instrumental quirurgico

52
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Grace Espinoza Herrera

Upload: paul-anderson

Post on 05-Dec-2014

348 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instrumental Quirurgico

INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO

Grace Espinoza Herrera

Page 2: Instrumental Quirurgico

CARÁCTERÍSTICAS:

Debe ser resistente. No oxidarse Desmontarse total o parcialmente Fácil de limpiar

Page 3: Instrumental Quirurgico

PARTES DEL INSTRUMENTAL

Page 4: Instrumental Quirurgico

CLASIFICACIONES

Acero al carbón cromado. Son los que se usan generalmente debido a que son baratos, fáciles de mantener y de buena terminación. Sin embargo, su superficie puede sufrir el ataque de soluciones de pH bajo haciendo que se pique, se oxide o se levante la superficie.

Acero inoxidable. Compuesto de hierro, cromo y carbón, con otros elementos,

como el níquel. El acero inoxidable de la serie 400 alto en cromo y bajo en carbón, proporciona mayor dureza a través del tratamiento por calor.

Aleaciones de titanio. Se emplean en instrumentos micro quirúrgicos. Se considera que tienen una excelente resistencia a la corrosión, pero la estructura interna es algo quebradizas

las placas de carburo-tungsteno agregan una nueva dimensión a las superficies de prensión y de corte. Son muy duras y muy resistentes al uso.

Page 5: Instrumental Quirurgico

CLASIFICACIÓN POR FUNCIÓN

Corte/diéresis. Aprehensión. Hemostasia. Separación. Síntesis. Instrumentales especiales.

Page 6: Instrumental Quirurgico

Pinzas de Backhaus

Pinzas de Jones o

cangrejo

Pinzas Doyen

DE CAMPO

Page 7: Instrumental Quirurgico

INSTRUMENTAL DE HEMOSTASIA

Se utilizan para ocluir de manera provisional la luz de los vasos sanguíneos

Page 8: Instrumental Quirurgico

INSTRUMENTAL PARA HEMOSTASIA

Las pinzas hemostáticas se utilizan para tejido y las rectas para Materiales.

PINZAS MOSQUITO CURVAS:

Se utilizan para hacer

HEMOSTASIA en tejidos

delicados, en cirugias plásticas y

en cirugia infantil. Las rectas

para preparar suturas delgadas.

Page 9: Instrumental Quirurgico

INSTRUMENTAL PARA HEMOSTASIA

PINZAS MOSQUITO RECTAS:

Se utilizan para preparar suturas delgadas

Page 10: Instrumental Quirurgico

INSTRUMENTAL PARA HEMOSTASIA

PINZAS KELLY CURVAS:

Hacen hemostasia en vasos

superficiales y son de un

calibre mediano.

PINZAS KELLY RECTAS:

Sirven para señalar

compresas en cavidad,

montar la hoja de bisturí y

reparar suturas, hiladillas o

drenes

        

Page 11: Instrumental Quirurgico

INSTRUMENTAL PARA HEMOSTASIA

PINZAS PEAN: Son

más largas y fuertes, las

curvas se usan para

hacer hemostasia en

vasos más gruesos y

limpiar el epiplón en las

gastrotomias, están

surcadas hasta el tornillo

Page 12: Instrumental Quirurgico

INSTRUMENTAL PARA HEMOSTASIA

PINZAS ROCHESTER PEAN:

Son más gruesas que las

anteriores, se usan en

HISTERECTOMIAS

ABDOMINALES. Las rectas

se puedan usar como

PORTATORUNDAS.

Page 13: Instrumental Quirurgico

INSTRUMENTAL PARA HEMOSTASIA

PINZAS ROCHESTER PEAN RECTA SIN DIENTES.

Las hay de 14,18 y 20 cm

Page 14: Instrumental Quirurgico

INSTRUMENTAL PARA HEMOSTASIA

PINZAS SMITH O KELLY ADSON:

Sirven para hacer hemostasia en

vasos profundos y delicados,

generalmente en cavidad

abdominal y para montar hebras de sea o hilo en una punta.

Page 15: Instrumental Quirurgico

INSTRUMENTAL PARA HEMOSTASIA

PINZA CÍSTICO O MIXTERSirve para ocluir las arterias císticas

Page 16: Instrumental Quirurgico

Hemostasia

P.KOCHERP. CRILE

Page 17: Instrumental Quirurgico

INSTRUMENTAL DE APREHENSIÓN

Se utilizan para tomar o asir, adecuándose al espesor y resistencia de los tejidos.

