instrucciones que ponen en evidencia...

51
616 habido en las sociedades durante los años en comprobación (2001 a 2004) a partir de las facturas de compra y venta que habían sido declaradas. Sin embargo, ante las dificultades existentes para justificar el origen de los sellos vendidos los directivos de las sociedades optaron por facilitar una información incompleta que no permitía hacer un seguimiento de los sellos comprados y vendidos. Por ello: - No aportaron albaranes que indicaran los sellos comprados y vendidos, sino sólo, en la mayor parte de los casos, unas “hojas de detalle” con el número de sellos. Tratándose de sellos con un valor muy dispar esta información es claramente insuficiente para un adecuado control de la actividad comercial. Además, se tiene constancia de que esos albaranes existían, al menos en algunos casos, ya que los peritos han obtenido copias de la Aduana de Madrid. - En las “hojas de detalle” alteraron la realidad del número de sellos comprados y vendidos y aumentaron el número de valores filatélicos comprados computando cada hoja bloque adquirida como varios valores, según el número de sellos que cada hoja bloque contiene, mientras que tratándose de ventas cada hoja bloque se computaba como un único valor filatélico. Estas actuaciones de manipulación de la información se conocen gracias a la documentación que ha sido intervenida en las sedes de las sociedades y que a continuación se explicará. Entre la documentación en soporte informático incautada en las sedes de las mencionadas sociedades hay numerosos archivos que contienen hojas de cálculo en las que se realizan comparaciones incompletas entre los sellos comprados y vendidos por las mencionadas sociedades durante los años 2001 a 2004, con la finalidad de presentar cifras que aparentaran justificar los valores vendidos a partir de los valores comprados. Los archivos están en muchos casos duplicados, guardados en diversos directorios y con diferentes grados de avance en relación con la incorporación de datos. Algunos de esos archivos contienen instrucciones que ponen en evidencia un intento de reconstruir el número de valores filatélicos vendidos partiendo de los valores comprados. Esas instrucciones pueden encontrarse por ejemplo en un

Upload: lamkhuong

Post on 28-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

616

habido en las sociedades durante los años en comprobación (2001 a 2004) a partir

de las facturas de compra y venta que habían sido declaradas.

Sin embargo, ante las dificultades existentes para justificar el origen de los sellos

vendidos los directivos de las sociedades optaron por facilitar una información

incompleta que no permitía hacer un seguimiento de los sellos comprados y

vendidos. Por ello:

- No aportaron albaranes que indicaran los sellos comprados y vendidos, sino sólo,

en la mayor parte de los casos, unas “hojas de detalle” con el número de sellos.

Tratándose de sellos con un valor muy dispar esta información es claramente

insuficiente para un adecuado control de la actividad comercial. Además, se tiene

constancia de que esos albaranes existían, al menos en algunos casos, ya que los

peritos han obtenido copias de la Aduana de Madrid.

- En las “hojas de detalle” alteraron la realidad del número de sellos comprados y

vendidos y aumentaron el número de valores filatélicos comprados computando

cada hoja bloque adquirida como varios valores, según el número de sellos que

cada hoja bloque contiene, mientras que tratándose de ventas cada hoja bloque

se computaba como un único valor filatélico.

Estas actuaciones de manipulación de la información se conocen gracias a la

documentación que ha sido intervenida en las sedes de las sociedades y que a

continuación se explicará.

Entre la documentación en soporte informático incautada en las sedes de las

mencionadas sociedades hay numerosos archivos que contienen hojas de cálculo

en las que se realizan comparaciones incompletas entre los sellos comprados y

vendidos por las mencionadas sociedades durante los años 2001 a 2004, con la

finalidad de presentar cifras que aparentaran justificar los valores vendidos a partir

de los valores comprados. Los archivos están en muchos casos duplicados,

guardados en diversos directorios y con diferentes grados de avance en relación

con la incorporación de datos.

Algunos de esos archivos contienen instrucciones que ponen en evidencia un

intento de reconstruir el número de valores filatélicos vendidos partiendo de los

valores comprados. Esas instrucciones pueden encontrarse por ejemplo en un

Page 2: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

617

archivo denominado “2001.at.xls” que guardaba César Huergo991 y cuya hoja

denominada “ventas” se muestra a continuación:

Sin embargo, la tarea resultó imposible antes de la fecha establecida por la

Inspección, como ponen de manifiesto algunos archivos incompletos. Por ejemplo,

los denominados “atrio.xls”, “creative.xls” y “stamps.xls”992, que contienen datos

acerca de las facturas de compras y ventas de cada una de las sociedades en cada

uno de los ejercicios. Dichos archivos fueron creados el 28 de diciembre de 2005

por “angel” y guardados por “César Huergo” por última vez con fecha de 9 de enero

de 2006, como consta en el registro de propiedades del documento.

Del examen de estos ficheros se deduce que en una primera aproximación los

responsables de las sociedades tenían serios problemas para justificar los valores

vendidos. Por ejemplo, se inserta a continuación la comparación de los valores

vendidos y comprados por STAMPS COLLECTORS durante el año 2003. El dato de

los valores vendidos se corresponde con unos documentos de “desglose” que se 991 Se encontraban guardados en el soporte informático incautado la calle Joaquín Turina de Pozuelo de Alarcón e identificado con el número 262; en el directorio:“262/Usuario/César Huergo/inspeccion”. Una copia del soporte informático está incorporada al Anexo SFR, en la carpeta “Joaquin Turina”. 992 Se encontraban guardados en el soporte informático incautado la calle Joaquín Turina de Pozuelo

de Alarcón e identificado con el número 262; en el directorio: “Usuario/César Huergo/inspección/unidades”. Una copia del soporte informático está incorporada al Anexo SFR, en la carpeta “Joaquin Turina”.

Page 3: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

618

unían a las facturas, en las que no se describían los valores vendidos, sino que se

indicaba sólo el número, aproximado o exacto, de los mismos. Se mostrarán

también a continuación los documentos de “desglose” relativos a las ventas de la

empresa y ejercicio a que se refiere la relación de facturas, que han podido ser

obtenidos de la Aduana de Madrid993.

