internet como derecho fundamental

4
INTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERÚ

Upload: xiomaraloza26

Post on 19-Feb-2017

136 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Internet como derecho fundamental

INTERNET COMO DERECHO

FUNDAMENTAL EN EL PERÚ

Page 2: Internet como derecho fundamental

Tomar a INTERNET como derecho fundamental se tornó en un tema controversial y de gran relevancia alrededor del mundo desde Junio del 2011 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) declaró el acceso a internet como un derecho humano.

El relator especial de la ONU Frank La Rue señaló: “La única y cambiante naturaleza de internet no sólo permite a los individuos ejercer su derecho de opinión y expresión, sino que también forma parte de sus derechos humanos y promueve el progreso de la sociedad en su conjunto”.

Como dice La Rue, cualquier persona que cuente con acceso a internet podrá desarrollar su derecho a la libertad de opinión y expresión, pues solo se necesita tener algún medio como el celular, Tablet o computador (laptop) para poder publicar lo que pensamos sobre cualquier tema (político, social, económico, legal, etc.) y automáticamente otra persona que se encuentre en cualquier parte del mundo podrá tener conocimiento de ello.

Por lo expuesto, queda claro que el acceso a internet es primordial para poder ejercer derechos por los cuales se ha luchado durando mucho tiempo como la censura, por tal motivo LA ONU HA DECLARADO QUE EL ACCESO A INTERNET ES UN DERECHO FUNDAMENTAL.

Page 3: Internet como derecho fundamental

¿QUÉ DICE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ?

Artículo 2 – Inciso 4: “Toda persona tiene derecho a las libertades de información, opinión, expresión y difusión del

pensamiento mediante la palabra oral o escrita o la imagen, POR CUALQUIER MEDIO DE COMUNICACIÓN

SOCIAL, sin previa autorización ni censura ni impedimento algunos, bajo las responsabilidades de ley. Los delitos

cometidos por medio del libro, la prensa y demás medios de comunicación social se tipifican en el Código Penal y se

juzgan en el fuero común. Es delito toda acción que suspende o clausura algún órgano de expresión o le impide

circular libremente. Los derechos de informar y opinar comprenden los de FUNDAR MEDIOS DE

COMUNICACIÓN”.

Page 4: Internet como derecho fundamental

¿QUÉ DICEN LOS FOROS MUNDIALES?En COSTA RICA, la Sala Constitucional declaró en la sentencia N°10627 de 18 de junio de 2010 que el acceso a Internet es un derecho fundamental, por tratarse de un vehículo indispensable y necesario para transitar en la sociedad de la información. La sentencia vincula al Internet con el derecho a la comunicación y a la información, entendido como el derecho de todas las personas de acceder y participar en la producción de la información y del conocimiento, convirtiéndose el acceso a la red en una exigencia fundamental, cuya participación debe estar garantizada a la totalidad de la población.Por otro lado, en FRANCIA la decisión N° 2009-580 del 10 de junio, el Conseil Constitutionnel declara que Internet es una herramienta indispensable para el ejercicio de la libertad de expresión, que se ha consagrado como un derecho fundamental y por ello su acceso debe ser garantizado plenamente. De ahí concluye que corresponde al juez decidir si procede aplicar una sanción por descargas ilegales de contenido por internet.