instituto tÉcnico internacional grado 6 docente … · 2020-04-14 · instituto tÉcnico...

7
INSTITUTO TÉCNICO INTERNACIONAL ÁREA DE MATEMÁTICAS GRADO 6 DOCENTE LILIANA PAOLA CRUZ BECERRA CORREO [email protected] SEMANA UNO GRADO ACTIVIDAD MATERIAL DE APOYO ENTREGABLE SEXTO LIBRO MALDITA MATEMÁTICA: Leer el capítulo V, en voz alta ante el padre de familia y/o acudiente, en la parte final del cuaderno de matemática ubique y defina las palabras desconocidas del mismo. Teniendo en cuenta la información del mismo, elabore una historieta. Libro Malditas Matemáticas. Cuaderno con vocabulario. Enviar imagen de la historieta por correo y guárdela en una carpeta para una futura entrega. FECHA MÁXIMA DE ENTREGA 217 DE ABRIL TALENTOS MATEMÁTICOS: Desarrolle la página 12 y 13 del libro, desarrolle procesos en hojas, las cuales deben ser anexadas en la parte superior de la hoja., recuerde colorear las formas y figuras (en el caso de tener alguna duda en algún punto se sugiere buscar tutoriales). Libro de Talentos matemáticos. Videos tutoriales sobre el tema en el que encuentre dificultad. Desarrollo de las páginas propuestas con procedimientos y la figura coloreada. GUÍA DE TRABAJO PROPUESTA: Desarrollar la guía propuesta sobre las nociones de conjuntos, para ello debe seguir las instrucciones (ANEXO 1). Consulte y defina en su cuaderno que es estadística, cuáles son las clases de preguntas, qué es una variable y las clases que existen. Consulte videos tutoriales (mínimo 3 de cada uno) de los siguientes temas: - ¿Qué es estadística? - ¿Qué es una variable estadística? Cuaderno con la consulta de los conceptos propuestos. Elaborar la guía y enviar por correo. Video de una entrevista de un noticiero. FECHA MÁXIMA DE ENTREGA 17 DE ABRIL TRABAJO DIARIO: en el cuaderno complementario y/o de apoyo solucione diariamente las operaciones propuestas en el cuadro de Trabajo semanal (VER ANEXO 3). Tablas de Multiplicar en físico y/o visible. Cuaderno complementario con el desarrollo y/o proceso del trabajo semanal. SEMANA 2 GRADO ACTIVIDAD MATERIAL DE APOYO ENTREGABLE SEXTO LIBRO MALDITA MATEMÁTICA: Leer el capítulo VI, en voz alta ante el padre de familia y/o acudiente, en la parte final del cuaderno de matemática ubique y defina las palabras desconocidas del mismo. Elabore un resumen de máximo dos páginas con un dibujo representativo a la lectura. Libro Malditas Matemáticas. Cuaderno con vocabulario. Cuento (hojas y carpeta de presentación). FECHA MÁXIMA DE ENTREGA 24 DE ABRIL TALENTOS MATEMÁTICOS: Desarrolle la página 14 y 15 del libro, desarrolle procesos en hojas, las cuales deben ser anexadas en la parte superior de la hoja, recuerde colorear las formas y figuras (en el caso de tener alguna duda en algún punto se sugiere buscar tutoriales). Libro de Talentos matemáticos. Videos tutoriales sobre el tema en el que encuentre dificultad. Desarrollo de las páginas propuestas con procedimientos y la figura coloreada. GUÍA DE TRABAJO PROPUESTA: Desarrollar la guía propuesta sobre las operaciones entre conjuntos, para ello debe seguir las instrucciones (ANEXO 2). Consulte cuáles es la noción de punto, segmento, recta, semirrecta, ángulo y vértice. Consulte videos tutoriales (mínimo 3 de cada uno) de los siguientes temas: - Geometría Plana. - ¿Cómo utilizar el transportador para la medición de ángulos? Cuaderno con la consulta de operaciones: Punto, recta, semirrecta, segmento, ángulo y vértice. FECHA MÁXIMA DE ENTREGA 24 DE ABRIL TRABAJO DIARIO: en el cuaderno complementario y/o de apoyo solucione diariamente las operaciones propuestas en el cuadro de Trabajo semanal (VER ANEXO 3). Tablas de Multiplicar en físico y/o visible. Cuaderno complementario con el desarrollo y/o proceso del trabajo semanal.