993 Anexo D5, folios 387, 382, 3 y 357.

Page 4: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

619

Page 5: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

620

Page 6: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

621

Page 7: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

622

Page 8: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

623

Page 9: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

624

Aunque entre las 42 facturas de compra consideradas, existe una cuyos valores

están pendientes de computar, difícilmente se podría compensar la gran

desproporción entre número de valores comprados (1.760.843) y vendidos

(3.519.376). En resumen, tal y como estaban estos primeros cálculos incompletos,

la diferencia entre los valores vendidos y comprados era en el periodo comprobado

la siguiente:

ATRIO Año Valores vendidos

Valores comprados

Exceso de ventas sobre compras

2001 2.864.000 3.055.995 -191.995 2002 4.368.000 1.669.605 2.698.395 2003 3.496.003 655.367 2.840.636 2004 2.410.676 1.054.561 1.356.115 Total 13.138.679 6.435.528 6.703.151

CREATIVE Año Valores vendidos

Valores comprados

Exceso de ventas sobre compras

2001 4.211.000 4.423.401 -212.401 2002 4.492.000 1.820.584 2.671.416 2003 3.902.424 1.288.421 2.614.003 2004 2.731.012 800.560 1.930.452 Total 15.336.436 8.332.966 7.003.470

STAMPS Año Valores vendidos

Valores comprados

Exceso de ventas sobre compras

2002 428.000 350.100 77.900 2003 3.519.376 1.760.843 1.758.533 2004 742.462 651.557 90.905 Total 4.689.838 2.762.500 1.927.338 Ventas/Compras en % TODAS LAS COMPAÑÍAS 33.164.953 17.530.994 189%

Durante ese periodo (2001 a 2004) las existencias contables declaradas aumentan y

son de unos importes muy reducidos, por lo cual esa gran desproporción entre lo

comprado y lo vendido no puede ser explicada por la venta de un gran volumen de

existencias previo, existencias que no existían.

A la vista de las dificultades que estos datos provisionales producían, el

representante de las sociedades aportó a la Inspección de Hacienda en enero de

2006 una impresión de otra versión de estos ficheros994, en la que además se

ocultaban las celdas que muestran las sumas y los importes de los valores filatélicos

vendidos con cada factura. Se muestra a continuación la lista de facturas recibidas

994 Estas versiones de los ficheros “atrio.xls”, “creative.xls” y “stamps.xls” se encontraban guardadas en el soporte informático incautado la calle Joaquín Turina de Pozuelo de Alarcón e identificado con el número 262; en el directorio: “Usuario/César Huergo/inspección/elena”. Una copia del soporte informático está incorporada al Anexo SFR, en la carpeta “Joaquin Turina”. En las diligencias de la Inspección queda constancia de la entrega en papel de estos ficheros.

Page 10: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

625

por STAMPS COLLECTORS durante el año 2003 (y de ventas) que se entregó a la

Inspección, así como los albaranes de mercancía vendida que han podido ser

obtenidos de la Aduana de Madrid y que se refieren a los documentos de “desglose”

que se han mostrado antes995.

995 Anexo D5, folios 388, 383, 4 y 358.

Page 11: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

626

Page 12: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

627

Page 13: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

628

Page 14: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

629

Page 15: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

630

Page 16: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

631

Es de destacar que en las facturas números 3, 4 y 6 la hoja que indica el número de

valores vendidos expresa una cifra exacta, que es igual o se aproxima mucho al

resultado de calcular el número de valores vendidos a partir del desglose detallado

que contiene el albarán. Sin embargo, en la factura 1 se indica que el número de

valores de la hoja de “desglose” es sólo aproximado. Si calculamos el número de

valores vendidos a partir del albarán, puede comprobarse que la diferencia es

enorme. El documento de “desglose” indica un número aproximado de valores

vendidos de 98.000, mientras que el resultado de contar dichos valores a partir del

detalle del albarán arroja la cifra de 386.816 valores, computando las hojas-bloque

como un solo valor, al igual que se hace con el albarán que acompaña a la factura

6, que también contiene hojas-bloque y a diferencia de lo que ocurre en relación con

las compras, donde cada hoja-bloque se cuenta como varios valores. En la hoja de

trabajo “Cálculos varios” se muestra el cálculo de los valores vendidos con la factura

1996.

El precio medio de venta calculado de acuerdo con el importe de la factura (225.326

€) y el número de valores vendidos según el detalle aportado en la Aduana (386.816

valores) es de 0,58 €/valor, lo cual resulta muy bajo si se compara con los precios

de compra que luego se examinarán.

6. Peticiones de emisión de albaranes de años anter iores.

Ha podido ser comprobado que una parte importante de los “desgloses” que

acompañan a las facturas de compra de las sociedades fueron elaborados años

después por las propias sociedades y validados por sus proveedores o bien

elaborados siguiendo los textos propuestos por las empresas.

En las fechas en las que se preparaba la documentación para la Inspección de

Hacienda, las sociedades solicitaron a sus proveedores la emisión de documentos

de desglose para añadir a las facturas por ellos emitidas. Isolde Maunz, trabajadora

de las sociedades, elaboró en diciembre de 2005 unos modelos de documentos (en

alemán, inglés y español) cuyo texto indicaría el número de valores vendidos por los

proveedores en cada factura. A continuación se muestra la versión en Español997 y

las propiedades del archivo informático.

996 Anexo CAS-11, pestaña “Factura Stamps 01-2003”. 997 El fichero informático que contiene el modelo se denomina “DESGLOSE ESPAÑOL.doc” y se encontraba en el soporte informático incautado la calle Joaquín Turina de Pozuelo de Alarcón e

Page 17: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

632

Además, a principios de enero de 2006, Isolde Maunz elaboró también unos

documentos basados en esas plantillas que incluían los datos concretos de ciertos

proveedores, a falta sólo de firmar por los mismos. La comparación de estos

documentos con los “desgloses” aportados a la Inspección demuestra que algunos

identificado con el número 262; en el directorio: “Usuario/César Huergo/ISOLDE”. Una copia del soporte informático está incorporada al Anexo SFR, en la carpeta “Joaquin Turina”.

