instrumentacion didactica - calculo diferencial

15
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÉBANO, S.L.P. INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA NOMBRE DEL DOCENTE: M.C. VÍCTOR MANUEL ÁLVAREZ HERNÁNDEZ NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÁLCULO DIFERENCIAL CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL CLAVE DE LA ASIGNATURA: ACF-0901 HORAS TEORÍA-HORAS PRÁCTICA-CREDITOS: 3 - 2 – 5 PERIODO: Enero – Marzo 2014 1. Caracterización de la asignatura Caracterización de la asignatura. La característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se estudian los conceptos sobre los que se construye todo el Cálculo: números reales, variable, función y límite. Utilizando estos tres conceptos se establece uno de los esenciales del Cálculo: la derivada, concepto que permite analizar razones de cambio entre dos variables, Noción de trascendental importancia en las aplicaciones de la ingeniería. Esta asignatura contiene los conceptos básicos y esenciales para cualquier área de la ingeniería y contribuye a desarrollar en el ingeniero un pensamiento lógico, formal, heurístico y algorítmico. En el Cálculo diferencial el estudiante adquiere los conocimientos necesarios para afrontar con éxito cálculo integral, cálculo vectorial, ecuaciones diferenciales, Asignaturas de física y ciencias de la ingeniería. Además, encuentra, también, los principios y las bases para el modelado matemático. Página 1 de 15

Upload: victor-manuel-alvarez-hernandez

Post on 19-Oct-2015

369 views

Category:

Documents


19 download

TRANSCRIPT

Direccin General de Educacin Superior Tecnolgica

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE BANO, S.L.P.

INSTRUMENTACIN DIDCTICA

NOMBRE DEL DOCENTE:M.C. VCTOR MANUEL LVAREZ HERNNDEZ

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CLCULO DIFERENCIAL

CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL

CLAVE DE LA ASIGNATURA:ACF-0901

HORAS TEORA-HORAS PRCTICA-CREDITOS:3 - 2 5

PERIODO:Enero Marzo 2014

1. Caracterizacin de la asignatura

Caracterizacin de la asignatura.La caracterstica ms sobresaliente de esta asignatura es que en ella se estudian los conceptos sobre los que se construye todo el Clculo: nmeros reales, variable, funcin y lmite.Utilizando estos tres conceptos se establece uno de los esenciales del Clculo: la derivada, concepto que permite analizar razones de cambio entre dos variables,Nocin de trascendental importancia en las aplicaciones de la ingeniera.Esta asignatura contiene los conceptos bsicos y esenciales para cualquier rea de la ingeniera y contribuye a desarrollar en el ingeniero un pensamiento lgico, formal, heurstico y algortmico.En el Clculo diferencial el estudiante adquiere los conocimientos necesarios para afrontar con xito clculo integral, clculo vectorial, ecuaciones diferenciales,Asignaturas de fsica y ciencias de la ingeniera. Adems, encuentra, tambin, los principios y las bases para el modelado matemtico.

2.- Objetivo(s) general(es) del curso. (Competencias especficas a desarrollar)

Plantear y resolver problemas que requieren del concepto de funcin de una variable para modelar y de la derivada para resolver.

UNIDAD:1TEMA:Nmeros reales.

COMPETENCIA ESPECFICA DE LA UNIDADCRITERIOS DE EVALUACIN DE LA UNIDAD

Comprender las propiedades de los nmeros reales para resolver desigualdades de primer y segundo grado con una incgnita y desigualdades con valor absoluto, representando las soluciones en la recta numrica real.

Por conocimiento: Evaluacin de la Unidad 30%Por actitud: Lista de cotejo 10%Por desempeo: Reporte de Ejercicios 15% Reporte de Investigaciones 7% Reporte de Exposicin 8%Por Producto: Ejercicios y Prcticas: 10% Portafolio de Evidencia fsico y digital 20%

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEACTIVIDADES DE ENSEANZADESARROLLO DE COMPETENCIAS GENRICASHORAS TEORICO-PRCTICAS

Apertura: Participar en dinmica de. Presentacin de grupo Evaluacin Diagnostico

Desarrollo: Participar en las actividades, donde se involucre el conocimiento impartido en el saln de clase. Generar un portafolio de evidencias, donde se anexen las tareas y ejercicios realizados. Realizar ejercicios de los temas vistos en clase. Desarrollar un mapa mental. Realizar investigaciones y generar ideas propias sobre la investigacin Desarrollar por equipo ejercicios en el saln de clase.

