instituto tecnolÓgico de costa rica departamento ......monto de ¢87,992.00 miles, equivalentes a...

130
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA DEPARTAM ENTO FINANCIE RO CONTAB LE UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTO LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA AL 31 DE DICIEMBRE 2013 PDF processed with CutePDF evaluation edition www.CutePDF.com

Upload: others

Post on 31-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA

    DEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLE

    UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTO

    LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA

    AL 31 DE DICIEMBRE 2013

    PDF processed with CutePDF evaluation edition www.CutePDF.com

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22http://www.cutepdf.com

  • CONTENIDO Presentación 1

    Comentarios 2

    Resumen General de Ingresos y Egresos 21

    Resumen de Ingresos 25

    Detalle de Egresos Consolidado 29

    Detalle de Egresos Consolidado por Programa 31

    Presupuesto Ordinario más Modificaciones 42

    Anexos

    Anexo 1 Detalle de Otros Ingresos 51

    Anexo 2 Servicio de la Deuda 53

    Anexo 3 Certificación del Saldo de Caja 70

    Anexo 4 Informe de Información y Publicidad 73

    Anexo 5 Detalle de Servicios Especiales 75

    Anexo 6 Detalle de Transferencias 77

    Anexo 7 Balance General 80

    Anexo 8 Estado de Ingresos, Gastos y Superávit 82

    Anexo 9 Gastos Reales según Clasificación Económica 84

    Anexo 10 Gastos Reales e Ingresos por Recuperación de

    Préstamos Estudiantiles 86

    Anexo 11 Consolidado de Egresos a nivel de Sub-Partida 88

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • Anexo 12 Egresos por Programa a nivel de Sub-Partida 94

    Anexo 13 Presupuesto Modificado a nivel de sub-partida 121

    Anexo 15 Estado de Origen y Aplicación de Recursos Específicos 126

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • COMENTARI OS

    Con base en la ejecución anual del presupuesto de ingresos y egresos del Instituto

    Tecnológico de Costa Rica, se presenta la Liquidación Presupuestaria del periodo

    2013, sobre una base de efectivo, ajustada a la clasificación indicada por el Decreto

    Ejecutivo N° 31458-H.

    Partiendo de lo indicado al 31 de diciembre del 2013, se logró recaudar ingresos por

    un monto de ¢79,298,739.51 miles, los cuales representaron un 100.36% de lo

    presupuestado, ¢79,015,749.96. Respecto a la ejecución de egresos, alcanzó un

    monto de ¢42,175,449.34 miles, que representaron un 59.34% de lo presupuestado

    para el periodo, lo que dejó un superávit total de ¢37,123,290.20 miles. Esta última

    cifra presenta un superávit acumulado por ¢11,030,695.44 miles, lo que dejó un

    saldo de ¢26,092,594.73 miles, el cual representa el superávit aportado por la

    operaciones del año 2013.

    A continuación se comentan en detalle, los resultados de ingresos y egresos que

    afectaron la operación institucional durante el período 2013.

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • INGRESOS

    Las operaciones del Instituto Tecnológico de Costa Rica asociadas con el

    último trimestre del año 2013, aportaron ingresos efectivos por un monto de

    ¢34,993,028.92 miles. Dichos fondos unidos al monto acumulado hasta el

    mes de setiembre 2013, ¢44,305,710.59 miles, permitió cerrar el citado

    periodo, con una recaudación total de ¢79,015,749.97 miles, cifra que

    representó una ejecución de un 100.36% de los recursos aprobados por la

    Contralaría General de la República, a nivel de los documentos

    presupuestarios respectivos.

    Comparativamente con los resultados alcanzados en el año 2012,

    ¢48,804,815.25 miles, se nota un incremento absoluto de ¢30,210,934.72

    miles, equivalentes a un incremento porcentual del 61.90%. Dicha variación

    se explica principalmente por la incorporación de los recursos provenientes

    del empréstito por $200,00 millones, contraído por el Gobierno Central con el

    Banco Mundial para financiar el Proyecto de Mejoramiento de la Educación

    Superior, aprobado mediante ley 9166, transacción de la cual la Institución

    obtuvo un monto de ¢25,013.000.00 miles, el cual será girado por el

    Ministerio de Hacienda, en función de los avances asociados con los

    proyectos presentados por el ITCR. Es importante destacar que según

    lineamientos definidos por las Autoridades Institucionales y los Organismos

    Gubernamentales, se asume que los recursos aunque no están girados se

    incorporan desde un inicio, como ejecutados, razón por la cual a partir del

    año 2014, los mismos se presupuestan como Superávit Específico.

    En términos generales, cabe destacar que el financiamiento de las

    operaciones institucionales al corte del 31 de diciembre 2013, fue generado

    principalmente por las transferencias del Gobierno Central asociadas con la

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • Ley 5909, FEES, la Ley 7386, el Impuesto a la Producción de Cemento,

    según Ley 6890 y el aporte extraordinario asociado con el Proyecto de

    Mejoramiento Institucional, recursos que en conjunto aportaron

    ¢62,541,006.40 miles, equivalentes a un 78.87% de la totalidad de ingresos

    institucionales. La diferencia, un 21.13% del total de los recursos efectivos

    2013, se generó en orden de importancia por el Superávit acumulado al 31 de

    diciembre 2012, con un 13.91% del total de fondos institucionales, quedando

    un 7.23% por actividades institucionales propias. A continuación se expone

    gráficamente lo expuesto:

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • CUADRO 1 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA

    DEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLE UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE INGRESOS AL 31/12/2013 (Miles de colones)

    DETALLE TOTAL

    INGRESOS AL 31/12/2013

    % Del Total

    Recaudado

    INGRESOS POR LEYES 62,541,006.40 78.87%

    SUPERÁVIT 2012 11,030,695.44 13.90% INGRESOS PROPIOS 2,256,080.27 2.85% FONDO SOLIDARIO 1,545,279.50 1.95% OTROS INGRESOS VARIOS: 1,925,677.90 2.43% PROYECTOS PRODUCTIVOS Y OTROS 569,341.20 0.72%

    FUNDATEC ( F.D.I., FDU) 562,322.10 0.71%

    CESANTÍA ASETEC 43,220.90 0.05% RESIDENCIAS ESTUDIANTILES 63,580.90 0.08% OTROS INGRESOS VARIOS: (Multas, CONICIT, UNED). 687,212.80 0.87%

    TOTAL DE INGRESOS 79,298,739.51 100%

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • ANÁLISIS DETALLADO DE LOS INGRESOS INSTITUCIONALES

    Con el fin de apreciar individualmente resultados obtenidos en las principales

    partidas de ingresos efectivos institucionales, se analiza a continuación el

    comportamiento del flujo de efectivo alcanzado al 31 de diciembre del 2013.

    INGRESOS TRIBUTARIOS:

    La recaudación por concepto de Impuesto sobre la Producción y Consumo del

    Cemento, alcanzó a la fecha de corte, la suma de ¢428,492.60 miles, representando

    un 117.87 % del monto presupuestado, para un comportamiento superavitario del

    17.87% respecto a lo estimado en el Presupuesto Ordinario 2013, lo que destaca una

    mejora en la actividad constructiva del país.

    VENTA DE BIENES Y SERVICIOS:

    Los ingresos obtenidos por Ventas de Bienes y Servicios, alcanzaron una ejecución

    de ¢2,731,884.80 miles, para una ejecución de un 93.69% de lo presupuestado, lo

    cual destaca un comportamiento muy cercano a la ejecución proyectada.

    De los mencionados ingresos, las actividades agropecuarias alcanzaron una

    ejecución de un 81.87% de lo proyectado, lo que denota una diminución de un

    18.13% respecto a lo estimado, el cual afectó principalmente a la actividad lechera y

    la producción de granos y forrajes.

    En relación con otros ingresos derivados de actividades institucionales, tenemos que

    las Ventas de Libros por parte de la Editorial Tecnológica, lograron un 87.80% de

    sus proyecciones 2013, lo que refleja una baja en ventas de un 12.20% contrapuestos

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • al resultado de los Restaurantes Institucionales, los cuales alcanzaron una ejecución

    de un 115.40%, al cierre del periodo 2013.

    En el campo de los servicios, se logró una recaudación de ¢478,392.20 miles,

    equivalentes a un 93.49% del presupuesto aprobado, asociados con actividades

    agropecuarias y de Otros servicios propios del quehacer institucional. Es importante

    resaltar que las actividades de Formación y Capacitación lograron superar las metas

    presupuestadas, destacándose el Programa de Atracción de Estudiantes con un

    monto de ¢87,992.00 miles, equivalentes a un 130.78 % de lo presupuestado y el

    Centro de Transferencia Tecnológica y Educación Continua, CTEC, en la Sede

    Regional de San Carlos, el cual alcanzó ingresos por la cifra de ¢65,655.80 miles

    que representaron un 131.31% de lo presupuestado para el año 2013.

    Finalmente, como parte de los rubros incluidos a nivel de ventas de bienes y

    servicios, se debe mencionar que la actividad fundamental de la Institución,

    relacionada con los Derechos Administrativos por concepto de los pagos por

    Créditos, Matrícula y Derechos de los estudiantes a nivel de los grados de

    Bachillerato, Licenciatura, Maestría, Doctorado y Cursos Intensivos, alcanzaron un

    monto de ¢1,612,678.50 miles, para una ejecución equivalente a un 92.02% del

    presupuesto estimado para el año 2013, resultado que refleja la aplicación de

    programas de becas extensivos a más estudiantes, lo que consecuentemente redujo el

    flujo de efectivo institucional en beneficio de los estudiantes. En relación con el

    análisis individual de resultados a nivel de las opciones académicas a la fecha de

    corte, se tiene que Bachillerato obtuvo un 97.78% de la recaudación de ingresos

    estimada, las Licenciaturas un 85.68%, las Maestrías un 108.82%, el Doctorado un

    12.17% y los Cursos de Verano un 47.29%.

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • RENTA DE ACTIVOS FINANCIEROS:

    Las Rentas de Activos Financieros al 31/12/2013, alcanzaron un total de

    ¢1,347,955.60 miles, que ubicaron la recaudación en un 168.44% de lo esperado, lo

    que representó en términos absolutos la obtención de ¢547,693.00 miles de más

    sobre lo estimado. Estos fondos son generados principalmente por los intereses

    ganados sobre Títulos Valores del Gobierno Central, en función de las inversiones

    que realiza la Unidad de Tesorería Institucional, así como por los pagos estudiantiles

    asociados con el financiamiento de estudios, para asegurar el éxito de los jóvenes

    para alcanzar la culminación de sus carreras.

    MULTAS Y SANCIONES:

    La partida presenta un comportamiento superavitario sobre lo proyectado para el año

    2013, equivalente a ¢52,055.90 miles. Este ingreso se generó por los recargos que

    pagaron los estudiantes por cancelación tardía de sus derechos de estudio y en

    menor grado por las multas que cancelan los estudiantes por la devolución tardía de

    los textos que prestan las Bibliotecas de las diversas Sedes Institucionales.

    OTROS INGRESOS NO TRIBUTARIOS:

    En torno a los ingresos obtenidos sobre actividades de naturaleza miscelánea, los

    cuales se clasifican como “Otros Ingresos no Tributarios”, se percibieron recursos

    por ¢51,755.27 miles, equivalentes a un 197.29% de lo presupuestado. Tal recurso

    normalmente se presupuesta conservadoramente, pues su recaudación no sigue

    patrones definidos de comportamiento.