Page 18: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

633

de estos últimos, que acompañan facturas de compra de los años 2001 a 2004,

fueron elaborados en enero de 2006 por el cliente y firmados por los proveedores.

Por ejemplo, en relación con las compras de STAMPS COLLECTORS del año 2003,

se han encontrado los documentos de Thomas Mayer y Karsten Kliege. Se muestra

a continuación el documento de la primera factura de Karsten Kliege998, las

propiedades del mismo, la copia aportada a la Inspección de Hacienda, que no es

sino una impresión del anterior documento firmada y sellada por el proveedor y la

factura a la que acompaña.

998 El fichero informático que contiene el documento se denomina “Carsten Kliege 1-STAMPS.doc” y se encontraba en el soporte informático incautado la calle Joaquín Turina de Pozuelo de Alarcón e identificado con el número 262; en el directorio: “Usuario/César Huergo/ISOLDE”. Una copia del soporte informático está incorporada al Anexo SFR, en la carpeta “Joaquin Turina”. La factura del proveedor se ha obtenido del expediente de Inspección. Anexo D8, Expediente de inspección de Stamps Collectors, fact compra 2002-2004, páginas 64 y 65.

Page 19: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

634

Page 20: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

635

Page 21: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

636

En el caso de otros proveedores, el texto de los documentos de “desglose” se

corresponde con las instrucciones contenidas en un fichero denominado

“texto.desglose.xls” guardado en la sede de las sociedades999. Dicho fichero fue

elaborado por “Angel Tejero” con fecha 27 de diciembre de 2005. Por ejemplo, se

puede comprobar que el texto propuesto por Ángel Tejero (como alternativa “B”)

coincide con el incluido por José Pino Velázquez en su factura número 3 del año

2003, que corresponde a la misma sociedad (STAMPS COLLECTORS) sobre la que

se están mostrando los documentos. Se insertan imágenes de las instrucciones

emitidas, las propiedades del fichero de Excel que contiene tales instrucciones, la

hoja de desglose de Filatelia Velázquez y la factura a la que acompaña1000.

999 Guardado en el soporte informático incautado la calle Joaquín Turina de Pozuelo de Alarcón e identificado con el número 262; en el directorio: “Usuario/César Huergo/ inspeccion/elena”. Una copia del soporte informático está incorporada al Anexo SFR, en la carpeta “Joaquin Turina”. 1000 Obtenida del expediente de inspección. Anexo D8, Expediente de inspección de Stamps Collectors, fact compra 2002-2004, páginas 28 y 29.

Page 22: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

637

Page 23: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

638

Los valores filatélicos (Europa-CEPT) con los que comerciaban las sociedades

CREATIVE, ATRIO y STAMPS COLLECTORS tenían un valor muy dispar; por

ejemplo, el precio medio de compra en el año 20031001 de un valor filatélico del año

1956 era de 52,95 €, mientras que el correspondiente a un valor del año 1980 era

de 1,20 € y esa disparidad era aún mayor si se contemplan precios de valores

concretos y no precios medios. Por tanto, la afirmación de los responsables de las

empresas de que sólo puede determinarse el número de sellos que eran objeto de

cada transacción y de que no hay documento alguno que permita conocer los sellos

que se compraban y vendían resulta insólita y esa ausencia de documentos

imposibilitaría por completo desarrollar la actividad con un mínimo de control.

7. Fiabilidad del número de valores comprados.

A la vista de que no existen registros sobre los valores comprados y de que en

general sólo se dispone de unos documentos que detallan el número total de

valores comprados, documentos que en muchos casos fueron elaborados por el

propio cliente o siguiendo las instrucciones del mismo, cabe preguntarse cómo se

han obtenido los datos que permitan conocer el número de valores comprados en

cada factura y cuál es la fiabilidad de dichos datos.

La conclusión a la que han llegado los peritos es que el desglose sobre el número

de valores comprados no es verosímil, que en el mejor de los casos se corresponde

con precios medios de compra reales, pero que en muchos otros los precios medios

han sido calculados siguiendo instrucciones de Ángel Tejero y con la finalidad de

aumentar el dato del número de valores adquirido y poder justificar el de los

vendidos. Además, existen documentos que acreditan en casos concretos la

manipulación de los datos o los intentos de manipulación.

Las instrucciones emitidas por Ángel Tejero en el fichero “texto.desglose.xls”

indicaban que el número de valores filatélicos comprados a declarar por cada

factura debía obtenerse de “dividir el importe de la factura por una cifra,

aleatoriamente elegida entre 0,92 y 1,25”.

Del examen sistemático de las facturas de compra se deduce que el intervalo de

precios medios es más amplio que el antes indicado y también puede comprobarse

1001 Según anuncio de compra de marzo de 2003 publicado en la revista alemana DBZ (Anexo CAS-10). Los anuncios se incorporaron al expediente de Inspección. Anexo D8, Expediente de inspección de Creative Investments, DBZ.

Page 24: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

639

que las facturas muestran unos precios medios por valor que son coincidentes en

muchas facturas. En el siguiente cuadro se muestran los precios medios de las

facturas de compra de STAMPS COLLECTORS en el año 2003, agrupados por

proveedor o grupo de ellos, salvo la factura de Gem-Art, de la que no hay datos.