Upload: others

Post on 21-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUTO TÉCNICO INTERNACIONAL GRADO 6 DOCENTE … · 2020-04-14 · INSTITUTO TÉCNICO INTERNACIONAL ÁREA DE MATEMÁTICAS GRADO 6 DOCENTE LILIANA PAOLA CRUZ BECERRA CORREO lilianamatematicas28@gmail.com

INSTITUTO TÉCNICO INTERNACIONAL ÁREA DE MATEMÁTICAS

GRADO 6

DOCENTE LILIANA PAOLA CRUZ BECERRA CORREO [email protected]

SEMANA UNO

GRADO ACTIVIDAD MATERIAL DE APOYO ENTREGABLE

SEXTO

LIBRO MALDITA MATEMÁTICA: Leer el capítulo V, en voz alta ante el padre de familia y/o acudiente, en la parte final del cuaderno de matemática ubique y defina las palabras desconocidas del mismo. Teniendo en cuenta la información del mismo, elabore una historieta.

Libro Malditas Matemáticas.

Cuaderno con vocabulario. Enviar imagen de la historieta por correo y guárdela en una carpeta para una futura entrega. FECHA MÁXIMA DE ENTREGA 217 DE ABRIL

TALENTOS MATEMÁTICOS: Desarrolle la página 12 y 13 del libro, desarrolle procesos en hojas, las cuales deben ser anexadas en la parte superior de la hoja., recuerde colorear las formas y figuras (en el caso de tener alguna duda en algún punto se sugiere buscar tutoriales).

Libro de Talentos matemáticos. Videos tutoriales sobre el tema en el que encuentre dificultad.

Desarrollo de las páginas propuestas con procedimientos y la figura coloreada.

GUÍA DE TRABAJO PROPUESTA: Desarrollar la guía propuesta sobre las nociones de conjuntos, para ello debe seguir las instrucciones (ANEXO 1). Consulte y defina en su cuaderno que es estadística, cuáles son las clases de preguntas, qué es una variable y las clases que existen.

Consulte videos tutoriales (mínimo 3 de cada uno) de los siguientes temas: - ¿Qué es estadística? - ¿Qué es una variable estadística?

Cuaderno con la consulta de los conceptos propuestos. Elaborar la guía y enviar por correo. Video de una entrevista de un noticiero. FECHA MÁXIMA DE ENTREGA 17 DE ABRIL

TRABAJO DIARIO: en el cuaderno complementario y/o de apoyo solucione diariamente las operaciones propuestas en el cuadro de Trabajo semanal (VER ANEXO 3).

Tablas de Multiplicar en físico y/o visible.

Cuaderno complementario con el desarrollo y/o proceso del trabajo semanal.

SEMANA 2

GRADO ACTIVIDAD MATERIAL DE APOYO ENTREGABLE

SEXTO

LIBRO MALDITA MATEMÁTICA: Leer el capítulo VI, en voz alta ante el padre de familia y/o acudiente, en la parte final del cuaderno de matemática ubique y defina las palabras desconocidas del mismo. Elabore un resumen de máximo dos páginas con un dibujo representativo a la lectura.

Libro Malditas Matemáticas.

Cuaderno con vocabulario. Cuento (hojas y carpeta de presentación). FECHA MÁXIMA DE ENTREGA 24 DE ABRIL

TALENTOS MATEMÁTICOS: Desarrolle la página 14 y 15 del libro, desarrolle procesos en hojas, las cuales deben ser anexadas en la parte superior de la hoja, recuerde colorear las formas y figuras (en el caso de tener alguna duda en algún punto se sugiere buscar tutoriales).

Libro de Talentos matemáticos. Videos tutoriales sobre el tema en el que encuentre dificultad.

Desarrollo de las páginas propuestas con procedimientos y la figura coloreada.

