introducción · en las escuelitas de futbol “gol gana” y “nueve de área “, ubicadas en la...

46
Introducción: El presente trabajo tiene como principal objetivo describir, explicar y analizar cómo los profesores de Educación Física enfocan sus estrategias metodológicas en las escuelas de fútbol infantil, comprobar si estos hacen hincapié en la enseñanza del deporte desde un aspecto competitivo apartándose de lo lúdico/formativo. El mismo va dirigido a los profesores de educación física, los futuros docentes, y a los adultos idóneos especializados en Fútbol Infantil a cargo de los niños, quienes no siempre tienen consideración en sus características particulares para la realización de este deporte.Varios apelan, por lo general, a su experiencia como jugadores profesionales o amateur, sin conocer aspectos de las etapas y necesidades de la niñez.Cuando nos referimos a estas etapas hablamos del trayecto que atraviesa el niño a esta edad, 8 y 10 años, corresponde a el periodo de desarrollo evolutivo, en donde se encuentran el desarrollo intelectual y psicológico. Será una etapa de asimilación. Todo esto hace que el niño se encuentre a disposición de realizar nuevos progresos y nuevas adquisiciones en lo que respecta al aprendizaje. El gran crecimiento que tuvo el fútbol infantil en los últimos años hizo que los torneos sean más competitivos y, como consecuencia de ello, los entrenamientos, dejando de lado aquí lo formativo y teniendo como único objetivo que los niños consigan un resultado satisfactorio a la hora de enfrentar los partidos del campeonato o los amistosos que puedan disputar durante el año,donde si bien, los mismos siempre querrán obtener un resultado positivo, no debe ser esta la principal y única meta. Según el autor De Marziani a los 8 o 10 años los niños puedan tener experiencias frustrantes en la competencia con otros, con todo lo que ello implica. Dichos entrenamientos muchas veces no condice con la etapa de desarrollo en la que se encuentran, son intensivos y extensivos, y traen como consecuencia, en aquellos que no logran adaptarse, la expulsión o el abandono anticipado. Lo recreativo queda al margen, y la competencia toma el rol principal, en donde en dichas edades, las palabras diversión, juego y recreación son esenciales. Por lo tanto creemos que se debe dejar que los niños aprendan el deporte desde todas sus habilidades, que aprendan y desarrollen multilateralmente el juego, rotando por todos los puestos y respetando las etapas de su evolución motriz, para garantizar la formación integral del sujeto social con quién trabajamos. Es por esto que nos atrae investigar sobre lo que nos parece que hoy en día, es una gran problemática que se encuentra instalada en el fútbol infantil. 1

Upload: truongcong

Post on 25-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

Introducción:

El presente trabajo tiene como principal objetivo describir, explicar y analizarcómo los profesores de Educación Física enfocan sus estrategias metodológicasen las escuelas de fútbol infantil, comprobar si estos hacen hincapié en laenseñanza del deporte desde un aspecto competitivo apartándose de lolúdico/formativo.

El mismo va dirigido a los profesores de educación física, los futuros docentes, y alos adultos idóneos especializados en Fútbol Infantil a cargo de los niños, quienesno siempre tienen consideración en sus características particulares para larealización de este deporte.Varios apelan, por lo general, a su experiencia comojugadores profesionales o amateur, sin conocer aspectos de las etapas ynecesidades de la niñez.Cuando nos referimos a estas etapas hablamos deltrayecto que atraviesa el niño a esta edad, 8 y 10 años, corresponde a el periodode desarrollo evolutivo, en donde se encuentran el desarrollo intelectual ypsicológico. Será una etapa de asimilación. Todo esto hace que el niño seencuentre a disposición de realizar nuevos progresos y nuevas adquisiciones en loque respecta al aprendizaje.

El gran crecimiento que tuvo el fútbol infantil en los últimos años hizo que lostorneos sean más competitivos y, como consecuencia de ello, los entrenamientos,dejando de lado aquí lo formativo y teniendo como único objetivo que los niñosconsigan un resultado satisfactorio a la hora de enfrentar los partidos delcampeonato o los amistosos que puedan disputar durante el año,donde si bien, losmismos siempre querrán obtener un resultado positivo, no debe ser esta laprincipal y única meta. Según el autor De Marziani a los 8 o 10 años los niñospuedan tener experiencias frustrantes en la competencia con otros, con todo loque ello implica. Dichos entrenamientos muchas veces no condice con la etapa dedesarrollo en la que se encuentran, son intensivos y extensivos, y traen comoconsecuencia, en aquellos que no logran adaptarse, la expulsión o el abandonoanticipado. Lo recreativo queda al margen, y la competencia toma el rol principal,en donde en dichas edades, las palabras diversión, juego y recreación sonesenciales. Por lo tanto creemos que se debe dejar que los niños aprendan eldeporte desde todas sus habilidades, que aprendan y desarrollenmultilateralmente el juego, rotando por todos los puestos y respetando las etapasde su evolución motriz, para garantizar la formación integral del sujeto social conquién trabajamos. Es por esto que nos atrae investigar sobre lo que nos pareceque hoy en día, es una gran problemática que se encuentra instalada en el fútbolinfantil.

1

Page 2: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

Para acompañar nuestra investigación creemos que es interesante adjuntar estacarta escrita por “Lolo Laborde”, Ex jugador de Tiro Federal de Rosario y Directortécnico de Fútbol , la cual se titula:

“ A mis padres, a mis entrenadores, a mis mayores “

“Sé lo que todos ustedes quieren. Cada uno me lo demuestra en todo momento, en todaspartes. Y en honor a ese cariño que me brindan y que yo también siento hacia ustedes, quieroque me den la posibilidad de ser libre, de crecer de la manera más pura, más simple ydesatada de obligaciones que pueda.

Déjenme jugar con la alegría que representó. Déjenme ser un niño, que a mí me gusta serlo.

No quieran que logre cosas que tal vez sean importantes, pero para otro momento, y quebuscarlas ahora representa perder otras que para mí hoy son importantes. Déjenme vivir laedad que tengo, pues solo pasa una vez en mi vida.

No planifiquen tanto con mi vida, ni con mi persona. No se desesperen por mis derrotas ymenos aún no se sientan derrotados, pues el dolor que me produce perder termina un instantedespués, y ya ni me acuerdo, y, enseguida vuelvo a sentir alegría por jugar y ser un niño.

No busquen triunfos a través mío, no pretendan hacerme como fueron o no pudieron ser, nomalogren mi tiempo. Soy un niño y quiero serlo.

A ustedes padres, elijan un club donde mandarme, si es posible que me guste y tenga alguienque me eduque para llegar un día ser un buen jugador, pero hoy quiero hacer lo que siento, loque me gusta. No quieran que sea un chico grande, conformense con que sea un gran chico.

Sé lo que sufren al costado de la cancha cuando juego. No me gusta que sea así, pues enese momento soy feliz. Estoy jugando. Y desde adentro pareciera que ustedes, los de afuera,compiten por nosotros, que tuvieran celos, que sufrieran por el triunfo que no llega o la jugadaesperada que no puedo brindarles.

Pero si me dieran tiempo y entendieran que eso ahora tiene que ser así, que en el deportecomo en la vida, todo tiene su tiempo, seguramente un día podría dárselos.

Por favor, déjenme jugar sin presiones, sin retos, sin tantas correcciones, sin verlospreocupados, discutiendo y hasta a veces peleando por mí.

Por favor, dejen que juegue solo, dejen que me divierta, dejen que sea feliz. Soy un niño, no lo

olviden. Soy un niño. Y solo una vez en la vida” :

Tema: Juego o competencia.

2

Page 3: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

Pregunta problema: ¿Cuáles son las razones por las que en las escuelitas defútbol infantil, “Gol Gana” y “Nueve de área “en las edades de 8 a 10 años, de lazona oeste de Rosario prevalece lo competitivo sobre lo lúdico?

Hipótesis: En las “escuelitas” de fútbol infantil, “Gol Gana” y “Nueve de área “enlas edades de 8 a 10 años de la zona oeste de la ciudad de rosario, se anteponela competencia a lo lúdico en los dispositivos de enseñanza del deporte.

Objetivos Generales:

- Establecer si los docentes utilizan estrategias de enseñanza que colocan a lacompetencia en un lugar más importante que a lo lúdico en las clases dictadasen las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zonaoeste de la ciudad de Rosario.

Objetivos Específicos:

- Conocer las metas a conseguir que se plantean en el proyecto de las escuelitasde futbol “ Gol gana” y “ Nueve de área” haciendo hincapié en la formación de losalumnos.

- Registrar si en las “escuelitas” de fútbol infantil “Gol Gana” y “Nueve de área” losprofesores varían las actividades como dispositivos de enseñanza basados en lolúdico o lo competitivo.

- Indagar cómo introducen los profesores la competencia en sus prácticas docentes.- Comprobar si en la enseñanza táctica, se privilegia la competencia sobre el juego.

