introduccion al aseguramiento de la calidad

135
Profesor del curso : Ing. José Manuel García Pantigozo Introducción al Aseguramiento de la Calidad UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE QUÍMICA E ING. QUÍMICA E.A.P. de Química (07.1) Curso: Aseguramiento de la Calidad

Upload: jose-manuel-garcia-pantigozo

Post on 02-Jun-2015

11.461 views

Category:

Education


9 download

DESCRIPTION

.Conjunto de acciones planificadas y sistemáticas, implementadas en el Sistema de Gestión de la Calidad, que son necesarias para proporcionar la confianza adecuada de que un producto satisfacerá los requisitos dados sobre la calida

TRANSCRIPT

Page 1: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Profesor del curso:

Ing. José Manuel García Pantigozo

Introducción al

Aseguramiento de la Calidad

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE QUÍMICA E ING. QUÍMICA

E.A.P. de Química (07.1)

Curso: Aseguramiento de la Calidad

Page 2: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

CONTENIDOS:

1. Calidad

2. Aseguramiento de la Calidad

3. Gestión de la Calidad

4. Aplicaciones

Page 3: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

CALIDAD:

¿Sabemos lo que es la Calidad?

Page 4: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

CALIDAD:

¿Qué es calidad?

"... la calidad es como el arte.

Todos la alaban, todos la

reconocen cuando la ven, pero

cada uno tiene su propia

definición de lo que es“

RICHARD J. SCHONBERGER AUTOR DE LIBROS COMO

JAPANESE MANUFACTURING TECH, LETS FIX IT HABLA

SOBRE CALIDAD. CORBIS 2000s.

Page 5: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

CALIDAD:

Page 6: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

CALIDAD:

Se la define como:

"... el conjunto de cualidades de una persona o cosa",

"Cualidad" es lo que hace que

una persona o cosa sea lo que

es, por su propiedad, atributo,

características, etc.

Page 7: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

CALIDAD:

Se trata de hacer las cosas

bien de una manera

correcta y cumplir con los

deseos del cliente de una

manera óptima. Además de

que los empleados se

sienten motivados cuando

el cliente aprecia su

trabajo, el trabajo corre con

menos problemas.

Page 8: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

CALIDAD:

Existe calidad cuando las

necesidades son cubiertas;

el cliente está satisfecho y

dispuesto a pagar y volver

a contratar a la misma

empresa en otra ocasión.

Para llegar a la calidad, se

debe saber cuales son las

necesidades y expectativas

del cliente.

Page 9: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD:

¿Sabemos lo que es el

Aseguramiento de la Calidad?

Page 10: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD:

• En el sentido amplio el

aseguramiento de la

calidad quiere decir

cualquier acción que

se toma con el fin de

dar a los consumidores

productos (bienes y

servidos) de calidad

adecuada.

Page 11: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD:

• Consiste en tener y seguir

un conjunto de acciones

planificadas y sistemáticas,

implantadas dentro del

SGC de la empresa, estas

deben ser demostrables

para aportar la confianza a

la empresa y a los clientes

de que se cumplen los

requisitos del SGC.

Page 12: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD:

• El aseguramiento de

la calidad es un

aspecto importante de

las operaciones de

producción en toda la

historia, pero es en la

década de los años

veinte cuando se

consolidaría como en

la Western Electric.

Page 13: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD:

• Los empleados Dpto. de

inspección de la Western

fueron transferidos a Bell

Telephone Laboratories,

quienes tomaron acciones

que comprendían la

formulación de nuevas

teorías y métodos de

inspección para mejorar y

mantener la calidad.

Page 14: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

GESTION DE LA CALIDAD:

¿Sabemos lo que es la

Gestión de la Calidad?

Page 15: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

GESTION DE LA CALIDAD:

TODO TIENE SU PRINCIPIO

Page 16: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

ETAPA CONCEPTO FINALIDAD

REVOLUCIÓN

INDUSTRIAL

Producción en serie

No importa la calidad

Satisfacer la demanda

CONTROL DE CALIDAD

Técnicas de inspección

Identificación de lo

defectuoso

Cumplir con las

especificaciones del

productos.

ASEGURAMIENTO DE

LA CALIDAD

Procedimientos

organizativos que evitan

producción de bienes

con defectos

Prevenir errores

Satisfacer al cliente.

Reducir costos

Ser competitivo.

CALIDAD TOTAL

Gestión de calidad para

satisfacer,

permanentemente, las

expectativas del cliente

Satisfacer al cliente

Ser altamente

competitivo.

Mejora Continua.

GESTION DE LA CALIDAD: EVOLUCIÓN

Page 17: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Japón:

–La post guerra

• Europa

–En 1988 nace la European

Foundation fon Quality

Managment (EFQM),

–Sistema ISO: Internacional

Organización for

Standarisation (IOS)

• Certifican la calidad de las

unidades de negocio de la

Empresa

GESTION DE LA CALIDAD: ORÍGENES

LINEA DE ENSAMBLAJE SONY

TRINITRON TOKYO,JAPON

JULIO 22, 1973©

BETTMANN/CORBIS

Page 18: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• En términos

generales se

concibe a la calidad

como:

– Atributo,

– Estilo de vida.

– Característica que

distingue a las

personas, los

bienes y los

servicios.

GESTION DE LA CALIDAD: CALIDAD

Page 19: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Sinónimo de buena

gestión empresarial y,

por tanto, de

productos y servicios

competitivos.

• Calidad Total es la

mejora continua en los

niveles de calidad,

productividad, costos

y satisfacción del

cliente

GESTION DE LA CALIDAD: ORGANIZACIONES

Page 20: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• TQM o GTC representan

estrategias elaboradas

para optimizar los

recursos (tiempo,

humano, insumos etc.).

• Reducen costes

• Mejoran los resultados

• El objetivo es

perfeccionar

constantemente el

proceso productivo y ser

altamente competitivos.

GESTION DE LA CALIDAD: TQM o GTC

Page 21: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

FASE 1 FASE 2 FASE 3

GESTION DE LA CALIDAD: PROCESO

PRODUCTIVO

INSUMO PROCESO PRODUCTO

CONSUMIDOR

SERVICIO

TIME FRAME O TIEMPO TRANSCURRIDO

Page 22: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

GESTION DE LA CALIDAD

CALIDAD DEL INSUMO

CALIDAD DEL PROCESO

CALIDAD DEL PRODUCTO

CALIDAD DEL SERVICIO

TIM

E F

RA

ME

O T

IEM

PO

Page 23: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

GESTION DE LA CALIDAD: DOCUMENTOS DE LA

GESTION DE LA CALIDAD ISO 9001

NIVEL

1

NIVEL

2

Políticas de

Calidad

Objetivos

la Calidad

Page 24: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

MC

Procedimientos

( PSGC )

Instrucciones de trabajo

( ISGC )

Formatos y Registros físicos

( FSGC )

NIVEL

MANUAL DE

CALIDAD

NIVEL

Formatos

Registros electrónicos

( RSGC )

GESTION DE LA CALIDAD: DOCUMENTOS DE LA

GESTION DE LA CALIDAD ISO 9001

Page 25: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• La gestión de calidad tiene tres componentes importantes – Control de calidad (Quality

control)

– Aseguramiento de calidad (Quality assurance)

– Mejora de la calidad (Quality improvement)

• La gestión se enfoca no solo en la calidad del producto sino también; los medios que hay que tomar para alcanzar dicho objetivo.

