introducción a la administración de proyectos

16
Glauco Quesada, MAP, última revisión 02-2007 Maestría Latinoamericana en Administración de Proyectos Curso: Introducción a la Administración de Proyectos. Facilitador: Glauco Quesada, MAP Conceptos básicos

Upload: glauco-ulises-quesada

Post on 18-Aug-2015

360 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Glauco Quesada, MAP, última revisión 02-2007

Maestría Latinoamericana en Administración de ProyectosCurso: Introducción a la Administración de Proyectos. Facilitador: Glauco Quesada, MAP

Conceptos básicos

Glauco Quesada, MAP, última revisión 02-2007

Contenidos del módulo

Definición Características / condiciones del proyecto Diferencia entre proyectos y operaciones Tipos de Proyectos Administración de Proyectos Problemas típicos

Glauco Quesada, MAP, última revisión 02-2007

¿Qué es un proyecto?

Glauco Quesada, MAP, última revisión 02-2007

Características/ Condiciones de un proyecto

Persigue la consecución de uno o varios objetivos Genera un producto o servicio único

Posee clientes, personas interesadas y afectadas. Establece una secuencia de actividades

interdependientes. Utiliza recursos diversos (pero limitados). Acciones tienen un Marco Temporal: el proyecto

comienza y termina.

Glauco Quesada, MAP, última revisión 02-2007

Elaboración progresiva

Incertidumbre innovación

Las características del producto o servicio:

•Son determinadas incrementalmente.

•General específico.

Glauco Quesada, MAP, última revisión 02-2007

Algunos ejemplos de proyectos

o Desarrollar un nuevo producto o servicio.

o Efectuar un cambio en la estructura, el “staff” o el estilo de una organización.

o Diseñar un nuevo vehículo de transporte.

o Construir una casa, un edificio, un estadio.

o Lanzar una campaña electoral.

o Implementar un nuevo procedimiento o proceso…

Glauco Quesada, MAP, última revisión 02-2007

Algunos tipos de proyectos

Investigación: genera conjunto de conocimiento nuevo en una disciplina y campo específicos.

Estudios y análisis: aspectos sociales, económicos o técnicos de un problema.

Estudios de factibilidad

Glauco Quesada, MAP, última revisión 02-2007

Fuentes de Proyectos

Demanda de mercado Necesidad de la organización Solicitud de un cliente Avance tecnológico Requisito legal

Glauco Quesada, MAP, última revisión 02-2007

Dirección de proyectos

Conocimientos, habilidades, técnicas e instrumentos.

•Describir

•Organizar

•Monitorear

Alcanzar expectivas cliente y los stakeholders

Integración de procesos

Glauco Quesada, MAP, última revisión 02-2007

Administración de Proyectos

Glauco Quesada, MAP, última revisión 02-2007

¿Proyectos Exitosos?

Un proyecto se completa completa cuando:•sus objetivos han sido alcanzados y aceptados por los Interesados, o, •Se finaliza prematuramente por variaciones negativas en las condiciones de viabilidad o impactos.

Un proyecto exitoso es uno que alcanza o excede las expectativas de los clientes.

Glauco Quesada, MAP, última revisión 02-2007

¿Operaciones o proyectos?

Operaciones son constantes y repetitivas. El trabajo es continuo

Sin fecha de finalizaciónUtiliza los mismos procesos y produce los

mismos resultados. Propósito es mantener a la organización

funcionando. • El proyecto cumple sus metas y concluye.

Glauco Quesada, MAP, última revisión 02-2007

Obstáculos típicos

Complejidad Cambios de alcance y requerimientos de

los clientes. Riesgos Cambios en tecnología

Glauco Quesada, MAP, última revisión 02-2007

Problemas típicos

Glauco Quesada, MAP, última revisión 05-2010

Problemas típicos

Glauco Quesada, MAP, última revisión 02-2007

Componentes del PMBOK®

1. Marco Conceptual1. Introducción

2. Ciclo de vida del proyecto

2. Norma para la Dirección de Proyectos de un proyecto.

3. Áreas de conocimiento de la Dirección de Proyectos.