introducción a la toxicología

58
Universidad Tecnológica Particular “LOJA” Tema: - Toxicología - Dinámica de la población Animal Alumno: Julio Arciniega Lenin Xavier

Upload: xavier-gian

Post on 11-Jun-2015

11.853 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción a la toxicología

Universidad Tecnológica Particular

“LOJA”Tema:- Toxicología

- Dinámica de la población Animal

Alumno:Julio Arciniega Lenin Xavier

Page 2: Introducción a la toxicología

¿Qué es la toxicología?

Page 3: Introducción a la toxicología

Toxicología

La toxicología es el estudio de la manera en que los venenos naturales o los fabricados por el hombre producen efectos nocivos en los organismos vivos.

Page 4: Introducción a la toxicología

Preguntas generales sobre toxicología

Page 5: Introducción a la toxicología

¿Qué son efectos nocivos o perjudiciales?

Los efectos nocivos o perjudiciales son aquellos que atentan contra la supervivencia o la función normal del individuo.

Page 6: Introducción a la toxicología

El término “toxicidad” se emplea para describir la naturaleza de los efectos perjudiciales producidos y las condiciones necesarias para su producción.

La toxicidad ocurre toda vez que una sustancia entra en contacto con una superficie corporal como la piel, los ojos o la mucosa del sistema digestivo o respiratorio.

¿Qué es la toxicidad?

Page 7: Introducción a la toxicología

¿Qué significa tóxico?

Este término se relaciona con los efectos venenosos o mortales en el cuerpo

Page 8: Introducción a la toxicología

¿Qué es un “toxicante”?

El término “toxicante” hace referencia a sustancias que son producidas por las actividades humanas o son derivadas de estas.

Page 9: Introducción a la toxicología

¿Qué es una toxina?

El término “toxina” hace referencia a sustancias tóxicas producidas naturalmente.

Page 10: Introducción a la toxicología

¿Qué es un síntoma tóxico?¿Qué es un efecto tóxico?

Un síntoma tóxico es toda sensación o signo que indica la presencia de un veneno en el sistema.

El término efectos tóxicos hace referencia a los efectos en la salud debido a la exposición a una sustancia tóxica.

Page 11: Introducción a la toxicología

¿Qué es toxicidad selectiva?

Esto significa que una sustancia química será nociva para un tipo de materia viva pero no para otra forma de vida, si bien las dos coexisten cercanamente.

Page 12: Introducción a la toxicología

AIRE

AGUA

SUELO

ALIMENTOS

Vías de exposición

Page 13: Introducción a la toxicología

¿Qué es una dosis?¿Qué es dosis-efecto?

La dosis es la cantidad real de una sustancia química que ingresa al cuerpo.

Dosis-efecto sugiere que una dosis, o un período de exposición (a una sustancia química, fármaco o sustancia tóxica), producirá un impacto (efecto) en el organismo expuesto.

Page 14: Introducción a la toxicología

¿Qué es una dosis umbral?

La dosis umbral sugiere que debe existir una dosis o nivel de exposición por debajo del cual no se observan efectos nocivos o perjudiciales en una población.

Page 15: Introducción a la toxicología

¿Qué es ‘susceptibilidad individual’?¿Qué es una ‘subpoblación sensible’?

La susceptibilidad individual describe las diferencias entre las personas. Algunas personas son más vulnerables que otras a ciertas afecciones de la salud.

La subpoblación sensible es más vulnerable que la persona común sana a enfermedades por exposición.

Page 16: Introducción a la toxicología

Subdisciplinas de la toxicología Toxicología ambiental Toxicología ocupacional (industrial) Toxicología reglamentaria Toxicología de los alimentos Toxicología clínica, Toxicología descriptiva Toxicología forense Toxicología analítica Toxicología mecanicista

Page 17: Introducción a la toxicología

Toxicología ambiental Estudia las sustancias químicas

que contaminan los alimentos, el agua, el suelo o la atmósfera.

Aborda sustancias tóxicas que ingresan a masas de agua como lagos, arroyos, ríos y océanos.Dato: Los problemas más comunes incluyen bacterias y virus llevados por el agua, efluentes termales de plantas generatrices de electricidad, desperdicios radiactivos, aguas residuales, y contaminación industrial.

Page 18: Introducción a la toxicología

Toxicología ocupacional (industrial)

Protege a los trabajadores de las sustancias tóxicas y hace su ambiente de trabajo más seguro.

