introducción a la computación. antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante...

32
Historia de las computadoras Introducción a la computación

Upload: alfonso-escobar-lozano

Post on 02-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

Historia de las computadoras

Introducción a la computación

Page 2: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

Antes de empezar a trabajar con

las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han sido los pasos que se han dado para lograr la tecnología que tenemos a nuestro alcance hoy... y lo que viene.

Panorama

Page 3: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

Para aprender sobre los orígenes

de las computadoras actuales, haremos un recorrido con los dispositivos más sobresalientes que marcaron el destino de la computadora.

Orígenes

Page 4: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han
Page 5: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

Uno de los primeros dispositivos

mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana.

A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.

Ábaco

Page 6: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han
Page 7: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

Este es otro de los inventos

mecánicos, inventada por Blaise Pascal de Francia.

La Pascalina

Page 8: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

Con esta máquina, los datos se

representaban mediante las posiciones de los engranajes, se introducían manualmente de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil.

La Pascalina

Page 9: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han
Page 10: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

La primera computadora fue la

máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático.

La idea que tuvo Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores.

Máquina analítica

Page 11: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

En 1823 el gobierno Británico lo

apoyó para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.

Máquina analítica

Page 12: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han
Page 13: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

Charles Jacquard (francés),

fabricante de tejidos, creó un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido.

Telar de Jaquard

Page 14: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

Al enterarse de este método Babbage

abandonó la máquina de diferencias y se dedicó al proyecto de la máquina analítica que se pudiera programar con tarjetas perforadas para efectuar cualquier cálculo con una precisión de 20 dígitos.

La tecnología de la época no bastaba para hacer realidad sus ideas.

Telar de Jaquard

Page 15: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han
Page 16: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

En el siglo XIX, los censos se

realizaban de forma manual, con el retraso que ello suponía (hasta 10 ó 12 años).Ante esta situación, Hollerith comenzó a trabajar en el diseño de una máquina tabuladora o censadora, basada en tarjetas perforadas.

Máquina tabuladora

Page 17: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

Hollerith observó que la mayor parte de

las preguntas contenidas en los censos se podían contestar con un SÍ o un NO.

Entonces ideó una tarjeta perforada, una cartulina en la que, según estuviera perforada o no en determinadas posiciones, se contestaba este tipo de preguntas. La tarjeta tenía 80 columnas.

Máquina tabuladora

Page 18: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han
Page 19: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

Matilde pesaba tres toneladas y ocupaba

el tamaño de un aula de ciencias y letras. Fue traída en setiembre de 1968 gracias al descuento de un 60 por ciento por parte de la IBM. El precio de la compra fue de $70.000, libre de impuestos.

Era de la segunda generación de computadoras. Lo que lograba fundamentalmente consistía en realizar operaciones matemáticas a una velocidad inusual.

Matilde

Page 20: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

Poseía una unidad central de 40.000

posiciones de memoria, una unidad de discos con dos millones de caracteres, una unidad lectora de tarjetas y una unidad perforadora.

El lenguaje utilizado, estructurado en un sistema de binarios, transmitía la información por medio de ceros y unos en forma codificada. Trabajaba con los lenguajes SPS, FORTRAM, AGOL y SNOBL.

Matilde

Page 21: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han
Page 22: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

Mark 1

En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken.

Page 23: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

Esta máquina no está considerada

como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.

Mark 1

Page 24: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han
Page 25: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

ENIAC

En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert.

Page 26: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

Esta máquina ocupaba todo un sótano

de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo.

ENIAC

Page 27: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han
Page 28: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

El proyecto, auspiciado por el

departamento de Defensa de los Estados Unidos, culminó dos años después, cuando se integró a ese equipo el ingeniero y matemático húngaro John von Neumann (1903 - 1957).

Las ideas de von Neumann resultaron tan fundamentales para su desarrollo posterior, que es considerado el padre de las computadoras.

EDVAC

Page 29: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

La EDVAC (Electronic Discrete Variable

Automatic Computer) fue diseñada por este nuevo equipo. Tenía aproximadamente cuatro mil bulbos y usaba un tipo de memoria basado en tubos llenos de mercurio por donde circulaban señales eléctricas sujetas a retardos.

EDVAC

Page 30: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

La idea fundamental de von Neumann

fue: permitir que en la memoria coexistan datos con instrucciones, para que entonces la computadora pueda ser programada en un lenguaje, y no por medio de alambres que eléctricamente interconectaban varias secciones de control, como en la ENIAC.

EDVAC

Page 31: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han
Page 32: Introducción a la computación.   Antes de empezar a trabajar con las computadoras es importante hacer un recorrido en el tiempo y observar cuáles han

En 1951 aparece la UNIVAC (NIVersAl

Computer), fue la primera computadora comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos.

UNIVAC