GESTION DE LA CALIDAD:

PRINCIPIOS TEORICOS

Page 26: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• La calidad total se derivó

de la aplicación de la

mejora continua.

• La calidad total extiende

el concepto de calidad

para toda la organización.

• Abarca todos los niveles

organizaciones, desde el

personal de oficina y de

la base de la fábrica

hasta la cima en un

involucramiento total.

GESTION DE LA CALIDAD: PRINCIPIOS

TEORICOS

Page 27: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

GESTION DE LA CALIDAD: ETAPAS EN LA

MEJORA CONTINUA Y CALIDAD

ETAPA 1

Elección de

un área de

mejora,

reducción del

porcentaje de

defectos,

tiempo de

producción,

parada de las

máquinas,

ausentismo

Definición del

equipo de

trabajo que

tratara de la

mejora

Énfasis en el

trabajo en

equipo.

Técnicas

participativas

Identificacion

de los

benchmarks.

Análisis del

método

actual.

El equipo

analiza el

método de

trabajo para

alcanzar y

rebasar el

benchmark.

ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA 4

Page 28: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Estudio piloto de la

mejora. El equipo

desarrolla un

esquema piloto

para solucionar el

problema y

mejorar la calidad,

y prueba su

relación de costo y

beneficio.

Implementación de las

mejoras.

El equipo propone la

mejora y cabe a la

dirección asegurar su

implementación.

ETAPA 5 ETAPA 6

GESTION DE LA CALIDAD: ETAPAS EN LA

MEJORA CONTINUA Y CALIDAD

Page 29: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• El tema central de la calidad: La obligación de alcanzarla está en las personas que la producen.

• Los empleados son los responsables de la calidad.

• El control burocrático da lugar al control por las personas involucradas (suelto, colectivo y descentralizado).

GESTION DE LA CALIDAD: TEMA CENTRAL

Page 30: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• La calidad total o gestión de calidad se basa en el apoderamiento (empowerment) de las personas.

• Empowerment significa proporcionar a los empleados las habilidades y la autoridad para que tomen decisiones que tradicionalmente eran dadas a los gerentes.

GESTION DE LA CALIDAD: APODERAMIENTO

Page 31: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

GESTION DE LA CALIDAD: LOS 10

MANDAMIENTOS DE LA CALIDAD

CALIDAD TOTAL

PRIMER TERCERO SEGUNDO CUARTO

Satisfacción del

cliente. El

cliente debe ser

la persona mas

importante de la

organización.

¿Qué sería de la

organización sin

clientes?

Delegación.

En las grandes

organizaciones

se hizo imposible

administrar sin

delegar

competencia.

Gerencia.

En la gestión

por la calidad,

gestionar

significa liderar

y no imponer o

controlar.

Mejora continua.

La organización

necesita estar

abierta a los

cambios en la

sociedad,

tecnología y a

las nuevas

necesidades.

Page 32: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

CALIDAD TOTAL

QUINTO SEPTIMO SEXTO OCTAVO

Desarrollo de

las personas.

Los empleados

buscan espacio

y oportunidades

en la

organización.

Diseminación de

información.

Todos los planes,

metas y objetivos

deben ser de

conocimiento

común dentro de

la organización.

No aceptación

de errores. La

búsqueda de la

perfección debe

ser una

preocupación

constante.

Constancia de

propósitos. Se

hace mediante

planeación

participativa,

integrado y

basado en datos

correctos.

GESTION DE LA CALIDAD: LOS 10

MANDAMIENTOS DE LA CALIDAD

Page 33: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

GESTION DE LA CALIDAD: LOS 10

MANDAMIENTOS DE LA CALIDAD

CALIDAD TOTAL

NOVENO DÉCIMO

Garantía de calidad.

La documentación escrita y

accesible es fundamental

para que se sepa cuál es el

camino a recorrer y cuál el

camino recorrido.

Es necesario invertir en

planeación, y

sistematización de procesos.

Gerencia de procesos.

Las barreras jerárquicas y

departamentales deben ser

eliminadas para facilitar la

realización de cambios.

La gerencia de procesos debe

utilizar el concepto de cadena

proveedor para eliminar la

barrera entre las áreas.

Page 34: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• 1. EXACTITUD

(DOWNSIZING).

• Los antiguos

departamentos de

control de calidad son

reemplazados.

• Los sistemas formales

de control detenían el

proceso y centralizaban

totalmente la

responsabilidad.

GESTION DE LA CALIDAD: TÉCNICAS

Page 35: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• La calidad total provocó la descentralización hacia el nivel operacional.

• Promoción de la reducción de niveles jerárquicos y la reducción organizacional redujo las operaciones a lo que es esencial (core business) del negocio y transferir lo accidental para terceros que sepan hacerlo mejor y más barato (tercerización).

GESTION DE LA CALIDAD: DOWNSIZING

Page 36: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• 2. TERCERIZACION (OUTSOURCING)

• Derivación de la filosofía de la calidad total.

• Ocurre cuando una operación interna de la organización se transfiere hacia otra organización que logre hacerla mejor y más barato.

GESTION DE LA CALIDAD: OUTSOURCING

Page 37: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Las organizaciones transfieren para otras organizaciones actividades.

• Mensajería empresarial interna

• Limpieza, mantenimiento de oficinas y fábricas, servicios de expedición, etc.

• Transformación de costos fijos en costos variables.

GESTION DE LA CALIDAD: OUTSOURCING

Page 38: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

GESTION DE LA CALIDAD: REDUCCIÓN DE

TIEMPO

3. REDUCCIÓN DEL TIEMPO DEL CICLO DE PRODUCCIÓN

– El tiempo de ciclo se refiere a las etapas para completar un proceso.

– El ciclo operacional de la organización se hace mas rápido y el giro de capital mas aun.

– Aqui se asocian los conceptos de fabrica exacta y justo a tiempo.

Page 39: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Nueva ingeniería de la estructura organizacional.

• Representa una reconstrucción.

• No se trata de hacer reparaciones rápida o cambios cosméticos en la ingeniería actual, pero sí de hacer un diseño organizacional totalmente nuevo y diferente.

GESTION DE LA CALIDAD: REINGENIERÍA

Page 40: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

FUNDAMENTAL

Text

REINGENIERÍA

Reducir la

organización a

lo esencial y

fundamental.

¿Porqué y para

que?

REINGENIERÍA: PALABRAS CLAVE

RADICAL

PROCESOS

DRÁSTICA

Desconsideran

las estructuras y

procedimientos

actuales para

inventar nuevas

formas de hacer

el trabajo.