Fecha Proveedor y número de entrada Importe Valores Precio medio 28-01-03 vel.1 102.136,21 136.181 0,75 19-02-03 vel.2 99.321,00 132.428 0,75 10-03-03 vel.3 101.283,00 87.312 1,16 28-04-03 vel.4 135.000,00 116.379 1,16 02-06-03 vel.5 105.000,00 90.517 1,16 20-06-03 vel.6 164.000,00 141.379 1,16 11-09-03 vel.7 165.321,00 95.012 1,74 22-10-03 vel.8 187.955,17 108.020 1,74 17-11-03 vel.9 178.123,00 102.369 1,74 01-12-03 velázquez.10 126.320,00 72.597 1,74

05-03-03 kliege.1 145.367,00 41.653 3,49 26-06-03 kliege.2 80.000,00 22.923 3,49 23-07-03 kliege.3 72.530,00 20.782 3,49 18-11-03 kliege.4 46.514,00 13.328 3,49 28-02-03 ercole gloria 21.726,00 28.968 0,75 10-03-03 adalgisa galantini.1 8.315,00 7.168 1,16 10-03-03 shaul zuskis.1 7.895,00 6.806 1,16 10-03-03 gregorio zuskis.1 8.315,00 7.168 1,16 20-04-03 gregorio zuskis.2 9.955,00 8.581 1,16 20-04-03 paola morpurgo 9.809,00 8.456 1,16 02-05-03 shaul zuskis.2 9.915,00 8.547 1,16 02-05-03 jen zuskis 9.935,00 8.564 1,16 05-05-03 adalgisa galantini.2 9.980,00 8.603 1,16

16-06-03 rene thiel.1 9.718,11 5.585 1,74 20-10-03 rene thiel.2 12.390,00 7.120 1,74 25-11-03 manfrfed thiel 12.290,14 6.302 1,95 10-12-03 rene thiel.3 10.369,88 5.237 1,98

28-06-03 bavaphila.1 16.747,00 4.799 3,49 18-07-03 bavaphila.2 91.518,00 26.223 3,49 23-12-03 bavaphila.3 128.044,00 36.689 3,49

28-01-03 guatemo,sa 7.120,00 6.137 1,16

26-06-03 thomas mayer 34.283,00 9.823 3,49 10-07-03 mirko franke 41.257,00 10.049 4,11

19-11-03 cristina málaga 31.200,00 10.554 2,96 19-11-03 marcos alvarez 50.502,00 17.641 2,86

02-12-03 nuria tirado 2.718,00 2.059 1,32 04-12-03 j.j.moreno l. 2.800,00 2.121 1,32 12-12-03 daniel sánchez 2.875,00 2.178 1,32 15-12-03 jesús mena molinero 2.750,00 2.083 1,32

01-10-03 primadart.1 318.379,00 136.892 2,33 01-10-03 primadart.1 302.471,00 181.949 1,66

2.882.147,51 1.747.182 1,65

Page 25: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

640

Estos datos muestran un patrón de comportamiento que difícilmente puede ser

aleatorio, sobre todo teniendo en cuenta la gran disparidad de precios que tienen los

distintos valores; así por ejemplo, las dos primeras facturas de José Pino Velázquez

tienen un precio medio de 0,75 €/valor, las cuatro siguientes 1,16 €/valor y las cuatro

últimas 1,74 €/valor.

Es decir, todo apunta a que el número de valores comprados de muchas de las

facturas se determinó aplicando unos precios medios elegidos aleatoriamente (como

proponía Ángel Tejero), que se repetían en varias facturas, y posteriormente se

solicitó de los proveedores la emisión o firma de los documentos de “desglose”.

Mención aparte merecen las cuantías de los precios medios. Para tener un término

de referencia se han examinado los precios a los que las sociedades anunciaban la

compra de valores filatélicos, tomando los precios de marzo de 20031002, que

corresponden al anuncio publicado en la revista “Deutsche Briefmarken-Zeitug”

(DBZ) por primera vez en dicho mes y vigentes hasta septiembre. Se ha calculado el

precio medio de compra teniendo en cuenta los valores de cada año que indica el

anuncio y los valores que contiene cada hoja-bloque, siguiendo así la misma

operativa que las empresas anunciantes. El precio medio así calculado era de 3,49

€ por valor1003.

Este precio medio de compra podría disminuir si se considera que algunos sellos no

fueran de la calidad solicitada, pero tal disminución sería relativamente pequeña si

atendemos a las condiciones de compra que CREATIVE, ATRIO y STAMPS

COLLECTORS anunciaban. En efecto, en el ordenador de Isolde Maunz se han

encontrado varios ficheros, en español, inglés y alemán, que contienen las

condiciones de compra que las empresas comunicaban a sus proveedores en

distintos años. Las condiciones vigentes en el año 2003 se encuentran en un

1002 Archivo “PRECIOS MARZO 2003.xls” creado por Isolde Maunz y guardado en el soporte informático incautado la calle Joaquín Turina de Pozuelo de Alarcón identificado con el número 261; en el directorio: “Documents and Settings/Recepcion/Mis documentos/Mi maletin”. Una copia del soporte informático está incorporada al Anexo SFR, en la carpeta “Joaquin Turina”. Los datos se corresponden con los de varios anuncios publicados en la revista DBZ durante el mismo año. Las páginas en las que se publicó el anuncio fueron aportadas a la Inspección el 12 de enero de 2006, según consta en diligencia de dicha fecha (Anexo CAS-10). 1003 Cálculos realizados en la hoja de trabajo “Cálculos varios” incorporada como Anexo CAS-11, pestaña “Precio medio DBZ Marzo 2003”.

Page 26: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

641

documento denominado “CONDICIONES DE COMPRA.doc”1004, que se muestra a

continuación junto con sus propiedades.

1004 Guardado en el soporte informático incautado la calle Joaquín Turina de Pozuelo de Alarcón

identificado con el número 261; en el directorio: “Documents and Settings/Recepcion/Mis documentos”. Una copia del soporte informático está incorporada al Anexo SFR, en la carpeta “Joaquin Turina”.

Page 27: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

642

Por tanto, las sociedades sólo compraban, por regla general, valores de calidad lujo

y por años completos (con o sin hojas-bloque); si el porcentaje de defectuosos

(entendidos como calidad “no lujo”) es superior al 25% no se compra la partida y si

es inferior se descuenta un 25% en el precio. Es decir, el importe máximo a

descontar sería el 25% del 25%, lo que supondría una reducción máxima en el

precio medio del 6,25% hasta dejarlo en 3,27 €/valor. Incluso sin contar las

colecciones más caras, que son las de los años 1956 y 1957, el precio medio era de

3,14 €/valor, que con el máximo porcentaje de defectuosos quedaría en 2,94 €/valor.

Examinando la tabla de precios medios se observa que sólo 4 de los 37 años con

los que se comerciaba tenían un precio medio inferior a 2 €/valor y sólo un tercio

aproximadamente de los años (13/37)1005 tenían el precio medio inferior a 3 €/valor.

