interpretacion-planos-electricos

Upload: byron-chele

Post on 13-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    1/55

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 1

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    2/55

    Analizar las tcnicas y normas establecidas para

    interpretar los smbolos y cdigos necesarios para lalectura e interpretacin correcta de planos elctricos,identificando sus componentes ms comunes,considerando las interconexiones entre stos, susimplicaciones operativas, y descifrando la secuenciade operacin de los esquemas elctricos tpicos, conel propsito de orientar y facilitar la ejecucin deacciones y tareas de reparacin de un sistema real.

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 2

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    3/55

    Representacin grfica en una superficie, de un terreno o de la planta de unedificio, pieza mecnica, etc. etc. Se realiza mediante dibujo tcnico.

    PRACTICAS DE ELECTRICIDAD

    PLANODEVIVIENDADOSDORMITORIOSLECCINMEMORIATCNICADEDISEOFICHAN ESCALA DISEADO

    DIBUJADO

    070 1:50FECHA

    8-11-2006 RALLO

    RAFAEL LLOPIS

    FRIGO

    RIFICO

    LAVAVAJILLAS

    LAVADORA

    COCINA

    HORNO

    CALDER

    A

    PLANO

    Los planos son dibujosdelineados, se realizancon ayuda deinstrumentos de dibujo(escuadra, cartabn, regla,comps, etc.), paraconseguir una

    representacin a escalade un objeto; es decir, undibujo cuyas medidasestn en proporcin conel objeto en la realidad

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 3

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    4/55

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 4

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    5/55

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 5

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    6/55

    TIPOS DE PLANOS

    Estructurales. (Bases En Angulo, Buques, Arcos, Parales Etc.).

    Arquitectnicos. (Distribucin en Planta).

    De Cortes y Secciones. (Longitudinales, Transversales)

    De Detalle.(Exteriores, Estructural, Instalaciones, Acabados,Muebles y Accesorios).

    De Instalaciones. (Elctricas, Hidro-sanitarias, De ComunicacionesEtc.)

    De Acabados.(Exteriores, Interiores)

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 6

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    7/55

    El propsito fundamental de un dibujotcnico es transmitir la forma ydimensiones exactas de un objeto

    El dibujo tcnico convencional utilizados o ms proyecciones para

    representar un objetoA continuacin puedes ver el planodelineado realizado para el diseo deuna copa

    EL DIBUJO TECNI CO

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 7

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    8/55

    V I S T A S

    Se denominan vistas a las distintas imgenes que de un objeto percibe unobservador cuando se sita en distintos lugares alrededor del mismo(delante, detrs, arriba, abajo y por los lados).Las vistas son el resultado de proyectar perpendicularmente al objeto sobreplanos paralelos a sus caras.

    En total podemos obtener hasta seisvistas de un objeto, aunque las tresprincipales son: planta, alzado y perfil.

    Planta: Vista desde arriba.

    Alzado: Vista de frente.Perfil izquierdo: Vista lateral izquierda

    A la hora de dibujar las vistas debende seguir la siguiente distribucinsobre el papel

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 8

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    9/55

    Formato Anchura (mm) Longitud (mm)

    UNE A-0 841 1189

    UNE A-1 594 841

    UNE A-2 420 594

    UNE A-3 297 420

    UNE A-4 210 297

    UNE A-5 148 210

    En dibujo tcnico todos los dibujos se hacen sobre un papel de medidasfijas, denominado formato.

    FORMATOS

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 9

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    10/55

    La escala en la que se dibuja un plano representa la relacin entre ladistancia de dos puntos de la Tierra y la distancia de los puntos que secorresponden con ellos en el plano, y se define como la relacin entre ladimensin dibujada respecto de su dimensin real, esto es:

    E = dibujo / realidad

    ESCALA

    Generalmente, las ms usadas son 1:20, 1:50, 1:100, existiendo unaregla llamada escalmetro, la cual tiene seis escalas diferentes que danla medida exacta sin tener que hallarlas por otros procedimientos

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 10

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    11/55

    COTA

    elementos de cota:inicio (1), lnea (2), cifra (3),lnea auxiliar (4) y final (5).

