inteligencias multiples

9
Taller sobre Inteligencias Múltiples Elaborado por: Licda. Ana Lisbeth de Ramirez Para el grupo de estudio bíblico: “La Mujer y su Significado” Guatemala, octubre, 2010 Una Mirada a las Inteligencias Una Mirada a las Inteligencias Múltiples Múltiples La teoría de Inteligencias Múltiples (IM) fue desarrollada por el Dr. Howard Gardner, profesor de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Harvard. Gardner desarrolló un nuevo concepto de inteligencia entre los años 1970 y 1980, para él, la inteligencia es la capacidad para resolver problemas o para elaborar productos que son de importancia para un determinado contexto cultural o en una comunidad determinada. Esta teoría establece que las personas no tenemos una inteligencia única ni unidimensional, según se había establecido hasta ese entonces, sino que por el contrario, las personas tenemos diferentes clases de inteligencias, por lo menos 8, las cuales son pluridimensionales. Estas inteligencias radican en diferentes partes del cerebro pero funcionan de una manera coordinada. Entonces, según Gardner, el intelecto humano se desarrolla a través de varias inteligencias y no a través de una sola en una progresión lineal y acumulativa. La Inteligencia Lingüística: Hábil con las La Inteligencia Lingüística: Hábil con las palabras palabras Es la capacidad de utilizar el lenguaje, propio u otros, para expresar lo que uno piensa y entender a otros. Esta inteligencia es muy querida y sobre valorada por las formas mas tradicionales y conservadoras de la pedagogía. Muchos de los test de inteligencia para obtener el Coeficiente Intelectual (CI o IQ) ponen énfasis en esta inteligencia. 1

Upload: milvia-de-estrada

Post on 30-Jun-2015

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inteligencias Multiples

Taller sobre Inteligencias MúltiplesElaborado por: Licda. Ana Lisbeth de RamirezPara el grupo de estudio bíblico: “La Mujer y su Significado” Guatemala, octubre, 2010

Una Mirada a las InteligenciasUna Mirada a las Inteligencias MúltiplesMúltiplesLa teoría de Inteligencias Múltiples (IM) fue desarrollada por el Dr. Howard Gardner, profesor de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Harvard. Gardner desarrolló un nuevo concepto de inteligencia entre los años 1970 y 1980, para él, la inteligencia es la capacidad para resolver problemas o para elaborar productos que son de importancia para un determinado contexto cultural o en una comunidad determinada.

Esta teoría establece que las personas no tenemos una inteligencia única ni unidimensional, según se había establecido hasta ese entonces, sino que por el contrario, las personas tenemos diferentes clases de inteligencias, por lo menos 8, las cuales son pluridimensionales. Estas inteligencias radican en diferentes partes del cerebro pero funcionan de una manera coordinada. Entonces, según Gardner, el intelecto humano se desarrolla a través de varias inteligencias y no a través de una sola en una progresión lineal y acumulativa.

La Inteligencia Lingüística: Hábil con lasLa Inteligencia Lingüística: Hábil con las palabraspalabrasEs la capacidad de utilizar el lenguaje, propio u otros, para expresar lo que uno piensa y entender a otros. Esta inteligencia es muy querida y sobre valorada por las formas mas tradicionales y conservadoras de la pedagogía. Muchos de los test de inteligencia para obtener el Coeficiente Intelectual (CI o IQ) ponen énfasis en esta inteligencia.

Dentro de esta materia existe un rango amplio de habilidades lingüísticas que incluyen el uso de la ortografía, el vocabulario, la gramática, la sintaxis, la fonética, la semántica, la retórica, las explicaciones y los metalenguajes. Esta capacidad también tiene que ver con la capacidad verbal.

Dentro de la vida cotidiana esta inteligencia sirve para hablar, escuchar, leer (desde señales de tránsito hasta novelas clásicas),

1

Page 2: Inteligencias Multiples

Aprendiendo a desarrollar la Inteligencia Lingüística:

Lean sobre el tema, escriban sobre el tema, hablen sobre este y escuchen información relacionada.