Con los datos antes indicados, resultaría extremadamente difícil que el precio medio

de las compras fuera de 1,65 €/valor, que es el precio medio de compra que se

deduce de las cifras aportadas por la sociedad. Además, algunos precios medios

son simplemente imposibles: con los precios de compra y las condiciones de calidad

que publicitaban las sociedades, no resulta posible que los valores comprados en

una factura tengan un precio medio de 0,75 €/valor, aunque sólo se hubieran

comprado las series del año más barato y con el mayor porcentaje de sellos

defectuosos permitido. Por el contrario, todo apunta a que se manipularon los datos

sobre valores comprados para aumentar el número de los mismos y tratar de

justificar los valores vendidos.

Como se explicó anteriormente, las sociedades gestionadas por Ángel Tejero

solicitaron a principios de 2006 a sus proveedores la aportación de los “desgloses”

que permitieran justificar los valores filatélicos comprados para adjuntar los mismos

a las facturas de compra de los años 2001 a 2004. También se ha puesto de

manifiesto que el número de valores que las sociedades pretenden haber comprado

es muy elevado y no resulta creíble a la vista de los precios y condiciones de

compra que regían la actividad comercial de las mismas. En este sentido, es muy

significativa la carta remitida a Isolde Maunz por Klaus Weber, gerente de Bavafila

1005 Computando conjuntamente el año 1959 y Suiza PTT

Page 28: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

643

GmbH, proveedor de las sociedades cuya copia y traducción se inserta a

continuación1006.

1006 Anexo D8, Expediente de inspección de Atrio Collections, Declaración Weber, página 8. La traducción ha sido solicitada por los peritos a un intérprete de Alemán, sin perjuicio de cualquier otra más acertada que pudiera recabar el Juzgado.

Page 29: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

644

Una copia de dicha carta fue entregada a la Inspección de Hacienda en la

comparecencia que su autor realizó en junio de 2006 e incorporada a los

expedientes administrativos de comprobación. En dicha carta, que responde a una

petición previa de presentar documentos, el gerente de Bavafila se niega a aportar

las “declaraciones” que le han sido requeridas en los términos solicitados por miedo

a que una inspección fiscal en Alemania pueda detectar incoherencias en cuanto al

valor medio de los sellos vendidos por el proveedor, si éste accediera a la petición

de “presentar datos falsos respecto de los sellos suministrados”. Sin embargo, no

negaba toda colaboración, pues indicaba también que “con un valor de 3 euros por

sello podré presentar la declaración requerida”. Como puede comprobarse en el

cuadro de precios medios de compra de la sociedad STAMPS COLLECTORS del

año 2003 antes mostrado, que contiene los datos de los “desgloses” aportados por

los proveedores, el precio medio de todas las facturas de Bavafila es de 3,49

€/valor, es decir, exactamente el precio medio de compra que se deduce de los

anuncios publicados por las sociedades de Ángel Tejero. Otros proveedores

aportaron “desgloses” al mismo precio medio o incluso superior, en particular los

alemanes Thomas Mayer (3,49 €/valor), Karsten Kliege (3,49 €/valor) y Mirko Franke

(4,11 €/valor).

Por otro lado, Klaus Weber afirma en su carta que “Ángel dispone de las cifras

concretas, ya que con cada suministro de mercancía elaboraba un listado”. En el

caso de que se hubieran conservado tales listados no hubiera sido necesario

requerir ningún documento de desglose, pues el número de valores comprados, e

incluso su identificación concreta, podría conocerse por los mismos. Sin embargo,

tales listados no han sido localizados entre la documentación incautada en lo

relativo a los años 2001 a 2004, que eran los que estaban en comprobación

administrativa en la fecha de entrada y registro de la sede de las sociedades, pero

por el contrario hay muchos relativos a los años 2005 y 2006 y posteriormente se

analizarán los mismos.

En el expediente administrativo de comprobación de ATRIO figura uno de esos

listados, que fue aportado a la Inspección por las autoridades francesas y se

corresponde con una de las facturas emitidas en 2004 por la sociedad Perimmob

Philatélie SARL, domiciliada en Paris. Una copia de la factura en cuestión fue

entregada por el sujeto pasivo a la Inspección junto con su documento de

Page 30: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

645

“desglose”, documento que había sido confeccionado por Isolde Maunz con fecha 9

de enero de 2006 y guardado en su ordenador1007. Se insertan a continuación una

impresión del documento elaborado por Isolde Maunz, junto con las propiedades del

mismo, copia de la factura y del documento de desglose aportados a la Inspección

(firmado en Paris a 9 de enero de 2006) y copia del listado de desglose de la

mercancía comprada por ATRIO, con indicaciones a mano del destinatario de la

factura, del importe de la misma y del domicilio al que debe ser remitida.

1007 El fichero denominado “PERIMMOB PHILATELIE 1 –ATRIO.doc” se encontraba en el soporte informático incautado la calle Joaquín Turina de Pozuelo de Alarcón identificado con el número 261; en el directorio: “Documents and Settings/Recepcion/Mis documentos”. Una copia del soporte informático está incorporada al Anexo SFR, en la carpeta “Joaquin Turina”. La factura y el desglose han sido obtenidos de los expedientes de inspección. Anexo D8, Expediente de inspección de Creative Investments, Solicitud y respuesta Francia Perimmob, páginas 24, 25 y 37.

Page 31: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

646

Page 32: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

647

Page 33: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

648

Al conocer, por el documento remitido desde Francia, del número de series

compradas, puede calcularse el número de valores comprados siguiendo el criterio

de computar las hojas-bloque como varios valores filatélicos. Debe tenerse en

cuenta que en el albarán de detalle se muestra una columna que indica las hojas-

bloque que se reciben y otra columna que indica las hojas-bloque defectuosas, cuyo

importe se descuenta de la factura.