GUÍA DE TRABAJO PROPUESTA: Desarrollar la guía propuesta sobre las operaciones entre conjuntos, para ello debe seguir las instrucciones (ANEXO 2). Consulte cuáles es la noción de punto, segmento, recta, semirrecta, ángulo y vértice.

Consulte videos tutoriales (mínimo 3 de cada uno) de los siguientes temas: - Geometría Plana. - ¿Cómo utilizar el transportador para la medición de ángulos?

Cuaderno con la consulta de operaciones: Punto, recta, semirrecta, segmento, ángulo y vértice. FECHA MÁXIMA DE ENTREGA 24 DE ABRIL

TRABAJO DIARIO: en el cuaderno complementario y/o de apoyo solucione diariamente las operaciones propuestas en el cuadro de Trabajo semanal (VER ANEXO 3).

Tablas de Multiplicar en físico y/o visible.

Cuaderno complementario con el desarrollo y/o proceso del trabajo semanal.

Page 2: INSTITUTO TÉCNICO INTERNACIONAL GRADO 6 DOCENTE … · 2020-04-14 · INSTITUTO TÉCNICO INTERNACIONAL ÁREA DE MATEMÁTICAS GRADO 6 DOCENTE LILIANA PAOLA CRUZ BECERRA CORREO lilianamatematicas28@gmail.com

INSTITUTO TÉCNICO INTERNACIONAL GUÍA DE MATEMÁTICAS

GRADO SEXTO GUÍA 3

NOMBRE: __________________________________________________ FECHA: _____________ CURSO: __________

TEMA: ESTADÍSTICA

Estimado estudiante, desarrolle la siguiente guía atendiendo todas las instrucciones entregadas, recuerde que debe realizar todos los procedimientos necesarios al respaldo de la hoja o en otra anexa.

¡RECORDEMOS! Alguna vez hemos visto en las noticias, periódicos, juegos, y video juegos, diferentes imágenes en las cuáles es posible resumir la información de los candidatos, aumentos, crecimientos, participantes, así como el historial de derrotas o victorias, esto conforma en gran parte lo que corresponde a la Estadística. Pero para lograr construir una tabla o un gráfico estadístico, es necesario obtener información de un tema específico, para ello, existen diferentes mecanismos de recolección como la entrevista, la encuesta, la observación o un diario de campo, entre otros instrumentos. Es necesario que se parta de la construcción de una pregunta abierta (se da al intérprete libertad para contestarla), o cerrada (opciones concretas), entre éstas preguntas también se puede clasificar como:

Cualitativas: son aquellas en las cuales se pretende indagar sobre las cualidades de las personas por ejemplo: ¿cuál es su deporte favorito?, ¿Qué color prefiere? ¿Qué hace en su tiempo libre? También se subclasifican como nominales (son aquellas que se presentan sin orden específico) y ordinales (existe un orden de categorías como los días de la semana).

Cuantitativas: hace referencia a aquellos interrogantes en los cuáles se arrojan como respuestas números, entre ellas se encuentra: ¿Cuánto pesa?, ¿cuántos años tiene? ¿cuántos hermanos tiene? Estos se subclasifican en continuos (si puede tomas números decimales como el peso de una persona) o discretos (son aquellos en donde el resultado es un número exacto).

EJEMPLO: Se le hacen dos preguntas a 5 estudiantes del grado sexto del colegio Instituto Técnico

Internacional, allí se tienen las siguientes respuestas:

La información se puede presentar de diferentes formas:

TABLAS GRÁFICOS ESCRITA

Conclusión: en el estudio realizado sobre el clima

registrado en la ciudad, se encuentra que en la

mayoría fue soleado.

¿Cuál es su comida favorita?

Pasta: II

Pizza: II

Hamburguesa: I

Esta pregunta es cualitativa, ya que en ella se desea indagar

sobre el gusto o preferencia de la comida de los 5

estudiantes de grado sexto.

¿Cuántos amigos tiene en el colegio?

(2) Dos I

(3) Tres III

(4) Cuatro I

Esta pregunta es cuantitativa, ya que sus

resultados son representaciones numéricas,

que representan la cantidad de amigos que

tienen los estudiantes de grado sexto en el

colegio.