Estado del arte:

3

Page 4: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

Una de las investigaciones que dan sustento a la nuestra es la realizada por elautor Fabián De Marziani, en el año 2008 en Argentina, para la UniversidadNacional de La Plata. En la cual manifiesta la importancia del aspecto lúdico yrecreativo sobre lo competitivo a edades tempranas. Nosotros utilizamos comopunto de partida esta investigación para corroborar o no, si a lo largo de estos 7años, desde aquel estudio a la actualidad, se han modificado las metodologías deenseñanza en el fútbol infantil otorgando al niño y su formación la trascendencianecesaria para obtener un desarrollo motriz, psicológico, cognitivo,socio-afectivoóptimo y acorde a la edad.

En esta investigación De Marziani sostiene que lo ideal sería actuar con elloscomo lo que son: chicos. Tan obvio y tan simple como eso. Tan complicado comoeso. Para lograrlo se debe comenzar intentando que el entretenimiento no seconvierta en un trabajo y que esté adecuado a sus posibilidades. Cualquiera quelleve a su hijo a una escuela de fútbol debe tener, independientemente de sumotivación para hacerlo, la preocupación por el cuidado que le den al niño en eselugar. Y una idea clara de lo que puede ser bueno o dañino para su educación, sudesarrollo y su formación. Eso quiere decir para su cuerpo, su psiquis y suespíritu. Algo que parece tan evidente y que, sin embargo, la experiencia de todoslos días muestra que no se cumple. Que los niños entrenan más de lo debido o, aveces, no lo hacen con una persona suficientemente capacitada para eso. Lasconsecuencias afectan nada menos que a su salud y, a veces, condicionan suestado emocional para el futuro. Este estudio quiso ser una aproximación almundo de los niños y el fútbol, allí donde se cruzan la ansiedad de los padres, laresponsabilidad de los entrenadores, la referencia omnipresente de las grandesestrellas y el peligro de depositar en un niño la salvación económica familiar.También es un llamado de atención para no olvidar que en el fútbol infantil se estátratando con niños y no con jugadores en miniatura.

Además, nos basaremos en la tesis de maestría en deportes, titulada: “El fútbolinfantil, entre la inclusión y la exclusión social” escrita y efectuada por dicho autor,en la cual aprovecharemos los diversos interrogantes que expone, para utilizarcomo instrumentos en las encuestas, que serán formuladas a los profesores ycoordinadores de las escuelitas fútbol infantil “Nueve de área” y “Gol gana” de laciudad de Rosario.

Marco teórico:

4

Page 5: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

Una manera de analizar la importancia y la implicancia de cómo los profesores de

educación física enfocan sus estrategias metodológicas en las edades 8 y 10 años

en las escuelas de fútbol infantil, haciendo hincapié en la competencia o el juego,

será entender de qué estamos hablando cuando nombramos estos términos.

Entonces debemos preguntarnos:

¿ A qué nos referimos cuando hablamos de niños?

Normalmente, se considera que los niños son aquellos individuos que transcurren

por la primer instancia de la vida conocida como infancia y que es anterior a la

pubertad. Los niños usualmente son entendidos como tales hasta los doce a

catorce años en términos generales, aunque tal período de la vida es en algunos

aspectos confuso en lo que hace al traspaso de etapas. Si bien los bebés son

considerados por algunos profesionales como niños, otros sostienen que esa

etapa es anterior a la niñez, por tanto las posibilidades son variadas y no del todo

definidas. Uno de los aspectos que pueden ser utilizados para comprender lo que

es un niño es el hecho de que no son considerados adultos y que por tanto deben

ser protegidos y cuidados por aquellos mayores de edad.

Históricamente el concepto de niñez ha variado a lo largo de la historia, así como

también en los diferentes espacios socioculturales. No sólo ha variado los límites

de edad por los cuales se considera a un sujeto “niño”, sino que también se han

transformado los derechos y las necesidades de tales individuos, así como

también las responsabilidades del conjunto de la sociedad para con ellos.

De acuerdo a las definiciones establecidas por la Organización de Naciones

Unidas, a través de la Convención de los Derechos del Niño, se debería entender

como niños a todos los individuos menores de dieciséis años, edad que además

puede variar con la legislación de cada país. La legislación internacional establece

al mismo tiempo que los niños son sujetos que deben contar con la protección y el

cuidado de los adultos en todos los aspectos que hacen a su vida cotidiana. Por

otro lado, deben contar con derechos esenciales tales como el derecho a la

5

Page 6: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

familia, a la educación, a la vivienda, a la alimentación y a la salud, siendo

responsabilidad de los adultos velar por que estos derechos sean cumplidos.

¿Qué es la competencia?

El término competencia deriva del latín “competere” significa “buscarconjuntamente y posee varias acepciones de acuerdo al contexto en la que seautilizada. En nuestra investigación haremos énfasis en la competencia deportiva.

Creemos pertinente brindar la definición que ofrece Jorge G. Garzarrelli, quiensostiene que “la competencia es una actividad integral, todo el sistema personalestá en juego. No solo los “músculos” y “órganos “se benefician, sino que lapsicología del hombre que compite también lo percibe, porque la competenciatambién es superación, valentía, sueño, fantasía.

Se puede competir con uno mismo superando sus propias marcas, o las de otrosdeportistas, se puede competir individualmente o grupalmente agresiva onaturalmente, súbitamente o progresivamente. Ya sea en un caso o en otro existeen la competencia un innato impulso a la superación. El reconocimiento en lacompetencia bien puede ser individual como en el caso del autorreconocimiento ogrupal y dependerá entre otros factores de la naturaleza del deporte específico.Siempre y cuando la competencia esté conducida por altos valores morales,beneficia no solo al individuo o grupo sino a la institución a la que pertenezca y aldeporte mismo.

¿Qué es el juego?

El juego es una actividad que el ser humano practica a lo largo de toda su vida y

que va más allá de las fronteras del espacio y del tiempo. Es una actividad

fundamental en el proceso evolutivo, que fomenta el desarrollo de las estructuras

de comportamiento social.

En el caso que nos ocupa, que es el ámbito deportivo, el juego es un importante

elemento didáctico ya que favorece la comunicación a través del diálogo

espontáneo y auténtico de sus participantes, son libres y tienen reglamentación

propia. A partir de los juegos se puede ayudar al desarrollo de los procesos

psicológicos, tales como, cognitivos, afectivos y valorativos.

6

Page 7: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

En los siguientes párrafos, nos parece conveniente citar diversos autores que

definen los que es para ellos el juego.

El autor Pugmire-Stoy (1996) define el juego como el acto que permite representar

el mundo adulto, por una parte, y por la otra relacionar el mundo real con el mundo

imaginario. Este acto evoluciona a partir de tres pasos: divertir, estimular la

actividad e incidir en el desarrollo.

En el mismo orden de ideas, Gimeno y Pérez (1989), definen el juego como un

grupo de actividades a través del cual el individuo proyecta sus emociones y

deseos, y a través del lenguaje (oral y simbólico) manifiesta su personalidad. Para

estos autores, las características propias del juego permiten al niño o adulto

expresar lo que en la vida real no le es posible. Un clima de libertad y de ausencia

de coacción es indispensable en el transcurso de cualquier juego.

Por otra parte, el derecho al juego está reconocido en la Declaración de los

Derechos del Niño, adoptados por la Asamblea de la ONU el 30 de noviembre de

1959, en el principio 7: "El niño debe disfrutar plenamente de juegos y

recreaciones; la sociedad y las autoridades públicas se esforzará por promover el

goce de este derecho".

Según Guy Jacquin, citado por Pugmire-Stoy, el juego es una actividad

espontánea y desinteresada que exige una regla libremente escogida que cumplir

o un obstáculo deliberadamente que vencer. El juego tiene como función esencial

procurar al niño el placer moral del triunfo que al aumentar su personalidad, la

sitúa ante sus propios ojos y ante los demás.

Seguidamente, González Millán, citado por Wallon (1984), lo define como "una

actividad generadora de placer que no se realiza con una finalidad exterior a ella,

sino por sí misma.

¿Que es una escuela de formación deportiva?

La escuela de formación deportiva es aquella estructura pedagógica deportiva y

recreativa de carácter extraescolar tendiente a implementar el aprendizaje,

7

Page 8: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

orientación y la práctica de actividades físicas deportivas – recreativas que

conlleven al desarrollo motriz, socio afectivo, técnico y humano de los alumnos;

que le permitan la incorporación progresiva de los diferentes deportes entre ellos

“fútbol”.

El objetivo principal es que los niños y niñas beneficiarios y de estratos entre los 4

y 12 años cuenten con un programa donde utilicen el tiempo libre, mediante la

recreación y el aprendizaje de las diferentes disciplinas deportivas donde la

finalidad no es el alto nivel de rendimiento ni la competencia de unos pocos sino el

desarrollo físico y humano de los integrantes de la escuela.

Los niños y el fútbol:

En las primeras etapas del crecimiento, los niños desarrollan una serie de

condiciones ideales para entrenar la movilidad. A partir de los 5 años la mayoría de

los niños ya están preparados para dar sus primeros pasos en el fútbol: se

adaptan mejor a los movimientos y suelen tener una mejor coordinación.