El precio medio de compra según los datos aportados por la empresa es de 1,32

€/valor, mientras que el que se deduce del documento facilitado por las autoridades

francesas es de 2,99 €/valor. Es decir, el numero de valores realmente comprados

sobre el que se calculó el importe de la factura (7.546) es muy inferior al número de

valores que aparece en el “desglose” aportado por la empresa (17.120), lo cual

viene a indicar que en el documentos de “desglose” se multiplicó por 2,27 el número

de valores comprados para aumentar su cuantía y poder justificar el número de los

valores que la sociedad vendía1008.

8. Precios de venta.

El análisis de los precios de venta aplicados pone de manifiesto que el negocio que

las sociedades simulaban realizar, declarando además beneficios, resultaba

imposible, ya que vendían la mercancía, de media, a un 38% del precio al que

compraban. En realidad, la actividad que realizaban las tres sociedades se orienta

por parámetros distintos a los de una actividad comercial normal y se pudo

mantener debido a que una gran parte de la mercancía vendida era recibida de

FORUM sin pagar nada a cambio.

Las facturas de venta no indican los precios a los que se venden los valores

filatélicos, pero en el caso de las cuatro facturas emitidas por STAMPS

COLLECTORS de las que se dispone de albarán de detalle, los precios de venta

carecen de lógica comercial.

Si calculamos los precios medios de venta tomando los datos de las cuatro facturas

de las que se dispone del detalle presentado en la Aduana, el resultado se resume

así:

1008 Los cálculo aparecen en la pestaña “Factura Perimmob 9.06.2004” de la hoja de trabajo “Cálculos varios”, incorporada al Anexo CAS-11.

Page 34: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

649

Factura Importe € Valores Precio medio €/valor

1/2003 225.326 386.816 0,58 3/2003 206.251 275.267 0,75 4/2003 188.456 139.754 1,35 6/2003 299.389 60.676 4,93 Total 919.422 862.513 1,07

Los datos sobre valores vendidos proceden de los documentos de detalle aportados

por la Aduana. Se han tomado los datos de los albaranes de detalle, que como

antes se comentó son similares a los declarados en los “desgloses”, salvo para la

factura 1 en relación con la cual hay una gran discrepancia.

Resulta incompresible que una empresa que desarrolla una actividad comercial

normal venda su mercancía a un precio medio (1,07 €/valor para el conjunto de las

cuatro facturas de las que se dispone de datos) que en general es muy inferior al

precio medio de compra, que era de 3,49 €/valor. Particularmente llamativa es la

factura 1, en la que el precio de venta es de 0,58 €/valor, es decir, una sexta parte

del precio medio de compra y es precisamente en esta factura en la que el número

de sellos “aproximado” que se indica en el desglose dista mucho del numero de

valores que se mencionan en el albarán que acompañaba a la factura.

También es ilustrativa la comparación entre el importe de las facturas de venta y el

importe al que se habrían comprado los valores vendidos en cada factura aplicando

los precios de compra vigentes en marzo de 20031009 (coste):

Factura Coste Venta Venta/coste 1/2003 1.197.744,29 225.326,00 18,81% 3/2003 911.820,66 206.251,00 22,62% 4/2003 451.117,53 188.456,00 41,78% 6/2003 298.742,36 299.389,00 100,22% Total 2.859.424,84 919.422,00 32,15%

Como puede verse en el cuadro, en el mejor de los casos (factura 6/2003) la

mercancía se vende al mismo precio al que se compraba habitualmente en las

mismas fechas, pero en otra factura (1/2003) la venta se hace hasta en menos de

una quinta parte de su valor de compra. Por otro lado, los márgenes de pérdida con

los que actúa la sociedad son muy dispares, por lo que da la sensación de que los

1009 Los anuncios en la revista DBZ indican el precio por años completos, incluidas hojas-bloque. Para desglosar el precio de las de las hojas-bloque en el año 2003 se ha aplicado al precio del año completo la misma distribución del precio entre series y hojas bloque que existía en el año 2004 y que se conoce por el detalle de la factura de Perimmob antes mostrado. Para los valores “especiales” (Alemania filigrana de 1957, Liechtenstein de 1960 y Andorra española de 1972) se ha distribuido el precio del año completo en la misma proporción que lo hacía FÓRUM en sus compras del año 2003. Hoja de trabajo “Cálculos varios”, incorporada al Anexo CAS-11, pestaña “Ventas-Coste 2003”.

Page 35: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

650

precios de venta se fijan por otros motivos distintos a los del contenido concreto de

la mercancía que se vende.

Esta comparación se ha realizado también para el conjunto de facturas emitidas en

el año 2003 por cualquiera de las tres sociedades (ATRIO, CREATIVE Y STAMPS

COLLECTORS) de las que se dispone del detalle de los valores filatélicos vendidos

por la documentación presentada en la aduana. El resultado se resume en el cuadro

siguiente:

Factura Coste Venta Venta/coste STAMPS 1/2003 1.197.744,29 225.326,00 18,81% STAMPS 3/2003 911.820,66 206.251,00 22,62% STAMPS4 /2003 451.117,53 188.456,00 41,78% STAMPS 6/2003 298.742,36 299.389,00 100,22% CREATIVE 01/2003 1.152.661,44 289.312,00 25,10% CREATIVE 02/2003 1.088.702,18 321.488,00 29,53% CREATIVE 04/2003 610.971,31 390.412,00 63,90% CREATIVE 05/2003 921.788,83 214.102,00 23,23% CREATIVE 06/2003 838.019,32 206.806,00 24,68% CREATIVE 07/2003 451.120,50 213.214,00 47,26% CREATIVE 08/2003 611.522,08 222.925,00 36,45% CREATIVE 09/2003 558.339,63 223.332,00 40,00% CREATIVE 10/2003 360.833,56 211.354,00 58,57% CREATIVE 12/2003 481.935,16 221.464,00 45,95% CREATIVE 13/2003 556.645,59 248.212,00 44,59% CREATIVE 14/2003 421.501,23 245.322,00 58,20% ATRIO 3/2003 1.156.531,89 415.722,00 35,95% ATRIO 4/2003 1.057.541,30 528.729,00 50,00% ATRIO 5/2003 836.880,71 227.288,00 27,16% ATRIO 7/2003 424.602,09 220.774,00 52,00% ATRIO 8/2003 525.143,52 203.893,00 38,83% ATRIO 9/2003 394.902,48 201.838,00 51,11% ATRIO 10/2003 438.264,08 221.995,00 50,65% ATRIO 11/2003 350.656,08 185.052,00 52,77% ATRIO 12/2003 405.260,61 221.654,00 54,69% ATRIO 13/2003 534.491,78 243.765,00 45,61% ATRIO 17/2003 779.091,43 201.328,00 25,84%

Totales 17.816.831,59 6.799.403,00 38,16%

Los datos mostrados en el cuadro se refieren a 27 facturas de un total de 66

emitidas en el ejercicio1010 y los resultados son muy similares a los obtenidos

tomando sólo las facturas de STAMPS COLLECTORS.

