introducción a la administración con enfoque empresarial · producción es la transformación de...

15
Introducción a la Administración con Enfoque Empresarial MTRO. MARTÍN CÉSAR HERNÁNDEZ MIRANDA Otoño 2016

Upload: lamkhue

Post on 21-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Introducción a la Administración con

Enfoque Empresarial

MTRO. MARTÍN CÉSAR HERNÁNDEZ MIRANDA

Otoño 2016

Contenidos de la materiaUnidad 3

Áreas Funcionales

3.1 Personal.

3.2 Producción.

3.3 Finanzas.

3.4 Mercadotecnia

3.5 Logística o servicios generales.

Unidad3Áreas Funcionales

3.2 Producción

Producción es la transformación de insumos a través de la optimización y transformación de los recursos.

Administración de la Producción

Es planear, organizar, dirigir y controlar todos los procesos productivos que permitan convertir los insumos enproductos de alta calidad.

Objetivo

La producción de bienes y servicios de máxima calidad que satisfagan las necesidades de los clientes.

Funciones básicas

Localización de la planta.

Estudio del trabajo.

Control de inventarios.

Unidad3Áreas Funcionales

3.2 Producción

Planeación y control de manufactura.

Diseño del producto.

Control de procesos.

Seguridad industrial.

Calidad.

Unidad3Áreas Funcionales

3.2 Producción

Organigrama del área de producción

Pro

du

cció

n

Programación de la producción

Diseño y desarrollo de producto

Control de la producción

Control total de calidad

Unidad3Áreas Funcionales

3.2 Producción

Programación de la producción

El proceso de producción es una serie de etapas para elaborar el producto o prestar un servicio.

En el proceso de producción intervienen los siguientes elementos:

Instalaciones.

Insumos.

Maquinaria y equipos.

Tecnología.

Mano de obra.

Unidad3Áreas Funcionales

3.2 Producción

Sistemas de producción

Podemos mencionar los siguientes:

Procesos: el producto pasa secuencialmente por una serie de procesos, y se produce intermitentemente.

Órdenes: son cantidades determinadas por lotes de producción, según los requerimientos del cliente.

Planeación del proceso de producción

Son un conjunto de actividades para determinar lo bienes y servicios a producir, sus especificaciones,cantidades y tiempos.

Unidad3Áreas Funcionales

3.2 Producción

Diseño y desarrollo de producto

Todo diseño de producto o servicio debe satisfacer las necesidades y expectativas del cliente.

Requisitos del producto o servicio:

Facilidad de uso.

Funcionalidad.

Confiabilidad.

Calidad.

Costeabilidad.

Unidad3Áreas Funcionales

3.2 Producción

Etapas del desarrollo de nuevos productos

Generación de ideas

Selección de ideas

Desarrollo de prototipos

Pruebas de mercadeo

Diseño definitivo de

prototipo

Producción

Unidad3Áreas Funcionales

3.2 Producción

Sistemas de diseño

Dependerá del grado de influencia del cliente tanto en el diseño del producto y la programación de laproducción.

Fabricación para almacenamiento: se diseña el producto y se almacena. Ejemplo la ropa, autos, juguetes.

Ensamble bajo pedido: el cliente puede seleccionar opciones a partir de ensambles o partes específicas.Ejemplo en un café la selección del tipo de café, un restaurante la selección de verduras.

Fabricación sobre pedido: el cliente especifica el diseño exacto de producto final. Ejemplo un muebleespecial.

Ingeniería bajo pedido: el cliente controla el diseño. Ejemplo la construcción de una casa.

Unidad3Áreas Funcionales

3.2 Producción

Control de la producción

Para un adecuado control de la producción podemos utilizar dos técnicas, la Material Requierement Planning(MRP), Planificación de los Requerimientos de Material y los presupuestos, ambos son instrumentos eficientespara planeación y control de las operaciones.

Actividades que controla la MRP:

Estimación de gastos.

Estimación de ingresos.

Estimación de ventas.

Estimación de costos de producción.

Cantidad de materia prima necesaria.

Unidades producidas al terminar determinado período.

Unidad3Áreas Funcionales

3.2 Producción

Control de la producción

Los presupuestos de producción controlan:

Materia prima.

Compras.

Mano de obra directa.

Gastos de departamentos de servicios.

Inventarios.

Otros gastos.

Unidad3Áreas Funcionales

3.2 Producción

Control total de calidad

El control total de calidad (CTC), es un elemento necesario para ser competitivos.

Finalidad del CTC

Se enfoca en todas las áreas de la organización para asegurar y garantizar la calidad del producto o servicio.

Calidad: es el cumplimiento de todos los requisitos que satisfacen las necesidades del cliente.

Unidad3Áreas Funcionales

3.2 Producción

Características del CTC

Control de calidad en toda la empresa: participan todos los miembros de la organización.

Capacitación y educación en el área de control de calidad en todos los niveles.

Círculos de control de calidad.

Auditoría de la calidad.

Utilización de métodos estadísticos.

Referencias bibliográficasUnidad 3

Áreas Funcionales.

Harold Koontz y Heinz Weihrich, 2012 Administración una perspectiva global y empresarial. 14a ed.Mc.Graw Hill.

Hernández y Rodríguez, Palafox de Anda. 2012. Administración teoría, proceso, áreas funcionales yestrategias para la competitividad 3ª ed. McGraw-Hill.

Münch Galindo; Administración: Gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo. México, D.F. :Editorial Pearson, 2014.