    88,19 mm

    60,57 mm

    1 2 3

    4

    5

    Numero que indica la diferencia entre dos niveles en los planos topogrficos.Tambin son la distancia que separa dos puntos determinados en un plano.Las cotas se colocarn siempre de la forma ms clara posible.Nunca se omitirn medidas, ni se repetirn innecesariamente.Las cotas se colocan preferentemente por el exteriorde la pieza. Pueden colocarse en el interior si con ellono se pierde claridad.Las medidas se expresan generalmente enmilmetros. Cuando se precisa otra unidad se precisaclaramente.

    Las lneas de cota y las de referencia nunca debeninterceptarse entre s. Para ello las cotas secolocarn por el exterior ordenadas de mayor amenor.Las circunferencias y arcos mayores de 180 seacotan con su dimetro. Los arcos iguales o menoresde 180 se acotan por el radioING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 11

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    12/55

    ESQUEMA

    Establecer

    inequvocamente las

    relaciones de

    dependencia entre los

    elementos del circuito.

    Representacin grfica y simblica de algo en el que se puede

    observar las relaciones bidimensionales entre distintos

    elementos

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 12

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    13/55

    ESQUEMAS ELCTRICOS

    Los componentes de los esquemas elctricos son

    representados de forma simblica

    NORMALIZACIN

    DIN - Instituto Alemn de Normalizacin

    ISO - Organizacin Internacional de Normalizacin.

    UNE - Una Norma Espaola

    AENOR - Asociacin Espaola de Normalizacin

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 13

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    14/55

    SMBOLOS Y ESQUEMAS ELCTRICOS EN LASNORMAS UNE EN 60.617

    60617-2 Elementos de smbolos, smbolos distintivos y otros smbolos de

    aplicacin general

    60617-3 Conductores y dispositivos de conexin

    60617-4 Componentes pasivos bsicos

    60617-5 Semiconductores y tubos electrnicos

    60617-6 Produccin, transformacin y conversin de la energa elctrica

    60617-7 Aparamenta y dispositivos de control y proteccin

    60617-8 Instrumentos de medida, lmparas y dispositivos de sealizacin

    60617-9 Telecomunicaciones: Conmutacin y equipos perifricos

    60617-10 Telecomunicaciones:Transmisin

    60617-11 Esquemas y planos de instalacin, arquitectnicos y topogrficos

    60617-12 Operadores lgicos binarios

    60617-13 Operadores analgicos

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 14

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    15/55

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 15

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    16/55

    DEFINICIONES DE ALGUNAS NORMAS

    DIN: Deutsches Institut fr Normung. Organismo nacional de normalizacin

    alemana cuyo propsito es el aseguramiento de la calidad en productosindustriales y cientficos en Alemania.

    IEC: International Electrotechnical Commission. Organizacin sin fines de

    lucro, no gubernamental, fundada en 1906, que desarrolla las NormasInternacionales y opera sistemas de evaluacin de la conformidad en loscampos de la electrotecnia.

    ANSI, El Instituto Nacional Estadounidense de Estndares (por sus siglas en ingls:American National Standards Institute) es una organizacin sin nimo de lucro que

    supervisa el desarrollo de estndares para productos, servicios, procesos y sistemas enlos Estados Unidos. ANSI es miembro de la Organizacin Internacional para laEstandarizacin (ISO) y de la Comisin Electrotcnica Internacional (InternationalElectrotechnical Commission, IEC). La organizacin tambin coordina estndares delpas estadounidense con estndares internacionales, de tal modo que los productos dedicho pas puedan usarse en todo el mundo.

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 16

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    17/55

    La norma Europea EN 60617 aprobada por la CENELEC (Comit Europeo deNormalizacin Electrotcnica) y la norma Espaola armonizada con la anterior(UNE EN 60617), as como la norma internacional de base para las dos

    anteriores (IEC 60617) o (CEI 617:1996), definen los SMBOLOS GRFICOSPARA ESQUEMAS: (todas ellas editadas en Ingls y Espaol)

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 17

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    18/55

    RETIE (AGOSTO 30 DE 2013)

    ARTCULO 6- SMBOLOGA Y SEALIZACIN

    6.1 SMBOLOS ELCTRICOS

    Son de obligatoria aplicacin los smbolos grficos contemplados en la Tabla 6.1,tomados de las normasunificadas IEC 60617, ANSI Y32, CSA Z99 e IEEE 315, los cuales guardan mayorrelacin con la

    seguridad elctrica. Cuando se requieran otros smbolos se pueden tomar de lasnormas precitadas.

