internet_informática aplicada a la administración

Upload: eleazarcastro

Post on 06-Jul-2018

283 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Internet_Informática Aplicada a la Administración

    1/9

    INFORMATICA APLICADA A LA ADMINISTRACION

    Sesión 9: Internet

    Objetivo específico 1: El alumno conocera lo que es internet, asi como la forma de conectarsea internet, las características, los navegadores y los servicios básicos de internet que usa en suvida profesional

    .Conceptos a desarrollar en la unidad: Internet, conexión a internet, proveedor de acceso ainternet, características del internet, los navegadores, los buscadores, servicios básicos deinternet y web 2.0 y redes sociales

    Introducción

    I I N N T T E E R R N N E E T T : :  E E LL C C O O M M P P U U T T AAD D O O R R  E E N N  E E LL F F U U T T U U R R O O  I I N N M M E E D D I I AAT T O O  

    La palabra Internet es el resultado de la unión de dos términos: 

    INTERNET

    El término suele referirse a una interconexión en particular, de carácter planetario y abierto alpúblico, que conecta redes informáticas de organismos oficiales, educativos y empresariales.También existen sistemas de redes más pequeñas llamados INTRANETS.

    Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que puedenintercambiar información entre ellos. Es una gran red mundial de ordenadores.

  • 8/17/2019 Internet_Informática Aplicada a la Administración

    2/9

    Los ordenadores se pueden comunicar porque están unidos a través de conexiones y gracias aque utilizan un lenguaje o protocolo común, el TCP/IP.

    Según el esquema que podemos ver en la imagen, un usuario se conecta a la red (a travésde un módem o un router, ya sea vía línea telefónica, cable, satélite, etc...). A partir de estemomento el protocolo TCP/IP entra en juego, gracias a él puedes comunicarte contu Proveedor de servicios de Internet (ISP) dándole a conocer tu dirección física.

     ACTUALIDAD

    En estos momentos se está desarrollando lo que se conoce como Internet 2, cuyo objetivoprincipal es lograr el intercambio de datos multimedia en tiempo real. El avance ha de venir dela mano de la mejora en las líneas de comunicación, con el ancho de banda como principalaliado.

    Que se necesita para conectarse a Internet

    En general, necesitaremos un terminal, una conexión, un módem, un proveedor de acceso aInternet y un navegador.

    TERMINAL

    El terminal es el elemento que sirve al usuario para recibir y enviar información. En el caso máscomún el terminal es un ordenador personal de sobremesa o portátil, pero también puede seruna televisión con teclado o un teléfono móvil.

    CONEXIÓN

    La comunicación entre nuestro ordenador e Internet necesita transportarse a través dealgún medio físico. La forma más básica es a través de la línea telefónica, la más utilizada enEspaña es el ADSL y el cable, pero como veremos más adelante también puede ser a travésde otros medios inalámbricos.

  • 8/17/2019 Internet_Informática Aplicada a la Administración

    3/9

    MÓDEM

    El módem es el elemento que permite establecer la conexión entre nuestro PC y la líneatelefónica o línea de transmisión. El ordenador trabaja con información digital (ceros y unos)mientras que las líneas telefónicas trabajan normalmente de forma analógica diferentesamplitudes y frecuencias de onda).

    El módem permite pasar de analógico a digital y viceversa, de ahí su nombre, modulador ydemodulador.

    PROVEEDOR DE ACCESO A INTERNET

    Una vez tenemos el terminal, módem y la conexión necesitamos que alguien nos de acceso,esta función la proporciona un proveedor de acceso a Internet (ISP).

    Un ISP deberá proporcionarte todos los datos necesarios para poder crear una configuracióncorrecta en tu PC y así poderte conectar a Internet. Aunque, normalmente, los equipos sonautoinstalables, solo es necesario conectarlos y responder a algunas preguntas deconfiguración En otros casos los proveedores incluyen un DVD de instalación que se encargade crear una configuración válida y dejando tu equipo listo para la conexión.

