instructuvo rflex

Upload: qqqqq

Post on 02-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 INSTRUCTUVO RFLEX

    1/12

    Tpico

    Fsico

    propiedades

    Superfcie

    Preparacin

  • 7/26/2019 INSTRUCTUVO RFLEX

    2/12

    Mezcla

    Instrucciones

    Solicitud

  • 7/26/2019 INSTRUCTUVO RFLEX

    3/12

    Instrucciones

  • 7/26/2019 INSTRUCTUVO RFLEX

    4/12

    Almacenamiento

    Duracion

    conormidades

    Qumico

    Resistencia

  • 7/26/2019 INSTRUCTUVO RFLEX

    5/12

    Instructivo del Devcon RFle! "

    #urados $ das % $&'F ()*+#,

    - Slidos por volumen

    Resistencia a la a.rasin

    /a ad0esin % )* 0rs

    /a ad0esin % $ Das

    color

    #o.ertura

    #ure Dureza

    Resistencia diel1ctrica

    cura uncional

    alar2amiento m3!imo

    Temperatura de uncionamiento m3!ima

    Relacin de mezcla

    4olumen especfco

    Resistencia al des2arro

    Resistencia a la traccin

    Todas las pruebas realizadas para apropiarse de las normas ASTM

    sin curar

    Duracin de la mezcla

    Tiempo de trabajo

    Preparacin de la superfcie5 /a a.rasin 6 /impieza

    2. Coloque la rueda abrasiva a un 4 "! cm# molinillo $m%nimo de !. &'M(

    !. +impiar el cinturn con un disolvente adecuado tal como isopropanol, aplicandirectamente so.re la cinta:

    /. 0arantizar que la capa superior de la correa est- ru*osa, dejando una 1na ca

    3TA Ase*5rese de no des*astar al armazn tejido de la 6aja, )a que esto debil4. Tome un trapo seco ) limpie las part%culas de polvo de tierra de la reparacin.3TA 3 aplique limpiadores que conten*an disolventes a la 6aja, )a que cerra

  • 7/26/2019 INSTRUCTUVO RFLEX

    6/12

    8. +a temperatura ideal de aplicacin es superior a 8 9: !/ 9C#.

    Acondicionar las Instrucciones de mezclado en la superfcie

    !. Abra la bolsa, quite el acondicionador de super1cie 'arte A ) 'arte ;.

    /. Tomar sperar / minutos para ase*urar que la super1cie est- seca antes de aplicar

    Instrucciones de Mezcla RFle! "

    2. &etirar la resina lata de metal $4 libras !,= B*# it(, o un tarro de plstico $!,

    /as superfcies met3licas

    ;o

  • 7/26/2019 INSTRUCTUVO RFLEX

    7/12

    2. +impiar toda la super1cie J seccin a 6ondo.

    /. Despu-s de mezclar DevconG &?:le@ aplicarlo para reparar el rea, ase*5r6uerza adicional.

  • 7/26/2019 INSTRUCTUVO RFLEX

    8/12

    =u.ias o l32rimas5

    /. Si est usando pinzas de cocodrilo de metal, cubra los clips primero con Devc

    4. +impiar la super1cie a 6ondo.

    Recu.rimiento con .isa2ras o placa slida Su>etadores5

    2. +impiar la super1cie a 6ondo.

    /. Cubrir las secuencias de los pines con DevconG :+?! ) dejar secar durante

    0uardar en un lu*ar 6resco ) seco.

    2 aKos en envases sin abrir.

    in*una.

    !. 'ara las l*rimas, si el des*arro es ms de =?! "!8?2 cm# tomar pinza ) blde la 6aja a ras*ar.

    2. Tomar una rueda abrasiva 4 "! cm# ) socavar la *oma en una n*ulo en un

    super1cie a reparar. Coloque una tira de cinta ad7esiva debajo de la l*rima sel

    8. Despu-s aplicar la mezcla DevconG &?:le@ para reparar zona, empujar elen esa zona. 'rotejer los clips con una del*ada capa de material.

    !. Cuando se recubren clips plateados, pula un rea de = "2 cm# de la pinza d

    4. >sparza &?:le@ en los clips con un espesor m%nimo de !J= "/ mm# esto a)a la presin del limpiador para viajar a trav-s de la polea de cabeza#.

    La resistencia qumica se calcula con una de 7 das, la temperatura ambiente.c

  • 7/26/2019 INSTRUCTUVO RFLEX

    9/12

    AQPI7ST??@

    L4

    2 m* p-rdidas por !. rev

    =L pli !8,8 J mm#

    !2= pli 22,8 J mm#

    e*ro

    !! in2 J lb I N ".!8F m2 J B* a F,8 mm#

    L2A

    /8volts J mil-simas de pul*ada !/,= BH J mm#

    ! 7ora ) media

    42

    == de resina a*ente de curado !2

    2.4 in/ J lb ! l J B*#

    2 pli 4,8 J mm#

    !.4F2 pli 288 J mm#

    !?/ min l%quido#, /?8 min pasta cremosa antidescuel*ue

    min masilla autonivelante

    e contaminantes ) *ranos.

    4ersion5!

    Fec0a5 !!?/?!F

    Seco != 9: =2 9C#O Mojado !2 9: 8 9C#

    n trapo ) despu-s de limpiar el rea. 78 49RT9R

    , cepille los residuos con un trapo seco.

    e la 6aja ) a6ectar a la ad7erencia

  • 7/26/2019 INSTRUCTUVO RFLEX

    10/12

    @ .

    *# it( ) la tapa abierta

    a botella.

    ar rpidamente dejando li*ero cambio en el color en la

    per1cies DevconG. +ue*o se tendr que esperar al menos /

    ico(, $!,8 libras , B*# it una bolsa( ) verter el contenido

    o *rande mezcla blanca. Ase*5rese de raspar los lados de la

    spar el 6ondo de los recipientes para activar el mecanismo de

    plicado a una super1cie vertical sin oscilar $I !J4 "F,8 mm#

    n cuestin de se*undos, 7asta = minutos despu-s de 7aber

    , *rasa o suciedad. &aspar el metal con una rueda *ruesa.te 8?!8 minutos.

  • 7/26/2019 INSTRUCTUVO RFLEX

    11/12

    el vac%o F?= "!8?2 cm# alrededor del a*ujero para crear una

  • 7/26/2019 INSTRUCTUVO RFLEX

    12/12

    dejar secar durante / minutos.

    ima en cada e@tremo para detener mecnicamente la 6orma

    n de "H" en la super1cie de la l*rima para e@poner ms

    por lo que no se 1ltrar a trav-s de la reparacin.

    Apertura de "H" que 7a creado. >l material se autonivelar

    os lados de la pinza.

    el alar*amiento que se produce cuando la correa se somete

    s de inmersin) a 75 F (2!)