    Cuando por razones tcnicas, las instalaciones no puedan acogerse a estossmbolos, se debe justificarmediante documento escrito firmado por el profesional que conforme a la ley esresponsable del diseo.Dicho documento debe acompaar el dictamen de inspeccin que repose en lainstalacin.

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 18

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    19/55

    TABLA 6.1 PRINCIPALES SMBOLOS

    GRFICOS

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 19

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    20/55

    TABLA 6.1 PRINCIPALES SMBOLOS

    GRFICOS

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 20

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    21/55

    SIMBOLOGA BSICA

    CONTORNOS Y ENVOLVENTES

    La norma UNE-EN 60617-2 en su Captulo I, Seccin 1, define cmo deben

    representarse los lmites que definen dnde se alberga un determinado circuito.

    CONDUCTORES

    La representacin de los conductores que integran un circuito es tratada en la norma

    UNE-EN 60617-3 en su Seccin 1. Tambin es objeto de la norma UNE-EN 60617-11

    para el caso particular de la representacin de instalaciones de edificios Captulo IV,

    Seccin 11)

    UNIONES Y RAMIFICACIONES

    La representacin de la unin entre dos o ms conductores, o bien la ramificacin de

    un conductor en varios, es objeto de la norma UNE-EN 60617-3 en su Seccin 2.

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 21

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    22/55

    SIMBOLOGA BSICA

    PUESTA A TIERRA Y A MASA. EQUIPOTENCIALIDAD

    Los smbolos que representan la puesta a tierra y a masa de las carcasas de los

    equipos elctricos estn reunidos en la Seccin 15 de la norma UNE-EN 60617-2.

    NATURALEZA DE LA CORRIENTE Y DE LA TENSIN

    La simbologa que regula cmo reflejar en los esquemas la naturaleza del suministro

    elctrico es objeto de la norma UNE-EN 60617-2.

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 22

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    23/55

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 23

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    24/55

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 24

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    25/55

    TOMAS DE CORRIENTE

    Las tomas de corriente, las clavijas y en general los conectores son objeto

    de la Seccin 3 de la norma UNE-EN 60617-3.

    Contacto macho bipolar con toma

    de tierra clavija).

    Contacto macho bipolar con toma de

    tierra 25A clavija Cocina).

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 25

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    26/55

    DISPOSITIVOS DE ILUMINACIN Y SEALIZACIN

    Para la representacin de luminarias y de luces de sealizacin en circuitos

    de edificaciones es til la norma UNE-EN 60617-11

    Lmpara alimentada mediante

    transformador incorporado

    Lmpara de sealizacin, tipo

    oscilatorio

    Punto de luz

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 26

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    27/55

    COMPONENTES DE MANDO. INTERRUPTORES

    Los interruptores son aparatos mecnicos de conexin capaz de establecer, soportar e

    interrumpir corrientes en circuitos de baja potencia, como son en general las

    instalaciones domsticas o los circuitos de control de instalaciones industriales. Los

    interruptores son accionado manualmente.

    Representacin unifilar

    representaciones topogrficas)

    Representacin multifilar

    Interruptor unipolar accionamiento manual y retorno no automtico

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 27

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    28/55

    DISPOSITIVOS DE ILUMINACIN Y SEALIZACIN

    Para la representacin de pulsadores en circuitos unifilares de

    edificaciones, la norma a utilizar es la UNE-EN 60617-11.

    Representacin unifilar

    representaciones topogrficas) Representacin multifilar

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 28

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    29/55

    EL FUSIBLE

    Es un dispositivo de proteccin cuya funcin es abrir el circuito en caso de que la

    intensidad de la corriente supere un cierto valor durante un determinando

    tiempo.

    DISPOSITIVOS DE PROTECCIN

    Fusible unifilar

    Fusible multifilar Seccionador

    fusibleING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 29

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    30/55

    INTERRUPTORES AUTOMTICOS

    Es un aparato mecnico de conexin capaz de establecer, soportar e interrumpir

    corrientes. Aade a esta funcin la de establecer, soportar durante tiempo

    determinado e interrumpir corrientes en condiciones anormales especificadas del

    circuito, tales como las de cortocircuito o sobre intensidad.

