introducciÓn - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · el 23 de octubre de 1753 se fundó...

125
1 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015 Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca INTRODUCCIÓN La Ley Nº 19.410, en su artículo 4º, publicada en el Diario Oficial de la República de Chile, el 02 de Septiembre de 1995, establece la formulación de un Plan Anual de Desarrollo Educativo Comunal (PADEM), el cual surge como una herramienta de planificación estratégica que debe sistematizar las acciones y recursos disponibles con el propósito de generar un proceso técnico-pedagógico adecuado, pertinente e innovador para todos los estudiantes de los establecimientos de la comuna, de dependencia municipal, una educación de calidad y con equidad, desarrollando en ellos una formación integral que les permita continuar una trayectoria educacional en los diferentes niveles de enseñanza y lograr con éxito futuros profesionales o técnicos en las diferentes áreas productivas de la actual sociedad. Esta herramienta constituye un soporte de gestión en el ámbito educacional municipal,la que debe estar en estrecha relación con los lineamientos dictados por las Políticas Educacionales a fin de avanzar hacia una educación pública municipal de altos estándares de calidad y de equidad. En la elaboración de este plan estratégico se deben compatibilizar dos ideas centrales, la primera tiene relación con la participación activa de todos los estamentos y actores educativos y la otra es la pertinencia, en cuanto a los lineamientos a definir y considerar en el plan, es decir, pertinencia que debe estar en concordancia con el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO), Política Comunal de Educación Proyecto Educativo Institucional (PEI) de todos los establecimientos, reglamentos, proyectos y programas internos de los centros educativos. Para la formulación del Plan de Desarrollo de la Educación Municipal, el Departamento de Educación ha demandado la participación de todos los actores del quehacer educativo con fin de evaluar el PADEM 2014 para luego realizar un trabajo colaborativo y mancomunado sobre la base de un autodiagnóstico de cada unidad educativa, para visualizar la situación de cada uno mediante el análisis de las fortalezas y debilidades tanto en el contexto interno como el externo. El Sistema de Educación Municipal de Casablanca, liderado por el Departamento de Educación, está conformado por ocho establecimientos educacionales donde se imparte distintos niveles y modalidades de Enseñanza, 3 Jardines Infantiles, Vía Transferencia de Fondos (VTF) y dentro del quehacer propio del Departamento, está el presentar el Plan de Desarrollo Educativo Municipal (PADEM). Los ámbitos que se consideran en este documento comprenden las áreas incorporadas por el Sistema de Aseguramiento de la Gestión Escolar (SACGE), a saber:

Upload: duongnga

Post on 01-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

1 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

I N T R O D U C C I Ó N

La Ley Nº 19.410, en su artículo 4º, publicada en el Diario Oficial de la República de Chile, el 02 de Septiembre de 1995, establece la formulación de un Plan Anual de Desarrollo Educativo Comunal (PADEM), el cual surge como una herramienta de planificación estratégica que debe sistematizar las acciones y recursos disponibles con el propósito de generar un proceso técnico-pedagógico adecuado, pertinente e innovador para todos los estudiantes de los establecimientos de la comuna, de dependencia municipal, una educación de calidad y con equidad, desarrollando en ellos una formación integral que les permita continuar una trayectoria educacional en los diferentes niveles de enseñanza y lograr con éxito futuros profesionales o técnicos en las diferentes áreas productivas de la actual sociedad. Esta herramienta constituye un soporte de gestión en el ámbito educacional municipal,la que debe estar en estrecha relación con los lineamientos dictados por las Políticas Educacionales a fin de avanzar hacia una educación pública municipal de altos estándares de calidad y de equidad. En la elaboración de este plan estratégico se deben compatibilizar dos ideas centrales, la primera tiene relación con la participación activa de todos los estamentos y actores educativos y la otra es la pertinencia, en cuanto a los lineamientos a definir y considerar en el plan, es decir, pertinencia que debe estar en concordancia con el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO), Política Comunal de Educación Proyecto Educativo Institucional (PEI) de todos los establecimientos, reglamentos, proyectos y programas internos de los centros educativos. Para la formulación del Plan de Desarrollo de la Educación Municipal, el Departamento de Educación ha demandado la participación de todos los actores del quehacer educativo con fin de evaluar el PADEM 2014 para luego realizar un trabajo colaborativo y mancomunado sobre la base de un autodiagnóstico de cada unidad educativa, para visualizar la situación de cada uno mediante el análisis de las fortalezas y debilidades tanto en el contexto interno como el externo. El Sistema de Educación Municipal de Casablanca, liderado por el Departamento de Educación, está conformado por ocho establecimientos educacionales donde se imparte distintos niveles y modalidades de Enseñanza, 3 Jardines Infantiles, Vía Transferencia de Fondos (VTF) y dentro del quehacer propio del Departamento, está el presentar el Plan de Desarrollo Educativo Municipal (PADEM). Los ámbitos que se consideran en este documento comprenden las áreas incorporadas por el Sistema de Aseguramiento de la Gestión Escolar (SACGE), a saber:

Page 2: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

2 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

LIDERAZGO: Establecer procesos para diseñar, implementar y aplicar un sistema de monitoreo de acciones que propendan a establecer procesos de gestión en cada establecimiento educacional con foco en un liderazgo técnico pedagógico del equipo directivo. Facilitar el quehacer pedagógico apoyando a las unidades educativas, optimizando procedimientos tanto administrativos como técnicos-pedagógicos para el logro de los estándares de aprendizaje referidos a los objetivos generales establecidos en la ley y en sus bases curriculares y el logro de sus metas institucionales.

CURRICULAR: Apoyar a los establecimientos educacionales en la implementación de acciones para el fortalecimiento de las prácticas docentes, programando acciones de perfeccionamiento y capacitación con el propósito de lograr más y mejores aprendizajes en todos los alumnos de los establecimientos municipalizados. Dar cumplimiento a la Ley Nº 20.248 (SEP), realizando monitoreo y seguimiento a las acciones implicadas en los Planes de Mejoramiento Educativo (PME) de cada establecimiento.

CONVIVENCIA ESCOLAR: Apoyar y vigilar el estricto cumplimiento de los Reglamentos Internos de cada Establecimiento con el propósito de fortalecer un ambiente escolar propicio para el aprendizaje y la sana convivencia escolar.

RECURSOS: Optimizar los recursos humanos, materiales y financieros disponibles para satisfacer las necesidades y requerimientos que cada establecimiento necesita para desarrollar su proyecto pedagógico e institucional.

RESULTADOS: Sistematizar y analizar resultados relacionados con mediciones internas y externas de los establecimientos educacionales municipalizados de la comuna para adoptar medidas adecuadas y pertinentes en el proceso educativo.

El Plan de Desarrollo de la Educación Municipal tiene sentido en cuanto responda a los requerimientos de entregar una educación de calidad y equidad a todos los estudiantes de la Comuna de Casablanca, motivo por el cual se ha realizado un diagnóstico de la situación de cada uno y del conjunto de los establecimientos educacionales del sector municipal, a través de una matriz (PADES), en la cual los equipos directivos de los establecimientos han entregado datos estadísticos a la Dirección del DAEM, en cuanto a matrícula, asistencia y rendimiento escolar, dotación de docentes, análisis FODA, entre otros elementos necesarios para la formulación del Plan Anual. El proceso de diagnóstico realizado ha permitido visualizar y recopilar información respecto de:

Oferta y demanda de matrícula en la comuna.

Evaluación de la matrícula y asistencia media deseada y esperada en los centros educativos dependientes de la municipalidad para el año siguiente.

Page 3: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

3 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

La dotación docente y el personal no docente requerido para el ejercicio de las funciones administrativas y pedagógicas.

Las metas que el DAEM y cada establecimiento educacional pretende alcanzar.

Los programas de acción a desarrollar durante el año en cada centro educativo y a nivel de DAEM.

El presupuesto de ingresos, gastos e inversiones para la ejecución del Plan en cada establecimiento y en el conjunto de la comuna.

Monitoreo y Evaluación del instrumento de planificación comunal.

Es importante destacar que el proceso de elaboración del Plan Anual de la Educación Municipal permite constatar el estado de la gestión comunal en este ámbito, mediante los procesos de revisión de los objetivos y metas del año anterior, a través de un seguimiento y monitoreo permanente. Los antecedentes recogidos han servido de insumo para la formulación del actual PADEM, conocer el estado actual de la educación municipal de la comuna, reformular un plan que contenga los lineamientos y objetivos estratégicos, de acuerdo con los requerimientos de las políticas educacionales nacionales y comunales. Por lo anterior, la Dirección y Unidad Técnica de este Departamento de Educación programa y organiza jornadas y reuniones con la participación de los diferentes agentes y estamentos de los Establecimientos Educacionales para fortalecer en ellos el compromiso y empoderamiento del Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal como herramienta de planificación estratégica al interior de sus establecimientos. Cabe destacar, que el diseño de un plan participativo con involucramiento de todos los estamentos y con lineamientos claros y concretos que respondan a las necesidades educativas que la comuna requiere, tendrá que responder a satisfacer demandas como son: la atención a la diversidad, el fortalecimiento de la creatividad e innovación, la sana convivencia, el arte y la cultura, la vida saludable, el respeto por el medio ambiente, el deporte y la recreación, el reconocimientos del patrimonio comunal, el desarrollo del turismo, es decir, entregar una educación integral de calidad, con el solo propósito de que todos los niños y jóvenes de la Comuna de Casablanca aprendan cada día más y mejor en el cual imperen los valores universales. Se señala que, este instrumento de planificación, PADEM, enmarcado en el concepto de una mejora continua del proceso educativo, define en su contenido los Planes de Acción que abarcarán todos los niveles y modalidades de Educación de enseñanza del sistema escolar, vale decir, desde el nivel de Educación Prebásica, Básica, Media, considerando además la Educación Especial y la Educación Técnico-Profesional, cuyos objetivos y metas propuestos pretenden mejorar la oferta educativa de la educación municipal, poniendo énfasis, además en los contenidos transversales al currículum que contribuyan a la formación integral de los estudiantes y que respondan a las exigencias de la actual sociedad.

Page 4: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

4 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

1 . - A N T E C E D E N T E S D E L A C O M U N A

1.1.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS:

El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de

Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en honor a doña Bárbara de

Braganza, Infanta de Portugal y Reina de España, esposa del rey don Fernando VI.

Esta fundación es obra de don Domingo Ortiz de Rozas, Gobernador y capitán

General de Chile y Conde de Poblaciones, título obtenido por su esfuerzo y visión

de fundar pueblos y aldeas,

Su historia comienza en épocas de la Colonia Española, cuando en el siglo

XVI los españoles iniciaron su expedición por la zona. El conquistador Diego de

Almagro se internó hacia la actual Casablanca tomando la ruta de los Incas que

desde Quillota cruzaba Limache y Villa Alemana, penetrando por el valle del Marga

Marga hacia los campos de Orozco. Desde allí, avistó el Valle de Casablanca -que

los indígenas llamaban por entonces Acuyo- atravesándolo para seguir a Melipilla

por el Cordón Ibacache.

Hacia 1540, pasó don Pedro de Valdivia con sus huestes, imitando el camino

seguido por Almagro, en su presencia se concedió mercedes de tierra a don Juan

Bautista Pastene (1553). A partir de esto la ocupación de las tierras, fue creciendo,

debido a que se vio incrementada por el descubrimiento de minerales de Oro y

Plata.

Al levantarse las primeras casas se dictaron algunas providencias a fin de

asegurar el progreso de la población. Se nombró un Teniente General del Partido

de Casablanca dependiente del corregidor de Quillota, quien también recibía

órdenes del Gobernador de Valparaíso en caso de defensa de dicho puerto. Con el

correr del tiempo, el sector de Casablanca pasaría a manos de diferentes

autoridades españolas de la época, siendo reconocida por su feraz suelo para el

cultivo y por sus otrora lavaderos de oro.

La época de progreso iniciada en Chile a partir de 1830, por la estabilidad

institucional y la creciente importancia de Valparaíso como el primer puerto del

Pacífico, convirtió al camino colonial que unía al puerto con Santiago en una arteria

de gran importancia para el país, por el cual transitaba todo el movimiento

comercial de Chile.

Page 5: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

5 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

Fue así como se edificó una comuna que progresivamente se erigió como un

importante eje de conexión entre los polos productivos y poblacionales más

importantes del país, Valparaíso, San Antonio y Santiago. Sin embargo, en el

nuevo siglo, su valor se defiende de forma independiente por sus características

que la hacen única en Chile y Sudamérica.

1.2.- ANTECEDENTES DEMOGRÁFICOS:

Nuestro país se encuentra en un proceso de transición demográfica

avanzada, esta transición tiene su origen en la disminución de los niveles de

mortalidad y natalidad acontecidos en la segunda mitad del siglo XX. A raíz de esto

se presentan situaciones como el envejecimiento de la población y la disminución

en la proporción de población económicamente activa. El INE ha proyectado para

el año 2050 que la población de 60 años y más se aproximará al 30% del total.

Las cifrasentregadas por el censo permiten caracterizar a la población en

distintos aspectos en un momento determinado y en distintos niveles territoriales ya

sean nacionales, regionales o comunales. Se establecen por ejemplo cifras de

población total del país, su composición por edades y sexo, además de una serie

de otras características más específicas como a qué religión o etnia pertenecen.

Del análisis de estas características de la población se pueden determinar además

índices como el de masculinidad y el de dependencia demográfica.

Por otra parte las proyecciones de población proporcionan información que

permite establecer escenarios futuros probables respecto de la evolución de la

población del país, de esta forma se proporcionan datos que son útiles para la toma

de decisiones ante estas situaciones futuras.

Territorio Año 2002 Proyección 2012 Variación (%)

Casablanca

21.874 30.617 40

Región Valparaíso

1.539.852 1.795.765 16.60

País

15.116.435 17.398.632 15.10

FUENTE: Censo 2002 y proyección 2012, Instituto Nacional de Estadística (INE)

Page 6: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

6 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Reportes Comunales y Distritales a diciembre de 2012

Territorio Año 2002 Proyección 2012 Índice de Masculinidad

Hombres Mujeres Hombres Mujeres 2002 2012

Casablanca 11.127 10.747 15.672 14.945 103.54 104.86

Región de Valparaíso

752.828 787.024 884387 911.378 95.66 97.04

País 7.447.695 7.668.740 8.610.934 8.787.698 97.12 97.99

FUENTE: Censo 2002 y proyección 2012, Instituto Nacional de Estadística (INE)

Page 7: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

7 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

POBLACIÓN POR GRUPO DE EDAD 2002 Y PROYECTADA 2012 INE

EDAD 2002 PROYECTADA 2012

% SEGÚN TERRITORIO 2012 COMUNA REGIÓN PAÍS

0 a 14 5.924 7.323 23,92 20,57 21,77

15 a 29 5.221 7.784 25,52 24,53 24,56

30 a 44 5.482 6.386 20,86 20,05 21,08

45 a 64 3.409 6.498 21,22 23,64 23,08

65 y más 1.838 2.626 8,58 11,22 9,52

TOTAL 21.874 30.617 100 100,01 100,01

FUENTE: Censo 2002 y Proyección de Población 2012. Instituto Nacional de Estadística (INE)

Casablanca, Región de Valparaíso, País: población por grandes grupos de edad. % Proyectada 2012

Page 8: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

8 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

FUENTE: Censo 2002 y Proyección 2012, Instituto Nacional de Estadística (INE)

TERRITORIO

INDICE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA

INDICE ADULTO MAYOR

2002 PROYECTADA 2012

2002 PROYECTADA 2012

Casablanca 55 48,14 31,03 35,86

Región Valparaíso

51,78 46,59 40,11 54,54

País 51 45,50 31,30 43,70

Page 9: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

9 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

POBLACIÓN SEGÚN ETNIA DECLARADA CASEN

2003 – 2006 – 2009 -2011

ETNIA CANTIDAD DE PERSONAS %SEGÚN TERRITORIO (2011)

2003 2006 2009 2011 COMUNA REGIÓN PAÍS

Atacameño 0 0 0 0 0 0,04 0,14

Aymara 0 0 0 0 0 0,09 0,59

Mapuche 284 842 581 2.104 7,11 2,67 6,98

Rapanui 0 0 0 0 0 0,03 0,02

Otros 24.979 25.202 28.502 27.498 92,89 97,17 92,20

TOTAL 25.263 26.044 29.083 29.602 100 100 100

FUENTE: Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN), Ministeriode Desarrollo Social

Page 10: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

10 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

MAPA POLÍTICO DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

La ciudad de Casablanca se encuentra en la V Región de Valparaíso. Limita al Norte con las urbes de Valparaíso y Quilpué, al Sur y Este con la Región Metropolitana y al Oeste con Algarrobo y con el Mar Chileno. Sus coordenadas geográficas son: 33º 15’ sur y 71º30’ oeste. Su altura promedio es 240 m, s.n.m.

Sus límites políticos - administrativos son:

Limita al norte con las comunas de Valparaíso y Quilpué, al sur con la comuna de Cartagena, al este con la Región Metropolitana de Santiago y al oeste con la comuna de Algarrobo y el Océano Pacífico.

Page 11: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

11 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

La comuna está conformada por planicies litorales, una cuenca y un cordón de la Cordillera de la Costa. En el litoral costero se ubican dos caletas de gran porvenir turístico: Quintay y Tunquén

La división político-administrativa comunal presenta una subdivisión territorial en 13 distritos: Casablanca, Tapihue, La Viñilla, Lo Orrego, Lagunillas, Valle Hermoso, San Jerónimo, Las Dichas, Tunquén, Quintay, Pitama, Lo Orozco y Lo Ovalle.

POBLACIÓN Y VIVIENDA SEGÚN PROVINCIA Y COMUNA CENSO 1992 – 2002

CENSO 2002, POBLACIÓN Y VIVIENDA SECTORES URBANOS Y RURALES

Fuente:INE

POBLACIÓN VIVIENDA

1992 2002 1992 2002

Región Valparaíso

1.384.336 1.539.852 409.026 532.641

Provincia Valparaíso

808.570 876.022 228.314 289.257

Comuna Casablanca

16.590 21.874 4.547 7.467

Distrito Censal Superf Km2

POBLACIÓN CENSO 2002 VIVIENDA CENSO 2002

TOTAL Urbano Rural TOTAL Urbano Rural

1.-Casablanca 49.3 14.432 14.170 262 4.190 4.092 98

2.-Tapihue 112.9 691 0 691 235 0 236

3.-La Vinilla 100.2 1.264 108 1156 419 67 352

4.-Lo Orrego 81.6 172 0 172 58 0 58

5.-Lagunillas 69.4 686 0 686 237 0 237

6.-.Valle Hermoso 92.9 241 0 241 86 0 86

7.-San Jerónimo 45.0 61 0 61 27 0 27

8.-Las Dichas 46.9 516 0 516 190 0 190

9.-Tunquén 58.2 175 0 175 254 0 254

10.Quintay 68.0 859 772 87 814 755 59

11.Pitama 61.7 722 0 722 288 0 288

12.Lo Orozco 76.4 1.367 0 1.367 433 0 433

13.Lo Ovalle 90.0 679 150 529 234 38 196

Rezagados 9 9 0 1 1 0

Page 12: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

12 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

PROYECCIÓN DE POBLACIÓN POR SEXO, AÑOS 1992, 2002, 2011 Y 2020

(Cuadro comparativo entre el país, Región de Valparaíso y la comuna de

Casablanca)

Fuente: Datos INE, proyección población.

