS DON MARIO S.A. 2 40-3-2

RA 541 WRIGHTSON PAS S.A. CRIADERO SANTA ROSA LTDA. 2 40-3-2

FN 13-078 YALFÍN S.A. FN SEMILLAS S.A. 1 40-3-2

FN 4.95 YALFÍN S.A. FN SEMILLAS S.A. 1 40-3-2

NIDERA A 5009 RG (TRC) NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 5 40-3-2

NIDERA A 5909 RG (TRC) 1 NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 3 40-3-2

NIDERA A 6126 RG (TRC) NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 9 40-3-2

DON MARIO 5.9i (TRC) SEMILLAS URUGUAY S.A. ASOCIADOS DON MARIO S.A. 5 40-3-2

( ) Nombres de cultivares entre paréntesis hacen referencia a nombres codificados con que fue evaluados anteriormente.

1 Cultivar ausente en el período 2012/13.

(TRC): Testigo referente comercial.

Page 25: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

19

Cuadro 2. CULTIVARES DE SOJA DE CICLO MEDIO

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (62) Empresa Criadero Años Eval.

Evento Transgénico

EXP 6003 AGROACA URUGUAY S.A. ASOC. DE COOPERATIVAS ARG. 1 40-3-2

EXP 6004 AGROACA URUGUAY S.A. ASOC. DE COOPERATIVAS ARG. 1 40-3-2

EXP 6005 AGROACA URUGUAY S.A. ASOC. DE COOPERATIVAS ARG. 1 40-3-2

SRM 5944 ALEJANDRO ALTERWAIN SURSEM S.A. 2 40-3-2

SRM 6256 ALEJANDRO ALTERWAIN SURSEM S.A. 2 40-3-2

IGRA 545 TR EL CIMARRAU S.R.L. GRANAR S.A. 3 40-3-2

IGRA 616 (F2765) EL CIMARRAU S.R.L. GRANAR S.A. 2 40-3-2

ISJ110398 EL CIMARRAU S.R.L. GRANAR S.A. 1 40-3-2

ESTERO 2561 ESTERO S.A. ESTERO S.A. 2 40-3-2

ESTERO 2703 ESTERO S.A. ESTERO S.A. 1 40-3-2

ESTERO 2704 ESTERO S.A. ESTERO S.A. 1 40-3-2

ESTERO GLYKYS 5.6 G1 (ESTERO 2565) ESTERO S.A. ESTERO S.A. 2 40-3-2

ESTERO GLYKYS 5.6 G2 (ESTERO 2564) ESTERO S.A. ESTERO S.A. 2 40-3-2

ESTERO GLYKYS 6.5 G3 (ESTERO 2464) ESTERO S.A. ESTERO S.A. 3 40-3-2

CEPSBT11054 FADISOL S.A. COOP. CENTRAL GAUCHA LTDA. 1 MON87701 x MON89788

CEPSBT12447 FADISOL S.A. COOP. CENTRAL GAUCHA LTDA. 1 MON87701 x MON89788

TEC5936IPRO FADISOL S.A. COOP. CENTRAL GAUCHA LTDA. 2 MON87701 x MON89788

SJ11014 INIA SURSEM S.A. 1 40-3-2

SJ12029 INIA SURSEM S.A. 1 40-3-2

SJ12030 INIA SURSEM S.A. 1 40-3-2

SJ12033 INIA SURSEM S.A. 1 40-3-2

IPB 50019 LEBU S.R.L. LEBU S.R.L. 2 40-3-2

Page 26: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

20

Cultivares (62) Empresa Criadero Años Eval.

Evento Transgénico

IPB 6002 1 LEBU S.R.L. LEBU S.R.L. 2 40-3-2

6211IPRO (CN6211B1-B0BAL) MONSANTO URUGUAY S.A. MONSANTO TECHNOLOGY LLC. 2 MON87701 x MON89788

CN5510F3-B0BAL MONSANTO URUGUAY S.A. MONSANTO TECHNOLOGY LLC. 1 MON87701 x MON89788

CN5811B2-B0BAL 2 MONSANTO URUGUAY S.A. MONSANTO TECHNOLOGY LLC. 2 MON87701 x MON89788

CN6110B8-B1BAL MONSANTO URUGUAY S.A. MONSANTO TECHNOLOGY LLC. 1 MON87701 x MON89788

M5410IPRO MONSANTO URUGUAY S.A. MONSANTO TECHNOLOGY LLC. 2 MON87701 x MON89788

M6210IPRO MONSANTO URUGUAY S.A. MONSANTO TECHNOLOGY LLC. 2 MON87701 x MON89788

M6410IPRO MONSANTO URUGUAY S.A. MONSANTO TECHNOLOGY LLC. 2 MON87701 x MON89788

NS 5419 IPRO NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 1 MON87701 x MON89788

NS 5445 NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 1 40-3-2

NS 5891 NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 2 40-3-2

NS 6248 NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 1 40-3-2

NS 6337 NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 1 40-3-2

NS 6413 NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 1 40-3-2

NS 6419 IPRO (XI 591072B) NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 2 MON87701 x MON89788

NS 6483 NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 1 40-3-2

NS 6909 IPRO (NXR 5901 B) NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 2 MON87701 x MON89788

XI 491021B (NXR 5501 B) NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 2 MON87701 x MON89788

XI 541134B NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 2 MON87701 x MON89788

XI 601119B NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 1 MON87701 x MON89788

XI 621122B NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 1 MON87701 x MON89788

5351 RSF (DM 1103) SEMILLAS URUGUAY S.A. ASOCIADOS DON MARIO S.A. 2 40-3-2

5958 RSF IPRO (DM 10726) SEMILLAS URUGUAY S.A. ASOCIADOS DON MARIO S.A. 2 MON87701 x MON89788

6262 RSF IPRO (DM 10733) SEMILLAS URUGUAY S.A. ASOCIADOS DON MARIO S.A. 2 MON87701 x MON89788

DM 11720 SEMILLAS URUGUAY S.A. ASOCIADOS DON MARIO S.A. 1 MON87701 x MON89788

Page 27: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

21

Cultivares (62) Empresa Criadero Años Eval.

Evento Transgénico

DM 2333 SEMILLAS URUGUAY S.A. ASOCIADOS DON MARIO S.A. 1 MON87701 x MON89788

11CA900024 SYNGENTA AGRO URUGUAY S.A. SYNGENTA AGRO S.A. 1 40-3-2

CA1151693 SYNGENTA AGRO URUGUAY S.A. SYNGENTA AGRO S.A. 1 MON87701 x MON89788

CA1151816 SYNGENTA AGRO URUGUAY S.A. SYNGENTA AGRO S.A. 1 MON87701 x MON89788

CA1153560 SYNGENTA AGRO URUGUAY S.A. SYNGENTA AGRO S.A. 1 MON87701 x MON89788

CA1154008 SYNGENTA AGRO URUGUAY S.A. SYNGENTA AGRO S.A. 1 MON87701 x MON89788

SYN 1158 RR SYNGENTA AGRO URUGUAY S.A. SYNGENTA AGRO S.A. 3 40-3-2

SYN 1163 RR SYNGENTA AGRO URUGUAY S.A. SYNGENTA AGRO S.A. 3 40-3-2

FN 12-123 YALFÍN S.A. FN SEMILLAS S.A. 1 40-3-2

A 7321 RG (TRC) NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 7 40-3-2

NIDERA A 5009 RG (TRC) NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 5 40-3-2

NIDERA A 5909 RG (TRC) 1 NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 3 40-3-2

NIDERA A 6126 RG (TRC) NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 9 40-3-2

DON MARIO 5.9i (TRC) SEMILLAS URUGUAY S.A. ASOCIADOS DON MARIO S.A. 5 40-3-2

DON MARIO 7.0i (TRC) SEMILLAS URUGUAY S.A. ASOCIADOS DON MARIO S.A. 5 40-3-2

( ) Nombres de cultivares entre paréntesis hacen referencia a nombres codificados con que fueron evaluados anteriormente.

1 Cultivares ausentes en el período 2012/13.

2 Cultivar que en el período 2012/13 se evaluó en los ensayo de Ciclo Corto.

(TRC): Testigo referente comercial.

Page 28: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

22

Cuadro 3. CULTIVARES DE SOJA DE CICLO LARGO

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (24) Empresa Criadero Años Eval.

Evento Transgénico

IGRA 645 TR EL CIMARRAU S.R.L. GRANAR S.A. 2 40-3-2

ESTERO 2721 ESTERO S.A. ESTERO S.A. 1 40-3-2

ESTERO GLYKYS 6.7 D1 (ESTERO 2466) ESTERO S.A. ESTERO S.A. 3 40-3-2

NS 7371 GENTOS URUGUAY S.A. NIDERA S.A. 2 40-3-2

GE 684 CI GREISING Y ELIZARZÚ S.R.L. GREISING Y ELIZARZÚ S.R.L. 1 40-3-2

GE 734 CI GREISING Y ELIZARZÚ S.R.L. GREISING Y ELIZARZÚ S.R.L. 1 40-3-2

SJ12044 INIA SURSEM S.A. 1 40-3-2

SJ12052 INIA SURSEM S.A. 1 40-3-2

SJ12055 INIA SURSEM S.A. 1 40-3-2

IPB 6019 LEBU S.R.L. LEBU S.R.L. 2 40-3-2

NS 7209 IPRO (XI 771012B) NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 2 MON87701 x MON89788

NS 7300 IPRO NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 1 MON87701 x MON89788

NS 7473 NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 1 40-3-2

NS 7711 IPRO (NXR 6501B) NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 2 MON87701 x MON89788

XI 771104B NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 2 MON87701 x MON89788

DM 2343 SEMILLAS URUGUAY S.A. ASOCIADOS DON MARIO S.A. 1 40-3-2

08CA907579 SYNGENTA AGRO URUGUAY S.A. SYNGENTA AGRO S.A. 1 40-3-2

SYN 9070 RR SYNGENTA AGRO URUGUAY S.A. SYNGENTA AGRO S.A. 3 40-3-2

FN 13-101 YALFÍN S.A. FN SEMILLAS S.A. 1 40-3-2

A 7321 RG (TRC) NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 7 40-3-2

NIDERA A 5909 RG (TRC) 1 NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 3 40-3-2

NIDERA A 6126 RG (TRC) NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 9 40-3-2

DON MARIO 5.9i (TRC) SEMILLAS URUGUAY S.A. ASOCIADOS DON MARIO S.A. 5 40-3-2

DON MARIO 7.0i (TRC) SEMILLAS URUGUAY S.A. ASOCIADOS DON MARIO S.A. 5 40-3-2

( ) Nombres de cultivares entre paréntesis hacen referencia a nombres codificados con que fueron evaluados anteriormente. 1 Cultivar ausente en el período 2012/13.

(TRC): Testigo referente comercial.

Page 29: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

23

Cuadro 4. CULTIVARES DE SOJA NO TRANSGÉNICA

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (12) Empresa Criadero Años Eval.

Evento Transgénico

SJ10017 INIA INIA 1 NO

SJ11394 INIA INIA 2 NO

SJ11449 INIA INIA 2 NO

SJ11462 INIA INIA 2 NO

SJ13005 INIA INIA 1 NO

SJ13006 INIA INIA 1 NO

A 7321 RG (TRC) NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 7 40-3-2

NIDERA A 5009 RG (TRC) NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 5 40-3-2

NIDERA A 5909 RG (TRC) 1 NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 3 40-3-2

NIDERA A 6126 RG (TRC) NIDERA URUGUAYA S.A. NIDERA S.A. 9 40-3-2

DON MARIO 5.9i (TRC) SEMILLAS URUGUAY S.A. ASOCIADOS DON MARIO S.A. 5 40-3-2

DON MARIO 7.0i (TRC) SEMILLAS URUGUAY S.A. ASOCIADOS DON MARIO S.A. 5 40-3-2

1 Cultivar ausente en el período 2012/13.

(TRC): Testigo referente comercial.

Page 30: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

24

RESULTADOS. María José Cuitiño

1

Walter Loza2

Silvina Stewart 3

Máximo Vera4

Valeria Cardozo5

Cuadro 5. GRUPO DE MADUREZ Y DÍAS A FLORACIÓN DE SOJA DE CICLO CORTO

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (29) Grupo de Madurez

LE

Época 1

Young

Época 1 Media

NIDERA A 5909 RG (TRC) 5,9 64 56 60

DON MARIO 5.9i (TRC) 5,9 63 52 58

NIDERA A 6126 RG (TRC) 6,1 60 51 56

ESTERO 2562 5,2 57 51 54

SJ09016 5,2 55 52 54

SJ10093 5,2 59 48 54

RA 541 5,1 59 46 53

NS 5258 5,2 48 42 45

SJ11056 4,9 46 39 43

NS 4955 4,9 46 39 43

EXP 6002 5,1 46 38 42

NS 5230 5,2 46 37 42

SJ11055 5,1 45 37 41

NS 4619 IPRO 4,6 45 37 41

CN4711C5-B2BAL 4,8 45 36 41

NIDERA A 5009 RG (TRC) 5 46 35 41

CEPSRR10060 5 47 33 40

FN 13-078 5,2 43 37 40

IPB 50012 5 43 36 40

NS 5117 5,1 43 35 39

DON MARIO 4913 RSF 5 42 36 39

FN 4.95 4,9 42 36 39

EXP 6001 4,7 43 34 39

NS 5126 5,1 42 35 39

ESTERO 2563 5 40 36 38

NS 5019 IPRO 4,9 41 35 38

1 Ing. Agr. (M.Sc.). Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela. E-mail: [email protected]

2 Ing. Agr. Consultor para Evaluación de Cultivares en la localidad de Young.

3 Lic. Biol. (Ph.D). Protección Vegetal, INIA La Estanzuela.

4 Téc. Sist. Int. Gan. Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela.

5 Asistente de Información y Procesamiento de datos. Evaluación de Cultivares, INIA La Estanzuela.

Page 31: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

25

Cultivares (29) Grupo de Madurez

LE

Época 1

Young

Época 1 Media

DM 2327 4,9 41 35 38

CEPSBT11010 4,8 43 32 38

DON MARIO 4612 RSF 4,6 42 33 38

Media 5,0 48 40 44

Fechas de siembra: 24-Oct-13 30-Oct-13

Fechas de emergencia: 04-Nov-13 07-Nov-13

Fechas de cosecha: 17-Abr-14 16-Abr-14

(TRC): Testigo referente comercial.

