instructivo almacenaje de materia prima

4
INSTRUCTIVO DE ALMACENAJE DE MATERIA PRIMA E INSUMOS CODIGO: IRU-INS-ALM 00/02 VERSION: 2013 REV. N°: 1 PÁGINA: 1 de 4 1. OBJETIVO Definir y especificar la secuencia de actividades que se deben cumplir para el almacenaje de de materia prima, envases, etiquetas e insumos. 2. ALCANCE Este procedimiento se aplica desde el ingreso de materia prima, insumos, envases y etiquetas hasta su entrega al área solicitante. 3. DEFINICIONES Y TERMINOLOGIA 3.1. Pallets Es una plataforma de almacenamiento, de manutención y de transporte. Es concebida para ser manipulada por las carretillas elevadoras o tras pallets. 3.2. Organoléptico Valoración cualitativa que se realiza sobre una muestra basada exclusivamente en la valoración de los sentidos (vista, gusto, olfato, etc.) 4. DESCRIPCION Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre Martin Claros Julián Moscoso Miguel Salinas Cargo Auxiliar de Almacenes. Jefe de área de Almacenes. Gerente General Firma Fecha 01/10/13 01/03/13 01/03/13

Upload: german-joel

Post on 24-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Manual de Instruccion

TRANSCRIPT

Page 1: Instructivo Almacenaje de Materia Prima

INSTRUCTIVO DE ALMACENAJE DE MATERIA PRIMA E INSUMOS

CODIGO: IRU-INS-ALM 00/02

VERSION: 2013

REV. N°: 1

PÁGINA: 1 de 3

1. OBJETIVO

Definir y especificar la secuencia de actividades que se deben cumplir para el almacenaje de de materia prima, envases, etiquetas e insumos.

2. ALCANCE

Este procedimiento se aplica desde el ingreso de materia prima, insumos, envases y etiquetas hasta su entrega al área solicitante.

3. DEFINICIONES Y TERMINOLOGIA

3.1. Pallets

Es una plataforma de almacenamiento, de manutención y de transporte. Es concebida para ser manipulada por las carretillas elevadoras o tras pallets.

3.2. Organoléptico

Valoración cualitativa que se realiza sobre una muestra basada exclusivamente en la valoración de los sentidos (vista, gusto, olfato, etc.)

4. DESCRIPCION

4.1. Una vez que se ha comprobado el estado de la materia prima, envases, etiquetas y/o insumos, estas deben almacenarse de forma adecuada.

4.2. Las materias primas que no sufren alteraciones a temperatura ambiente deben guardarse en el área del almacén designadas para los mismos. Deben colocarse los productos sobre pallets, protegidos del polvo y plagas. Esta zona debe carecer de cambios de temperatura, humedad y posee las características propicias para que no se modifiquen las propiedades organolépticas de dichos productos. En esta zona se almacena: Granos de quinua, cañahua, amaranto. Cebada, cacao, trigo.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Nombre Martin Claros Julián Moscoso Miguel Salinas

Cargo Auxiliar de Almacenes.Jefe de área de

Almacenes.Gerente General

Firma

Fecha 01/10/13 01/03/13 01/03/13

Page 2: Instructivo Almacenaje de Materia Prima

INSTRUCTIVO DE ALMACENAJE DE MATERIA PRIMA E INSUMOS

CODIGO: IRU-INS-ALM 00/02

VERSION: 2013

REV. N°: 1

PÁGINA: 2 de 3

4.3. Las áreas mencionadas anteriormente deben se aptas para mantener los distintos productos separados y así evitar que se mezclen o exista cambios físicos en los mismos.

4.4. Las materias primas que precisan de una temperatura especial (reactivos, miel, huevos, leche, etc.), se almacenarán en cámaras habilitadas para ello. La cámara de refrigeración posee una temperatura de 4ºC.

4.5. Las materias destinadas al etiquetado o envasado del producto final, serán almacenadas en una zona habilitada para ello a temperatura ambiente.Todos los pallets se almacenarán cubiertos con lonas con la finalidad de evitar cualquier tipo de problema.

4.6. Productos que son estables a temperatura ambiente, como el chocolate o la margarina, se almacenarán casi todo el año fuera de las cámaras junto a las demás materias primas. Sin embargo, en los meses más calurosos del año, se almacenará en la cámara de refrigeración con el objetivo de evitar que se derrita o se vea alterado de algún modo.

4.7. Es muy importante controlar el tiempo de almacenamiento de los productos para que estos se conserven íntegros y mantengan sus características organolépticasen buen estado.

5. AUTORIDAD Y RESPONSABILIDADES

La responsabilidad para el cumplimiento del presente instructivo y de la almacenaje tanto de materia prima, etiquetas, envases y/o insumos corresponde al Jefe del área de Almacenes y al auxiliar de almacenes.

Es responsabilidad del personal del área de control de calidad, realizar los controles de calidad de la materia prima, envases, etiquetas y/o insumos que es adquirida por la organización. Además de verificar el cumplimiento de el presente instructivo.

6. REGISTROS, DOCUMENTOS ANEXOS, REFERENCIAS Y/O BIBLIOGRAFIA.

6.1. Registros

- IRU- REG- ALM 00/02: REGISTRO DE ALMACENAMIENTO- IRU- REG- ALM 00/03: REGISTRO FICHA DE ALMACENAMIENTO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Nombre Martin Claros Julián Moscoso Miguel Salinas

Cargo Auxiliar de Almacenes.Jefe de área de

Almacenes.Gerente General

Firma

Fecha 01/10/13 01/03/13 01/03/13

Page 3: Instructivo Almacenaje de Materia Prima

INSTRUCTIVO DE ALMACENAJE DE MATERIA PRIMA E INSUMOS

CODIGO: IRU-INS-ALM 00/02

VERSION: 2013

REV. N°: 1

PÁGINA: 3 de 3

6.2. Documentos anexos

- Control de condiciones de almacenaje

6.3. Referencias y/o bibliografía

- Procedimiento de almacenamiento

7. MODIFICACIONES

Cambios en el documento No aplica

Estado de versión actual Primera versión

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Nombre Martin Claros Julián Moscoso Miguel Salinas

Cargo Auxiliar de Almacenes.Jefe de área de

Almacenes.Gerente General

Firma

Fecha 01/10/13 01/03/13 01/03/13