En un poco más de 30 años, la comuna de Casablanca ha incrementado su población en un 77%, en tanto que la población del país ha tenido un crecimiento más lento. Así, el incremento demográfico en el último período intercensal (1992-2002) registra una tasa de crecimiento del 13,2%, muy inferior al crecimiento de Casablanca como lo indica el siguiente cuadro: Población comuna de Casablanca, según últimos censos:

AÑO POBLACIÓN CRECIMIENTO

1970 12.307 -

1982 14.213 15,5

1992 16.587 16,7

2002 21.874 31,9

RESULTADOS: CENSO POBLACIÓN SEGÚN TRAMOS DE EDAD COMUNA DE CASABLANCA. AÑO 2002

Fuente: INE. Censo 2002

AÑOS

PAÌS REGIÓN: Valparaíso COMUNA: Casablanca

Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total

1992 6.755.455 6.909.786 13.665.241 683.218 716.726 1.399.944 8.988 8.552 17.540

2002 7.793.208 7.952.375 15.745.583 787.747 814.782 1.602.529 12.065 11.596 23.661

2011 8.536.904 8.711.546 17.248.450 875.399 902.071 1.777.470 15.296 14.590 29.886

2020 9.170.100 9.378.995 18.549.095 952.021 982.874 1.934.895 18.789 17.845 36.634

Censo 2002

TOTAL COMUNA URBANA RURAL

Población según

tramos de edad

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

0 – 05 2.198 1.057 1.141 1.557 738 819 641 319 322

06 – 14 3.726 1.954 1.772 2.648 1.399 1.249 1.078 555 523

15 – 24 3.418 1.731 1.687 2.445 1.226 1.219 973 505 468

25 – 44 7.043 3.630 3.413 4.891 2.430 2.461 2.152 1.200 952

45 – 54 2.142 1.076 1.066 1.469 719 750 673 357 316

55 – 64 1.509 761 748 1.000 477 523 509 284 225

65 - + 1.838 918 920 1.199 548 651 639 370 269

Total 21.874 11.127 10.747 15.209 7.537 7.672 6.665 3.590 3.075

Page 13: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

13 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

1.3.- ANTECEDENTES: DESARROLLO SOCIAL Indicadores sociales La pobreza en Chile se define a partir de una canasta básica de alimentos, cuyo valor se actualiza según la evolución de los precios. Con ese valor se definen la línea de indigencia y la línea de pobreza urbana ($36.049 y $ 72.098, respectivamente para CASEN 2011). Así definida, la pobreza disminuyó sostenidamente en las dos últimas décadas, desde un 38,6 %en 1990 a un 14,4% en 2011, verificándose una mayor incidencia de pobreza en hogares con jefatura femenina que con jefatura masculina. Los ingresos monetarios corresponden al conjunto de ingresos, esto es, aquéllos que son producto de trabajo remunerado, y los que provienen de subsidios monetarios desde el Estado. Una dimensión relevante en la condición social de la población es la vivienda y sus características. Aspectos como la tenencia (propiedad, arriendo), el hacinamiento (relación entre el número de habitantes de una vivienda y su número de piezas) y el allegamiento (vivienda compartida entre uno o más hogares o familias), así como su tipología y calidad (materialidad y estado de conservación de muros, pisos y techo de una vivienda), resultan insoslayables elementos de la calidad de vida de la población.

Page 14: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

14 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

HOGARES CON MUJER JEFA DE HOGAR:

Page 15: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

15 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

INGRESO PROMEDIO DE LOS HOGARES CASEN 2003 - 2011

Page 16: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

16 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

TIPO DE TENENCIA DE LA VIVIENDA CASEN 2003 – 2011

De acuerdo al último Censo Nacional del año 2002, Casablanca presentaba las siguientes características sociales:

Fuente: Censo 2002. INE.

Vistos los resultados entregados por la encuesta CASEN, realizada el año 2009, muchos de los indicadores presentados en el cuadro, se aprecia que en el trascursos de los años, la comunidad ha mejorado su calidad de vida. Así, por ejemplo, el alfabetismo entre los habitantes de la comuna es de un 98,4% y el 96% de las viviendas posee agua potable al interior de ellas.

INDICADORES CASABLANCA

Tasa de alfabetismo 94,05% Viviendas con agua potable 82,3% Viviendas con alumbrado público 96,5% Viviendas con agua potable y alumbrado público 81,4% Viviendas con alcantarillado 84,3% Proporción de habitantes que asiste a educación superior 10,61%

Page 17: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

17 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

1.4.- ACTIVIDAD ECONÓMICA: La agricultura, la industria, el comercio y el transporte son las actividades económicas que presentan mayor relevancia en el desarrollo de la economía de la comuna de Casablanca Agricultura: En el año 2011, Casablanca representa el 18 % de la superficie sembrada a nivel regional (Censo Agropecuario 2007). El 29% de su población se localiza en el área rural (a nivel regional ese índice es de solo 10%) y el 27,19% de la población obtiene sus ingresos de esta actividad. Cabe señalar que el sector vitivinícola ha adquirido gran importancia en la zona, con respecto a superficie sembrada, contando con más de 6.000 hectáreas plantadas. Transporte: Durante el año 2011, Casablanca representa el 18% del total del transporte de carga regional. El 12% de las habitantes de la comuna se dedican a esta actividad. Industria: Durante el año 2011, el 16% de la población se dedica a esta actividad, distribuyéndose entre grandes industrias manufactureras existentes en la comuna, como: Caimi, Chiletabacos, Luchetti, Tres Montes, Agrosuper,Sopraval Porvenir, lecheras, entre otras. El sector vitivinícola también cuenta con plantas elaboradoras de vino en la zona, son cerca de 20 las viñas que producen vino en Casablanca. Comercio: Durante el año 2011, el 12% de la población se dedica a esta actividad, ya sea al por mayor y/o menor. Por otro lado, la actividad turística ha comenzado a desarrollarse durante los últimos cinco años, influenciada por las características viníferas de la zona. Ventajas comparativas de la comuna: Buen sistema vial y cercanía de dos de los principales puertos del país (Valparaíso, San Antonio) y a 80 kilómetros de Santiago. Clima templado, adecuado para la explotación agrícola y para el desarrollo turístico. Terrenos de buena calidad y potencial agrícola, silvícola y ganadero. INDICADORES ECONÓMICOS Las tasas de desocupación a nivel nacional son uno de los indicadores más relevantes a la hora de establecer comparaciones regionales o comunales. Ellas, reflejan en gran medida la situación económica de la Comuna en relación a la Región y al conjunto del país. Como dato de referencia, cabe mencionar que la

Page 18: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

18 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

tasa de desempleo nacional ha ido reduciéndose desde 2009, situándose en al 7,7%, según la CASEN de 2011. Relacionado con el empleo y la actividad económica, y con la finalidad de comprender las características propias de cada Comuna y poner en concordancia las políticas de promoción de la actividad empresarial conla realidad comunal, es necesario conocer y ponderar la importancia relativa de la pequeña, mediana y microempresa y la cantidad de empleos que generan cada una. Los principales rubros a tener en cuenta, y donde las comparaciones con el total nacional y regional tienen más relevancia, son comercio al por mayor y menor, transportes, construcción y actividades inmobiliarias, y las actividades relativas a los servicios las cuales, en general, están presentes a lo largo de todo el país. Sin embargo, también se debe tener presente los datos de las actividades que son más importantes para cada Comuna en particular, más allá de las comparaciones nacionales. Población ocupada, desocupada e inactiva CASEN 2003 – 2006 – 2009 – 2011

Page 19: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

19 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

1.5.-TRANSPORTE

VÍAS DE COMUNICACIÓN TERRESTRE: Casablanca se conecta con el resto del país por la Ruta 68, estando distante por ella a 79 km aproximadamente al oeste de Santiago, y a 39 km aproximadamente de Valparaíso. Dicha carretera pasa por el norte de la ciudad, a la que se entra a través de dos enlaces con pago de peaje.

BUSES:La ciudad no cuenta con un terminal de buses. Los buses con destino a Casablanca se detienen en la Plaza de Armas, o en varios paraderos ubicados a lo largo de las principales avenidas de la ciudad (Portales y Constitución).

Pullman Bus: Lago Peñuelas, Valparaíso, Algarrobo, Cartagena, San Antonio

Buses Casablanca: Valparaíso Buses Melipilla-Valparaíso: Valparaíso, Curacaví, Melipilla Ruta Vía Curacaví, Santiago, pasando por CuracavíPullman Bus Costa Central: Santiago, pasando por Curacaví

Transportes Brander: Quilpué, Villa Alemana.

Page 20: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

20 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

TRANSPORTE PÚBLICO LOCAL

Microbuses: En Casablanca existen dos empresas de microbuses urbanos: Carrbus y Flota Pérez. Ambas hacen un recorrido de circunvalación por la ciudad. A la vez, existen varios empresarios que hacen recorridos rurales. Carrbus también cuenta con un servicio rural a los sectores de Tapihue y La Vinilla. Taxis colectivos: Solamente existen colectivos rurales, con destinos a Valparaíso y a Algarrobo. También existen Taxis para recorrido Urbano.

1.6.-ADMINISTRACIÓN

Casablanca pertenece al Distrito Electoral Nº 15 y a la 6ª Circunscripción Senatorial (Valparaíso Costa).

Es representada en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional por los diputados María José HoffmannOpazo de la UDI y Víctor Torres Jeldes del PDC. A su vez, es representada en el Senado por los senadores Ricardo Lagos Weber del PPD y Francisco ChahuánChahuán de RN.

La Ilustre Municipalidad de Casablanca, es dirigida por el alcalde Señor Rodrigo Martínez Roca (RN), elegido para el período (2012-2016), el cual es asesorado por los concejales:

Susana Pinto Alcayaga (PDC)

Pedro CaussadePitte (UDI)

Mauricio Palacios Pérez (PRSD)

Karen Ordóñez Urzúa (PS)

Ilse Ponce Álvarez (UDI)

Patricia Díaz Silva (PDC)

Page 21: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

21 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

1.7.-VALLE DE CASABLANCA, CAPITAL MUNDIAL DEL VINO

Junto a otros nueve puntos del planeta, el Valle de Casablanca y Valparaíso han sido distinguidas, en conjunto, como una de las diez capitales mundiales del vino por la Great Wine Capitals (GWC), red mundial que agrupa a selectas ciudades productoras vitivinícolas a nivel mundial, promoviendo el turismo, la cultura y el intercambio comercial entre ellas.

Se trata de un importante reconocimiento, resultado del arduo trabajo llevado a cabo por la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca junto a la colaboración de la Municipalidad tanto de Casablanca como de Valparaíso, para posicionar al valle a nivel internacional.

En rueda de prensa celebrada el miércoles 24 de abril de 2013, en el Salón de Honor de la Ilustre Municipalidad de Casablanca, las autoridades comunales de Valparaíso y Casablanca, encabezadas por sus alcaldes Jorge Castro y Rodrigo Martínez respectivamente, suscribieron el convenio que las hace formar parte de las diez capitales mundiales del vino. De esta forma, Valparaíso y Casablanca se suman al selecto grupo ya integrado por Mainz (Alemania), Christchurch (Nueva Zelanda), Bordeaux (Francia), Porto (Portugal), Bilbao y Rioja (España), Firenze (Italia), Cape Town y Cape Winelands (Sudáfrica), San Francisco y Napa Valley (EE.UU)y Mendoza (Argentina). Ambos alcaldes firmaron la inscripción conjunta de las comunas de Casablanca y Valparaíso, alianza estratégica que posibilita ser parte de esta prestigiosa red mundial, lo cual sin duda favorecerá el turismo en la zona e impulsará aún más la presencia nacional en los grandes escenarios culinarios y enoturísticosdel mundo.

Page 22: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

22 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

Con la firma, el Valle de Casablanca y Valparaíso, ciudad Patrimonio de la Humanidad, pasan a ser oficialmente la décima Capital Mundial del Vino.

Great Wine Capitals (GWC) es una red mundial que tiene como objetivo promover el turismo, la cultura y el intercambio comercial entre las capitales mundiales del vino. La entidad fue creada en 1999 y está integrada por las regiones vitivinícolas más prestigiosas del mundo.

Valparaíso-Casablanca forma parte de este selecto grupo, que está compuesto, además, por Melbourne (Australia), Bordeaux (Francia), San Francisco y Napa Valley (Estados Unidos), Porto (Portugal), Bilbao y Rioja (España), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Mendoza (Argentina), Christchurch (Nueva Zelanda) y Florencia (Italia).

El Valle de Casablanca está ubicado 40 kilómetros en dirección hacia la costa de la zona central de Chile y a 50 minutos por autopista desde Santiago, la capital. Fue en 1985 que el enólogo Pablo Morandé mostró los primeros SauvignonBlanc que se produjeron en la zona, valle de clima más frío y que pronto acogió otras variedades como el Chardonnay, el PinotNoir y más tarde Syrah y Cabernet Franc.

Se espera que la incorporación de Valparaíso y Casablanca a esta red de capitales mundiales del vino genere un mayor flujo de visitantes extranjeros y que aumente la promoción turística al ingresar a esta exclusiva nómina.

Page 23: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

23 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

LA EDUCACIÓN MUNICIPAL

Page 24: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

24 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN - COMUNA DE CASABLANCA

2.- ACCIONES DE DIAGNÓSTICO

2.1.- IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS EDUCACIONALES EN LA

COMUNA DE CASABLANCA

“El Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (PADEM), constituye una

oportunidad efectiva para profundizar la descentralización y la autonomía del

sistema escolar, posibilitando que la gestión y la participación de la comunidad en

el desarrollo de la educación local se haga cada vez más cierta, lo que significa

asumir un manejo eficiente de los recursos y una gestión municipal más proactiva y

articulada con la escuela.”(Ministerio de Educación, División de Planificación y Presupuesto Departamento de

Estudios y Desarrollo)

La participación de todos los estamentos de la comunidad educativa se ha

hecho efectiva a través de Jornadas de Trabajo organizadas, programadas y

calendarizadaspara evaluar el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal

(PADEM) 2014 y proyección de acciones para el año escolar 2015.

Jornadas de Trabajo con:

I. Equipos Directivos de los establecimientos educacionales: Directores, Jefes

de Unidades Técnico-Pedagógicas e Inspectores Generales.

II. Equipos Técnicos, liderados por los Jefes de Unidades Técnicas,

compuestos por: Encargados de Convivencia Escolar, Extraescolar, CRA,

Enlace, PIE, Director.

III. Consejos Escolares de cada establecimiento compuesto por Director,

Docente, representante de Departamento de Educación, presidente del

Centro General de Padres y Apoderados, presidente del Centro de Alumnos,

representante de los Asistentes de la Educación.

IV. Directivas de los Centros de Padres y Apoderados.

V. Directivas de los Centros de Alumnos y Docente Asesor.

VI. Comisión de Educación del Concejo Municipal

I.- Equipos Directivos de los establecimientos educacionales: Directores, Jefes

de Unidades Técnico-Pedagógicas e Inspectores Generales.

Realización de reunión con la asistencia y participación del 100% de los

Directores, Jefes de Unidades Técnico-Pedagógicas e Inspectores de todos los

establecimientos municipalizados de la comuna, con el propósito de evaluar el

Page 25: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

25 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

grado de cumplimiento de las acciones que se están desarrollando a nivel

institucional en cada establecimiento educacional y que se encuentran explicitadas

en el PADEM 2014, las cuales corresponden a los ámbitos de Liderazgo, Gestión

Curricular, Convivencia Escolar y Recursos, éstos a su vez asociados a los focos

propuestos en el Plan Anual de Educación para ser desarrollados durante el año

2014. En la misma reunión se recopila información que permita explicitar aquellos

programas, iniciativas o proyectos que comparten los propósitos del PADEM y

visualizar a su vez, aquellas áreas estratégicas que requieren ser consideradas en

la planificación2015

Realización de reuniones de trabajo para identificar, analizar, comentar

nudos críticos que presenta la educación municipal con el propósito de aunar

criterios y consensuar vías de solución para mejorarla y/o potenciarla. Se

consideran tres aspectos relevantes a analizar: asistencia, matrícula, y resultados

académicos, para lo cual se propone las siguientes estrategias:

ASISTENCIA:

o Seguimiento a alumnos/as con problemas de asistencia (Asistente Social,

Inspectoría General).

o Implementar Plan de Incentivo para aumentar la asistencia a clases del

alumnado, realizando un sorteo semestral de equipo tecnológico al alumno

favorecido perteneciente a un establecimiento con menos de 400 alumnos y

en forma bimensual al alumno/a de establecimientos con más de 400 de

alumnos.

o Remplazos inmediatos de docentes con licencia médica.

o Bancos de Guías de Aprendizaje para atender a cursos en caso de

ausencias de profesores.

o Motivación permanente por parte de los directivos a alumnos/as y

apoderados de cursos con baja asistencia.

o Entregar información a apoderados respecto a calendario de pruebas y

trabajos.

MATRÍCULA:

o Reformular los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) de los

establecimientos, adecuarlos para atraer a los alumnos/as, presentando una

mejor oferta educativa.

o Mejorar la infraestructura a través de un plan de mantención y reparación

oportuna de los establecimientos educacionales.

o Difusión de la Educación Municipal a nivel corporativo, desde el DAEM.

o Trabajar con las entidades comunitarias y/o redes de apoyo: Postas Rurales

Hospital San José, Programa de Prevención Focalizada (PPF), Carabineros,

otros

Page 26: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

26 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

o Fortalecer en las escuelas, en todos sus estamentos, el sentido de

pertinencia, afectos e identidad sobre la base de la creación de líneas de

acción que apunten a estos propósitos.

o Revisar beneficio de movilización municipal.

RESULTADOS:

o Definir a nivel comunal prácticas docentes, impulsando y generando

iniciativas que apunten a fortalecer y/o mejorar las mismas.

o Implementar acciones para lograr el compromiso e involucramiento de

padres y apoderados en el proceso educativo de sus hijos/as.

o Diseñar acciones para desarrollar: hábitos de estudio en los alumnos/as,

estrategias de enseñanza-aprendizaje en todos los docentes.

o Determinar niveles de exigencias en los alumnos/as.

II. Equipos Técnicos, liderados por los Jefes de Unidades Técnicas,

compuestos por: Encargados de Convivencia Escolar, Extraescolar, CRA, Enlace,

Coord. PIE, Orientador, Director.