El Grupo de Madurez es información declarada por las empresas.

Los datos están ordenados en forma descendente según la columna de Media.

Page 32: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

26

Cuadro 6. DÍAS A MADUREZ PLENA DE SOJA DE CICLO CORTO

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (29) LE

Época 1

Young

Época 1 Media

DON MARIO 5.9i (TRC) 161 177 169

NIDERA A 5909 RG (TRC) 161 150 156

ESTERO 2563 156 154 155

ESTERO 2562 161 148 155

SJ10093 158 147 153

RA 541 156 146 151

EXP 6002 152 148 150

NS 5230 152 147 150

DON MARIO 4913 RSF 154 145 150

FN 13-078 153 146 150

NS 5126 153 145 149

NIDERA A 6126 RG (TRC) s/d 149 149

IPB 50012 150 147 149

NS 4955 150 145 148

NS 5258 151 144 148

SJ09016 153 141 147

NS 5117 145 149 147

NIDERA A 5009 RG (TRC) 143 147 145

FN 4.95 144 144 144

CEPSRR10060 146 139 143

SJ11055 143 142 143

NS 4619 IPRO 145 140 143

EXP 6001 145 138 142

SJ11056 143 139 141

NS 5019 IPRO 143 137 140

DM 2327 142 138 140

CN4711C5-B2BAL 142 136 139

DON MARIO 4612 RSF 142 135 139

CEPSBT11010 136 130 133

Media 149 145 147

Fechas de siembra: 24-Oct-13 30-Oct-13

Fechas de emergencia: 04-Nov-13 07-Nov-13

Fechas de cosecha: 17-Abr-14 16-Abr-14

(TRC): Testigo referente comercial.

Madurez plena equivale al estado R8 de la escala fenológica de Fehr y Caviness (1977), cuando las vainas tienen color de madurez.

Los datos están ordenados en forma descendente según la columna de Media.

s/d: Sin dato de madurez plena.

Page 33: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

27

Cuadro 7. COLOR DE FLOR Y DE PUBESCENCIA EN VAINA DE SOJA DE CICLO

CORTO

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (29) Color de Flor Color de

Pubescencia

CEPSBT11010 B G

CEPSRR10060 B G

CN4711C5-B2BAL V T

DM 2327 B T

DON MARIO 4612 RSF V T

DON MARIO 4913 RSF B T

DON MARIO 5.9i (TRC) B G

ESTERO 2562 B G

ESTERO 2563 V T

EXP 6001 V T

EXP 6002 V T

FN 13-078 B T

FN 4.95 B T

IPB 50012 V T

NIDERA A 5009 RG (TRC) B T

NIDERA A 5909 RG (TRC) V G

NIDERA A 6126 RG (TRC) B G

NS 4619 IPRO V T

NS 4955 V T

NS 5019 IPRO B T

NS 5117 B T

NS 5126 B T

NS 5230 V T

NS 5258 B T

RA 541 B G

SJ09016 B G

SJ10093 B G

SJ11055 B G

SJ11056 B T

Color de flor: B, blanca; V, violeta.

Color de pubescencia: G, gris; T, tostado.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma alfabética según nombre de cultivares.

Page 34: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

28

Cuadro 8. TALLO VERDE A COSECHA DE SOJA DE CICLO CORTO

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (29)

LE Época 1 Young Época 1 Mercedes Época 1

Escala1 % STV

2 Escala

1 % STV

2 Escala

1

CEPSBT11010 1 2 10 1

CEPSRR10060 1 1 1

CN4711C5-B2BAL 2 20 1 1

DM 2327 2 5 1 1

DON MARIO 4612 RSF 2 10 2 10 1

DON MARIO 4913 RSF 2 5 1 1

DON MARIO 5.9i (TRC) 2 30 1 1

ESTERO 2562 2 45 2 35 1

ESTERO 2563 2 10 1 1

EXP 6001 2 35 2 15 1

EXP 6002 2 10 1 1

FN 13-078 2 25 1 1

FN 4.95 2 5 2 2 1

IPB 50012 2 5 1 1

NIDERA A 5009 RG (TRC) 1 1 1

NIDERA A 5909 RG (TRC) 2 45 1 1

NIDERA A 6126 RG (TRC) 2 50 1 1

NS 4619 IPRO 2 40 2 10 1

NS 4955 2 25 1 1

NS 5019 IPRO 2 30 1 1

NS 5117 2 15 1 1

NS 5126 2 40 1 1

NS 5230 2 40 2 5 1

NS 5258 1 1 1

RA 541 1 1 1

SJ09016 2 10 2 5 1

SJ10093 2 10 2 2 1

SJ11055 1 2 5 1

SJ11056 2 5 1 1

1 Escala: 1, tallo color marrón; 2, tallo color intermedio entre marrón y verde; 3, tallo color verde.

2 Porcentaje de plantas con Síndrome de Tallo Verde (STV) dentro de la parcela.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma alfabética según nombre de cultivares.

Page 35: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

29

Cuadro 9. RENDIMIENTO DE SOJA DE CICLO CORTO

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (29)

LE Época 1 Young Época 1 Mercedes Época 1

kg ha-1

% respecto a la media

kg ha-1

% respecto a la media

kg ha-1

% respecto a la media

NS 5258 6.903 121 5.057 102 3.438 111

FN 4.95 6.719 118 5.107 103 3.096 100

DON MARIO 4913 RSF 6.500 114 5.262 106 3.334 107

NS 5230 6.276 110 5.198 104 3.214 104

NS 4955 6.252 110 5.409 109 3.263 105

IPB 50012 6.163 108 4.938 99 3.027 98

SJ11056 6.137 108 5.040 101 3.064 99

NS 5019 IPRO 6.118 107 5.390 108 3.008 97

CN4711C5-B2BAL 6.033 106 5.257 106 3.462 112

NS 5126 5.975 105 5.305 107 3.248 105

FN 13-078 5.918 104 5.655 114 3.569 115

NS 4619 IPRO 5.844 103 5.156 104 2.909 94

NIDERA A 5009 RG (TRC) 5.797 102 5.079 102 3.417 110

EXP 6002 5.750 101 4.555 92 2.657 86

DM 2327 5.750 101 4.810 97 2.809 90

NS 5117 5.684 100 5.089 102 3.551 114

EXP 6001 5.600 98 4.785 96 2.590 83

DON MARIO 4612 RSF 5.575 98 4.947 99 2.734 88

SJ11055 5.503 97 4.526 91 3.312 107

SJ10093 5.432 95 4.784 96 3.342 108

NIDERA A 5909 RG (TRC) 5.338 94 5.337 107 3.542 114

DON MARIO 5.9i (TRC) 5.324 93 5.183 104 3.283 106

ESTERO 2563 5.323 93 4.368 88 2.628 85

SJ09016 5.138 90 4.601 92 3.588 116

RA 541 4.978 87 5.493 110 2.973 96

CEPSRR10060 4.938 87 4.617 93 3.052 98

NIDERA A 6126 RG (TRC) 4.906 86 5.420 109 3.132 101

CEPSBT11010 4.666 82 4.178 84 1.704 55

ESTERO 2562 4.661 82 3.808 77 3.074 99

Nivel de significancia (cultivares) ** ** **

Media del Ensayo (kg ha-1

) 5.697 4.978 3.104

C.V. (%) 8,7 7,2 11,0

M.D.S. (P <0,05) (kg ha-1) 820 595 564

CME (cuadrado medio del error) 247.181 130.062 116.795

Nivel de Significancia: **, P <0,01.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma descendente según los rendimientos del ensayo de La Estanzuela Época 1.

Page 36: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

30

Cuadro 10. ANÁLISIS CONJUNTO ANUAL DEL RENDIMIENTO DE

SOJA DE CICLO CORTO

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (29) kg ha-1

% respecto a la media

NS 5258 5.133 112

FN 13-078 5.047 110

DON MARIO 4913 RSF 5.032 110

NS 4955 4.975 108

FN 4.95 4.974 108

CN4711C5-B2BAL 4.917 107

NS 5230 4.896 107

NS 5126 4.843 105

NS 5019 IPRO 4.839 105

NS 5117 4.775 104

NIDERA A 5009 RG (TRC) 4.764 104

SJ11056 4.747 103

NIDERA A 5909 RG (TRC) 4.739 103

IPB 50012 4.709 103

NS 4619 IPRO 4.636 101

DON MARIO 5.9i (TRC) 4.597 100

SJ10093 4.519 98

NIDERA A 6126 RG (TRC) 4.486 98

RA 541 4.481 98

DM 2327 4.456 97

SJ11055 4.447 97

SJ09016 4.442 97

DON MARIO 4612 RSF 4.419 96

EXP 6001 4.325 94

EXP 6002 4.321 94

CEPSRR10060 4.202 91

ESTERO 2563 4.106 89

ESTERO 2562 3.848 84

CEPSBT11010 3.516 77

Nivel de significancia (cultivares) **

Media del Ensayo (kg ha-1

) 4.593

C.V. (%) 7,9

M.D.S. (P <0,05) (kg ha-1) 592

CME (cuadrado medio del error) 130.784

Nivel de Significancia: **, P <0,01.

(TRC): Testigo referente comercial.

Page 37: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

31

Cuadro 11. ANÁLISIS CONJUNTO BIANUAL DEL RENDIMIENTO DE SOJA DE CICLO CORTO

-Evaluaciones 2012/ 2014-

Cultivares (12) kg ha-1

% respecto a la media

NS 5258 4.221 109

DON MARIO 4913 RSF 4.108 106

NS 4955 4.068 105

NS 5230 3.988 103

IPB 50012 3.909 101

NIDERA A 5009 RG (TRC) 3.896 101

RA 541 3.863 100

DON MARIO 5.9i (TRC) 3.806 98

NIDERA A 6126 RG (TRC) 3.773 97

NS 5019 IPRO 3.762 97

ESTERO 2563 3.594 93

ESTERO 2562 3.478 90

Nivel de significancia (cultivares) +1

Media del Ensayo (kg ha-1

) 3.872

C.V. (%) 10,3

M.D.S. (P <0,05) (kg ha-1) 460

CME (cuadrado medio del error) 157.794

Nivel de Significancia: +

1, Existen diferencias significativas entre cultivares al 10%.

(TRC): Testigo referente comercial.

Page 38: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

32

Cuadro 12. PORCENTAJE DE ACEITE EN SOJA DE CICLO CORTO YOUNG ÉPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (29) Aceite

(%)

DON MARIO 4913 RSF 21,1

DON MARIO 4612 RSF 21,1

FN 4.95 20,8

SJ09016 20,7

DM 2327 20,6

DON MARIO 5.9i (TRC) 20,5

NIDERA A 5909 RG (TRC) 20,4

RA 541 20,4

FN 13-078 20,3

NS 5230 20,3

NS 5258 20,1

ESTERO 2563 20,0

SJ10093 20,0

NS 5126 20,0

IPB 50012 20,0

NIDERA A 6126 RG (TRC) 20,0

SJ11056 19,9

NIDERA A 5009 RG (TRC) 19,9

SJ11055 19,8

EXP 6002 19,7

CN4711C5-B2BAL 19,6

NS 5117 19,6

NS 4955 19,3

NS 4619 IPRO 19,2

EXP 6001 19,1

ESTERO 2562 19,0

CEPSRR10060 19,0

CEPSBT11010 18,7

NS 5019 IPRO 18,6

Media 19,9

(TRC): Testigo referente comercial.

Cada valor es el resultado de la mezcla de grano de dos repeticiones.

.

Page 39: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

33

En la zona del litoral de nuestro país, en etapas tempranas del cultivo se registraron algunos

casos de muerte de plántulas en pre y postemergencia (damping-off), ocasionadas por un

complejo de hongos habitantes del suelo. Sucedió sobre todo en cultivos de primera

sembrados temprano y de segundas bien tardías, coincidiendo con lluvias abundantes. Al

complejo de hongos de suelo causales de damping –off (Pythium, Fusarium, Rhizoctonia,

Colletotrichum, Macrophomina) se le suma por primera vez en el país la Phytophthora sojae.

A nivel de chacra y a principios de floración se comenzó a observar severidades de mancha

marrón más altas que lo común. A las semanas, el tercio inferior del cultivo perdió la hoja, y

con ello desaparecieron las manchas foliares que no volvieron a subir en forma importante

en el cultivo. Las enfermedades de fin de ciclo, a pesar de las abundantes lluvias de febrero,

fueron escasas en el cultivo. Lo que se refleja en los ensayos tanto de La Estanzuela,

Mercedes como de Young, a excepción de alguna variedad puntual que muestra

severidades intermedias.