    UN NAVEGADOR

    Por último necesitaremos un programa que sea capaz de leer la información que hay enlos servidores de Internet, que normalmente está escrita en el lenguaje HTML, y presentarla en

    pantalla formateada. También son capaces de recoger la información que introduce el usuariomediante formularios y enviarla al servidor.

  • 8/17/2019 Internet_Informática Aplicada a la Administración

    4/9

    ¿COMO FUNCIONA INTERNET?

    Características del internet

    Vamos a comentar algunas de las características que definen a Internet.

    UNIVERSAL.

    Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver

    información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc.

    FÁCIL DE USAR.

    No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tansencillo como pasar las hojas de un libro. En unos minutos, cualquier usuario con pocaexperiencia aprende a identificar los enlaces.

    VARIADA.

    En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta sehará rico.

    ECONÓMICA.

    Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendaspara buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internetel ahorro de tiempo y dinero es impresionante.

    ÚTIL.

    Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil.

    LIBRE.

    El espíritu de dejar circular la información libremente es una de las razones que ha permitido elcrecimiento espectacular de Internet.

    ANÓNIMA.

  • 8/17/2019 Internet_Informática Aplicada a la Administración

    5/9

    Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante sencilloen Internet. Esta característica está directamente relacionada con el punto anterior, ya elanonimato puede facilitar el uso libre de la red con todo lo que esto conlleva.

    AUTORREGULADA.

    ¿Quién decide cómo funciona Internet? Algo que tiene tanto poder como Internet y que manejatanto dinero no tiene un dueño personal. No hay ninguna persona o país que mande enInternet.

    UN POCO CAÓTICA.

    El hecho de que entre todos construyamos Internet sin una supervisión estricta del modo enque lo hacemos permite que la red esté plagada de enlaces que no llevan a ninguna parte,páginas que dan errores, formularios que fallan, vídeos que nunca se cargan, textosdescuadrados y faltas de ortografía que claman al cielo. Podemos navegar por Internet ynaufragar constantemente.

    SEGURA.

    En Internet existen los suficientes mecanismos de seguridad como para que sea posiblenavegar sin riesgos. Todo es cuestión de actuar con conciencia y lógica, así como de conocerdichos mecanismos.

    CRECIMIENTO VERTIGINOSO.

    ¿Cuántos años tardó la radio en llegar a la mayoría de la población?, ¿...y la televisión?, ¿... yel teléfono? ¿Cuánto está tardando Internet? El número de personas que utiliza Internet crece aun fuerte ritmo, y también el número de empresas que hace negocios en Internet.

    Los navegadores

    El servicio más utilizado de Internet es la Web, seguido de cerca por el correo electrónico.Cuando hablamos de entrar en Internet o navegar por Internet nos estamos refiriendo enrealidad a la Web. Para poder acceder a la Web necesitas un programa llamadonavegador. 

    La información en la Web está disponible mediante páginas web. Estas páginas están escritas

    internamente en lenguaje HTML. Para transformar ese lenguaje en páginas Web visibles hacefalta un programa, a estos programas se les llama navegadores o browsers (en inglés). Sonprogramas complejos que realizan muchas funciones pero desde sus inicios han sido gratuitosy se pueden descargar de la Web. El navegador más utilizado es Internet Explorer (IE).

    Un navegador sirve para acceder a Internet, pero también puedes utilizar IE sin conexión aInternet para ver páginas web que tengas grabadas en el disco duro, en un CD, DVD u otrodispositivo.

  • 8/17/2019 Internet_Informática Aplicada a la Administración

    6/9

    Los navegadores van incorporando las nuevas tecnologías que se generan en torno a Internet,cada poco tiempo aparecen versiones nuevas, es conveniente tener actualizado nuestronavegador.