Herramientas de aprendizaje: grabadora, diario, libros, máquina de escribir, juego de sellos, juego de caligrafía, paseos a la biblioteca, crucigramas, anagramas, Scrabble, acertijos de buscar la palabra, juegos de descubrir la clave, instrucciones para hablar por señas, teléfono, cubos de armar con letras.

escribir (desde mensajes de correo electrónico y cartas hasta poesía e informes en la oficina).

Es el tipo de capacidad exhibida en su forma mas completa, tal vez, por los poetas. Otras profesiones u oficios que requieren una capacidad alta de esta inteligencia son: el orador, el comediante, el locutor o comentarista de radio, el político, la secretaria, el editor, el científico social y el profesor de humanidades, entre otros.

Para nosotras, es útil para: leer el periódico, revistas o libros; leer y seguir recetas de cocina; dar instrucciones a nuestros hijos; dar instrucciones a los empleados, a los técnicos o reparadores de aparatos; para memorizar los nombres, los lugares, las fechas o datos de cultura general.

La Inteligencia Lógico-Matemática: Hábil para los números La Inteligencia Lógico-Matemática: Hábil para los números Se refiere a la capacidad de trabajar con los números y/o basarse en la lógica y el raciocinio. Esta es la inteligencia que utiliza el científico cuando genera una hipótesis y la pone rigurosamente a prueba según sus datos experimentales.

Es también la inteligencia que utilizan: el matemático, el contador, el programador de computación, los ingenieros, los diseñadores y los ejecutores de presupuestos.

Para nosotras, es útil para: administrar el presupuesto, balancear la chequera, controlar los gastos en efectivo cada día o cada semana.

Nota: Pese a nombrar en primer lugar las inteligencias lingüística y lógico-matemática, no es porque sean las mas importantes; de hecho,

2

Page 3: Inteligencias Multiples

Aprendiendo a desarrollar la Inteligencia Lógica-matemática:

Cuantifiquen, analícenlo de forma lógica, busquen el concepto subyacente.

Herramientas de aprendizaje: trucos matemáticos, calculadora, bloques con signos matemáticos, juegos de lógica (como Mancala), juegos de dinero (como Monopolio), juegos de cartas, juegos de clasificar, reloj, dinero de juguete.

Aprendiendo a desarrollar la Inteligencia Visual/ Espacial:

Mírenlo, dibújenlo, visualícenlo, coloréenlo, hagan diagramas.Herramientas de aprendizaje: rompecabezas, mapas, juegos de

video, lego, materiales para dibujar, pintar y colorear, libros sobre como dibujar, libros de caricaturas, plantillas para hacer diversas formas, ilustraciones, cámara de fotos y de video (para hacer películas), instrumentos ópticos (como telescopio, microscopio, etc.), colecciones (como estampillas, laminas, etc.), anteojos para visión nocturna, laberintos, materiales para collage (como dibujos, papel, tijeras, goma, lentejuelas, escarcha).

el autor de esta teoría estaba convencido de que las 8 inteligencias tienen el mismo grado de importancia.

La Inteligencia Visual/ Espacial: Hábil para lasLa Inteligencia Visual/ Espacial: Hábil para las imágenes imágenes Gardner la describe como la habilidad de representar el mundo espacial internamente dentro de la mente. Se requiere de habilidad para visualizar imágenes mentalmente o para crearlas en alguna forma bi o tridimensional.

Esta inteligencia es utilizada en gran medida por: el pintor, el escultor, la costurera, la cultora de belleza, los marinos, los aviadores, los ingenieros, los arquitectos y los cirujanos. Todos ellos trabajan graficando la realidad, esquematizándola en formas graficas, en cuadros, croquis, figuras geométricas, distancias, planos y esquemas conceptuales. También la utilizamos al leer un organigrama o al apreciar la obra de un artista en un museo.

Para nosotras es útil para: decorar la casa, diseñar el jardín, presentar un banquete o cena especial.