El primer positivo de roya asiática (Phakopsora pachyhrizi) se reportó relativamente

temprano, fue en Cerro Largo el 16 de febrero, adelantándose dos a tres semanas

comparado con zafras anteriores . Las condiciones que predisponen a la enfermedad son

temperaturas frescas (óptimas entre 19-24ºC), tiempo húmedo y lluvioso. Condiciones que

se dieron prácticamente todo el mes de febrero, lo que determinó severidades muy altas

principalmente en el noreste del país. A nivel de ensayo las severidades de este patógeno

fueron muy bajas, predominaron las lecturas de ceros y trazas con máximos del 15% en un

bajo número de materiales.

Cuadro 13. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA DE CICLO CORTO

LA ESTANZUELA ÉPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (29) Lectura: 14/03/2014

EF1 Cercospora

2 Septoria

3 Roya

4

CEPSBT11010 R 7 - R 8 - - -

CEPSRR10060 R 6 - R 7 2 25 0

CN4711C5-B2BAL R 7 5 3 0

DM 2327 R 7 Tr Tr 0

DON MARIO 4612 RSF R 7 Tr 10 0

DON MARIO 4913 RSF R 6 0 5 0

DON MARIO 5.9i (TRC) R 6 Tr Tr Tr

ESTERO 2562 R 5.5 2 2 0

ESTERO 2563 R 6 0 3 0

EXP 6001 R 6 - R 7 Tr 3 0

EXP 6002 R 6 0 2 Tr

FN 13-078 R 6 5 Tr 0

FN 4.95 R 6 - R 7 Tr 25 0

IPB 50012 R 6 Tr 15 0

NIDERA A 5009 RG (TRC) R 6 - R 7 Tr 5 0

Page 40: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

34

Cultivares (29) Lectura: 14/03/2014

EF1 Cercospora

2 Septoria

3 Roya

4

NIDERA A 5909 RG (TRC) R 6 Tr Tr 0

NIDERA A 6126 RG (TRC) R 6 2 0 0

NS 4619 IPRO R 7 0 10 0

NS 4955 R 6 2 5 0

NS 5019 IPRO R 6 - R 7 Tr 5 0

NS 5117 R 6 - R 7 0 5 2

NS 5126 R 6 Tr 10 0

NS 5230 R 6 2 2 0

NS 5258 R 6 Tr Tr 3

RA 541 R 6 Tr Tr 0

SJ09016 R 6 Tr Tr 0

SJ10093 R 6 Tr Tr 0

SJ11055 R 6 - R 7 Tr 5 0

SJ11056 R 6 - R 7 Tr 5 0

1 Estado fenológico según escala de Fehr y Caviness (1977).

2 Área foliar afectada (%) por tizón de la hoja, causado por Cercospora kikuchii.

3 Área foliar afectada (%) por mancha marrón, causada por Septoria glycines.

4 Área foliar afectada (%) por roya asiática, causada por Phakopsora pachyrhizi.

(-): Parcelas con hojas senescentes.

Tr: Trazas. Indica severidad en hojas menor al 1%.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma alfabética según nombre de cultivares.

Page 41: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

35

Cuadro 14. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA DE CICLO CORTO

YOUNG ÉPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (29) Lectura: 24/02/2014

EF1 Cercospora

2 Septoria

3 Bacteriosis

4

CEPSBT11010 R 6 3 5 2

CEPSRR10060 R 6 Tr 8 2

CN4711C5-B2BAL R 6 3 5 Tr

DM 2327 R 6 3 10 5

DON MARIO 4612 RSF R 5.8 Tr 3 Tr

DON MARIO 4913 RSF R 6 Tr 5 Tr

DON MARIO 5.9i (TRC) R 5.3 0 2 Tr

ESTERO 2562 R 5.2 Tr 3 Tr

ESTERO 2563 R 5.3 0 Tr 2

EXP 6001 R 5.5 Tr Tr Tr

EXP 6002 R 5.5 0 Tr Tr

FN 13-078 R 5.8 Tr Tr Tr

FN 4.95 R 5.8 Tr 2 2

IPB 50012 R 6 2 2 Tr

NIDERA A 5009 RG (TRC) R 5.8 Tr 2 2

NIDERA A 5909 RG (TRC) R 5.3 0 Tr Tr

NIDERA A 6126 RG (TRC) R 5.8 2 Tr Tr

NS 4619 IPRO R 6 Tr 5 2

NS 4955 R 5.8 2 Tr Tr

NS 5019 IPRO R 6 2 2 2

NS 5117 R 6 2 3 2

NS 5126 R 5.4 Tr Tr Tr

NS 5230 R 5.5 0 Tr Tr

NS 5258 R 5.8 Tr Tr Tr

RA 541 R 5.3 Tr 2 Tr

SJ09016 R 6 Tr 2 Tr

SJ10093 R 5.5 Tr Tr Tr

SJ11055 R 6 Tr Tr Tr

SJ11056 R 5.8 0 3 2

1 Estado fenológico según escala de Fehr y Caviness (1977).

2 Área foliar afectada (%) por tizón de la hoja, causado por Cercospora kikuchii.

3 Área foliar afectada (%) por mancha marrón, causada por Septoria glycines.

4 Área foliar afectada (%) por tizón y pústula bacteriana, causado por Pseudomona savastanoi y Xanthomona axonopodis,

respectivamente.

Tr: Trazas. Indica severidad en hojas menor al 1%.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma alfabética según nombre de cultivares.

Page 42: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

36

Cuadro 15. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA DE CICLO CORTO

MERCEDES ÉPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (29) Lectura: 07/03/2014

EF1

% Severidad2

CEPSBT11010 R 7 18 S P X

CEPSRR10060 R 6 23 S P

CN4711C5-B2BAL R 6 27 S P

DM 2327 R 6 23 P S

DON MARIO 4612 RSF R 6 27 S X

DON MARIO 4913 RSF R 6 8 S X

DON MARIO 5.9i (TRC) R 5.6 1 S P X

ESTERO 2562 R 5.5 5 S P

ESTERO 2563 R 5.4 5 S P

EXP 6001 R 6 15 S

EXP 6002 R 6 5 S P

FN 13-078 R 5.6 5 S P

FN 4.95 R 6 10 S P

IPB 50012 R 6 8 S P

NIDERA A 5009 RG (TRC) R 6 8 S P X

NIDERA A 5909 RG (TRC) R 5.6 3 S P

NIDERA A 6126 RG (TRC) R 5.6 2 S

NS 4619 IPRO R 6 27 S X

NS 4955 R 6 11 S P

NS 5019 IPRO R 6 15 S

NS 5117 R 6 3 S

NS 5126 R 6 15 S P

NS 5230 R 6 8 S P

NS 5258 R 6 15 S P

RA 541 R 5.6 3 S P

SJ09016 R 5.6 5 S P

SJ10093 R 6 3 S

SJ11055 R 6 11 S P

SJ11056 R 6 15 S X P

1 Estado fenológico según escala de Fehr y Caviness (1977).

2 Porcentaje de área foliar total afectada. S, causado por Septoria glycines; P, causado por Pseudomona savastanoi;

X, causado por Xanthomona axonopodis, según orden de importancia.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma alfabética según nombre de cultivares.

Page 43: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

37

Cuadro 16. GRUPO DE MADUREZ Y DÍAS A FLORACIÓN DE SOJA DE CICLO MEDIO

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (62) Grupo de Madurez

LE Época 1 Young Época 1 Media

XI 621122B 6,2 76 2 67

4 72

M6210IPRO 6 75 1 63

4 69

XI 601119B 6 73 1 62

4 68

ESTERO GLYKYS 6.5 G3 6,5 72 1 58

4 65

DON MARIO 7.0i (TRC) 7 71 2 59

4 65

M6410IPRO 6 76 1 52

4 64

ESTERO 2704 6,4 73 1 54

4 64

A 7321 RG (TRC) 7,3 70 1 57

5 64

TEC5936IPRO 5,9 68 1 58

4 63

IPB 50019 5,8 68 1 58

4 63

NS 6337 6,3 69 1 57

3 63

SRM 6256 6,2 67 2 58

5 63

CEPSBT12447 6,2 68 1 57

4 63

CA1154008 6,3 68 2 57

4 63

SYN 1163 RR 6,4 68 1 57

4 63

NIDERA A 5909 RG (TRC) 5,9 68 1 57

4 63

EXP 6005 6,2 67 1 56

3 62

CN6110B8-B1BAL 6,1 68 1 55

4 62

NS 6483 6,4 70 1 53

4 62

IPB 6002 6,4 65 1 56

4 61

SJ12033 6 67 1 53

4 60

NS 6413 6,4 67 2 52

5 60

6262 RSF IPRO 6,2 65 1 54

4 60

M5410IPRO 5 65 1 53

4 59

NS 6248 6,2 63 1 55

4 59

SJ11014 5,7 63 1 54

4 59

NS 6419 IPRO 6,4 63 1 54

4 59

SYN 1158 RR 6 63 1 54

4 59

FN 12-123 6,5 64 1 53

4 59

NIDERA A 6126 RG (TRC) 6,1 63 1 54

4 59

EXP 6004 6,1 63 1 53

4 58

SJ12029 6,2 63 1 53

4 58

6211IPRO 6 64 1 52

4 58

CN5811B2-B0BAL 5,8 63 1 53

4 58

CA1153560 5,9 64 1 52

4 58

DON MARIO 5.9i (TRC) 5,9 63 1 53

3 58

Page 44: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

38

Cultivares (62) Grupo de Madurez

LE Época 1 Young Época 1 Media

NS 5891 5,8 63 1 52

3 58

IGRA 545 TR 5,7 62 1 52

4 57

ISJ110398 5,4 64 1 50

4 57

ESTERO 2561 5,3 60 1 54

4 57

ESTERO GLYKYS 5.6 G2 5,6 63 1 51

4 57

5958 RSF IPRO 5,9 61 1 52

4 57

EXP 6003 5,7 60 1 52

3 56

SRM 5944 5,9 59 1 53

3 56

NS 6909 IPRO 5,9 60 1 52

4 56

XI 541134B 5,4 58 1 54

4 56

11CA900024 5,9 60 1 52

4 56

ESTERO GLYKYS 5.6 G1 5,6 60 1 51

4 56

IGRA 616 5,5 58 1 52

4 55

CN5510F3-B0BAL 5,5 58 1 51

3 55

NS 5419 IPRO 5,4 59 1 50

4 55

DM 11720 5,9 56 1 53

4 55

CA1151693 5,6 56 1 53

3 55

XI 491021B 5,3 57 1 51

4 54

ESTERO 2703 5,4 56 1 51

3 54

CA1151816 5,6 56 1 51

4 54

SJ12030 5,9 54 1 51

4 53

CEPSBT11054 5,5 52 1 41

4 47

DM 2333 5,3 52 1 39

4 46

NS 5445 5,4 51 1 36

4 44

5351 RSF 5,3 52 1 35

3 44

NIDERA A 5009 RG (TRC) 5 51 1 35

4 43

Media 5,9 63 53 58

Fechas de siembra: 24-Oct-13 30-Oct-13

Fechas de emergencia: 04-Nov-13 07-Nov-13

Fechas de cosecha: 25-Abr-13 1

16-Abr-14 3

19-May-14 2

25-Abr-14 4

09-May-14 5

(TRC): Testigo referente comercial.

El Grupo de Madurez es información declarada por las empresas.

Los datos están ordenados en forma descendente según la columna de Media.

La fecha de floración no fue observada en la localidad de Mercedes.

Page 45: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

39

Cuadro 17. DÍAS A MADUREZ PLENA DE SOJA DE CICLO MEDIO

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (62) LE Época 1 Young Época 1 Media

NS 6413 171 2 168

5 170

XI 621122B 172 2 162

4 167

SRM 6256 173 2 160

5 167

DON MARIO 7.0i (TRC) 170 2 162

4 166

ESTERO GLYKYS 6.5 G3 169 1 157

4 163

M6210IPRO 169 1 157

4 163

XI 601119B 168 1 158

4 163

M6410IPRO 169 1 156

4 163

NS 6483 167 1 157

4 162

A 7321 RG (TRC) 169 1 155

5 162

ESTERO 2704 165 1 158

4 162

CA1154008 167 2 156

4 162

SYN 1163 RR 167 1 156

4 162

IPB 6002 165 1 157

4 161

CN5811B2-B0BAL 165 1 157

4 161

SJ12033 165 1 156

4 161

NS 6337 167 1 154

3 161

CA1153560 166 1 155

4 161

ISJ110398 164 1 156

4 160

SYN 1158 RR 165 1 155

4 160

EXP 6005 166 1 152

3 159

IPB 50019 167 1 151

4 159

NS 6248 164 1 154

4 159

SJ12029 167 1 150

4 159

SJ12030 163 1 154

4 159

FN 12-123 163 1 154

4 159

NIDERA A 5909 RG (TRC) 162 1 155

4 159

IGRA 545 TR 161 1 155

4 158

6211IPRO 162 1 153

4 158

CN6110B8-B1BAL 164 1 151

4 158

NIDERA A 6126 RG (TRC) 165 1 150

4 158

NS 6419 IPRO 162 1 152

4 157

CEPSBT12447 162 1 150

4 156

6262 RSF IPRO 163 1 149

4 156

ESTERO GLYKYS 5.6 G2 161 1 150

4 156

NS 6909 IPRO 157 1 154

4 156

Page 46: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

40

Cultivares (62) LE Época 1 Young Época 1 Media

ESTERO GLYKYS 5.6 G1 155 1 155

4 155

5958 RSF IPRO 156 1 153

4 155

TEC5936IPRO 159 1 149

4 154

DM 2333 157 1 151

4 154

DON MARIO 5.9i (TRC) 159 1 149

3 154

EXP 6003 155 1 151

3 153

SRM 5944 155 1 151

3 153

NS 5445 155 1 151

4 153

DM 11720 156 1 150

4 153

11CA900024 155 1 151

4 153

EXP 6004 158 1 147

4 153

SJ11014 156 1 148

4 152

XI 491021B 157 1 147

4 152

M5410IPRO 154 1 149

4 152

XI 541134B 154 1 148

4 151

5351 RSF 153 1 148

3 151

CA1151693 152 1 149

3 151

CN5510F3-B0BAL 154 1 146

3 150

CA1151816 154 1 145

4 150

ESTERO 2703 157 1 141

3 149

CEPSBT11054 151 1 147

4 149

NS 5419 IPRO 155 1 143

4 149

NS 5891 154 1 144

3 149

ESTERO 2561 153 1 144

4 149

IGRA 616 150 1 144

4 147

NIDERA A 5009 RG (TRC) 150 1 143

4 147

Media 161 152 157

Fechas de siembra: 24-Oct-13 30-Oct-13

Fechas de emergencia: 04-Nov-13 07-Nov-13

Fechas de cosecha: 25-Abr-13 1

16-Abr-14 3

19-May-14 2

25-Abr-14 4

09-May-14 5

(TRC): Testigo referente comercial.