    TRANSFERENCIAS CORRIENTES:

    En relación con los ingresos obtenidos por transferencias corrientes provenientes del

    Gobierno Central, de Órganos Desconcentrados, de Instituciones Descentralizadas

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • no Empresariales y del Sector Privado, se alcanzó la cifra de ¢62,871,529.70 miles,

    los cuales representaron un 100.27% de la ejecución proyectada para el año 2013.

    De la cifra mencionada, ¢62,112,513.80 miles, fueron girados por el Gobierno

    Central, según Ley 5909, la cual considera recursos por concepto de FEES

    Institucional y el Fondo del Sistema, por una cuantía de ¢36,207,804.60,

    apreciándose un superávit de ¢297,148.70 miles provenientes de una recalificación

    del FEES, que ingresó en la parte final del año.

    Por otro lado, en el campo de las transferencias del Gobierno Central y con respecto

    a la Ley 7386, la cual se asocia con la Subvención Específica obtenida del Impuesto

    sobre la Renta, alcanzó un monto de ¢891,709.20 miles, equivalente a un 91.67%

    del monto proyectado para el año 2013, lo que dejó un faltante de ¢81,064.59 miles.

    Sobre esta transferencia es importante comentar que para el año 2014, se prevé un

    crecimiento equivalente al 100% del monto actual, en atención al proyecto de ley

    que proporciona el financiamiento para el Centro Académico que se ubicará en la

    provincia de Limón.

    Otro monto importante de resaltar en el campo de las transferencias

    gubernamentales, es lo asignado con base en la Ley 9166 para el Programa de

    Mejoramiento de la Educación Superior, mediante la cual de asignaron al ITCR, a

    través de la caja única del estado, la suma de ¢25,013.000.00 miles, los cuales se

    consideran ejecutados en un 100%, según la metodología acordada entre autoridades

    gubernamentales e institucionales.

    Por último, cerrando el capítulo de los aportes gubernamentales, los recursos

    provenientes de Órganos Desconcentrados, mediante la Ley 8020, por intermedio de

    la Junta Administrativa del Registro Nacional giró en favor de la Editorial

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • Tecnológica, para la elaboración de obras con contenido científico y tecnológico, la

    suma de ¢60,526.60 miles, equivalentes a una ejecución del 69.23 % del monto

    presupuestado. También se percibió un giro de ¢88,818.30 miles girados por el

    CONARE en primer lugar para la realización del Plan 200, con un monto de

    ¢43,300.00 miles para la Sede Universitaria de Alajuela, por concepto de Fondo del

    Sistema por ¢26,666.66 miles y ¢18,851.65 miles para fines institucionales variados,

    con base en el Acuerdo 07-2013 de CONARE.

    En relación con los fondos provenientes de Instituciones Descentralizadas no

    Empresariales a través del CONICIT-MICIT, para el financiamiento de proyectos y

    actividades de investigación, se reportan ¢4,128.00 miles, que representaron un

    5.90% de los fondos estimados en la Reserva de Proyectos CONICIT 2013, la cual

    se estimó presupuestariamente en ¢70,000.00 miles.

    Finalmente, en el rubro de Transferencias Corrientes del Sector Privado por

    concepto de ASETEC, FDU y FDI, se recibieron ¢605,543.00 miles equivalentes a

    un 93.05% del monto presupuestado, lo cual afectó principalmente a los giros

    provenientes de la FUNDATEC.

    INGRESOS DE CAPITAL:

    Los ingresos de capital institucionales se generaron por la Recuperación de

    Préstamos Estudiantiles, los cuales pertenecen en su mayoría al Fondo Solidario de

    Desarrollo Estudiantil, alcanzando un monto de ¢181,033.00 miles, que

    representaron una ejecución de un 155.72% del monto presupuestado.

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • FINANCIAMIENTO:

    Los ingresos de Financiamiento provenientes del Superávit 2012 y el financiamiento

    del Banco Nacional para obras de infraestructura institucionales, alcanzaron al cierre

    del año 2013, la cifra de ¢11,616,636.94 miles, para una ejecución de un 96.23%.

    De este monto, corresponden al Superávit Institucional del año 2012, la suma de

    ¢11,030,695.44 miles y la diferencia ¢585,941.50 miles, al financiamiento suscrito

    con el Banco Nacional de Costa Rica y se realiza los desembolsos de acuerdo al

    avance de la obra.

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • EGRESOS

    La liquidación presupuestaria de egresos acumulada al 31 de diciembre del presente

    año alcanzo un monto de ¢42,175,449.34 miles lo que representa un 53.38% del

    monto presupuestado por un monto de ¢79,015,749.96 miles.

    A continuación se expone un comentario general de las diferentes partidas y algunos

    grupos que componen el cuadro de egresos consolidado general de la ejecución

    presupuestaria al 31 de diciembre del 2013.

    REMUNERACI ONES:

    La Ejecución Presupuestaria correspondiente al IV Trimestre de este año, muestra

    una ejecución global por la suma de ¢28,818,979.51 miles, de los ¢

    30,468,209.09 miles presupuestados al inicio del periodo, más la incorporación de

    las Modificaciones Presupuestarias en el transcurso del periodo, resultando un

    porcentaje de ejecución del 94.59%, el cual es catalogado como una ejecución

    normal del periodo.

    Es importante destacar que a nivel de subpartida, igualmente se mantiene un

    porcentaje de ejecución, cuyo resultado se considera normal para el periodo

    correspondiente.

    Dentro de la partida se considera oportuno hacer mención de algunos elementos

    puntuales, como son:

    • En lo que respecta a la subpartida de Aguinaldo, después de la incorporación

    de los compromisos correspondientes en cada uno de los Trimestres del

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • periodo, y el pago correspondiente en el mes de diciembre, refleja un

    porcentaje de ejecución del 91.28%, que representa la suma de ¢1,804,212.56

    miles, de lo presupuestado inicialmente.

    • Es importante destacar que la subpartida de Salario Escolar se ha cancelado

    en su totalidad en el mes de enero, alcanzando un monto de ¢1,473,972.14

    miles, del total presupuestado, lo que refleja en términos porcentuales, una

    ejecución del 98.35%.

    • En relación al grupo de Remuneraciones Diversas, presenta una ejecución

    del 56.25% correspondiente a un monto de ¢67,500.95 miles de los cuales la

    mayor parte de ese monto se ejecuta en el I Trimestre del periodo en la

    actividad institucional de Cursos de Verano del 2012-2013.

    SERVICIOS:

    Los Servicios son las obligaciones que la Institución contrae, generalmente

    mediante contratos administrativos con personas físicas o jurídicas, públicas o

    privadas, por la prestación de servicios de diversa naturaleza y por el uso de bienes

    muebles e inmuebles. Esta partida se incrementó con el Presupuesto Extraordinario

    01-2013 en ¢51,927.34 miles, Presupuesto Extraordinario 02-2013 en ¢381,018.35

    miles y Presupuesto Extraordinario 03-2013 por un monto de ¢4,000.00. Al concluir

    el IV trimestre del 2013, la partida de Servicios presentó una liquidación

    presupuestaria del 78.35% es decir, ¢3891,785.63 miles del monto presupuestado.

    Dentro de esta partida se destaca el comportamiento de la ejecución las siguientes

    sub-partidas:

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • CAPACITACIÓN Y PROTOCOLO:

    Presenta una liquidación presupuestaria del 87.22%, lo que equivale

    ¢325,856.67 miles, esta partida fue aumentada en el Presupuesto

    Extraordinario 01-2013, por un monto de ¢325,856.66 miles, el cual se

    destinó para cubrir gastos de actividades de capacitación

    SEGUROS REASEGUROS Y OTRAS OBLIGACIONES: incluye las

    pólizas que Institución adquirido, dentro de las cuales cabe destacar las de

    Riesgos Profesionales, Vehículos, Incendios, Equipo Contratista, entre otras.

    Al finalizar este periodo alcanza un ejecución de 83.80% que equivale a

    ¢97,536.67 miles.

    SERVICIOS BÁSICOS, corresponde a las erogaciones por concepto de

    consumo de los principales servicios de la utilidad pública necesarios para el

    mejor desempeño de las necesidades Institucionales. La liquidación de este

    grupo alcanzó un 82.78% del total general de egresos presupuestados.

    MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN, la ejecución de este grupo

    alcanzó un 81.10% de lo presupuestado para el periodo 2013, como

    previsión para atender contratación de mano de obra para el mantenimiento y

    reparaciones Institucionales.

    MATERIALES Y SUMINISTROS:

    Incluye los útiles, materiales, artículos y suministros que tienen como característica

    principal su corta durabilidad, pues se estima que se consumirán en el lapso de un

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • año. Esta partida presentó una liquidación presupuestaria de ¢1,542,967.86 miles,

    representando un 71.18 % del total presupuestado en esta partida.

    Dentro de esta partida se considera oportuno hacer mención al comportamiento de

    algunos grupos relevantes:

    ALIMENTOS Y PRODUCTOS AGROPECUARIOS:

    Son todas aquellas erogaciones por concepto de alimentos y bebidas

    naturales, semifacturados o industrializados, para el consumo de personas y

    animales. En este grupo se presupuestó la suma de ¢613,859.27 miles de los

    cuales ¢551,502.86 miles se ejecutaron al concluir el periodo, representando

    el 89.84% del total. Con el Presupuesto Extraordinario 01-2013 se incorporó

    recursos por ¢ 2,645.00 miles con el objetivo de la compra de alimentos,

    semillas y plantas para la mejora de los jardines de la Sede Regional.

    ÚTILES, MATERIALES Y SUMINISTROS DIVERSOS, presentó una

    liquidación de 70% que equivale a ¢425,153.02 miles al terminar el periodo.

    Se destaca la sub-partida de Útiles y Materiales de Limpieza con una

    ejecución de ¢45,691.93 miles que representa 81.5%, Textiles y Vestuario

    ejecutó ¢83,714.60 que representa 88.90%, Otros útiles, materiales y

    suministros mostró una ejecución de ¢66,343.61 miles, Útiles y materiales

    de oficina y cómputo por un monto de ¢54,091.27 miles, de lo

    presupuestado. Además, este grupo se incrementó en ¢35,035.50 miles con el

    Presupuesto Extraordinario 01 y 02-2013.

    MATERIALES Y PRODUCTOS DE USO DE LA CONSTRUCCI ÓN:

    Al finalizar este periodo la liquidación de este grupo alcanzó un 68.06% de

    lo presupuestado que equivale un monto de ¢153,040.80 miles, cabe

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • mencionar que el incremento de esta partida producto del Presupuesto

    Extraordinario 01-2013 fue de ¢940.00 miles y en el Presupuesto

    Extraordinario 02-2013 ¢1,873.41 miles con la finalidad de cubrir gastos en

    las diferentes sub-partidas materiales y productos metálicos, materiales y

    productos de plástico, así como en materiales y productos minerales de uso

    en la construcción.