Durante el año 2014 todos los establecimientos de dependencia municipal

orientala gestión institucional sobre la base de una nueva estructura en el área

técnica, vale decir, se forman equipos de trabajo liderados por la Unidad Técnica

Pedagógica y el Director de cada Unidad Educativa. Estos equipos están formados

por: Coordinador Programa de Integración Escolar (PIE), encargado de

Convivencia Escolar, Orientador, encargado de Centro de Recursos para el

Aprendizaje (CRA), encargado de Enlace, quienes constituyen un equipo de trabajo

cuyo propósito es fortalecer el trabajo técnico-pedagógico para el logro de todos los

objetivos de aprendizajes que son determinantes en el funcionamiento y en la

obtención no solo de los logros académicos, sino también en el logro de los

contenidos y objetivos transversales al currículo.Gestionar acciones y/o proyectos

de innovación pedagógica, entre otras, distribuyendo tareas y responsabilidades

específicas en las diferentes áreas del quehacer educativo, cuyo fin es entregar

oportunidades a los alumnos/as en todas las áreas del saber.

Se realiza con todos los Equipos Técnicos de los establecimientos un trabajo

de análisis para evaluar el PADEM 2014 y a su vez, desde el rol que cada miembro

del equipo le compete, evalúa y proyecta sus propuestas e iniciativas para la

elaboración del PADEM 2015.

Page 27: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

27 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

III. Consejos Escolares de cada establecimiento compuesto por Director,

Docente, representante de Departamento de Educación, presidente del Centro

General de Padres y Apoderados, presidente del Centro de Alumnos,

representante de los Asistentes de la Educación y de Profesores.

Se convoca a reunión de trabajo participativo a todos los Consejos Escolares

de los diferentes establecimientos de dependencia municipal, conformados por

representantes: alumnos/as, apoderados, asistentes de la educación, docentes y

directivos. Reunión de trabajo liderada por el Equipo Técnico del Departamento de

Educación, desarrollada en tres instancias de trabajo, siendo la primera la

contextualización del tema a abordar durante la jornada y sustento legal del Plan

Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (PADEM).

Instancia de trabajo colaborativo y en equipo, cada Consejo Escolar analiza,

comenta y evalúa PADEM 2014, teniendo como documento de apoyo Encuesta

con rasgos a evaluar en forma colectiva y consensuar resultados.

Instancia de reflexión de la Educación Municipal presente y futura, momento

en que se trabaja por separado cada estamentos y acuerdan, poniendo en común

expectativas para el año escolar 2015.

Última instancia, un espacio para Plenario en el cual cada estamento

representado por un alumno, apoderado, asistente de la educación, docente, y un

directivo dan cuenta del trabajo realizado.

IV.- Directivas de los Centros de Padres y Apoderados.

Participación del 80% de los apoderados que conforman las Directivas de los

Centros de Padres y Apoderados de los establecimientos municipales, los cuales

focalizan su trabajo en las áreas de la Convivencia Escolar y Vida Saludable. Se

inicia la jornada de trabajo contextualizando los temas en cuestión, entregando

información relevante al respecto, con el propósito de sensibilizar en los

apoderados los tema propuestos, quienes a través de sus comentarios y análisis

proponen acciones posibles de desarrollar en el Plan Anual de Desarrollo de la

Educación Municipal.

V.- Directivas de los Centros de Alumnos y Docente Asesor.

Instancia de participación del 100% de los Centros de Alumnos de todos los

establecimientos de la comuna, los alumnos y profesores asesores de los Centros

de Alumnos analizan y comentan las acciones establecidas en el PADEM 2014, las

cuales, a través de una pauta previamente diseñada evalúan el nivel de

cumplimiento e impacto de las mismas. Además exponen en un plenario sus

propuestas de acciones posibles de realizar durante el año escolar 2015.

Page 28: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

28 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

VI.- Comisión de Educación del Concejo Municipal

Se realiza reunión extraordinaria con la asistencia y participación de

Directora DAEM, Equipo Técnico del Departamento de Educación e integrantes de

la Comisión de Educación del Concejo Municipal, con el propósito evaluar el

PADEM 2014, analizando y comentando las acciones desarrolladas durante el año

escolar, para verificar su efectividad e impacto en el ámbito educativo de la comuna

y a la vez proyectar las mismas y otras para el año 2015, poniendo el énfasis en los

focos a considerar en el PADEM 2015, como son:arte y cultura, salud y estilo de

vida saludable, discapacidad y diversidad, deporte y recreación, convivencia,

patrimonio y medio ambiente.

CONCLUSIONES:

Es preciso señalar que, a través de la participación de los diferentes

estamentos y agentes educativos, en la etapa de evaluación del PADEM 2014, se

pudo establecer un diagnóstico mediante el cual se visibilizaron, tanto las fortalezas

como las debilidades de este plan comunal. Las acciones de participación de cada

grupo de trabajo permitieron entregar información respecto a propuestas e

iniciativas en las diferentes áreas de acción para la elaboración del Plan de

Desarrollo de la Educación Municipal para el año 2015.

Las siguientes propuestas e iniciativas fueron formuladas por alumnos,

apoderados, asistentes de la educación, docentes y directivos, trabajadas al interior

de cada grupo de trabajo, basadas en los ámbitos de: Convivencia Escolar

(afectividad, sexualidad, género), Inclusión (diversidad, necesidades educativas

especiales), Estilos de Vida Saludable, Educación Extraescolar (artístico, cultural,

deportivo), Patrimonio y Medio Ambiente.

PROPUESTAS E INICIATIVAS

1.- Convivencia Escolar:

-Revisión de los Manuales de Convivencia de cada unidad educativa para ser

actualizado de acuerdo a las diversas y nuevas problemáticas que se presentan en

los establecimientos educacionales.

-Difusión de los Manuales de Convivencia al interior de cada establecimiento, con

el propósito que exista un mayor conocimiento de los deberes y derechos de todos

los agentes en la labor educativa de los estudiantes.

-Realización de talleres para padres, apoderados y alumnos en los temas de:

prevención de drogas, sexualidad u otros, con el aporte eficiente de las Redes de

Page 29: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

29 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

apoyo como Hospital, SENDA, Carabineros. Armar redes con Universidades,

Profesionales (psicólogos, docentes, matronas, etc.)

-Realizar campeonatos y/o encuentros (deportivos, artísticos, etc.) entre los

establecimientos municipales, con la participación de los alumnos/as de educación

regular y educación especial.

-Fortalecer la comunicación efectiva entre todos los integrantes de la comunidad

educativa, generando espacios de mayor diálogo.

2.- Inclusión, diversidad, necesidades educativas especiales:

-Potenciar en los establecimientos el Programa de Integración Escolar

Generar estrategias para la atención de los alumnos/as con Necesidades

Educativas Especiales y que exceden de los cupos considerados por el Decreto Nº

170.

Seguimiento a estudiantes P.I.E. egresados de Enseñanza Básica

Que los establecimientos cuenten con el material, infraestructura y equipamiento

adecuado

Existencia de una verdadera inclusión, fomentar el respeto por la diversidad.

3.-Estilos de Vida saludable:

-Talleres para padres y apoderados para capacitarlos en el tema de la promoción

de estilos de vida saludable.

-Fiscalizar los quioscos de todos los establecimientos de dependencia municipal.

-Promover la práctica del deporte, evitando así el sedentarismo.

-Promover en los establecimientos recreos entretenidos.

4.- Extraescolar(artístico, cultural, deportivo):

- Existencia de variados Talleres Extra programáticos optativos para los alumnos.

-Promover la participación de los alumnos en eventos deportivos y/o artísticos a

nivel comunal y regional.

-Dar a conocer el Plan Anual Extraescolar al interior de los establecimientos

Educacionales, para la organización interna de los establecimientos.

Page 30: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

30 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

-Lograr que los alumnos cuenten con certificación médica para participar en

actividades deportivas.

5.- Patrimonio y Medio Ambiente:

-Incentivar y promover en la unidad educativa la entonación del Himno Nacional e

Himno de cada establecimiento como una forma de valorar tanto la identidad

nacional como la propia.

-Conocer la comuna, costumbres y tradiciones, a través de visitas guiadas y la

investigación local.

-Elaborar documental de la Comuna de Casablanca con la participación de los

estudiantes. No va aquí

-Contar con horas para la realización de Talleres destinados al estudio del

Patrimonio y Medio Ambiente.

-Incentivar el reciclaje.

-Construir espacios recreativos agradables y adecuados para los alumnos.

-Otros:

-Más información sobre la Reforma Educacional.

-Promover el intercambio de experiencias exitosas entre las escuelas.

-Replicar la experiencia de trabajo realizada.

-Capacitación para Asistentes de la Educación.

-Transporte Escolar, contar con la presencia de un asistente para el control del

comportamiento de los alumnos que se trasladan desde las zonas rurales.

Page 31: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

31 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

2.2.-EVALUACIÓN PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL

PADEM – 2014

La metodología utilizada para realizar el proceso de evaluación es

eminentemente participativa, a través de trabajos grupales con los diferentes

estamentos y actores involucrados en el ámbito de la educación de la comuna,

donde la opinión de los diferentes participantes es clave para evaluar el grado de

conocimiento e impacto de los objetivos y acciones propuestas en esta

planificación anual de la educación municipal de la comuna (PADEM).

La Dirección en conjunto con el Equipo Técnico del Departamento de

Educación elabora programa de trabajo para realizar reuniones participativas para

evaluar el PADEM 2014 y proyección de propuestas e iniciativas para la

elaboración del PADEM 2015.

Para este proceso se elaboró instrumentos de evaluación y dinámica de

trabajo grupal para comentar y analizar los temas abordados en el PADEM 2014.

En esta etapa se recabó información respecto al conocimiento y/o impacto del Plan

Anual de Desarrollo de la Educación Municipal, si bien es cierto se reconoce que

en su elaboración hubo participación de todos los estamentos de la comunidad

educativa, esto no resultó ser suficiente para que esta herramienta de planificación

comunal se constituyera en un referente para la organización y programación de la

institución educacional, no obstante, se considera un instrumento importante en la

gestión institucional, sin embargo existió un alineamiento entre el PADEM con los

Proyectos Educativos Institucionales y Planes de Mejoramiento Educativo en

algunas áreas.

Las siguientes fueron las instancias de participación según los diferentes

estamentos participantes:

a.- Equipos Directivos de cada establecimiento Educacional: se conforman

grupos de trabajos, quienes evalúan las acciones establecidas en cada uno de las

áreas del PADEM 2014, según la siguiente matriz:

MATRIZ EVALUACIÓN PADEM 2014 – PROYECCIÓN 2015

RÚBRICA:

NOMENCLATURA:

CRITERIO NIVELES DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACCIONES

1: 0% No implementada Corresponde a una acción que no presenta ningún grado de avance (requiere justificación).

2:

1% - 24% Implementación inicial

Su ejecución es inicial, pero sigue un curso adecuado en relación a fechas programadas o no ha podido avanzar en su implementación por diferentes razones (requiere justificación).

3:

25% a 49% Implementación parcial

Su ejecución es parcial, pero sigue un curso adecuado en relación a fechas programadas o no ha podido avanzar en su implementación por diferentes razones (requiere justificación).

4:

50% a 74% Implementación intermedia

Su ejecución es parcial, pero sigue un curso adecuado en relación a fechas programadas.

5:

75 % a 99% Implementación avanzada

La acción se encuentra en un estado avanzado de implementación de acuerdo a fechas programadas.

6:

100% Implementada Fue completamente ejecutada y están presentes todos los medios de verificación señalados por el establecimiento

Page 32: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

32 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

EVALUACIÓN ACCIONES PADEM 2014

% NIVELES DE LOGRO COMENTARIOS

ÁR

EA

LID

ER

AZ

GO

ACCIONES 1 2 3 4 5 6 PROYECCIÓN 2015 OBSERVACIONES/

SUGERENCIAS Programación de reuniones técnicas y administrativas de Dirección del DAEM con Directivos Docentes para la revisión de las plantas docentes de los establecimientos.

Mantener registros de los horarios de los docentes. Verificar en los establecimientos cumplimiento cabal de los planes de estudio.

Realizar catastro en los establecimientos de docentes con contrato a plazo fijo

Elaborar Bases de postulación para los cargos de docentes de aula.

Elaborar cronograma de las etapas para las postulaciones.

Proceso de selección y contrataciones de los docentes.

Crear Banco de Datos y de currículum de docentes para satisfacer necesidades de remplazos en los establecimientos educacionales.

Mantener dosier de guías de trabajo y/o planificaciones en los establecimientos, por niveles de enseñanza y asignaturas, según necesidades de remplazos.

Visar cumplimiento de situaciones de remplazos.

Verificar en los establecimientos estado de actualización de PEI, Manual de Convivencia Escolar, Reglamento de Evaluación y Promoción.

Realizar acciones de monitoreo. Realizar reuniones de análisis y comentario de la implementación y ejecución de las acciones del PADEM.

Elaborar propuesta de Plan Remedial. Solicitar la programación y organización de actividades de monitoreo para realizar seguimiento a los proyectos y programas que se están realizando al interior de los establecimientos.

Visar proceso de acompañamiento en el aula en todos los establecimientos, con pauta consensuada por los docentes para lograr la progresión y coherencia de los objetivos de aprendizaje.

Implementar estrategias de monitoreo y seguimiento a los Planes de Mejoramiento Educativo (PME) de los establecimientos. Visar cumplimiento de objetivos y metas del PADEM 2014.

Page 33: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

33 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

Entregar orientaciones técnicas para la elaboración del Plan Anual Operativo de cada establecimiento.

Entregar matriz del PAO. Programar acciones de monitoreo de la implementación y ejecución del Plan.

Programar reuniones con equipos directivos para proponer estrategias que conlleven a mejorar la oferta educativa de los establecimientos de la comuna.

Elaborar Plan de Difusión para la promoción de todos los EE municipalizados.

Promover a través de los medios de comunicación de la comuna los establecimientos urbanos y rurales.

Promocionar a través de folletería y publicidad escrita cada uno de los EE.

Solicitar la elaboración de Plan de Trabajo del Micro Centro

Monitorear acciones Participación de un representante DAEM en las reuniones mensuales del Microcentro.

Programar acciones para la Celebración del “Día de la Educ. Rural”

Realización de Jornadas de Intercambio de experiencias con docentes de escuelas rurales

TT

EVALUACIÓN ACCIONES PADEM 2014

% NIVELES DE LOGRO COMENTARIOS

GE

ST

IÓN

CU

RR

ICU

LA

R

ACCIONES 1 2 3 4 5 6 PROYECCIÓN 2015 OBSERVACIONES/

SUGERENCIAS

Entregar orientaciones a Equipos Técnicos de los .establecimientos sobre: cumplimiento de la cobertura escolar planificación de la enseñanza y nuevas Bases Curriculares.

Solicitar calendario de reuniones técnicas de los establecimientos con temáticas propuestas.

Elaborar calendario de visitas a los establecimientos para monitorear cobertura curricular y aspectos técnicos pertinentes.

Programar calendario de reuniones del Comité de Educ. de Párvulos, a lo menos una al mes.

Elaborar Plan de Trabajo elaborado y consensuado por el Comité.

Page 34: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

34 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

Elaborar informe de las reuniones comunales del Comité EPA

Recabar información y consensuar necesidades de perfeccionamiento docente.

Realizar seguimiento de las acciones de perfeccionamiento docente.

Formalizar convenio entre institución ejecutora del Programa “Primero Lee” (Fundación Educacional Crecer con Todos)

Programar y organizar jornada de motivación e información del Programa a Docentes de 1° y 2° años básicos y Educadoras de Párvulos

Programar y organizar jornada de Capacitación a Educadoras de Párvulos y Docentes (1° y 2° bás.)

Monitorear cumplimiento de acciones y compromisos.

Organizar y programar reuniones de articulación.

Elaborar calendario de reuniones.

Programar reuniones técnicas.

Realizar Jornada de Trabajo para el intercambio de experiencias pedagógicas.

Realizar jornada de trabajo para el análisis de los resultados de pruebas nacionales estandarizadas.

Realizar en todos los establecimientos y en los niveles correspondientes un Pre-SIMCE comunal en las asignaturas de Lenguaje y Matemática.

Desarrollar Plan Remedial a nivel comunal con metas claras y definidas.

Realizar Acciones de monitoreo.

TT

EVALUACIÓN ACCIONES PADEM 2014

% NIVELES DE LOGRO COMENTARIOS

ÁR

EA C

ON

VIV

ENC

IA E

SCO

LAR

ACCIONES 1 2 3 4 5 6 PROYECCIÓN 2015 OBSERVACIONES/

SUGERENCIAS

Realizar acciones de Monitoreo para el cumplimiento de los Planes de Conv. En los EE.

Realizar Jornadas de trabajo con Coordinadores de convivencia de las escuelas

Consensuar con Coordinadores temas a desarrollar en cada reunión.

Programar y organizar reuniones a realizar

Page 35: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

35 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

Definir estrategias de difusión de las normas de convivencia.

Seguimiento de la ejecución de los Planes de Convivencia en las escuelas.

Organización de actividades comunales descritas en los planes

Tramitar contratación de profesional idóneo en temas propuestos y consensuados.

Programar y organizar acción de capacitación (logística)

Realizar en los EE seguimiento de herramientas entregadas en la capacitación para resolución de conflicto.

Establecer Protocolos para aplicación de los MCE.

Entregar orientaciones técnicas para la elaboración de Plan de Acción.

Recepcionar Planes de Acción de Estilo de Vida Saludable.

Programar acciones de seguimiento y monitoreo de los planes.

Realizar Jornada de trabajo con Coord. De Convivencia Escolar de los EE para compartir experiencias.

Entregar orientaciones técnicas para la elaboración de Plan de Acción.

Elaborar pautas para realizar seguimiento y monitoreo del Plan de Acción.

Realizar a nivel comunal exposiciones presentadas por cada establecimiento. Programación de acciones en cada establecimiento.

Realizar exposiciones resaltando tradiciones, costumbres, personajes, lugares, etc., propios de la comuna

Motivar e incentivar a los EE. la investigación local.

Organizar a nivel comunal celebración del aniversario de la comuna.

Velar por el cumplimiento de la normativa en los EE.

Solicita a los EE elaborar Plan de Atención a alumnas madres y/o embarazadas.

Realizar seguimiento y monitoreo a los planes diseñados por los EE.

Establecer redes con el servicio de salud respectivo.

TT

Page 36: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

36 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

EVALUACIÓN ACCIONES PADEM 2014

% NIVELES DE LOGRO COMENTARIOS

ÁR

EA R

ECU

RSO

S

ACCIONES 1 2 3 4 5 6 PROYECCIÓN 2015 OBSERVACIONES/

SUGERENCIAS Postular a Fondos Concursables.

Mantener registro de inventario, mantención y reparación de mobiliario.

Solicitar a Encargado de mantención del DAEM Plan de Trabajo que incluya programación de visitas a los EE, realización de inducción de procesos básicos de mantención.