Madurez plena equivale al estado R8 de la escala fenológica de Fehr y Caviness (1977), cuando las vainas tienen color de madurez.

Los datos están ordenados en forma descendente según la columna de Media.

La fecha de madurez fisiológica no fue observada en la localidad de Mercedes.

Page 47: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

41

Cuadro 18. COLOR DE FLOR Y DE PUBESCENCIA EN VAINA DE SOJA DE CICLO

MEDIO

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (62) Color de Flor Color de

Pubescencia

11CA900024 V G

5351 RSF B T

5958 RSF IPRO V G

6211IPRO V G

6262 RSF IPRO V G

A 7321 RG (TRC) B T

CA1151693 V G

CA1151816 V G

CA1153560 V G

CA1154008 B T

CEPSBT11054 B G

CEPSBT12447 V G

CN5510F3-B0BAL V G

CN5811B2-B0BAL V G

CN6110B8-B1BAL V G

DM 11720 V G

DM 2333 B T

DON MARIO 5.9i (TRC) B G

DON MARIO 7.0i (TRC) B G

ESTERO 2561 V T

ESTERO 2703 V G

ESTERO 2704 B G

ESTERO GLYKYS 5.6 G1 B G

ESTERO GLYKYS 5.6 G2 V G

ESTERO GLYKYS 6.5 G3 B G

EXP 6003 V G

EXP 6004 B G

EXP 6005 V G

FN 12-123 V G

IGRA 545 TR V T

IGRA 616 V G

IPB 50019 B G

IPB 6002 V G

ISJ110398 B T

M5410IPRO V G

Page 48: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

42

Cultivares (62) Color de Flor Color de

Pubescencia

M6210IPRO V G

M6410IPRO V G

NIDERA A 5009 RG (TRC) B T

NIDERA A 5909 RG (TRC) V G

NIDERA A 6126 RG (TRC) B G

NS 5419 IPRO V G

NS 5445 B T

NS 5891 B T

NS 6248 V G

NS 6337 V T

NS 6413 V T

NS 6419 IPRO V G

NS 6483 V G

NS 6909 IPRO V G

SJ11014 V G

SJ12029 B G

SJ12030 V G

SJ12033 B T

SRM 5944 B G

SRM 6256 B G

SYN 1158 RR B T

SYN 1163 RR V G

TEC5936IPRO V G

XI 491021B V G

XI 541134B B G

XI 601119B V G

XI 621122B B G

Color de flor: B, blanca; V, violeta.

Color de pubescencia: G, gris; T, tostado.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma alfabética según nombre de cultivares.

Page 49: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

43

Cuadro 19. TALLO VERDE A COSECHA DE SOJA DE CICLO MEDIO

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (62)

LE Época 1 Young Época 1 Mercedes Época 1

Escala1 % STV

2 Escala

1 % STV

2 Escala

1

11CA900024 1 2 50 1

5351 RSF 2 10 2 5 1

5958 RSF IPRO 1 1 1

6211IPRO 1 2 5 1

6262 RSF IPRO 1 2 5 1

A 7321 RG (TRC) 1 0 1

CA1151693 1 1 1

CA1151816 2 20 2 30 1

CA1153560 1 2 5 1

CA1154008 1 2 10 1

CEPSBT11054 2 10 1 1

CEPSBT12447 1 1 1

CN5510F3-B0BAL 2 40 1 1

CN5811B2-B0BAL 2 80 2 70 1

CN6110B8-B1BAL 1 1 1

DM 11720 2 10 2 35 1

DM 2333 2 5 2 10 1

DON MARIO 5.9i (TRC) 1 1 1

DON MARIO 7.0i (TRC) 1 2 50 1

ESTERO 2561 2 10 2 80 1

ESTERO 2703 1 1 1

ESTERO 2704 1 1 1

ESTERO GLYKYS 5.6 G1 2 20 2 80 1

ESTERO GLYKYS 5.6 G2 1 1 1

ESTERO GLYKYS 6.5 G3 2 10 2 5 1

EXP 6003 1 1 1

EXP 6004 1 1 1

EXP 6005 1 1 1

FN 12-123 1 1 1

IGRA 545 TR 1 2 15 1

IGRA 616 1 2 5 1

IPB 50019 1 1 1

IPB 6002 2 30 2 10 1

ISJ110398 3 100 2 80 1

M5410IPRO 1 2 20 1

Page 50: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

44

Cultivares (62)

LE Época 1 Young Época 1 Mercedes Época 1

Escala1 % STV

2 Escala

1 % STV

2 Escala

1

M6210IPRO 1 1 1

M6410IPRO 1 1 1

NIDERA A 5009 RG (TRC) 2 10 2 30 1

NIDERA A 5909 RG (TRC) 2 10 2 20 1

NIDERA A 6126 RG (TRC) 2 10 1 1

NS 5419 IPRO 1 1 1

NS 5445 2 60 2 40 1

NS 5891 1 1 1

NS 6248 2 20 2 5 1

NS 6337 1 1 2

NS 6413 1 2 20 1

NS 6419 IPRO 2 10 1 1

NS 6483 2 10 1 1

NS 6909 IPRO 2 80 1 1

SJ11014 1 1 1

SJ12029 1 1 1

SJ12030 1 2 5 1

SJ12033 2 20 1 1

SRM 5944 2 5 2 15 1

SRM 6256 2 30 2 5 1

SYN 1158 RR 2 10 2 20 1

SYN 1163 RR 1 1 1

TEC5936IPRO 1 2 5 1

XI 491021B 1 2 10 1

XI 541134B 2 10 2 40 1

XI 601119B 1 1 1

XI 621122B 1 1 1

1 Escala: 1, tallo color marrón; 2, tallo color intermedio entre marrón y verde; 3, tallo color verde.

2 Porcentaje de plantas con Síndrome de Tallo Verde (STV) dentro de la parcela.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma alfabética según nombre de cultivares.

Page 51: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

45

Cuadro 20. RENDIMIENTO DE SOJA DE CICLO MEDIO LA ESTANZUELA ÉPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (62) kg ha-1

% respecto a la media

5958 RSF IPRO 7.120 120

DM 2333 6.880 116

M6410IPRO 6.848 115

5351 RSF 6.834 115

SRM 5944 6.821 115

CN6110B8-B1BAL 6.789 114

M6210IPRO 6.772 114

IGRA 616 6.640 112

6211IPRO 6.574 111

IPB 50019 6.531 110

ESTERO GLYKYS 6.5 G3 6.519 110

NS 5445 6.514 110

NIDERA A 5009 RG (TRC) 6.443 108

FN 12-123 6.387 107

ESTERO GLYKYS 5.6 G2 6.384 107

NS 5419 IPRO 6.361 107

6262 RSF IPRO 6.303 106

M5410IPRO 6.265 105

11CA900024 6.254 105

NIDERA A 5909 RG (TRC) 6.241 105

SJ12033 6.236 105

SYN 1163 RR 6.233 105

CN5811B2-B0BAL 6.226 105

DM 11720 6.215 105

NS 6909 IPRO 6.195 104

EXP 6003 6.168 104

NS 6248 6.146 103

NIDERA A 6126 RG (TRC) 6.141 103

NS 5891 6.119 103

DON MARIO 5.9i (TRC) 6.044 102

SJ12030 6.013 101

SJ11014 5.935 100

SYN 1158 RR 5.933 100

NS 6337 5.928 100

IPB 6002 5.927 100

XI 491021B 5.927 100

Page 52: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

46

Cultivares (62) kg ha-1

% respecto a la media

ESTERO GLYKYS 5.6 G1 5.926 100

ESTERO 2703 5.919 100

XI 541134B 5.876 99

A 7321 RG (TRC) 5.824 98

EXP 6004 5.787 97

ESTERO 2704 5.726 96

NS 6483 5.714 96

ESTERO 2561 5.669 95

CA1151816 5.566 94

SJ12029 5.541 93

TEC5936IPRO 5.520 93

CA1154008 5.403 91

SRM 6256 5.400 91

CN5510F3-B0BAL 5.334 90

XI 621122B 5.331 90

NS 6419 IPRO 5.315 89

NS 6413 5.311 89

CA1153560 5.257 88

CEPSBT12447 5.131 86

XI 601119B 5.088 86

CA1151693 5.001 84

CEPSBT11054 4.941 83

DON MARIO 7.0i (TRC) 4.897 82

IGRA 545 TR 4.847 82

EXP 6005 4.804 81

ISJ110398 4.701 79

Nivel de significancia (cultivares) **

Media del Ensayo (kg ha-1

) 5.947

C.V. (%) 8,8

M.D.S. (P <0,05) (kg ha-1) 853

CME (cuadrado medio del error) 276.546

Nivel de Significancia: **, P <0,01.

(TRC): Testigo referente comercial.

Page 53: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

47

Cuadro 21. RENDIMIENTO DE SOJA DE CICLO MEDIO YOUNG ÉPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (62) kg ha-1

% respecto a la media

5351 RSF 5.705 117

DM 2333 5.604 115

M6410IPRO 5.588 115

NS 6483 5.428 112

CA1151693 5.390 111

NS 6419 IPRO 5.374 110

6211IPRO 5.358 110

NS 5445 5.358 110

NS 5419 IPRO 5.352 110

6262 RSF IPRO 5.347 110

DM 11720 5.344 110

SRM 6256 5.290 109

SJ12030 5.289 109

ESTERO 2703 5.284 109

NIDERA A 5009 RG (TRC) 5.281 109

XI 541134B 5.229 107

CA1154008 5.224 107

NS 5891 5.217 107

XI 491021B 5.209 107

SJ12033 5.195 107

CN5811B2-B0BAL 5.183 107

IGRA 616 5.167 106

SJ11014 5.158 106

5958 RSF IPRO 5.147 106

NIDERA A 5909 RG (TRC) 5.129 105

IPB 50019 5.067 104

CN6110B8-B1BAL 5.037 104

ESTERO GLYKYS 5.6 G2 4.992 103

NS 6909 IPRO 4.972 102

11CA900024 4.931 101

DON MARIO 5.9i (TRC) 4.919 101

NS 6248 4.905 101

NS 6413 4.843 100

IPB 6002 4.797 99

M6210IPRO 4.795 99

SYN 1163 RR 4.795 99

Page 54: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

48

Cultivares (62) kg ha-1

% respecto a la media

SRM 5944 4.758 98

A 7321 RG (TRC) 4.710 97

SYN 1158 RR 4.694 96

CA1151816 4.689 96

M5410IPRO 4.674 96

ESTERO 2561 4.673 96

CEPSBT12447 4.659 96

FN 12-123 4.645 95

NIDERA A 6126 RG (TRC) 4.584 94

ESTERO GLYKYS 6.5 G3 4.553 94

TEC5936IPRO 4.469 92

DON MARIO 7.0i (TRC) 4.464 92

IGRA 545 TR 4.439 91

EXP 6003 4.421 91

CA1153560 4.411 91

SJ12029 4.394 90

XI 601119B 4.384 90

ISJ110398 4.379 90

EXP 6004 4.244 87

CN5510F3-B0BAL 4.227 87

XI 621122B 4.156 85

ESTERO 2704 4.153 85

CEPSBT11054 4.073 84

NS 6337 4.015 83

ESTERO GLYKYS 5.6 G1 3.991 82

EXP 6005 3.909 80

Nivel de significancia (cultivares) **

Media del Ensayo (kg ha-1

) 4.866

C.V. (%) 9,1

M.D.S. (P <0,05) (kg ha-1) 717

CME (cuadrado medio del error) 195.194

Nivel de Significancia: **, P <0,01.

(TRC): Testigo referente comercial.