    INTERESES Y CO MISIONES:

    Comprende las erogaciones destinadas por la Institución para cubrir el pago a favor

    de terceros por conceptos de comisiones y otros gastos derivados de préstamos

    concedidos, colocación de títulos valores y operaciones normales con los bancos

    comerciales públicos. Al finalizar el periodo 2013 esta partida presentó una

    ejecución del 42.01%, es decir, ¢67,682.92 miles del monto que se presupuestó.

    INTERESES SOBRE PRÉSTAMOS, con una ejecución del 41.06%, de lo

    presupuestado, correspondiente a ¢48,488.19 miles, como pago por los

    intereses del préstamo del Banco Nacional de Costa Rica.

    ACTIVOS FINANCIEROS:

    Corresponden a los préstamos estudiantiles para financiar la carrera de los

    estudiantes de bajos recursos económicos y con capacidad académica, con el

    propósito de que tengan la oportunidad de terminar sus estudios en la Institución.

    Estos recursos son asignados en su totalidad al Fondo Solidario de Desarrollo

    Estudiantil (FSDE), en este periodo se mostró una ejecución de ¢325,202.10 miles,

    es decir un 93.54% del total presupuestado. Dentro de esta partida se considera

    oportuno hacer mención al comportamiento del Grupo Préstamos al Sector Privado

    (estudiantes) dado al cumplimiento de los requisitos de formalización que para los

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • efectos deben cumplir todos los estudiantes sujetos a este beneficio, este grupo tuvo

    una asignación presupuestaria de ¢347,647.75 miles.

    BIENES DURADEROS :

    Comprende la adquisición de bienes duraderos nuevos o existentes, incluye los

    procesos de construcción, adición y mejoramiento de los bienes de capital. Esta

    partida mostró un presupuesto asignado de ¢12,510,472.10 miles de los cuales se

    ejecutaron ¢4,629,112.65 miles, equivalentes a un 37%, algunos de los grupos que

    componen esta partida fueron modificados por el Presupuesto Extraordinario 01-

    2013, 02-2013 y 03-2013, adicionando recursos por un monto total de

    ¢2,446,432.95miles respectivamente, afectando en su mayoría cada una de las sub-

    partidas de Maquinaria, Equipo y Mobiliario de Oficina, Equipo y programas de

    Computo, Equipo Sanitario de laboratorio e investigación y Construcciones,

    Adiciones y Mejoras, entre otras .

    BIENES PREEXISTENTES, con un presupuesto asignado de ¢85,812.00,

    con una ejecución de 100%, correspondiendo a la adquisición del terreno

    aledaño al Centro Académico de San José con el propósito de ampliar el

    mismo vinculado al planeamiento estratégico de la actual Administración.

    MAQUINARIA, EQUIPO Y MOBILIARIO, con un presupuesto asignado

    de ¢5,914,488.36 miles y una liquidación de ¢2,360,088.47 miles lo que

    equivale a un 39.90%. Este grupo fue incrementado por el Presupuesto

    Extraordinario 01-2013, 02-2013 y 03-2013 por un monto total de

    ¢2,446,432.95; cuyo principal objetivo radicó en la aplicación y adquisición

    de Equipo y Programas de Cómputo , Equipo de Comunicación , Equipo y

    Mobiliario Educacional , entre otras.

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • CONSTRUCIONES, ADICIONES Y MEJORAS, este grupo mostró una

    liquidación del 33.52%, que corresponde a la realización de inversiones por

    ¢2,181,506.57 miles; se reforzó con el Presupuesto Extraordinario 02-2013

    por un monto de ¢823,231.99 miles; principalmente para la ejecución de las

    obras a cargo de la Oficina de Ingeniería Institucional y la Unidad de Obras

    Civiles, en las diferentes sedes de esta Institución como: construcción de

    Cafetería del Área Cultural y Deportiva, ampliación Soda Periférica,

    construcción y mejoras en Edificio de Oficinas de Administración de

    Mantenimiento y cuartos Fríos Soda Institucional, construcción del Edificio

    del Centro de Investigaciones en Biotecnología, construcción de Edificio de

    Aulas, Construcción de Edificio Escuela de Ingeniería Forestal, suministro e

    instalación de equipos de aire acondicionado, Escuela de Ingeniería de los

    Materiales, construcción de cocina y sala de reuniones Escuela de Ciencias

    del Lenguaje construcción de Edificio Escuela de Ingeniería Agrícola,

    construcción Rampa de Acceso Escuela de Ingeniería de los Materiales, para

    la remodelación del Edificio de la Escuela de Ingeniería Electromecánica.

    Además contiene recursos que se emplearán para realización de rampa para

    acceso al edificio A4 con el fin de cumplir con la Ley 7600 “Ley de Igualdad

    para las personas con discapacidad”, remodelación de aula A4-03 y

    remodelación SIG-Forestal.

    TRANSFERENCIAS CORRIENTES:

    La liquidación de esta partida alcanzó la suma de ¢2,752,275.17 miles,

    mostrando una ejecución del 88.86% al concluir el periodo. Dentro de esta

    partida se detallan a continuación los grupos más relevantes:

    TRANSFERENCIAS CORRIENTES A PERSONAS, son las sumas que

    se destinan para atender gastos corrientes a favor de funcionarios o terceras

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • personas cumpliendo las disposiciones jurídicas y técnicas vigentes. Este

    grupo presentó un porcentaje de liquidación del 91.52% respecto a lo

    presupuestado, es decir, ¢2,242,311.40 miles, compuesto por las sub-partidas

    de Becas a Funcionarios, Becas a Terceras Personas (Estudiantes) y Otras

    Transferencias a Personas. Dentro de esta última se encuentra la subpartida

    de control interno, Fondo de Socorro Mutuo, en la cual se incorporaron

    recursos por la suma de ¢2,673.03 miles, de los cuales no se ejecutó ya que

    está sub-partida corresponde al aporte patronal como consecuencia del

    fallecimiento de funcionarios de la Institución, ocurridos en este periodo.

    PRESTACIONES, está sub-partida contempla el pago por concepto de

    Preaviso y Cesantía, y como resultado mostró una liquidación del 82.16%

    para un monto de ¢416,613.16 miles. El monto correspondiente a la

    cancelación por este concepto, se tomó de la asignación de recursos del

    presupuesto inicial y fue reforzada por medio del Presupuesto Extraordinario

    02-2013 por un monto de ¢100,000.00 miles, producto de la cancelación de

    los derechos laborales al personal durante el periodo.

    AMORTIZACIÓN:

    Son las obligaciones formalmente adquiridas por la Institución, con el fin de

    financiar la adquisición de bienes y servicios. Presentó una liquidación de

    ¢49,785.86 miles al concluir el periodo 2013. Esta partida está compuesta por el

    grupo de Amortización de Préstamos por la Operación N° 75-003-30321364

    otorgada por el Banco Nacional de Costa Rica por la suma de ¢300,000.0 miles, que

    contempla la Construcción Edificios de Aulas y Cubículos de Ciencias del

    Lenguaje y la Primera Etapa del Edificio de Ingeniería Ambiental, tramite aprobado

    por el Consejo Institucional en sesión N° 2412, Articulo 16 del 14 de abril del 2005.

    Además, contempla la amortización del préstamo solicitado para la Construcción

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • Edificios Centro de Investigación en Biotecnología, aprobado por el Consejo

    Institucional en sesión N° 2710, Artículo 11 del 14 de abril del 2011, este último a

    la fecha no presenta amortización dado que se cuenta con un periodo de gracia de

    12 meses. Ambos préstamos son adquiridos por la entidad Bancaria del Banco

    Nacional de Costa Rica.

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • RESUMEN GENERAL

    LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • DESCRIPCIÓNTOTAL

    PRESUPUESTOREAL

    EJECUTADO31-12-2013

    PRESUPUESTO DISPONIBLE

    PORCENTAJEDE EJECUCION

    I N G R E S O S

    INGRESOS CORRIENTES 66,828,089.66 * 67,501,069.57 672,979.91 101.01%INGRESOS TRIBUTARIOS 363,541.22 428,492.60 64,951.38 117.87%INGRESOS NO TRIBUTARIOS 3,759,891.91 4,201,047.27 441,155.36 111.73%TRANSFERENCIAS CORRIENTES 62,704,656.53 * 62,871,529.70 166,873.17 100.27%

    INGRESOS DE CAPITAL 116,253.46 181,033.00 181,033.00 155.72%RECUPERACIÓN PRÉSTAMOS Y COLOC. 116,253.46 181,033.00 181,033.00 155.72%

    FINANCIAMIENTO 12,071,406.84 11,616,636.94 0.00 96.23%FINANCIAMIENTO INTERNO 1,040,711.40 585,941.50 454,769.90 56.30%RECURSOS DE VIGENCIAS ANTERIORES 11,030,695.44 11,030,695.44 0.00 100.00%

    T O T A L I N G R E S O S 79,015,749.96 * 79,298,739.51 282,989.55 100.36%

    E G R E S O S

    REMUNERACIONES 30,468,209.09 28,818,979.58 1,649,229.51 94.59%

    SERVICIOS 4,967,465.93 3,891,785.63 998,343.33 79.90%MATERIALES Y SUMINISTROS 2,167,829.77 1,542,967.86 601,048.17 72.27%INTERESES Y COMISIONES 161,118.71 67,682.92 93,435.78 42.01%ACTIVOS FINANCIEROS 347,647.75 325,202.10 22,423.65 93.55%BIENES DURADEROS 12,510,472.10 4,629,112.65 3,304,118.69 73.59%TRANSFERENCIAS CORRIENTES 3,097,302.32 2,752,275.17 310,291.95 89.98%TRANSFERENCIAS CAPITAL 101,000.00 97,657.56 3,342.44 96.69%AMORTIZACIÓN 66,624.66 49,785.86 16,838.80 74.73%CUENTAS ESPECIALES 25,128,079.64 0.00 25,128,079.64 0.00%

    T O T A L E G R E S O S 79,015,749.96 42,175,449.34 32,127,151.97 53.38%

    S U P E R Á V I T * 37,123,290.17

    * Considera ejecución de ingreso para el Plan de mejoramiento institucional

    LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIARESUMEN DE INGRESOS-EGRESOS

    AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Miles de colones)

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICADEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLE

    UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTO

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICADEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLE

    UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTOLIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA

    RESUMENAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

    (Miles de colones)

    INGRESOS

    Ingresos presupuestarios ¢ 79,015,750.0Menos: Ingresos reales 54,285,739.5

    Superávit/ Déficit de ingresos * ¢ -24,730,010.5

    EGRESOS

    Egresos presupuestarios ¢ 79,015,750.0Menos: Egresos reales 42,175,449.3

    Superávit de egresos ¢ 36,840,300.6

    SUPERÁVIT TOTAL AL 31/12/2012 ¢ 12,110,290.2

    RESUMEN GENERAL Ingresos reales * 54,285,739.5

    Egresos reales 42,175,449.3

    SUPERÁVIT TOTAL AL 31/12/2013 ¢ 12,110,290.2

    * No considera ejecución de ingreso para el Plan de mejoramiento institucional con fondos de Préstamos

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • MONTO TOTAL

    INGRESOS REALES ¢ 43,255,044.07

    MENOS

    EGRESOS REALES ¢ 42,175,449.34

    SUPERÁVIT DEL PERIODO ¢ 1,079,594.73

    * No considera ejecución de ingreso para el Plan de mejoramiento institucional

    DESCRIPCIÓN

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICADEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLE

    UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTO

    (Miles de colones)

    LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIARESULTADO DEL PERIODO

    AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • RESUMEN DE INGRESOS

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA

    DEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLE

    UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTO

    INFORME DE LIQUIDACION PRESUPUESTARIA

    RESUMEN DE INGRESOS

    AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

    (Miles de colones)

    DETALLETOTAL

    PRESUPUESTO

    TOTALINGRESOS

    AL 31/12/2013

    SUPERÁVIT O

    DÉFICIT

    % DE

    EJECUCIÓN

    INGRESOS 79,015,749.96 79,298,739.51 282,989.56 100.36

    INGRESOS CORRIENTES 66,828,089.65 67,501,069.57 672,979.92 101.01

    INGRESOS TRIBUTARIOS 363,541.22 428,492.60 64,951.38 117.87

    IMPUESTOS SOBRE BIENES Y SERVICIOS 363,541.22 428,492.60 64,951.38 117.87

    IMP.ESPECÍF.SOBRE PRODUC.Y CONSUMO DE BIENES Y SERV. 363,541.22 428,492.60 64,951.38 117.87

    IMP. ESPEC. SOBRE LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE BIENES 363,541.22 428,492.60 64,951.38 117.87Otros Imp. Específicos Sobre la Producción y Consumo de Bienes 363,541.22 428,492.60 64,951.38 117.87

    INGRESOS NO TRIBUTARIOS 3,759,891.90 4,201,047.27 441,155.37 111.73

    VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 2,916,000.00 2,731,884.80 (184,115.20) 93.69

    VENTA DE BIENES 651,651.00 640,814.10 (10,836.90) 98.34

    VENTA DE BIENES AGROPECUARIOS Y FORESTALES 273,951.00 224,281.60 (49,669.40) 81.87

    VENTA DE OTROS BIENES MANUFACTURADOS 70,000.00 61,461.90 (8,538.10) 87.80Editorial Tecnológica 70,000.00 61,461.90 (8,538.10) 87.80

    VENTA DE OTROS BIENES 307,700.00 355,070.60 47,370.60 115.40

    VENTA DE SERVICIOS 511,731.29 478,392.20 (33,339.09) 93.49

    ALQUILERES 78,937.72 74,438.20 (4,499.52) 94.30Alquiler de Edificios e Instalaciones 78,937.72 74,438.20 (4,499.52) 94.30

    OTROS SERVICIOS 432,793.57 403,954.00 (28,839.57) 93.34Servicios de Formación y Capacitación 118,318.40 155,791.80 37,473.40 131.67

    Venta de Otros Servicios 314,475.17 248,162.20 (66,312.97) 78.91

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA

    DEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLE

    UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTO

    INFORME DE LIQUIDACION PRESUPUESTARIA

    RESUMEN DE INGRESOS

    AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

    (Miles de colones)

    DETALLETOTAL

    PRESUPUESTO

    TOTALINGRESOS

    AL 31/12/2013

    SUPERÁVIT O

    DÉFICIT

    % DE

    EJECUCIÓN

    DERECHOS ADMINISTRATIVOS 1,752,617.71 1,612,678.50 (139,939.21) 92.02

    DERECHOS ADMINISTRATIVOS A OTROS SERVICIOS PÚBLICOS 1,752,617.71 1,612,678.50 (139,939.21) 92.02

    Derechos Administrativos a los Servicios de Educación 1,752,617.71 1,612,678.50 (139,939.21) 92.02

    INGRESOS DE LA PROPIEDAD 800,262.60 1,347,955.60 547,693.00 168.44

    RENTA DE ACTIVOS FINANCIEROS 800,262.60 1,347,955.60 547,693.00 168.44

    INTERESES SOBRE TÍTULOS VALORES 717,311.44 1,177,216.90 459,905.46 164.12Intereses sobre Títulos Valores del Gobierno Central 717,311.44 1,177,216.90 459,905.46 164.12

    INTERESES Y COMISIONES SOBRE PRÉSTAMOS 77,502.26 151,706.90 74,204.64 195.75Intereses y Comisiones Sobre Préstamos al Sector Privado 77,502.26 151,706.90 74,204.64 195.75

    OTRAS RENTAS DE ACTIVOS FINANCIEROS 5,448.90 19,031.80 13,582.90 349.28Intereses Sobre Cuentas Corrientes y Otros Dep. en Bancos Estat. 5,448.90 19,031.80 13,582.90 349.28

    MULTAS, SANCIONES, REMATES Y CONFISCACIONES 17,395.70 69,451.60 52,055.90 399.25

    MULTAS Y SANCIONES 17,395.70 69,451.60 52,055.90 399.25

    MULTAS POR ATRASO EN PAGO DE BIENES Y SERVICIOS 17,395.70 69,451.60 52,055.90 399.25

    OTROS INGRESOS NO TRIBUTARIOS 26,233.60 51,755.27 25,521.67 197.29

    Ingresos Varios no Especificados 26,233.60 51,755.27 25,521.67 197.29

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA

    DEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLE

    UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTO

    INFORME DE LIQUIDACION PRESUPUESTARIA

    RESUMEN DE INGRESOS

    AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

    (Miles de colones)

    DETALLETOTAL

    PRESUPUESTO

    TOTALINGRESOS

    AL 31/12/2013

    SUPERÁVIT O

    DÉFICIT

    % DE

    EJECUCIÓN

    TRANSFERENCIAS CORRIENTES 62,704,656.53 62,871,529.70 166,873.17 100.27

    TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL SECTOR PÚBLICO 62,053,856.57 62,265,986.70 212,130.13 100.34Transferencias Corrientes del Gobierno Central 61,896,429.69 62,112,513.80 216,084.11 100.35Ley 5909, Fondo Especial Educación Superior 35,910,655.90 36,207,804.60 297,148.70 100.83Ley 5909, Fondo Especial Educación Superior (FEES Institucional) 33,092,080.00 33,389,228.70 297,148.70 100.90Ley 5909, Fondo del Sistema 2,818,575.90 2,818,575.90 0.00 100.00

    Ley 7386, Subvención Específica 972,773.79 891,709.20 (81,064.59) 91.67Ley 9166, Proyecto de Mejoramiento de la Educación Superior 25,013,000.00 25,013,000.00 0.00 100.00

    Transferencias Corrientes de Órganos Desconcentrados 87,426.88 149,344.90 61,918.02 170.82Ley 8020, Subvención Editorial Tecnológica 87,426.88 60,526.60 (26,900.28) 69.23Universidad Estatal a Distancia, UNED-CONARE-ORE-PLAN 200 0.00 88,818.30 88,818.30 100.00

    Transferencias Corrientes de Instituciones Descentralizadas no Empresariales 70,000.00 4,128.00 (65,872.00) 5.90CONICIT-MICIT Reserva de Proyectos 2013 70,000.00 4,128.00 (65,872.00) 5.90CONICIT-Prog. Espec. Gestión Calidad Manufactura 0.00 3,000.00 3,000.00 100.00CONICIT-Fi-401-10 Cadena Produccion elabor. Stevia Revaudiana 0.00 1,128.00 1,128.00 100.00

    TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL SECTOR PRIVADO 650,799.96 605,543.00 (45,256.96) 93.05ASETEC y ASET, (Cesantía) 22,093.23 43,220.90 21,127.67 195.63FUNDATEC, Fondo Desarrollo Institucional, (FDI) 354,504.51 340,016.50 (14,488.01) 95.91FUNDATEC, Fondo de Desarrollo de Unidades Operativas, (FDU) 274,202.22 222,305.60 (51,896.62) 81.07

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA

    DEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLE

    UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTO

    INFORME DE LIQUIDACION PRESUPUESTARIA

    RESUMEN DE INGRESOS

    AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

    (Miles de colones)

    DETALLETOTAL

    PRESUPUESTO

    TOTALINGRESOS

    AL 31/12/2013

    SUPERÁVIT O

    DÉFICIT

    % DE

    EJECUCIÓN

    INGRESOS DE CAPITAL 116,253.46 181,033.00 64,779.54 155.72

    RECUPERACIÓN PRÉSTAMOS 116,253.46 181,033.00 64,779.54 155.72Recuperación de Préstamos al Sector Privado 116,253.46 181,033.00 64,779.54 155.72

    FINANCIAMIENTO 12,071,406.84 11,616,636.94 (454,769.90) 96.23

    FINANCIAMIENTO INTERNO 1,040,711.40 585,941.50 (454,769.90) 56.30PRÉSTAMOS DIRECTOS 1,040,711.40 585,941.50 (454,769.90) 56.30Préstamos Directos de Instituciones Públicas Financieras 1,040,711.40 585,941.50 (454,769.90) 56.30Banco Nacional de Costa Rica 1,040,711.40 585,941.50 (454,769.90) 56.30

    RECURSOS DE VIGENCIAS ANTERIORES 11,030,695.44 11,030,695.44 0.00 100.00

    SUPERÁVIT LIBRE 3,131,920.16 3,131,920.16 0.00 100.00

    SUPERÁVIT ESPECÍFICO 7,898,775.28 7,898,775.28 0.00 100.00

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • DETALLE DE EGRESOS

    CONSOLIDADO

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICADEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLEUNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTOLIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIADETALLE DE EGRESOS CONSOLIDADO POR PARTIDAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(En miles de colones)

    REMUNERACIONES 30,468,209.09 28,818,979.58 1,649,229.51 94.59

    SERVICIOS 4,967,465.93 3,891,785.63 1,075,680.29 78.35

    MATERIALES Y SUMINISTROS 2,167,829.77 1,542,967.86 624,861.91 71.18

    INTERESES Y COMISIONES 161,118.71 67,682.92 93,435.78 42.01

    ACTIVOS FINANCIEROS 347,647.75 325,202.10 22,445.65 93.54

    BIENES DURADEROS 12,510,472.10 4,629,112.65 7,881,359.45 37.00

    TRANSFERENCIAS CORRIENTES 3,097,302.32 2,752,275.17 345,027.15 88.86

    TRANSFERENCIAS CORRIENTES 101,000.00 97,657.56 3,342.44 96.69

    AMORTIZACIÓN 66,624.66 49,785.86 16,838.80 74.73

    CUENTAS ESPECIALES 25,128,079.64 0.00 25,128,079.64 0.00

    T O T A L 79,015,749.97 42,175,449.34 36,840,300.63 53.38

    CONSOLIDADO GENERAL

    MONTO SUB/SOBRE EJECUTADO % EJECUTADODETALLE

    TOTAL PRESUPUESTO

    TOTAL GENERAL EGRESOS 31/12/2013

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • DETALLE DE EGRESOS CONSOLIDADO

    POR PROGRAMA

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • PROGRAMA N° 1

    ADMINISTRACIÓN

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICADEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLEUNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTOLIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIADETALLE DE EGRESOS POR PARTIDAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(En miles de colones)