Controlado, sin excesos innecesarios y una adecuada preparación, este deporte

puede aportar grandes beneficios:

Incrementa la potencia muscular de las piernas, aumenta la potencia del salto,

estimula la velocidad de reacción, la coordinación motora y la visión periférica.

Mejora la capacidad cardiovascular, oxigena la sangre, incrementa los niveles de

testosterona, lo que hará que se forme más tejido muscular. Además, aporta un

aumento de la densidad ósea a nivel del fémur.

El fútbol en esencia es un juego, por lo tanto, es un medio de socialización

trascendental para los niños, les inculca el trabajo en equipo, el valor del

compañerismo y la generosidad.

Escuela de Futbol infantil:

De Marziani afirma que esta debería basarse en el desarrollo completo de undeportista el cual se dirige a la mejora de las cualidades volitivas (voluntad,esfuerzo, cooperación) que desempeñan un factor determinante en los deportes

8

Page 9: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

colectivos, al desarrollo armonioso de la musculatura, de sus cualidades motrices,de la capacidad de trabajo del sistema cardiorrespiratorio y otros sistemas delcuerpo, al desarrollo de las capacidades coordinativas generales, y a una mejoríafísica en su totalidad.

Por el contrario una escuela de fútbol no es una serie de equipos quesimplemente participan en una competición dentro de las diferentes categoríasexistentes en función de la edad de los niños que compiten. En una verdaderaEscuela de Fútbol no se tiene a los niños entrenando con el objetivo puestoúnicamente en la competición semanal, es decir, trabajando sólo en función dejugar el partido de liga correspondiente sin atender a las verdaderas necesidadesindividuales de enseñanza, en especial a nivel técnico.

Tampoco es una verdadera Escuela de Fútbol porque se piensa que la educaciónpermisiva del dejar hacer (no vaya a ser que los niños se estresen demasiado) essiempre mejor que la exigencia llevada al nivel requerido en base a la edad de losjugadores y las necesidades reales que se presentan cuando se participa enactividades deportivas de competición. Si no se aprovechan los auténticos valoresque nos ofrece el deporte como la responsabilidad, la disciplina, el esfuerzo, y enel caso del fútbol en concreto, el trabajo en equipo y el compañerismo, entre otros,no se puede estar hablando de Escuela, pues estaremos privando a los niños deuna faceta de la enseñanza deportiva básica para su formación.

Y desde luego lo que no debe ser una Escuela de Fútbol, un sitio donde lo querealmente importe sea hacer caja a fin de mes, el objetivo no debe ser tenermuchos niños inscriptos para que los ingresos aumenten de forma progresiva yconsiderable, y donde el resultado económico sea el objetivo principal y la razónde ser de la Escuela de fútbol infantil.

Diseño Metodológico:

- Exploratoria - Mixta cuali cuantitativa- Descriptiva

9

Page 10: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

La investigación que nosotros realizaremos será de tipo exploratoria, porque indagaremos en la base de una nueva investigación, en la cual hay muy pocas referencias con respecto al tema elegido. También este registro será descriptivo, porque lo que buscaremos será comprobar y establecer determinando las características de las metodologías de enseñanza, utilizadas por los docentes. Además es mixta porque nos basaremos en una investigación documental y de campo. Asimismo es cuali cuantitativa, porque utilizamos trabajos de observación directa y entrevistas, donde realizaremos un análisis en profundidad y en donde nosotros empleamos la estadística para observar la relación entre variables y predicciones de las conclusiones preestablecidas.

Población:

Niños de 8 a 10 años que asisten a las escuelitas de fútbol infantil “ Nueve deárea” y “ Gol gana” de la zona oeste de la ciudad de Rosario.

Muestra:

El criterio para la selección de la muestra es no probabilístico, intencional porconveniencia. La muestra seleccionada es: dos “escuelitas de fútbol infantil” de laciudad de Rosario con sus respectivos docentes y coordinadores. Los gruposobservados son:

Alumnos de la escuela de fútbol infantil “9 de área” de la zona oeste de la ciudadde Rosario, la cual se ubica en la calle Pascual Rosas 403.

Durante el turno de la mañana la “escuelita” permanece cerrada, ya que no serealizan actividades en ese turno. Por la tarde, los días lunes y miércoles, seemplean las sesiones de fútbol infantil de 17 y 30 hs, hasta las 21 hs. En lascuales participan alumnos de variada edad. Comenzando desde los 3 años hastalos 12 dependiendo el horario. Estas últimas se desarrollan en dos canchas decésped sintético sin techo.

10

Page 11: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

El docente a cargo del grupo tiene 26 años, es profesor de educación físicarecibido en el ISEF 11, trabaja en dicha escuela de fútbol infantil, hace dos años.

El grupo elegido para realizar nuestra investigación en esta escuela cuenta 29niños de 8 a 10 años, los cuales pertenecen a variadas clases sociales, baja,media y alta.

La escuela de fútbol infantil “Gol Gana” se encuentra en la calle provincia unidas1143B. De la ciudad de Rosario.

Las sesiones de Fútbol infantil se desarrollan en su mayoría por la tarde,realizándose dos estímulos semanales de 60 minutos por categoría. Los horariosde clase son los días lunes y miércoles de 17hs a 20hs, en ellas participan tresgrupos que comienzan desde los 6 años hasta los 10, cada grupo concurre a suhorario determinado. El establecimiento cuenta con una sola cancha de céspedsintético techada. El profesor a cargo de los distintos grupos tiene 25 años deedad, y estudia el profesorado de Ed. Física en ISEF 11. Trabaja en la instituciónhace aproximadamente siete meses.

El grupo de alumnos de 8 y 10 años en la escuela de futbol “Gol gana” cuenta con15 niños, los cuales pertenecen a una clase social media y viven en zonasaledañas.

Instrumentos:

- Observación en las diferentes clases y en las jornadas de recreacióninterescolares.

- Entrevistas a profesores y coordinadores

Instrumentos para la recolección de datos:

- ENTREVISTA:

11

Page 12: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

1) ¿Qué función desempeña en el club?

2) ¿ Cual es su Profesión?

3) ¿Que cantidad de horas y días por semana le dedica a la enseñanza del fútbol infantil?

4) ¿ Que es para usted la infancia?

5) ¿Cómo definen la relación con los padres y madres de los niños que tienen a su cargo, en referencia a la forma de enseñanza del fútbol que ellos proponen?

6) ¿En qué material (bibliográfico, técnico o documental) se apoya para organizar y emplear la enseñanza del fútbol?

7) ¿De qué manera enseña el fútbol? ¿Qué tiene en cuenta cuando lo enseña y qué metodología de enseñanza utiliza ?

8) ¿Planifica los entrenamientos? En caso de respuesta afirmativa ¿Qué tiene en cuenta al hacerlo?

9) ¿Qué lugar ocupan en tus clases los aspectos lúdicos?

10) ¿ Cree que la competencia a temprana edad es importante?

11) ¿Para usted el fútbol infantil es ¿Iniciación deportiva o enseñanza de un

12

Page 13: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

deporte?

12) En un partido interescolar para usted que es más importante ¿ Que el

niño gane o que el niño aprenda?

13) A su criterio ¿Cada cuantos alumnos cree conveniente que haya un profesor a cargo?

14) ¿Qué espera usted que los niños hayan aprendido al finalizar el año?

Entrevista Nro: 1

(Profesor de la “Escuelita Nueve de área”)

¿Qué función desempeña en el club?

Soy Profesor de educación física y de futbol en todas las categorías de la escuelita.

· ¿Cuál es su Profesión?

Como dije anteriormente, Profesor de Educación física.

· ¿Qué cantidad de horas y días por semana le dedica a la enseñanza del fútbol infantil?

16 horas semanales, ya que aparte de esta escuelita, trabajo en el club social lux, enseñando este deporte también.

13

Page 14: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

· ¿Qué es para usted la infancia?

La infancia es el primer periodo de vida de la persona, en donde conlleva un proceso de aprendizaje integral, y también dificultoso en el cual el niño puede salir perjudicado si no se lo trata de manera adecuada, con el profesionalismo necesario.

·

¿Cómo definen la relación con los padres y madres de los niños que tienen a su cargo, en referencia a la forma de enseñanza del fútbol que ellos proponen?

La relación es amena, ya que al momento de la inscripción y pre ingreso a la escuelita, se le informa al padre, madre o tutor que la finalidad educativa de la misma es plenamente recreativa. En ese momento el familiar decide si lo deja o no.

· ¿En qué material (bibliográfico, técnico o documental) se apoya para organizar y emplear la enseñanza del fútbol?

Utilizo mucho libros de enseñanza respectiva al futbol, videos que obtengo de la página YouTube, e interactuando con otros “Profes” de fútbol.

¿De qué manera enseña el fútbol? ¿Qué tiene en cuenta cuando lo enseña y qué metodología de enseñanza utiliza?

Mi enseñanza del fútbol en esta escuelita, es meramente recreativa, apuntando a formar los niños íntegramente, ya sea desde el plano deportivo, físico y psíquico. Los cuales son cruciales en el desarrollo en estas edades, los tres en el mismo nivel de importancia.