Dato: Las enfermedades ocupacionales causadas por sustancias químicas industriales explican aproximadamente 50,000 a 70,000 muertes y 350,000 nuevos casos cada año en los EE.UU..

Page 19: Introducción a la toxicología

Toxicología reglamentaria

Recopila y evalúa información toxicológica existente para establecer normas basadas en concentraciones para exposición “segura”.

Page 20: Introducción a la toxicología

Toxicología de los alimentos

Comprende la entrega de una fuente segura y comestible de alimentos al consumidor.

Page 21: Introducción a la toxicología

Toxicología clínica

Analiza enfermedades y males relacionados con la exposición a sustancias químicas tóxicas a corto y a largo plazo.

Page 22: Introducción a la toxicología

Toxicología descriptiva

Recopila información toxicológica mediante la experimentación con animales.

Estos tipos de experimentos se utilizan para establecer la dosis química que podría causar enfermedad y muerte.

Page 23: Introducción a la toxicología

Toxicología forense

Ayuda al establecimiento de relaciones causa-efecto entre la exposición a un medicamento o a una sustancia química y los efectos tóxicos o mortales que pueda causar esa exposición.

Page 24: Introducción a la toxicología

Toxicología analítica

Identifica la sustancia tóxica a través del análisis de los líquidos corporales, el contenido estomacal, los excrementos, la piel o envases dudosos.

Page 25: Introducción a la toxicología

Toxicología mecanicista

Realiza observaciones sobre la manera en que las sustancias tóxicas producen sus efectos.

Page 26: Introducción a la toxicología

Clasificación de los agentes tóxicos

Metales pesados Solventes y vapores Radiación y materiales radioactivos Dioxina y furanos Pesticidas Toxinas vegetales Toxinas animales

Page 27: Introducción a la toxicología

Subcategorías de las clasificaciones

Efecto en órganos específicos (hígado, riñón, sistema hematopoyético)

Uso (pesticida, solvente, aditivos alimentarios) Fuente del agente (toxinas animales y vegetales) Efectos (mutación causante de cáncer, lesión

hepática)

Page 28: Introducción a la toxicología

Estado físico (gaseoso, polvo, líquido) Requisitos de etiquetado (explosivo,

inflamable, oxidante) Química (amina aromática, hidrocarburo

halogenado) Capacidad de envenenamiento (sumamente

tóxico, muy tóxico, levemente tóxico)

Page 29: Introducción a la toxicología

Clasificaciones generales de interés para las comunidades

Contaminantes atmosféricos Agentes químicos ocupacionales Venenos agudos y crónicos

Page 30: Introducción a la toxicología

Fuentes de información toxicológica

Page 31: Introducción a la toxicología

Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR)

Agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU.

Creada por el Congreso en 1980 con el propósito de suministrar información de salud relacionada con la limpieza de vertederos de desechos químicos, según lo dispuesto en CERCLA.

Analiza los efectos sobre la salud que puedan ocurrir a raíz de la exposición a sustancias químicas tóxicas.

Page 32: Introducción a la toxicología

Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR)

(continuación)

La Agencia publica:

Reseñas Toxicológicas –proveen información sobre sustancias químicas específicas y sus posibles efectos sobre la salud.

Casos de Medicina Ambiental – suministran información a los prestadores de cuidados de salud sobre los efectos tóxicos de las sustancias químicas

Resúmenes de Salud Pública – contienen información sobre exposición a sustancias tóxicas

ToxFAQ’s™ – resumen de las Reseñas Toxicológicas y de los Resúmenes de Salud Pública

Page 33: Introducción a la toxicología

Agencia de Protección del Medio Ambiente de los EE.UU. (EPA)

Las responsabilidades de la EPA son: Hacer cumplir las leyes federales diseñadas

para proteger la salud humana y el medio ambiente.

Supervisar la limpieza general de sitios con desechos peligrosos.

Regular productos químicos en específico. Desarrollar regulaciones y reglamentos que

activan los requisitos de leyes ambientales

Page 34: Introducción a la toxicología

Oficinas regionales de la EPA

Page 35: Introducción a la toxicología

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)

Agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU.

La misión es promover la salud y la calidad de vida mediante la prevención y el control de enfermedades, lesiones e incapacidades.