Tira todo lo que existe

actualmente en la

empresa. Destruye todo

lo antiguo y busca su

sustitución por algo

enteramente nuevo.

Reorienta el centro de

atención hacia los procesos y

ya no hacia las tareas o

servicios.

Page 41: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

1. Reducción de departamentos.

2. Nivelación de la estructura organizacional

3. Las tareas grupal izan.

4. Hay mayor autonomía

5. Se da mas énfasis en las habilidades personales

6. Se analizan los resultados alcanzados

7. Se orienta mas hacia el cliente

8. Los gerentes se vuelven lideres y educadores.

GESTION DE LA CALIDAD: CONSECUENCIAS

1 2 3 4 5 6 7 8

CONSECUENCIAS

Page 42: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD: CLASIFICACIÓN

¿CÓMO CLASIFICAMOS LA

CALIDAD?

Page 43: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• El ISO 9000 es una familia de estándares de gestión de calidad.

• Se caracteriza por:

• Tener un set de procedimientos que cubren todos los procesos claves en el negocio.

• Monitorea los procesos para asegurar que sean efectivos

• Mantiene un registro adecuado de lo que se hace.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: ISO 9001: 2008

Page 44: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Mantiene un chequeo de las salidas para encontrar defectos y efectuar la acción correctiva cuando sea necesario.

• Hace una revisión regular del proceso y de la calidad del sistema para ver su efectividad

• Facilita la mejora continua.

• Hubieron varias versiones, 1987, 1994, 2000, 2008.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: CLASIFICACIÓN

Page 45: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Evaluación del

proceso en la

tecnología de la

información.

• También conocido

como SPICE (Software

Process Improvement

and Capability

Determination), es una

red de trabajo para

gestión de procesos.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: ISO 15504-4 : 2005

BILL GATES SOSTENIENDO UN DISKETTE

DE MICROSOFT WINDOWS 1.0 POCO

DESPUÉS DE SU LANZAMIENTO. 1985 ©

DEBORAH FEINGOLD/CORBIS.

Page 46: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Principalmente es un modelo para la mejora y evaluación de los procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas y productos de software.

• Está alineado con el estándar ISO/IEC 12207 que define los procesos del ciclo de vida del desarrollo, mantenimiento y operación de los sistemas de software.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: ISO 15504-4 : 2005

ED CATMULL, PRESIDENTE DE

ANIMACIÓN DE DISNEY, TOMADA

POCO DESPUÉS QUE FUNDÓ

PIXAR ANIMATION STUDIOS. 1980s

© LOUIE PSIHOYOS/SCIENCE

FACTION/CORBIS

Page 47: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• También conocido como acercamiento a la casa de la calidad.

• Método para transformar las demandas del cliente en el diseño de calidad, para desplegar funciones y métodos que logren calidad en subsistemas, componentes y partes que lo integran y finalmente especificar elementos en el proceso de manufactura.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: QFD (QUALITY

FUNCTION DEPLOYMENT)

Page 48: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• En Japonés esto se pronuncia 'kaizen'.

• 改 ('kai') KAI significa 'cambio' o 'la acción de enmendar'.

• 善 ('zen') ZEN significa 'bueno'.

• “¡Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy!” es la base de la filosofía Kaizen, y su significado es que siempre es posible hacer mejor las cosas.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: KAIZEN 改善

Page 49: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Durante los años 50 del siglo pasado, en Japón, la ocupación trajo consigo expertos en métodos estadísticos de Control de calidad de procesos.

• Familiarizados con los programas de entrenamiento TWI (Training Within Industry) su propósito era proveer servicios de consultoría a las industrias relacionadas con la Guerra.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: KAIZEN 改善

DESTRUCCIÓN DESPUÉS DEL

BOMBARDEO DE TOKYO. BOMBAS

INCENDIARIAS ALLANARON

CUADRAS ENTERAS DE LA CIUDAD

DURANTE LOS ATAQUES AREOS.

1945 © CORBIS/BETTMANN

Page 50: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Los programas TWI durante la posguerra se convirtieron en instrucción a la industria japonesa.

• Estos conocimientos metodológicos los impartieron W. Edwards Deming y Joseph M. Juran; y fueron muy fácilmente asimilados por los japoneses.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: KAIZEN 改善

JOSEPH JURAN Y EDWARDS DEMING.

THE NEW YORK TIMES; KIP

BRUNDAGE/WOODFIN CAMP. CA.1980.

Page 51: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Es así como se encontraron la inteligencia emocional de los orientales (la milenaria filosofía de superación), y la inteligencia racional de los occidentales y dieron lugar a lo que ahora se conoce como la estrategia de mejora de la calidad Kaizen.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: KAIZEN 改善

Page 52: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Creado por la

Corporación NEC

(Nippon Electric

Company) de Japón, y

se basa en el control

estadístico del

proceso y fue uno de

los pilares que llevo a

la invención del Six

Sigma.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: PROGRAMA CERO

DEFECTOS

NIPPON ELECTRIC COMPANY

INGRESO AL MERCADO DE LAS

COMPUTADORAS EN 1960 CON LA

NEAC 2203. FUE LA PRIMERA

TRANSISTORIZADA. CORBIS. 1970s.

Page 53: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Combina los métodos establecidos como el control estadístico del proceso, diseño experimental, y FMEA (modo de fallas y análisis de efectos).

• Seis Sigma es una metodología de mejora de procesos, centrada en la reducción de la variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallas en la entrega de un producto o servicio al cliente.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: SIX SIGMA 6S

SIX SIGMA NACIO EN MOTOROLA

EN 1982 POR BILL SMITH, COMO

UNA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS Y

CALIDAD, FUE POPULARIZADO

POR GENERAL ELECTRIC. SMITH

MURIO DE UN ATAQUE CARDIACO

EN 1993.

Page 54: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• La meta de 6 Sigma es llegar a un máximo de 3,4 defectos por millón de eventos u oportunidades (DPMO), entendiéndose como defecto cualquier evento en que un producto o servicio no logra cumplir los requerimientos del cliente.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: SIX SIGMA

6S

Page 55: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

SIX SIGMA 6S: DISTRIBUCIÓN

Page 56: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Tiene dicho nombre debido a la distribución normal donde a la izquierda hay una distancia de la media así como a la derecha.

• El proceso Seis Sigma (six sigma) se caracteriza por 5 etapas bien concretas:

– Definir el problema o el defecto

– Medir y recopilar datos

– Analizar datos

– Mejorar

– Controlar

GESTIÓN DE LA CALIDAD: SIX SIGMA 6S

Page 57: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD: SIX SIGMA 6S

Page 58: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD: SIX SIGMA 6S

DISTRIBUCIÓN

Obtener 3,4 defectos en un millón de oportunidades es una meta bastante

ambiciosa pero lograble. Se puede clasificar la eficiencia de un proceso en

base a su nivel de sigma:

2 SIGMA

1 SIGMA

6 SIGMA

5 SIGMA

4 SIGMA

3 SIGMA

308.000 DPMO

95.45% de ef.