    DETALLE TOTALPRESUPUESTO

    TOTAL GENERAL EGRESOS

    31-12-2013

    MONTO SUB/SOBREEJECUTADO

    % EJECUTADO

    REMUNERACIONES 7,373,889.08 7,042,807.00 331,082.08 95.51

    SERVICIOS 1,881,613.00 1,427,908.90 453,704.10 75.89

    MATERIALES Y SUMINISTROS 918,045.90 679,088.66 238,957.24 73.97

    INTERESES Y COMISIONES 161,118.71 67,682.92 93,435.78 42.01

    BIENES DURADEROS 3,552,132.21 1,105,915.25 2,446,216.96 31.13

    TRANSFERENCIAS CORRIENTES 554,362.41 404,162.53 150,199.88 72.91

    AMORTIZACIÓN 66,624.66 49,785.86 16,838.80 74.73

    T O T A L 14,507,785.97 10,777,351.12 3,730,434.85 74.29

    PROGRAMA 1 : ADMINISTRACION

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • PROGRAMA N° 2

    DOCENCIA

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICADEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLEUNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTOLIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIADETALLE DE EGRESOS POR PARTIDAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(En miles de colones)

    DETALLE TOTALPRESUPUESTO

    TOTAL GENERAL EGRESOS

    31-12-2013

    MONTO SUB/SOBREEJECUTADO

    % EJECUTADO

    REMUNERACIONES 14,703,163.36 14,050,010.12 653,153.24 95.56

    SERVICIOS 770,901.62 535,922.47 234,979.15 69.52

    MATERIALES Y SUMINISTROS 281,680.36 173,941.24 107,739.12 61.75

    BIENES DURADEROS 5,971,579.23 2,043,840.55 3,927,738.68 34.23

    TRANSFERENCIAS CORRIENTES 595,966.40 524,939.13 71,027.27 88.08

    CUENTAS ESPECIALES 25,025,915.58 0.00 25,025,915.58 0.00

    T O T A L 47,349,206.55 17,328,653.52 30,020,553.03 36.60

    PROGRAMA 2 : DOCENCIA

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • PROGRAMA N° 3

    VIESA

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICADEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLEUNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTOLIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIADETALLE DE EGRESOS POR PARTIDAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(En miles de colones)

    DETALLE TOTALPRESUPUESTO

    TOTAL GENERAL EGRESOS

    31-12-2013

    MONTO SUB/SOBREEJECUTADO

    % EJECUTADO

    REMUNERACIONES 2,669,881.32 2,541,822.37 128,058.95 95.20

    SERVICIOS 270,180.27 244,202.23 25,978.04 90.38

    MATERIALES Y SUMINISTROS 126,231.09 98,104.36 28,126.73 77.72

    ACTIVOS FINANCIEROS 347,647.75 325,202.10 22,445.65 93.54

    BIENES DURADEROS 1,581,507.75 876,807.27 704,700.48 55.44

    TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1,791,013.33 1,701,919.38 89,093.96 95.03

    CUENTAS ESPECIALES 3,721.41 0.00 3,721.41 0.00

    T O T A L 6,790,182.92 5,788,057.70 1,002,125.22 85.24

    PROGRAMA 3 : VIESA

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • PROGRAMA N° 4

    VIE

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICADEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLEUNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTOLIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIADETALLE DE EGRESOS POR PARTIDAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(En miles de colones)

    DETALLETOTAL

    PRESUPUESTO

    TOTAL GENERAL EGRESOS

    31-12-2013

    MONTO SUB/SOBREEJECUTADO

    % EJECUTADO

    REMUNERACIONES 2,463,729.17 2,078,888.25 384,840.92 84.38

    SERVICIOS 848,633.89 578,379.84 270,254.05 68.15

    MATERIALES Y SUMINISTROS 347,209.87 179,383.31 167,826.56 51.66

    BIENES DURADEROS 623,171.29 323,055.21 300,116.08 51.84

    TRANSFERENCIAS CORRIENTES 128,164.18 105,764.51 22,399.67 82.52

    TRANSFERENCIAS CAPITAL 101,000.00 97,657.56 3,342.44 96.69

    CUENTAS ESPECIALES 42,450.45 0.00 42,450.45 0.00

    T O T A L 4,554,358.86 3,363,128.68 1,191,230.18 73.84

    PROGRAMA 4 : INVESTIGACION Y EXT.

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • PROGRAMA N° 5

    SEDE REGIONAL SAN CARLOS

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICADEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLEUNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTOLIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIADETALLE DE EGRESOS POR PARTIDAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(En miles de colones)

    PROGRAMA 5 : SAN CARLOS

    DETALLETOTAL

    PRESUPUESTO

    TOTAL GENERAL EGRESOS

    31-12-2013

    MONTO SUB/SOBREEJECUTADO

    % EJECUTADO

    REMUNERACIONES 3,257,546.16 3,105,451.85 152,094.31 95.33

    SERVICIOS 1,196,137.14 1,105,372.19 90,764.95 92.41

    MATERIALES Y SUMINISTROS 494,662.54 412,450.28 82,212.26 83.38

    BIENES DURADEROS 782,081.62 279,494.37 502,587.25 35.74

    TRANSFERENCIAS CORRIENTES 27,796.00 15,489.63 12,306.37 55.73

    CUENTAS ESPECIALES 55,992.20 0.00 55,992.20 0.00

    T O T A L 5,814,215.66 4,918,258.32 895,957.34 84.59

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • PRESUPUESTO ORDINARIO

    MÁS MODIFICACIONES

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • INGRESOS

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICADEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLEUNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTOINFORME LIQUIDACION PRESUPUESTARIAPRESUPUESTO ORDINARIO Y MODIFICACIONESAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Miles de colones)

    DETALLEPRESUPUESTO

    ORDINARIO2013

    PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

    1-2013

    PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

    2-2013

    PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

    3-2013

    TOTALPRESUPUESTO

    2013

    INGRESOS 50,601,756.86 103,156.54 3,141,336.55 25,169,500.00 79,015,749.96

    INGRESOS CORRIENTES 41,536,983.11 103,156.54 18,450.00 25,169,500.00 66,828,089.65

    INGRESOS TRIBUTARIOS 363,541.22 0.00 0.00 0.00 363,541.22

    IMPUESTOS SOBRE BIENES Y SERVICIOS 363,541.22 0.00 0.00 0.00 363,541.22

    IMP.ESPECÍF.SOBRE PRODUC.Y CONSUMO DE BIENES Y SERV. 363,541.22 0.00 0.00 0.00 363,541.22

    IMP. ESPEC. SOBRE LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE BIENES 363,541.22 0.00 0.00 0.00 363,541.22Otros Imp. Específicos Sobre la Producción y Consumo de Bienes 363,541.22 0.00 0.00 0.00 363,541.22

    INGRESOS NO TRIBUTARIOS 3,584,941.90 0.00 18,450.00 156,500.00 3,759,891.90

    VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 2,897,550.00 0.00 18,450.00 0.00 2,916,000.00

    VENTA DE BIENES 651,651.00 0.00 0.00 0.00 651,651.00

    VENTA DE BIENES AGROPECUARIOS Y FORESTALES 273,951.00 0.00 0.00 0.00 273,951.00

    VENTA DE OTROS BIENES MANUFACTURADOS 70,000.00 0.00 0.00 0.00 70,000.00Editorial Tecnológica 70,000.00 0.00 0.00 0.00 70,000.00

    VENTA DE OTROS BIENES 307,700.00 0.00 0.00 0.00 307,700.00

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICADEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLEUNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTOINFORME LIQUIDACION PRESUPUESTARIAPRESUPUESTO ORDINARIO Y MODIFICACIONESAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Miles de colones)

    DETALLEPRESUPUESTO

    ORDINARIO2013

    PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

    1-2013

    PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

    2-2013

    PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

    3-2013

    TOTALPRESUPUESTO

    2013

    VENTA DE SERVICIOS 511,731.29 0.00 0.00 0.00 511,731.29

    ALQUILERES 78,937.72 0.00 0.00 0.00 78,937.72Alquiler de Edificios e Instalaciones 78,937.72 0.00 0.00 0.00 78,937.72

    OTROS SERVICIOS 432,793.57 0.00 0.00 0.00 432,793.57Servicios de Formación y Capacitación 118,318.40 0.00 0.00 0.00 118,318.40Venta de Otros Servicios 314,475.17 0.00 0.00 0.00 314,475.17

    DERECHOS ADMINISTRATIVOS 1,734,167.71 0.00 18,450.00 0.00 1,752,617.71

    DERECHOS ADMINISTRATIVOS A OTROS SERVICIOS PÚBLICOS 1,734,167.71 0.00 18,450.00 0.00 1,752,617.71

    Derechos Administrativos a los Servicios de Educación 1,734,167.71 0.00 18,450.00 0.00 1,752,617.71

    INGRESOS DE LA PROPIEDAD 643,762.60 0.00 0.00 156,500.00 800,262.60

    RENTA DE ACTIVOS FINANCIEROS 643,762.60 0.00 0.00 156,500.00 800,262.60

    INTERESES SOBRE TÍTULOS VALORES 560,811.44 0.00 0.00 156,500.00 717,311.44Intereses sobre Títulos Valores del Gobierno Central 560,811.44 0.00 0.00 156,500.00 717,311.44

    INTERESES Y COMISIONES SOBRE PRÉSTAMOS 77,502.26 0.00 0.00 0.00 77,502.26Intereses y Comisiones Sobre Préstamos al Sector Privado 77,502.26 0.00 0.00 0.00 77,502.26

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICADEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLEUNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTOINFORME LIQUIDACION PRESUPUESTARIAPRESUPUESTO ORDINARIO Y MODIFICACIONESAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Miles de colones)

    DETALLEPRESUPUESTO

    ORDINARIO2013

    PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

    1-2013

    PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

    2-2013

    PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

    3-2013

    TOTALPRESUPUESTO

    2013

    OTRAS RENTAS DE ACTIVOS FINANCIEROS 5,448.90 0.00 0.00 0.00 5,448.90Intereses Sobre Cuentas Corrientes y Otros Dep. en Bancos Estat. 5,448.90 0.00 0.00 0.00 5,448.90

    MULTAS, SANCIONES, REMATES Y CONFISCACIONES 17,395.70 0.00 0.00 0.00 17,395.70

    MULTAS Y SANCIONES 17,395.70 0.00 0.00 0.00 17,395.70

    MULTAS POR ATRASO EN PAGO DE BIENES Y SERVICIOS 17,395.70 0.00 0.00 0.00 17,395.70

    OTROS INGRESOS NO TRIBUTARIOS 26,233.60 0.00 0.00 0.00 26,233.60

    Ingresos Varios no Especificados 26,233.60 0.00 0.00 0.00 26,233.60

    TRANSFERENCIAS CORRIENTES 37,588,499.99 103,156.54 0.00 25,013,000.00 62,704,656.53

    TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL SECTOR PÚBLICO 36,937,700.03 103,156.54 0.00 25,013,000.00 62,053,856.57Transferencias Corrientes del Gobierno Central 36,780,273.15 103,156.54 0.00 25,013,000.00 61,896,429.69Ley 5909, Fondo Especial Educación Superior 35,807,499.36 103,156.54 0.00 0.00 35,910,655.90Ley 5909, Fondo Especial Educación Superior (FEES Institucional) 33,092,080.00 0.00 0.00 0.00 33,092,080.00Ley 5909, Fondo del Sistema 2,715,419.36 103,156.54 0.00 0.00 2,818,575.90Ley 7386, Subvención Específica 972,773.79 0.00 0.00 0.00 972,773.79Ley 9166, Proyecto de Mejoramiento de la Educación Superior 0.00 0.00 0.00 25,013,000.00 25,013,000.00