Page 55: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

49

Cuadro 22. RENDIMIENTO DE SOJA DE CICLO MEDIO MERCEDES ÉPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (62) kg ha-1

% respecto a la media

SJ11014 4.556 146

NS 6909 IPRO 4.546 146

ESTERO GLYKYS 6.5 G3 4.425 142

SYN 1163 RR 4.195 134

NS 6419 IPRO 4.077 131

SRM 5944 4.019 129

IPB 6002 3.990 128

IPB 50019 3.977 127

NS 6483 3.959 127

CN5811B2-B0BAL 3.902 125

CA1151693 3.871 124

SYN 1158 RR 3.851 123

IGRA 616 3.816 122

XI 601119B 3.790 121

CA1151816 3.727 119

NS 6413 3.688 118

SJ12029 3.664 117

CN5510F3-B0BAL 3.560 114

XI 491021B 3.536 113

XI 621122B 3.370 108

6262 RSF IPRO 3.366 108

FN 12-123 3.337 107

XI 541134B 3.320 106

M5410IPRO 3.247 104

NS 5419 IPRO 3.237 104

EXP 6004 3.228 103

TEC5936IPRO 3.208 103

CEPSBT11054 3.167 101

NS 5445 3.163 101

DM 11720 3.162 101

NS 6337 3.141 101

NIDERA A 5909 RG (TRC) 3.129 100

ESTERO GLYKYS 5.6 G2 3.124 100

A 7321 RG (TRC) 3.109 100

DON MARIO 5.9i (TRC) 3.108 100

ESTERO 2561 3.089 99

Page 56: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

50

Cultivares (62) kg ha-1

% respecto a la media

ESTERO 2704 3.012 97

IGRA 545 TR 2.992 96

ESTERO GLYKYS 5.6 G1 2.929 94

ESTERO 2703 2.863 92

M6210IPRO 2.859 92

CA1153560 2.858 92

NS 5891 2.847 91

DON MARIO 7.0i (TRC) 2.814 90

5958 RSF IPRO 2.807 90

DM 2333 2.769 89

SJ12033 2.522 81

11CA900024 2.515 81

SJ12030 2.446 78

NS 6248 2.446 78

NIDERA A 5009 RG (TRC) 2.437 78

6211IPRO 2.403 77

NIDERA A 6126 RG (TRC) 2.374 76

CEPSBT12447 2.355 75

SRM 6256 2.295 74

CN6110B8-B1BAL 2.245 72

ISJ110398 2.199 70

EXP 6005 2.191 70

5351 RSF 2.054 66

EXP 6003 2.011 64

CA1154008 1.452 47

M6410IPRO 1.183 38

Nivel de significancia (cultivares) **

Media del Ensayo (kg ha-1

) 3.122

C.V. (%) 15,5

M.D.S. (P <0,05) (kg ha-1) 787

CME (cuadrado medio del error) 235.580

Nivel de Significancia: **, P <0,01.

(TRC): Testigo referente comercial.

Page 57: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

51

Cuadro 23. ANÁLISIS CONJUNTO ANUAL DEL RENDIMIENTO DE

SOJA DE CICLO MEDIO

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (62) kg ha-1

% respecto a la media

NS 6909 IPRO 5.238 113

SJ11014 5.216 112

IGRA 616 5.208 112

SRM 5944 5.199 112

IPB 50019 5.192 112

ESTERO GLYKYS 6.5 G3 5.166 111

CN5811B2-B0BAL 5.104 110

DM 2333 5.084 109

SYN 1163 RR 5.074 109

NS 6483 5.034 108

5958 RSF IPRO 5.025 108

NS 5445 5.012 108

6262 RSF IPRO 5.005 108

NS 5419 IPRO 4.983 107

NS 6419 IPRO 4.922 106

DM 11720 4.907 106

IPB 6002 4.905 106

XI 491021B 4.891 105

5351 RSF 4.864 105

ESTERO GLYKYS 5.6 G2 4.833 104

NIDERA A 5909 RG (TRC) 4.833 104

SYN 1158 RR 4.826 104

M6210IPRO 4.809 104

XI 541134B 4.808 104

FN 12-123 4.790 103

6211IPRO 4.778 103

CA1151693 4.754 102

M5410IPRO 4.729 102

NS 5891 4.728 102

NIDERA A 5009 RG (TRC) 4.720 102

CN6110B8-B1BAL 4.690 101

DON MARIO 5.9i (TRC) 4.690 101

ESTERO 2703 4.689 101

CA1151816 4.661 100

SJ12033 4.651 100

Page 58: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

52

Cultivares (62) kg ha-1

% respecto a la media

NS 6413 4.614 99

SJ12030 4.583 99

11CA900024 4.567 98

A 7321 RG (TRC) 4.548 98

M6410IPRO 4.540 98

SJ12029 4.533 98

NS 6248 4.499 97

ESTERO 2561 4.477 96

XI 601119B 4.421 95

EXP 6004 4.420 95

TEC5936IPRO 4.399 95

CN5510F3-B0BAL 4.374 94

NIDERA A 6126 RG (TRC) 4.366 94

NS 6337 4.361 94

SRM 6256 4.328 93

ESTERO 2704 4.297 93

XI 621122B 4.286 92

ESTERO GLYKYS 5.6 G1 4.282 92

EXP 6003 4.200 90

CA1153560 4.175 90

IGRA 545 TR 4.093 88

CEPSBT11054 4.060 87

DON MARIO 7.0i (TRC) 4.058 87

CEPSBT12447 4.048 87

CA1154008 4.026 87

ISJ110398 3.760 81

EXP 6005 3.635 78

Nivel de significancia (cultivares) N.S.

Media del Ensayo (kg ha-1

) 4.645

C.V. (%) 12,3

M.D.S. (P <0,05) (kg ha-1) -

CME (cuadrado medio del error) 325.961

Nivel de Significancia: N.S., no significativo al 5%.

(TRC): Testigo referente comercial.

Page 59: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

53

Cuadro 24. ANÁLISIS CONJUNTO BIANUAL DEL RENDIMIENTO DE

SOJA DE CICLO MEDIO

-Evaluaciones 2012/ 2014-

Cultivares (30) kg ha-1

% respecto a la media

5958 RSF IPRO 3.991 109

SRM 5944 3.969 108

6262 RSF IPRO 3.960 108

NS 6909 IPRO 3.922 107

IGRA 616 3.908 107

CN5811B2-B0BAL 3.901 107

IPB 50019 3.891 106

ESTERO GLYKYS 6.5 G3 3.819 104

SYN 1163 RR 3.774 103

5351 RSF 3.749 102

6211IPRO 3.740 102

XI 541134B 3.730 102

M6210IPRO 3.697 101

XI 491021B 3.648 100

NS 5891 3.629 99

M6410IPRO 3.625 99

ESTERO GLYKYS 5.6 G2 3.619 99

DON MARIO 5.9i (TRC) 3.605 98

NS 6419 IPRO 3.597 98

SYN 1158 RR 3.594 98

M5410IPRO 3.580 98

NIDERA A 5009 RG (TRC) 3.540 97

ESTERO 2561 3.482 95

SRM 6256 3.465 95

TEC5936IPRO 3.465 95

ESTERO GLYKYS 5.6 G1 3.447 94

NIDERA A 6126 RG (TRC) 3.440 94

A 7321 RG (TRC) 3.407 93

IGRA 545 TR 3.360 92

DON MARIO 7.0i (TRC) 3.240 89

Nivel de significancia (cultivares) N.S.

Media del Ensayo (kg ha-1

) 3.660

C.V. (%) 11,2

M.D.S. (P <0,05) (kg ha-1) -

CME (cuadrado medio del error) 190.034

Nivel de Significancia: N.S., no significativo al 5%.

(TRC): Testigo referente comercial.

Page 60: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

54

Cuadro 25. PORCENTAJE DE ACEITE EN SOJA DE CICLO MEDIO YOUNG ÉPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (62) Aceite

(%)

DON MARIO 5.9i (TRC) 21,5

NS 6483 21,4

NS 6413 21,4

DM 2333 21,2

IGRA 616 21,1

NS 6337 21,1

ESTERO GLYKYS 5.6 G2 21,1

NS 6248 21,0

ESTERO GLYKYS 6.5 G3 21,0

NS 6909 IPRO 20,8

CEPSBT11054 20,8

CEPSBT12447 20,7

5351 RSF 20,7

SRM 5944 20,6

NS 6419 IPRO 20,6

XI 491021B 20,5

CA1151693 20,5

SJ11014 20,5

IGRA 545 TR 20,5

ESTERO 2703 20,5

A 7321 RG (TRC) 20,5

M6210IPRO 20,4

6211IPRO 20,4

CN5510F3-B0BAL 20,3

CN5811B2-B0BAL 20,3

NS 5419 IPRO 20,3

NIDERA A 6126 RG (TRC) 20,3

SJ12030 20,2

NIDERA A 5909 RG (TRC) 20,2

M6410IPRO 20,2

NS 5891 20,2

CA1151816 20,2

SRM 6256 20,1

DM 11720 20,1

EXP 6004 20,1

NIDERA A 5009 RG (TRC) 20,0

Page 61: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

55

Cultivares (62) Aceite

(%)

NS 5445 20,0

EXP 6005 20,0

DON MARIO 7.0i (TRC) 20,0

M5410IPRO 20,0

ISJ110398 19,9

11CA900024 19,9

SYN 1158 RR 19,9

CA1153560 19,9

EXP 6003 19,9

CA1154008 19,9

SJ12033 19,8

6262 RSF IPRO 19,8

IPB 6002 19,8

XI 541134B 19,8

SJ12029 19,8

TEC5936IPRO 19,7

ESTERO 2561 19,7

ESTERO GLYKYS 5.6 G1 19,7

CN6110B8-B1BAL 19,7

5958 RSF IPRO 19,6

IPB 50019 19,5

XI 621122B 19,4

FN 12-123 19,3

ESTERO 2704 19,2

XI 601119B 19,1

SYN 1163 RR 19,0

Media 20,2

(TRC): Testigo referente comercial.

Cada valor es el resultado de la mezcla de grano de dos repeticiones.

Page 62: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

56

Cuadro 26. PORCENTAJE DE ACEITE Y PROTEÍNA EN SOJA DE CICLO MEDIO LA

ESTANZUELA, YOUNG Y MERCEDES ÉPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (6)

LE Época 1 Young Época 1 Mercedes Época 1

Aceite Proteína Aceite Proteína Aceite Proteína

A 7321 RG (TRC) 19,9 39,5 20,5 39,7 20,5 36,5

DON MARIO 5.9i (TRC) 20,3 37,7 21,5 37,2 21,8 36,3

DON MARIO 7.0i (TRC) 19,4 39,7 20,0 39,0 19,9 37,9

NIDERA A 5009 RG (TRC) 19,3 38,4 20,0 39,4 20,4 38,3

NIDERA A 5909 RG (TRC) 20,1 37,8 20,2 39,9 22,0 35,6

NIDERA A 6126 RG (TRC) 19,3 38,4 20,3 39,4 21,0 35,8

Media 19,7 38,6 20,4 39,1 20,9 36,7

(TRC): Testigo referente comercial.

Cada valor es el resultado de la mezcla de grano de dos repeticiones.

A los ensayos de La Estanzuela Época 1 y Mercedes Época 1, solo se les realizó análisis del contenido de aceite y proteína a

los cultivares de testigo.

Los datos están ordenados en forma alfabética según nombre de cultivares.

Page 63: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

57

Cuadro 27. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA DE CICLO MEDIO

LA ESTANZUELA ÉPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (62) Lectura: 20/03/2014

EF1 Cercospora

2 Septoria

3 Roya

4

11CA900024 R 6 5 Tr 0

5351 RSF R 6 - R 7 10 25 0

5958 RSF IPRO R 6 Tr 2 0

6211IPRO R 6 2 Tr 0

6262 RSF IPRO R 6 2 2 0

A 7321 RG (TRC) R 6 Tr Tr 0

CA1151693 R 6 - R 7 2 3 0

CA1151816 R 6 3 Tr 0

CA1153560 R 6 2 3 0

CA1154008 R 6 3 Tr 0

CEPSBT11054 R 6 - R 7 3 Tr 0

CEPSBT12447 R 6 3 Tr 0

CN5510F3-B0BAL R 6 5 8 0

CN5811B2-B0BAL R 6 3 Tr 0

CN6110B8-B1BAL R 6 Tr 0 0

DM 11720 R 6 2 2 0

DM 2333 R 6 Tr 15 0

DON MARIO 5.9i (TRC) R 6 5 3 0

DON MARIO 7.0i (TRC) R 6 2 2 0

ESTERO 2561 R 6 - R 7 3 5 0

ESTERO 2703 R 7 2 3 0

ESTERO 2704 R 6 0 0 0

ESTERO GLYKYS 5.6 G1 R 6 - R 7 3 2 0

ESTERO GLYKYS 5.6 G2 R 6 Tr 3 0

ESTERO GLYKYS 6.5 G3 R 6 Tr Tr 0

EXP 6003 R 6 5 Tr 0

EXP 6004 R 6 5 3 0

EXP 6005 R 6 3 2 0

FN 12-123 R 6 Tr Tr 0

IGRA 545 TR R 6 2 Tr 0

IGRA 616 R 7 2 2 0

IPB 50019 R 6 2 Tr 0

IPB 6002 R 6 Tr 5 Tr

ISJ110398 R 6 Tr 2 0

M5410IPRO R 6 Tr Tr 0

Page 64: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

58

Cultivares (62) Lectura: 20/03/2014

EF1 Cercospora

2 Septoria

3 Roya

4

M6210IPRO R 6 Tr 2 0

M6410IPRO R 6 Tr Tr 0

NIDERA A 5009 RG (TRC) R 6 - R 7 Tr 20 0

NIDERA A 5909 RG (TRC) R 6 2 3 0

NIDERA A 6126 RG (TRC) R 6 3 2 0

NS 5419 IPRO R 6 2 Tr 0

NS 5445 R 6 2 2 0

NS 5891 R 6 - R 7 2 Tr 15

NS 6248 R 6 Tr Tr 0

NS 6337 R 6 2 Tr 0

NS 6413 R 6 0 Tr 0

NS 6419 IPRO R 6 10 0 0

NS 6483 R 6 Tr Tr 0

NS 6909 IPRO R 6 5 2 0

SJ11014 R 6 5 3 0

SJ12029 R 6 5 Tr Tr

SJ12030 R 6 5 Tr 0

SJ12033 R 6 Tr Tr 0

SRM 5944 R 6 2 5 0

SRM 6256 R 6 3 Tr 0

SYN 1158 RR R 6 5 5 0

SYN 1163 RR R 6 Tr Tr 0

TEC5936IPRO R 6 Tr Tr 0

XI 491021B R 6 2 Tr 0

XI 541134B R 6 - R 7 2 Tr Tr

XI 601119B R 6 10 Tr 0

XI 621122B R 6 2 Tr 0

1 Estado fenológico según escala de Fehr y Caviness (1977).

2 Área foliar afectada (%) por tizón de la hoja, causado por Cercospora kikuchii.