690.000

DPMO

68.27% de ef.

3,4 DPMO

99.999966%

de eficiencia 230 DPMO

99.99994% de

eficiencia

6.210

DPMO

99.994% de

ef.

66.800 DPMO

99.73% de

eficiencia

Page 59: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD: SIX SIGMA 6S

Page 60: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD: PDCA O CICLO DE

DEMING

EDWARDS

DEMING

WALTER A.

SHEWHART

• El ciclo PDCA, también conocido como "Círculo de Deming" (de Edwards Deming), es una estrategia de mejora continua de la calidad en cuatro pasos, basada en un concepto ideado por Walter A. Shewhart.

• Las siglas PDCA son el acrónimo de Plan, Do, Check, Act (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar).

Page 61: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• PLAN (PLANEAR):

• Es el primer paso, y como su nombre lo indica, se realiza el planeamiento de un objetivo definido y claro de la organización.

• DO (HACER):

• Es el segundo paso, y pone en practica todo lo anteriormente planeado.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: PDCA O CICLO DE

DEMING

Page 62: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• CHECK (VERIFICAR):

– Pasado un tiempo, recopilar datos analizarlos, comparar con objetivos, evaluar si se ha producido la mejora.

– Documentar las conclusiones

• ACT (ACTUAR):

– Modificar los procesos según las conclusiones.

– Aplicar nuevas mejoras.

– Documentar el proceso

GESTIÓN DE LA CALIDAD: PDCA O CICLO DE

DEMING

Page 63: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD: CÍRCULO DE

CALIDAD

• Se trata de una práctica o técnica utilizada en la gestión de organizaciones.

• Un grupo voluntario de trabajadores se reúne para buscar soluciones a problemas detectados en sus respectivas áreas de desempeño laboral, o para mejorar algún aspecto que caracteriza su puesto de trabajo.

Page 64: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Las conclusiones y resultados de, son elevadas a personas con capacidad de decisión sobre su implantación, quienes analizan y estudian, decidiendo su aprobación y dotándolas de recursos para llevarlas a cabo.

• Fueron introducidos en 1970s por Kaoru Ishikawa.

• Desde entonces, han representado un elemento fundamental en sistemas de mejora continua.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: CÍRCULO DE

CALIDAD

KAORU ISHIKAWA 石川馨

(1915-1989) PADRE DE LOS

CIRCULOS DE CALIDAD.

1970s BETTMANN/CORBIS

Page 65: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Los métodos de Taguchi son métodos estadísticos desarrollados por Genichi Taguchi para mejorar la calidad de los bienes manufacturados.

• Mas recientemente aplicados a la ingeniería, biotecnología, mercadotecnia y publicidad.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: MÉTODOS DE

TAGUCHI

GENICHI TAGUCHI (田口玄一)

INGENIERO Y ESTADISTICO

JAPONES. 1990S BETTMANN/CORBIS.

Page 66: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• La contribución a la

estadística se basa en

estos principios:

– Función perdida de Taguchi

(función matemática que

mapea un evento en un

número real que representa

el costo económico que

representa el evento),

– Filosofía de control de

calidad offline

– Innovaciones en el diseño

experimental

GESTIÓN DE LA CALIDAD: MÉTODOS DE

TAGUCHI

Page 67: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD: SISTEMA DE

PRODUCCIÓN TOYOTA

• El sistema de producción Toyota

• (トヨタ生産方式 en japonés, Toyota producción system o TPS en inglés) cuya meta es eliminar los despilfarros.

• El desarrollo del sistema se atribuye fundamentalmente a tres personas: el fundador de Toyota, Sakichi Toyoda, su hijo Kiichiro y el ingeniero Taiichi Ohno.

LINEA DE ENSAMBLAJE TOYOTA EN

LA FABRICA DE MIYAZAKI, JAPÓN.

©1993 MICHAEL YAMASHITA/CORBIS.

Page 68: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD: SISTEMA DE

PRODUCCIÓN TOYOTA

• Tuvo sus orígenes en la creación de un telar automático (cerca del año 1900 por Sakichi Toyoda) cuyo objetivo es mejorar la vida de los operarios liberándolos de las tareas repetitivas.

SAKICHI TOYODA Y SUS DOS MODELOS DE

TELARES AUTOMÁTICOS, FOTO INFERIOR JUNTO

A SU HIJO KIICHIRO TOYODA. 1920S. CORBIS.

Page 69: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

1. Defectos

2. Exceso de producción

3. Transporte

4. Esperas

5. Inventarios

6. Movimiento

7. Procesos innecesarios

GESTIÓN DE LA CALIDAD: SISTEMA DE

PRODUCCIÓN TOYOTA

El sistema

distingue siete

tipos de

posible

despilfarro:

•Ahora el sistema se conoce también

como Lean Manufacturing (Fabricación

Magra o Manufactura

Esbelta).

Page 70: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

1. Just In Time (ジャストインタイム) (Justo a Tiempo)

2. Kanban (看板, también かんばん) (Tarjeta, o ficha)

3. Muda (無駄, also ムダ) (Despilfarro)

4. Heijunka (平準化) (Nivelado de la producción)

5. Andon (アンドン) (Pizarra)

6. Poka-yoke (ポカヨケ) (Protección contra errores)

7. Jidoka (自働化) (Automatización Inteligente)

8. Kaizen (改善) (Mejora Continua)

GESTIÓN DE LA CALIDAD: SISTEMA DE

PRODUCCIÓN TOYOTA (VOCABULARIO)

Page 71: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Ingeniería Kansei (Del Japonés: 感性工学 kansei kougaku o ingeniería de sentidos) es un método que traduce los sentimientos e impresiones emocionales en los parámetros del producto.

• Se inventó en la década de 1970 por el profesor Mitsuo Nagamachi (decano de la Universidad Internacional de Hiroshima).

GESTIÓN DE LA CALIDAD: INGENIERIA

KANSEI

MITSUO NAGAMACHI EN VISITA A

ESPAÑA PARA UNA CONFERENCIA

SOBRE CALIDAD. 2009 © CORBIS.

Page 72: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD: INGENIERIA

KANSEI

• Permite que los productos pueden ser diseñados para traer un paso mas adelante de lo que originalmente se deseó.

• Se aplicó por primera vez en Estados Unidos por la compañía automotriz Mazda.

• En la actualidad es interdisciplinaria se extiende a humanidades, ciencias sociales y ciencias naturales.

TRABAJADORA EN LA LINEA DE

ENSAMBLAJE DE MAZDA EN

PLANTA HOFU, YAMAGUCHI,

JAPON. 1999©TWPHOTO/CORBIS.

Page 73: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• La gestión total de calidad (abreviada TQM, del inglés Total Quality Management) es una estrategia de gestión orientada a crear conciencia de calidad en todos los procesos organizacionales.

