introduccion

10

Click here to load reader

Upload: larissa-muirragui

Post on 08-Jul-2015

99 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introduccion

El profesional de la educación no se puede

conformar con aprender el uso de un

Ambiente Virtual de Aprendizaje...

–Proyecto Educativo del Programa

…De hecho, es el llamado a exigir

EPISTEMOLOGÍA en la implementación

adecuada de un AVA que impactará sus

cursos en la Institución Educativa.

–Propósito de formación del componente tecnológico, PEP.

Page 2: Introduccion

En el ámbito

educativo

Se define el ambiente de aprendizaje como la organización del espacio, la disposición y ladistribución de los recursos didácticos, el manejo del tiempo y las interacciones que se danen el aula. Es un entorno dinámico, con determinadas condiciones físicas y temporales, queposibilitan y favorecen el aprendizaje.

Luis Eduardo Peláez [email protected]

Page 3: Introduccion

Ambiente Virtual de Aprendizaje

En su estudio sobre Los entornosvirtuales de aprendizaje comoinstrumento demediación, [Suárez,2008] definelos Ambientes Virtuales deAprendizaje (AVA, EVA) como"un sistema de acción que basasu particularidad en unaintención educativa y en unaforma específica para lograrlo através de recursos infovirtuales ode E-Learning. Esto es, un AVAorienta una forma de actuacióneducativa dentro de unosmárgenes tecnológicos".

Page 4: Introduccion

«En esta época de cambios vertiginosos impulsados por la revolución digital, esfrecuente encontrar por igual a fascinados y a perplejos. Los encantados y losdesconcertados comparten la misma situación de parálisis: han dejado de pensar; elcontexto les ha sobrepasado y no saben cómo resituarse en el presente. El fascinadosólo ve inmensas posibilidades para el futuro, mientras que el perplejo vive ancladoen la confortable seguridad del pasado.» (Orihuela,2005)

¿Cómo se imagina un

Bibliotecario su trabajo con la incorporación

del libro electrónico?

Page 5: Introduccion

Think DifferentO al menos, Think.

• Es de verdad, no se puede!• Con mis muchachos eso

sería imposible!• El Rector que tenemos no lo

permitiría• No tenemos para

tableros, ahora para…• Como estamos, estamos

bien!• Eso lo que hace es

complicarnos la vida• Pero si es la realidad!

Page 6: Introduccion

• Las posibilidades de acceso a la información y a la comunicación• La libertad del estudiante para orientar su acción, en tanto amplían su

concepción del qué, dónde y con quiénes se puede (y es necesario)aprender

• La ampliación, de parte del Profesor, de estrategias de aprendizaje• La relación con las tecnologías, y las posibilidades de aprender con

tecnología y aprender de tecnología• Un re-encuadre del concepto de aula, de clase, de enseñanza y

aprendizaje,• Una forma renovada de comprender la interacción entre

estudiantes, ya que la eleva exponencialmente a múltiplesposibilidades -y limitaciones- de comunicación que sólo puedenhacerse con esta tecnología y no con otras.

• La posibilidad de mejorar algunas habilidades cognitivas quedependen directamente del estímulo específico de cadaherramienta, ampliando el repertorio de lo que podemos pensar yhacer de manera colaborativa

• Las representaciones simbólicas y herramientas complejas deactuación basadas en la interacción cooperativa entre personas.

Un AVA permite:

Page 7: Introduccion

Un espacio donde tenga dispuestos los currículos y los materiales que dan soporte aellos.

Un espacio donde tenga propuestas unas actividades de ejercitación y de aplicación delconocimiento a situaciones concretas: cuestionarios, prácticas, laboratorios, softwareespecializado, etc.

Un espacio de ejemplificación donde se presenten situacionesprototípicas, aplicaciones y proyecciones de los conceptos al mundo real y cotidiano

Un espacio donde disponga de diferentes recursos de evaluación yautoevaluación, herramientas para proponer actividades(foros, wikis, blogs, tareas, cuestionarios, etc.)

Un espacio de socialización en el que los estudiantes y el docente puedan poner encomún el desarrollo de las distintas actividades se seguimiento y de evaluación

Un espacio donde se disponga el diseño general del curso con sus componentesfundamentales (objetivos, metodología, temáticas, evaluación, bibliografía y cibergrafíao webgrafía)

Para tener un AVA se requiere:

Page 8: Introduccion

Las herramientas que el profesor posee para

tomar decisiones de selección y uso de

tecnología son generalmente empíricas.

Éstas suelen basarse en criterios de novedad

y moda, o en <<ofertas>> lanzadas por los

fabricantes de tecnología.

–Libro Selección y uso de la tecnologia

educativa, José Guadalupe Escamilla.

Page 9: Introduccion

Un modelo básico, poco complejo, previo a la

implementación de un ambiente virtual de

aprendizaje en instituciones de educación

considera cuatro aspectos:

concepción, exploración, evaluación y

valoración.–Hellyss Mendoza, Modelo de evaluación de plataformas tecnológicas

virtuales, Universidad del Valle del Monboy, Venezuela..

Page 10: Introduccion

32 horas para

hacerlo bien