3 Área foliar afectada (%) por mancha marrón, causada por Septoria glycines.

4 Área foliar afectada (%) por roya asiática, causada por Phakopsora pachyrhizi.

Tr: Trazas. Indica severidad en hojas menor al 1%.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma alfabética según nombre de cultivares.

Page 65: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

59

Cuadro 28. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA DE CICLO MEDIO

YOUNG ÉPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (62) Lectura: 24/02/2014

EF1 Cercospora

2 Septoria

3 Bacteriosis

4

11CA900024 R 5.2 0 3 2

5351 RSF R 5.5 2 Tr Tr

5958 RSF IPRO R 5.8 Tr 2 Tr

6211IPRO R 5.5 Tr 0 2

6262 RSF IPRO R 5.4 3 2 Tr

A 7321 RG (TRC) R 5.3 Tr 0 Tr

CA1151693 R 5.8 2 2 Tr

CA1151816 R 5.6 Tr Tr Tr

CA1153560 R 5.4 2 5 Tr

CA1154008 R 5.5 Tr Tr Tr

CEPSBT11054 R 6 Tr 0 2

CEPSBT12447 R 5.8 2 0 Tr

CN5510F3-B0BAL R 6 8 3 Tr

CN5811B2-B0BAL R 5.6 Tr Tr Tr

CN6110B8-B1BAL R 5.3 5 0 Tr

DM 11720 R 5.5 2 Tr 2

DM 2333 R 6 Tr 2 2

DON MARIO 5.9i (TRC) R 5.5 2 Tr Tr

DON MARIO 7.0i (TRC) R 5.1 Tr 0 5

ESTERO 2561 R 5.6 2 Tr Tr

ESTERO 2703 R 5.5 2 0 Tr

ESTERO 2704 R 4 0 Tr 2

ESTERO GLYKYS 5.6 G1 R 6 2 Tr Tr

ESTERO GLYKYS 5.6 G2 R 5.2 0 Tr Tr

ESTERO GLYKYS 6.5 G3 R 5.2 Tr Tr Tr

EXP 6003 R 5.5 Tr 0 3

EXP 6004 R 5.8 8 3 2

EXP 6005 R 5.5 3 0 Tr

FN 12-123 R 5.1 0 Tr Tr

IGRA 545 TR R 5.3 Tr 2 Tr

IGRA 616 R 5.8 2 0 Tr

IPB 50019 R 5.5 0 Tr Tr

IPB 6002 R 5.2 2 0 Tr

ISJ110398 R 5.3 0 3 2

M5410IPRO R 5.5 2 Tr Tr

Page 66: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

60

Cultivares (62) Lectura: 24/02/2014

EF1 Cercospora

2 Septoria

3 Bacteriosis

4

M6210IPRO R 5.1 Tr 0 Tr

M6410IPRO R 5.2 Tr 0 0

NIDERA A 5009 RG (TRC) R 5.2 2 2 Tr

NIDERA A 5909 RG (TRC) R 5.2 Tr Tr Tr

NIDERA A 6126 RG (TRC) R 6 3 Tr Tr

NS 5419 IPRO R 6 Tr Tr 0

NS 5445 R 5.1 2 2 Tr

NS 5891 R 5.5 Tr 2 Tr

NS 6248 R 5.3 Tr Tr Tr

NS 6337 R 5.8 5 Tr Tr

NS 6413 R 5.1 2 0 0

NS 6419 IPRO R 5.5 3 0 Tr

NS 6483 R 5.1 Tr 0 Tr

NS 6909 IPRO R 5.7 Tr 3 2

SJ11014 R 5.5 0 Tr Tr

SJ12029 R 5.3 2 Tr Tr

SJ12030 R 5.2 2 Tr Tr

SJ12033 R 5.1 Tr Tr Tr

SRM 5944 R 5.5 Tr 2 Tr

SRM 6256 R 5.2 Tr 2 Tr

SYN 1158 RR R 5.6 Tr Tr 0

SYN 1163 RR R 5.4 Tr Tr Tr

TEC5936IPRO R 5.4 2 2 Tr

XI 491021B R 5.8 Tr Tr 3

XI 541134B R 5.8 2 Tr Tr

XI 601119B R 5.4 5 Tr Tr

XI 621122B R 3 Tr Tr Tr

1 Estado fenológico según escala de Fehr y Caviness (1977).

2 Área foliar afectada (%) por tizón de la hoja, causado por Cercospora kikuchii.

3 Área foliar afectada (%) por mancha marrón, causada por Septoria glycines.

4 Área foliar afectada (%) por tizón y pústula bacteriana, causado por Pseudomona savastanoi y Xanthomona axonopodis,

respectivamente.

Tr: Trazas. Indica severidad en hojas menor al 1%.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma alfabética según nombre de cultivares.

Page 67: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

61

Cuadro 29. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA DE CICLO MEDIO

MERCEDES ÉPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (62) Lectura: 07/03/2014

EF1

% Severidad2

11CA900024 R 5.5 5 S P

5351 RSF R 5.6 15 S Tr C

5958 RSF IPRO R 5.6 8 S

6211IPRO R 5.6 32 S

6262 RSF IPRO R 5.6 5 S P

A 7321 RG (TRC) R 5.5 4 S

CA1151693 R 6 3 S

CA1151816 R 6 8 S P

CA1153560 R 5.2 5 S P X

CA1154008 R 5.5 23 P

CEPSBT11054 R 6 8 S P

CEPSBT12447 R 6 32 S

CN5510F3-B0BAL R 6 8 P S X

CN5811B2-B0BAL R 6 8 S

CN6110B8-B1BAL R 6 32 S P

DM 11720 R 5.4 23 S P

DM 2333 R 6 48 S

DON MARIO 5.9i (TRC) R 6 32 S P

DON MARIO 7.0i (TRC) R 5.3 5 S P

ESTERO 2561 R 5.6 3 S P

ESTERO 2703 R 6 23 S P

ESTERO 2704 R 5.1 3 S

ESTERO GLYKYS 5.6 G1 R 6 23 S X

ESTERO GLYKYS 5.6 G2 R 5.3 1 S

ESTERO GLYKYS 6.5 G3 R 5.3 3 S X

EXP 6003 R 5.6 40 S

EXP 6004 R 5.3 10 S P

EXP 6005 R 6 15 P S

FN 12-123 R 5.2 1 S

IGRA 545 TR R 5.4 10 S

IGRA 616 R 6 15 S

IPB 50019 R 5.3 4 S P

IPB 6002 R 5.4 1 P S

ISJ110398 R 6 23 S

Page 68: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

62

Cultivares (62) Lectura: 07/03/2014

EF1

% Severidad2

M5410IPRO R 5.6 5 S P

M6210IPRO R 5.5 3 S P

M6410IPRO R 5.2 23 S X

NIDERA A 5009 RG (TRC) R 6 16 S P

NIDERA A 5909 RG (TRC) R 5.6 2 S P

NIDERA A 6126 RG (TRC) R 6 32 S

NS 5419 IPRO R 5.6 5 S

NS 5445 R 6 24 S P

NS 5891 R 6 23 P S

NS 6248 R 5.3 3 S X

NS 6337 R 6 3 S

NS 6413 R 5.5 2 S

NS 6419 IPRO R 5.2 3 S X

NS 6483 R 5.2 3 S P

NS 6909 IPRO R 6 16 S P

SJ11014 R 6 2 S

SJ12029 R 5.6 2 S

SJ12030 R 5.5 3 S P

SJ12033 R 5.5 15 S

SRM 5944 R 5.6 2 S

SRM 6256 R 5.6 10 S

SYN 1158 RR R 5.6 3 S

SYN 1163 RR R 5.3 Tr S X

TEC5936IPRO R 6 23 S P

XI 491021B R 5.6 5 S

XI 541134B R 6 23 S P

XI 601119B R 5.5 3 S

XI 621122B R 5.1 2 S P

1 Estado fenológico según escala de Fehr y Caviness (1977).

2 Porcentaje de área foliar total afectada. S, causado por Septoria glycines; P, causado por Pseudomona savastanoi;

C, causado por Cercospora kikuchii; X, causado por Xanthomona axonopodis, según orden de importancia.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma alfabética según nombre de cultivares.

Page 69: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

63

Cuadro 30. GRUPO DE MADUREZ Y DÍAS A FLORACIÓN DE SOJA DE CICLO LARGO

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (24) Grupo de Madurez

LE

Época 1

Young

Época 1 Media

ESTERO 2721 8 84 63 74

XI 771104B 7,7 77 63 70

NS 7371 7,3 78 60 69

NS 7209 IPRO 7,7 76 62 69

GE 734 CI 7,3 75 61 68

SYN 9070 RR 7 71 63 67

NS 7711 IPRO 7,7 76 57 67

DM 2343 7,4 73 60 67

DON MARIO 7.0i (TRC) 7 72 59 66

GE 684 CI 6,8 70 60 65

SJ12055 6,4 70 57 64

A 7321 RG (TRC) 7,3 69 58 64

SJ12044 6,6 69 57 63

IPB 6019 6,6 69 57 63

NS 7473 7,4 69 56 63

SJ12052 6,7 68 56 62

08CA907579 7 68 55 62

ESTERO GLYKYS 6.7 D1 6,7 69 53 61

FN 13-101 6,8 68 54 61

IGRA 645 TR 6,6 68 53 61

NIDERA A 5909 RG (TRC) 5,9 68 53 61

NIDERA A 6126 RG (TRC) 6,1 66 52 59

DON MARIO 5.9i (TRC) 5,9 65 52 59

NS 7300 IPRO 7,7 76 31 54

Media 7,5 71 56 64

Fechas de siembra: 24-Oct-13 30-Oct-13

Fechas de emergencia: 04-Nov-13 07-Nov-13

Fechas de cosecha: 19-May-14 09-May-14

(TRC): Testigo referente comercial.

El Grupo de Madurez es información declarada por las empresas.

Los datos están ordenados en forma descendente según la columna de Media.

Page 70: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

64

Cuadro 31. DÍAS A MADUREZ PLENA DE SOJA DE CICLO LARGO

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (24) LE

Época 1

Young

Época 1 Media

ESTERO 2721 174 162 168

NS 7371 172 162 167

NS 7209 IPRO 171 160 166

NS 7300 IPRO 172 159 166

GE 734 CI 168 162 165

DON MARIO 7.0i (TRC) 170 160 165

ESTERO GLYKYS 6.7 D1 167 160 164

XI 771104B 168 159 164

SJ12052 165 160 163

NS 7473 167 158 163

DM 2343 166 159 163

SYN 9070 RR 170 155 163

A 7321 RG (TRC) 169 156 163

GE 684 CI 166 158 162

IGRA 645 TR 165 158 162

SJ12044 165 158 162

IPB 6019 165 158 162

NS 7711 IPRO 163 160 162

FN 13-101 164 157 161

SJ12055 166 154 160

NIDERA A 6126 RG (TRC) 167 149 158

08CA907579 164 151 158

NIDERA A 5909 RG (TRC) 163 151 157

DON MARIO 5.9i (TRC) 160 148 154

Media 167 157 162

Fechas de siembra: 24-Oct-13 30-Oct-13

Fechas de emergencia: 04-Nov-13 07-Nov-13

Fechas de cosecha: 19-May-14 09-May-14

(TRC): Testigo referente comercial.

Madurez plena equivale al estado R8 de la escala fenológica de Fehr y Caviness (1977), cuando las vainas tienen color de madurez.

Los datos están ordenados en forma descendente según la columna de Media.

Page 71: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

65

Cuadro 32. COLOR DE FLOR Y DE PUBESCENCIA EN VAINA DE SOJA DE CICLO

LARGO

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (24) Color de Flor Color de

Pubescencia

08CA907579 V G

A 7321 RG (TRC) B T

DM 2343 B G

DON MARIO 5.9i (TRC) B G

DON MARIO 7.0i (TRC) B G

ESTERO 2721 V T

ESTERO GLYKYS 6.7 D1 B G

FN 13-101 B G

GE 684 CI B G

GE 734 CI B G

IGRA 645 TR V T

IPB 6019 B T

NIDERA A 5909 RG (TRC) V G

NIDERA A 6126 RG (TRC) B G

NS 7209 IPRO B G

NS 7300 IPRO B G

NS 7371 B G

NS 7473 V G

NS 7711 IPRO B G

SJ12044 V G

SJ12052 V G

SJ12055 V G

SYN 9070 RR V G

XI 771104B V G

Color de flor: B, blanca; V, violeta.

Color de pubescencia: G, gris; T, tostado.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma alfabética según nombre de cultivares.

Page 72: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

66

Cuadro 33. VUELCO DE PLANTAS DE SOJA DE CICLO LARGO

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (24) Escala de Vuelco

1

SJ12044 5

SJ12052 5

NS 7209 IPRO 5

NS 7300 IPRO 5

NS 7711 IPRO 5

DM 2343 5

SYN 9070 RR 5

IGRA 645 TR 4

GE 684 CI 4

IPB 6019 4

ESTERO 2721 3

ESTERO GLYKYS 6.7 D1 3

GE 734 CI 3

SJ12055 3

FN 13-101 3

NS 7371 2

XI 771104B 2

A 7321 RG (TRC) 2

NIDERA A 5909 RG (TRC) 2

DON MARIO 5.9i (TRC) 2

DON MARIO 7.0i (TRC) 2

NS 7473 1

08CA907579 1

NIDERA A 6126 RG (TRC) 1

Media 3

1 Escala de vuelco: 1, 0% volcado; 2, 25% de vuelco; 3, 50% de vuelco; 4, 75% de vuelco; 5, 100% totalmente volcado.

(TRC): Testigo referente comercial.