Solicitar renovación de licencias vencidas

Asegurar que la compra de equipos contemple capacitación en el uso. Verificar el uso efectivos de los equipos.

Realizar diagnóstico de necesidades en Docentes, directivos y Asistentes de la Educación, a través de un análisis FODA.

Realizar seguimiento y evaluación de la capacitación y/o perfeccionamiento realizado.

Verificar impacto de la capacitación y/o perfeccionamiento realizados.

TT

RESUMEN:

EVALUACIÓN ACCIONES PADEM 2014

% NIVELES DE LOGRO

1 0%

2 1% - 24%

3 25% a 49%

4 50% a 74%

5 75 % a 99%

6 100%

LIDERAZGO

9 12 10 11 5 28

GESTIÓN CURRICULAR

6

16 4 4 10 18

CONVIVENCIA ESCOLAR

10

13 3 1 2 12

RECURSOS

1

4 0 0 0 3

TOTALES

26

45 17 16 17 61

Page 37: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

37 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

La siguiente pauta fue respondida por cada uno de los equipos que

conforman los Consejos Escolares de cada establecimiento, para determinar el

grado de implementación y ejecución del Plan Anual de Desarrollo de la Educación

Municipal.

EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN ANUAL DE DESARROLLO

DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL (PADEM)

COMUNA DE CASABLANCA AÑO 2014

PROPÓSITO:La Evaluación tiene como propósito recoger información respecto al cumplimiento de los objetivos y metas

propuestas en el PADEM, por tal motivo se recomienda que debe ser respondida por representantes de los diferentes

estamento de la Unidad Educativa.

ESTABLECIMIENTO :…………………………………………………………………… RBD:………………………….

NOMBRE DIRECTOR :…………………………………………………………………………………………………………

La Evaluación es respondida por:

NOMBRE COMPLETO ESTAMENTO FIRMA

Lea con atención cada una de las afirmaciones, luego marque con una X sobre la opción que Ud. considere la que corresponde.

SI NO A/I Acción

incompleta

N/O No

observada

Evidencia

1.- El establecimiento se organizó para informar o difundir el PADEM en todos los estamentos (docentes, directivos, asistentes de la educación, padres y apoderados, alumnos /as), respecto al PADEM.

2.- Se conformó un equipo técnico para la implementación y ejecución del PADEM, para:

-Ámbito Liderazgo

-Ámbito Gestión Curricular

-Ámbito Convivencia Escolar

-Ámbito Recursos

-Ámbito Resultados

Page 38: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

38 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

3.- Se diseñó una pauta de monitoreo al interior del establecimiento para verificar la ejecución de las acciones comprometidas en el PADEM.

4.- Se utilizó la información recogida del monitoreo para la toma de decisiones.

5.- Se realizaron reuniones para analizar y compartir experiencias respecto a la ejecución de las acciones del PADEM.

6.- En el establecimiento existe una copia del documento del PADEM a disposición de quien lo requiera.

7.- En el establecimiento se cumplieron todas las acciones comprometidas, en el ámbito de la Gestión Curricular.

8.- Existe congruencia entre el PEI y PME.

9.- Se consideró el PADEM como una herramienta para la planificación y/u organización de las diferentes actividades del establecimiento.

OBSERVACIONES Y/O SUGERENCIAS: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Casablanca…………………………………de 2014

RESUMEN:

Tabulación de los resultados:

ESTABL. SI NO Acción Incompl. No observada

-Lagunillas 10 0 3 0

-Los Maitenes 6 4 1 0

San Pedro de Quintay

12 1 0 0

-Manuel Bravo Reyes

8 4 0 0

-Domingo Ortiz de R.

3 6 3 1

-A. Echazarreta l. 3 8 2 0

-H. Moath 11 0 2 0

-Liceo Manuel de Salas

3 6 4 0

TOTAL 56 29 15 1

Page 39: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

39 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

CONCLUSIÓN:

De la tabulación de los resultados de la pauta de evaluación, se deduce que,

si bien todos los integrantes de los Consejos Escolares no desconocen la

existencia de un Plan de Desarrollo de la Educación Municipal (PADEM), la

implementacióny ejecución de las diversas acciones explicitadas en este plan

comunal, no han sido desarrolladas acabalidad.

Es importante señalar, que es evidente que el conocimiento y manejo de

esta planificación se ha incrementado en todos los estamentos de los

establecimientos educacionales, su conocimiento, en cuanto a la importancia de

contar con este instrumento de planificación, valoran su carácter participativo,

demostrando interés y responsabilidad frente a las acciones de trabajo

colaborativo durante la realización de las Jornadas.

Pauta respondida por los estudiantes integrantes de las Directivas de los

Centros de Alumnos de cada establecimiento para evaluar el grado de

conocimiento y cumplimiento de las acciones programadas por el área extraescolar

del Departamento de Educación, planificadas anualmente y consensuada por las

Direcciones de los establecimientos educacionales.

PROGRAMACIÓN PLAN DE ACCIÓN - EDUCACIÓN EXTRAESCOLARES – 2014

OBJETIVO GENERAL

Apoyar, fomentar, potenciar y diseñar planes, programas y acciones dirigidas al desarrollo de actividades artístico- culturales,

científicas y deportivas, que contribuyan a la formación integral de los alumnos y alumnas de la comuna, favorezcan, la

identidad, la socialización y el aprendizaje de todos los estudiantes mediante una sana convivencia escolar, cuidando el

medio ambiente, salvaguardando el patrimonio e identidad comunal y estilo de vida saludable. Al mismo tiempo que usan de

mejor manera su tiempo libre, mejoran su salud, autoestima y vinculación con el medio.

ESTABLECIMIENTOS--------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

METAS SI NO OBSERVACIONES

1.- El 100% de los establecimientos cuenta con un Coordinador de Educación Extraescolar, incorporado a la Unidad Técnica Pedagógica.

2.- El 100% de los coordinadores extraescolares participa en la organización y planificación anual de actividades extraescolares comunales.

3.- El 100% de los coordinadores ejecuta un Plan de Trabajo interno de su establecimiento, considerando el Plan Comunal y

Page 40: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

40 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

el Calendario Regional.

ACCIONES

Campeonato Escolar de Natación Damas y Varones (28 marzo)

Corrida Escolar y participación de apoderados. Día Mundial de la Actividad Física y Día Mundial de la Salud (7 abril)

Torneo Escolar de Atletismo Damas y Varones (8 mayo)

Campeonato Escolar de Futbolit

Campeonato Escolar de Básquetbol Damas y Varones

Campeonato Escolar de Hándbol

Campeonato Escolar de Voleibol Damas y Varones

Campeonato Escolar de Ajedrez (26 agosto) 25 noviembre

Juegos Deportivos Escuelas Rurales(1 octubre)

Muestra de Psicomotricidad Nivel NT 1 NT2 (21 nov)

Olimpiadas Deportivas Establecimientos Municipales 3 y4 dic.)

Fiesta del Agua Día Mundial del Agua (25 marzo)

Creación y funcionamiento del grupo de Danza Comunal, con la incorporación de alumnas y alumnos de los establecimientos.

Participación de los alumnos de Danza en presentación comunal.

Creación y funcionamiento de Taller de Teatro Comunal para alumnos y alumnas de los establecimientos municipales.

Participación de los alumnos de Teatro en presentación comunal.

-Día del Libro: Cada establecimiento programa y organiza actividades, tales como: lectura de cuentos, cuenta cuentos, exposiciones, etc., poniendo el énfasis en la vida y obra del poeta casablanquino Alejandro Galaz. Leyendas locales, recopiladas por los estudiantes, anécdotas. Vida cotidiana décadas pasadas, valorando la simpleza, el esfuerzo y la sabiduría. No excluyente. 100 años del Poeta Nicanor Parra

Concurso Literario Cuento y Poesía (Marzo a 23 Abril)

Conmemoración de efemérides, Glorias Navales, Natalicio de Bernardo O’Higgins Batalla de la Concepción

Mes del Mar Visitas guiadas a Museos y Centro de Experimentación UNAB.Otras

Día del Patrimonio, participación

Page 41: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

41 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

de los establecimientos presentando un tema alusivo a la comuna. Exposición. Expediciones y Rutas Turísticas. Investigaciones de la historia local.(27 mayo)

Concurso Pintura Patrimonio local con exposición en Centro Cultural(.27 mayo al 4 junio) (12 al 16 de mayo semana de la Educación Artística)

Día Mundial del Medio Ambiente (5 Junio)

Encuentro Comunal de Coro Escolar.(22 agosto)

Encuentro Comunal de Teatro y Danza Escolar. (11 junio)

Festival de la Canción Escolar.(27 junio) Selectivo para la final en Aniversario de Casablanca.

Campeonato Escolar de Cueca 5 septiembre

Muestra Folclórica Escolar Comunal.12 septiembre

Juegos Tradicionales Chilenos 26 septiembre

Semana de la Ciencia y la Tecnología. (9 octubre) Feria Comunal. Charlas 1000 Científicos 1000 aulas

Programación de actividades para el Aniversario de la Comuna.Comparsas carros alegóricos. Batucadas Final Festival de la Canción Escolar.

Olimpiadas de Matemática (28 octubre)

Encuentro Regional de Teatro y Danza E. Media 5 y 6 nov

Muestra Psicomotricidad de Párvulos ( 19 nov)

Olimpiadas Deportivas Escolares (3 y 4 de diciembre)

Presentación de Navidad e instalación de Pesebre en la Plaza. (5 dic)

Conclusión:

De las acciones propuestas se concluye que la participación de los

establecimientos educacionales es aproximadamente de un 90%, la participación

de los alumnos/as varía según la organización interna, es decir, del funcionamiento

de los Talleres de cada establecimiento y del interés de los directivos y/o

coordinadores de cada centro educativo.

Page 42: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

42 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

2.3.- RELACIÓN DE OBJETIVOS DEL PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA

EDUCACIÓN MUNICIPAL (PADEM) CON EL PLAN DE DESARROLLO COMUNAL

(PLADECO)

El Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO), su diseño, implementación y

ejecución es de responsabilidad de la Dirección de Planificación de Desarrollo

(DIPLAD), fue elaborado entre noviembre 2013 y enero 2014 a través de un trabajo

dirigido por un equipo conformado por profesionales de Dirección de Obras

Municipales y dirigido por la Dirección de Planificación y Desarrollo Comunal, el

cual tiene una vigencia desde el presente año al 2017.

En su Introducción explicita los ámbitos que aborda este instrumento de

planificación que involucra las diversas iniciativas que realizan las diferentes

unidades municipales, a saber:

-Ámbito Calidad de Vida,

-Ámbito Base Productiva,

-Ámbito Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y

-Ámbito Reforma Institucional.

Dentro de los ámbitos considerados en el Plan de Desarrollo Comunal

(PLADECO), es preciso señalar que al alero de este plan comunal existen objetivos

que son transversales con el Plan de Desarrollo de la Educación Municipal

(PADEM), en cuanto tienen incidencia en el plano de formación integral de los

estudiantes de los establecimientos municipales de la comuna.

Objetivos que priorizan el mejoramiento de la calidad y equidad de la

educación, son pilares fundamentales en la planificación estratégica de la

educación municipal de la comuna (PADEM), por cuanto abrir espacios que

conlleven a la formación integral de los estudiantes, son factores coincidentes con

los objetivos del PLADECO, dentro los ámbitos Calidad de Vida y Medio Ambiente,

como brindar actividades que les permita la sana convivencia, como por ejemplo

abrir espacio para el fomento de las actividades deportivas, recreativas y culturales.

También otro proceso importante es relevar la importancia de los objetivos

transversales como es el desarrollo del cuidado del medio ambiente natural, el de

su propio entorno y el fomento de la vida saludable.

Page 43: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

43 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

2.4 -POBLACIÓN ESCOLAR: cobertura, matrícula y asistencia

a.- COBERTURA En la Comuna de Casablanca, por sus características geográficas, los establecimientos educacionales se encuentran ubicados en zonas urbanas y rurales. En estos sectores poblacionales se distribuye la oferta educativa comunal, impartida por diferentes establecimientos de dependencia municipal, particular subvencionada y particular privada. Estos establecimientos educacionales ofrecen a la comunidad las diferentes modalidades y niveles de enseñanza: Educación Pre-básica, Educación General Básica y Educación Media, en las modalidades, Educación Media Humanista-Científica, Educación Media Técnico-Profesional, Educación de Adultos media, Jardines Infantiles, Escuela Especial y Escuelas de Lenguaje. Cabe destacar que la oferta educativa, por la cantidad de establecimientos que existen en la comuna, es mayor en las instituciones de dependencia particular subvencionada, por lo que va en desmedro de la educación municipalizada, situación compleja que incide en la captación de matrícula para las escuelas y liceo de dependencia municipal de la comuna.

ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA COMUNA DE CASABLANCA

POR DEPENDENCIAS Y NIVELES DE ENSEÑANZA

RBD

DV

ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES

LOCALIDAD

PR

E B

AS

ICA

SIC

A

ME

DIA

H

C

LA

BO

RA

L.

ME

DT

P

SIC

. A

DU

LT

OS

.

ME

DIA

AD

UL

TO

S

1996 8 Liceo Manuel de Salas Casablanca X X X

1998 4 Esc. Arturo Echazarrera L. Casablanca X X

1997 6 Esc. Domingo Ortiz de Rozas Casablanca X X X

1999 2 Esc. Manuel Bravo Reyes Casablanca X X

2000 1 Esc. Los Maitenes Los Maitenes

X

2003 6 Esc. San Pedro de Quintay Quintay X X

2005 2 Esc. Lagunillas Lagunillas X X

14271 9 Esc. Esp. Humberto Moath Casablanca X X

Page 44: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

44 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

b.- MATRÍCULA

MATRÍCULA GENERAL DE LA COMUNA DE CASABLANCA POR ESTABLECIMIENTO DE DEPENDENCIA MUNICIPAL

Desde 2011 a julio de 2014 (Todos los niveles de enseñanza diurna)

Fuente: DAEM Casablanca. www.ayudamineduc.cl

DEPENDENCIA PARTICULAR - PARTICULAR SUBVENCIONADA

2007 9 Colegio Julio Montt S. Casablanca X X X

2008 7 Esc. Básica Purísima de Lo Vásquez Casablanca X

14511 4 Colegio Sta. Bárbara de la Reina Casablanca X X X

14514 9 Colegio El Arrayán Casablanca X X X

14517 3 Esc. de Lenguaje Apoquindo Casablanca X

40255 9 Esc. De Lenguaje Casablanca Casablanca X

14621 Colegio Ana Román Waldner Casablanca X

14631 5 Esc. de Párv. Sta. Teresita Casablanca X

14643 9 Casablanca BilingualSchool Casablanca X X X

40409 Colegio intercultural Leonardo Da Vinci Casablanca X X

14845 8 Esc. Esp. De Lenguaje Antu Casablanca X

14381 Colegio El Valle de Casablanca Casablanca X X X

14380 CaernarfonCollege Casablanca X X X

14874 1 Centro de Estudio Francisco Bilbao Casablanca X

Establecimiento / dependencia

Ubicación / Localidad

Matrícula por cada año

2011 2012

2013

(a julio) 2014

(a julio)

Liceo Manuel de Salas Casablanca 502 450 466 441

Escuela Domingo Ortiz de Rozas

Casablanca 416 453 475 482

Escuela Arturo Echazarreta L. Casablanca 385 399 371 404

Escuela Manuel Bravo Reyes Casablanca 686 627 625 551

Total matrícula urbanos 1.989 1.929 1.937 1.878

Escuela Los Maitenes Los

Maitenes 35 25 17 13

Escuela San Pedro de Quintay Quintay 95 96 100 92

Escuela Lagunillas Lagunillas 94 95 99 114

Total matrícula rural 224 216 216 219

Escuela Especial Humberto Moath

Casablanca 74 75 76 75

Total matrícula especial 74 75 76 75

TOTAL MATRÍCULA ESTABLEC.

MUNICIPALIZADOS 2.287 2.220 2.229 2.172

Page 45: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

45 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

De acuerdo a la evolución histórica del comportamiento que ha tenido la matrícula en los establecimientos educacionales municipalizados, desde los años 2011 a julio de 2014, se puede observar que ha ido en una constante disminución, lo que también se visualiza en la matrícula general de la comuna. La proyección de matrícula para el año escolar 2015, aumentaría solo en dos alumnos/as.

PROYECCIÓN DE MATRÍCULA 2015

ESTABL PREBÁS ST BÁSICA ST MEDIA HC Y TP

ST J. VESP.

ST Total PK K 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 1° 2° 3° 4° 1º N 2º N

LMS - - - - - - - - - - - - 120 100 90 80 390 36 30 66 471*

DOR 22 26 48 40 43 39 40 38 38 40 34 312 40 33 22 28 123 - - - 483

AEL 25 30 55 43 45 43 43 45 41 44 45 349 - - - - - - - - 404

MBR 10 20 30 52 52 41 60 56 65 85 95 506 - - - - - - - - 536

SPQ 6 7 13 9 13 6 7 9 7 9 12 72 - - - - - - - - 85

LAG 10 13 23 10 10 12 12 16 8 11 9 88 - - - - - - - - 111

MAI - - - 1 2 1 1 1 3 - - 9 - - - - - - - - 9

EHM - - - 75 75

169 1.411 513 2.174

Observación:Se incluye en el total de la matrícula el 1º nivel básico de adultos, creación proyectada para el año 2015.

CUADRO COMPARATIVO MATRÍCULA 2014 – 2015

ESTABLECIMIENTO MATRÌCULAS

2014 2015 (Proyectada)

Liceo Manuel de Salas 441 471

Esc. Domingo Ortiz de R. 482 483

Esc. Arturo Echazarreta L. 404 404

Esc. Manuel Bravo Reyes 551 536

Esc. Los Maitenes 13 9

Esc. San Pedro de Quintay 92 85

Esc. Lagunillas 114 111

Esc. Esp. Humberto Moath 75 75

TOTALES

2.172 2.174

Page 46: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

46 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

c.- ASISTENCIA

La evaluación y promoción de alumnos están reguladas en el Decreto N°

511 de 1997, en este documento legal se establece que la promoción de los estudiantes está sujeta a dos condicionantes: el rendimiento escolar y la asistencia a clases. En él se establece el porcentaje mínimo de asistencia de los alumnos/as a clases, siendo éste el 85%, solamente el Director podrá eximir de esta disposición, en razones fundadas en caso de salud u otras debidamente justificadas.

PROMEDIO ASISTENCIA MENSUAL 2014 y PROYECCIÓN 2015

(Marzo a Julio)

De la información entregada por los establecimientos de dependencia municipal en relación a asistencia media de los alumnos, correspondientes a los meses de marzo a julio del año escolar 2014, se concluye que ésta ha sido fluctuante, visualizándose una tendencia a la baja. Estos datos estadísticos permitieron concluir que esta situación constituye una problemática que se debe abordar a nivel tanto particular, en los establecimientos, como a nivel comunal, problemática que inciden en lo técnico pedagógico, es decir, en los logros de aprendizajes de los alumnos/as y en el aspecto financiero. Situación revisada, comentada y analizada en todos los estamentos educativos y Equipo Técnico y Directivo del DAEM, en reuniones extraordinarias, instancias en las cuales se proponen estrategias de solución a esta problemática a desarrollar al interior de cada unidad educativa.

