interpretación de planos - actividades complementarias

5
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 1. El dibujo técnico en el plano Actividad complementaria 1 Actividad de reconocimiento de conceptos: Establezca una relación entre los conceptos y sus definiciones. Escriba en la primera columna el número que corresponde a la definición. Concepto Definición Dibujo técnico 1 Representación gráfica definitiva y dimensionada que especifica en la totalidad los detalles. Boceto 2 Representación gráfica de una idea en la cual solamente figuran los detalles más importantes o esenciales de lo que se representa. Esquema 3 Representación gráfica, precisa y dimensionada, ceñida a Normas, que permite interpretar o realizar un diseño. Croquis 4 Es la primera representación gráfica de una idea, susceptible a modificaciones y a mano alzada. 1

Upload: deivy-roa-palacios

Post on 26-Jul-2015

237 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Interpretación de planos - Actividades complementarias

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIASUnidad 1. El dibujo técnico en el plano

Actividad complementaria 1

Actividad de reconocimiento de conceptos:

Establezca una relación entre los conceptos y sus definiciones. Escriba en la primera columna el número que corresponde a la definición.

Concepto DefiniciónDibujo técnico

1Representación gráfica definitiva y dimensionada que especifica en la totalidad los detalles.

Boceto 2Representación gráfica de una idea en la cual solamente figuran los detalles más importantes o esenciales de lo que se representa.

Esquema 3Representación gráfica, precisa y dimensionada, ceñida a Normas, que permite interpretar o realizar un diseño.

Croquis 4Es la primera representación gráfica de una idea, susceptible a modificaciones y a mano alzada.

1

Page 2: Interpretación de planos - Actividades complementarias

Actividad complementaria 2

Actividad de consulta:

En la elaboración de planos es necesario conocer los diferentes formatos, sus características y realizar una adecuada elección de su tamaño, para facilitar la interpretación de los planos y un cómodo manejo. Como actividad de consulta investigue que características dimensionales tienen los formatos ISO de la Serie A (A0, A1…..A4). Establezca una relación entre las áreas de cada formato.

Tipo

Largo(mm) Ancho(mm) Área (m²) emplee sólo dos cifras decimales

A0

A1A2A3A4

Actividad complementaria 3

Actividad de conocimientos e interpretación gráfica:

En el proceso de interpretación de planos de elementos de máquinas, es muy importante reconocer y poder interpretar el significado que tiene cada uno de los tipos de trazado o líneas que conforman el elemento de máquina. Teniendo claro el significado de cada uno de los tipos de líneas y su aplicación, ubique el trazo correspondiente a cada tipo de línea en la columna de representación gráfica.

2

Page 3: Interpretación de planos - Actividades complementarias

Pise y arrastre cada tipo de línea al lugar que le corresponde.

Aplicación general de la línea

Tipo de línea – Representación gráfica

Línea de contorno o arista visible.

Línea de ejes.

Línea de plano de corte.

Línea de contornos o aristas no visibles. Líneas ocultas.Línea de posición alternativa o extrema de partes móviles.

Actividad complementaria 4

Actividad de proyección de vistas empleando el método del tercer ángulo:

a. Actividad de complementación de vistas.

Dadas las vistas incompletas de un elemento de máquina, adicionar las líneas faltantes y completar el isométrico. (Para realizar las líneas puede utilizar la opción de insertar formas)

3

Page 4: Interpretación de planos - Actividades complementarias

b. Actividad de proyección de vistas

Elemento gráfico con superficies normales: Partiendo de la representación gráfica de un elemento, elabore las vistas de la pieza, empleando el método de proyección del tercer ángulo, tenga en cuenta las proporciones de la cuadricula para obtener las vistas y la ubicación de la Vista Frontal de la pieza.

4

Page 5: Interpretación de planos - Actividades complementarias

5