Page 18: Instrumental Quirurgico

PINZAS DE DISECCIÓN

PINZAS DE

DISECCIÓN CON

GARRA

Sutura facial o

piel.

Page 19: Instrumental Quirurgico

PINZAS DE DISECCIÓN

PINZAS DE DISECCIÓN

SIN GARRA:

Sirve para halar músculo y

peritoneo

Page 20: Instrumental Quirurgico

P. DISECCIÓNACODADA

P. DISECCIÓN EN BAYONETA P. DISECCIÓN DE ADSON

PINZAS DE ADSON CON GARRA:

Es una pinza de disección pulida que se usa en cirugía plástica o infantil, tiene una garra suave que no ocasiona trauma.

Page 21: Instrumental Quirurgico

INSTRUMENTAL DE PREHENSION

PINZAS ALLIX:

Sirven para traccionar

tejidos, halar nódulos

afrontar la facia;

pueden ser largas,

medianas y pequeñas.

Sirven de agarre de

vejiga, timo, diafragma

Page 22: Instrumental Quirurgico

INSTRUMENTAL DE PREHENSION

PINZAS BABCKOK:

Se usan para traccionar

órganos delicados como

trompas uterinas, uréter,

intestino, estómago,

ápendice.

Son atraumáticas

Page 23: Instrumental Quirurgico

INSTRUMENTAL DE PREHENSION

CAMPO O

BACKHOUSE:

Se utilizan para coger los

campos de piel, sostener el

cabel del electro bisturí y el

caucho del aspirador, para

traccionar nódulos mamarios y

en las MASTECTOMIAS

Page 24: Instrumental Quirurgico

P. DUVAL P.FORESTER

Pinzas de Randall:

son pinzas largas/ litiasis del

conducto cístico o colédoco

Page 25: Instrumental Quirurgico

INSTRUMENTAL DE CORTE O DIÉRESIS:

Se utiliza para la incisión o separación de los tejidos para llegar a la zona deseada, la exéresis o extirpación completa de un órgano y la obtención de láminas cutáneas.

Page 26: Instrumental Quirurgico

Hoja de bisturi

HOJAS DE BISTURIES – DesechablesN.º 10 N.º 11 N.º 12 N.º 15

Mango de bisturi

Los mangos utilizados más frecuentemente: 3,4,7

El número 3 es compatible con hojas número 10,12,15

El mango número 4 es compatible con hojas 20 al 25

El mango número 7 con hojas número: 10,11,12,15

Page 27: Instrumental Quirurgico

Tijeras

Instrumentos que se utiliza para seccionar o para disecar tejidos

Clasificación

1-Según su dimensión:

-largas

-medianas

-cortas

2-clasificación según sus hojas o ramas:-rectas-curvas-acodadas: sobre sus caras o bordes

3- según su tipo de punta:-romas-agudas-intermedias-especiales

4-Clasificación según la forma del mango

-recto

-incurvado

-acodado

-Especiales

5-según su empleo

-de disección

-fuertes

-para tiempos especiales

-para hilos metálicos

Page 28: Instrumental Quirurgico

INSTRUMENTAL DE CORTE

TIJERAS DE MAYO:

Son fuertes y

generalmente corta,

cortan músculo,

cartílago y tendones.

Page 29: Instrumental Quirurgico

INSTRUMENTAL DE CORTE

TIJERAS DE

METZEMBAUM:

Son delicadas, vienen en

diferentes tamaños y se

usan para cortar tejido

fino: Las tijeras cortas se

usan para planos

superficiales y las largas

para cavidad.