Page 73: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

67

Cuadro 34. TALLO VERDE A COSECHA DE SOJA DE CICLO LARGO

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (24)

LE Época 1 Young Época 1 Mercedes Época 1

Escala1 % STV

2 Escala

1 Escala

1

08CA907579 1 1 1

A 7321 RG (TRC) 1 1 2

DM 2343 1 1 1

DON MARIO 5.9i (TRC) 1 1 1

DON MARIO 7.0i (TRC) 1 1 1

ESTERO 2721 1 1 1

ESTERO GLYKYS 6.7 D1 1 1 1

FN 13-101 1 1 1

GE 684 CI 1 1 1

GE 734 CI 1 1 1

IGRA 645 TR 1 1 1

IPB 6019 1 1 1

NIDERA A 5909 RG (TRC) 1 1 1

NIDERA A 6126 RG (TRC) 1 1 1

NS 7209 IPRO 1 1 1

NS 7300 IPRO 1 1 1

NS 7371 1 1 1

NS 7473 2 5 1 1

NS 7711 IPRO 1 1 1

SJ12044 1 1 1

SJ12052 1 1 1

SJ12055 1 1 1

SYN 9070 RR 1 1 1

XI 771104B 1 1 1

1 Escala: 1, tallo color marrón; 2, tallo color intermedio entre marrón y verde; 3, tallo color verde.

2 Porcentaje de plantas con Síndrome de Tallo Verde (STV) dentro de la parcela.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma alfabética según nombre de cultivares.

Page 74: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

68

Cuadro 35. RENDIMIENTO DE SOJA DE CICLO LARGO

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (24)

LE Época 1 Young Época 1 Mercedes Época 1

kg ha-1

% respecto a la media

kg ha-1

% respecto a la media

kg ha-1

% respecto a la media

SJ12052 6.073 116 4.650 99 2.347 71

A 7321 RG (TRC) 6.024 115 4.525 96 3.408 103

SJ12055 5.996 115 4.899 104 2.966 90

NS 7209 IPRO 5.839 112 4.662 99 3.245 98

GE 734 CI 5.801 111 5.352 114 4.544 137

DM 2343 5.576 107 5.175 110 3.718 112

DON MARIO 5.9i (TRC) 5.506 105 4.868 104 3.779 114

GE 684 CI 5.411 103 5.187 110 3.726 113

NS 7711 IPRO 5.359 102 4.359 93 3.047 92

NIDERA A 5909 RG (TRC) 5.284 101 5.385 115 3.612 109

NS 7473 5.259 101 4.936 105 3.704 112

08CA907579 5.247 100 4.528 96 3.690 112

SJ12044 5.202 99 5.168 110 2.813 85

ESTERO GLYKYS 6.7 D1 5.158 99 4.562 97 2.803 85

NIDERA A 6126 RG (TRC) 5.117 98 4.219 90 3.744 113

NS 7300 IPRO 5.093 97 4.333 92 3.136 95

FN 13-101 5.083 97 4.878 104 3.808 115

ESTERO 2721 5.067 97 4.523 96 2.464 75

SYN 9070 RR 4.741 91 4.765 101 2.180 66

XI 771104B 4.709 90 3.991 85 2.910 88

IPB 6019 4.684 90 4.713 100 3.915 118

IGRA 645 TR 4.502 86 4.381 93 3.198 97

NS 7371 4.411 84 4.146 88 3.468 105

DON MARIO 7.0i (TRC) 4.397 84 4.557 97 3.116 94

Nivel de significancia (cultivares) * ** **

Media del Ensayo (kg ha-1

) 5.231 4.698 3.306

C.V. (%) 11,4 7,3 12,8

M.D.S. (P <0,05) (kg ha-1) 989 571 705

CME (cuadrado medio del error) 352.930 117.296 179.477

Nivel de Significancia: **, P <0,01; *, P <0,05.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma descendente según los rendimientos del ensayo de La Estanzuela Época 1.

Page 75: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

69

Cuadro 36. ANÁLISIS CONJUNTO ANUAL DEL RENDIMIENTO DE

SOJA DE CICLO LARGO

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (24) kg ha-1

% respecto a la media

GE 734 CI 5.232 119

DM 2343 4.823 109

GE 684 CI 4.775 108

NIDERA A 5909 RG (TRC) 4.760 108

DON MARIO 5.9i (TRC) 4.718 107

A 7321 RG (TRC) 4.652 105

NS 7473 4.633 105

SJ12055 4.620 105

FN 13-101 4.590 104

NS 7209 IPRO 4.582 104

08CA907579 4.488 102

IPB 6019 4.437 101

SJ12044 4.394 100

NIDERA A 6126 RG (TRC) 4.360 99

SJ12052 4.357 99

NS 7711 IPRO 4.255 96

NS 7300 IPRO 4.187 95

ESTERO GLYKYS 6.7 D1 4.174 95

IGRA 645 TR 4.027 91

DON MARIO 7.0i (TRC) 4.023 91

ESTERO 2721 4.018 91

NS 7371 4.008 91

SYN 9070 RR 3.895 88

XI 771104B 3.870 88

Nivel de significancia (cultivares) *

Media del Ensayo (kg ha-1

) 4.412

C.V. (%) 9,4

M.D.S. (P <0,05) (kg ha-1) 682

CME (cuadrado medio del error) 172.400

Nivel de Significancia: *, P <0,05.

(TRC): Testigo referente comercial.

Page 76: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

70

Cuadro 37. ANÁLISIS CONJUNTO BIANUAL DEL RENDIMIENTO DE

SOJA DE CICLO LARGO

-Evaluaciones 2012/ 2014-

Cultivares (12) kg ha-1

% respecto a la media

DON MARIO 5.9i (TRC) 3.819 107

NS 7209 IPRO 3.743 105

IPB 6019 3.736 105

A 7321 RG (TRC) 3.708 104

NIDERA A 6126 RG (TRC) 3.697 104

NS 7711 IPRO 3.669 103

DON MARIO 7.0i (TRC) 3.532 99

NS 7371 3.410 96

ESTERO GLYKYS 6.7 D1 3.409 96

IGRA 645 TR 3.360 94

XI 771104B 3.343 94

SYN 9070 RR 3.318 93

Nivel de significancia (cultivares) +1

Media del Ensayo (kg ha-1

) 3.562

C.V. (%) 9,2

M.D.S. (P <0,05) (kg ha-1) 380

CME (cuadrado medio del error) 107.895

Nivel de Significancia: +

1, Existen diferencias significativas entre cultivares al 6%.

(TRC): Testigo referente comercial.

Page 77: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

71

Cuadro 38. PORCENTAJE DE ACEITE EN SOJA DE CICLO LARGO YOUNG ÉPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (24) Aceite

(%)

ESTERO 2721 21,3

NS 7473 21,1

GE 734 CI 21,1

DON MARIO 5.9i (TRC) 20,9

NIDERA A 5909 RG (TRC) 20,8

FN 13-101 20,7

GE 684 CI 20,5

IPB 6019 20,2

ESTERO GLYKYS 6.7 D1 20,2

NS 7371 20,1

SJ12052 20,1

SYN 9070 RR 20,1

IGRA 645 TR 20,1

SJ12044 20,1

08CA907579 20,0

A 7321 RG (TRC) 20,0

NS 7711 IPRO 20,0

NIDERA A 6126 RG (TRC) 19,9

DON MARIO 7.0i (TRC) 19,9

NS 7300 IPRO 19,8

DM 2343 19,7

SJ12055 19,5

NS 7209 IPRO 19,4

XI 771104B 19,2

Media 20,2

(TRC): Testigo referente comercial.

Cada valor es el resultado de la mezcla de grano de dos repeticiones.

.

Page 78: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

72

Cuadro 39. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA DE CICLO LARGO

LA ESTANZUELA ÉPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (24) Lectura: 20/03/2014

EF1 Cercospora

2 Septoria

3 Bacteriosis

4

08CA907579 R 6 5 0 Tr

A 7321 RG (TRC) R 6 Tr Tr 0

DM 2343 R 6 Tr Tr 3

DON MARIO 5.9i (TRC) R 6 5 3 0

DON MARIO 7.0i (TRC) R 6 2 0 2

ESTERO 2721 R 5.3 Tr Tr 0

ESTERO GLYKYS 6.7 D1 R 6 5 Tr 0

FN 13-101 R 5.8 Tr Tr 0

GE 684 CI R 6 Tr Tr 0

GE 734 CI R 6 2 2 Tr

IGRA 645 TR R 6 5 2 0

IPB 6019 R 6 Tr Tr Tr

NIDERA A 5909 RG (TRC) R 6 Tr 8 0

NIDERA A 6126 RG (TRC) R 6 8 2 Tr

NS 7209 IPRO R 6 2 Tr 0

NS 7300 IPRO R 6 5 0 Tr

NS 7371 R 5.8 0 0 0

NS 7473 R 6 Tr Tr Tr

NS 7711 IPRO R 5.4 Tr Tr Tr

SJ12044 R 6 Tr 5 Tr

SJ12052 R 6 Tr 0 Tr

SJ12055 R 6 Tr Tr Tr

SYN 9070 RR R 6 Tr Tr 0

XI 771104B R 6 3 0 0

1 Estado fenológico según escala de Fehr y Caviness (1977).

2 Área foliar afectada (%) por tizón de la hoja, causado por Cercospora kikuchii.

3 Área foliar afectada (%) por mancha marrón, causada por Septoria glycines.

4 Área foliar afectada (%) por tizón y pústula bacteriana, causado por Pseudomona savastanoi y Xanthomona axonopodis,

respectivamente.

Tr: Trazas. Indica severidad en hojas menor al 1%.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma alfabética según nombre de cultivares.

Page 79: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

73

Cuadro 40. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA DE CICLO LARGO

YOUNG ÉPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (24) Lectura: 22/03/2014

EF1 Cercospora

2 Septoria

3 Roya

4

08CA907579 R 6 Tr Tr 0

A 7321 RG (TRC) R 6 Tr Tr Tr

DM 2343 R 6 0 2 Tr

DON MARIO 5.9i (TRC) R 6 - R 7 5 2 15

DON MARIO 7.0i (TRC) R 6 2 Tr 0

ESTERO 2721 R 5.8 0 Tr 0

ESTERO GLYKYS 6.7 D1 R 6 Tr 2 Tr

FN 13-101 R 6 5 2 0

GE 684 CI R 6 2 Tr 0

GE 734 CI R 6 Tr 2 0

IGRA 645 TR R 6 5 3 0

IPB 6019 R 6 2 5 0

NIDERA A 5909 RG (TRC) R 6 5 10 5

NIDERA A 6126 RG (TRC) R 6 8 3 0

NS 7209 IPRO R 6 2 Tr Tr

NS 7300 IPRO R 6 5 0 0

NS 7371 R 6 0 0 0

NS 7473 R 6 3 Tr 0

NS 7711 IPRO R 6 2 Tr Tr

SJ12044 R 6 Tr Tr 0

SJ12052 R 6 2 Tr Tr

SJ12055 R 6 3 2 Tr

SYN 9070 RR R 6 2 Tr 0

XI 771104B R 6 10 Tr 3

1 Estado fenológico según escala de Fehr y Caviness (1977).

2 Área foliar afectada (%) por tizón de la hoja, causado por Cercospora kikuchii.

3 Área foliar afectada (%) por mancha marrón, causada por Septoria glycines.

4 Área foliar afectada (%) por roya asiática, causada por Phakopsora pachyrhizi.

Tr: Trazas. Indica severidad en hojas menor al 1%.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma alfabética según nombre de cultivares.

Page 80: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

74

Cuadro 41. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA DE CICLO LARGO

MERCEDES ÉPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (24) Lectura: 07/03/2014

EF1

% Severidad2

08CA907579 R 5.5 3 S P

A 7321 RG (TRC) R 5.3 2 S

DM 2343 R 5.1 2 S

DON MARIO 5.9i (TRC) R 5.6 5 P S

DON MARIO 7.0i (TRC) R 5.1 3 S P

ESTERO 2721 R 5.1 3 S

ESTERO GLYKYS 6.7 D1 R 5.1 3 S P

FN 13-101 R 5.3 3 S P

GE 684 CI R 5.3 2 S

GE 734 CI R 5.2 5 S

IGRA 645 TR R 5.3 5 P S

IPB 6019 R 5.2 3 S P

NIDERA A 5909 RG (TRC) R 5.5 8 P S

NIDERA A 6126 RG (TRC) R 5.6 8 P S

NS 7209 IPRO R 5.2 2 S

NS 7300 IPRO R 5.1 3 S P

NS 7371 R 5.1 2 S P

NS 7473 R 5.4 3 S P

NS 7711 IPRO R 5.2 2 S

SJ12044 R 5.1 5 S

SJ12052 R 5.1 Tr S

SJ12055 R 5.6 5 P S

SYN 9070 RR R 5.3 5 S P

XI 771104B R 5.5 5 P S

1 Estado fenológico según escala de Fehr y Caviness (1977).

2 Porcentaje de área foliar total afectada. S, causado por Septoria glycines; P, causado por Pseudomona savastanoi, según

orden de importancia.

