introduccion al diseÑo asistido por computadora

Upload: joe-baadass

Post on 10-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

introduccion

TRANSCRIPT

INTRODUCCION AL DISEO ASISTIDO POR COMPUTADORAEl uso de la computadora se ha ido diversificando desde de sus inicios con la realizacion de simples calculos matematicos. A partir de los aos 50 en Estados Unidos se comienzan a usar como herramientas de dibujo apareciendo entonces los primeros programas CAD.C.A.D.= Computer Assisted (or Aided) Design

Ventajas: Los dibujos se almacenan cmodamente en ficheros (unidades de almacenamiento informtico) Obtenemos las copias que queramos Los dibujos pueden modificarse con facilidad sin necesidad de repetirlos.

1.1INTRODUCCIONEldiseo asistido por computadora, ms conocido por sus siglasinglesasCAD(computer-aided design), es el uso de un amplio rango de herramientas computacionalesque asisten aingenieros,arquitectosydiseadores. El CAD es tambin utilizado en el marco de procesos deadministracin del ciclo de vida de productos(en inglsproduct lifecycle management).El proceso de diseo en CAD consiste en cuatro etapas.1.- Modelado geomtrico. Se describe como forma matemtica o analtica a un objeto fsico, eldiseadorconstruye un modelo geomtrico emitiendo comandos que crean lneas, superficies, cuerpos, dimensiones y texto; los comandos introducidos dan a origen a una representacin exacta en dos o tres dimensiones del objeto. El representado en lnea abarca todas las aristas del modelo que se pueden considerar como lneas llenas dando como resultado una imagen ambigua ya que algunas veces las formas son complicadas y para facilitarlo se pueden usar los colores para distinguir las lneas de las piezas y tener una mejor visualizacin. Sus estructuras se representan en 2, 2 y 3 dimensiones. Cuando hablamos de 2 se utiliza la transformacin de la extrusin (sweept), moviendo el objeto de 2-D a lo largo del eje z.2.- Anlisis y optimizacin del diseo. Despus de haber determinado las propiedades geomtricas, se analiza el modelo virtual para rectificar que no haya errores en el modelado (dimensiones, formas, etc.).3.-Revisin y evaluacin del diseo. En esta etapa se comprueba si existen interferencias entre componentes de ciertomecanismoque impidan su correcto funcionamiento o deficiencias estructurales en el caso de cuerpos slidos. Esta etapa es de gran utilidad, ya que ayuda a evitar problemas posteriores en la produccin del producto, ya sea en el ensamble o en el uso de la pieza. Existen programas de animacin y simulacin dinmica para el clculo y anlisis de las propiedades fsicas (esfuerzos, deformaciones, deflexiones, vibraciones) de los objetos que ayudan a determinar si el objeto cumple con los requerimientos de diseo y de manufactura.4.-Documentacin y dibujo (drafting). Por ltimo, en esta etapa se realizanplanos tcnicosy de trabajo. Se representan diferentes vistas de la pieza,a escala, incluyendoperspectivas.1Adems de planos del diseo la documentacin puede incluir una memoria descriptiva con aspectos no grficos que sean necesarios para su manufactura, esta clase de datos se suelen agregar en el pie de plano.1.3 SOFTWARE Y HARDWARE

HARDWARE

corresponde a todas las partes fsicas y tangibles de una computadora: sus componentes elctricos, electrnicos, electromecnicos y mecnicos; sus cables, gabinetes o cajas, perifricos de todo tipo y cualquier otro elemento fsico involucrado estos son hardwares tpicos de una computadora.

SOFTWARE

La palabra software se refiere al equipamiento lgico o soporte lgico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lgicos necesarios para hacer posible la realizacin de una tarea especfica, en contraposicin a los componentes fsicos del sistema (hardware).

Tales componentes lgicos incluyen, entre otros, aplicaciones informticas tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edicin de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, bsicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interaccin con los componentes fsicos y el resto de las aplicaciones, tambin provee una interfaz ante el usuario.

En la figura se muestra uno o ms software en ejecucin en este caso con ventanas, iconos y menes que componen las interfaces grficas que comunican la computadora con el usuario, y le permiten interactuar.