introducción a la arquitectura de información

67
Arquitectura de Información. Una introducción multidisciplinaria. Mtro. Omar Sosa Tzec. Lic. en Diseño de Interacción. Universidad Iberoamericana Campus Puebla. http://www.tzek-design.com/blog

Upload: omar-sosa-tzec

Post on 19-Jan-2015

5.638 views

Category:

Design


4 download

DESCRIPTION

Introducción a la arquitectura de información desde un enfoque multidisciplinario. Desde su origen en lo que hoy se conoce como Diseño de Información, el enfoque orientado a Web y sus consecuencias, como usabilidad, encontrabilidad, diseño emocional y su relación con otras áreas como documentación y ciencias de la información, periodismo, comunicación y tecnologías de información.

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción a la arquitectura de información

Arquitectura de Información.Una introducción multidisciplinaria.

Mtro. Omar Sosa Tzec.

Lic. en Diseño de Interacción.Universidad Iberoamericana Campus Puebla.

http://www.tzek-design.com/blog

Page 2: Introducción a la arquitectura de información

Dato e Información.

Page 3: Introducción a la arquitectura de información

cletra como dato.

Page 4: Introducción a la arquitectura de información

letra que conllevainformación.

Page 5: Introducción a la arquitectura de información

contexto.

Page 6: Introducción a la arquitectura de información

Información y nuestro entorno.

Page 7: Introducción a la arquitectura de información

¿En qué lugar se encuentraesta señal?

¿Qué información contiene?

¿Para que sirve esta señal?

Page 8: Introducción a la arquitectura de información

Información y toma de decisiones.

Page 9: Introducción a la arquitectura de información
Page 10: Introducción a la arquitectura de información
Page 11: Introducción a la arquitectura de información
Page 12: Introducción a la arquitectura de información
Page 13: Introducción a la arquitectura de información

Información y conocimiento.

Page 14: Introducción a la arquitectura de información

¿Está lleno o vacío?

¿Qué cantidad es mayor? ¿1000 ml o 32 onzas?

Dado un líquido en el recipiente, al ser tomado ¿aumenta o disminuye su volumen?

¿Y si se evapora? ¿Cómo podrías comprobarlo visualmente?

Page 16: Introducción a la arquitectura de información

Información y ansiedad.

Page 17: Introducción a la arquitectura de información
Page 18: Introducción a la arquitectura de información
Page 19: Introducción a la arquitectura de información
Page 20: Introducción a la arquitectura de información
Page 21: Introducción a la arquitectura de información

El primer arquitectode información.

Page 22: Introducción a la arquitectura de información

Richard Saul Wurman. Fuente: http://www.masternewmedia.org/news/2006/02/10/information_overload_blogs_as_content.htm

Page 23: Introducción a la arquitectura de información

Information Architects escrito por Richard Saul Wurman. Fuente: http://www.amazon.com

Page 24: Introducción a la arquitectura de información

La arquitectura de información yel diseño de información.

Page 25: Introducción a la arquitectura de información

Edward Tufte. Fuente: http://www.edwardtufte.com/tufte/

Page 26: Introducción a la arquitectura de información

Arquitectura y diseño de informaciónpara un recibo bancario. Jorge Franco Rangel.Taller de Proyectos 1. Especialidad en diseño digital.UIA Puebla.

Page 27: Introducción a la arquitectura de información

Arquitecturade Información.

Diseño deInformación.

Esquemática.

Page 28: Introducción a la arquitectura de información

La llegada del oso.

Page 29: Introducción a la arquitectura de información

Information Architecture for the WWW por Morville y Rosenfeld. Fuente: http://www.ebooknetworking.com/books_detail-0596527349.html

Page 30: Introducción a la arquitectura de información

Semantic Studios.http://semanticstudios.com/

Page 31: Introducción a la arquitectura de información

Louis Rosenfeld.http://louisrosenfeld.com/home/

Page 32: Introducción a la arquitectura de información

Flujos de trabajo y marcos alambrados para la interfaz de un atril electrónico.Itzel Beyer, Luz Gordián y Jorge Rodríguez.Arquitectura de Información.Universidad de las Américas Puebla.2008.