Se debe tener en cuenta la edad del alumno, si tiene saberes previos de fútbol, o algún otro deporte, para el momento de llevar a cabo la clase saber en dónde está“parado” el mismo. Y enseñarle adecuadamente.

14

Page 15: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

Las metodologías de enseñanza que utilizo, son asignación de tareas y descubrimiento guiado. Dependiendo el objetivo de la clase, también suelo usar comando directo.

¿Planifica los entrenamientos? En caso de respuesta afirmativa ¿Qué tiene en cuenta al hacerlo?

Siempre planifico los entrenamientos. Lo que tengo en cuenta al hacerlo es la edad, y el nivel de dificultad que quiero proponer en las actividades.

¿Qué lugar ocupan en tus clases los aspectos lúdicos?

Son fundamentales.

· ¿Cree que la competencia a temprana edad es importante?

No, no es importante.

· ¿Para usted el fútbol infantil es ¿Iniciación deportiva o enseñanza de un

deporte?

Ambas.

En un partido interescolar para usted que es más importante ¿Que el niño gane o que el niño aprenda?

Obviamente, que el niño aprenda.

A su criterio ¿Cada cuantos alumnos cree conveniente que haya un profesor a cargo?

Cada 10 alumnos.

15

Page 16: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

¿Qué espera usted que los niños hayan aprendido al finalizar el año?

Espero que el niño haya aprendido a socializar con sus compañeros, que se sienta parte de un grupo, en el cual todos tienen el mismo nivel de importancia. Y en lo deportivo, que haya podido aprender algunos fundamentos básicos de fútbol,también aprender a jugar, tomando decisiones en el juego en sí, logrando sentirse útil en un rol del equipo, pero siempre divirtiéndose.

Entrevista Nro: 2

(Coordinador general de la “Escuelita Nueve de área”)

¿Qué función desempeña en el club?

Dueño de las canchas de fútbol de sintético del club, y coordinador general de la escuelita “Nueve de Área.

¿Cuál es su Profesión?

Trabajo de esto, soy dueño de las canchas y coordinador como dije antes, de la escuelita de futbol.

¿Qué cantidad de horas y días por semana le dedica a la enseñanza del fútbol infantil?

Ninguna. Solo estoy a cargo de la organización de la “escuelita”.

¿Qué es para usted la infancia?

16

Page 17: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

Es un proceso muy importante para el niño, ya que es preparatorio para la etapa de la adolescencia, en donde se debe intentar formar al niño motrizmente y psíquicamente, para afrontarla, estando preparado, para disfrutarla, sin padecerla.

¿Cómo definen la relación con los padres y madres de los niños que tienen asu cargo, en referencia a la forma de enseñanza del fútbol que ellos proponen?

Tanto yo como los profesores, somos los encargados de informarles a los padres, que la escuelita tiene un enfoque lúdico/formativo, no competitivo.

¿En qué material (bibliográfico, técnico o documental) se apoya para organizar y emplear la enseñanza del fútbol?

Ninguno, no estoy a cargo de las clases.

¿De qué manera enseña el fútbol? ¿Qué tiene en cuenta cuando lo enseña y qué metodología de enseñanza utiliza?

No lo enseño, mi rol es coordinar la escuela.

· ¿Planifica los entrenamientos? En caso de respuesta afirmativa ¿Qué tiene en cuenta al hacerlo?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

· ¿Qué lugar ocupan en tus clases los aspectos lúdicos?

------------------------------------------------------------------------------------------------------

· ¿Cree que la competencia a temprana edad es importante?

17

Page 18: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

En mi opinión, lo importante es que el niño disfrute jugar al fútbol. A edades tan tempranas, no veo a la competencia como algo tan crucial.

· Para usted el fútbol infantil es ¿Iniciación deportiva o enseñanza de un

deporte?

Iniciación deportiva.

· En un partido interescolar para usted que es más importante ¿Que el niño gane o que el niño aprenda?

Que aprenda.

A su criterio ¿Cada cuantos alumnos cree conveniente que haya un profesor a cargo?

Con total sinceridad, lo ideal, sería cada 10 o 15 alumnos, pero la economía de la escuelita, no es rentable para poder tener más de un profesor por grupo.

· ¿Qué espera usted que los niños hayan aprendido al finalizar el año?

Simplemente espero que se sientan cómodos en la escuelita, que logren interactuar con los “profes”, y que disfruten las clases. Y como dije anteriormente, recalcó la comodidad, tanto en ellos como en los padres, que nos brindan su confianza al momento de elegir la escuela nueve de área. Y eso, no es poca cosa.

Entrevista Nro: 3

(Coordinador general de la “Escuelita Gol Gana”)

· ¿Qué función desempeña en el club?

18

Page 19: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

Yo soy el coordinador general de la escuelita y cuando falta algún profesor realizó el reemplazo y quedó a cargo de la clase.

· ¿Cuál es su Profesión?

Soy profesor de educación física y preparador físico.

· ¿Qué cantidad de horas y días por semana le dedica a la enseñanza del fútbol infantil?

Actualmente Ninguna, solo manejo lo que tiene que ver con el orden de la

escuelita, manejo de los profesores, no estoy con los chicos.

· ¿Qué es para usted la infancia?

¿Qué es para mí la infancia? y mira, por todo lo que aprendí durante estos años

en mi formación como profesor y los años acá en la escuelita y mi experiencia

personal cuando fui niño, yo veo a la infancia como una de las etapas más

importantes en la vida de uno, es ahí donde uno empieza a desarrollarse, donde

empieza a formarse para el futuro y poder desenvolverse en la vida diaria. Es una

etapa de total desarrollo, donde hay que inculcarle al chico una serie de valores y

trabajar al máximo, dándole la mayor cantidad de experiencias motrices posibles

para que se logre un óptimo crecimiento y desarrollo físico, eso es para mí la

infancia, es la etapa en la cual se debe hacer más hincapié y la que debe darse

mayor importancia, sin descuidar lo que viene después.

· ¿Cómo definen la relación con los padres y madres de los niños que tienen a su cargo, en referencia a la forma de enseñanza del fútbol que ellos proponen?

Y a veces se hace difícil la convivencia con los padres, más que nada en los

partidos que se juegan con otras “escuelitas”, ya que ellos solo quieren que su

19

Page 20: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

hijo gane, y es difícil, si bien los chicos juegan a ganar como lo hacíamos

nosotros de chicos también, hacerles entender que son otros los objetivos que

hay que buscar ahora, no solo que gane, que esa actitud no ayuda a su hijo ya

que le transmite un nerviosismo, una tensión innecesaria creo yo. Se trata de

hablar de este tema con ellos, pero a veces se hace difícil, ojo, no son todos.

Siempre se trata este tema en las reuniones de padres. Igualmente la relación, en

general es buena.

· ¿En qué material (bibliográfico, técnico o documental) se apoya para organizar y emplear la enseñanza del fútbol?

Actualmente en ninguno, porque no estoy cumpliendo ese rol, pero anteriormente,me apoyaba mucho en los libros.

· ¿De qué manera enseña el fútbol? ¿Qué tiene en cuenta cuando lo enseña y qué metodología de enseñanza utiliza?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

· ¿Planifica los entrenamientos? En caso de respuesta afirmativa ¿Qué tiene en cuenta al hacerlo?

Cuando me toca tener a cargo la clase, sí las planifico con anterioridad. Teniendo

en cuenta lo que me comenta el profesor sobre lo que se viene trabajando, las

edades de los chicos, las características del grupo, porque no todos los grupos

son iguales, y por consiguiente el objetivo al que quiero llegar debe ser distinto.

· ¿Qué lugar ocupan en tus clases los aspectos lúdicos?

En mis clases, ocupan gran parte. Creo que a esta edad los chicos vienen a eso,

a jugar, y nada mejor que enseñarles a partir de sus intereses.

20

Page 21: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

· ¿Cree que la competencia a temprana edad es importante?

Creo que no es importante, si necesaria para motivar a los chicos. Creo que una

competencia sana, les da a los chicos una motivación extra para seguir vinculado

al deporte.

¿Para usted el fútbol infantil es ¿Iniciación deportiva o enseñanza de un deporte?

Para mi es iniciación deportiva, sin dudas, los chicos se inician en el fútbol,

aprenden los aspectos globales del deporte, para luego continuar en un club.

· En un partido interescolar para usted que es más importante ¿Que el niño gane o que el niño aprenda?

Sin dudas, que el niño aprenda. Ganar es una consecuencia del aprendizaje,

ganando o no, el niño aprende y eso lo importante.

A su criterio ¿Cada cuantos alumnos cree conveniente que haya un

profesor a cargo?

A mi criterio, cada 12 alumnos un profesor. Pero en este ámbito, y la economía de

hoy en día, es muy difícil, prácticamente imposible diría.

· ¿Qué espera usted que los niños hayan aprendido al finalizar el año?