ESTABLECIMIENTO

MARZO %

ABRIL %

MAYO %

JUNIO %

JULIO %

2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015

Liceo Manuel de Salas 94 90 86 86 84 84 90 85 80 80

Esc. Domingo Ortiz de R. 95 95 95 94 90 89 90 89 80 84

Esc. Arturo Echazarreta L. 93 91 93 92 90 89 90 90 92 84

Esc. Manuel Bravo Reyes 91,6 91,2 91,6 93,3 88 91,7 86 87,8 86 86,1

Esc. Los Maitenes 93 89 93 87 93 87 93 85 93 84

Esc.San Pedro de Quintay 84,6 86,8 88,9 89,5 85,8 86 85,2 86,4 86,8 86,8

Esc. Lagunillas 94,5 94 93,3 92 93,6 94 93,3 94 92,4 93

Esc.Esp. Humberto Moath 88 86 87 86 79 86 80 83 78 83

PROMEDIO 91,7 90,4 91 90 87,9 88,3 88,4 87,5 86 85,1

Page 47: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

47 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

2.5.- RESULTADOS ACADÉMICOS a.- RENDIMIENTO ESCOLAR ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES 2010 - 2013

Modalidad y ubicación

Año 2010 Año 2011

RETIRADOS APROBADOS REPROBADOS MATR.

RETIRADOS APROBADOS REPROBADOS MATR

M F M F M F M F M F M F

Básica rural

3 1 89 96 15 3 207 0 0 90 113 9 0 212

1% 0% 43% 46% 7% 1% 0% 0% 42.5% 53.3% 4.2% 0%

Básica urbana

2 7 601 647 88 63 1408 20 14 571 617 73 34 1329

0% 0% 43% 46% 6% 4% 1.5% 1.1% 43.0% 46.2% 5.5% 2.6%

Media 22 16 267 217 44 14 580 18 23 231 190 42 14 518

4% 3% 46% 37% 8% 2% 3.5% 4.4% 44.6% 36.7% 8.1% 2.7%

Modalidad y ubicación

Año 2012 Año 2013

RETIRADOS APROBADOS REPROBADOS MATR

RETIRADOS APROBADOS REPROBADOS MATR

M F M F M F M F M F M F

Básica rural

0 0 96 88 7 1 192 7 3 93 88 4 0 195

0% 0% 50% 45.8% 3.6% 0.5% 3.58% 1.53% 47.70% 45.12% 2.05% 0%

Básica urbana

28 27 584 569 56 39 1.303 5 4 548 584 80 47 1141

2.2% 2.1% 44.8% 43.6% 4.3% 3.0% 0.43% 0.35% 48.02% 66.63% 7.01% 4.11%

Media 58 27 206 200 73 44 608 60 50 217 198 59 34 618

9.5% 4.4% 33.9% 32.9% 12.0% 7.2% 8.09% 35.11% 32.03% 9.54% 5.50%

El cuadro muestra los resultados académicos históricos desde el año 2010 al 2013, a partir de ellos se concluye que en los establecimientos básicos rurales y urbanos, éstos muestran una disminución sostenida de alumno/as reprobados/as dentro de este período, de lo que se puede concluir que estos resultados tienen directa relación con la implementación de acciones dentro del Plan de Mejoramiento Educativo, cuyo propósito es lograr más y mejores aprendizajes. En Educación Media se observa otra evolución diferente de los resultados académicos de los estudiantes, ya que, teniendo en consideración los resultados obtenidos desde el 2011 al 2013 se observa una disminución sostenida de estudiantes reprobados, pero no ocurre lo mismo durante el año escolar 2012, pues se produce un aumento considerable de alumnos/as reprobados, el mayor porcentaje lo aporta el Liceo Manuel de Salas, ya que de los 117 alumnos reprobados, 115 corresponden al Liceo y solo 2 alumnos pertenecen a la Escuela Domingo Ortiz de Rozas, situación analizada y comentada con el Equipo Técnico- Directivo del establecimiento para que se adopten las medidas remediales correspondientes.

Page 48: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

48 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

b.- RESULTADOS SIMCE:

La Información entregada por el SIMCE puede tener un importante impacto

cuando los resultados son utilizados para hacer un análisis centrado en el

mejoramiento de los logros de aprendizaje, es decir, en lo pedagógico. De esta

forma se podrá obtener información para retroalimentar las prácticas docentes,

mediante un proceso continuo de evaluación formativa dentro del aula.

Junto al puntaje promedio se entrega a cada curso y establecimiento el

detalle de la distribución del grupo de acuerdo a los estándares de aprendizaje.

Los estándares de aprendizajesson referentes que describen lo que los estudiantes

deben saber y poder hacer para demostrar, en las evaluaciones SIMCE,

determinados niveles de cumplimiento de los objetivos de aprendizaje estipulados

en el currículum vigente. Comprenden tres niveles de aprendizaje: Adecuado,

Elemental e Insuficiente, éstos permiten realizar un análisis pedagógico que era

imposible de hacer solo con la entrega de un puntaje promedio, saber cómo se

distribuyen los estudiantes permite establecer inferencias respecto al desarrollo de

los aprendizajes en las distintas tareas.Permitiendo además, una interpretación

más completa y profunda de estos datos cuantitativos, orientada al mejoramiento

del logro de los aprendizajes.Como se sabe, hasta el momento solo hay

información disponible para comparar en los resultados de 4° y 8° básico en

términos de estándares de aprendizaje, ya que en dichos niveles se han tomado

mediciones que los incorporan.

OCTAVOS BÁSICOS 2009 - 2011-2013

ESTABLEC. LENGUAJE MATEMÁTICA CIENCIAS

2009 2011 2013 2009 2011 2013 2009 2011 2013 Escuela Manuel Bravo Reyes

236 258 +22 ptos.

242 -16 ptos

233 243

+10 ptos.

234

-9 ptos.

235 235 252

+17 ptos.

Escuela San Pedro de Quintay

222 262 +40 ptos.

259 -3 ptos

251 260 +9 ptos.

239 -21 ptos.

-- -- 260

Escuela Lagunillas

218 237 +19 ptos.

223 -14 ptos.

215 218 +3 ptos.

235 +17 ptos.

204 234

+30 ptos.

245

+11 ptos.

Escuela Arturo Echazarreta L.

228 232

+4 ptos.

232 221 227

+6 ptos.

234

+7 ptos.

223 235

+12 ptos.

248

+13 ptos.

Escuela Domingo Ortiz de Rozas

245 246 +1 pto.

271 +25 ptos.

261 252 -9 ptos.

270 +18 ptos.

240 250

+10 ptos.

271

+21 ptos.

Page 49: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

49 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE:

LENGUAJE 8º AÑO BÁSICO

ESTABLECIMIENTOS

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

ADECUADO ELEMENTAL INSUFICIENTE

MANUEL BRAVO REYES

11.0 % 39.7 % 49.3 %

DOMINGO ORTIZ DE R.

28.6 % 45.2 % 26.2 %

ARTURO ECHAZARRETA L.

5.4 % 35.1 % 59.5 %

Promedio Comunal

15.0 % 40.0 % 45.0 %

MATEMÁTICA 8º AÑO BÁSICO

ESTABLECIMIENTOS

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

ADECUADO

ELEMENTAL INSUFICIENTE

MANUEL BRAVO REYES

2.8 % 31.9 % 65.3 %

DOMINGO ORTIZ DE R.

22.5 % 52.5 % 25.0 %

ARTURO ECHAZARRETA L. 2.6 % 34.2 % 63.2 %

Promedio Comunal

9.3 % 39.5 % 51.2 %

Page 50: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

50 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

4º AÑOS BÁSICOS - CUADRO COMPARATIVO

AÑO 2011-2012-2013

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE:

LENGUAJE 4º AÑO BÁSICO

ESTABLECIMIENTOS

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

ADECUADO ELEMENTAL INSUFICIENTE

MANUEL BRAVO REYES 10.8 % 40.0 % 49.2 % DOMINGO ORTIZ DE R. 31.4 % 40.0 % 28.6 % ARTURO ECHAZARRETA L. 27.5 % 22.5 % 50.0 %

Promedio Comunal 23.3 % 34.1 % 42.6 %

ESTABLECI- MIENTOS

LENG. MATEM. CIENCIAS

2011 2012 2013 2011 2012 2013 2011* 2012 2013

Manuel Bravo R.

250 254 +4 ptos.

241 -13

ptos.

241 270 +29

ptos.

233 -37

ptos.

- 242 223 -19

ptos.

Lagunillas

S/I* 241 262 +21

ptos.

S/I* 226 234 +8 ptos.

S/I* 209 -

San Pedro de Quintay

228 261 +33

ptos.

269 +8 ptos.

210 250 +40

ptos.

237 -13

ptos.

- 261 -

Arturo Echazarreta L.

263 272 +9 ptos.

246 -26

ptos.

228 271 +43 ptos

232 -39

ptos.

- 258 236 -22

ptos.

Los Maitenes

232 205 -27

ptos.

-- 196 243 +47

ptos.

- - 221 -

Domingo Ortiz de R.

218 244 +26

ptos.

264 +20

ptos.

222 236 +14

ptos.

243 +7 ptos.

- 239 234 -5 ptos.

El Batro

282 293 +11

ptos.

221 -72

ptos.

271 270 -1 ptos.

193 -77 ptos

- 293 -

Page 51: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

51 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

MATEMÁTICA 4º AÑO BÁSICO

ESTABLECIMIENTOS

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

ADECUADO ELEMENTAL INSUFICIENTE

MANUEL BRAVO REYES 3.1 % 42.2 % 54.7 % DOMINGO ORTIZ DE R. 11.4 % 31.4 % 57.1 % ARTURO ECHAZARRETA L. 10.3 % 28.2 % 61.5 %

Promedio Comunal 8.3 % 33.9 % 57.8 %

SIMCE: 2º AÑOS DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

Obtener un diagnóstico temprano acerca del desarrollo de la comprensión de

lectura, que permita a docentes y directivos evaluar si las estrategias pedagógicas

y de gestión han sido eficaces y conocer si los estudiantes se encuentran en un

nivel satisfactorio de lectura comprensivaque les permita a todos los estudiantes

seguir construyendo aprendizajes, ha sido una preocupación constante dentro del

ámbito de la educación y en especial en el primer subciclo básico.

De los resultados obtenidos por las escuelas de la comuna en la evaluación

SIMCE de Comprensión Lectora, de Segundo Año Básico, tres de los cinco

establecimientos presentan un alza en sus resultados con respecto a la prueba

rendida el año 2012. Dos de las escuelas, ambas del sector rural, bajan sus

resultados, siendo el más evidente el resultado de la Escuela Lagunillas, teniendo

una diferencia de menos 25 puntos con respecto al año anterior.

RESULTADOS: ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES DE LA COMUNA

ESTABLECIMIENTOS

LECTURA

2012 2013

Lagunillas 237 212 -25 ptos

San Pedro de Quintay

247 242 -5 ptos.

Manuel Bravo Reyes

218 234 +16 ptos.

Arturo Echazarreta Larraín

236 254 +18 ptos.

Domingo Ortiz de RozaS 242 258 +16 ptos.

Page 52: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

52 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

RESULTADOS SIMCE, SEGÚN ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO

COMPRENSIÓN LECTORA 2013 2º AÑO BÁSICO

ESTABLECIMIENTOS

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

ADECUADO ELEMENTAL INSUFICIENTE

MANUEL BRAVO REYES 25.0 % 42.3 % 32.7 % DOMINGO ORTIZ DE R. 40.5 % 45.9 % 13.5 % ARTURO ECHAZARRETA L. 40.5 % 48.6 % 10.8 % LAGUNILLAS 15.4 % 30.8 % 53.8 %

Promedio Comunal 30.35 % 41.9 % 27.7 %

EDUCACIÓN MEDIA:

2º AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA

Establecimientos que imparten Educación Media: Liceo Manuel de Salas y

Escuela Domingo Ortiz de Rozas

A la luz de los resultados de los establecimientos que imparten Educación

Media se puede observar que, el Liceo Manuel de Salas presenta una baja

sostenida en el subsector de Lengua Castellana y Comunicación desde el año

2010 al 2013 y en el subsector de Matemática presenta una situación fluctuante en

cuanto a sus resultados.

RESULTADOS: LICEO MANUEL DE SALAS

SUBSECTORES

2010

2012

2013

Lengua Castellana y

Comunicación 2º MEDIO

232

+15 ptos.

229

- 3 ptos.

226

-3 ptos.

Matemática 2º MEDIO

210

+17 ptos.

208

- 2 ptos.

214

+6 ptos.

INGLÉS

3º MEDIO

Compr. de lectura: 43 (– 8 ptos.) Compr. Auditiva : 40 ( -8 ptos.) TOTAL : 83 -16 ptos.

Compr. de lectura: 37 (– 6 ptos.) Compr. Auditiva : 35 (- 5 ptos.) TOTAL : 72 -11 ptos

-

Page 53: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

53 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

Los estudiantes que logran la certificación en inglés, obtienen un puntaje mayor a

64 puntos en Comprensión Auditiva y mayor a 70 puntos en Comprensión de

Lectura, demostrando las habilidades y conocimientos necesarios para certificarse

en el Nivel A2, según el Marco Común Europeo de Referencia para el Aprendizaje

de Idiomas, CEF.

Porcentaje de estudiantes del establecimiento que logra certificación: 1%

RESULTADOS:ESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

Respecto a los resultados de este establecimiento se puede evidencia un

alza considerable en sus resultados, puntajes promedio que presentan un alza de

41 puntos en Lengua Castellana y un alza de 36 puntos en Matemática.

SUBSECTORES

2012

2013

Lengua Castellana y

Comunicación

232

273

+41 ptos.

Matemática

231

267

+36 ptos.

Page 54: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

54 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

c.-RESULTADOS PRUEBA DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA PSU. 2013

De los datos mostrados en el cuadro anterior, se puede visualizar que del total de alumnos/as de Cuarto Medio, solo el 74.1 % ( 69 alumnos de una matrícula de 93) se inscribieron para rendir las Pruebas de Selección Universitaria (PSU) y un 85.5 % de dicho universo rindió las diferentes pruebas, con un ausentismo del 8.7% (6 alumnos inscritos). De la Modalidad Técnico-Profesional, los alumnos que muestran mayor interés en rendir esta pruebas son los pertenecientes a la Especialidad de Administración (87.5%) a diferencia de los de la especialidad de Electricidad que solo se inscribieron 8 alumnos para rendirla, vale decir solo el 44.4%.

PUNTAJES PROMEDIOS TOTALES PSU. AÑO ESCOLAR 2012 – 2013

Curso

Matricula al 30/11

Alumnos inscritos

% Alumnos becados

% Alumnos inscritos

repitentes %

Alumnos rindieron

PSU %

Alumnos ausentes

%

4°A 20 20 100 20 100 0 0 20 100 0 0.0

4°C 16 14 87.5 14 100 1 7.14 10 71.4 3 21.4

4°D 22 14 63.6 14 100 0 0.0 13 92.8 1 7.14

4°E 18 08 44.4 08 100 0 0.0 08 100 0 0.0

Ed. Adultos

17 13 76.4 13 100 3 23.0 08 61.5 2 15.38

TOTAL 93 69 74.1 69 100 4 5.8 59 85.5 6 8.7

Total Lenguaje Matemática Historia y ciencias sociales

Ciencias NEM

RANKING

Puntajes promedios

2012 (Rinden pruebas 75 alumnos/as) 387.45 406.47 402.27 407.67 547.35

Puntajes promedios

2013 (Rinden pruebas 59 alumnos/as)

393,5

435,8

414.7

420.0

534.6

551,9875

Diferencia

+6.05

+29.3

+12.43

+12.33

-12.75

Page 55: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

55 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

RESULTADO PSU Y DEL NEM (PONDERACIÓN DE NOTAS DE ENSEÑANZA MEDIA),

POR CURSO. AÑO 2013

Se observa que el 4º Año Medio H.C. obtiene en todas las pruebas, un resultado levemente superior al obtenido por los demás cursos que rindieron la P.S.U. Los promedios obtenidos en Matemática superan al obtenido en Lenguaje en todos los cursos.

PUNTAJES PROMEDIOS DE LA PSU DIFERENCIADOS POR SEXO. 2010, 2011, 2012, 2013

Total cada año Lenguaje Matemática Historia y Ciencias Sociales

Ciencias NEM

H o m b r e s

2010 393 389 410 420 515

2011 392 395 400 418 501

2012 386 399 414 412 496

2013 388 449 431 412 496

M u j e r e s

2010 400 393 367 423 536

2011 401 384 379 381 536

2012 389 411 394 407 578

2013 404 410 383 441 586

Curso Lenguaje Matemática Historia y Ciencias Sociales

Ciencias NEM

4° A. HC

427, 5 474,5 452.0 461.1 566,9

4° C. TP COMERCIAL

(ADMINIST)

382.0 390,7 385,5 - 554,6

4° D. TP MECÁNICA

348,9 440,6 288,2 - 466,0

4° E. TP ELECTRICIDAD

384,8 424,1 405,3 - 490.2

Educ. Adultos 379.3 399.8 399.1 379.0 526.2

Page 56: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

56 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

PUNTAJES PROMEDIOS DE LA PSU,

SEGÚN MODALIDAD Y SEXO. AÑO ESCOLAR 2013

INSCRIPCIÓN PSU – 2013

Matrícula total (Jornadas diurna y vespertina)

93

Nº alumnos/as inscritos 69

Nº alumnos/as que rindieron PSU 59

Nº alumnos/as que NO rindieron PSU

6

Modalidad Leng. Matem. Historia. y Cs. Soc.

Ciencias NEM

H o m b r e s

H-C diurno 421.2 507.4 470.5 464.5 522.2

T-P diurno 365.3 428.1 406.9 --- 477.7

Ed. adulto 433.4 433.0 490.2 407.0 527.8

M u j e r e s

H-C diurno 433.9 441.6 433.5 456.0 611.6

T-P diurno 409.4 393.2 386.5 --- 576.8

Ed. adulto 289.3 344.6 217.0 351.0 523.6

Page 57: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

57 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

Cuadro comparativo en relación a:

NÚMERO DE ESTUDIANTES CON PROMEDIO PONDERADO PSU PARA POSTULAR

A EDUCACIÓN SUPERIOR

Matríc. Nº Als. inscritos

PSU

Nº Als. rinden PSU N° Als.