    DISPOSITIVOS DE PROTECCIN

    As, en general, tendremos:

    Automtico magnetotrmico

    tetrapolar

    Automtico magnetotrmico

    unipolar y unifilar

    Automtico1+N

    magnetotrmico

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 30

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    31/55

    INTERRUPTOR DIFERENCIAL, ID,

    Que corta fases y neutro, y que se activa cuando existen derivaciones de corriente

    a tierra, protegiendo frente a descargas accidentales.

    DISPOSITIVOS DE PROTECCIN

    Diferencial unifilar Diferencial bipolar

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 31

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    32/55

    Pequeos Interruptores Automticos

    del tipo magnetotrmico, PIAs,

    DISPOSITIVOS DE PROTECCIN

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 32

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    33/55

    TIPOS BSICOS DE ESQUEMAS

    Los esquemas explicativos estn especialmente

    orientados a resolver los problemas propios de lafase de diseo.

    Los esquemas de conexiones estn orientados a

    resolver los problemas de ejecucin material. Sudestinatario es por tanto un tcnico electricista.

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 33

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    34/55

    Como ejemplo la sencilla

    instalacin elctrica mostrada en

    la siguiente figura. Se trata de

    una habitacin dotada de una

    lmpara E gobernada por un

    interruptor S y con dos tomas de

    corriente TC1 y TC2. La

    alimentacin parte de una caja

    de distribucin que recibe una

    lnea y neutro a 220V, 50 Hz. .

    Ejemplo de instalacin elctrica domiciliaria

    TIPOS BSICOS DE ESQUEMAS

    ESQUEMA TOPOGRFICO

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 34

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    35/55

    ESQUEMAS EXPLICATIVOS

    Esquema de bloques o esquema sinptico

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 35

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    36/55

    ESQUEMA SINPTICO ODIAGRAMA DE BLOQUES:

    Es utilizado para representar circuitos electrnicosmediante rectngulos que representan sus diferentesetapas.

    Permite interpretar fcilmente el funcionamiento general

    del s istema.

    No brinda informacin respecto a los componentes especficos nia las conexiones de los alambres.

    Son usados con frecuencia como paso inicial para disear yplanear nuevos equipos.ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 36

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    37/55

    ESQUEMA FUNCIONAL

    Un Esquema funcional es una representacin grfica o dibujode figuras geomtricas que sirve para mostrar elfuncionamiento de, ya sea, equipo una mquina o teoracientfica.El esquema muestra el conjunto en su totalidad, sus figurasgeomtricas por lo general estn escritas dentro con unaletra, nombre o nmero que las identifica y distingue de lasdems . Las figuras van acompaadas de lneas que unen a

    una con otras demostrando as los pasos que envuelven elfuncionamiento del objeto que representan. la mayora de lasveces va acompaado con una leyenda o explicacin debajodel dibujo, otras veces las explicaciones estn contenidasdentro de las figuras geomtricas.

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 37

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    38/55

    ESQUEMA EXPLICATIVO DEEMPLAZAMIENTO

    Define la ubicacin fsica de los

    principales

    componentes

    de

    la instalacin.

    Esquema explicativo de emplazamiento de

    una instalacin elctrica domiciliaria.

    En este esquema se

    emplea simbologa

    normalizada

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 38

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    39/55

    ESQUEMA DE EMPLAZAMIENTO:

    Con la ayuda de un planoarquitectnico a escalase indica la ubicacincorrecta y conexin de

    los componentes delcircuito empleando undiagrama unif i lar.

    Esquema de emplazamiento

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 39

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    40/55

    ESQUEMA EXPLICATIVO DE CIRCUITOS

    Su objetivo es describir la

    forma en que se

    relacionarn entre s los

    componentes elctricos que

    integran el circuito.

    Debe ser por tanto muy

    didctico y claro.

    Esquema explicativo de

    circuitos de una instalacin

    elctrica.

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 40

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    41/55

    ESQUEMA DE CONEXIONES O

    REALIZACIN

    Los esquemas de conexiones estn orientadosa resolver los problemas de ejecucin material.

    REPRESENTACIN UNIFILAR

    Los esquemas de conexiones deben responderde forma inmediata a preguntas como cuntosconductores tenemos en esta canalizacin o

    cmo debo conectar los bornes de este equipo.

    REPRESENTACIN MULTIFILAR

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 41

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    42/55

    REPRESENTACIN UNIFILAR

    La siguiente figura muestrala instalacin elctrica deuna habitacin comoesquema de conexiones

    unifilar. En este caso se ha

    tomado como referencia elesquema explicativo de

    emplazamiento de losequipos.