Como coordinador de la escuelita, quiero que los chicos al finalizar el año,

incorporen la mayor cantidad de contenido posible, tanto técnico, como táctico-

estratégico. Y en valores, creo que eso es fundamental, el transmitir los valores

básicos e importantes, que transmite un deporte como el fútbol, un deporte de

grupo.

21

Page 22: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

Entrevista Nro: 4

(Profesor de la “Escuelita Gol Gana”)

· ¿Qué función desempeña en el club?

Soy el profesor a cargo de los chicos de las categorías 2005 y 2008.

· ¿Cuál es su Profesión?

Yo soy profesor de Educación Física y Preparador Físico.

· ¿Qué cantidad de horas y días por semana le dedica a la enseñanza del fútbol infantil?

Al fútbol infantil le dedicó casi, 20 hs por semana, doy clases en varias “escuelitas”.

¿Qué es para usted la infancia?

Bueno es una pregunta amplia, pero para mí la infancia es una etapa de la vida

donde el chico empieza a relacionarse con lo demás, la etapa más importante,

donde empiezan a formar parte de su personalidad, en base a estas relaciones,

siendo fundamentales creo yo para desarrollar aspectos como la confianza. Y

después bueno, la infancia es esa etapa en la que todo se basa en el juego,

aprender jugando. “A quien no le gustaba jugar con era chico” Afirmó el

profesor. Donde se empiezan a desarrollar aspectos, físicos, psíquicos y

sociales, la infancia es de total formación para los chicos.

·

¿Cómo definen la relación con los padres y madres de los niños que tienen a su cargo, en referencia a la forma de enseñanza del fútbol que ellos proponen?

22

Page 23: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

Mi relación con los padres es buena, durante la semana cuando los chicos vienen

a la escuelita a practicar, porque justamente es una “ práctica”, por ponerle un

nombre, pero cuando se juegan los encuentros interescolares, o algún partido

que se organiza ahí se torna más difícil la relación, ya que cada uno de los padres

le quiere inculcar al chico su enseñanza, y les gritan, y les marcan errores,

comunes porque son chicos obvio, pero ellos quieren que su hijo gane y nada

más, que haga las cosas a su manera, y ahí se complica bastante. Es algo difícil

de cambiar, aunque se charle.

·

¿En qué material (bibliográfico, técnico o documental) se apoya para organizar y emplear la enseñanza del fútbol?

Me apoyo en libros más que nada, después puedo mirar algún que otro video,

para encontrar algún ejercicio innovador.

· ¿De qué manera enseña el fútbol? ¿Qué tiene en cuenta cuando lo enseña y qué metodología de enseñanza utiliza?

El fútbol lo enseño de la manera que lo veo y creo yo, desde experiencias

personales y la ideología que tengo, de cómo los chicos deben jugar. Cuando

enseño tengo en cuenta la edad, el desarrollo físico del grupo, la forma en la que

el grupo te deja trabajar, porque no trabajo con todos iguales. Intentó llevar la

clase, asignando tareas, pero si la clase se vuelve tensa o desprolija, utilizar el

mando directo.

·

¿Planifica los entrenamientos? En caso de respuesta afirmativa ¿Qué tiene en cuenta al hacerlo?

Si, si no los planificaría sería irresponsable de mi parte y provocaría una clase

totalmente desordenada, por eso me gusta y debo planificar. No puedo, ni debo

23

Page 24: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

improvisar creo yo. Lo que tengo en cuenta al hacerlo, como dije anteriormente,

son las edades, el objetivo final de la clase, y lo que crea yo que cada grupo

necesita.

¿Qué lugar ocupan en tus clases los aspectos lúdicos?

Lo lúdico, ocupa gran parte de las clases. Solo cuando quiero enseñar algún

aspecto táctico, para que se sepan ubicar en la cancha y no corran todos atrás de

la pelota, dejó de lado los juegos. Pero si no, cada actividad está relacionada con

lo lúdico.

· ¿Cree que la competencia a temprana edad es importante?

Yo creo que no, no es importante, ni necesaria. Solo le trae al chico malas

consecuencias, y más como son los padres de hoy en día, que les exigen cada

vez más.

· Para usted el fútbol infantil es ¿Iniciación deportiva o enseñanza de un deporte?

Que buena pregunta. Es difícil, pero yo creo que tiene un poco de los dos ¿no?

Iniciación y enseñanza, son dos términos que para mí se relacionan un poco. La

iniciación deportiva es un poco más amplia en cuanto a las metodologías que uno

utiliza. Y enseñanza de un deporte, se puede entender como algo más básico,

enseñándolo tradicionalmente para la competencia. Por eso es una pregunta difícil

de responder.

· En un partido interescolar para usted que es más importante ¿Que niño

gane o que el niño aprenda?

Esa creo es una pregunta en la que cualquiera te contestaría lo mismo que yo, y

lo más importante a mi forma de verlo, es que aprendan de sus errores y se

superen día a día.

24

Page 25: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

A su criterio ¿Cada cuantos alumnos cree conveniente que haya un profesor a cargo?

Esto queda entre nosotros ¿no? (risas) Yo creo que 1 profesor cada 10, 15

alumnos sería lo ideal para que la enseñanza sea más productiva, pero también

hay que ser realistas, es prácticamente imposible.

·

¿Qué espera usted que los niños hayan aprendido al finalizar el año?

Al finalizar el año yo intento que los chicos más que nada, socialicen con sus

compañeros, que se fortalezcan esos lazos entre el grupo y se forme un Equipo.

Después obvio que uno quiere que se lleven los conocimientos básicos de fútbol.

OBSERVACIONES:

25

Page 26: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

Observación nro. 1: Escuelita “Nueve de área”.

Instalaciones y características generales de la “Escuelita”: La “Escuelita”

cuenta con dos canchas de césped sintético. Una de baby futbol, sus medidas son

40m x 22,5. Y una de fútbol 7, sus medidas son 60m x 40m, ambas a cielo abierto.

En la primera cancha nombrada, se llevan a cabo las clases de futbol infantil

“Nueve de área”. Y es allí donde realizamos las observaciones.

La cancha de fútbol 7, se utiliza para realizar torneos de futbol, y alquilarla para

jugar partidos. Además, posee un vestuario, dos baños, una garita donde venden

bebidas, tres parrillas y varias mesas de madera, para uso diario de los inquilinos

de las canchas. También cuenta con dos empleados, una persona encargada del

mantenimiento diario de las canchas, y otro individuo delegado en la garita

comercial, y atención al público.

La escuelita posee un coordinador general, que se encarga de las reuniones de

padres, eventos interescolares, jornadas festivas (Día de la madre, padre, etc.). Y

un profesor de educación física, encargado de dar clases los días lunes y

miércoles, de 17:30 hs, a 21:00 hs.a cuatro grupos distintos, que van desde los 3

años, hasta los 13.

Herramientas de trabajo:

Pudimos observar en las clases, que el profesor utiliza para llevar a cabo la

enseñanza del fútbol infantil, “Tortuguitas de entrenamiento”, Conos de diversos

tamaños, vallas, aros, pelotas y pecheras de colores. Cuenta con abundante

material de trabajo.

¿Los alumnos van acompañados por los padres?

Pudimos observar que la mayoría de los niños concurren a las clases con un

familiar directo, padre, madre, abuelo/a, tíos. Los mismos, observan

detenidamente la clase sentados en varios bancos que se encuentran al costado

de la cancha. Esperan que termine la clase, y luego se van con sus hijos, nietos,

26

Page 27: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

sobrinos. A simple vista, se ve de forma más general, la concurrencia de los

padres.

Clase social:

Concurren a “Nueve de área” niños de diversas clases sociales, alta, media, baja.

Aunque en su mayoría, son de clase media.

Observación de las actividades en la clase:

Clase 1: “Nueve de área”, día miércoles 7 de octubre.

La concurrencia en esta sesión, fue de 18 alumnos.

La clase comenzó con una entrada en calor, los alumnos se colocaron en dos

hileras, para jugar a un juego llamado “pelota rápida” el cual consistía en que el

jugador que se ubica primero en cada hilera toma la pelota y la pasa al compañero

de atrás, girando el tronco y colocándola en el suelo. El siguiente de la hilera

agarra del suelo y hace lo mismo. Así sucesivamente. Ganará el equipo que

consiga llevar antes la pelota al último miembro del grupo.

Las variantes que utilizó el profesor en este juego fue, que la pelota pase por

debajo de los pies, por encima de la cabeza, a un lado y al otro. Para que el juego

no sea tan monótono.

Posterior a esta actividad, efectuaron un circuito de estaciones, específico con

fundamentos técnicos de fútbol.

La primera estación, los alumnos debían llevar la pelota con el empeine haciendo

zig-zag entre conos.

27

Page 28: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

La segunda estación, debían llevar la pelota “pisándola” con la planta del pie, en

slalom entre las tortuguitas.

La tercera estación, consistía en rematar al arco, en los cuales en sus ángulos se

encontraban dos aros, el objetivo era embocarla allí.

La cuarta y última estación, en el otro arco de la cancha, ejecutaban penales con

el objetivo de derribar conos que se encontraban cerca de los palos.