Cierre: Resolver evaluacin sobre los temas abordados en clase. Entregar el portafolio de evidencia en la fecha sealada.

Apertura: Dinmica la entrevista, para conocer al grupo Aplicacin de Evaluacin diagnstica para reconocer competencias acerca de los temas de la unidad.

Desarrollo: Generar una actividad ldica de aprendizaje en torno a los temas de nmeros reales. Analizar los conceptos as como su interpretacin generando ejemplos en clase. Asignar a los alumnos un mapa mental de los nmeros reales. Asignar a los alumnos la generacin de un portafolio de evidencias Realizar problemas frente al grupo y analizar los resultados

Cierre : Diseo, Aplicacin, Revisin y retroalimentacin solucin de la Evaluacin sobre los temas abordados en la Unidad 1. Revisin de mapa conceptual de acuerdo a las rubricas.COMPETENCIAS INSTRUMENTALES: Capacidad de anlisis y sntesis Capacidad de organizar y planificar Comunicacin oral y escrita en su propia lengua Habilidades de Gestin de la Informacin Solucin de problemas Toma de decisiones.

COMPETENCIAS INTERPERSONALES: Capacidad de trabajar en equipo Capacidad Crtica y Autocrtica Habilidades interpersonales Compromiso COMPETENCIAS SISTMICAS: Capacidad de aplicar los conocimientos en la prctica Habilidades de investigacin Capacidad de aprender Capacidad para disear y gestionar proyectos

1 hora

10 horas

1 hora

FUENTES DE INFORMACINAPOYOS DIDCTICOS

1. Larson, Ron. Matemticas 1 (Clculo Diferencial), McGraw-Hill, 2009.2. Purcell, Edwin J. Clculo, Editorial Pearson, 2007.3. Ayres, Frank. Clculo, McGraw-Hill, 2005.4. Leithold, Louis. El Clculo con Geometra Analtica, Editorial Oxford University

- Hojas de Rotafolio- Lista de Cotejo- Formulario-Calculadora-Computadora -internet-Dinmicas grupales.

Calendarizacin de evaluacin (semanas): Semana1234567891011121314

T.P.

T.R.

=Evaluacin diagnstica =Evaluacin formativa =Evaluacin sumativa TP=Tiempo planeado TR= Tiempo real

Fecha de elaboracin: Agosto 2014

M.C. VCTOR MANUEL LVAREZ HERNNDEZDOCENTE M.C. HCTOR JOS GONZLEZ MARTNEZDIVISIN DE INGENIERA INDUSTRIAL Y MECNICA

UNIDAD:2TEMA:Funciones.

COMPETENCIA ESPECFICA DE LA UNIDADCRITERIOS DE EVALUACIN DE LA UNIDAD

Comprender el concepto de funcin real y tipos de funciones, as como estudiar sus propiedades y operaciones.Por conocimiento: Evaluacin de la Unidad 30%Por actitud: Lista de cotejo 10%Por desempeo: Reporte de Ejercicios 15% Reporte de Investigaciones 7% Reporte de Exposicin 8%Por Producto: Ejercicios y Prcticas: 10% Portafolio de Evidencia fsico y digital 20%

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEACTIVIDADES DE ENSEANZADESARROLLO DE COMPETENCIAS GENRICASHORAS TEORICO-PRCTICAS

Apertura: Participar activamente en la dinmica establecida por el docente

Desarrollo: Realizar ejercicios de los temas vistos en clase Realizar investigaciones y generar ideas propias sobre la investigacin. Desarrollar por equipo ejercicios en el saln de clase. Desarrollar un portafolio de evidencias.

Cierre: Resolver evaluacin sobre los temas abordados en clase. Entregar el portafolio de evidencias de acuerdo a las rubricas especificadas.

Apertura: Generar una dinmica de lluvia de ideas en base a la unidad, dando como pauta el conocimiento del alumno en relacin al tema de las funciones.