Page 3: INSTITUTO TÉCNICO INTERNACIONAL GRADO 6 DOCENTE … · 2020-04-14 · INSTITUTO TÉCNICO INTERNACIONAL ÁREA DE MATEMÁTICAS GRADO 6 DOCENTE LILIANA PAOLA CRUZ BECERRA CORREO lilianamatematicas28@gmail.com

ACTIVIDAD DE PRÁCTICA 1. Consulte las definiciones de: estadística, variable, variable cualitativa, nominales, ordinales, variable cuantitativa, variable discreta, variable continua, encuesta y entrevista. 2. Mencione si las siguientes preguntas son cualitativas o cuantitativas:

a. Número de departamentos vendidos de un edificio _________________________________________

b. Edades de los estudiantes de un colegio ___________________________________________

c. Profesiones de los habitantes del condominio Jardín del Edén ______________________________________

d. Salario obtenido por los trabajadores de la empresa Adelfos S.A. ______________________________________

e. Las temperaturas mínimas alcanzadas en el mes de marzo _____________________________________

f. Oficios de los trabajadores de una constructora __________________________________________

3. Teniendo en cuenta la información presentada y lo de consulta construya 3 preguntas cualitativas y 3 cuantitativas:

4. Ubique en el siguiente cuadro si las expresiones son nominales, ordinales, continuas o discretas según corresponda:

VARIABLE TIPO DE VARIABLE

Tipos de menú para el almuerzo

Profesión de los jefes de hogar.

Cantidad de estudiantes del colegio.

Cantidad de goles marcados por su equipo favorito.

Color de pelo.

Temperaturas del mes de enero 2020.

5. Como punto de cierre de esta guía debe:

a. Seleccionar un personaje que desee entrevistar. b. Elabore una entrevista de mínimo 10 preguntas sobre el tema que quisiera preguntarle a ese personaje

seleccionado. c. Pídale a alguien de su familia que represente dicho personaje. d. Elabore un video en el cual se presente dicha entrevista. Recuerda ser muy creativo y dinámico y enviar el trabajo al correo propuesto.

¡ÉXITOS!

CUALITATIVAS

1.

2.

3.

CUANTITATIVAS

1.

2.

3.

Page 4: INSTITUTO TÉCNICO INTERNACIONAL GRADO 6 DOCENTE … · 2020-04-14 · INSTITUTO TÉCNICO INTERNACIONAL ÁREA DE MATEMÁTICAS GRADO 6 DOCENTE LILIANA PAOLA CRUZ BECERRA CORREO lilianamatematicas28@gmail.com

INSTITUTO TÉCNICO INTERNACIONAL GUÍA DE MATEMÁTICAS

GRADO SEXTO GUÍA 2

NOMBRE: __________________________________________________ FECHA: _____________ CURSO: __________

TEMA: GEOMETRÍA

Estimado estudiante, desarrolle la siguiente guía atendiendo todas las instrucciones entregadas, recuerde que debe realizar todos los procedimientos necesarios al respaldo de la hoja o en otra anexa.

¡RECORDEMOS! En el contexto cotidiano existen diferentes figuras y formas como el televisor, las puertas, la forma de los celulares y algunos elementos que pueden describirse por medio de figuras y forma geométricas como puntos, segmentos, rectas, ángulos y demás nociones básicas de geometría. En esta ocasión se iniciará el proceso geométrico identificando los elementos básicos de la geometría como punto, recta, semirrecta, segmento, ángulo y vértice.

Punto: corresponde a la parte más pequeña de la geometría, no tiene extensión ni tamaño, para representarlo se utilizan las letras

mayúsculas: “punto A”.

Segmento: corresponde al fragmento que se encuentra entre dos puntos. Por ejemplo el segmento que está formado por la distancia entre

A Y B sería

Recta: sucesión infinita de puntos consecutivos y unidos entre sí, esta se extiende en las dos direcciones, se representa con una letra minúscula.

Semirrecta: corresponde al fragmento de una recta, solo se extiende en una dirección, su representación es similar al segmento, solo que en esta ocasión se ubica la punta de una flecha que apunta hacia el lado que se dirige la semirrecta.

