intro ducci on

6
Al momento de escribirla, es importante que quien lo haga se plantee algunas preguntasque lo guiarán: ¿cuál es el tema del trabajo?, ¿por qué se hace el trabajo?, ¿cuál es la finalidad?, ¿se quiere describir, analizar, diferenciar o contrastar los temas? Lo recomendable es no hacer más de tres y no hay necesidad de que el texto se relacione directamente con esas preguntas. Por otro lado, se puede presentar de diferentes formas: una referencia cultural con una fecha o dato importante, preguntas, una historia con impacto o cifras llamativas. En el sitio web cómo hacer una introducción se ejemplifica con una referencia cultural de la siguiente manera: “No hay persona en el mundo que pueda olvidar este fatídico día, 8 de diciembre, cuando murió asesinado John Lennon, ese artista que dejó una marca en todos nuestros corazones gracias a su inolvidable música y campañas a favor de la paz. Suena sorprendente recordar las palabras del mismo Lennon cuando aún era parte de The Beattles y dio una respuesta que dejó atónitos a muchos: “O morimos en un accidente de avión, o viene y nos mata algún loco”. ¿Habrán sido estas palabras una simple salida?, ¿o quizás una predicción sobre algo que venía intuyendo? Lo cierto es que todo era posible con este genio de la música que ha dejado frases y recuerdos inolvidables, los cuales incluso toman mayor importancia con el paso de los años. “ Finalmente, una introducción puede comenzar con una historia con impacto, una anécdota relacionada al tema o una vivencia personal que ejemplifique o resuma el trabajo que se escribió.

Upload: valeska-montenegro-moreno

Post on 12-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

introduccion

TRANSCRIPT

Page 1: Intro Ducci On

Al momento de escribirla, es importante que quien lo haga se plantee

algunas preguntasque lo guiarán: ¿cuál es el tema del trabajo?, ¿por qué se hace el

trabajo?, ¿cuál es la finalidad?, ¿se quiere describir, analizar, diferenciar o contrastar los

temas? Lo recomendable es no hacer más de tres y no hay necesidad de que el texto se

relacione directamente con esas preguntas.

Por otro lado, se puede presentar de diferentes formas: una referencia cultural con una

fecha o dato importante, preguntas, una historia con impacto o cifras llamativas.

En el sitio web  cómo hacer una introducción  se ejemplifica con una referencia cultural de

la siguiente manera:

“No hay persona en el mundo que pueda olvidar este fatídico día, 8 de diciembre, cuando

murió asesinado John Lennon, ese artista que dejó una marca en todos nuestros corazones

gracias a su inolvidable música y campañas a favor de la paz. Suena sorprendente recordar

las palabras del mismo Lennon cuando aún era parte de The Beattles y dio una respuesta

que dejó atónitos a muchos: “O morimos en un accidente de avión, o viene y nos mata

algún loco”. ¿Habrán sido estas palabras una simple salida?, ¿o quizás una predicción sobre

algo que venía intuyendo? Lo cierto es que todo era posible con este genio de la música que

ha dejado frases y recuerdos inolvidables, los cuales incluso toman mayor importancia con

el paso de los años. “

Finalmente, una introducción puede comenzar con una historia con impacto, una anécdota

relacionada al tema o una vivencia personal que ejemplifique o resuma el trabajo que se

escribió.  

Una cifra de alto impacto que llame la atención invitará al lector a que siga leyendo. Por

ejemplo, si el trabajo habla de los efectos de fumar, se puede comenzar con el número de

personas fallecidas al año por esta causa. 

Como hacer una introduccion de una tesis

Page 2: Intro Ducci On

La introducción es la presentación de un texto, por lo que su único y puntual objetivo debe

ser ese, presentar el contenido sobre el que se hablará. Es capaz de analizar, narrar, describir

o criticar al entorno que provocó el desarrollo de la tesis en cuestión.

Esta parte del texto debe ser concebida con el único objetivo de convencer al lector por medio

de conceptos claros y concisos de que lo que hay en el trabajo es material académico de gran

valor y que puede llegar a tener gran relevancia, sólo hace falta leerlo y comprobar. De eso se

trata una introducción, ni mucho más ni mucho menos, de introducir al lector sobre lo que

leerá y de convencerlo de su importancia.