Desarrollo: Explicar los conceptos bsicos del tema principal. Resolucin de problemas en clases, incentivando al alumno a participar en la solucin del mismo. Asignando los alumnos ejercicios para resolucin en casa y va internet. Encomendar a los alumnos un portafolio de evidencias. Coordinar grupos de trabajo para la solucin de ejercicios

Cierre : Diseo, Aplicacin, Revisin y retroalimentacin solucin de la Evaluacin sobre los temas abordados en la Unidad 2.

Aplicar los criterio de las rubricas para el portafolio de evidencias. COMPETENCIAS INSTRUMENTALES: Capacidad de anlisis y sntesis Capacidad de organizar y planificar Habilidades de Gestin de la Informacin Solucin de problemas

COMPETENCIAS INTERPERSONALES: Capacidad de trabajar en equipo Habilidades interpersonales Compromiso COMPETENCIAS SISTMICAS: Capacidad de aplicar los conocimientos en la prctica Habilidades de investigacin Capacidad de aprender Habilidad para trabajar en forma autnoma.

1 hora

8 horas

1 hora

FUENTES DE INFORMACINAPOYOS DIDCTICOS

1. Larson, Ron. Matemticas 1 (Clculo Diferencial), McGraw-Hill, 2009.2. Purcell, Edwin J. Clculo, Editorial Pearson, 2007.3. Ayres, Frank. Clculo, McGraw-Hill, 2005.4. Leithold, Louis. El Clculo con Geometra Analtica, Editorial Oxford University

- Hojas de Rotafolio- Lista de Cotejo- Formulario-Calculadora-Pintarrn-Computadora -internet-Dinmicas grupales.

Calendarizacin de evaluacin (semanas): Semana1234567891011121314

T.P. O

T.R.

=Evaluacin diagnstica =Evaluacin formativa =Evaluacin sumativa TP=Tiempo planeado TR= Tiempo real

Fecha de elaboracin: Agosto 2014

M.C. VCTOR MANUEL LVAREZ HERNNDEZDOCENTE M.C. HCTOR JOS GONZLEZ MARTNEZDIVISIN DE INGENIERA INDUSTRIAL Y MECNICA

UNIDAD:3TEMA:LMITE Y CONTINUIDAD.

COMPETENCIA ESPECFICA DE LA UNIDADCRITERIOS DE EVALUACIN DE LA UNIDAD

Comprender el concepto de lmite de funciones y aplicarlo para determinar analticamente la continuidad de una funcin en un punto o en un intervalo y mostrar grficamente los diferentes tipos de discontinuidad.Por conocimiento: Evaluacin de la Unidad 30%Por actitud: Lista de cotejo 10%Por desempeo: Reporte de Ejercicios 15% Reporte de Investigaciones 7% Reporte de Exposicin 8%Por Producto: Ejercicios y Prcticas: 10% Portafolio de Evidencia fsico y digital 20%

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEACTIVIDADES DE ENSEANZADESARROLLO DE COMPETENCIAS GENRICASHORAS TEORICO-PRCTICAS

Apertura:Participar activamente aportando experiencias propias.

Desarrollo: Realizar investigaciones y generar ideas propias sobre la investigacin Desarrollar por equipo ejercicios en el saln de clase. . Realizar ejercicios de los temas vistos en clase. Generar un portafolio de evidencias, donde se anexen las tareas y ejercicios realizados.

Cierre:Resolver evaluacin sobre los temas abordados en clase.

Apertura: Aplicar una analoga a travs experiencias vivenciales.

Desarrollo: Explicar los conceptos bsicos del tema principal. Resolucin de problemas en clases, incentivando al alumno a participar en la solucin del mismo. Asignando los alumnos ejercicios para resolucin en casa. Encomendar a los alumnos un portafolio de evidencias. Coordinar grupos de trabajo para la solucin de ejercicios

Cierre :Diseo, Aplicacin, Revisin y retroalimentacin solucin de la Evaluacin sobre los temas abordados en la Unidad 3COMPETENCIAS INSTRUMENTALES: Capacidad de anlisis y sntesis Capacidad de organizar y planificar Habilidades de Gestin de la Informacin Solucin de problemas