Rango de puntajes

Total

AÑOS 4º M 4º M 4º M 450 - 474,5

475,0 - 499,5

500 - 550

550 - 600

600,5 - 650

2011

137 95 83* 15 4 2 8 1 0

2012 138 94 75* 21 9 7 4 1 0

21

11

6

4

0

0 2013 93 69 59

2011: *De los 83 alumnos que rinden PSU, 68 (81,9%), obtuvieron puntajes inferiores a los 450 puntos 2012: *De los 75 alumnos que rinden PSU, 54 (72 %), obtuvieron puntajes inferiores a los 450 punto 2013: *De los 59 alumnos que rindieron PSU, 38 (64,4), obtuvieron puntajes inferiores a los 450 puntos.

Del cuadro anterior, en el año 2013, se deduce que 17 alumnos obtuvieron

puntajes entre 450 a 499,5, que sólo les permite optar a las Universidades

privadas o a Institutos de Educación Superior, lo que significa que la familia debe

enfrentar un alto costo económico, dado que estas instituciones no cuentan con

todos los beneficios del programa Becas y Créditos para estudiantes de educación

superior.

Cuatro alumnos, con puntajes ponderados entre 500 y 550, cumplen el requisito

para postular a las Universidades estatales, ya que el puntaje mínimo ponderado

para optar a ellas es de 500 puntos entre Lenguaje y Matemática. Esta opción les

da la oportunidad de continuar estudios superiores y les permite postular a becas

que otorga el Estado a los estudiantes más vulnerables.

Teniendo como antecedente lo anteriormente expuesto, es que desde la

Dirección del Departamento de Educación, se instruye:

Evaluar y monitorear sistemáticamente todos los procesos en los ámbitos de

liderazgo y de gestión curricular mediante instrumentos adecuados, con el

propósito de orientar el trabajo administrativo y técnico pedagógico hacia la mejora

continua, que conlleven al fortalecimiento de las prácticas pedagógicas

Page 58: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

58 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

de los docentes y por ende al logro de los aprendizajes de todos los estudiantes.

Procesos, tales como: planificación de clases, reflexión pedagógica, comentario y

análisis sistemáticos de prácticas pedagógicas, evaluación de los aprendizajes, etc.

Trabajo de análisis de resultados académicos y de pruebas estandarizadas (SIMCE

y PSU) a nivel de docentes y equipo directivo para consensuar lineamientos de

mejora y elaborar Plan Remedial.

-Revisión permanente y sistemática de documentación que se enmarca dentro del

cumplimiento de la normativa vigente: Reglamento de Evaluación y Promoción,

Reglamento y/o Plan de Convivencia Escolar, Planes y Programas de Estudio, Plan

Operativo del Establecimiento, PADEM, entre otros.

DATOS DE EGRESO TITULACIÓN, CONTINUIDAD DE ESTUDIOS E INSERCIÓN

LABORAL

ESPECIALIDADES TÈCNICAS - LICEO MANUEL DE SALAS - AÑOS 2010 AL 2013

TITULADOS:

ESPECIALIDAD MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Año 2010 Estudiantes

Año 2011 Estudiantes

Año 2012 Estudiantes

Año 2013 Estudiantes

Nº de Estudiantes Egresados en el Año Anterior

32

24

19

17

Nº de Estudiantes Titulados en el año

19

14

15

15

Porcentaje de Estudiantes Titulados

59,3 %

58,3 %

78,9 %

88,2 %

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS:

ESPECIALIDAD MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Año 2010 Estudiantes

Año 2011 Estudiantes Año 2012 Estudiantes

Nº de Estudiantes Egresados

24

19

17

Nº de Estudiantes con Continuidad de Estudios Superiores

14

14

11

Porcentaje de Estudiantes con Continuidad de Estudios Superiores

58,3 %

73,6 %

64,7 %

Page 59: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

59 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

INSERCIÓN LABORAL:

TITULADOS:

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS:

ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD

Año 2010 Estudiantes

Año 2011 Estudiantes Año 2012 Estudiantes

Nº de Estudiantes Egresados

20

23

20

Nº de Estudiantes con Continuidad de Estudios Superiores

10

7

9

Porcentaje de Estudiantes con Continuidad de Estudios Superiores

50 %

30,4 %

45 %

INSERCIÓN LABORAL:

ESPECIALIDAD MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Año 2010 Estudiantes

Año 2011 Estudiantes

Año 2012 Estudiantes

Nº de estudiantes egresados

24

19

17

Nº de Estudiantes con Inserción Laboral

7

5

5

Porcentaje de estudiantes con Inserción Laboral

29,1 %

26,3 %

29,4 %

ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD

Año 2010 Estudiantes

Año 2011 Estudiantes

Año 2012 Estudiantes

Año 2013 Estudiantes

Nº de Estudiantes Egresados en el Año Anterior

29

20

23

20

Nº de Estudiantes Titulados en el año

25

20

18

13

Porcentaje de Estudiantes Titulados

86,2 %

100 %

78,2 %

65 %

ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD

Año 2010 Estudiantes

Año 2011 Estudiantes

Año 2012 Estudiantes

Nº de estudiantes egresados

20

23

20

Nº de Estudiantes con Inserción Laboral

4

4

3

Porcentaje de estudiantes con Inserción Laboral

20 %

17,3 %

15 %

Page 60: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

60 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

TITULADOS

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS

INSERCIÓN LABORAL:

ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN

Año 2010 Estudiantes

Año 2011 Estudiantes

Año 2012 Estudiantes

Año 2013 Estudiantes

Nº de Estudiantes Egresados en el Año Anterior

37

36

29

36

Nº de Estudiantes Titulados en el año

29

32

29

24

Porcentaje de Estudiantes Titulados

85,2 %

86,4 %

80,5 %

66,6 %

ESPECIALIDAD

ADMINISTRACIÓN

Año 2010

Estudiantes

Año 2011

Estudiantes

Año 2012

Estudiantes

Nº de Estudiantes Egresados

36

29

36

Nº de Estudiantes con Continuidad de Estudios Superiores

28

17

20

Porcentaje de Estudiantes con Continuidad de Estudios Superiores

77,7 %

58,6 %

55,5 %

ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN

Año 2010 Estudiantes

Año 2011 Estudiantes

Año 2012 Estudiantes

Nº de estudiantes egresados

36

29

36

Nº de Estudiantes con Inserción Laboral

5

4

4

Porcentaje de estudiantes con Inserción Laboral

13,8 %

13,7 %

11,1 %

Page 61: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

61 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

3.- MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL

En los últimos años se ha promovido distintas instancias educativas que den

oportunidad de educación igualitaria a niños (as) y jóvenes en el sistema regular de

educación. Al respecto el área de Educación Especial, busca de manera

transversal hacer efectivo el derecho a la educación de niños (as) y jóvenes con

necesidades educativas especiales, desarrollando su accionar en establecimientos

de Educación de Párvulos, Básica, Educación Media y Especial del Sistema

Escolar, proveyendo para dicho fin, de un conjunto de servicios, inversiones,

recursos humanos especializados y financieros, garantizando el pleno acceso,

integración y progreso de estos alumnos en el sistema escolar. Para esta

modalidad, la comuna cuenta con diferentes ofertas educativas:

a.- ESCUELA ESPECIAL Para aquellos alumnos que no pueden integrarse a la educación regular, el Departamento de Educación Municipal cuenta con la Escuela Especial Humberto Moath, que brinda atención a los alumnos con Deficiencia Mental, Graves Trastornos de la Comunicación y Relación Social y Retos Múltiples, en sus niveles Básicos y Laboral, disponiendo de una infraestructura adecuada, tecnología y profesionales idóneos.

La Escuela Humberto Moath ofrece a los niños, niñas y jóvenes con capacidades

diferentes, una atención integral y especializada, orientada a brindar alternativas

educacionales laborales y de inclusión social, a través de una atención

Interdisciplinaria proporcionada por: Asistente Social, Psicóloga, Kinesiólogo,

Fonoaudiólogo, Docentes de Educación Diferencial y monitores.

Matrícula Escuela Especial año 2014

Nº CURSOS MATRÌCULA 2013

MATRÍCULA 2015 (Proyección)

01 D.I. Básico 1º - 6 A 6 7

02 D.I. Básico 2º - 10 A 14 15

03 D.I. Básico 2º - 9 A 10 12

04 D.I. Laboral 1 A 8 8

05 D.I. Laboral 2 A 15 15

07 D.I. Laboral 2 C 15 15

08 Autismo Básico 1º - 6ª 7 7

75 79

Page 62: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

62 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

b.- PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR

Estrategia o medio del que dispone el sistema escolar para llevar a la

práctica la incorporación de niños (as) o jóvenes con discapacidad física, intelectual, sensorial o del lenguaje al sistema educativo regular, asistidos con recursos y apoyos especializados. La atención a la diversidad se concretiza mediante la promulgación del Decreto N° 170 de 2010, que entrega un marco procedimental para la implementación y aplicación de la Ley N° 20.201 y Convenio entre el Municipio y Secretaría Ministerial de Educación que amplía la cobertura de usuarios de la Integración Educativa.

La implementación del Decreto N° 170 ha permitido garantizar que todos los

estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) de carácter Transitorio y

de carácter Permanente puedan acceder y progresar en el logro de los

aprendizajes en un contexto acorde a sus dificultades, necesidades y

potencialidades, considerando y valorando sus diferencias individuales y

entregándoles los apoyos pertinentes y adecuados en un clima de respeto y

confianza.

Actualmente en la comuna de Casablanca, los Establecimientos

Educacionales Municipalizados han asumido el desafío de atender, integrar y

mantener a niños (as) y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales tanto de

tipo Transitorio como Permanentes, en el sistema escolar regular.

El modelo de atención es interdisciplinario, formado por docentes de

Educación Diferencial, Psicólogos, Fonoaudiólogos, Kinesiólogo, Intérprete en

Lenguaje de Señas, Asistente de Aula, en constante articulación con Docentes de

aula, con la finalidad de entregar estrategias especializadas, siendo transversal al

Proyecto Educativo Institucional del establecimiento (P.E.I.) del establecimiento y al

Plan de Mejoramiento Educativo. (P.M.E.)

Page 63: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

63 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

PROGRAMAS DE INTEGRACIÓN ESCOLAR 2014

Distribución de alumnos y alumnas adscritos al Programa de Integración Escolar (Decreto N° 170), en los diferentes establecimientos de dependencia municipal durante el año 2014. PIE, Permanentes: DI : Discapacidad Intelectual TAU : Trastorno Auditivo TMO : Trastorno Motor TEA : Trastorno Espectro Autista PIE, Transitorios: TDEA : Trastorno Déficit Atencional RIL : Rango Intelectual Limítrofe DEA : Dificultades Específicas del Aprendizaje TEL : Trastorno Específico del Lenguaje

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR - 2014

PERMANENTES TRANSITORIOS TOTAL FINAL ESTABL. DI TAU

TMO

TEA

Total Perm.

TDEA RIL DEA TEL Total Trans

.

Manuel Bravo Reyes

21 1 22 5 13 35 29 82 104

Domingo Ortiz de Rozas

8 2 1 1 12 11 6 17 10 44 56

Lagunillas

1 - - 1 2 6 3 17 11 37 39

Arturo Echazarreta Larraín

4 1 - - 5 10 4 15 20 49 54

Los Maitenes

1 - - - 1 1 6 - - 7 8

San Pedro de Quintay

5 - - - 5 2 1 4 10 17 22

Liceo Manuel de Salas

5 - - - 5 - - - - - 5

TOTALES 45 4 1 2 52 35 33 88 80 236 288

Page 64: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

64 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

4.- DOTACIÓN DOCENTE Se entiende por dotación docente el número total de profesionales de la educación que sirven funciones de docencia, docencia directiva y técnico-pedagógica que requiere el funcionamiento de los establecimientos de la comuna., expresada en horas cronológicas de trabajo semanal incluyendo a quienes se desempeñan en funciones directivas y técnico-pedagógicas. El proceso de fijación de la dotación en cada uno de los establecimiento tiene como propósito, desde el punto de vista técnico-pedagógico, que cada unidad educativa cuente con una dotación adecuada a los necesidades que les permita entregar una educación de calidad a todos los estudiantes de la comuna, del mismo modo contar con las horas docentes necesarias para llevar a cabo los Planes y Programas de Estudio que emanan del Ministerio de Educación y por lo tanto, dar cumplimiento a la cobertura curricularen todas las asignaturas de cada nivel de enseñanza. Para cumplir con este propósito, la Dirección de Educación programa y organiza reuniones con los equipos directivos de los diferentes establecimientos de la comuna para consensuar las cargas horarias de cada uno de los docentes y docentes directivos que requiere cada uno de ellos. Por tanto, al Departamento de Administración de la Educación Municipal le cabe la responsabilidad de fijar la dotación docente a nivel comunal, es así como para el año 2015 se ha proyectado la dotación docente en función de los Planes y Programas de Estudio, el Proyecto Educativo Institucional, Proyecto de Jornada Escolar Completa, considerando además, la proyección de matrícula, número de cursos definidos y modalidades de enseñanza, presentada por los establecimientos educacionales.

En consecuencia, la fijación de esta dotación docente está expuesta a sufrir adecuaciones, ajustes, reasignaciones y cambios de carácter curriculares, técnico pedagógico, posteriores a la aprobación de este documento debido a las siguientes variables: -Variación del número de alumnos -Confirmación de cursos -Cierre de establecimientos educacionales -Modificaciones curriculares

Los docentes titulares, que por las razones antes señaladas, se encuentren con horas excedentes,éstas podrán ser reasignadas o bien suprimidas de la dotación docente como consecuencia del proceso de optimización y/o racionalización de horas docentes, con el objeto de hacer viable y sustentable la gestión educativa de la comuna.