    Transferencias Corrientes de Órganos Desconcentrados 87,426.88 0.00 0.00 0.00 87,426.88Ley 8020, Subvención Editorial Tecnológica 87,426.88 0.00 0.00 0.00 87,426.88Universidad Estatal a Distancia, UNED-CONARE-ORE-PLAN 200 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICADEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLEUNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTOINFORME LIQUIDACION PRESUPUESTARIAPRESUPUESTO ORDINARIO Y MODIFICACIONESAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Miles de colones)

    DETALLEPRESUPUESTO

    ORDINARIO2013

    PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

    1-2013

    PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

    2-2013

    PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

    3-2013

    TOTALPRESUPUESTO

    2013

    Transferencias Corrientes de Instituciones Descentralizadas no Empresariales 70,000.00 0.00 0.00 0.00 70,000.00CONICIT-MICIT Reserva de Proyectos 2013 70,000.00 0.00 0.00 0.00 70,000.00

    TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL SECTOR PRIVADO 650,799.96 0.00 0.00 0.00 650,799.96ASETEC y ASET, (Cesantía) 22,093.23 0.00 0.00 0.00 22,093.23FUNDATEC, Fondo Desarrollo Institucional, (FDI) 354,504.51 0.00 0.00 0.00 354,504.51FUNDATEC, Fondo de Desarrollo de Unidades Operativas, (FDU) 274,202.22 0.00 0.00 0.00 274,202.22

    INGRESOS DE CAPITAL 116,253.46 0.00 0.00 0.00 116,253.46

    RECUPERACIÓN PRÉSTAMOS 116,253.46 0.00 0.00 0.00 116,253.46Recuperación de Préstamos al Sector Privado 116,253.46 0.00 0.00 0.00 116,253.46

    FINANCIAMIENTO 8,948,520.29 0.00 3,122,886.55 0.00 12,071,406.84

    FINANCIAMIENTO INTERNO 1,200,000.00 0.00 (159,288.60) 0.00 1,040,711.40PRÉSTAMOS DIRECTOS 1,200,000.00 0.00 (159,288.60) 0.00 1,040,711.40Préstamos Directos de Instituciones Públicas Financieras 1,200,000.00 0.00 (159,288.60) 0.00 1,040,711.40Banco Nacional de Costa Rica 1,200,000.00 0.00 (159,288.60) 0.00 1,040,711.40

    RECURSOS DE VIGENCIAS ANTERIORES 7,748,520.29 0.00 3,282,175.15 0.00 11,030,695.44

    SUPERÁVIT LIBRE 275,311.06 0.00 2,856,609.10 0.00 3,131,920.16

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICADEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLEUNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTOINFORME LIQUIDACION PRESUPUESTARIAPRESUPUESTO ORDINARIO Y MODIFICACIONESAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Miles de colones)

    DETALLEPRESUPUESTO

    ORDINARIO2013

    PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

    1-2013

    PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

    2-2013

    PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

    3-2013

    TOTALPRESUPUESTO

    2013

    SUPERÁVIT ESPECÍFICO 7,473,209.23 0.00 425,566.05 0.00 7,898,775.28

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • EGRESOS

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICADEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLEUNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUEST OINFORME DE LIQUIDACIÓN PRESUPUEST ARIAPRESUPUEST O ORDINARIO Y MODIFICACIONESAL 31 DE DICIEMBRE 2013(En miles de colones)

    PARTIDAPRESUPUESTO

    ORDINARIO

    PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

    No. 1

    PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

    No. 2

    PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

    No. 3

    MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA

    No. 1

    MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA

    No. 2

    MODIFICACIÓN PRESUPUESTARI

    A No. 3

    MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA

    No. 4

    MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA

    No. 5

    TOTAL PRESUPUESTO MODIFICADO

    REMUNERACIONES 31,335,836.08 0.00 0.00 0.00 52,554.15 -240,000.00 -680,181.14 0.00 0.00 30,468,209.09

    SERVICIOS DIVERSOS 674.84 0.00 0.00 0.00 0.00 -100.00 -475.00 0.00 0.00 99.84

    MATERIALES Y SUMINISTROS 2,495,279.62 25,462.00 35,236.91 0.00 -277,596.97 -40,466.29 -66,175.50 -3,910.00 0.00 2,167,829.77

    INTERESES Y COMISIONES 204,418.71 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -43,300.00 161,118.71

    ACTIVOS FINANCIEROS 227,000.00 0.00 70,000.00 0.00 0.00 0.00 50,647.75 0.00 0.00 347,647.75

    BIENES DURADEROS 9,105,870.36 14,010.00 2,429,922.95 2,500.00 85,792.54 52,876.00 819,500.25 0.00 0.00 12,510,472.10

    TRANSFERENCIAS CORRIENTES 2,505,843.30 11,757.20 212,576.75 150,000.00 39,343.72 167,269.18 -38,787.83 -2,000.00 51,300.00 3,097,302.32

    TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0.00 0.00 0.00 0.00 101,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 101,000.00

    AMORTIZACIÓN 106,424.66 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -20,000.00 0.00 -19,800.00 66,624.66

    CUENTAS ESPECIALES 108,207.74 0.00 12,581.10 25,013,000.00 0.00 0.00 -5,709.21 0.00 0.00 25,128,079.64

    TOTAL GENERAL 50,601,757.37 103,156.54 3,141,336.06 25,169,500.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 79,015,749.96

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • ANEXOS

    LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • ANEXO N° 1

    DETALLE DE OTROS INGRESOS

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • DETALLE MONTO

    Otros ingresos 16,180,527.52

    Ajustes y correcciones 16,942,944.61

    Ex becados en el País 803,668.00

    Agua, Electricidad Multiservicio Luna 2,156,320.00

    Funcionarios 2,417,979.59

    Ctro Arch. Comun (Servicio Fax - CENAC)) 461,447.90

    Inventarios 85,000.00

    ASETEC-Tesorería 8,664,874.35

    Taller Infantil del ITCR, ATIPTEC 73,100.00

    INS, Recuperación de Póliza 9,603.03

    Colegio Científ ico 459,233.00

    Vida Estudiantil, Odontología 63,000.00

    MTM Centro de Fotocopiado 774,137.00

    Unidad de Transportes, Servicios Prestados 1,467,781.00

    Ventas Taller de Publicaciones (Servicio Impresión) 1,195,654.00

    TOTAL OTROS INGRESOS 51,755,270.00

    AL 31 DE DICIEM BRE DEL 2013(Cifras en Miles)

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COST A RICADEPARTAMENTO FINANCIERO CONT ABLE

    UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTO

    DETALLE DE OTROS INGRESOSLIQUIDACIÓN PRESUPUEST ARIA

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • ANEXO N° 2

    SERVICIO DE LA DEUDA

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • INSTITUTO TECNOLOGIO DE COSTA RICA DEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLE

    UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTO LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA

    BANCO NACIONAL DE COSTA RICA DETALLE SERVICIO DE LA DEUDA

    AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 (Miles de colones)

    Ley o disposición que autoriza el crédito: Consejo Institucional Fecha de formalización: Enero, 2006 Acreedor: Banco Nacional de Costa Rica Finalidad: Construcción Edificios de Aulas y Cubículos de Ciencias

    del Lenguaje y la Primera Etapa del Edificio de Ingeniería Ambiental.

    Plazo y otras condiciones: 8 años Tasa de interés: Tasa Básica Pasiva + 2% ajustable mensualmente Periodo de Gracia: 12 meses Garantía: Pagaré firmado por el Rector, autorización presupuestaria y

    refrendo de la Contraloría General de la República Forma de pago: Cuotas mensuales anticipadas Observaciones:

    Monto original contratado

    Monto final autorizado

    Monto desembolsado

    Amortización

    Intereses

    Saldo pendiente de cancelar por parte del TEC

    300.000,00

    300.000,00

    300.000,00

    49,785.86

    5,654.90

    43,256,356

    Nota: Estos montos son de acuerdo al registro contable al 31 de diciembre del 2013.

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • INSTITUTO TECNOLOGIO DE COSTA RICA DEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLE

    UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTO LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA

    BANCO NACIONAL DE COSTA RICA DETALLE SERVICIO DE LA DEUDA

    AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 (Miles de colones)

    Ley o disposición que autoriza el crédito: Consejo Institucional Fecha de formalización: Diciembre, 2012 Acreedor: Banco Nacional de Costa Rica Finalidad: Construcción Edificios Centro de Investigación en

    Biotecnología Plazo y otras condiciones: 120 meses a partir del primer desembolso Tasa de interés: TBP (BCCR) + 2.05% Periodo de Gracia: 12 meses Garantía: Pagaré firmado por el Rector, autorización presupuestaria y

    refrendo de la Contraloría General de la República Forma de pago: Cuotas mensuales anticipadas Observaciones: Se contará con un periodo de gracia de 12 meses.

    Monto original

    contratado

    Monto final autorizado

    Monto

    desembolsado

    Amortización

    Intereses

    Saldo pendiente de desembolsar por parte de la

    entidad bancaria

    1,200.000.00

    1,200.000.00

    745,230.00

    0.00

    45,648.11

    454,770.00

    Nota: Estos montos son de acuerdo al registro contable al 31 de diciembre del 2013.

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • Nombre de la entidad: Instituto Tecnológico de Costa Rica

    Presupuesto (ordinario, extraordinario, modificación externa) año: 2013

    Nombre del Proyecto Descripción, objetivo general y relación con el Plan Operativo Anual

    (POA)

    Modalidad de ejecución y

    financiamiento

    Costo total y plazos estimados

    Monto total asignado en el plan presupuesto (programa y

    partidas)

    Meta anual Unidad responsable del proyecto

    1. Remodelación de Batería de Servicios de la Escuela de Electromecánica y Construcción de rampa oeste, Sede Central Cartago

    Objetivo General: Remodelar las baterías de los servicios sanitarios para funcionarios y estudiantes de la Escuela de Ingeniería Electromecánica, así como accesibilidad según Ley 7600. El área a remodelar es de 107 m2 y la rampa tiene una longitud de 21 m. Con una vida útil de 30 años.

    Descripción: El proyecto contempla remodelar, los servicios sanitarios de la Escuela Ingeniería Electromecánica para que sean adecuados y accesibles tanto para la docencia y población estudiantil según la ley 7600.