COMPETENCIAS INTERPERSONALES: Capacidad de trabajar en equipo Habilidades interpersonales Compromiso COMPETENCIAS SISTMICAS: Capacidad de aplicar los conocimientos en la prctica Habilidades de investigacin Capacidad de aprender Habilidad para trabajar en forma autnoma.1 hora

8 horas

1 hora

FUENTES DE INFORMACINAPOYOS DIDCTICOS

1. Larson, Ron. Matemticas 1 (Clculo Diferencial), McGraw-Hill, 2009.2. Purcell, Edwin J. Clculo, Editorial Pearson, 2007.3. Ayres, Frank. Clculo, McGraw-Hill, 2005.4. Leithold, Louis. El Clculo con Geometra Analtica, Editorial Oxford University

Hojas de Rotafolio- Lista de Cotejo- Formulario-Calculadora-Pintarrn-internet-Computadora-Dinmicas grupales.

Calendarizacin de evaluacin (semanas): Semana1234567891011121314

T.P.

T.R.

=Evaluacin diagnstica =Evaluacin formativa =Evaluacin sumativa TP=Tiempo planeado TR= Tiempo real

Fecha de elaboracin: Agosto 2014

M.C. VCTOR MANUEL LVAREZ HERNNDEZDOCENTE M.C. HCTOR JOS GONZLEZ MARTNEZDIVISIN DE INGENIERA INDUSTRIAL Y MECNICA

UNIDAD:4TEMA:DERIVADAS.

COMPETENCIA ESPECFICA DE LA UNIDADCRITERIOS DE EVALUACIN DE LA UNIDAD

Comprender el concepto de derivada para aplicarlo como la herramienta que estudia y analiza la variacin de una variable con respecto a otra.Por conocimiento: Evaluacin de la Unidad 30%Por actitud: Lista de cotejo 10%Por desempeo: Reporte de Ejercicios 15% Reporte de Investigaciones 7% Reporte de Exposicin 8%Por Producto: Ejercicios y Prcticas: 10% Portafolio de Evidencia fsico y digital 20%

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEACTIVIDADES DE ENSEANZADESARROLLO DE COMPETENCIAS GENRICASHORAS TEORICO-PRCTICAS

Apertura: Participar activamente en la dinmica establecida por el docente

Desarrollo: Realizar investigaciones y generar ideas propias sobre la investigacin Desarrollar por equipo ejercicios en el saln de clase. . Realizar ejercicios de los temas vistos en clase. Generar un portafolio de evidencias, donde se anexen las tareas y ejercicios realizados. Desarrollar un video explicativo de la derivada y sus diversos temas.

Cierre: Resolver evaluacin sobre los temas abordados en clase. Presentar el video en el saln de clases.*Apertura: Generar una dinmica de lluvia de ideas en base a la unidad, dando como pauta el conocimiento del alumno en relacin al tema.

Desarrollo: Explicar los conceptos bsicos del tema principal. Resolucin de problemas en clases, incentivando al alumno a participar en la solucin del mismo. Asignar a ejercicios a los alumnos para resolucin en casa. Encomendar a los alumnos un portafolio de evidencias. Coordinar grupos de trabajo para la solucin de ejercicios. Que el alumno desarrolle un video donde los diferentes temas de derivadas.

Cierre : Diseo, Aplicacin, Revisin y retroalimentacin solucin de la Evaluacin sobre los temas abordados en la Unidad 4. Desarrollar rubrica para la presentacin del video tutorial.COMPETENCIAS INSTRUMENTALES: Capacidad de anlisis y sntesis Capacidad de organizar y planificar Habilidades de Gestin de la Informacin Solucin de problemas

COMPETENCIAS INTERPERSONALES: Capacidad de trabajar en equipo Habilidades interpersonales Compromiso COMPETENCIAS SISTMICAS: Capacidad de aplicar los conocimientos en la prctica Habilidades de investigacin Capacidad de aprender Habilidad para trabajar en forma autnoma.

2 horas

16 horas

2 horas

FUENTES DE INFORMACINAPOYOS DIDCTICOS

1. Larson, Ron. Matemticas 1 (Clculo Diferencial), McGraw-Hill, 2009.2. Purcell, Edwin J. Clculo, Editorial Pearson, 2007.3. Ayres, Frank. Clculo, McGraw-Hill, 2005.4. Leithold, Louis. El Clculo con Geometra Analtica, Editorial Oxford University

Hojas de Rotafolio- Lista de Cotejo- Formulario-Calculadora-Pintarrn-internet-Computadora-Dinmicas grupales.