Rotaban cada estación, luego de que cada alumno haya pasado tres veces.

Lo que pudimos observar en este tipo de actividades, que todas apuntan

específicamente a mejorar el aspecto técnico del fútbol, por medio de actividades

recreativas y variadas.

Luego, se organizaron cuatro equipos para realizar partidos de fútbol. Dos

jugaban, los restantes esperaban. Cambiaban de equipos cada cinco minutos,

para que la espera no se haga muy extensa.

Para concluir la clase, realizaron básicos ejercicios de flexibilidad, para que estos

aprendan a futuro, que músculos estirar y cómo hacerlo.

Estrategias metodológicas utilizadas:

Se utilizó en la clase, asignación de tareas, y resolución de problemas.

Observación de las actividades en la clase:

Clase 2: “Nueve de área” , día miércoles 14 de octubre.

La concurrencia en esta clase fue de 14 alumnos.

Se dio inicio la clase con una entrada en calor, por medio de un juego llamado

“Fuchi-handbol”. Dos equipos por lado, el juego consistía en realizar pases con

una pelota de hándbol, entre todos los compañeros, una vez que la tocaron todos,

pueden anotar el gol, el mismo, solo tiene valor si se convierte desde adentro del

28

Page 29: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

área y golpeando la pelota con la cabeza. El traslado y la transición de la pelota

debían ser rápidos, intentando aplicar velocidad en el desplazamiento. El profesor

utilizó variantes luego de varios minutos, que el gol valiera con la rodilla, la

espalda o el pecho.

Luego de esta actividad, nuevamente como la clase anterior, realizaron un circuito

de estaciones con fundamentos técnicos de fútbol.

La primer estación, jugaban un 1 vs 1, en una mini cancha marcada con conos.

La segunda estación, traslado con pases de una línea lateral, hacia la otra.

La tercer estación, otra cancha delimitada con conos, jugaban futbol tenis 2 vs 2, a

5 puntos.

La cuarta estación, puntería a los conos. Varios conos de diversos tamaños

puestos abajo del arco, cada tamaño determinaba distinta puntuación. Cono

grande 2 puntos, chicos 1. Los niños debían contar la cantidad de puntos que

lograban después de tres remates, cada uno.

El momento de la rotación en las estaciones, las definía el profesor después de

varios minutos.

De nuevo, lo que pudimos observar en cada una de las actividades, es que

apuntan a desarrollar el aspecto técnico del fútbol, por medio de actividades

lúdicas, y heterogéneas.

Posteriormente, se organizaron 3 equipos para realizar partidos de fútbol. Dos

jugaban, el resto esperaba afuera. El equipo que estaba afuera, ingresaba cuando

alguno de los que estaba jugando convertía un gol. Para darle dinámica al juego.

Para terminar la clase, realizaron básicos ejercicios de flexibilidad, isquiotibiales,

cuádriceps, gemelos, aductores, etc.

Estrategias metodológicas utilizadas:

29

Page 30: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

Se utilizó en la clase, asignación de tareas, y resolución de problemas. Al final,

comando directo.

¿Las actividades son acordes a la edad?:

En esta edad, se deberá tener en cuenta al momento de la enseñanza varios

factores cruciales: Las características de los niños de 8 y 10 años, lo que

necesitan, lo que les interesa y por último lo ideal que se debe emplear en las

clases, específicas de futbol.

Características:

· Crecimiento en ancho intensificado.

· Desarrollo armónico de la fuerza orgánica y muscular.

· Capacidad de coordinación acentuada.

· Conciencia objetiva clara.

· Dedicación al aprendizaje.

· Hay un aumento efectivo de la velocidad a partir de los 8 años.

· Desarrollo considerable de la coordinación ojo-mano/ojo-pie.

· Facilidad para lanzar, golpear o patear una pelota a la carrera.

· Las performances motoras siguen aumentando en relación con el peso y la talla.

Que necesita:

· Consolidar sus sentimientos de valor y seguridad.

30

Page 31: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

· Actividades vigorosas, enérgicas y sostenidas que le permitan alcanzar el pleno

dominio de sus adquisiciones motoras, de su cuerpo y del espacio.

Que les interesa:

· Les interesa afirmarse en el control de sus movimientos y rendimiento físico.

· Las actividades que soliciten a fondo su capacidad y le permitan buscar su

perfeccionamiento y progreso, al mismo tiempo que les sirva para controlarse y

medirse.

· Los movimientos que le lleven a demostrar y lograr su control o perfeccionamiento

corporal.

· El juego.

· Las actividades naturales, los campamentos.

Se deberá:

· Ampliar y asegurar la experiencia motora.

· Exigir las destrezas múltiples.

· Incentivar la relación en ejercicios por parejas y juegos colectivos.

Teniendo en cuenta todos estos aspectos, podemos decir que las actividades en

ambas clases estuvieron acordes a la edad, se realizaron actividades de juegos

colectivos, destrezas múltiples, y la experiencia motriz la vivenciaron en las

diferentes estaciones. Además se tuvo muy en cuenta, el juego, que es una de las

bases en esta etapa de pre- pubertad. También fueron clases dinámicas, con

variables en las actividades. Se puede recalcar que en los juegos “pelota rápida” y

“Fuchi- handbol” hubo competencia entre equipos, pero siempre haciendo hincapié

en que lo que estaban haciendo no iba más allá, que un simple juego para iniciar

la clase. En lo que respecta a los partidos, el profesor recalcaba y hacia eje, en

que jueguen e intenten divertirse, que la esencia del fútbol es esa, sentenció.

31

Page 32: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

Observación nro. 2: Escuelita “Gol Gana”.

Instalaciones y características generales de la “Escuelita”: La “Escuelita”

cuenta con una cancha de césped sintético techada, sus medidas son 40m x 22,5.

En donde se llevan a cabo las clases de futbol infantil “Gol gana”, aquí también

realizamos observaciones.

La única cancha con la que cuenta esta escuelita, es polifuncional, se utiliza para

alquilarla para jugar partidos de fútbol, y se dictan clases de futbol infantil.

También, posee un vestuario pequeño, un baño, un sector comercial, donde

venden bebidas. Y varias sillas plásticas, que se ubican detrás de un alambrado

que divide la cancha, en donde se sientan los padres a observar las clases o

jornadas. Cuenta con un empleado, que se encarga del mantenimiento diario de la

cancha y también se ocupa de la atención al público personalmente, o de forma

telefónica.

Esta escuelita, como la anterior “Nueve de área” cuenta con un coordinador

general, encargado de los eventos interescolares, reuniones de padres, jornadas

festivas. Organiza todo lo que conlleva la “escuelita”.

Asimismo, un solo profesor es el responsable de las clases de futbol infantil, de

todos los grupos. Los horarios de clase son los días lunes y miércoles de 17hs a

20hs, en ellas participan categorías que comienzan desde los 6 años hasta los 10.

Herramientas de trabajo:

El material no es tan abundante como en la otra escuelita, pero igualmente cuenta

con varias “Tortuguitas de entrenamiento”, conos, pelotas, y pecheras.

32

Page 33: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

¿Los alumnos van acompañados por los padres?

Las generalidades que podemos observar, es que la mayoría de los niños

concurren a clase con sus padres, y una minoría con sus madres. Los cuales,

esperan y observan a los niños sentados en sillas plásticas, que se ubican a un

extremo de la cancha, dividido por un alambrado.

Clase social:

Los niños que concurren a la escuelita de futbol “Gol gana” pertenecen a una

clase social media.

Observación de las actividades en la clase:

Clase 1: “Gol gana”, día lunes 5 de octubre.

La concurrencia en esta sesión, fue de 10 alumnos.

El inicio de la clase, se hizo por medio de una entrada en calor. Desarrollaron una

actividad, en la cual cada jugador tenía una pelota, y debían realizar traslado de

pelota por toda la cancha, variando diferentes fundamentos técnicos. Traslado con

empeine, pisando la pelota, intentando hacer “Jueguitos” con las dos piernas en

avance.

Luego de esta actividad, llevaron a cabo un juego llamado “7 Toques”. Se

organizaron 4 equipos, la cancha fue delimitada con conos. 2 equipos se ubicaban

por cada lado de la cancha. El juego consistía en darse pases entre compañeros,

el primer equipo que llegue a darse 7 pases seguidos, sin interrupción del equipo

adversario, ganaba un punto. La actividad se jugó a 5 puntos. Los equipos iban

rotando entre sí, cuando el profesor lo decidía.

La segunda actividad de la parte principal de la clase, fue un juego llamado

“Derriba conos” Se utiliza para practicar puntería. Se ubicaron conos de diversos

33

Page 34: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

tamaños sobre la línea central de la cancha, y dos equipos sobre las líneas finales

de la misma. El equipo que menos conos tenga sobre el lado de su cancha,

cuando el profesor suene el silbato. Ganará un punto. Se jugó a 3 puntos, y cada

“mini-partido” variaba el golpeo de la pelota. Empeine, parte interna del pie, parte

externa, incluso pegarle con el taco.