    Relación con objetivos del POA: Objetivo operativo 8.1, meta 8.1.5 Política 1.5.3, Programa 2

    Modalidad: Por contrato con empresas privadas sin explotación de bienes y servicios. Financiamiento: Recursos propios

    Costo total: ¢79 839.600.00 Plazo: 75 días naturales Evaluación: Febrero-mayo 2013 Contratación: Orden de inicio 30 de mayo

    Costo total: ¢79 839 600.00

    Programa 2 Docencia 5201-1320-2001 Objeto de Gasto 5290 (Otras construcciones, adiciones o mejoras)

    OBRAS: -Remodelación de las baterías sanitarias de la Escuela Ingeniería Electromecánica y construcción de rampa de acceso oeste de acuerdo con la Ley 7600 CONCLUIDO Monto pagado a diciembre 2013:

    ¢79 839 600.00

    Oficina de Ingeniería

  • Nombre de la entidad: Instituto Tecnológico de Costa Rica

    Presupuesto (ordinario, extraordinario, modificación externa) año: 2013

    Nombre del Proyecto Descripción, objetivo general y relación con el Plan Operativo Anual

    (POA)

    Modalidad de ejecución y

    financiamiento

    Costo total y plazos estimados

    Monto total asignado en el plan presupuesto (programa y

    partidas)

    Meta anual Unidad responsable del proyecto

    2. Construcción de obras de accesibilidad y complementarias en el Edificio Centro de las Artes

    Objetivo General: Dotar al edificio Centro de las Artes de la accesibilidad según la Ley 7600, Igualdad de oportunidades para personas con Discapacidad, así como obras complementarias que optimicen el funcionamiento del inmueble. Con una vida útil de 50 años. Descripción: Construir obras de urbanización bajo el principio de accesibilidad, disponibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas según lo establece la Ley 7600 Igualdad de Oportunidades para personas con Discapacidad lo cual consiste en una rampa de acceso entre otras. Relación con objetivos del POA: Objetivo operativo 8, meta acción estratégica 8.1 Política 1.2.2, 1.2.5, 1.5.2,1.5.3,1.5.4,1.6.3, Programa 4

    Modalidad: Por contrato con empresas privadas sin explotación de bienes y servicios. Financiamiento: Recursos propios

    Costo total: ¢34 126 315,79 Plazo: 45 días naturales Evaluación: Junio-julio 2013 Contratación: agosto 2013 Ejecución: Agosto-noviembre 2013

    Costo total: ¢35 000 000.00

    Programa 4 Vida Estudiantil y Servicios Académicos 5301-1550-2001 Objeto de Gasto 5211 (Edificios)

    OBRAS: -Construcción: 100% Monto pagado al diciembre 2013 ¢34 126 315,79.

    Oficina de Ingeniería

  • Nombre de la entidad: Instituto Tecnológico de Costa Rica

    Presupuesto (ordinario, extraordinario, modificación externa) año: 2013

    Nombre del Proyecto Descripción, objetivo general y relación con el Plan Operativo Anual

    (POA)

    Modalidad de ejecución y

    financiamiento

    Costo total y plazos estimados

    Monto total asignado en el plan presupuesto (programa y

    partidas)

    Meta anual Unidad responsable del proyecto

    3. Construcción de obras exteriores para la Cafetería del área Cultural y Deportiva, Sede Central Cartago

    Objetivo General: Construir las obras exteriores de la cafetería del área cultural y deportiva de acuerdo con la Ley 7600

    Descripción: Relación con objetivos del POA: Objetivo operativo 8.1.2, meta 8.1.2.1 Política 1.4.4, Programa 3

    Modalidad: Por contrato con empresas privadas sin explotación de bienes y servicios. Financiamiento: Recursos propios Contratar empresa para la construcción de las obras exteriores de sitio “Cafetería del Área Cultural y Deportiva, Sede Central, Cartago” y reposición de instalaciones deportivas existentes. Todo de acuerdo con los planos y especificaciones de la Oficina de Ingeniería.

    Costo total: ¢121 000 000.00

    Monto total: ¢136 222 683.60 Programa 3 Administración 5103-1210-2001 Objeto de Gasto 5211 (Edificios) En proceso de adjudicación

    OBRAS: Construcción: 0% Este proyecto inicia en enero 2014

    Oficina de Ingeniería

  • Nombre de la entidad: Instituto Tecnológico de Costa Rica

    Presupuesto (ordinario, extraordinario, modificación externa) año: 2013

    Nombre del Proyecto Descripción, objetivo general y relación con el Plan Operativo Anual

    (POA)

    Modalidad de ejecución y

    financiamiento

    Costo total y plazos estimados

    Monto total asignado en el plan presupuesto (programa y

    partidas)

    Meta anual Unidad responsable del proyecto

    4. Construcción de ducto para elevador para los edificios A-3 y A-4 y construcción de escalera de emergencia.

    Objetivo General: Adecuar a los edificios A-3 y A-4 de acuerdo a la Ley 7600. Descripción: Construir ducto para elevador en los edificios A-3 y A-4 y escalera de emergencia en el edificio A-3. . Relación con objetivos del POA: Objetivo operativo 8 meta 8.1.3 Política 1.2.2, Programa 2

    Modalidad: Por contrato con empresas privadas sin explotación de bienes y servicios. Financiamiento: Recursos propios

    Costo total: ¢110 000 000.00 Plazo: 90 días naturales ductos, 45 días naturales escalera de emergencia. Contratación: En proceso de adjudicación Ejecución: Enero 2014

    Monto total: ¢110 000 000.00 Programa 2 Docencia 5201-1320-2001 Objeto de Gasto 5290

    OBRAS: Ejecución: 0%

    Construcción: 0%

    Oficina de Ingeniería

  • Nombre de la entidad: Instituto Tecnológico de Costa Rica

    Presupuesto (ordinario, extraordinario, modificación externa) año: 2013

    Nombre del Proyecto Descripción, objetivo general y relación con el Plan Operativo Anual

    (POA)

    Modalidad de ejecución y

    financiamiento

    Costo total y plazos estimados

    Monto total asignado en el plan presupuesto (programa y

    partidas)

    Meta anual Unidad responsable del proyecto

    5. Ampliación de la Soda Periférica, Sede Central Cartago

    Objetivo General: Ampliar el área del comedor de la Soda Periférica. El área total a ampliar es de 200 m2, con una vida útil mínima de 50 años. Descripción: Construcción de un Deck de madera, cubierto de una estructura liviana de metal hecho a base de perfiles laminados en frío. La cubierta es de HG galvanizado. Incluye las instalaciones eléctricas, cielos, paredes, acabados. Relación con objetivos del POA: Objetivo operativo 8.1.2, meta 8.1.2.3 Política 1.4.4, Programa 3.

    Modalidad: Por contrato con empresas privadas sin explotación de bienes y servicios. Financiamiento: Recursos propios

    Costo total: ¢52 196 326,72 millones Plazo: 15 meses Evaluación: Enero 2012 a Marzo Julio 2012 Contratación: Agosto 2012 a Diciembre 2012 Ejecución: Enero 2013 a marzo 2013

    Monto total: ¢70 millones Programa 3 Administración 5103-1210-2001 Objeto de Gasto 5211 (Edificios) Construcción del proyecto: MONTO ADJUDICADO *¢52 196 326,72 MONTO PAGADO POR LA ADMINISTRACIÓN: ¢48 458 372.20

    Hubo cobro de multas

    OBRAS: Construcción: CONCLUIDO

    Oficina de Ingeniería

  • Nombre de la entidad: Instituto Tecnológico de Costa Rica

    Presupuesto (ordinario, extraordinario, modificación externa) año: 2013

    Nombre del Proyecto Descripción, objetivo general y relación con el Plan Operativo Anual

    (POA)

    Modalidad de ejecución y

    financiamiento

    Costo total y plazos estimados

    Monto total asignado en el plan presupuesto (programa y

    partidas)

    Meta anual Unidad responsable del proyecto

    6. Construcción Cafetería del área cultural y deportiva, Sede Central Cartago

    Objetivo General: Construir edificación de un nivel, con un área de 412 m2 para uso de una cafetería con una vida útil de 50 años Descripción: Construir edificio de un nivel, con un área de 412 m2 que incluye las siguientes áreas: Salón principal, terraza, servicios sanitarios para usuarios y personal de la cafetería, bodega, despensa, cámaras de refrigeración, cuarto eléctrico. Incluye rampas de acceso peatonal, vehicular y almacenamiento de basuras, sistemas mecánicos, eléctricos y acometida eléctrica, secamanos y los sistemas de seguridad: extintores, señalización, alarmas contra incendio y detectores de humo. Relación con objetivos del POA: Objetivo operativo 8.1.2, meta 8.1.2.4 y Política 1.4.4, Programa 3.

    Modalidad: Por contrato con empresas privadas sin explotación de bienes y servicios. Financiamiento: Recursos propios

    Costo total: ¢300 millones Plazo: 15 meses Evaluación: Agosto 2012 a Octubre 2012 Contratación: Inició el proceso de contratación en noviembre 2012 Actualmente se está en el proceso de la elaboración del informe para proceder a adjudicar la obra por parte de la administración. Ejecución: Abril 2013 a setiembre 2013.

    Monto total: ¢142 150 000.00 Programa 3 Administración 5103-1210-2001 Objeto de Gasto 5211 (Edificios)

    OBRAS Construcción de -Edificio con un área de 412 m2: 80% Monto cancelado: ¢94.382.833,30 al 11 de diciembre de 2013. Monto pendiente por cancelar: ¢47 767 166.70

    Oficina de Ingeniería

  • Nombre de la entidad: Instituto Tecnológico de Costa Rica

    Presupuesto (ordinario, extraordinario, modificación externa) año: 2013

    Nombre del Proyecto Descripción, objetivo general y relación con el Plan Operativo Anual

    (POA)

    Modalidad de ejecución y

    financiamiento

    Costo total y plazos estimados

    Monto total asignado en el plan presupuesto (programa y

    partidas)

    Meta anual Unidad responsable del proyecto

    7. Construcción del Edificio para la Escuela de Agrícola, Sede Central Cartago

    Objetivo General: Construir un edificio para la Escuela de Ingeniería Agrícola para alojar los cubículos de profesores, con un área de 635.27 m², para una vida útil mínima de 50 años. Área aproximada 200 m2. Descripción: 12 oficinas, Batería de servicios

    sanitarios, servicios sanitarios para el

    público, 1 bodega, 1 cuarto de

    limpieza, 1 aula amplia (clase

    magistral), área para los canales

    hidráulicos. 1 sala de reuniones, área

    de secretaría, área de recepción,

    Biblioteca.