9. Alteración de las facturas de los años 2005 y 20 06

Entre la documentación incautada en la sede de CREATIVE, ATRIO y STAMPS

COLLECTORS se encuentran diversos documentos que demuestran la existencia

de un plan para alterar sistemáticamente el conteni do de los albaranes que

1010 El detalle de los cálculos se muestra en la hoja de trabajo “Cálculos varios”,incorporada al Anexo CAS-11, en la pestaña “Ventas-Coste 2003”.

Page 36: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

651

acompañaban las facturas de compra del año 2005 . Una vez decididas las

facturas de compra que debían justificar las ventas, debería solicitarse a los

proveedores la emisión de albaranes falsos que alterasen el contenido de los

valores comprados por CREATIVE y las otras sociedades para adaptarlos a los

desgloses preparados por las empresas, rectificando al mismo tiempo las facturas,

si fuera necesario, para evitar que en ellas figurase el detalle de lo realmente

comprado. En este sentido, un escrito incautado en la sede de las sociedades1011

contiene instrucciones acerca de la recepción de las nuevas facturas de los

proveedores del año 2005 y la sustitución de los antiguos documentos por los

nuevos, respetando siempre los importes fechas y empresa compradora (ATRIO o

CREATIVE).

Diversos proveedores colaboraron activamente con CREATIVE y ATRIO, mediante

la emisión de documentos falsos, en su intento de justificar la procedencia de los

1011 Incautado en Joaquín Turina, 2 de Pozuelo de Alarcón, caja 2, bloque 12, página 3.

Page 37: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

652

valores filatélicos vendidos y ocultar que en realidad parte de los mismos procedían

del propio FORUM y eran vueltos a colocar en un circuito de proveedores cuyo

destino era, de nuevo, la venta a FORUM. En los apartados siguientes se justifica

esta afirmación.

Los directivos de las sociedades ATRIO, CREATIVE y STAMPS COLLECTORS, a

la vista de los problemas que estaban teniendo para justificar ante la Inspección de

Hacienda el origen de los valores filatélicos vendidos durante los años 2001 a 2004,

comenzaron en febrero de 2006 a intentar casar los sellos comprados y vendidos

durante el año 2005 y el ejercicio en curso . Para justificar las ventas del año 2005

elaboraron dos hojas de cálculo, denominadas “2005.creative.xls” y

“2005.atrio.xls”1012, en las que se asignaban determinadas compras a cada venta y

se elaboraba un detalle de los valores comprados en cada factura, distinto al real,

que permitiera justificar los valores vendidos y que, aplicando los precios vigentes,

diera un importe de factura de compra lo más cercano posible al real. A continuación

se solicitó de los proveedores la emisión de albaranes o facturas que se adaptasen

a las necesidades de las empresas, para sustituir a los que describían la mercancía

realmente comprada.

Por ejemplo, la hoja de cálculo denominada “Control” del archivo “2005.creative.xls”,

muestra un intento de justificar las facturas de venta a partir de las facturas de

compras.

1012 Guardados en el soporte informático incautado la calle Joaquín Turina de Pozuelo de Alarcón identificado con el número 262; en el directorio: “Usuario/Sólo César y Angel/2005”. Una copia del soporte informático está incorporada al Anexo SFR, en la carpeta “Joaquin Turina”.

Page 38: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

653

Page 39: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

654

La hoja de cálculo contiene indicaciones acerca de las facturas cuyo desglose está

pendiente de corregir y compara el número de años completos comprados y

vendidos según los desgloses que se están preparando y que se muestran en otras

hojas de cálculo del mismo archivo. El archivo fue creado con fecha 15 de febrero

de 2006 por “angel” y guardado por última vez por César Huergo el 4 de mayo de

2006. Se insertan a continuación sus propiedades:

Para mostrar un ejemplo de la manipulación que se estaba llevando a cabo, se

incluyen a continuación las hojas de cálculo que contienen los desgloses

correspondientes a la factura de venta número 16 de CREATIVE, de 7 de junio,

cuyo destinatario era SPRING ESTE. Como vemos, los valores vendidos en esa

factura iban a ser justificados mediante facturas de compra a Pitteri, SA (Pit-262) y a

José Pino Velázquez (Velázquez 12). En la hoja de cálculo “sp.2” del mismo archivo

se muestran los valores concretos que van en la factura de venta y los que deben

figurar en las de compra.

Page 40: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

655

Como vemos en la imagen anterior, parte de los valores van a ser justificados como

procedentes de existencias previas y el importe de las facturas de compra

(64.370,24 € y 100.913 €) se aproxima mucho al resultado de aplicar los precios de

compra vigentes a los valores que se van a incluir en los albaranes de compra

(64.361,11 € y 100.993,44 €).

La factura número 16/2005 de CREATIVE contiene también hojas-bloque y su

desglose se muestra en la hoja “sp.hb” del mismo archivo:

Page 41: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

656

En este caso todas las hojas-bloque van a ser justificadas con la factura número 262

de PITTERI.

Los valores facturados por CREATIVE han quedado documentados en un albarán

que acompaña a la factura 16/2005, cuya copia fue incautada en la sede de

SPRING ESTE1013 y que muestra el mismo desglose que las hojas de cálculo.

