instituto tecnologico san mateo puntaje ma · web viewconocimiento científico — y de la...

5
INSTITUTO TECNOLOGICO SAN MATEO PUNTAJE MAXIMO: PTOS. EDUC. TECNOLOGIGA / S. PIZARRO PUNTAJE MINIMO: PTOS. GUIA DE TRABAJO EN CLASES 2º MEDIO- JUNIO 2007 GUIA DE TRABAJO: JUGUEMOS CON LOS CONCEPTOS Nombre: ______________________________________ Fecha: __________ Curso: __________ INSTRUCCIONES: Esta guía tiene como propósito el que tú llegues a comprender, utilizar y diferenciar algunos conceptos que son parte de las bases teóricas de la Educación Tecnológica, para lo cual deberás realizar algunas actividades. Para realizar este material podrás utilizar material de apoyo, tales como: diccionarios, enciclopedias, libros, etc., además de otros materiales que tu maestro te indicará en su oportunidad. .- CONCEPTOS BASICOS: Utilizando parte de las siguientes definiciones realiza un mapa conceptual, en una hoja aparte. Según algunos científicos y estudiosos tales como: Newton, Franklin, Galileo, Edison, etc. PARA CIENCIA ENTENDEMOS… Ciencia es por un lado un conjunto de conocimientos obtenido a través de un método específico, y por el otro, es el método por el cual se obtienen esos conocimientos, el método científico. Por consiguiente es el proceso mediante el cual se adquiere conocimiento, y por el otro, el cuerpo organizado de conocimiento obtenido a través de este proceso. Se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable. La búsqueda de conocimiento en ese contexto se conoce como 'ciencia pura', para distinguirla de la 'ciencia aplicada' —la búsqueda de usos prácticos del conocimiento científico — y de la tecnología , a través de la cual se llevan a cabo las aplicaciones”. “La ciencia, es el instrumento por medio del cual el hombre puede constatar o certificar científicamente cualquier objeto de estudio o fenómeno natural, de una manera exacta utilizando una serie de mecanismo e instrumentos por medio de los cuales se puede obtener resultados certeros, el cual es llamado el método científico. La palabra ciencia significa conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causa, diferenciados de la filosofía, que es la ciencia que estudia la esencia de las cosas. Son dos tendencias paralelas, pero ambas trabajan juntas con el investigador, esto implica, que la ciencia y la filosofía se fusionan; surgiendo de tal manera las experimentaciones propias de la ciencia con las

Upload: others

Post on 03-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUTO TECNOLOGICO SAN MATEO PUNTAJE MA · Web viewconocimiento científico — y de la tecnología , a través de la cual se llevan a cabo las aplicaciones”. “La ciencia,

INSTITUTO TECNOLOGICO SAN MATEO PUNTAJE MAXIMO: PTOS.EDUC. TECNOLOGIGA / S. PIZARRO PUNTAJE MINIMO: PTOS.GUIA DE TRABAJO EN CLASES2º MEDIO- JUNIO 2007

GUIA DE TRABAJO: JUGUEMOS CON LOS CONCEPTOS

Nombre: ______________________________________ Fecha: __________ Curso: __________

INSTRUCCIONES: Esta guía tiene como propósito el que tú llegues a comprender, utilizar y diferenciar algunos conceptos que son parte de las bases teóricas de la Educación Tecnológica, para lo cual deberás realizar algunas actividades.

Para realizar este material podrás utilizar material de apoyo, tales como: diccionarios, enciclopedias, libros, etc., además de otros materiales que tu maestro te indicará en su oportunidad.

1º.- CONCEPTOS BASICOS: Utilizando parte de las siguientes definiciones realiza un mapa conceptual, en una hoja aparte.

Según algunos científicos y estudiosos tales como: Newton, Franklin, Galileo, Edison, etc.