Page 36: Introducción a la toxicología

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)

(continuación)

Las responsabilidades de los CDC incluyen peligros ambientales y ocupacionales a través del Centro Nacional para la Salud Ambiental (NCEH) y el Instituto Nacional para la Seguridad y la Salud Ocupacionales (NIOSH)

Page 37: Introducción a la toxicología

Centro Nacional para la Salud Ambiental (NCEH)

Estudia los peligros relacionados con la exposición a sustancias químicas dentro y fuera del lugar de trabajo.

Establece normas, guías y recomendaciones para sustancias tóxicas.

Page 38: Introducción a la toxicología

Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacionales (NIOSH)

Investigación de condiciones laborales potencialmente peligrosas

Evalúa peligros químicos en el lugar de trabajo. Lleva a cabo investigación sobre sustancias químicas. Provee información a OSHA para su uso en el

establecimiento de normas.

Page 39: Introducción a la toxicología

Comisión Reguladora Nuclear(NRC)

Establecida en 1971 Reglamenta el uso de materiales nucleares

para fines comerciales, industriales, académicos y médicos

Page 40: Introducción a la toxicología

Comisión Reguladora Nuclear (NRC)(continuación)

Reglamenta Plantas de energía atómica Materiales nucleares usados en diagnosis y tratamiento del

cáncer Materiales nucleares usados en detectores de humo Reactores nucleares dedicados a la investigación, pruebas

y adiestramiento Instalaciones del ciclo (producción) de combustible

nuclear El transporte, almacenamiento y disposición de materiales

y desperdicios nucleares

Page 41: Introducción a la toxicología

Comisión Reguladora Nuclear (NRC)(continuación)

Al igual que la OSHA y la EPA, la NRC obtiene y evalúa información sobre niveles de exposición aceptables para trabajadores que manejan materiales nucleares

Page 42: Introducción a la toxicología

Administración de Drogas y Alimentos (FDA)

La FDA promueve y protege la salud pública ayudando a que productos seguros y efectivos lleguen al mercado.

La FDA supervisa los productos para su seguridad continuada luego de que estén en uso.

Page 43: Introducción a la toxicología

Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales (ACGIH)

Produce cada año una lista de valores límites de umbral (TLV, por sus siglas en inglés ) e índices de exposición biológica (BEI, por sus siglas en inglés) para cientos de sustancias químicas.

Page 44: Introducción a la toxicología

Bases de datos electrónicas

Algunos de los sitios donde usted puede encontrar información:

TOXNET (Red de Datos sobre Toxicología)

CHEMTREC (Centro de Emergencia para el Transporte de Sustancias Químicas)

MEDTREC (Centro de Emergencia para el Transporte Médico)

MSDS (Hojas de datos de seguridad de materiales)

HazDat (Base de datos sobre sustancias peligrosas y efectos en la salud)

Page 45: Introducción a la toxicología

Dinámica de las Poblaciones Animales

Page 46: Introducción a la toxicología
Page 47: Introducción a la toxicología

Evolución de las densidades de peces

Page 48: Introducción a la toxicología

Natalidad

Propiedad de aumento en número, inherente a la población

Indice de natalidad Indice de natalidad específico Natalidad máxima: limitada por factores

fisiológicos exclusivamente

Page 49: Introducción a la toxicología
Page 50: Introducción a la toxicología

Curvas de

mortalidad

Log

mer

o vi

voEdad R

iesg

o d

e m

orta

lid

ad

Edad

Tipo 1

Tipo 2

Tipo 3

Tipo 3

Tipo 2

Tipo 1

Page 51: Introducción a la toxicología

1. MECANISMOS INDEPENDIENTES DE LA DENSIDAD• variabilidad ambiental. Ejemplos:

eventos climáticos extremos que provocan elevadas mortalidades“catástrofes ambientales”

2. MECANISMOS COMPENSATORIOS (DENSO-DEPENDENCIA)• tasas de crecimiento y reproducción: competencia por alimento

• mortalidad: competencia por refugios• predación

3. MECANISMOS DEPENSATORIOS (EFECTO ALLEE)• agregaciones reproductivas

• fertlización externa• supervivencia de juveniles dependiente de agregaciones

Mecanismos de Regulación Poblacional

Page 52: Introducción a la toxicología
Page 53: Introducción a la toxicología
Page 54: Introducción a la toxicología

Estrategias en la utilización del espacio

Page 55: Introducción a la toxicología

Distribución Temporal

Page 56: Introducción a la toxicología

Distribución de organismos en el espacio

Regular

Aleatoria

AgregadaDistribución depende de la

escala de observación

Page 57: Introducción a la toxicología
Page 58: Introducción a la toxicología

GRACIAS