1013 En la calle Julián Camarillo, 7, Caja 8, Bloque 8, páginas 22 y 23.

Page 42: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

657

Page 43: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

658

9.1. Alteración de facturas por parte de PITTERI.

Sin embargo, la referida factura de PITTERI fue emitida originalmente con un

desglose completamente distinto al que muestra el fichero examinado. A

requerimiento de los peritos, el transportista Federal Express Corporation Sucursal

en España1014, que actuó también como agente de aduanas, ha facilitado copia de

los documentos que acompañaban a la mercancía importada desde Suiza y entre

ellos figura la factura correspondiente al envío PIT-262.

1014 Documentación facilitada a requerimiento de los peritos, para lo cual fueron autorizados por Auto del Juzgado Central de Instrucción número 5 de fecha 26 de julio de 2007. Anexo D2, FEDEX, fichero PDF denominado “28015417086”, página 2.

Page 44: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

659

Como puede verse, la factura fue emitida con fecha 18 de abril de 2005 por un

conjunto de años completos (de 1961 a 1974) y no incluía hojas-bloque, que es el

principal componente de la factura 16/2005 de CREATIVE cuyo origen se quiere

justificar. El importe de la factura, descontados el transporte y seguro, es de

64.370,24 €, como aparece en el archivo “2005.creative.xls”.

En el ordenador que hacía las veces de servidor en Joaquín Turina, 2 de Pozuelo de

Alarcón, se encuentra el fichero “piteri 05”1015 en el que queda constancia de la

revisión que se hizo en CREATIVE de la mercancía recibida de PITTERI. En la

“Hoja 3” aparecen los resultados de la revisión del envío 262 de PITTERI realizada

el 27 de abril de 2005 y puede comprobarse que la mercancía recibida se

corresponde con la factura antes mostrada, aunque sólo son conformes con las

calidades exigidas un número inferior de valores filatélicos. Es decir, la mercancía

que se remitió desde Suiza y se entregó en la sede de CREATIVE nada tiene que

ver con la mercancía que se vendió mediante la factura 16 del año 2005 y cuyo

origen se quiere justificar.

1015 Guardado en el soporte informático identificado con el número 262; en el directorio: “Usuario/César Huergo/CREATIVE/control”. Una copia del soporte informático está incorporada al Anexo SFR, en la carpeta “Joaquin Turina”.

Page 45: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

660

Page 46: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

661

En una nota incautada en la misma sede1016, de fecha 30 de marzo de 2006, se

pueden leer instrucciones relativas concretamente a PITTERI, quien debe enviar

facturas nuevas adaptadas a los desgloses preparados por CREATIVE y ATRIO,

respetando la misma fecha y formato de la factura original “como salen de aduana,

pero incluyendo nuestro desglose, pero sin precios.”

En la misma sede se incautó también una carta1017 en inglés de Isolde Maunz

dirigida a Giovanni Gianno, su contacto en PITTERI1018, comunicando las

instrucciones del Señor Tejero: copiar los listados (años y cantidades) en el mismo

formato Excel y con el mismo encabezamiento habitual, pero sin precios y sin el

importe total. Es decir, se trata de documentar de la forma más parca posible los

nuevos desgloses que se solicitan. Al escrito se adjunta además un ejemplo relativo

al envío 278, indicando que los nuevos listados deben contener el mismo

encabezamiento.

1016 Joaquín Turina 2, de Pozuelo de Alarcón, caja 2, bloque 15, página 21. 1017 Joaquín Turina 2, de Pozuelo de Alarcón, caja 2, bloque 15, páginas 24 a 26. 1018 Socio de Pitteri, SA, a juicio del administrador fiduciario de la sociedad. Pieza Documental 8, Comisión Rogatoria a Suiza de 06-07-2009, Tomo 2, folio 583 y siguientes.

Page 47: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

662

Page 48: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

663

Page 49: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

664

Con fecha 4 de mayo de 2006 a las 11:35 horas, Isolde Maunz envió un correo

electrónico1019 al Sr. Gianno, de PITTERI, diciendo en inglés: “Espero que en las

hojas de fax que acabo de mandarle pueda ver el modo en que al Sr. Tejero le

gustaría recibir las facturas”. “Por favor envíe todas las facturas, originales firmados

y sellados, y separadamente: todos los listados (también originales firmados y

sellados)”. Aparte de instrucciones concretas en relación con ciertos envíos, indica

igualmente: “Recibirá también todos los listados de nuevo en archivos de correo

electrónico, por si eso le hace más sencillo el trabajo”. Como adjunto al correo

electrónico se remitía un fichero de Excel denominado “PIT.2005.xls” que indicaba el

detalle de las facturas emitidas en el año 2005 (del envío 256 al 274) por PITTERI a

ATRIO y CREATIVE, así como los valores filatélicos (años completos y hojas-

bloque) que debían contener los listados a emitir por PITTERI.

1019 Guardado en el soporte informático incautado en Joaquín Turina, 2 de Pozuelo de Alarcón identificado con el número 261. El archivo que lo contiene se denomina “Elementos enviados.dbx” y se encuentra en el siguiente directorio: “Documents and Settings\Recepcion\Configuración local\Datos de programa\Identities\{94303831-2BB1-4FD8-8E20-4DD9B55FBE04}\Microsoft\Outlook Express”. Una copia del soporte informático está incorporada al Anexo SFR, en la carpeta “Joaquin Turina”.

Page 50: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

665

A las 16:57 horas del mismo 4 de mayo de 2006, el Sr. Gianno, en nombre de

PITTERI, envió un fax1020 a la atención de Isolde Maunz en el que incluyó el ejemplo

de cómo quedaría la factura del envío 278, esperando haber entendido bien lo que

ella necesitaba, y anunciando la remisión, al día siguiente y por medio de Federal

Express, de las facturas e inventarios de los envíos PIT-256 a PIT-278.

1020 Incautado en Joaquín Turina, 2 de Pozuelo de Alarcón, caja 2, bloque 2, Páginas 5 a 7.

Page 51: instrucciones que ponen en evidencia unperjudicadosforum.com/wp-content/uploads/informe-pericial-tomo-III... · 06/09/2004 · Dichos archivos fueron creados el 28 de ... en las que

666