PARA CIENCIA ENTENDEMOS…

“Ciencia es por un lado un conjunto de conocimientos obtenido a través de un método específico, y por el otro, es el método por el cual se obtienen esos conocimientos, el método científico.Por consiguiente es el proceso mediante el cual se adquiere conocimiento, y por el otro, el cuerpo organizado de conocimiento obtenido a través de este proceso.Se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable. La búsqueda de conocimiento en ese contexto se conoce como 'ciencia pura', para distinguirla de la 'ciencia aplicada' —la búsqueda de usos prácticos del conocimiento científico— y de la tecnología, a través de la cual se llevan a cabo las aplicaciones”.

“La ciencia, es el instrumento por medio del cual el hombre puede constatar o certificar científicamente cualquier objeto de estudio o fenómeno natural, de una manera exacta utilizando una serie de mecanismo e instrumentos por medio de los cuales se puede obtener resultados certeros, el cual es llamado el método científico.

La palabra ciencia significa conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causa, diferenciados de la filosofía, que es la ciencia que estudia la esencia de las cosas. Son dos tendencias paralelas, pero ambas trabajan juntas con el investigador, esto implica, que la ciencia y la filosofía se fusionan; surgiendo de tal manera las experimentaciones propias de la ciencia con las formulaciones de teoría, refutabilidad, conjeturas, lo verdadero o falso, propio de la filosofía.”

Ciencia es un conjunto de métodos y técnicas para la adquisición, refinado y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden ser formuladas mediante razonamientos y son estructurables en forma de reglas o leyes universales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.

ENTENDEMOS POR TECNICA…

1. Conjunto de los conocimientos propios de un oficio mecánico o arte industrial. Esta acepción era incompleta porque hay tecnologías que no corresponden a oficios mecánicos, como las informáticas. Era ambigua porque sugería una inexistente relación entre tecnologías y artes. Era tautológica porque las

Page 2: INSTITUTO TECNOLOGICO SAN MATEO PUNTAJE MA · Web viewconocimiento científico — y de la tecnología , a través de la cual se llevan a cabo las aplicaciones”. “La ciencia,

que antiguamente se denominaban artes industriales hoy se denominan técnicas, concepto que en el habla cotidiana es sinónimo de tecnología.

2. Tratado de los términos técnicos. Esta acepción se refiere sólo a la terminología técnica, la parte verbalmente expresable de los saberes tecnológicos.

3. Lenguaje propio de una ciencia o de un arte. Esta acepción es similar a la anterior.

4. Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto. Esta acepción es sólo aplicable a las tecnologías industriales.

Es el conjunto de saberes, destrezas y medios necesarios para llegar a un fin predeterminado. Esta definición es todavía insuficiente porque no permite diferenciarlas de las artes y las ciencias. Para eso hay que analizar las funciones y finalidades de las tecnologías.

POR TANTO PARA TECNOLOGIA…

La Tecnología es una característica propia del ser humano consistente en la capacidad de éste para construir, a partir de materias primas, una gran variedad de objetos, máquinas y herramientas, así como el desarrollo y perfección en el modo de fabricarlos y emplearlos con vistas a modificar favorablemente el entorno o conseguir una vida más segura. El proceso tecnológico da respuesta a las necesidades humanas; para ello, en la actualidad recurre a los conocimientos científicos acumulados con el fin de aplicar los procedimientos técnicos necesarios que conduzcan a las soluciones óptimas. La Tecnología abarca, pues, tanto el proceso de creación como los resultados. Dependiendo de los campos de conocimiento, tenemos múltiples ramas o tecnologías: mecánica, materiales, del calor y frío, eléctrica, electrónica, química, tejidos a telar, siembras agrícolas, alfarería, bioquímica, nuclear, telecomunicaciones, de la información, ....

2°.- LAS DIFERENCIAS: En los siguientes cuadros tabula las diferencias entre los conceptos que los encabezan, utilizando el texto que tienes a continuación.