Calendarizacin de evaluacin (semanas): Semana1234567891011121314

T.P.

T.R.

=Evaluacin diagnstica =Evaluacin formativa =Evaluacin sumativa TP=Tiempo planeado TR= Tiempo real

Fecha de elaboracin: Agosto 2014

M.C. VCTOR MANUEL LVAREZ HERNNDEZDOCENTE M.C. HCTOR JOS GONZLEZ MARTNEZDIVISIN DE INGENIERA INDUSTRIAL Y MECNICA

UNIDAD:5TEMA:APLICACIONES DE LA DERIVADA

COMPETENCIA ESPECFICA DE LA UNIDADCRITERIOS DE EVALUACIN DE LA UNIDAD

Aplicar el concepto de la derivada para la solucin de problemas de optimizacin y de variacin de funciones y el de diferencial en problemas que requieren de aproximaciones.Por conocimiento: Evaluacin de la Unidad 30%Por actitud: Lista de cotejo 10%Por desempeo: Reporte de Ejercicios 15% Reporte de Investigaciones 7% Reporte de Exposicin 8%Por Producto: Ejercicios y Prcticas: 10% Portafolio de Evidencia fsico y digital 20%

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEACTIVIDADES DE ENSEANZADESARROLLO DE COMPETENCIAS GENRICASHORAS TEORICO-PRCTICAS

Apertura: Participar activamente aportando experiencias propias.

Desarrollo: Realizar investigaciones y generar ideas propias sobre la investigacin. Desarrollar por equipo ejercicios en el saln de clases que sean aplicables a casos reales. Realizar ejercicios de los temas vistos en clase. Generar un portafolio de evidencias, donde se anexen las tareas y ejercicios realizados.

Cierre: Resolver evaluacin sobre los temas abordados en clase. Apertura: Aplicar una analoga a travs experiencias vivenciales.

Desarrollo: Explicar los conceptos bsicos del tema principal. Resolucin de problemas en clases, incentivando al alumno a participar en la solucin del mismo, aterrizndolos en casos reales. Asignar a ejercicios a los alumnos para resolucin en casa. Encomendar a los alumnos un portafolio de evidencias. Coordinar grupos de trabajo para la solucin de ejercicios.

Cierre : Diseo, Aplicacin, Revisin y retroalimentacin solucin de la Evaluacin sobre los temas abordados en la Unidad 5.COMPETENCIAS INSTRUMENTALES: Capacidad de anlisis y sntesis Capacidad de organizar y planificar Habilidades de Gestin de la Informacin Solucin de problemas

COMPETENCIAS INTERPERSONALES: Capacidad de trabajar en equipo Habilidades interpersonales Compromiso COMPETENCIAS SISTMICAS: Capacidad de aplicar los conocimientos en la prctica Habilidades de investigacin Capacidad de aprender Habilidad para trabajar en forma autnoma.

2 horas

12 horas

1 hora

FUENTES DE INFORMACINAPOYOS DIDCTICOS

1. Larson, Ron. Matemticas 1 (Clculo Diferencial), McGraw-Hill, 2009.2. Purcell, Edwin J. Clculo, Editorial Pearson, 2007.3. Ayres, Frank. Clculo, McGraw-Hill, 2005.4. Leithold, Louis. El Clculo con Geometra Analtica, Editorial Oxford University

Hojas de Rotafolio- Lista de Cotejo- Formulario-Calculadora-Pintarrn-internet-Dinmicas grupales-Computadora.

Calendarizacin de evaluacin (semanas): Semana1234567891011121314

T.P.

T.R.

=Evaluacin diagnstica =Evaluacin formativa =Evaluacin sumativa TP=Tiempo planeado TR= Tiempo real

Fecha de elaboracin: Agosto 2014

M.C. VCTOR MANUEL LVAREZ HERNNDEZDOCENTE M.C. HCTOR JOS GONZLEZ MARTNEZDIVISIN DE INGENIERA INDUSTRIAL Y MECNICA

Pgina 5 de 11