    Los buscadores

    Hubo un tiempo, al comienzo de Internet en los años 90, en que buscar algo por la red de redesera una tarea agotadora y aburrida, ahora las cosas han cambiado. Normalmente uno sesorprende de lo fácil y rápido que resulta buscar información.

     A veces resulta muy gratificante encontrar algo que ni siquiera sabíamos que existía y quesupera nuestras expectativas. Es uno de los motivos por los que Internet engancha a la gente.Es como encontrarse frente a un gigantesco basurero y en la primera patada encontrar undiamante.

    Claro que antes hay que saber buscar en Internet, y eso es lo que intentaremos explicar enesta unidad.

    El proceso de búsqueda, a groso modo, siempre es el siguiente:

    Acceder a un buscador.

    Escribir la palabra o palabras clave en su correspondiente caja de búsqueda.

    Pulsar el botón Buscar  o la tecla INTRO.

    Y con esos sencillos pasos tendremos a nuestro alcance un gran listado de resultados entre loscuales, muy probablemente, encontraremos lo que necesitamos.

    Servicios básicos de Internet

      Correo electrónico

    El correo electrónico o email es el servicio más utilizado de Internet, junto con la Web. Hayvarios tipos de cuentas, POP, IMAP y SMTP.

    Las cuentas que utilizan el protocolo POP son las más frecuentes. Permiten que sea un únicousuario el que se conecte, descargue todos los mensajes del servidor a su equipo, y losgestione directamente en el cliente. Puede trabajar con ellos de modo offline.

      Mensajeria instantanea

    de que son mucho más sencillos de utilizar que el IRC y tienen muchas más funcionesincorporadas que el simple Web chat.

    Existen muchos clientes de mensajería instantánea, algunos de los más importantesson Windows Live Messenger, Yahoo Messenger, Google Talk, AOM EXpress (AOL) o ICQ. 

    http://download.live.com/http://es.messenger.yahoo.com/http://www.google.es/talk/intl/es/http://download.aim.com/client/expresshttp://www.icq.com/http://www.icq.com/http://download.aim.com/client/expresshttp://download.aim.com/client/expresshttp://download.aim.com/client/expresshttp://www.google.es/talk/intl/es/http://www.google.es/talk/intl/es/http://es.messenger.yahoo.com/http://es.messenger.yahoo.com/http://download.live.com/

  • 8/17/2019 Internet_Informática Aplicada a la Administración

    7/9

     Como ya vimos en la unidad anterior, casi todos estos programas permiten enviar y recibirmensajes de forma instantánea, puedes establecer una conversación escrita en tiemporeal como en un chat, y también permite tener analista de contactos y saber si estánconectados o no en cada momento.

    La mensajería instantánea cubre las funciones del chat y del IRC, y además es fácil de utilizar.

     Además suelen estar integrados con los programas de correo web del mismo proveedor ypermite seguir utilizando el correo cómodamente desde la misma pantalla. Por todo esto escomprensible el auge que tienen. A nadie le extraña ya que hoy en día los jóvenes queden consus amigos a través de estos programas, y no desde el teléfono convencional.

      Chat

    El Chat o charla por Internet permite la comunicación instantánea escrita entre dos o más

    personas a través de Internet.

    Si no has participado nunca en un chat puedes imaginártelo como una sala donde se reúnegente para hablar libremente y conocerse. Lo que ocurre es que en lugar de utilizar la voz paracomunicarse se utiliza el teclado y la pantalla del ordenador. Esto permite que los participantespuedan hablar y conocerse, a pesar de estar a miles de kilómetros de distancia. Así, laspersonas pueden unirse por intereses y aficiones, sin los habituales límites de tiempo yespacio.

      Foros de discusión

    Un Foro es una página web donde la gente comparte su opinión, experiencias y dudas sobre

    cualquier tema de forma jerarquizada. Te permite empezar un tema al que otros podránresponder y expresar sus opiniones, o contestar a un tema que haya planteado otra persona.Cada foro suele organizarse en grupos llamados Foros. Y en cada foro se plantean temas.