3

Page 4: Inteligencias Multiples

Aprendiendo a desarrollar la Inteligencia Corporal- Cinética:

Construyan, actúen sobre el tema, aplíquenle el tacto, bailen.Herramientas de aprendizaje: caja de herramientas y elementos de

carpintería, materiales para armar estructuras, elementos para deportes (balón de fútbol, palos de golf, raquetas de tenis, etc.), juego de hacer cometas, patines o patineta, muñecos de acción, juego de bolos para niños, modelos a escala para armar, equipo de gimnasia, materiales para elaborar mascaras o decorar la cara, elementos para hacer anualidades, colección de texturas, materiales de arte "de untarse" (cerámica, arcilla, pintura para los dedos, etc.), disfraces y utilería sencilla, casa de muñecas con figuras y muebles en miniatura, juguetes para las faenas del hogar, títeres, trucos de magia, bicicleta o triciclo, cometas, cuerda de saltar, animales de felpa, utensilios de cocina, aparatos de desarmar y volver a armar, trampolín, hula hoop, tren de juguete, soldados miniatura.

La Inteligencia Corporal- Cinética: Ágil con el cuerpoLa Inteligencia Corporal- Cinética: Ágil con el cuerpoEs la capacidad para resolver problemas o para elaborar productos empleando el cuerpo, o partes del mismo. Esta inteligencia permite “sentir” el cuerpo como si este fuese un sentido mas. Nos permite utilizar el cuerpo para expresar nuestros sentimiento e ideas. Asimismo, es la inteligencia de las manos, pues nos facilita el manejarlas para transformar los objetos. Incluye habilidades de

destreza, coordinación motora fina o gruesa, percepción y uso del equilibrio en variadas actividades, flexibilidad, fuerza y velocidad, percepción de medidas y volúmenes.

Esta inteligencia es utilizada por: los bailarines, atletas, cirujanos, artesanos, maquinistas, costureras y carpinteros.

Nosotras utilizamos esta inteligencia en la cocina, cociendo prendas de vestir o haciendo remiendos y al curar a los enfermos.

La Inteligencia Musical: Hábil para la música La Inteligencia Musical: Hábil para la música Gardner la define como la capacidad de pensar con música, oír, reconocer, recordar y, posiblemente, manipular patrones musicales. La música esta dentro de sus cabezas en todo. Con esta inteligencia se tiene una gran capacidad de percibir

4

Page 5: Inteligencias Multiples

Aprendiendo a desarrollar la Inteligencia Musical:

Cántenlo, conviértanlo en rap, escúchenlo.Herramientas de aprendizaje: grabaciones, instrumentos musicales

(de percusión, de banda u orquesta, piano, xilófono, guitarra, etc.), equipo de karaoke, radios, instrumentos hechos en casa.

Aprendiendo a desarrollar la Inteligencia Interpersonal:

Enséñenlo a otro, trabajen en colaboración con otras personas, interactúen con otros en relación con el tema.

Herramientas de aprendizaje: juegos de tablero y actividades de aprendizaje cooperativo.

el mundo desde la perspectiva de la expresión de las formas musicales.

Esta inteligencia la utilizan: los músicos, directores de orquesta, el ingeniero de sonido, el afinador de piano y los terapeutas musicales.

Nosotras utilizamos esta inteligencia para: tocar algún instrumento musical, cantar canciones para y con nuestros hijos, disfrutar de la música a través de la radio o televisión.

La Inteligencia Interpersonal: Hábil para relacionarseLa Inteligencia Interpersonal: Hábil para relacionarseLa inteligencia interpersonal es la capacidad de comprender a los demás e interactuar eficaz y sanamente con ellos. Las personas en que predomina esta inteligencia tienen la sensibilidad suficiente para captar las expresiones faciales, la voz y sus cambios, los gestos, las posturas de los otros y de si mismo. Además, tiene la capacidad para decir y responder adecuadamente al otro.

Puesto que gran parte de la vida tiene que ver con la interacción con los demás, la inteligencia interpersonal puede, de hecho, ser mas importante para el éxito en la vida que la capacidad de leer un libro o resolver un problema matemático.

Entre la gente que suele tener alta dosis de inteligencia interpersonal tenemos a: el buen vendedor, el político, el profesor, el medico de cabecera, el líder religioso, el consejero.