• El TQM ha sido ampliamente utilizado en manufactura, educación, gobierno e industrias de servicio.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: TQM

Page 74: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PARADIGMAS EN LA TQM

GESTIÓN TOTAL CALIDAD

El sistema de

gestión con pasos

tales como

planificar, organizar,

controlar, liderar, etc

Organización

amplia

Con sus

definiciones

usuales y todas

sus complejidades

Se le denomina «total» porque en ella se implica todo lo relacionado con

la organización de la empresa y las personas que trabajan en ella. TQM

está compuesta por tres paradigmas

GESTIÓN DE LA CALIDAD: TQM

Page 75: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Calidad=satisfacción del cliente.

• Se aplica al producto y organización.

• Beneficios para todos los miembros de la empresa.

• Mejoras en condiciones de trabajo y formación del personal.

• Ha sido premiado en Japón y Estados Unidos como el premio Malcom Baldrige y en Europa Fundación Europea de Gestión de Calidad.

GESTIÓN DE LA LA CALIDAD: TQM

Page 76: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• TRIZ acrónimo ruso para

Teoría para Resolver

Problemas de Inventiva

("Teoriya Resheniya

Izobretatelskikh Zadatch"

o Теория решения

изобретательских

задач).

• Desarrollada por Genrich

Altshuller y sus colegas

desde 1946.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: TRIZ

GENRICH ALTSHULLER

DESARROLLADOR DE LA TEORÍA

TRIZ CA. 1980s.

CORBIS/BETTMANN.

Page 77: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Genrich había revisado cerca de 200.000 patentes clasificándolas por su principio inventivo y forma de resolver el problema.

• Catalogo una serie de pasos, que podían aplicarse a cualquier nueva invención que se intentara acometer.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: TRIZ

Page 78: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• TRIZ provee de métodos, análisis de sistemas, fallas y patrones de evolución de sistemas.

• La presencia de ciertas pautas inventivas repetidas en distintos sectores, el acceso al conocimiento externo, la evolución de las tecnologías, sentaron las bases para la metodología.

• TRIZ anima a crear un enfoque algorítmico.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: TRIZ

Page 79: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Ante un problema determinado, hay que reconocer sus elementos y su modelo, entrando en la fase conceptual.

• A partir de un modelo de problema, se pueda identificar un modelo de solución.

• A partir de ahí TRIZ no aporta muchos elementos para pasar de la solución conceptual y abstracta, es uno quien toma la decisión.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: TRIZ

Page 80: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• BPR es un acrónimo que significa Business Process Reengenieering o reingeniería del proceso de los negocios.

• En la administración, es una aproximación de las mejoras mediante el incremento de la eficiencia y efectividad del proceso del negocio que existe entre organizaciones.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: BPR

Page 81: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• La llave para el BPR es para las organizaciones que miren a los procesos de sus negocios desde una perspectiva limpia y que determinen como deben construir mejor sus procesos para mejorar la conducta del negocio.

• En otras palabras es borrar la pizarra y comenzar nuevamente pero desde el punto de vista económico o de ventas.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: BPR

Page 82: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD: CONCLUSIÓN

Sin embargo, todas apuntan a un mismo objetivo. Gestionar y mejorar la calidad.

Existen diversos métodos de gestión de calidad.

Cada uno tiene diferente tipo de énfasis, algunos

casos es la organización o las personas de forma

individual.

Page 83: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD: APLICACIONES

En esta sección se hará una revisión de la

aplicación de los conceptos.

Empresas y casos de éxito que han demostrado el énfasis en

cada objetivo de la gestión de calidad.

Page 84: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• La calidad existió desde tiempos ancestrales.

• Las sociedades, como los Romanos y Egipcios, pusieron gran énfasis, en la calidad de sus construcciones, así como en su administración.

• Sin embargo su obra fue perdida durante el oscurantismo en la Edad Media.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: EVOLUCIÓN HISTÓRICA

DE LA CALIDAD (TIEMPOS ANCESTRALES)

EMPERADOR BIZANTINO

JUSTINIANO Y SU SEQUITO REAL.

EMPERADOR RAMESSES II

GUILLERMO EL CONQUISTADOR Y

SUS TROPAS EN EL TAPIZ DE

BAYEAUX.

© THE GALLERY COLLECTION/CORBIS, RICHARD T. NOWITZ

Page 85: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• La revolución industrial, retomo la calidad.

• Fue puesta en practica por Eli Whitney (concepto de partes intercambiables) para la manufactura de mosquetes.

• Frederick Winslow Taylor y Henry Ford pavimentaron el camino en la calidad al aplicar aspectos como estandarización.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE

LA CALIDAD II (DE LA EDAD MEDIA A LA INDUSTRIAL)

ELI WHITNEY

FREDERICK WINSLOW TAYLOR

HENRY FORD, JOHN BURROUGHS Y

THOMAS EDISON

©1920 BETTMANN/CORBIS

Page 86: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• En Alemania Friedrich Benz, también buscó practicas de gestión de la calidad al igual que Ford.

• Aunque la producción en masa sería propiamente iniciada por Volkswagen después de 1945.

• Walter A. Shewhart, tomo un paso importante en la gestión de la calidad al crear un método para el control de la producción mediante métodos estadísticos en 1924.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA

CALIDAD III (DE LA POSTGUERRA HACIA LA CALIDAD)

©1900S, 1945, 1978 BETTMANN/CORBIS.

FRIEDRICH BENZ (PRIMER AUTO).

LINEA DE ENSAMBLAJE VW.

JEFE DE VW EN 1970s JUNTO AL

MODELO GOLF Y BEETLE

Page 87: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Walter A. Shewhart: métodos estadísticos (1924).

• Edwards Deming aplicó este proceso estadístico durante la Segunda Guerra Mundial, mejoro la calidad en la manufactura de municiones y productos industriales.

• La experiencia mas importante fue iniciada por Joseph Juran (1950)

GESTIÓN DE LA CALIDAD: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE

LA CALIDAD IV (INICIOS DE LA CALIDAD JAPONESA)

TRABAJADORES AUSTRALIANOS

ALIENANDO LA ARTILLERÍA

DURANTE LA SEGUNDA GUERRA

MUNDIAL.

©1943 HULTON-DEUTSCH

COLLECTION/CORBIS.

Page 88: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• En aquella época, los productos japoneses tenían la fama de ser muy baratos, sufrían una larga y bien establecida reputación de muy baja calidad.

• El gobierno de postguerra del Japón cambió su estrategia de ser un poder militar para convertirse en uno económico.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: EVOLUCIÓN HISTÓRICA

DE LA CALIDAD V (TRABAJO DE JOSEPH JURAN)

EMPERADOR HIROHITO

INSPECCIONANDO A LAS TROPAS © 1940s

CORBIS/BETTMANN.

LINEA DE ENSAMBLAJE DE

BOMBILLAS INCADESCENTES. ©1946

BETTMANN/CORBIS TOKYO, JAPON.

