introducción al diseño gráfico

11
Introducción al diseño gráfico Tipos de imágenes Obtención de imágenes Formatos gráficos

Upload: luke-foley

Post on 30-Dec-2015

47 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Introducción al diseño gráfico. Tipos de imágenes Obtención de imágenes Formatos gráficos. Introducción al diseño gráfico. Tipos de imágenes Clasificación : Imágenes vectoriales Imágenes de mapa de bits (raster). Introducción al diseño gráfico. Tipos de imágenes Imágenes vectoriales - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción al diseño gráfico

Introducción al diseño gráfico

Tipos de imágenes Obtención de imágenes Formatos gráficos

Page 2: Introducción al diseño gráfico

Introducción al diseño gráfico

Tipos de imágenes Clasificación:

Imágenes vectoriales

Imágenes de mapa de bits (raster)

Page 3: Introducción al diseño gráfico

Introducción al diseño gráfico

Tipos de imágenes Imágenes vectoriales

Son imágenes revisables porque su formato contiene información estructural. El contenido semántico de la imagen está preservado en su representación

Pueden ser creadas por personas utilizando editores gráficos o generadas mediante programas

Están formadas por objetos tales como líneas, curvas o círculos. Estos objetos se pueden manipular (borrar, mover, añadir, etc.) y tienen unos atributos (grosor, color, patrón de relleno, etc.)

Page 4: Introducción al diseño gráfico

Introducción al diseño gráfico

Tipos de imágenes Imágenes de mapa de bits (raster)

Son imágenes no revisables porque su formato no contiene información estructural

Se pueden obtener del mundo real mediante escaneado, revelado fotográfico en CD-ROM o captura mediante cámara fotográfica digital

También pueden ser generadas por ordenador: son las imágenes sintetizadas, creadas mediante programas de dibujo, capturas de pantalla, conversión de gráficos a bitmaps o salida de un programa

Se pueden manipular mediante editores que permiten modificarlas (con herramientas mas o menos complejas), pero no revisarlas, ya que no es posible acceder al contenido semántico de la imagen

Pueden ser procesadas mediante diversos algoritmos para obtener una gran variedad de efectos especiales (filtrado, brillo, contraste, difuminado, etc.). Estos algoritmos operan normalmente sobre puntos individuales de la imagen

Page 5: Introducción al diseño gráfico

Introducción al diseño gráfico

Tipos de imágenes Imágenes de mapa de bits

Se representan mediante mapas de bits (bitmaps), que son matrices bidimensionales de puntos denominados píxeles

Cada píxel es un punto de la imagen y su mayor o menor número determina la resolución de la imagen

0 0 0 0 0

0

0

0

0 0 0

0

0

0

0

0

0

1

1

1 1

1

1 1

1

Page 6: Introducción al diseño gráfico

Introducción al diseño gráfico

Tipos de imágenes Imágenes de mapa de bits

Cada píxel tiene un valor asociado que se codifica en binario. El número de bits utilizados para codificar este valor se denomina profundidad de color de la imagen

Profundidades habituales son 1 bit (imágenes en blanco y negro), 2, 4, 8, 12, 16 o 24 (color verdadero) o 32 (con canal alfa)

El valor puede representar un color o un nivel de gris en imágenes monocromáticas

Page 7: Introducción al diseño gráfico

Introducción al diseño gráfico

Tipos de imágenes Imágenes de mapa de bits

Cada imagen tiene asociada una paleta de colores, que es una tabla de colores

El uso de la paleta de colores permite un ahorro de memoria: el valor de un píxel de la imagen es un índice sobre la tabla de colores. Como ejemplo, con 8 bits por píxel se tiene una paleta de 256 colores o tonos de gris

0 0 0 0 0

0

0

0

0 0 0

0

0

0

0

0

0

1

1

1 2

3

2 3

2

0

1

2

3

Page 8: Introducción al diseño gráfico

Introducción al diseño gráfico

Tipos de imágenes Imágenes de mapa de bits

Cada imagen tiene asociada una paleta de colores, que es una tabla de colores

El uso de la paleta de colores permite un ahorro de memoria: el valor de un píxel de la imagen es un índice sobre la tabla de colores. Como ejemplo, con 8 bits por píxel se tiene una paleta de 256 colores o tonos de gris

0 0 0 0 0

0

0

0

0 0 0

0

0

0

0

0

0

1

1

1 2

3

2 3

2

0

2

3

1

Page 9: Introducción al diseño gráfico

Introducción al diseño gráfico

Tipos de imágenes Diferencias entre imágenes vectoriales y de mapa de bits

Los mapas de bits requieren una capacidad de almacenamiento muy superior a la de las imágenes vectoriales

Es fundamental el uso de técnicas de compresión, que pueden ser con o sin pérdida

La potencia computacional necesaria para visualizar un mapa de bits es menor que la necesaria para visualizar una imagen vectorial de una complejidad similar, ya que el formato vectorial contiene una descripción abstracta que ha de ser interpretada antes de poder ser representada

Page 10: Introducción al diseño gráfico

Introducción al diseño gráfico

Obtención de imágenes Las imágenes de mapa de bits se suelen obtener de dos formas:

Digitalización mediante un escáner de un original en papel

Captura mediante una cámara digital

En ambos casos se deben fijar unos parámetros que condicionan las características de la imagen resultante, como:

Resolución de la imagen, medida en número de puntos por pulgada

Profundidad de color

La elección de los parámetros depende del destino de la imagen, que puede ser:

La pantalla del ordenador (menor resolución)

El papel impreso (mayor resolución)

Page 11: Introducción al diseño gráfico

Introducción al diseño gráfico

Formatos gráficos Imágenes vectoriales

Existen diversos formatos gráficos, como el PHIGS, GKS, WMF, WPG, CDR, PNG, etc.

Algunos son formatos estándar y otros son propietarios

Entre los editores gráficos más conocidos están CorelDraw y FreeHand Imágenes de mapa de bits

Como ejemplo de formatos se pueden citar GIF, TIFF, BMP o JPG

La información contenida en el fichero es:

– tamaño de la imagen

– número de bits por píxel

– paleta de colores

– método de compresión utilizado

– valor del color para cada píxel de la imagen