TECNOLOGIA TECNICA CIENCIA ARTES

Diferencias entre tecnologías, técnicas, ciencias, y artes

Page 3: INSTITUTO TECNOLOGICO SAN MATEO PUNTAJE MA · Web viewconocimiento científico — y de la tecnología , a través de la cual se llevan a cabo las aplicaciones”. “La ciencia,

Tanto en el habla cotidiana como en los tratados técnicos es difícil establecer una diferencia entre tecnologías y técnicas. Las tecnologías simples tienden a ser llamadas técnicas (por ejemplo, la técnica de colocación de clavos). Las tecnologías complejas usan muchas tecnologías preexistentes y más simples; es decir, hay una amplia gradación de complejidad en uno de cuyos extremos están las tecnologías más complejas, como las electrónicas y las médicas, y en el otro las técnicas, generalmente manuales y artesanales. Asimismo, las tecnologías tienden a ser más racionales y transmisibles con mayor precisión (generalmente a través de textos, gráficos, tablas y representaciones varias y complejas) que las técnicas, usualmente más empíricas que racionales.

Algunas de las tecnologías actuales más importantes, como la Electrónica, consisten en la aplicación práctica de las ciencias (en ese caso el Electromagnetismo y la Física del estado sólido). Sin embargo, no todas las tecnologías son ciencias aplicadas. Tecnologías como la Agricultura y la Ganadería precedieron a las ciencias biológicas en miles de años, y se desarrollaron de modo empírico, por ensayo y error (y por ello con lentitud y dificultad), sin necesidad de saberes científicos. La función central de las ciencias es descubrir la verdad, aunque no sea visible o vaya contra el "sentido común": describir y categorizar los fenómenos, explicarlos en base a leyes o principios lo más simples posibles y tal vez (no siempre) predecirlos.

Las artes, por su parte, requieren de técnicas para su realización (por ejemplo: preparación de pigmentos y su modo de aplicación en la pintura; fabricación de cinceles y martillos y modo de fundir el bronce o tallar el mármol, en la escultura). Una diferencia central es que las técnicas son transmisibles, es decir, pueden ser enseñadas por un maestro y aprendidas por un aprendiz. Las artes, al menos en su expresión más lograda, en general no lo son. Decimos que algo es "un arte" cuando su realización requiere dotes especiales que no podemos especificar con precisión.

Una diferencia importante entre artes, ciencias y tecnologías o técnicas, es su finalidad. La ciencia busca la verdad (buena correspondencia entre la realidad y las ideas que nos hacemos de ella). Las artes buscan el placer que da la expresión y evocación de los sentimientos humanos, la belleza de la formas, los sonidos y los conceptos; el placer intelectual. Las tecnologías son medios para satisfacer las necesidades y deseos humanos. Son funcionales, permiten resolver problemas prácticos y en el proceso de hacerlo, transforman el mundo que nos rodea haciéndolo más previsible, crecientemente artificial y provocando al mismo tiempo grandes consecuencias sociales y ambientales, en general no igualmente deseables para todos los afectados.

Las tecnologías no sólo tienen finalidades diferentes que las ciencias, también tienen métodos propios distintos del método científico, aunque la experimentación es común a ambas. Con relación a la realidad, se puede decir que las ciencias realizan el deseo de las personas de comprenderla, las artes su necesidad de disfrutarla mentalmente, mientras que las técnicas y las tecnologías se proponen transformarla.

 3° DIVERSIFICANDO LAS IMÁGENES: De acuerdo a las diferencias anteriores, marca frente a cada imagen con una C, si es ciencia, con una T, si es tecnología, con una N, si es técnica o con una A si es arte.

1.- ___________ 2.- ____________ 3.- ____________

Page 4: INSTITUTO TECNOLOGICO SAN MATEO PUNTAJE MA · Web viewconocimiento científico — y de la tecnología , a través de la cual se llevan a cabo las aplicaciones”. “La ciencia,

4.- _____________ 5.- ____________ 6.- _____________

7.- ____________ 8.-____________ 9.- ___________

4.- TRABAJO PRÁCTICO: Utilizando diversos materiales de desecho, elabora algunos artefactos en donde puedas determinar la diferencia entre CIENCIA, TECNOLOGIA, TECNICA y ARTE

PARA CONCLUIR...

CIENCIA: SABER EL PORQUE

TECNOLOGIA: SABER PORQUE

TECNICA: SABER COMO SE HACE

ARTES: SABER PORQUE DISFRUTAR