Page 89: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• En este contexto Joseph Juran, fue invitado por el gobierno del Japón para cambiar la fama de los productos japoneses.

• Sus enseñanzas en política de calidad que fueron seguidas por Showa Denko, Nippon Kogaku (Hoy Nikon Corporation), Noritake, Takeda Pharmaceutical Company.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: EVOLUCIÓN HISTÓRICA

DE LA CALIDAD VI (LA OBRA DE JOSEPH JURAN)

Page 90: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Para 1980 el trabajo de Deming y Juran fueron considerados importantes por las compañías norteamericanas debido al retroceso en ventas que sufrieron frente a los productos Japoneses, dentro de dicho contexto se sumó Ford Motor Company.

• Aunque comenzó como un proceso de control de calidad, el concepto se ha extendido a todas las áreas de un negocio.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE

LA CALIDAD VII (EL LEGADO DE LOS PIONEROS)

BRAZOS ROBOTICOS EN PLANTA DE

FORD EN MICHIGAN.

OBRERO EN LINEA DE

ENSAMBLAJE DE FORD.

© 1994, 2009 CORBIS.

Page 91: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Fases en el proceso de la calidad INSUMO, PROCESO y PRODUCTO que finalmente llegan al CONSUMIDOR durante un tiempo definido.

• Dicho sistema fue adaptado originalmente de las líneas de producción de Richard Arkwright.

• En la actualidad se usa el termino Productividad P=Producción/Recursos

GESTIÓN DE LA CALIDAD: FASES DE LA CALIDAD

© BETTMANN/CORBIS

SIR RICHARD ARKWRIGHT (1732-1792).

REPLICA DE LA MAQUINA DE

ARKWRIGHT.

Page 92: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• El termino fue muy explotado por Alan Greenspan economista norteamericano y Presidente de la Reserva Federal entre 1987-2006.

• Para Greenspan, el tesoro norteamericano debía tratarse como "bien" privado desde el punto de vista del capitalismo laissez faire.

• Siempre le puso énfasis al corte de impuestos y a la privatización.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: FASES DE LA CALIDAD

ALAN GREENSPAN Y GEORGE BUSH SR.

EN CONFERENCIA DE PRENSA LUEGO DE

SER ELEGIDO PARA UN SEGUNDO

PERIODO. ©1991 BETTMANN/CORBIS.

Page 93: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Colocando como estrategia, que el insumo que entrega el norteamericano, debe regresar a el pero no directamente del gobierno, sino de una decisión libre que tome el consumidor.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: FASES DE LA CALIDAD

ALAN GREENSPAN EN 1980s. ©

WALLY MCNAMEE/CORBIS

Page 94: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Las políticas de calidad empezaron en la industria de electrónica y comunicaciones.

• Antes de la Segunda Guerra Mundial, Bell Labs y Western Electric fueron las primeras en considerar que la calidad era importante en sus productos, así como la gestión de recursos y del personal a su cargo.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: POLÍTICAS DE CALIDAD

TECNICOS DE BELL LABS PREPARANDO EL

SATÉLITE DE COMUNICACIONES TELSTAR.

ANUNCIO DE LLAMADAS CON IMAGEN EN

WESTERN ELECTRIC.

©1962, 1960S BETTMANN/CORBIS

Page 95: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• En los años 1980, se extendió:

• Empresas Automotrices como Ford Motor company

• Alimentos como Wendy's, M&Ms y Coca Cola,

• Mas tarde le seguirían las empresas aeroespaciales como Boeing, Jeppesen Sanderson, McDonnell Douglas

• Y las de computación como Apple Computer y Compaq.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: POLÍTICAS DE CALIDAD

Page 96: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• El término inglés bench (banquillo, mesa) y mark (marca, señal).

• El uso del término provino de la Inglaterra del siglo XIX, cuando los agrimensores hacían un corte en una piedra o en un muro para medir la altura o nivel de una extensión de tierra.

• En la actualidad se traduce como un marco de referencia.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: BENCHMARKING Y XEROX

Page 97: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• El termino se popularizó por Xerox, cuando enfrentó una crisis competitiva muy seria.

• En 1979, Minolta, Ricoh y Canon comenzaron a vender fotocopiadoras en Estados Unidos a precios más bajos que los costos de producción de Xerox.

• Para la misma época, el presidente de Canon afirmaba que estaba emprendiendo una guerra contra Xerox para sacarla del mercado.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: BENCHMARKING Y XEROX

EQUIPO QUE DESARROLLO LA

PRIMERA COPIADORA EXITOSA DE

XEROX EL MODELO 914.

PRIMERA COPIADORA CON

MICROCOMPUTADORA

INCORPORADA.

©1962, 1977 Bettmann/CORBIS

Page 98: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Charles Christ, presidente de Xerox en esos años, toda esa situación lo hizo comprender que tenía el problema más grave de toda la historia de la corporación.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: BENCHMARKING Y XEROX

PRIMER PROCESADOR DE TEXTO DE

XEROX. ©1974 BETTMANN/CORBIS

Page 99: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Xerox había sido exitosa desde finales de los 1960s y tenía, para mediados de los 1970s, más del 80% de participación en el mercado mundial.

• “Habíamos perdido todo eso y estábamos peleando por el mercado que nosotros establecimos.”

GESTIÓN DE LA CALIDAD: BENCHMARKING Y XEROX

Page 100: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Christ envió un equipo a

Japón a estudiar, los

procesos, producto

materiales de su afiliado

Fuji-Xerox y otras

empresas.

• "Necesito una referencia

(un benchmark), algo con

lo que podamos medirnos

para entender hacia dónde

tenemos que dirigirnos

desde donde estamos."

GESTIÓN DE LA CALIDAD: BENCHMARKING Y XEROX

PRIMERA COPIADORA EN COLOR

XEROX 6500. ©1973 BETTMANN/CORBIS

Page 101: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• La visita confirmó que Xerox estaba muy lejos del benchmark:

– tenía nueve veces más suplidores

– dos veces más empleados

– el tiempo de entrega de los productos era dos veces más largo

– las líneas de producción tenían diez veces más partes defectuosas y sus productos tenían siete veces más defectos de manufactura.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: BENCHMARKING Y XEROX

ANUNCIO DE LA PRIMERA

COPIADORA AUTOMATICA DE

XEROX. ©1960s Bettmann/CORBIS.

Page 102: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Al realizar benchmarking y obtuvo muy buenos resultados:

– Los defectos se redujeron de 91% a 14%

– El número de partes malas en la línea pasó de 30.000 por millón de partes a 1.300 por millón;

– los costos de manufactura disminuyeron en 50 por ciento y el tiempo de desarrollo de productos disminuyó en 66 %.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: BENCHMARKING Y XEROX

Page 103: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Así, a partir de los éxitos consecutivos, la alta gerencia exigió en toda la organización aplicar estudios de benchmarking.