    Relación con objetivos del POA: Objetivo operativo 8, meta 8.1.5, y política 1.2.2, Programa 2

    Modalidad: Por contrato con empresas privadas sin explotación de bienes y servicios. ¢240 millones Financiamiento: recursos propios

    Costo total: ¢240 millones

    Declarado desierto por la Administración

    Monto total: ¢240 millones Programa 2 Docencia 5201-1320-2001 Objeto de gasto 5211 (Edificios)

    OBRAS: Construcción de -Edificio con un área de 200 m2: 0% Se iniciará un nuevo proceso de contratación en el 2014

    Oficina de Ingeniería

  • Nombre de la entidad: Instituto Tecnológico de Costa Rica

    Presupuesto (ordinario, extraordinario, modificación externa) año: 2013

    Nombre del Proyecto Descripción, objetivo general y relación con el Plan Operativo Anual

    (POA)

    Modalidad de ejecución y

    financiamiento

    Costo total y plazos estimados

    Monto total asignado en el plan presupuesto (programa y

    partidas)

    Meta anual Unidad responsable del proyecto

    8. Construcción de obra gris edificio Escuela Ing. Forestal, Sede Central Cartago

    Objetivo: Reubicar a la Escuela de Ingeniería Forestal al núcleo integrado de Forestal (sector sur del campus) específicamente al edificio L-3 antiguo Aserradero, que permite hacer dos niveles y de esta manera cubrir la totalidad de las instalaciones de la Escuela de Ingeniería Forestal ubicadas en los edificios G2 Y F1. Área a construir: Ducto de circulación vertical: Ducto de elevador- ducto escaleras: 17.91 m². Segundo nivel: 713.72 m². Área a remodelar primer nivel existente: 744.89 m², para una vida útil mínima de 50 años. Descripción: En el I nivel la remodelación

    consiste Recepción, Sala de reuniones,

    oficinas, 4 aulas, 1 aula, sala de estudio,

    área de aseo, escalera de emergencia,

    batería de servicios sanitarios

    La construcción del II nivel consiste en: Batería de servicios sanitarios, Escalera y salida de emergencia, 22 oficinas Comedor 2 Laboratorios Relación con objetivos del POA: Objetivo operativo 8, meta 8.1.5 y Política 1.2.2, Programa 2

    Modalidad: Por contrato con empresas privadas sin explotación de bienes y servicios. Financiamiento: Recursos propios

    Costo total: ¢233 265 000.00

    Plazo: 150 días naturales Evaluación: junio 2013-agosto 2013 Contratación: Agosto 2013

    Monto total: ¢300 millones Programa 2 Docencia 5201-1320-2001 Objeto de gasto 5211 (Edificios)

    OBRAS: Remodelación del I nivel del edificio con un área de 744.89 m2:

    Construcción del II nivel 713.72 m²: 70%

    Ejecución:

    Monto cancela al 11 de diciembre de 2013 ¢158 279 398.18

    Monto

    pendiente por

    cancelar: ¢66

    735 000.00

    Oficina de Ingeniería

  • Nombre de la entidad: Instituto Tecnológico de Costa Rica

    Presupuesto (ordinario, extraordinario, modificación externa) año: 2013

    Nombre del Proyecto Descripción, objetivo general y relación con el Plan Operativo Anual

    (POA)

    Modalidad de ejecución y

    financiamiento

    Costo total y plazos estimados

    Monto total asignado en el plan presupuesto (programa y

    partidas)

    Meta anual Unidad responsable del proyecto

    9. Remodelación Edificio de la VIESA, Sede Central Cartago

    Objetivo: Remodelar del forma total de la segunda planta del piso de la VIESA para adecuarlo según los requerimientos de la Ley 7600 con un área de 426.34 m², para una vida útil mínima de 50 años. Descripción: La remodelación consiste en: 9 Oficinas, 1 oficina con mayor capacidad

    para ser compartida entre 2

    departamentos, 1 oficina para la

    dirección, ampliar el áreas de secretarias

    de los Departamentos, Bodega Sala de

    reuniones Cocina Área de espera y

    acceso al edificio, Área de recepción y

    espera de la vicerrectoría, 5 oficinas

    individuales y bodega para el

    Departamento de Admisión y Registro,

    Batería de servicios sanitarios. Además

    incluye ducto de elevador, ducto de

    escaleras principales.

    Relación con objetivos del POA:

    Objetivo operativo 8.1.2, meta

    8.1.2.3 y Política 1.4.4, Programa 4

    Modalidad: Por contrato con empresas privadas sin explotación de bienes y servicios. Financiamiento: Recursos propios

    Costo total: ¢¢366 873 049.00 El usuario solicito no avanzar con el diseño arquitectónico esto porque surgieron nuevas necesidades. Por lo anterior, la propuesta arquitectónica se modificará con la inclusión de estas nuevas necesidades.

    Monto total: ¢366 873 049.00 Programa 4 Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos 5301-1550-2001 Objeto de Gasto 5211 (Edificios) Este proyecto se retomará en el periodo 2014.

    OBRAS: -Remodelación 0%

    Oficina de Ingeniería

  • Nombre de la entidad: Instituto Tecnológico de Costa Rica

    Presupuesto (ordinario, extraordinario, modificación externa) año: 2013

    Nombre del Proyecto Descripción, objetivo general y relación con el

    Plan Operativo Anual (POA)

    Modalidad de ejecución y financiamiento

    Costo total y plazos estimados

    Monto total asignado en el plan presupuesto (programa y

    partidas)

    Meta anual Unidad responsable del proyecto

    10. Suministro e Instalación de Elevador para el Edificio de la VIESA, Sede Central, Cartago

    Objetivo General: Suministrar e instalar en el edificio de la VIESA de un elevador de dos niveles, que cumpla con los requerimientos de la Ley 7600. Descripción: Elevador semipanorámico con capacidad mínima de 6 pasajeros con puertas de piso: puertas automáticas de apertura lateral acabado en acero inoxidable (Asturias Satin) de 2,10m de altura x 0,90m de ancho, entre otras características. Objetivo operativo 8, Acción estratégica 8.1 Política 1.2.2, 1.2.5, 1.5.2, 1.5.3, 1.5.4, 1.6.3, Programa 4

    Modalidad: Por contrato con empresas privadas sin explotación de bienes y servicios. Financiamiento: Recursos propios

    Costo total: US $47 422.68 Plazo: 9 meses Evaluación: Octubre 2012- Contratación: noviembre 2012-febrero 2013

    Ejecución:

    Suministro 70% Instalación: 0%

    Costo total: ¢28 millones

    Programa 4 Docencia 5301-1550-2001 Objeto de Gasto 5180 (Maquinaria y equipo diverso)

    OBRAS: -Suministro

    100%

    Instalación de elevador para el Edificio de la VIESA 0% (depende de la construcción del ducto del edificio A-3) Monto pendiente por cancelar US $47 422.68

    Oficina de Ingeniería

  • Nombre de la entidad: Instituto Tecnológico de Costa Rica

    Presupuesto (ordinario, extraordinario, modificación externa) año: 2013

    Nombre del Proyecto Descripción, objetivo general y relación con

    el Plan Operativo Anual (POA)

    Modalidad de ejecución y financiamiento

    Costo total y plazos estimados

    Monto total asignado en el plan presupuesto (programa y

    partidas)

    Meta anual Unidad responsable del proyecto

    11. Construcción de Edificio de aulas sector este, Sede Central, Cartago

    Objetivo General: Construir un edificio de aulas para el sector este de la Sede Central Descripción: Construcción de aulas para la docencia en el sector este de la Sede Central. Objetivo operativo 8, Meta 8.1.3 Política 1.2.2, 1.2.5, 1.5.2

    1.5.3, 1.5.4, 1.6.3, Programa 2

    Modalidad: Por contrato con empresas privadas sin explotación de bienes y servicios. Financiamiento: Recursos propios

    Costo total: ¢175 millones Plazo: 90 días naturales Evaluación: Octubre 2013 Contratación: Noviembre-diciembre 2013

    Ejecución: enero 2014

    Costo total: ¢175 millones

    Programa 2 Docencia 5201-1320-2001-5290

    OBRAS: -Construcción:

    0% Ejecución: 0%

    Oficina de Ingeniería

  • Nombre de la entidad: Instituto Tecnológico de Costa Rica

    Presupuesto (ordinario, extraordinario, modificación externa) año: 2013

    Nombre del Proyecto Descripción, objetivo general y relación con el

    Plan Operativo Anual (POA)

    Modalidad de ejecución y financiamiento

    Costo total y plazos estimados

    Monto total asignado en el plan presupuesto (programa y

    partidas)

    Meta anual Unidad responsable del proyecto

    12. Suministro e Instalación

    de Elevador para el Edificio A-4, Sede Central, Cartago

    Objetivo General: Suministrar e instalar en el edificio de la Ciencias básicas de un elevador de dos niveles, que cumpla con los requerimientos de la Ley 7600. Descripción: Elevador semipanorámico con capacidad mínima de 6 pasajeros con puertas de piso: puertas automáticas de apertura lateral acabado en acero inoxidable (Asturias Satin) de 2,10m de altura x 0,90m de ancho, entre otras características. Objetivo operativo 8, meta 8.16 Política 1.2.2, 1.2.5, 1.5.2, 1.5.3, 1.5.4, 1.6.3, Programa 2

    Modalidad: Por contrato con empresas privadas sin explotación de bienes y servicios. Financiamiento: Recursos propios

    Costo total: US$46 391.75. Plazo: 9 meses Evaluación: Octubre 2012- Contratación: noviembre 2012-febrero 2013

    Ejecución: Suministro 0% Instalación: 0%

    Costo total: ¢25 millones

    Programa 2 Docencia 5201-1320-2001-5290

    OBRAS: -Suministro 0%

    Instalación de elevador para el Edificio de la VIESA 0%

    Oficina de Ingeniería

  • Nombre de la entidad: Instituto Tecnológico de Costa Rica

    Presupuesto (ordinario, extraordinario, modificación externa) año: 2013

    Nombre del Proyecto Descripción, objetivo general y relación con el Plan Operativo Anual

    (POA)

    Modalidad de ejecución y financiamiento

    Costo total y plazos estimados

    Monto total asignado en el plan presupuesto (programa y

    partidas)

    Meta anual Unidad responsable del proyecto

    13. Construcción Plantel de Transportes, Sede Central, Cartago

    Objetivo General: Dotar a la Unidad de Transportes de un plantel de acuerdo con las necesidades de crecimiento de la Sede Central Descripción: Construir plantel para los automóviles y oficinas de la Unidad de Transportes. Objetivo operativo 8, meta 8.16 Política 1.2.2, 1.2.5, 1.5.2, 1.5.3, 1.5.4, 1.6.3, Programa 2

    Modalidad: Por contrato con empresas privadas sin explotación de bienes y servicios. Financiamiento: Recursos propios

    Costo total: ¢256 576 689.39 (*) Plazo: 180 días naturales

    Ejecución: Presupuesto asignado en el II extraordinario 2013 El proceso de Contratación administrativa iniciará en el periodo 2014

    Costo total: ¢256 576 689.39

    Programa 2 Docencia 5201-1320-2001-5290

    OBRAS: -Construcción

    0%

    Oficina de Ingeniería

  • ANEXO N°3

    CERTIFICACIÓN SALDO DE CAJA

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • CERTIFICACIÓN

    El suscrito, Lic. Roy D’Avanzo Navarro, cédula: tres, doscientos noventa y ocho, trescientos diez; en su calidad de Director del Departamento Financiero Contable, del Instituto Tecnológico de Costa Rica. CERTIFICA que: El monto correspondiente al Superávit Institucional al 31 de diciembre del 2013, asciende a ¢ 12,110,290.20 miles, compuesto de la siguiente manera:

    Superávit del Periodo Fondos Libres 1,079,594.76

    Fondos Específicos (1) 0.00 TOTAL SUPERAVIT PERIODO (2) 1,079,594.76

    Superávit Acumulado

    Fondos Libres 3,131,920.16 Fondos Específicos 7,898,775.28 TOTAL SUPERAVIT ACUMULADO 11,030,695.44

    (1): Se mantienen pendientes de ejecutar los recursos correspondientes al Plan de Mejoramiento Institucional, financiado por el Banco Mundial al Gobierno de la Republica. (2): No se incorporan recursos específicos dado que la liquidación definitiva de los citados fondos se encuentra en proceso de finalización. Ha efecto de emitir la presente certificación se tuvo a la vista la Liquidación Presupuestaria del 2013. Dado en Cartago, a los cuatro días del mes de febrero del dos mil catorce. ____________________________ Lic. Roy D’Avanzo Navarro, Director Departamento Financiero Contable

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/