Cómo hacer una introducción de una tesis

Cuando redactes tu introducción debes tener en cuenta el objetivo de tu trabajo y tendrás que

expresarlo en ella, con la información necesaria para que el lector pueda comprender

brevemente de qué se trata la tesis. Por lo tanto, gran parte de la misma deberá ser la

presentación del escenario que se le presentará al lector para que pueda entender y valorar el

objetivo de la tesis. De esta manera el lector se convencerá de seguir leyéndola.

Page 3: Intro Ducci On

Es muy importante el orden de escritura, por lo que debes realizar

siempre tu introducción tras terminar la tesis. Recuerda esto cada vez que vayas a realizar

una porque de lo contrario perderás mucho tiempo: la introducción es una parte de la tesis,

NO la tesis una parte de la introducción.

Quienes comienzan primero por la introducción se ven condicionados luego al hacer la tesis

cuando la manera correcta de hacerlo es al revés, haciendo la tesis con completa normalidad

y, tras terminar la misma, comenzando a escribir la introducción que resumirá el contenido de

todo lo que se ha escrito para animar al lector a leer el texto.

El orden de escritura también se aplica dentro de la introducción cuando hablamos de la

correcta colocación de los puntos a destacar, por lo que es importante poner las conclusiones

y frases finales culminando la misma y no mezclar el orden porque deja un texto sin sentido e

importancia.

Otros temas que se pueden tocar dentro de ella son conceptos, teorías, leyes o ecuaciones

que vayan más allá de lo expresado en la tesis, lo cual dejará luego al lector con ganas de

más y sabrá que lo escrito es mucho más profundo de lo que pensaba desde un principio.

Esto supone grandes resultados para todos aquellos que planean más allá de una sola tesis.

Esperamos haberte sido de ayuda si no sabías cómo hacer una introducciónde una tesis y

que hayas aprendido los conceptos generales que te llevarán a grandes resultados

Como hacer una introduccion de un ensayo

La introduccion de un ensayo tiene tanta importancia como el contenido del mismo, si bien

no todos le dan su lugar correspondiente por desconocimiento o ignorancia. Pero, una

introducción bien realizada puede captar al lector y convencerlo de que no perderá su tiempo

leyendo, por lo que se torna muy importante en su justa medida ya que una mala elaboración

puede lograr resultados contrarios a los esperados. Debes convencer a los lectores de que tu

ensayo los dejará pensando y les contribuirá en algo.

Page 4: Intro Ducci On

Te daremos unas cuantas indicaciones para que sepas como hacer una introduccion de

ensayo.

Esquematiza con ideas y temas

Todo ensayo bien escrito cuenta con un tema principal que se desea explicar o llegar a él a lo

largo del texto. No puedes tener una buena introducción sin contar primero con un buen

ensayo, por lo que es recomendable armar un esquema donde coloques las ideas y temas

que deseas explicar, para luego ir dándole forma a medida que escribes. La introducción debe

ir contando de a poco qué temas serán tratados, de una manera general y sencilla.

Comienza por el ensayo y luego ve por la introduccion

Se relaciona con el punto anterior en que necesitas primero un buen ensayo. Dejar la

introducción para lo último hará que puedas resumir todo lo escrito en una introducción de un

párrafo.

Inicia con una oración impactante o fuerte

Page 5: Intro Ducci On

Se trata de la oración que necesita captar la atención del lector y puede que sea la más

importante de todo el ensayo. Si eliges esa, provocarás al lector y captarás su atención

mediante el factor sorpresa ya que nadie supone que lo más importante iba a estar desde un

principio. Es cierto que una oración no puede abarcar todo el tema del ensayo, pero sí la idea

general que encierra gran parte del mismo. Elige con cuidado y tendrás un excelente

porcentaje de éxito.

Realiza un párrafo de 3 o 6 oraciones con las ideas principales

Debes pensar que la introducción se trata de una versión más corta de tu ensayo, y que tienes

que explicarle al lector lo más importante en tan sólo un párrafo. Reúne las ideas más

importantes, conéctalas mediante argumentos y arma no más de 6 oraciones. Verás cómo el

lector se provee de una idea general sobre el contenido del ensayo y se verá introducido al

mismo casi sin darse cuenta.

Finaliza la introduccion con otra gran oración

No puedes hacer una introducción que comience de un excelente modo y termine sin dejar al

lector con ganas de más. Elige una buena oración y promueve la actitud en el lector para que

tenga intenciones de conocer más sobre el tema.

Esos son los puntos claves si no sabes como hacer una introduccion de ensayo así que, si

quieres realizar una que tenga éxito, presta atención y sigue las indicaciones dándoles tu

propio estilo.