Page 65: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

65 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

DOTACIÓN DOCENTE 2015

ESTABLECIMIENTO: LICEO MANUEL DE SALAS RBD: 1996-8 MATRICULA: 383

NIVELES: H-C

T-P

VESPERTINA N° RUT NOMBRE FUNCIÓN HORAS

1 06.850-564-K Rolando Flores Guaman Director 44

2 09.307.012-7 Gina Leiva Pizarro Inspectora 44

3 08.436.439-8 Sergio Valenzuela Nuñez UTP 44

4 09.431.106-3 Jaime Caballeria Zavala UTP Prod 44

5 07.098.868-2 Maria Toro Leon UTP orien 30

206

6 18.308.290-6 Ana Acuña Chavez aula 35

8 15.740.172-6 Andrea Alvarez Silva aula 39

9 06.105.191-0 Claudio Bustos Silva aula 44

10 13.195.110-8 Andrea Carrera Quiñones aula 39

11 06.467.518- 4 Sergio Collarte Quezada aula 24

12 06.125.181-2 Elizabeth Crespo Olguin aula 24

16.487.347-1 Nattaly Díaz Pérez aula 21

14 13.231.219-2 Carolina Farias Cerda aula 33

15 10.694.938-7 Iris Farias Elguea aula 38

16 15.067.733-5 Astrid Fingerhut Jaramillo aula 21

17 09.384.073-9 Maritza Flores Herrera aula 37

18 16.108.006-3 Valeria Flores Sandoval aula 38

19 10.079.387-3 Daisy Fuentes Villalobos aula 44

20 13.027.608-3 Eveling Gallardo Baez aula 34

21 16.403.079-2 Alberto Gallardo Valdes aula 26

22 06.192.152-4 Manuel Garcia Nuñez aula 43

23 13.988.896-0 Sebastian Jimenez Rojas aula 36

24 07.234.312-3 Guillermo Leiva Pizarro aula 44

25 09.170.992-9 Isabel Marchant Contreras aula 33

26 05.663.052-k Miguel Negrón Reveco aula 14

27 16.058.289-8 Roberto Orrego Ruiz aula 08

28 14.438.654-k Christian Peña Rodriguez aula 39

29 07.667.147-8 Maria Rosales Gomez aula 44

30 09.183.905-9 Maria Sandoval Vera aula 12

31 10.881.463-2 Jorge Simonetti Ugarte aula 41

32 08.499.804-4 Elisa Villanueva Villalobos aula 28

33 12.621.988-1 Cristian Vargas Peralta aula 40

34 10.345.163-9 Paulina Vera Garcia aula 35

35 16.482.607-4 Paulina Urzua Lazo aula 40

954

36 PIE 40

TOTAL 1200

Page 66: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

66 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

MATRÍCULA

2014 2015

NºCurso Matrícula Nº Cursos Matrícula

1º Medio 5 130 4 120

2º Medio 4 109 4 100

3º Medio 4 81 4 90

4º Medio 4 72 4 80

1er Nivel 1 34 1 36

2do Nivel 1 25 1 30

Bás. Vespertino 0 0 1 15

TOTAL 19 451 19 471

Page 67: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

67 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

DOTACIÓN DOCENTE 2015

ESTABLECIMIENTO: DOMINGO ORTIZ DE ROZAS RBD: 1997-6

MATRICULA 480

NIVELES PREBASICA

BASICA

MEDIA

N° RUT NOMBRE FUNCION HORAS

1 10.935.655-7 Manuel González Aranda Director 44

2 04.951.804-8 Miguel Castro Vasquez Inspector 44

3 12.371.548-9 Marcela Torres Briones UTP 44

132

4 16.754.681-1 Melissa Cancino Puga PIE 42

5 17.472.886-0 Daniela Carreño Vidal PIE 23

6 12.089.576-1 Paola Contreras Miranda PIE 44

7 15.697.516-8 Claudia Salas Lizama PIE 44

153

8 09.170.450-1 Maria Sepulveda Pacheco Educadora 32

9 11.728.500-6 Mariela Estay Ramos Educadora 32

64

10 17.144.427-6 Juan Barahona Contreras aula 13

11 12.230.833-2 Gisela Bermudez Caneo aula 21

12 07.332.801-2 Clara Castillo Gonzalez aula 30

13 17.559.098-6 Alfonso Cangas Silva aula 15

14 17.751.711-9 Javiera Cisternas Palta aula 8

15 17.356.011-7 Brigette David Montupin aula 33

16 07.460.834-5 Ismael Diaz Franco aula 30

17 12.626.430-5 Ricardo Fuenzalida Lastra aula 42

18 07.909.880-9 Amelia Hernandez Duran aula 30

19 17.125.581-3 Manuel Leal Vera aula 8

20 15.072.486-4 Margarita Briceño Pinto aula 26

21 12.231.218-6 Marco Lorca Morales aula 30

22 06.995.617-3 Maria Mayer Fernandez aula 30

23 17.472.363-k Constanza Guajardo Jordan aula 37

24 07.453.803-7 María Osorio Órbenes aula 30

25 06.142.547-0 Maria Peña Cárdenas aula 27

26 08.211.149-2 Ines Soto Araos aula 30

27 17.353.694-1 Paulina Valdes Guaico aula 14

28 06.431.329-0 Ana Vallejos Briones aula 40

29 16.483.205-8 Pia Vera Luna aula 4

30 15.827.963-0 Victor Vera Luna aula 30

31 08.930.575-6 Patricia Videla Vergara aula 44

32 08.499.804-4 Elisa Villanueva Villalobos aula 16

588

TOTAL 937

Page 68: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

68 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

MATRÍCULA

2014 2015

NºCurso MatrÍcula Nº Cursos Matrícula

Pre- Kinder 1 26 1 22

Kinder 1 25 1 26

Primero 1 44 1 40

segundo 1 39 1 43

Tercero 1 44 1 39

Cuarto 1 38 1 40

Quinto 1 38 1 38

Sexto 1 44 1 38

Séptimo 1 34 1 40

Octavo 1 44 1 34

1º Medio 1 33 1 40

2º Medio 1 22 1 33

3º Medio 1 28 1 22

4º Medio 1 22 1 28

TOTAL 14 481 14 483

Page 69: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

69 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

DOTACIÓN DOCENTE 2015

ESTABLECIMIENTO: MANUEL BRAVO REYES RBD: 1999-2 MATRICULA: 552

NIVELES: PREBASICA

BASICA

N° RUT NOMBRE FUNCIÓN HORAS

1 06.115.797-2 Jorge Diaz Guerrero Director 44

2 06.756.695-5 Ivan Cancino Borquez Subdirector 44

3 06.730.184-6 Oscar Olivares Pérez Inspector 44

4 06.507.307-2 Jeannette Lalanne Saez UTP 44

176

5 08.376.838-k Maria Beltran Ubilla Educadora 32

6 13.024.623-0 Judith Catalan Correa Educadora 32

64

7 07.164.585-1 Ana Amigo Capppelli aula 36

8 06.306.252-9 Jorge Arancibia Naranjo aula 32

9 12.028.872-5 Ximena Caballero Escobar aula 40

10 11.377.975-6 Marisol Cortes Muñoz aula 39

11 08.555.456-5 Carolina Esteban Letelier aula 36

12 06.544.116-0 Ana Gamboa Layana aula 38

13 07.125.418-6 Maria Gonzalez Gutierrez aula 44

14 09.330.392-k Andres Jeria Solis aula 38

15 07.792..099 María Luna Franco aula 38

16 16.967.958-4 Maria Maldonado Barraza aula 24

17 14.725.532-2 Cesar Molinas Gamarra aula 35

18 12.237.302-9 Marcela Muñoz Prieto aula 40

19 05.237.041-8 Omar Ortega Gonzalez aula 36

20 12.851.189-k Claudia Palma Fuentes aula 36

21 07.597.497-3 Ricardo Peralta Espinosa aula 40

22 06.531.713-3 Fernando Rodriguez Éscudero aula 40

23 07.533.325-0 Ana Rojas Guajrado aula 36

24 10.014.340-2 María Rosales Barraza aula 40

25 07.140.146-4 Rene Ruby Vega aula 44

26 09.398.111-1 María Toro Campusano aula 33

27 08.285.096-1 Deanns Varas Barrera aula 32

28 08.133.051-4 Myriam Vidal Hernandez aula 35

812

29 15.699.705-6 Pamela Uribe Hernández PIE 40

30 08.724.407-5 Elena Salas Leon PIE 44

31 09.135.468-3 Maria Salinas Caviedes PIE 44

32 12.269.338-4 Yoryana Santibañez Fuentes PIE 44

33 14.243.810-0 Jimena Gomez Ortiz PIE 40

34 16.998.859-1 Karina Yáñez Vidal PIE 40

35 17.472.886-0 Daniela Carreño Vidal PIE 10

TOTAL 262

Page 70: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

70 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

MATRÍCULA

2014 2015

NºCurso Matricula Nº Cursos Matrícula

Pre- Kinder 1 7 1 10

Kinder 1 24 1 20

Primero 2 41 2 52

segundo 2 52 2 52

Tercero 2 60 2 41

Cuarto 2 56 2 60

Quinto 3 65 2 56

Sexto 3 85 2 65

Séptimo 3 95 3 85

Octavo 3 69 3 95

TOTAL 22 554 20 526

Page 71: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

71 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

DOTACIÓN DOCENTE 2015

ESTABLECIMIENTO: ARTURO ECHAZARRETA LARRAÍN RBD: 1998-4 MATRICULA: 400

NIVELES: PREBASICA

BASICA

N° RUT NOMBRE FUNCIÓN HORAS

1 08.088.837-6 Beatriz Vargas Montenegro Directora 44

2 08.489.825-2 Amelia Cubillos Miranda Inspectora 44

3 07.170.271-5 Laura Reyes Salazar UTP 44

132

4 09.849.842-7 Paulina Guerra Bernal aula 32

5 12.351.469-6 Miguelina Oyarce Hernandez aula 32

64

6 10.318.350-2 Marcela Abarca Gannat aula 31

7 06.487.802-6 Nora Alvarez Contreras aula 40

8 16.487.583-0 Carolina Romero Abarca aula 22

9 11.832.270-3 Guillermo Villalobos Rodriguez aula 41

10 14.442.948-6 Francisco Cerda Aro aula 12

11 06.886.685-5 Liliana Corrotea Valdivia aula 40

12 07.998.203-2 Raul Cuevas Rojas aula 36

13 10.330.969-7 Doris Gonzalez Aros aula 44

14 10.500.220-3 Claudia Isla Guzman aula 22

15 17.142.934.k Llarixza Jara Santi aula 12

16 12.140.904-6 Marcela Maldonado Escudero aula 36

17 15.791.223-2 Fabiola Pinto Soto aula 34

370

18 16.678.680-0 Elizabeth Manriquez Fernandez PIE 41

19 15.716.613-1 Maria Carreño Armijo PIE 40

20 15.071.628-4 Jacqueline Cartagena Ilabaca PIE 42

123

TOTAL 689

Page 72: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

72 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

MATRÍCULA

2014 2015

NºCurso MatrÍcula Nº Cursos Matrícula

Pre- Kinder 1 27 1 25

Kinder 1 28 1 30

Primero 1 45 1 43

Segundo 1 43 1 45

Tercero 1 43 1 43

Cuarto 1 45 1 43

Quinto 1 41 1 45

Sexto 1 44 1 41

Séptimo 1 45 1 44

Octavo 1 41 1 45

TOTAL 10 402 10 404

Page 73: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

73 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

DOTACIÓN DOCENTE 2015

MATRÍCULA

ESTABLECIMIENTO: LAGUNILLAS RBD: 2005-4

MATRICULA: 113

NIVELES:

PREBASICA

BASICA

Nº RUT NOMBRE CARGO HORAS

1 09.524.547-1 Gladys Núñez Salas Directora 44

2 13.862.570-2 Christian Gallardo Rodríguez UTP 44

88

3 15.556.884-4 Yisel Astorga Vásquez Aula 40

40

4 10.318.350-4 Marcela Abarca Gannat Aula 6

5 6.306.252-9 Jorge Arancibia Naranjo Aula 8

6 07.464.136-9 Norman Serey Beltrán Aula 44

7 11.976.884-5 Evelyn Fuentes Gomzález Aula 38

8 06.636.381-3 Paula Galleguillos Rojas Aula 38

9 15.951.313-0 Nataly Godoy Núñez Aula 36

10 06.133.674-5 Adriana Grandi Araneda Aula 40

11 10.263.334-2 Maria Huenante Yáñez Aula 21

12 16.332.787-2 Ingrid López Encina Aula 8

13 13.431.126-6 Claudia Miranda Salazar Aula 38

14 09.450.331-0 Inés Villalobos Rodríguez Aula 38

315

15 17.791.803-2 Fernanda Ramos Contreras PIE 40

16 10.879.027-k Lorena Ojeda Fernández PIE 38

17 17.807.389-3 Thiare Aliaga González PIE 40

118

TOTAL 561

2014 2015

NºCurso Matrícula Nº Cursos Matrícula

Pre- Kinder 1 13 1 10

Kinder 12 13

Primero 1 10 1 10

segundo 1 12 1 10

Tercero 1 12 1 12

Cuarto 1 16 1 12

Quinto 1 8 1 16

Sexto 1 11 1 8

Septimo 1 9 1 11

Octavo 1 11 1 9

TOTAL 10 114 9 111

Page 74: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

74 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

DOTACIÓN DOCENTE 2015

ESTABLECIMIENTO: HUMBERTO MOATH RBD: 14271-9 MATRICULA: 76

NIVELES: BASICA

ESPECIAL

Nº RUT NOMBRE CARGO HORAS

1 09.538.572-9 Eugenio Cisternas Maggi Director 44

2 11.437.137-8 Fabiola Blanco Nanjarí UTP 44

88

3 12.066.871-4 Marcela Aburto Peña Aula 40

4 15.560.898-6 Ilonka Baley Catalán Aula 38

5 13.927.456-3 Leyla Inostroza Venegas Aula 40

6 16.214.816-8 Paula Jara Rosales Aula 38

7 14.528.263-2 Jenny Lazcano Molina Aula 38

8 13.993.947-6 Erika Haefele Thennet Aula 9

9 12.626.689-8 Beatriz Romero Silva Aula 38

241

TOTAL 329

MATRÍCULA

2014 2015

NºCurso Matrícula Nº Cursos Matrícula

Bás.6 1 6 1 6

Bás.9 1 10 1 10

Bás.10 1 14 1 14

RM1 1 8 1 8

Lab.2 1 15 1 15

Lab.2C 1 15 1 15

AUST. 1 7 1 7

TOTAL 7 75 7 75

Page 75: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

75 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

DOTACIÓN DOCENTE 2015

ESTABLECIMIENTO: SAN PEDRO DE QUINTAY RBD: 2003-6 MATRICULA: 92

NIVELES: PREBASICA

BASICA

MATRÍCULA

2014 2015

NºCurso Matrícula Nº Cursos Matrícula

Pre- Kinder 1 7 1 6

Kinder 9 7

Primero 1 13 1 9

Segundo 1 6 1 13

Tercero 1 7 1 6

Cuarto 1 9 1 7

Quinto 1 7 1 9

Sexto 1 9 1 7

Séptimo 1 13 1 9

Octavo 1 12 1 12

TOTAL 9 92 9 85

N° RUT NOMBRE FUNCIÓN HORAS

1 07.813.049-0 Mercedes Salazar Diaz Directora 44

2 07.450.292-k Marisa Gatica Jorquera UTP 44

88

3 11.938.569-5 Paola Navarro Antiquera Educadora 32

32

4 08.161.249-8 Nancy Alvarez Rivas aula 40

5 15.077.649-k Joselyn Bernal Gatica Aula 38

6 09.545.787-8 Ana Gonzalez Perez aula 22

7 10.933.618-1 Alicia Lagos Silva aula 25

8 07.385.597-7 Elena Lillo Rodriguez aula 38

9 16.596.155-2 María López Vega aula 38

10 07.675.579-5 Ema Quidel Cruz aula 44

11 13.020.254-3 Lorena Poggi Saa aula 34

12 06.110.912-9 Patricio Morgado Gonzalez aula 32

13 15.753.402-5 Jonathan Santis Barrera aula 8

319

14 16.500.199-0 Elizabeth Warles Warles PIE 40

15 17.476.915-k Rocío Saavedra Abarca PIE 40

16 16.789.390-2 Gabriela Guzmán Díaz PIE 16

96

TOTAL 535

Page 76: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

76 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

DOTACIÓN DOCENTE 2015

ESTABLECIMIENTO: MAITENES

RBD: 2000-1

MATRICULA: 12

NIVELES: BASICA

Nº RUT NOMBRE CARGO HORAS

1 7.462.201-1 Jaime Borjes Toro Director 44

2 10.935.655-7 Cecilia Aranda Yáñez Aula 36

TOTAL 80

MATRÍCULA

2014 2015

NºCurso Matrícula Nº Cursos Matrícula

1ºCiclo 1 5 1 4

2ºCiclo 1 8 1 5

TOTAL 2 13 2 9

Page 77: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

77 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

DOTACIÓN DAEM 2015

CUADRO RESUMEN DOTACIÓN 2015

N° RUT NOMBRE FUNCION HORAS

1 8.414.533-1 Susana Vicencio Riquelme Directora 44

2 12.450.013-3 Jéssica López Vargas UTP 44

3 08.174.444-0 Maritza Fuenzalida Armijo Extraescolar 44

4 05.792.399-7 María Violeta Hidalgo Díaz Apoyo Técnico 44

5 11.223.675-9 Paulina Huenante Yáñez Coord. Medía 44

TOTAL 220

Nro Cargo Nro Personas Nro Horas

1 DAEM 5 220

2 DIRECTIVOS 13 572

3 UTP 9 382

4 AULA 95 3394

5 ESPECIAL 7 241

6 PIE 32 792

7 PARVULARIA 8 264

Total 169 5865

Page 78: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

78 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

FUNCIONES

DIRECTIVAS TÉCNICAS PÁRVULOS AULA PIE TOTAL

ESTABLECIM.

DAEM 44 176 0 0 0 220

LICEO 88 118 0 954 40 1200

MBR 132 44 64 812 262 1314

DOR 88 44 64 588 153 937

AEL 88 44 64 370 123 689

SPQ 44 44 32 319 80 519

LAG 44 44 40 315 118 561

MAI 44 0 0 36 0 80

HM 44 44 0 241 0 329

TOTAL 616 558 264 3635 776 5865

Page 79: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

79 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

5.- PROGRAMAS MINISTERIALESY/O PROYECTOS

Superado el problema de la cobertura educativa, en la década de los

ochenta, aún subsisten problemas con la calidad educativa y la distribución de la

misma entre los distintos segmentos de la población. Se puede constatar que los

niveles educacionales de los chilenos han crecido significativamente en los últimos

decenios, de tal manera que la Educación Básica alcanza un 97%, siendo en la

actualidad casi universal en la sociedad chilena, y los niveles de Educación Media

se han incrementado sostenidamente. Puestas así las cosas, el desafío más

importante es superar la existencia de un sistema que a pesar de las coberturas

señaladas, se muestra poco equitativo y de deficiente calidad, es por esta razón

que en la actualidad el país se encuentra ad portas de una reforma educacional,

que entiende la educación como un “derecho social”.

Esta Reforma se sustenta en cuatro pilares

1.- Calidad educativa.

2.- Segregación e inclusión.

3.- Gratuidad universal.

4.- Fin al lucro en todo sistema educativo.

Dentro de los focos de la política educacional comunal se considera elevar

los rendimientos académicos de los estudiantes en todos los niveles y modalidades

de enseñanza y de superar los resultados de la evaluaciones externas (SIMCE –

PSU), por tal motivo es labor del Equipo Técnico del Departamento de Educación

como de los Equipos Técnicos de los establecimientos, liderados por sus

directores, velar por el cumplimiento de la cobertura curricular y de los programas

y/o proyectos que se estén desarrollando en todas las unidades educativas.

El siguiente cuadro describe los Planes y Proyectos que se están

implementando y desarrollando al interior de los establecimientos educacionales de

dependencia municipal, cuyo propósito es fortalecer el proceso de enseñanza

aprendizaje y al mismo tiempo mejorar las prácticas pedagógicas, las que

contribuirán a lograr más y mejores aprendizajes en todos los estudiantes.

Page 80: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

80 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

PROGRAMAS Y PLANES MINISTERIALES IMPLEMENTADOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES MUNICIPALIZADOS - 2014

PROGRAMA / PROYECTO

UNIVERSO/DESTINATARIOS

DESCRIPCIÓN

RECURSOS

Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

-Plan de Mejoramiento Educativo está destinado a atender a todos los alumnos/as en especial a aquellos calificados como prioritarios, con el propósito de mejorar la calidad de los aprendizajes y sus resultados. Todos los establecimientos municipalizados, exceptuando la Escuela Especial, están adscrito a la Ley N° 20.248 mediante la cual se impetra los recursos financieros para implementar las acciones del plan de cada establecimiento. Si bien la Escuela Especial Humberto Moath, no cuenta con Subvención Escolar Preferencial, posee un Plan de Mejoramiento Educativo con la misma estructura como instrumento de organización y trabajo.

-El año 2008 se dictó la ley N° 20.248 que establece una subvención escolar adicional, denominada Subvención Escolar Preferencial (S.E.P.), destinada a aquellos alumnos a quienes la deficitaria situación socioeconómica de sus hogares, dificulta sus posibilidades de enfrentar el proceso educativo. -Para acceder a esta subvención cada sostenedor debe suscribir con el Ministerio de Educación un Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa, por 4 años renovables. El sostenedor debe elaborar un Plan de Mejoramiento Educativo que contemple las orientaciones y acciones que se llevarán a cabo en las áreas de gestión de currículum, liderazgo escolar, convivencia escolar y gestión de recursos.

-A través de recursos provenientes de la Subvención

Escolar Preferencial.

Plan Nacional del Fomento a la Lectura (PNFL)

Todos los establecimientos de la comuna que imparten Enseñanza Prebásica y Jardines Infantiles VTF.

-El Plan Nacional de Fomento a la Lectura (PNFL) surge en el contexto de la Ley de Subvención Escolar Preferencial como una de las iniciativas orientadas al logro de aprendizajes de mayor calidad, enfatizado, desde el Primer Nivel de Transición el fortalecimiento del Sector y/o Núcleo de Aprendizajes de Lenguaje Verbal en las escuelas. Tiene como propósito favorecer el acceso a la lectura desde los primeros años de escolaridad, entendiendo que la lectura es una herramienta fundamental para que las personas desarrollen en forma plena sus capacidades.

2011: Implementación de bibliotecas de aula para NT1 y NT2 con textos literarios: cuentos, fábulas, poemas, etc. -2012: textos no literarios, diccionario, textos informativos y 2013: estrategia narrativas e interpretación de textos narrativos, utilizando como material de apoyo el teatrino (Kamishibai). 2014: se continúa dichas estrategias para desarrollar hábito e interés por la lectura a un nivel comprensivo.

-Transversal a todos los niveles de enseñanza (Prebásica, Básica y Media) y

-Es una estrategia o medio que dispone el sistema

Fraccionamiento de la

Page 81: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

81 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

Programa de Integración Escolar (PIE)

se desarrolla en siete establecimientos de la comuna

escolar para llevar a la práctica la incorporación de niños (as) o jóvenes con discapacidad física, intelectual, sensorial o del lenguaje al sistema educativo regular, asistidos con recursos económicos y apoyos de personal especializado. -La atención a la diversidad se concretiza mediante la promulgación del Decreto N° 170 de 2010, que entrega un marco procedimental para la implementación y aplicación de la Ley N° 20.201, Convenio en Municipalidad y Secretaría Ministerial de Educación, que amplía la cobertura de usuarios de la Integración Educativa.

subvención regular, para financiar los apoyos especializados y acciones, dependiendo de la necesidad educativa que presente el estudiante, ya sea transitoria o permanente.

Proyecto ENLACES

-Transversal a todos los niveles y modalidades de enseñanza (prebásica, básica y media)

-La informática y las tecnologías digitales como objetivo transversal para los alumnos/as, docentes, directivos que complemente una buena educación. -El objetivo de este programa es introducir las tecnologías en el sistema educativo de manera que sean un apoyo real al aprendizaje de los estudiantes en el marco del cumplimiento del currículo nacional. Lo fundamental es que la tecnología computacional ayude a cambiar las prácticas pedagógicas a nivel de aula, estimulando el trabajo creativo y cooperativo entre los alumnos/as.