• Entre 1989 y 1992, la división de manufactura realizó aproximadamente doscientos estudios de benchmarking y, hasta finales de 1991, Xerox había realizado benchmarking en más de 250 áreas.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: BENCHMARKING Y XEROX

Page 104: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Empowerment es delegar poder.

• Se originó en el viejo oeste norteamericano.

• Los trabajadores de las vías del tren transcontinental trabajaban mediante un orden jerárquico.

• El enfrentamiento de ese sistema frente a la necesidad de culminar la obra forzó a los capataces del ferrocarril delegar poder a sus trabajadores, la mayoría inmigrantes chinos.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: APODERAMIENTO

OBREROS CELEBRANDO LA

CULMINACIÓN DEL FERROCARRIL

TRANSCONTINENTAL EN PROMONTORY,

UTAH. ©1869 BETTMANN/CORBIS

Page 105: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Poco se sabe como y cuando exactamente comenzó a popularizarse el Apoderamiento.

• Pero si se sabe de las repercusiones.

• Starbucks Coffee es uno de los ejemplos de Apoderamiento mas interesantes.

• De la misma forma Walmart tiene un estilo particular de apoderamiento en ventas.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: APODERAMIENTO

Page 106: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• La calidad, exigencias

y requisitos tal como

lo entendemos en la

actualidad comenzó

con la obra de Deming

y Juran.

• Las empresas que

adaptaron esos

sistemas con gran

logro y eficacia fueron

Nikon Corporation y

Fujifilm en Japón.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: MANDAMIENTOS DE LA

CALIDAD

FABRICA FUJIFILM, SENDAI JAPON.

© BETTMANN/CORBIS 2002

NIKON D3 GANADORA DEL PREMIO CAMERA

GRAND PRIX EN 2008. © BETTMANN/CORBIS

Page 107: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Posteriormente se introdujeron estos conceptos con éxito en Rolls-Royce Motors, Phillips, Volkswagen y Royal Dutch Shell.

• El ejemplo mas característico de calidad y presencia es Coca Cola.

• Aunque solamente venda agua carbonatada y azucarada, coloca al cliente como objetivo principal.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: MANDAMIENTOS

DE LA CALIDAD

Page 108: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Downsizing es

reducción selectiva

de los recursos de la

empresa.

• Algunos lo asocian a

recortes en el

personal.

• Sin embargo en la

actualidad, está mas

ligado con el tema de

la reingeniería.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: TECNICAS DE

CALIDAD DOWNSIZING

Page 109: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• El corte de sistemas centralizados y antiguos departamentos de calidad fue iniciado por Intel y Texas Instruments, a mediados de la década de 1980s al ver su sistema de ventas amenazado por nuevos competidores.

• Ambas empresas, consideran importante que sean jóvenes quienes lideren una industria de circuitos integrados.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: TECNICAS DE

CALIDAD DOWNSIZING

Page 110: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Subcontratación es el proceso económico en el cual una empresa destina los recursos orientados a cumplir ciertas tareas, a una empresa externa, por medio de un contrato.

• Las empresas involucradas con el Outsourcing son las que se encuentran en el rubro de comunicaciones.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: TECNICAS DE

CALIDAD OUTSOURCING

Page 111: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Sin embargo compañías, como Dell y AT&T Wireless, han conseguido cierta mala fama por sus decisiones de emplear recursos en India y Pakistán para sus servicios técnicos y de atención al cliente: una de las quejas más recurrentes consiste en los posibles problemas de comunicación entre los clientes y la plantilla sustituta.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: TECNICAS DE

CALIDAD OUTSOURCING

Page 112: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Reingeniería es la reconcepción fundamental y el rediseño radical de los procesos de negocios para lograr mejoras.

• Este concepto fue utilizado exitosamente por Apple Computer.

• Hasta 1998, Apple se había caracterizado por dominar el mercado en computadoras de calidad la que uno recomendaría a sus amigos o familia.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: REINGENIERÍA

STEVE JOBS, JOHN SCULLEY, STEVE

WOZNIAK EN LOS PRIMEROS DIAS DE

APPLE JUNTO A SU NUEVA

COMPUTADORA LA APPLE IIc. ©1984

BETTMANN/CORBIS.

Page 113: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Sin embargo su fundador y CEO Steve Jobs apuntó a rediseñar su estrategia de ventas, así nació la idea del iPod en 1999.

• El reproductor portátil se popularizó tanto en Estados Unidos durante el 2000.

• Para el 2007 Apple sacó el iPhone que ahora junto con el iPOD se encuentran extendidos mundialmente.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: REINGENIERÍA

STEVE JOBS SOSTENIENDO UN

IPOD EN LA MACEXPO ©2007 KIM

KULISH/CORBIS

Page 114: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Las normas ISO aparecieron

por primera vez en 1987.

Como resultado de una

adaptación de las normas

británicas BS 5750.

• Los estándares británicos

originalmente se pensaron

para agrupar los tipos de

acero productos en

Inglaterra posteriormente se

diversificó a diferentes

áreas.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: ISO 9000

Page 115: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• La experiencia en calidad y sus efectos en importantes empresas Japonesas, obligaron al comité de estandarización internacional, a colocar un margen o línea de base para la calidad en base a las experiencias de Juran y Deming.

• Entre las primeras organizaciones en adaptar el sistema ISO 9000 se encuentra el Departamento de la Defensa de Estados Unidos.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: ISO 9000

©1951, 1990S MORTON

BEEBE/BETTMANN/CORBIS

ESCUDO DEL DEPARTAMENTO DE

DEFENSA

EL PENTÁGONO EN

ARLINGTON, VIRGINIA

Page 116: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Kaizen (改善, Japonés para "cambio para mejorar" el uso común de su traducción es "mejora continua").

• La mejora continua es un proceso relacionado con el ciclo de Deming.

• Fue Toyota quien comenzó con este proceso, así como Nikon, subsecuentemente se unieron Mitsubishi y Pioneer Corporation.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: KAIZEN

Page 117: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Posteriormente, en America le siguieron Dell Computer, LG, 3M entre otras.

• El ciclo de mejora continua su apreció mejor en Nikon que pasó de un mercado de lentes para microscopios y binoculares, a un mercado de cámaras de video y fotográficas.

• Sony que pavimentó el camino para los reproductores portátiles y el Compact Disk.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: KAIZEN

DOI TOSHITADA UNO DE LOS

INVENTORES DEL CD.

©1999TWPHOTO/CORBIS

Page 118: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Cero Defectos es el séptimo paso en el programa de calidad de los 14 pasos de Philip Crosby.

• Originalmente se pensó como un programa de control de calidad para la división Denver de la corporación aeroespacial Martin Marietta (ahora Lockheed Martin) cuando desarrollaron el Programa de Misiles Titán para la llevar a los primeros astronautas al espacio en los años 1960.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: CERO DEFECTOS

PHILIP B. CROSBY (1926-2001)

©1970S BETTMANN/CORBIS

Page 119: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Posteriormente se incorporó a la división Orlando (Sistema Mobil de Misiles Pershing) que se usó en Europa durante la Guerra fría y los misiles aire tierra Sprint (anti balísticos) que se usaron el a guerra de Vietnam.