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 42

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    43/55

    REPRESENTACIN UNIFILAR

    Este esquema deconexiones unifilar puederepresentarse ignorandoel emplazamiento de losequipos.

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 43

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    44/55

    ESQUEMA O DIAGRAMA UNIFILAR:

    Muestra de manera simplificada la conexin entrevarios elementos de un circuito mediante una slalnea.

    La lnea representa varios conductores mediante

    pequeos trazos obl icuos.

    Ejemplo de Esquema o Diagrama Unifilar

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 44

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    45/55

    ESQUEMA O DIAGRAMA UNIFILAR:

    stos esquemas empleansmbolos grficosapropiados mostrando lainformacin bsicanecesaria respecto a la

    secuencia de un circuitopero no proporcionainformacin detalladacomo un diagramaesquemtico.

    Los diagramas un if il ares se

    usan generalmente pararepresentar sistemaselctricos complejos, sinincluir los conductoresindividuales a lasdiferentes cargas.

    Control de un contactormediante dos pulsadores

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 45

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    46/55

    ESQUEMA O DIAGRAMA UNIFILAR:

    ACSR (Cable de aluminio con ncleo areo)

    ACSR (Cable de aluminio con ncleo areo)

    Pararrayos

    Interruptor de

    discontinuidad

    Cortacircuitos,fusible tripolar

    Transformador

    trifsico

    OCB (Interruptor de

    circuito de aceite)

    Interruptor de

    desconexin

    Pararrayos

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 46

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    47/55

    REPRESENTACIN MULTIFILAR

    Cuando se representan todos los conductores con trazosindependientes tenemos el esquema de conexiones multifilar.

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 47

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    48/55

    CAD/CAM

    Proceso en el cual se utilizan los ordenadores para mejorar la fabricacin,desarrollo y diseo de los productos. stos pueden fabricarse ms rpido,con mayor precisin o a menor precio, con la aplicacin adecuada de

    tecnologa informtica.

    Los sistemas de diseo asistidopor ordenador pueden utilizarsepara generar modelos con muchas,si no todas, de las caractersticasde un determinado producto. Estascaractersticas podran ser eltamao, el contorno y las formas decada componente, almacenadascomo dibujos bi y tridimensionales

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 48

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    49/55

    A nivel regional, se debe tener en cuenta lo siguiente:

    Las lneas de los circuitos de los diagramas unifilares: general, desubestaciones y de interconexiones tomarn el color del nivel de tensin. Enla Figura se puede apreciar: Azul 230 kV, Rojo 115 kV, Verde 33 kV,Negro 13.2 kV, etc.

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 49

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    50/55

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 50

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    51/55

    PASO DE UN ESQUEMA A OTRO:

    Es el proceso de diseo, hay que emplear borradores deesquemas para los nuevos circuitos elctricos yelectrnicos.

    Basados en el esquema elemental se puede realizar el

    esquema desarrollado.

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 51

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    52/55

    PASO DE UN ESQUEMA A OTRO:

    y simultneamente (si es necesario) el esquema de montajeo conexiones.

    Finalmente se realiza el esquema unifilar.

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 52

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    53/55

    PASO DE UN ESQUEMA A OTRO:

    En circuitos electrnicos el esquema de montaje es la guapara la e laborac in de c ircui tos impresos.

    Basados en el esquema sinptico se elabora el esquema

    desarrollado y sobre ste ltimo se analiza elfuncionamiento del circuito respectivo.

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 53

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    54/55

    NORMAS PARA TRAZADO DE

    ESQUEMAS ELCTRICOS: En lo posible utilizar lneas perpendiculares entre s,horizontal y vert icalmente.

    Slo en casos especiales se permite el uso de lneas oblicuas.

    Las lneas que representan conductores y smbolos tienen la mismaintensidad.

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 54

  • 7/24/2019 Interpretacion-planos-electricos

    55/55

    NORMAS PARA TRAZADO DE

    ESQUEMAS ELCTRICOS: El tamao del esquema y de los smbolos debe serproporc ional al tamao de l formato y espacio d isponible

    |

    Incorrecto

    Incorrecto Correcto

    La altura de las letras, palabras o ttulos debe ser proporcional alesquema y smbolos.

    LmparaLmpara

    L1L1

    IncorrectoCorrecto

    ING. GUILLERMO A. VALENCIA VELASQUEZ 55