introducción a la historia

22
¿Qué es la Historia?

Upload: pedro-flores

Post on 22-Jan-2017

49 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción a la historia

¿Qué es la Historia?

Page 2: Introducción a la historia

¿Qué es la Historia?

Piensa en una frase que pueda definir Historia. Ahora anótala en tu cuaderno.

Page 3: Introducción a la historia

¿Qué es la Historia?

HISTORIA

¿Quién?

¿Cuándo?¿Qué?

Page 4: Introducción a la historia

HISTORY

¿Quién?

¿Cuándo?¿Qué?

El ser humano: estudiamos la vida de las personas.

El pasado: estudiamos lo que sucedió antes de nosotros.

Testimonios y fuentes que nos dicen algo sobre el pasado.

¿Qué es la Historia?

Page 5: Introducción a la historia

¿El qué NO estudia la Historia?

La Historia no estudia el presente

Page 6: Introducción a la historia

…o el futuro, ya que al no existir, nadie lo puede estudiar.

¿El qué NO estudia la Historia?

Page 7: Introducción a la historia

…o historias y cuentos inventados por los seres humanos.

¿El qué NO estudia la Historia?

Page 8: Introducción a la historia

¿Por qué estudiamos el pasado?

1. Curiosidad

Page 9: Introducción a la historia

2. Necesitamos entender lo que ha pasado para saber quiénes somos.

¿Por qué estudiamos el pasado?

Page 10: Introducción a la historia

3. Porque queremos transmitir nuestros conocimientos a las futuras generaciones.

¿Por qué estudiamos el pasado?

Page 11: Introducción a la historia

Why do we study our past?

4. Porque debemos saber qué ha pasado para no repetir los mismos errores en el futuro.

Page 12: Introducción a la historia

Pero… ¿Cómo podemos saber lo que ocurrió en el pasado?

Los historiadores buscan pruebas y evidencias para conocer el pasado. Una evidencia es una prueba de que algo es verdad.

Page 13: Introducción a la historia

Los historiadores encuentran las evidencias en las fuentes. Hay distintos tipos de fuentes:

- Orales- Escritas- Materiales

El estudio de la Prehistoria y la Historia Antigua se basa básicamente en fuentes materiales y en otras disciplinas como la Paleontología (fósiles) y la Arqueología (objetos).

Page 14: Introducción a la historia

Una fuente primaria ha sido creada por las personas que vieron o fueron parte de un evento:

- Textos escritos (cartas, leyes, constituciones, tratados…)

- Edificios- Restos mortales- Monedas- Armas,….

Page 15: Introducción a la historia

Una fuente secundaria ha sido creada después del evento:

- Libros de texto- Enciclopedias

Page 16: Introducción a la historia

¿Cómo medimos el tiempo?Año: 365 días

Lustro o quinquenio: 5 años

Década o decenio: 10 años

Siglo o centuria: 100 años

Edad: Varios siglos

Milenio: 1000 años

Page 17: Introducción a la historia

a.C. o d.C.?

La expresión a.C. se refiere a los años antes de Cristo.

La expresión d.C. se refiere a los años después de Cristo.

Page 18: Introducción a la historia

Siglos• En castellano, los siglos se indican en números romanos: I, V,

X, L....

• La forma más fácil de saber a qué siglo pertenece un año consiste en cubrir las unidades y las decenas y añadir uno. Por ejemplo:

1453 1453 14+1 = 15 significa que 1492 es el siglo XV.

• Ahora haz lo mismo para los años 1275, 2015, 73, 1899, y 123.

• Los años acabados en 00, la centena indica el siglo al que pertenece. Por ejemplo: el año 100 siglo I d.C.

Page 19: Introducción a la historia

CronologíaPara entender una historia debemos conocer el orden de los sucesos.

El cuerpo en la habitaciónHay un cadáver en el suelo de la habitación.Alguien gritó.Alguien entró en la habitación.Alguien salió de la habitación.

¿Asesinato?¿Suicidio?

¿O simplemente alguien descubrió el cuerpo?

Page 20: Introducción a la historia

CronologíaLa cronología es el estudio de cuándo los hechos ocurrieron exactamente. El orden cronológico significa poner los hechos en el orden en el que sucedieron.

Podemos expresar la cronología usando una línea del tiempo. Para construir una línea del tiempo necesitas una regla para dibujar una línea e indicar el número de años que quieras usando una escala (por ej. 1cm = 1 año)

Page 21: Introducción a la historia

Períodos de la HistoriaInvención de la

escritura3000 a.C.

PREHISTORIA HISTORIAH. Antigua ContemporáneaE. ModernaEdad Media

Caída del Imperio Romano476 d.C.

Caída de Constantinopla

1453América 1492

Revolución Francesa1789

Page 22: Introducción a la historia

Ahora haz tu propia LÍNEA DEL TIEMPO

Haz tu propia línea del tiempo mostrando 6 hechos sobre ti:- ¿Cuándo naciste?- ¿Cuándo empezaste a practicar un

deporte?- ¿Cuándo empezaste el colegio?- ¿Cuándo empezaste el instituto?- Etc.