• Las compañías automotrices se beneficiaron al ver que vieron reducidos sus costos de inspección al demandar que sus contratistas mejoraran la calidad de sus suministros.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: CERO DEFECTOS

Page 120: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Seis Sigma es una metodología de mejora de procesos, centrada en la reducción de la variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallas.

• La compañía que se benefició del Seis Sigma fue Motorola en 1982 por el ingeniero Bill Smith, como una estrategia de negocios y mejora de la calidad.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: SEIS SIGMA

ACTUAL CEO DE MOTOROLA USA

GREG BROWN

©2008 JOHN ZICH/ZRIMAGES/CORBIS

Page 121: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Posteriormente fue mejorado por General Electric.

• Los resultados para Motorola hoy en día :

– Incremento de la productividad de un 12,3 % anual;

– eliminación del 99,7 % de los defectos en sus procesos;

– crecimiento anual del 17,0 %

GESTIÓN DE LA CALIDAD: SEIS SIGMA

ACTUAL CEO DE GENERAL ELECTRIC

JEFFREY R. IMMELT DURANTE

CONFERENCIA DE PRENSA EN LA INDIA.

©2009 ANINDITO MUKHERJEE/EPA/CORBIS

Page 122: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• En la actualidad miles

de empresas usan 6s.

– Advanced Micro

Devices

– Air Canada

– Amazon.com

– Bank of America

– DHL

– Siemens AG

– Vodafone

– Whirlpool

GESTIÓN DE LA CALIDAD: SEIS SIGMA

Page 123: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• El ciclo o "Círculo de Deming" propiamente es una estrategia de mejora continua de la calidad en cuatro pasos.

• La idea no fue totalmente original pues el ciclo de Deming es una adaptación del trabajo de Francis Bacon (Novum Organum, 1620) donde el filósofo y científico inglés sentó las bases del método científico.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: CICLO DEMING

RETRATO DE LORD FRANCIS BACON

(1561-1626), FILÓSOFO INGLÉS.

CREADOR DEL MÉTODO CIENTÍFICO.

© BETTMANN/CORBIS

Page 124: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Originalmente las

empresas que usaron

este concepto fueron

Western Electric y la

American Society for

Testing and Materials.

• Aunque en la actualidad

Western Electric no

existe, su obra puede

verse plasmada en su

sucesor AT&T.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: CICLO DEMING

Page 125: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• El circulo de calidad

se estableció en

Japón en 1962. Kaoru

Ishikawa tiene el

crédito por su

creación.

• Los primeros círculos

de calidad fueron

establecidos por

Nippon Wireless and

Telegraph Company.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: CÍRCULOS DE

CALIDAD

Page 126: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Los círculos de calidad no son muy bien aceptados en el occidente, pues aun no tiene suficiente tiempo de aplicación.

• Sin embargo son extremadamente populares en el Asia.

• En la actualidad All Nippon Airways, Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ, Bridgestone y Panasonic.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: CÍRCULOS DE

CALIDAD

Page 127: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• トヨタ生産方式 en japonés

• Tuvo sus orígenes en la industria textil y en particular en la creación de un telar automático (cerca del año 1900 por Sakichi Toyoda).

• Basándose en este invento y en innovaciones y patentes subsiguientes la familia Toyoda fundó una empresa textil (Okawa Menpu) en Nagoya que luego se convirtió en Toyota Motor Company.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: SISTEMA DE

PRODUCCIÓN TOYOTA

LINEA DE ENSAMBLAJE DE TOYOTA

EN KYUSHU, JAPON. ©2006 EVERETT

KENNEDY BROWN/EPA/CORBIS.

Page 128: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Es en esta época textil cuando nacen los conceptos de Jidoka:

• Traducido por algunos autores como "Automatización"

• Poka-yoke (a prueba de fallos)

• Junto a conceptos posteriores como Just-in-Time (Justo a Tiempo) y Muda (Despilfarros).

GESTIÓN DE LA CALIDAD: SISTEMA DE

PRODUCCIÓN TOYOTA

LINEA DE ENSAMBLAJE DE TOYOTA

EN AICHI, JAPON ©2005 EVERETT

KENNEDY BROWN/EPA/CORBIS

Page 129: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• En la actualidad dicho sistema se ha extendido a diferentes industrias, desde construcción, naval, aeroespacial, defensa, industria química, etc.

• El caso mas sobresaliente es el sistema que usan en E. I. du Pont de Nemours and Company o mas conocida como DuPont, donde cada polímero sigue el proceso de producción a prueba de fallos y automatización.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: SISTEMA DE

PRODUCCIÓN TOYOTA

DR. LEONARD MORTENSON, JAMES

CARNAHAN, JOHN CASTLE, Y HOWARD

MOWER. CIENTIFICOS DE DUPONT

DURANTE INVESTIGACIÓN CON

NITRÓGENO Y ENZIMAS. ©1960S

BETTMANN/CORBIS

Page 130: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Como se indicó TRIZ es un

acrónimo ruso para Teoría

para Resolver Problemas

de Inventiva.

• El éxito de dicho sistema y

que le ha logrado asegurar

estar presente en casi

todas las compañías de la

lista de los 500 mas

exitosos de Fortune es que

se basa en algoritmos para

resolver problemas.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: TRIZ

Page 131: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Las empresas que figuran, son algunas de las más conocidas que han adoptado la metodología en sus productos y procesos.

• Jet Propulsion Laboratories, BMW, Ingersoll-Rand, Kodak, General Dynamics, Nokia, Mobil Oil, Procter & Gamble, U.P.S, Siemens, Robert Bosch.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: TRIZ

Page 132: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Como se indicó la ingeniería

Kansei es un método para

traducir los sentimientos e

impresiones desde la mesa

de diseño a los parámetros

del producto que fue ideado

por Mitsuo Nagamachi.

• El caso mas importante de

esta ingeniería es en la

empresa de automóviles

Mazda o Mazda Motor

Company.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: INGENIERIA

KANSEI ACTUAL CEO DE MAZDA, TAKASHI

YAMANOUCHI EN CONFERENCIA DE

PRENSA. ©2009 RAMIN

TALAIE/CORBIS.

Page 133: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

• Un automóvil deportivo es ser descrito con adjetivos de deportivo, poderoso, elegante.

• ¿Qué parámetros dan esas impresiones?

• Según la ingeniería Kansei (suspensión, proporción de engranajes y potencia en el motor) tienen un efecto en dichas impresiones y el cliente lo siente.

• Este concepto se ha aplicado principalmente en el Mazda MX5.

GESTIÓN DE LA CALIDAD: INGENIERIA KANSEI

Page 134: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD: PALABRAS CLAVE

Conceptos claves: Mejora continua, Ciclo Deming,

Enfoque al cliente, Apoderamiento, ISO 9000

Page 135: INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

¡MUCHAS GRACIAS!