Vértice: Punto en el que se encuentran dos rectas entre sí:

Angulo: espacio comprendido entre dos rectas que se intersectan (encuentran) en un mismo vértice, este se mide en grado, y para ello se utiliza el transportador.

Sabías que la Geometría es la parte

de las matemáticas que estudia la

extensión, la forma de medirla, las

relaciones entre puntos, líneas,

ángulos, planos y figuras, y la

manera cómo se miden.

Page 5: INSTITUTO TÉCNICO INTERNACIONAL GRADO 6 DOCENTE … · 2020-04-14 · INSTITUTO TÉCNICO INTERNACIONAL ÁREA DE MATEMÁTICAS GRADO 6 DOCENTE LILIANA PAOLA CRUZ BECERRA CORREO lilianamatematicas28@gmail.com

ACTIVIDAD DE PRÁCTICA

1. Consulte los siguientes conceptos y ubíquelos en el cuaderno:

a. Punto. b. Recta. c. Segmento. d. Plano. e. Vértice. f. Ángulo.

2. ¿Cuántas rectas pueden pasar por el punto D? Trace las que más pueda utilizando colores.

3. En la siguiente imagen trace o denomine los elementos mencionados:

4. Con el uso del transportador, y luego de visualizar un video tutorial para indagar ¿Cómo se miden los ángulos? Complete la siguiente información:

¡ÉXITO!

a. Resalte con rojo una semirrecta.

b. Marque con verde una recta.

c. Subraye con azul un segmento.

d. Lo que pasa por los puntos A y F es ____________________________

e. Marque el segmento que pasa por el punto G y C.

f. Encuentre mínimo tres puntos libres ____________________________

g. ¿Cuántos segmentos pueden pasar por los puntos B, C, D y E?

h. Resalte dos rectas diferentes a las que se muestran en la imagen.

Page 6: INSTITUTO TÉCNICO INTERNACIONAL GRADO 6 DOCENTE … · 2020-04-14 · INSTITUTO TÉCNICO INTERNACIONAL ÁREA DE MATEMÁTICAS GRADO 6 DOCENTE LILIANA PAOLA CRUZ BECERRA CORREO lilianamatematicas28@gmail.com

INSTITUTO TÉCNICO INTERNACIONAL MATERIAL DIARIO GRADO SEXTO

Estimado estudiante, desarrolle diariamente las diferentes actividades propuestas, realizando los procedimientos en el cuaderno de complementario, inicie marcando en una página el mes que

corresponde (en este caso marzo), pegue esta hoja en el cuaderno y luego solucione todos los procesos (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones).

LUNES 13 MARTES 14 MIÉRCOLES 15 JUEVES 16 VIERNES 17

Determine el perímetro de la siguiente

figura:

Elabore la escala

con procedimiento

de 327.

¿Cuál es el

número que

sumado con 9,

restándole 7

es igual a 25?

¿Cuál es el resultado

de 357.900 divido

entre 36?

¿Cuánto mide el ángulo formado

cuando el reloj marca las seis?

LUNES 20 MARTES 21 MIÉRCOLES 22 JUEVES 23 VIERNES 24

Construya unas tres conclusiones del

siguiente gráfico:

¿Cuál es el valor del ∆ en

la siguiente expresión?

∆ + 56 = 87

Explica el procedimiento

realizado.

Elabore la

escala con

741

Determine el área y el

perímetro de la siguiente

figura:

Elabore la escala

con el año en que

nació la mamita.

LUNES 27 MARTES 28 MIÉRCOLES 29 JUEVES 30 VIERNES

Ubique los siguientes Números de tal forma Que se obtenga el resultado. Adecuadamente:

Elabore la escala de 356.

Calcule

276 ÷12 2760 ÷12

276 0÷120

Inventa una adivinanza

con operaciones o números matemáticos.

FELICIDADES TERMINASTE EL MES DE ABRIL.

Page 7: INSTITUTO TÉCNICO INTERNACIONAL GRADO 6 DOCENTE … · 2020-04-14 · INSTITUTO TÉCNICO INTERNACIONAL ÁREA DE MATEMÁTICAS GRADO 6 DOCENTE LILIANA PAOLA CRUZ BECERRA CORREO lilianamatematicas28@gmail.com