Pudimos observar que estas dos extensas actividades variadas en la parte

principal, su enfoque era meramente lúdico.

Posteriormente, se organizaron dos equipos para realizar partidos de fútbol.

Pasados varios minutos, cambiaban de lado en la cancha.

Al finalizar el partido, realizaron básicos ejercicios posturales de flexibilidad. El

profesor lo demostraba antes de que lo realicen.

Estrategias metodológicas utilizadas:

Se utilizó en la clase, asignación de tareas y comando directo.

Observación de las actividades en la clase:

Clase 2: “Gol gana”, día miercoles 14 de octubre.

La concurrencia en esta sesión, fue de 12 alumnos.

Comenzó la clase con el juego llamado “El loco”. Este consistía, en formar una

ronda grande entre todos los niños, y dos de ellos se ubican dentro de esa ronda.

Los demás, deben darse pases entre si con cualquier parte del cuerpo, menos la

mano, sin que toquen la pelota lo jugadores que se encuentran dentro. Si alguno

de estos últimos toca el balón, dos nuevos jugadores ingresaran dentro de la

ronda.

34

Page 35: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

Pasados varios minutos, el profesor comienza la parte principal de la clase.

Organizados en parejas, efectuaron diferentes ejercicios con fundamentos

técnicos diferentes. Ubicados a tres metros de distancia, ejecutarán pases con

parte interna del pie, parte externa, empeine, cabeza y pecho. Realizaron dos

series por cada fundamento.

La otra actividad que se realizó en la parte principal, consistió de un juego llamado

“Comodines”. Este juego, sirve para implementar las salidas rápidas, abriendo la

cancha hacia los laterales, con toque y transiciones dinámicas en el juego,

fundamento el profesor. En la entretenida actividad lúdica, se colocan jugadores

sobre las líneas laterales y líneas finales, estos jugaran con el equipo que tenga la

posesión de la pelota.

Como en la clase anterior, las actividades partían desde un aspecto lúdico.

Aplicando fundamentos técnicos básicos del deporte en cuestión.

Luego, se organizaron tres equipos para realizar partidos de fútbol, pasados varios

minutos, cambiaban de lado en la cancha.

Al finalizar el partido, realizaron estiramientos básicos. El profesor demostraba que

músculo del tren inferior elongar, y los niños lo imitaban.

Estrategias metodológicas utilizadas:

Se utilizó en la clase, asignación de tareas, y comando directo.

Las actividades estuvieron acordes a la edad, en “Gol gana” su enseñanza es

fundamentalmente recreativa, y lúdica. Cada actividad, logra ser entretenida para

los alumnos, y variadas, sin caer en la monotonía. Emplearon juegos colectivos,

destrezas múltiples, y la experiencia motriz fue vivenciada en todos los juegos. Los

fundamentos técnicos fueron efectuados con dinamismo, ya que cada actividad

35

Page 36: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

así lo permitía. La competencia, se puede observar con escasez en esta escuelita.

Solo en los partidos, se pudo observar pequeños desencuentros entre alumno –

profesor.

Observación encuentros interescolares:

También Observamos dos jornadas interescolares, la primera de ellas, donde se

disputaron partidos entre las escuelitas Gol Gana y Wembley. En este encuentro

participaron diferentes categorías entre ellas la de los chicos de 8 a 10 años en los

cuales está enfocada esta investigación.

Aquí se pudieron observar diferentes posturas en cuanto a padres y profesores

se refiere, antes y durante el partido.

Antes de comenzar el partido todos los chicos se reunieron con su profesor a

cargo quien les daba una charla para motivarlos, en cuanto a los padres todos les

desearon suerte y les pedían que se diviertan y hagan muchos goles.

El profesor comenzó la entrada en calor previa al partido mediante un juego, “ el

loco”, el cual consistía en formar una ronda y uno de los chicos debía ir al medio

de la misma, quienes se encontraban en la ronda realizaban pases, mientras que

el jugador que se encontraba en el medio debía interceptar el pase de sus

compañeros, para que quien perdiera la pelota pasará a estar en el medio. Luego

comenzaron con algunos remates al arco y se reunieron nuevamente con el

profesor, el cual eligió a quienes iban a comenzar jugando

A la hora de comenzar a jugar, los adultos daban palabras de aliento y aplaudían

a los chicos, pero esto cambió comenzado el partido ya que algunos, como bien

nos decía el profesor durante la entrevista que se le realizó, le daban constantes

indicaciones a sus hijos queriendo sobrepasar las que ya les daba su profesor a

cargo, desconcentrando de esta manera y perjudicando a sus hijos. El profesor

por lo contrario intentaba tranquilizar a sus alumnos y hacer que disfruten del

36

Page 37: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

partido y dando indicaciones de dónde ubicarse y motivándolos constantemente

para que continuaran jugando, pero era difícil para los chicos aislarse de las cosas

que le decían sus propios padres desde afuera.

Finalizado el primer tiempo del encuentro los chicos se reúnen y el profesor

realiza indicaciones de cosas a mejorar en el partido, y hace ingresar a jugar a

algunos de los chicos que se encontraban afuera. Al acercarse al banco los

chicos que ya estaban jugando para sentarse, los padres comenzaron

nuevamente a hablarles y queriendo darles su enseñanza, de cómo debían

posicionarse en la cancha, marcar al jugador del otro equipo, etc. es aquí donde

se notó al profesor un poco nervioso por las constantes indicaciones.

Al término del encuentro se saludaron ambos equipos y el profesor reunió a sus

jugadores y los felicito por cómo habían jugado y los chicos se retiraron con sus

padres, que a pesar de las felicitaciones del profesor, seguían marcando cosas

que a su criterio habían hecho mal.

En el otro encuentro que observamos se jugaron partidos entre la escuelita “9 de

Área” quien visitó al Club Atlético Rosario Central, aquí pudo verse a los chicos

motivados al entrar por las características del club contra el cual jugaban, y se los

escuchaba decir cosas como “ jugamos contra Central, yo cuando sea grande

quiero jugar en central”.

El profesor al reunir el grupo, intentó que los chicos entendieran que lo

importante no era ganar, si no que ellos disfrutaran al máximo al partido, y que

ganar solo iba ser una consecuencia, pero que perder tampoco iba ser malo.

Luego de la charla comenzó la entrada en calor de los chicos de manera

tradicional, con movilidad articular, pases entre los jugadores y remates al arco.

Los padres de los chicos los arengaban y aplaudían desde afuera mientras el

grupo entraba en calor.

37

Page 38: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

Llegada la hora del partido los chicos se juntaron y se arengaron entre ellos,

mostrándose un grupo muy unido

Comenzado el partido todos se mostraron muy tranquilos, a diferencia del

encuentro anterior donde los padres constantemente daban correcciones, aquí

dejaban todo en manos del profesor, y los padres solo aplaudían y alentaban a sus

hijos. El Profesor a cargo del grupo, también alentaba a sus jugadores, mientras

daba algunas indicaciones.

A los chicos se los notaba con total tranquilidad sin ningún tipo de presión y

disfrutando el partido.

Al finalizar el primer tiempo, el grupo se reunió para hidratarse y el entrenador

felicito a uno por uno de los chicos, y marcaba constantemente los aciertos de los

chicos en el partido y algunas pautas para mejorarlo, pero siempre marcando lo

que se había hecho bien.

Se dio comienzo al segundo tiempo del partido y los chicos más motivados ya que

tenían el resultado a su favor, se mostraban con mayor entusiasmo pese a eso, el

profesor seguía marcándoles que disfrutaran del partido que lo importante era

eso , mientras hacía ingresar a quienes todavía no habían jugado , haciendo jugar

a todos los chicos. Los padres aplaudían a cada chico que salía, felicitandolos, al

igual que el profesor a cargo.

Al terminar el partido todos los chicos se quedaron festejando que habían logrado

un resultado positivo, y su entrenador fue a buscarlos, para que antes de festejar,

saludaran a todos los chicos de Rosario Central y después si continuaran

festejando.

38

Page 39: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

Relación y análisis de datos obtenidos:

En el siguiente apartado intentaremos relacionar los testimonios que pudimos

recabar en las entrevistas con lo que los profesores realizaron en las clases

observadas. Para realizar esta tarea nos basaremos en los criterios de

observación y las preguntas base de las entrevistas.