Las madres desarrollamos esta capacidad en la interacción con nuestros hijos y esposo en el diarios vivir.

5

Page 6: Inteligencias Multiples

Aprendiendo a desarrollar la Inteligencia Intrapersonal:

Relaciónelo con asuntos personales, sentimientos y recuerdos; estudien opciones en relación con el asunto.

Herramientas de aprendizaje: Aficiones de manejo individual, diario, tiempo para la ensoñación y el juego libre.

La Inteligencia Intrapersonal: Hábil para conocerse a si mismoLa Inteligencia Intrapersonal: Hábil para conocerse a si mismo y pensar solo y pensar solo Es una capacidad orientada hacia dentro. Es la capacidad de formarse un modelo ajustado y verídico de uno mismo y de ser capaz de usar este modelo para desenvolverse eficazmente en la vida.

Según Gardner, es la capacidad de comprenderse a si mismo, de saber quien se es, que se quiere, que puede hacer, como reaccionar a las cosas, que evitar y que si seguir. Esta inteligencia nos da la capacidad para construir una percepción precisa respecto de si mismo y de organizar y dirigir su propio proyecto de vida. Incluye la autodisciplina, la auto comprensión y la necesaria autoestima. Es característica de personas altamente reflexivas, de razonamiento certero y suelen ser buenos consejeros de los otros. Caracteriza esta inteligencia a teólogos, filósofos, psicólogos, educadores, orientadores educacionales.

La Inteligencia Naturalista: Amante de la naturaleza La Inteligencia Naturalista: Amante de la naturaleza Es la capacidad de distinguir, analizar, clasificar, sintetizar y utilizar los elementos que se presentan en el medio ambiente, entre los objetos, animales y plantas. Es una inteligencia que se caracteriza por su capacidad de observar y describir la realidad que rodea al sujeto.

Esta inteligencia es utilizada por: el biólogo, guardabosques, veterinarios y agrónomos.

Nosotras utilizamos esta inteligencia para: sembrar un jardín, acampar, apoyar iniciativas ecológicas, hacer arreglos florales, cuidar plantas de interiores.

6

Page 7: Inteligencias Multiples

Aprendiendo a desarrollar la Inteligencia Naturalista:

Relaciónenlo de alguna manera con el mundo natural.Herramientas de aprendizaje: equipo para coleccionar conchas o

piedras, mascota para cuidar, equipo de montañismo, equipo de jardinería, animales y plantas de juguete en miniatura, plantas reales para cuidar

Algunas consideraciones:Algunas consideraciones: Es muy importante recordar que cada persona tiene las ocho

inteligencias y las utiliza en compensaciones diferentes durante el curso de su vida diaria. Todas las inteligencias se combinan, se entrecruzan y las usamos en diversas formas e intensidades, pero siempre de una manera personal y única. En palabras de Gardner, “cada persona tiene muchas maneras diferentes de ser inteligente”.

Cada persona exhibe estas ocho inteligencias a su manera. Algunas personas se destacan en varias de ellas, otras tienen dificultades especiales en algunas, pero la mayoría están en el intermedio: tienen una o mas inteligencias que expresamos con facilidad, otras de nivel intermedio y una o mas que nos cuesta mucho trabajo utilizar.

Cada persona tiene un desenvolvimiento propio y distinto dependiendo de la herencia biológica, de la interacción que haya tenido con el mundo a su alrededor y las otras personas y de los valores culturales que cada uno recibe según su experiencia personal.

Resista la tentación de ubicarse en una sola de las categorías, el ser humano es mucho mas complejo.

Bibliografía Gardner, Howard, (1995). Inteligencias Múltiples -La teoría en

la practica. España: Ediciones Paidos Ibérica, S.A. Armstrong, Thomas (2001). Inteligencias Múltiples –Como

descubrirlas y estimularlas en sus hijos. Colombia: Grupo Editorial Norma, S.A.

Taller Herramientas para inducir un aprendizaje mas efectivo: Un ambiente de clase centrado en el estudiante. Desarrollado por Manuel Cerrato Junior Acosta, Ciudad de Guatemala, Abril 2005.

7