Tr: Trazas. Indica severidad en hojas menor al 1%.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma alfabética según nombre de cultivares.

Page 81: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

75

Cuadro 42. GRUPO DE MADUREZ Y DÍAS A FLORACIÓN DE SOJA NO TRANSGÉNICA

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (12) Grupo de Madurez

LE

Época 1

Young

Época 1 Media

SJ11394 7 70 56 2 63

DON MARIO 7.0i (TRC) 7 68 55 3 62

NIDERA A 5909 RG (TRC) 5,9 65 55 2 60

A 7321 RG (TRC) 7,3 67 51 3 59

SJ11462 6 64 51 1 58

SJ13006 5,5 63 52 1 58

DON MARIO 5.9i (TRC) 5,9 64 50 1 57

SJ11449 6 60 50 2 55

SJ10017 5,2 60 46 1 53

NIDERA A 6126 RG (TRC) 6,1 63 38 2 51

NIDERA A 5009 RG (TRC) 5 50 36 1 43

SJ13005 5,2 49 35 1 42

Media 6,3 62 48 55

Fechas de siembra: 24-Oct-13 30-Oct-13

Fechas de emergencia: 04-Nov-13 07-Nov-13

Fechas de cosecha: 19-May-14

16-Abr-14 1

25-Abr-14 2

09-May-14 3

(TRC): Testigo referente comercial.

El Grupo de Madurez es información declarada por las empresas.

Los datos están ordenados en forma descendente según la columna de Media.

Page 82: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

76

Cuadro 43. DÍAS A MADUREZ PLENA DE SOJA NO TRANSGÉNICA

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (12) LE

Época 1

Young

Época 1 Media

SJ11394 171 157 2 164

DON MARIO 7.0i (TRC) 170 155 3 163

A 7321 RG (TRC) 169 155 3 162

NIDERA A 6126 RG (TRC) 166 149 2 158

NIDERA A 5909 RG (TRC) 160 154 2 157

SJ11462 159 148 1 154

DON MARIO 5.9i (TRC) 157 145 1 151

SJ13006 157 144 1 151

SJ11449 156 141 2 149

SJ13005 153 144 1 149

NIDERA A 5009 RG (TRC) 154 143 1 149

SJ10017 156 139 1 148

Media 161 148 154

Fechas de siembra: 24-Oct-13 30-Oct-13

Fechas de emergencia: 04-Nov-13 07-Nov-13

Fechas de cosecha: 19-May-14

16-Abr-14 1

25-Abr-14 2

09-May-14 3

(TRC): Testigo referente comercial.

Madurez plena equivale al estado R8 de la escala fenológica de Fehr y Caviness (1977), cuando las vainas tienen color de madurez.

Los datos están ordenados en forma descendente según la columna de Media.

Page 83: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

77

Cuadro 44. COLOR DE FLOR Y DE PUBESCENCIA EN VAINA DE SOJA NO

TRANSGÉNICA

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (12) Color de Flor Color de

Pubescencia

A 7321 RG (TRC) B T

DON MARIO 5.9i (TRC) B G

DON MARIO 7.0i (TRC) B G

NIDERA A 5009 RG (TRC) B T

NIDERA A 5909 RG (TRC) V G

NIDERA A 6126 RG (TRC) B G

SJ10017 B G

SJ11394 V T

SJ11449 B T

SJ11462 V G

SJ13005 B T

SJ13006 B G

Color de flor: B, blanca; V, violeta. Color de pubescencia: G, gris; T, tostado.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma alfabética según nombre de cultivares.

Cuadro 45. VUELCO DE PLANTAS DE SOJA NO TRANSGÉNICA

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (12) Escala de Vuelco

1

SJ11394 2

SJ13006 2

A 7321 RG (TRC) 2

DON MARIO 5.9i (TRC) 2

SJ10017 1

SJ11449 1

SJ11462 1

SJ13005 1

NIDERA A 5009 RG (TRC) 1

NIDERA A 5909 RG (TRC) 1

NIDERA A 6126 RG (TRC) 1

DON MARIO 7.0i (TRC) 1

Media 1

1 Escala de vuelco: 1, 0% volcado; 2, 25% de vuelco; 3, 50% de vuelco; 4, 75% de vuelco; 5, 100% totalmente volcado.

(TRC): Testigo referente comercial.

Page 84: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

78

Cuadro 46. TALLO VERDE A COSECHA DE SOJA NO TRANSGÉNICA

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (12)

LE Época 1 Young Época 1 Mercedes Época 1

Escala1 Escala

1 % STV

2 Escala

1

A 7321 RG (TRC) 1 1 1

DON MARIO 5.9i (TRC) 1 1 1

DON MARIO 7.0i (TRC) 1 1 1

NIDERA A 5009 RG (TRC) 1 1 1

NIDERA A 5909 RG (TRC) 1 2 45 1

NIDERA A 6126 RG (TRC) 1 1 1

SJ10017 1 1 1

SJ11394 1 1 1

SJ11449 1 2 15 1

SJ11462 1 1 1

SJ13005 1 2 5 1

SJ13006 1 2 15 1

1 Escala: 1, tallo color marrón; 2, tallo color intermedio entre marrón y verde; 3, tallo color verde.

2 Porcentaje de plantas con Síndrome de Tallo Verde (STV) dentro de la parcela.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma alfabética según nombre de cultivares.

Page 85: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

79

Cuadro 47. RENDIMIENTO DE SOJA NO TRANSGÉNICA

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (12)

LE Época 1 Young Época 1 Mercedes Época 1

kg ha-1

% respecto a la media

kg ha-1

% respecto a la media

kg ha-1

% respecto a la media

SJ13006 6.285 116 6.455 100 3.168 89

SJ11449 6.146 113 6.279 98 3.558 100

NIDERA A 5009 RG (TRC) 6.032 111 6.840 106 3.615 102

A 7321 RG (TRC) 5.980 110 6.899 107 3.779 106

SJ13005 5.848 108 6.764 105 3.799 107

DON MARIO 5.9i (TRC) 5.840 108 6.297 98 4.379 123

SJ10017 5.428 100 5.945 93 2.414 68

NIDERA A 5909 RG (TRC) 5.344 99 6.638 103 4.062 114

NIDERA A 6126 RG (TRC) 4.994 92 7.301 114 4.268 120

SJ11462 4.853 90 6.463 101 2.936 82

DON MARIO 7.0i (TRC) 4.711 87 6.681 104 3.782 106

SJ11394 3.597 66 4.554 71 2.965 83

Nivel de significancia (cultivares) ** * **

Media del Ensayo (kg ha-1

) 5.422 6.426 3.560

C.V. (%) 8,2 11,2 15,7

M.D.S. (P <0,05) (kg ha-1) 755 1221 948

CME (cuadrado medio del error) 199.055 519.999 313.688

Nivel de Significancia: **, P <0,01; *, P <0,05.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma descendente según los rendimientos del ensayo de La Estanzuela Época 1.

Page 86: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

80

Cuadro 48. ANÁLISIS CONJUNTO ANUAL DEL RENDIMIENTO DE

SOJA NO TRANSGÉNICA

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (12) kg ha-1

% respecto a la media

A 7321 RG (TRC) 5553 108

NIDERA A 6126 RG (TRC) 5521 107

DON MARIO 5.9i (TRC) 5505 107

NIDERA A 5009 RG (TRC) 5496 107

SJ13005 5470 107

NIDERA A 5909 RG (TRC) 5348 104

SJ11449 5328 104

SJ13006 5303 103

DON MARIO 7.0i (TRC) 5058 98

SJ11462 4751 92

SJ10017 4596 89

SJ11394 3705 72

Nivel de significancia (cultivares) **

Media del Ensayo (kg ha-1

) 5.136

C.V. (%) 9,9

M.D.S. (P <0,05) (kg ha-1) 862

CME (cuadrado medio del error) 259.285

Nivel de Significancia: **, P <0,01. (TRC): Testigo referente comercial.

Cuadro 49. ANÁLISIS CONJUNTO BIANUAL DEL RENDIMIENTO DE

SOJA NO TRANSGÉNICA

-Evaluaciones 2012/ 2014-

Cultivares (8) kg ha-1

% respecto a la media

A 7321 RG (TRC) 4.320 107

NIDERA A 6126 RG (TRC) 4.301 107

DON MARIO 5.9i (TRC) 4.264 106

NIDERA A 5009 RG (TRC) 4.248 105

SJ11449 4.119 102

DON MARIO 7.0i (TRC) 4.057 100

SJ11462 3.797 94

SJ11394 3.196 79

Nivel de significancia (cultivares) *

Media del Ensayo (kg ha-1

) 4.038

C.V. (%) 13,1

M.D.S. (P <0,05) (kg ha-1) 688

CME (cuadrado medio del error) 281.693

Nivel de Significancia: *, P <0,05. (TRC): Testigo referente comercial.

Page 87: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

81

Cuadro 50. PORCENTAJE DE ACEITE EN SOJA NO TRANSGÉNICA YOUNG ÉPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (12) Aceite

(%)

SJ13005 21,7

SJ10017 21,6

SJ11449 21,2

DON MARIO 5.9i (TRC) 21,1

SJ13006 20,9

SJ11394 20,8

SJ11462 20,5

A 7321 RG (TRC) 20,5

DON MARIO 7.0i (TRC) 20,3

NIDERA A 5909 RG (TRC) 20,3

NIDERA A 6126 RG (TRC) 20,1

NIDERA A 5009 RG (TRC) 19,5

Media 20,7

(TRC): Testigo referente comercial.

Cada valor es el resultado de la mezcla de grano de dos repeticiones.

.

Page 88: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

82

Cuadro 51. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA NO TRANSGÉNICA

LA ESTANZUELA ÉPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (12) Lectura: 20/03/2014

EF1 Cercospora

2 Septoria

3

A 7321 RG (TRC) R 6 Tr Tr

DON MARIO 5.9i (TRC) R 6 5 Tr

DON MARIO 7.0i (TRC) R 6 3 0

NIDERA A 5009 RG (TRC) R 6 - R 7 3 10

NIDERA A 5909 RG (TRC) R 6 2 0

NIDERA A 6126 RG (TRC) R 6 8 0

SJ10017 R 6 - R 7 8 0

SJ11394 R 6 5 0

SJ11449 R 6 - R 7 Tr Tr

SJ11462 R 6 8 Tr

SJ13005 R 6 - R 7 2 2

SJ13006 R 6 8 Tr

1 Estado fenológico según escala de Fehr y Caviness (1977).

2 Área foliar afectada (%) por tizón de la hoja, causado por Cercospora kikuchii.

3 Área foliar afectada (%) por mancha marrón, causada por Septoria glycines.

Tr: Trazas. Indica severidad en hojas menor al 1%.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma alfabética según nombre de cultivares.

Page 89: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

83

Cuadro 52. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA NO TRANSGÉNICA

YOUNG ÉPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (12) Lectura: 24/02/2014

EF1 Cercospora

2 Septoria

3 Bacteriosis

4

A 7321 RG (TRC) R 5.2 Tr Tr Tr

DON MARIO 5.9i (TRC) R 5.8 3 Tr 3

DON MARIO 7.0i (TRC) R 5.1 3 2 5

NIDERA A 5009 RG (TRC) R 5.8 2 3 Tr

NIDERA A 5909 RG (TRC) R 5.4 Tr Tr Tr

NIDERA A 6126 RG (TRC) R 5.8 3 Tr Tr

SJ10017 R 6 8 2 2

SJ11394 R 5.1 5 0 3

SJ11449 R 6 5 2 Tr

SJ11462 R 5.6 2 Tr 3

SJ13005 R 5.8 Tr Tr 2

SJ13006 R 5.8 2 Tr Tr

1 Estado fenológico según escala de Fehr y Caviness (1977).

2 Área foliar afectada (%) por tizón de la hoja, causado por Cercospora kikuchii.

3 Área foliar afectada (%) por mancha marrón, causada por Septoria glycines.

4 Área foliar afectada (%) por tizón y pústula bacteriana, causado por Pseudomona savastanoi y Xanthomona axonopodis,

respectivamente.

Tr: Trazas. Indica severidad en hojas menor al 1%.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma alfabética según nombre de cultivares.

Page 90: INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS · de La Estanzuela que la temperatura media mensual siempre fue superior a la histórica, en Young en los meses de octubre, noviembre y marzo las mismas

84

Cuadro 53. SEVERIDAD DE ENFERMEDADES EN SOJA NO TRANSGÉNICA

MERCEDES ÉPOCA 1

-Evaluación 2013/ 2014-

Cultivares (12) Lectura: 07/03/2014

EF1

% Severidad2

A 7321 RG (TRC) R 6 5 P S

DON MARIO 5.9i (TRC) R 5.6 3 S P

DON MARIO 7.0i (TRC) R 5.3 2 S P

NIDERA A 5009 RG (TRC) R 6 5 S

NIDERA A 5909 RG (TRC) R 5.6 5 S P

NIDERA A 6126 RG (TRC) R 5.5 1 S

SJ10017 R 6 5 P S

SJ11394 R 5.2 2 S

SJ11449 R 5.1 2 P S

SJ11462 R 5.6 8 C S P

SJ13005 R 6 5 P S X

SJ13006 R 6 5 S P

1 Estado fenológico según escala de Fehr y Caviness (1977).

2 Porcentaje de área foliar total afectada. P, causado por Pseudomona savastanoi; S, causado por Septoria glycines;

C, causado por Cercospora kikuchii; X, causado por Xanthomona axonopodis, según orden de importancia.

(TRC): Testigo referente comercial.

Los datos están ordenados en forma alfabética según nombre de cultivares.