    De modo que la estructura final de un foro suele ser esta:

  • 8/17/2019 Internet_Informática Aplicada a la Administración

    8/9

    Este método es muy útil pues te permite plantear un problema y volver al cabo de unosdías (u horas, dependiendo de la frecuencia en el que el foro sea visitado) paraencontrar la respuesta planteada por cualquiera que se haya prestado a ayudarte.

      Blog

    Un Blog o Bitácora es una página web que contiene una serie de entradas de texto oartículos que se actualizan de forma periódica. De esta forma, el texto más actual secoloca en primer plano para que sea lo primero que vean los visitantes al entrar en lapágina.

    Los blogs (abreviatura de Blogs) fueron utilizados en un principio fundamentalmentecomo diarios personales, donde sus creadores encontraban una forma de trasmitir almundo sus ideas. Sin embargo hoy en día se utilizan mucho a nivel empresarial.

    También es frecuente que periodistas, informáticos, médicos o investigadores creen supropio blog profesional, para darse a conocer o tratar de convertirse en un referentedentro de su sector.

    Crear un blog es muy sencillo y mantenerlo sólo supone una cierta dedicación paracrear contenidos de interés. Además cualquier persona desde cualquier parte delmundo puede leerlo y opinar sobre él.

    De hecho, lo que la mayoría de estas páginas tienen en común es la retroalimentación. A cada entrada que se produce, se emite conjuntamente con una sección decomentarios de dicha entrada, por lo que cualquier usuario es capaz de dejar su opinión

    o comentario en la web.

    Web 2.0 y Redes sociales

    En los comienzos, Internet era un sitio bastante estático. Todas sus páginas se creabande forma fija y muy pocas veces se actualizaban, por lo que su contenido era bastanteprevisible y ofrecía muy poca interacción con el usuario. Esta era la Web 1.0.

    Poco a poco, las empresas empezaron a utilizar nuevas tecnologías y adaptaron sucontenido a páginas más dinámicas que lograban una mayor riqueza de contenido

    gracias a su capacidad de comunicación con bases de datos.

    Surgieron los gestores de contenidos y los formularios empezaban a hacerse un sitioreal. La interacción con el usuario mejoró.

    Estábamos viendo como la Web 1.0 se acercaba más a ofrecer servicios que a mostrarcontenidos, poco a poco la situación fue mejorando y empresascomo Google,  Amazon o Yahoo (entre otras) empezaron a hacerse muy conocidas,

    http://www.google.es/http://www.google.es/http://www.google.es/http://www.amazon.com/http://www.amazon.com/http://www.amazon.com/http://es.yahoo.com/http://es.yahoo.com/http://es.yahoo.com/http://es.yahoo.com/http://www.amazon.com/http://www.google.es/

  • 8/17/2019 Internet_Informática Aplicada a la Administración

    9/9

    gigantes de Internet. Mucha gente llamó a esta etapa la Web 1.5., actualmente tenemosFacebook, Tweeter, Instagram

    Nombres organizacionales usados actualmente

    ZONA TIPO DE ORGANIZACI N c o m ORGANIZACIÓN COMERCIAL 

    e d u INSTITUCION EDUCATIVA

    g o v DPTO. GUBERNAMENTAL

    i n t ORG. INTERNACIONAL 

    m i l SEDE MILITAR DE EE .U U . 

    n e t ORGANIZACIÓN DE REDES 

    o r g CUALQUIER COSA QUE NOCUMPLA CON LAS ANTERIORES:

    ORG. SIN LUCRO 

    NOMBRES GEOGRAFICOS USADOS ACTUALMENTE

    ZONA PAISu s Estados unidos

    b r Brasilc a Canadac o Colombiaf r Francia

     j p Japonmx México