Page 30: Instrumental Quirurgico

Tijeras

Tijeras de Potts:-es una tijera delicada, posee punta roma-sus mandibulas poseen un ángulo de 45-generalmente se utiliza para cirugía

vascular

Tijeras de Braun:-de punta romas y hojas fuertes y anchas

dobladas en ángulo recto-utilizado para episiotomía

Page 31: Instrumental Quirurgico

Tijeras

Tijera de vendaje de Lister: la punta externa termina

en cono truncado romo, para facilitar la introducción de la tijera entre la piel y el vendaje

Page 32: Instrumental Quirurgico

DE SEPARACIÓN

Sirven para separar tejidos en superficies

Page 33: Instrumental Quirurgico

SEPARADORES

SEPARADOR

ABDOMINAL O DE

BALFOUR CON SU

VALVA

Page 34: Instrumental Quirurgico

SEPARADORES

SEPARADOR DE FARABEAF: Sirve para separar pared

S. ROUX

Page 35: Instrumental Quirurgico

SEPARADORES

SEPARADOR DE DEAVER: Sirve para separar pared

Page 36: Instrumental Quirurgico

Separador de Wolkman

Page 37: Instrumental Quirurgico

Separador dinámico

Valva o Separador de Doyen

SEPARADOR DE SEANN MILLER:

-es un instrumental bi valvo

-por unos de sus extremos presenta una garrita y en el otro una rama angulada fina

-utilizados en la cirugía del cuello

Page 38: Instrumental Quirurgico

Separador autoestático de Gosset Separador Finochietto

Page 39: Instrumental Quirurgico

Separador estáticos o autoestáticos

SEPARADOR DE GELPI: -tiene dos ramas que terminan

en un diente en cada rama que se enganchan en los bordes de la herida

-el sistema de separación está dado por la cremallera que se dispone entre ellos

-se utiliza en intervenciones sobre planos superficiales

Page 40: Instrumental Quirurgico

SEPARADOR DE WEITLANER

Page 41: Instrumental Quirurgico

MATERIALES ESPECIALES

Page 42: Instrumental Quirurgico

MATERIA DE USOS VARIOS

CÁNULA DE ASPIRACIÓN:

Conectada

a una manguera de

caucho estéril, y ésta

a un equipo de

succión, aspira sangre

y fluidos corporales.

CANULA DE ASPIRACION

"YANCAHUER

Page 43: Instrumental Quirurgico

CABLE DE ELECTROBISTURI

Se conecta aun equipo que

acciona el cirujano y con

una pequeña cuchilla

corta o coagula, según la

necesidad.

Page 44: Instrumental Quirurgico

DE SÍNTESIS O UNIÓN

Page 45: Instrumental Quirurgico

Suturas

Según su grado de absorción:

1.ABSORBIBLES: Clases:

Catgut: De origen orgánico.

Page 46: Instrumental Quirurgico

Suturas Clasificación

Según su grado de

absorción

Dexon.

Es un polimero sintético conserva su fuerza tensil durante 30 dias, y su absorción total se realiza a los 120 dias

Page 47: Instrumental Quirurgico

Suturas Clasificación

Dexon II.

Fuerza Tensil por 40 dias, se usa para

tejidos y órganos de recuperación

Lenta.

Vicryl:

Es de origen sintético y

multifilamento. Su fuerza tensil

permanece durante 40 dias, se

absorbe completamente a los 40

dias

Page 48: Instrumental Quirurgico

Suturas Clasificación

2. Suturas no absorbibles:

Algodón o hilo blanco.

Seda

Policot

Nylon

Mersilene

Ethibond

Prolene

Acero

Page 49: Instrumental Quirurgico

Tipos de agujas

Según su forma: 1. Curvas: Se usan para

todos los tejidos 2. Rectas. Se usan por lo

general para la piel.

Según su cuerpo y la punta

de las agujas se clasifican en

en redodas o de punta Ahusada.

Page 50: Instrumental Quirurgico

INSTRUMENTOS DE SINTESIS

PORTA AGUJAS: Los

hay de varios tamaños,

largos para cavidad,

cortos para superficie,

fuertes para agujas y

suturas gruesas, y

delicados para agujas y

suturas delgadas

Page 51: Instrumental Quirurgico

Porta agujas

PORTA AGUJAS MAYO-HEGAR:

-en la parte interna de su parte útil se encuentra canalada

PORTA AGUJAS NELLY:

-tiene un seguro en forma de cremallera en lugar de anillas

PORTA AGUJAS ACODADO DE FINOCHIETTO:

-su parte útil termina en ángulo obtuso

Page 52: Instrumental Quirurgico

Porta agujas

PINZAS DE AGRAFES DE MICHEL:

-se utilizan para suturar piel, y para colocar segundos campos

-vienen en varios tamaños, montados en 2 alambras paralelos