El profesor de la escuela de fútbol “Nueve de área”, sostuvo en la entrevista que le

realizamos que su enseñanza tenía un enfoque meramente recreativo, formando

los niños íntegramente, desde el plano deportivo, físico y psíquico; en la

observación realizada vimos que, efectivamente, su enseñanza fue

lúdica/formativa en ambas clases. Aunque, el aspecto de la enseñanza de

fundamentos técnicos de fútbol, en las partes principales de las clases, donde el

profesor utilizaba circuitos; dejaba de lado por un momento lo lúdico, para

centrarse en lo específico técnico, mediante métodos conductistas. Cuando la

entrevista arrojó que el juego en sí, ocupa lugar fundamental en sus clases,

comprobamos que no fue así. Gran porcentaje de las sesiones fueron recreativas,

y otro porcentaje menor fueron conductista. Las entradas en calor de las dos

clases tuvieron actividades jugadas, y la parte principal se fragmentó en dos. Una

parte conductista, realizando ejercicios de fundamentos técnicos, y otra en la que

emplearon partidos por equipos. Concluyendo, en la parte final con elongación. En

cuanto a la importancia que el docente le da a la competencia en sus clases, éste

nos dijo que no era importante. Pudimos observar que los alumnos en ningún

momento toman un rol competitivo con sus compañeros al momento de efectuar

39

Page 40: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

juegos, actividades, o partidos. Por último, podemos afirmar que fue una clase

planificada la que presenciamos, ya que contó con un nivel de complejidad y

organización medio, en la cual podemos sostener que de manera improvisada,

sería imposible de llevarla a cabo. Esto corrobora su respuesta en la entrevista, en

la cual el profesor afirmaba que planificaba cada clase.

En el encuentro observado, que participaron las escuelas de fútbol “Nueve de

área” y “Rosario central”, convalidamos que los padres comprenden la finalidad y

objetivos de la escuelita, ya que como nos narró el profesor en uno de los

interrogantes de la entrevista, el propósito es que este tipo de encuentros

interescolares, sea en un clima ameno, y plenamente recreativo. Sin sobresaltos,

sin presiones externas, como son indicaciones y voces de idóneos, familiares, etc.

El profesor de la escuela de futbol “Gol gana” nos contó en la entrevista que en

sus clases, enseña el fútbol a su manera, desde su punto de vista. Apuntalándose

en experiencias personales, y sus ideologías de cómo quiere que jueguen los

niños. Además, afirmó, que prácticamente cada actividad en sus clases está

relacionada con lo lúdico. Esto quedó comprobado, ya que en ambas sesiones

observadas, cada actividad intentaba imponer su sello dándole originalidad a la

misma. Las cuales, de principio a fin fueron recreativas. Los fundamentos

técnicos, los ejecutaban de manera más global y no tan específica. En cada

entrada en calor y parte principal de las clases, hubo tareas amenas, entretenidas,

con situaciones jugadas, y variadas. Finalizaba las clases con ejercicios de

elongación. En lo que respecta a la competencia, argumentó que no es importante

ni necesaria a temprana edad, solo trae malas consecuencias. En la observación,

quedó corroborada esta postura. No hubo indicios durantes las clases que los

niños se tornen competitivos hacia sus pares. Como en la clase de “Nueve de

área”, en “Gol gana”, también se planifican las clases. El docente, se consideraría

40

Page 41: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

un irresponsable si no las planifica, nos manifestó en el diálogo que mantuvimos

con él. Observando dichas clases, confirmamos que planea con anterioridad las

sesiones, cada juego tiene un aporte propio, desde una variante muy singular,

atrayendo a los alumnos, motivándolos; causando gran grado de atención e

interés.

En la jornada interescolar, que concurrieron las escuelas de futbol “Gol gana” y

“Wembley” también pudimos ratificar las respuestas del profesor, cuando se le

consultó la relación con los padres y madres de los niños que tiene a su cargo.

Donde este contestó que su vínculo con los adultos a cargo de los alumnos, se

tornaba difícil al momento de realizar y llevar a cabo estas jornadas; Porque, como

pudimos observar constantemente intentan inculcarle a sus niños, sus

conocimientos, levantando el tono de voz, marcando errores e intentando que el

niño juegue a su manera, imponiéndose sobre el profesor a cargo.

Conclusión:

Analizando el recorrido de la investigación, podemos concluir diciendo que

pudimos refutar nuestra hipótesis planteada, ya que pudimos constatar que

ambas escuelitas hacen más hincapié en lo lúdico y no en la competencia con los

niños de 8 a 10 años respondiendo también de esta manera a los objetivos que

nos habíamos propuestos. El único objetivo al que no pudimos dar respuesta fue

al de conocer las metas que se plantean en el proyecto de las escuelitas de

futbol “Gol Gana” y “9 de área” ya que no se logró conseguir el mismo en ninguna

de las dos instituciones.

También podemos concluir en que lo que importa en estas instituciones es la

formación integral de sus alumnos y respetar las etapas evolutivas de cada uno de

ellos para lograr un óptimo crecimiento y desarrollo en los niños.

41

Page 42: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

Paralelo a esto, en la investigación aparecen conflictos con los padres, ya que

estos necesitan entender las consecuencias que les traen a sus hijos con sus

actitudes durante los encuentros interescolares y modificar la forma de

desenvolverse durante este tipo de jornadas.

Propuesta Superadora:

De acuerdo al trabajo realizado, entrevistas, observaciones y las conclusiones

sacadas, partiendo de la teoría analizada y volcada en el trabajo, entendemos

desde nuestro punto de vista, oportuno poder plantear a modo de mejorar un poco

más la enseñanza del fútbol infantil, diferentes propuestas que nos han parecido

que serían de gran ayuda y que no se implementan hoy día en los

establecimientos “Nueve de área” y “Gol gana”.

Para comenzar nos planteamos que se deberían realizar durante el año con

padres, profesores, personas idóneas, diferentes charlas con especialistas del

deporte técnicos profesionales, ex jugadores, psicólogos deportivos, donde se

concientice a todos la importancia que tiene la formación de los niños, que no hay

que presionarlos a la hora de jugar, simplemente dejar que se diviertan y

aprendan, sobre las consecuencias que pueden traer aparejadas esas presiones

exteriores que se les dan en los encuentros, la importancia y beneficios que trae la

motivación y el apoyo, discursos donde se traten todas las problemáticas en las

que hoy en día se ve envuelto el fútbol infantil y cambiar un poco esa visión que

marca la sociedad sobre el jugador de dicho deporte, que a veces los lleva a los

padres a exigirles por demás a sus hijos. Estas charlas se realizarán comenzado

el año para que se trabaje a lo largo de todo el proceso y a fin de año para debatir

sobre cómo se sintieron, si se implementan los consejos que se dieron durante la

primera charla, y cuáles son las cosas a mejorar, en cuanto a actitudes y vínculos.

Otra de las cosas que nos parece interesante implementar en días importantes

como el día de la madre y el día del padre, es la realización de encuentros donde

42

Page 43: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

los niños tengan la posibilidad de realizar actividades junto a los adultos, logrando

de este modo, afianzar los lazos familiares, la confianza, y lograr cambiar la actitud

de los padres para con los chicos a la hora de “competir” y que logren brindar todo

ese apoyo que quizás no le brindan a la hora de los encuentros interescolares.

Que los padres noten la diferencia en la actitud de sus hijos cuando ellos le

brindan todo su apoyo a diferencia de la que tienen cuando estos los presionan

desde afuera, dándoles indicaciones, gritos innecesarios, etc.

Darle a los padres esa posibilidad de cumplir otro rol, que vivencien el juego con

sus hijos desde adentro de la cancha y a los niños brindarles la posibilidad de

compartir un buen momento con sus padres, y viviendo un día totalmente lúdico e

único.

Cronograma de actividades:

Duración/Etapa Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre

Diseño del proyecto X

Revisión de la literatura X X X X X X

Marco Teórico X X X X X X

Diseño de hipótesis, variables, indicadores

X X

Diseño y selección de la muestra X X

Elaboración de instrumentos de recolección de datos

X X

Aplicación de instrumentos de recolección de datos

X X X

Análisis y representación de datos X

Elaboración de resultados X

43

Page 44: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

Elaboración de reporte final X

Bibliografía:

- De Marziani, F.: Fútbol infantil: ¿Trabajo o diversión? ¿Esfuerzo o placer? ¿Competencia o juego? ¿Pena o gloria? Revista de Educación Física y Ciencia. Nº 10. Año 2008. Con referato. Universidad Nacional de La plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

- De Marziani, Fabián Amilcar (2013). El fútbol infantil: Entre la inclusión y la exclusión social.

- Torres, C., Campos, D. compiladores: ¿La pelota no dobla? Editorial: Libros del Zorzal. Buenos Aires. 2006.

- Linaza, J., Maldonado, A.: Los juegos y el deporte en el desarrollo psicológico del niño. Editorial: Anthopos. 1987.

- Benitez, C.,Comisso, S.: La infancia hecha pelota. Editorial: Grupo Editor Altamira.Buenos Aires. 2000

- Pugmire-Stoy : Libro: El juego espontáneo en la primera infancia.

44

Page 45: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

ÍNDICE

Página:

Introducción 1 - 2

Tema 3

Problema 3

Hipótesis 3

Objetivos 3

Estado Del arte 4

Marco Teórico 5 - 9

Diseño Metodológico 9 - 10

Población 10

Muestra 10 - 11

Instrumentos 11 - 25

Análisis de datos 38 - 39

Conclusión 40

Propuesta superadora 41

45

Page 46: Introducción · en las escuelitas de futbol “Gol Gana” y “Nueve de área “, ubicadas en la zona oeste de la ciudad de Rosario. Objetivos Específicos: ... también las responsabilidades

Cronograma 42

Bibliografía 43

Anexos :

Observaciones 26 - 37

46