introduccion de const

7
DEDICATORIA El presente trabajo va dedicado a Dios, por darnos la vida, salud y fuerza de voluntad para poder cumplir con el presente trabajo. También agradecemos a mi educador, quien con su apoyo incondicional y constante inculcan en nosotras valores, guiados por un espíritu de justicia, bondad, libertad y solidaridad hacia la sociedad; aspectos que hacen de nosotros los educandos, personas empáticas capaces de vivir en armonía y a la vez ser partícipes de ella de una manera activa para lograr el bienestar común. Agradecemos a nuestros padres por su apoyo moral y económico, que con su apoyo pudimos contribuir a la presentación del trabajo. i

Upload: xiomara-ponce-amasifuen

Post on 30-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

CONSTITUCIONAL

TRANSCRIPT

DEDICATORIA

El presente trabajo va dedicado a Dios, por darnos la vida, salud y fuerza de voluntad para poder cumplir con el presente trabajo.

Tambin agradecemos a mi educador, quien con su apoyo incondicional y constante inculcan en nosotras valores, guiados por un espritu de justicia, bondad, libertad y solidaridad hacia la sociedad; aspectos que hacen de nosotros los educandos, personas empticas capaces de vivir en armona y a la vez ser partcipes de ella de una manera activa para lograr el bienestar comn.

Agradecemos a nuestros padres por su apoyo moral y econmico, que con su apoyo pudimos contribuir a la presentacin del trabajo.

PRESENTACIN

El presente trabajo est enfocado a desarrollar los distintos cambios que se produjo en Constitucin Poltica o llamada Carta Magna, lo cual hace evidente a inestabilidad poltica que existi en aquellas pocas, donde tal ves los derechos y deberes no eran respetados como hoy podemos presenciar. Es decir todas las Constituciones del Per reflejan en s la ponderacin del Parlamento en el uso racional de su rol y poder constituyente. Los Congresos Constituyentes tuvieron la visin y acuerdo consensual para redactar normas de rango constitucional con la debida orientacin en materia de gestin externa del Estado y sus atribuciones que, en esta materia, debieron corresponder a los tres principales rganos del aparato estatal: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Tambin trataremos sobre el tema de la Organizacin del Estado Peruano donde hablaremos de cada uno de los aparatos estatales. Entonces decimos que a nivel normativo constitucional, desde los inicios de nuestro perodo republicano, las constituciones del Per le han otorgado al Poder Legislativo un rol fundamental en el manejo de las relaciones exteriores. En este sentido, el Congreso ha tenido y tiene, en materia de gestin externa, las mismas funciones que para la gestin interna: la funcin normativa, el control poltico y las acciones de representacin. Es decir el objetivo del Congreso es aprobar o modifica normas con rango de ley relativas a la organizacin y funcionamiento del Estado con relacin a la gestin externa. En este rubro se encuentran leyes como la Ley Orgnica del Ministerio de Relaciones Exteriores o la del Servicio Diplomtico de la Repblica. Tambin leyes con efecto en temas especficos o tiles para la gestin externa, como las del presupuesto pblico, de la nacionalidad o de promocin a las inversiones. En este sentido, en la medida que la legislacin expresa las preocupaciones propias de las coyunturas histricas, tenemos hoy en da la necesidad de adoptar leyes orientadas a cuestiones tales como el comercio exterior o las inversiones extranjeras, acorde a la tendencia contempornea de priorizar los temas econmicos en las relaciones internacionales, siempre estando sujetos a la continuidad del tiempo.

INTRODUCCIN

El proceso del constitucionalismo peruano empieza, como se sabe, en 1821, cuando es formalmente declarada la independencia del Per, por el General Jos de San Martn, an cuando recin en 1824 en los campos de Ayacucho, la sell en definitiva el Libertador Simn Bolvar. Desde entonces, se han sucedido, a veces con velocidad de vrtigo, acontecimientos polticos, sociales y econmicos, acompaados en mayor o menor medida, por la dacin de textos y normas legales fundamentales, que conviene tener presente. Pero como quiera que la promulgacin de las constituciones no coincida necesariamente con los grandes acontecimientos polticos y sociales, quiz sea conveniente hacer un pequeo recuento histrico-poltico, antes de entrar al tema que es objeto del presente trabajo.La historia del constitucionalismo en el Per est vinculada con el nacimiento de la Repblica, en 1821, luego de que Jos de San Martn decretara la independencia del Per. En esas circunstancias surgi la necesidad de elaborar y aprobar, al igual que se haba dado ya en otras naciones, una constitucin que estableciera la forma de organizacin de Estado que se iba a dar al Per. Es en este episodio donde se llev a cabo el primer debate del recin convocado Congreso Constituyente. La posicin de San Martn y de algunos precursores como Hiplito Unanue era establecer en el pas una monarqua constitucional. Por otro lado, tambin la faccin republicana tena muchos adeptos, siendo sta posicin la que finalmente se impuso en el Congreso. Desde entonces, el Per ha sido regido por varios textos constitucionales de distintas orientaciones, cada una de ellas grafic la tendencia poltica predominante en ese preciso momento histrico. Entonces en este informe hablaremos sobre la evolucin que ha sufrido el Per a travs del tiempo, con sus diferentes Constituciones y como ha dado lugar ah grandes cambios; ubicndonos como un Pas demcrata y soberano con derechos y deberes de igualdad para todos.

NDICE

v