Page 33: Introducción a la arquitectura de información

Entonces, ¿qué es la arquitectura de información?

Page 34: Introducción a la arquitectura de información

1. El diseño estructural de ambientes compartidos de información.

2. La combinación de la organización, etiquetado, búsqueda y sistemas de navegación inherentes en los sitios web e intranets.

3. El arte y la ciencia de dar forma a los productos y experiencias de información para apoyar a la usabilidad y la encontrabilidad.

4. Una disciplina y comunidad de practicantes emergentes enfocada en brindar los principios de diseño y arquitectura al panorama digital.

Information Architecture for the WWW.Peter Morville & Louis Rosenfeld.O’Reilly, 2006.

Page 35: Introducción a la arquitectura de información

Arquitectura de Información es el arte y ciencia de expresar un modelo o concepto para la información.

La arquitectura de información es usada en sistemas bibliotecarios, desarrollo web, interacciones de usuarios, desarrollo de base de datos, programación, escritura técnica, diseño de sistemas de software críticos y otras actividades que requieren expresiones de sistemas complejos.

La arquitectura de información tiene de algun modo diferentes significados para estas diferentes ramas dentro de lo que se podría llamar arquitectura de sistemas de información y/o tecnologías de información. La mayoría de las definiciones tienen cualidades comunes: un diseño estructural de ambientes compartidos, métodos para la organización y etiquetado de sitios web, intranets y comunidades en línea, y maneras de llevar los principios del diseño y la arquitectura a un panorama digital.

Wikipedia.2010.

Page 36: Introducción a la arquitectura de información

Y con la web,vino la preocupaciónpor la facilidad de uso.

Page 37: Introducción a la arquitectura de información

Usabilidad es la palabra adoptada para el término en inglés usability el cual se refiere al grado en el cual un producto puede ser usado por usuarios específicos para lograr ciertas metas con eficacia, eficiencia y satisfacción dentro de un contexto de uso.

ISO and Industry Standards for User Centred Design. Slides. Serco Usability Services, UK.Bevan, Nigel. 2000.

Page 38: Introducción a la arquitectura de información

Factores que afectan la facilidad de uso:

* Aprendizaje.

* Eficiencia.

* Memoria.

* Errores.

* Satisfacción.

Jakob Nielsen.Useit.com2010.

Page 39: Introducción a la arquitectura de información

Y luego la facilidad de encontrar las cosas.

Page 40: Introducción a la arquitectura de información

Según Morvile, la encontrabilidad se define por:

1. La cualidad de ser localizable o navegable.

2. El grado para el cual un objeto particular es fácil de descubrir o localizar.

3. El grado para el cual un sistema o ambiente ayuda a la navegación y recuperación.

Ambient Findability.Peter Morville.O’Reilly. 2005.

Page 41: Introducción a la arquitectura de información

Más aún, la experiencia cuenta.

Page 42: Introducción a la arquitectura de información

La experiencia de uso (UX por sus siglas en inglés) es la cualidad en la experiencia que tiene una persona cuando interactúa con un diseño específico. Esto abarca desde un artefacto en específico, tal como una taza, un juguete o un sitio web, a experiencias integrales mayores, como un museo o un aeropuerto.

UxNet.orghttp://www.uxnet.org/2010.

Page 43: Introducción a la arquitectura de información

El diseño de experiencia de usuario es la creación y sincronización de los elementos que afectan la experiencia de los usuarios… estos elementos incluyen las cosas que un usuario puede tocar, oir e incluso oler… incluye as cosas con las que los usuarios pueden interactuar más allá de lo físico, tales como las interfaces digitales, y por supuesto, la gente.

A Project Guide to UX Design: For User Experience Designers in the Field or in the MakingRuss Unger & Carolyn Chandler.2009.

Page 44: Introducción a la arquitectura de información

El diseño emocional se compone de tres ejes:

* El diseño visceral.

* El diseño conductivo.

* El diseño reflexivo.

Page 45: Introducción a la arquitectura de información

El diseño de interacción.

Page 46: Introducción a la arquitectura de información

Tiene raíces en diseño industrial, diseño de la comunicación e interacción humano-computadora.

El diseño de interacción se trata de comportamiento.

Puede verse desde una perspectiva centrada en la tecnología, conductista o bien, desde una perspectiva de diseño de interacción social.

El diseño de interacción se enfoca en los usuarios.

Designing for Interaction: Creating Innovative Applications and Devices, Second Edition.Dan Saffer.New Riders, 2009.

Page 47: Introducción a la arquitectura de información

Diseño deInteracción.

InteracciónHumano-Computadora.

Page 48: Introducción a la arquitectura de información

El diseño de interacción (DIx) define la estructura y comportamiento de productos y servicios interactivos.

Los diseñadores de interacción crean relaciones sólidas entre la gente y los sistemas interactivos que usan, desde las computadoras hasta dispositivos móviles, dando las bases para experiencias intangibles.

IxDA. Interaction Design Association.2010.

Page 49: Introducción a la arquitectura de información

El diseño de interacción da forma a las experiencias de la gente mientras interactúan con productos para alcanzar sus metas y objetivos. Los diseñadores de interacción definen el comportamiento del producto, mediando las relaciones entre la gente y gente, gente y productos, gente y ambientes, así como gente y servicios a través de una variedad de contextos.

Carnegie Mellon. School of Design.Interaction Design Program definition.2010.

Page 50: Introducción a la arquitectura de información

Arquitecturade Información.

Diseño deInteracción.

Page 51: Introducción a la arquitectura de información

La arquitectura de información¿cosa de bibliotecarios?

Page 52: Introducción a la arquitectura de información

Arquitecturade Información.

Ciencias dela Información.

Page 53: Introducción a la arquitectura de información

Arquitecturade Información.

Ciencias dela información.

Gestión delConocimiento.

Page 54: Introducción a la arquitectura de información

Otras disciplinas que aplicanla arquitectura de información.

Page 55: Introducción a la arquitectura de información

Arquitecturade Información.

Tecnologías dela Información.

Page 56: Introducción a la arquitectura de información

Arquitecturade Información.

Periodismo yComunicación.

Page 57: Introducción a la arquitectura de información

Todo en todas partes, en todo momento.

Page 58: Introducción a la arquitectura de información
Page 59: Introducción a la arquitectura de información

Diccionarios.Fuente: http://www.sxc.hu

Page 60: Introducción a la arquitectura de información
Page 61: Introducción a la arquitectura de información
Page 62: Introducción a la arquitectura de información
Page 63: Introducción a la arquitectura de información
Page 64: Introducción a la arquitectura de información

Tarea.

* Abre un blog en wordpress o en blogger.

* Escribe un post sobre tres objetos de tu vida diaria, ya sean físicos o digitales, o incluso un lugar, de manera que cada uno tiene gran peso en alguno de los siguientes aspectos:

a) Se nota la organización y estructura.

b) La experiencia de uso es muy rica.

c) No es fácil de usar.

Page 66: Introducción a la arquitectura de información

What an information architecture does.http://www.jjg.net/ia/files/iadoes0700.pdf

What is information architecture?http://iainstitute.org/documents/learn/What_is_IA.pdf

Introducción a la arquitectura de información.http://mantruc.com/palabras/intro-ia/index.html

Information architecture tutorial.http://www.webmonkey.com/tutorial/Information_Architecture_Tutorial clásico

Page 67: Introducción a la arquitectura de información

Gracias.

* Presentación con fines didácticos sin lucro. Imágenes y textos son propiedad de sus autores.