-Implementación de equipos computacionales por parte del Ministerio de Educación.

Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA)

Todos los niveles de enseñanza de los establecimientos de la comuna.

-La Biblioteca Escolar/CRA (Centros de Recursos para el Aprendizaje), son parte de un plan global de mejoramiento de las bibliotecas escolares, transformándolas en nuevo tipo de biblioteca. El potencial de los CRA radica en prestar servicios educativos y culturales más allá de la comunidad escolar en que están insertos.

Implementación de los CRA con material didáctico y textos de literatura y de consulta

Plan de Superación Profesional (PSP) (Ley Nº 19.961 sobre Evaluación

Docentes evaluados cuyos resultados en este proceso, se encuentre en la categoría de Básico o Insatisfactorio.

-Los Planes de Superación Profesional (P.S.P.), es un conjunto de acciones de carácter formativo, diseñadas y ejecutadas por los municipios que han implementado la Evaluación de Desempeño. El fin de los PSP, es que los profesores

Recursos provenientes del MINEDUC a través del CPEIP

Page 82: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

82 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

Docente)Decreto Nº 192 de Educación

cuenten con más y mejores herramientas profesionales que contribuyan eficazmente a elevar la calidad de los aprendizajes de los alumnos/as.

SENDA PREVIENE EN LA ESCUELA (Ley Nº 20.502 / 2011)

Todos los niveles de enseñanza de los establecimiento de la comuna.

-Programa que tiene como propósito aumentar la percepción de los riesgos que conlleva el consumo de drogas y alcohol y evitar que los estudiantes desarrollen conductas de riesgo asociada con la violencia, Infracción a la ley, problemas de salud mental y física y deserción escolar

Ministerio del Interior financia el Programa a través de la Ley Nº 20.502/2011.

ESPACIO SALUDABLE

Un modelo para implementar en

escuelas

Programa que se implementa en la Escuela Domingo Ortiz, como escuela piloto y la Escuela Manuel Bravo Reyes como escuela control.

-Modelo asociativo del INTA de la Universidad de Chile, la empresa Tres Montes Lucchetti y el Programa Elige Vivir Sano, siendo el principal objetivo: fomentar y promover en la comunidad educativa una alimentación saludable y los estilos de vida saludable.

-Recursos materiales y de capacitación aportados por el Programa.

PROGRAMA “PRIMERO LEE”

Alumnos de los Niveles de Transición I y II, Primeros y Segundos años básicos de las escuelas urbanas y rurales de la comuna.

Programa desarrollado por la Fundación Educacional “Crecer con Todos”, a partir de Agosto cuyos objetivos para los niveles NT1 y NT2 son: Fortalecer la pasión por la lectura. Potenciar la lectura y escritura emergente Acompañar el proceso de inicio a la lectura y escritura de acuerdo al Nivel que corresponde. Desarrollar comprensión lectora. Aumentar el vocabulario Objetivos para el 1º y 2º añosbásicos: Fortalecer la pasión por la lectura. Apoyar el proceso de lectura y escritura. Aumentar el vocabulario. Apoyar el desarrollo de la comprensión lectora y escritura creativa.

-Vìa recursos SEP,disponibles en cada uno de los establecimientos que participan en el programa.

PROGRAMA

El curriculum de BETA PUCV

Page 83: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

83 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

ALUMNOS BETA – (Buenos estudiantes con Talentos Académicos)

Alumnos postulados por las escuelas y

seleccionados por la P.U.C.V. con una

oferta Académica que busca potenciar los

talentos de niños y jóvenes desde Sexto

Año Básico a 4º Año Medio.

está centrado en el desarrollo de habilidades cognitivas de orden superior y comportamientos prosociales, con el propósito de posibilitar en los estudiantes la transformación de un conjunto de características socioemocionales y cognitivas concebidas bajo el modelo de Gagné (2005) como talento potencial o altas capacidades en talento, es decir, en habilidades o competencias superiores, por medio un proceso formal de enseñanza-aprendizaje adecuado a las necesidades de los estudiantes, el trabajo en aula y la estimulación permanente.

Convenio colaboración – P.U.C.V. Municipalidad de Casablanca - Recursos S.E.P

6.- FONDO DE APOYO A LA EDUCACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL FAEP - 2014

NOMBRE DEL PROGRAMA:

“Plan de Saneamiento de deudas con docentes y proveedores y mejora en establecimientos educacionales” OBJETIVO GENERAL: “Normalizar deudas pendientes de pago a docentes y proveedores y mejorar las condiciones de infraestructura de los establecimientos educacionales”.

Principales problemas de la gestión Municipal en Educación que el Programa pretende resolver:

COSTO TOTAL PROGRAMA:

$ 278.393.924.-

Área de Financiamiento

Iniciativa (Genérica)

Problema que resuelve

Costo Total Área

-Cancelación de deudas del personal de educación.

-Perfeccionamiento Docente.

-Pago año 2005 $ 35.110.157.-

-Cancelación de Indemnizaciones.

-Pago de indemnizaciones a personal docente.

-Retiro de docentes. $ 104.540.080.

-Deuda a proveedores. -Pago de deuda Programa BETA.

Deuda a Universidad Católica de Valparaíso.

$20.843.770.-

-Administración de Establecimientos.

-Mejoramiento de infraestructura en Establecimientos Educacionales.

-Infraestructura $ 117.899.917.-

Page 84: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

84 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

7.- EVALUACIÓN DOCENTE

La Ley Nº 19.961, promulgada el 9 de agosto de 2004, estipula los lineamientos generales de la implementación de la Evaluación Docente. La evaluación del docente se realiza a través de cuatro instrumentos, los que permiten reunir información sobre el desempeño docente, complementario entre sí. Todos los instrumentos del Sistema de Evaluación Docente se construyen en base a los dominios, criterios y descriptores señalados en el Marco para la Buena Enseñanza (MBE).

El Portafolioes un instrumento de evaluación en el cual el docente debe presentar evidencia que dé cuenta de su mejor práctica pedagógica y debe desarrollarse en el sector en que se encuentra inscrito para ser evaluado y éste cuenta con 12 semanas para su elaboración. Este instrumento es ponderado con un 60%

El Portafolio se estructura en dos módulos, donde el docente debe diseñar e implementar una unidad pedagógica de 8 horas, una evaluación de término de esa unidad y completar preguntas referidas a su quehacer docente. En la segunda parte del módulo el docente es grabado en una clase de 40 minutos (sin cortes ni interrupción) con un curso con el que trabaja regularmente y completar una ficha con información relativa a esa clase.

La Pauta de Autoevaluación se estructura en base a una serie de preguntas y a través de ella, se invita al docente a reflexionar sobre su práctica y valorar su propio desempeño profesional. Este instrumento es ponderado con un 10%

La Entrevista por un Evaluador Par; entrevista acerca de la práctica del docente evaluado que es realizada por un profesor que ha sido capacitado para esta tarea y considera preguntas acerca de la propia práctica pedagógica y preguntas acerca del contexto de trabajo del docente. Tanto las preguntas como las respuestas de los docentes en esta Entrevista tienen un carácter confidencial y son registradas en un documento provisto por Docentemás. Este instrumento es ponderado con un 20%

Informe de Referencia de Terceros, es la Evaluación de los superiores jerárquicos

(Director y Jefe de la Unidad Técnico Pedagógica, UTP) respecto a la práctica del docente.

Este informe consiste en una pauta estructurada que es completada por el Director y Jefe

de UTP del establecimiento y contiene distintas preguntas referidas al quehacer del

docente evaluado. Para cada pregunta, el Director y el Jefe de UTP deben emitir, por

separado, su evaluación del desempeño del docente en uno de los 4 niveles de

desempeño: Insatisfactorio, Básico, Competente o Destacado. Este informe también

recoge información de carácter contextual respecto al trabajo del docente. Este

instrumento es ponderado con un 10%

El resultado global se determina a partir de la información de estos cuatro

instrumentos, según la ponderación de cada uno de los instrumentos.

Page 85: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

85 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

INFORME DE RESULTADO EVALUACIÓN DOCENTE2013

En el año 2013 se inscribieron 57 docentes, de los cuales 42 fueron

evaluados.

De acuerdo a la ponderación de los 4 instrumentos y la decisión de la Comisión Comunal, este año:

- 19,0 % de los evaluados obtuvo el nivel DESTACADO

- 64,0 % de los evaluados obtuvo el nivel COMPETENTE

- 17,0 % de los evaluados obtuvo el nivel BÁSICO

- 0,0%de los evaluados obtuvo el nivel INSATISFACTORIO

Número de docentes que se niegan a la evaluación en 2013: 0.

RESULTADOS PORTAFOLIO DOCENTES EVALUADOS EN 2013

Gráfico de barras: distribución de docentes según nivel de desempeño por

dimensión:

En este gráfico cada barra representa la totalidad de docentes evaluados en

Casablanca. Al interior de la barra, la zona clara representa el porcentaje de

docentes que no alcanzó o superó el nivel mínimo esperado (Básicos e

Insatisfactorios), y la zona oscura, el porcentaje que alcanzan o superan el

desempeño esperado (Competentes y Destacados).

Page 86: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

86 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

Page 87: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

87 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

PROMEDIOS EN LAS DIMENSIONES DEL PORTAFOLIO COMPARADOS CON

RESULTADOS DEL PAÍS:

Page 88: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

88 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

7.1- PLAN DE ACCIÓN COMUNAL

(Según resultados en la Evaluación Docente)

De acuerdo a los resultados de la Evaluación Docente del año 2013 y

anteriores, los Planes de Superación Profesional (PSP) para el año 2014, se

planteó en la modalidad presencial con Estudio Dirigido, tomando en consideración

los contenidos deficitarios de la evaluación docente, propuesta que fue aprobada

por el C.P.E.I.P. para lo cual a través de Convenio Marco se contrata los servicios

de Centro de Capacitación y Perfeccionamiento Docente DIDACT.

Los Objetivos establecidos en los Planes 2014 son:

-Que el docente planifique una clase, con planteamiento de objetivos, metodología, organización de la secuencia de actividades y del tiempo de instrucción.

-Que mejore el estilo de interacción con sus estudiantes y pueda crear un clima en el aula que facilite el aprendizaje.

-Que conozca diversos instrumentos o procedimientos de evaluación: análisis de sus características, del diseño de los instrumentos y de sus aplicaciones y perfeccione el uso de los resultados de la evaluación de la enseñanza para tomar decisiones pedagógicas sobre la base de ellos.

El objetivo seleccionado se trabaja de tal manera que oriente a los docentes para que planifiquen sesiones de clases respetando su estructura, considerando que ésta, es una de las condiciones necesarias para lograr una enseñanza efectiva en el aula, se estima fundamental apoyarlos para que puedan fortalecer sus habilidades frente a la tarea de estructurar sus clases, anticipándose a las situaciones de aprendizaje que lleven a sus alumnos(as) a alcanzar aprendizajes significativos.

La interacción pedagógica es una de las dimensiones que en general presentan niveles descendidos en nuestros docentes y siendo el motor del aprendizaje en el aula, se estima fundamental fortalecer las competencias que los docentes tienen en este ámbito, de tal manera, que puedan orientar a sus alumnos(as) para generar una apropiada comunicación en el aula, que favorezca el aprendizaje .

En la medida que el docente conozca y sea capaz de diseñar diversos tipos de instrumentos y procedimientos de evaluación, aumenta sus posibilidades para atender la diversidad e individualidad de sus alumnos, logrando mejores aprendizajes.

Page 89: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

89 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

La metodología seleccionada corresponde a un trabajo semipresencial, el cual se desarrolla a través del estudio de un texto elaborado como material de autoinstrucción, con el objeto de que el profesor pueda avanzar a su propio ritmo, y cuenta con el apoyo y supervisión, para su estudio, con un tutor a través de tutorías telefónicas y /o vía e-mail.

La segunda acción corresponde a talleres presenciales, en los cuales se trabaja con una metodología activa y participativa, llevando a los docentes a la discusión y análisis de los temas que se abordan en el texto de estudio con el propósito de aclarar dudas y aunar criterios. Se realizan además trabajos grupales para generar discusión y posteriormente aunar criterios.

Los recursos para la implementación del Plan de Superación Profesional,

son otorgados por el C.P.E.I.P por concepto de 19 docentes beneficiarios de

acuerdo al presupuesto 2014: $ 1.539.000.

.

Page 90: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

90 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

8.- PROGRAMAS DE ASISTENCIALIDAD

CALIDAD DE VIDA DE LOS ALUMNOS

- IVE SINAE El SINAE, Sistema Nacional de Asignación con Equidad es la metodología

estadística diseñada por JUNAEB para focalizar de manera precisa y

personalizada, los distintos beneficios y programas de la oferta institucional, y de

esta manera identificar y seleccionar a los estudiantes que presentan mayor

vulnerabilidad y que por tanto requieren atención prioritaria y mayor apoyo para

completar con éxito la meta de los doce años de escolaridad.

Esta construcción del IVE-SINAE se transforma en un indicador importante a

la hora de considerar el perfil de los/as estudiantes de cada establecimiento, y

comprender por tanto, con qué tipo de dificultades nos podríamos encontrar en

cada uno de ellos.

Un establecimiento con alto IVE-SINAE tendrá mayor proporción de

estudiantes vulnerables y por tanto, puede estar más afecto a una serie de

dificultades relacionadas con los aprendizajes, convivencia y fracaso escolar.

INFORME JUNTA NACIONAL DE AUXILIO ESCOLAR Y BECAS 2011

a.- Índice de vulnerabilidad establecimientos municipales

ESTABLECIMIENTO IVE-SINAE 2010

IVE-SINAE 2011

IVE-SINAE 2012

IVE-SINAE 2013

IVE-SINAE 2014

Liceo Manuel de Salas. 65,8 % 69,44 % 69,9 % 79,9 % 80,97%

Esc. Domingo Ortiz De Rozas. 48,6 % 48,31 % 60,9 % 66,9 % 70,00%

Esc. Arturo Echazarreta Larraín. 47,9 % 51,94 % 61,8 % 67,3 % 68,10%

Esc. Manuel Bravo Reyes. 76,0 % 78,01 % 78,9 % 85,2 % 82,98%

Esc. Los Maitenes. 66,7 % 73,17 % 74,3 % 76,0 % 83,33%

Esc. El Batro. 70,0 % 72,73 % 87,5 % 88,9 % 100,00%

Esc. San Pedro de Quintay. 67,0 % 76,67 % 87,5 % 88,9 % 84,15%

Esc. Lagunillas 57,1 % 55,71 % 64,6 % 72,7 % 72,29%

Page 91: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

91 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

b.- Programa de alimentación escolar (PAE)

El Programa de Alimentación Escolar tiene como finalidad entregar diariamente alimentación, según las necesidades de los alumnos y alumnas de Establecimientos Educacionales Municipales y Particulares Subvencionados del país durante el año lectivo, a estudiantes en condición de vulnerabilidad, con el objeto de mejorar su asistencia a clases y evitar la deserción escolar.

Nombre

Programa

Estrato

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

TOTAL

Liceo Manuel De Salas M- 650 16 4427 4893 4660 4893 2796 4660 4660 5126 36115

Liceo Manuel De Salas M- 350 17 5073 5607 5340 5607 3204 5340 5340 5874 41385

Liceo Manuel De Salas M- 300 18 380 420 400 420 240 400 400 440 3100

Liceo Manuel De Salas A- 350 220 3553 3927 3740 735 420 700 700 770 14545

Domingo Ortiz De Rozas B- 250 10 3002 3318 3160 3927 2244 3740 3740 4114 27245

Domingo Ortiz De Rozas B- 450 10 817 903 860 3318 1896 3160 3160 3476 17590

Domingo Ortiz De Rozas B- 250 14 1140 1260 1200 903 516 860 860 946 7685

Domingo Ortiz De Rozas M- 650 16 722 798 760 1260 720 1200 1200 1320 7980

Domingo Ortiz De Rozas M- 350 17 608 672 640 798 456 760 760 836 5530

Domingo Ortiz De Rozas K- 200 25 608 672 640 672 384 500 500 550 4526

Domingo Ortiz De Rozas K- 400 25 418 462 440 672 384 500 500 550 3926

Domingo Ortiz De Rozas P- 200 26 418 462 440 462 264 520 520 572 3658

Domingo Ortiz De Rozas P- 400 26 4142 4578 4640 462 264 520 520 572 15698

Arturo Echazarreta B- 250 10 4123 4557 4660 4893 2796 4660 4660 5104 35453

Arturo Echazarreta B- 450 10 722 798 760 4872 2784 4640 4640 5126 24342

Arturo Echazarreta B- 250 14 551 609 400 798 456 760 760 836 5170

Arturo Echazarreta K- 200 25 551 609 400 420 240 400 400 440 3460

Arturo Echazarreta K- 400 25 760 840 800 420 240 400 400 440 4300

Arturo Echazarreta P- 200 26 760 840 800 840 480 800 800 880 6200

Arturo Echazarreta P- 400 26 76 84 80 840 480 800 800 880 4040

Arturo Echazarreta K- 200 29 6669 7371 7020 84 48 80 80 88 21440

Manuel Bravo Reyes B- 250 10 7923 8757 8340 7371 4212 7020 7020 7722 58365

Manuel Bravo Reyes B- 450 10 2793 3087 2940 8757 5004 8340 8340 9174 48435

Manuel Bravo Reyes B- 250 14 456 504 480 3087 1764 2940 2940 3234 15405

Manuel Bravo Reyes K- 200 25 456 504 480 420 240 400 400 440 3340

Manuel Bravo Reyes K- 400 25 209 231 120 420 240 400 400 440 2460

Manuel Bravo Reyes P- 200 26 209 231 120 126 72 120 120 132 1130

Manuel Bravo Reyes P- 400 26 152 168 160 126 72 120 120 132 1050

Manuel Bravo Reyes K- 200 29 342 378 260 168 96 160 160 176 1740

Hogar Los Maitenes B- 250 10 323 357 280 294 168 280 280 286 2268

Hogar Los Maitenes B- 450 10 342 378 120 273 156 260 260 308 2097

Hogar Los Maitenes B- 250 14 1387 1533 1460 126 120 200 200 220 5246

San Pedro De Quintay B- 250 10 1406 1554 1480 1533 876 1460 1460 1606 11375

San Pedro De Quintay B- 450 10 228 252 240 1554 888 1480 1480 1628 7750

San Pedro De Quintay B- 250 14 171 189 180 252 144 240 240 264 1680

San Pedro De Quintay K- 200 25 171 189 180 189 108 180 180 198 1395

San Pedro De Quintay K- 400 25 114 126 120 189 108 180 180 198 1215

San Pedro De Quintay P- 200 26 114 126 120 126 72 120 120 132 930

San Pedro De Quintay P- 400 26 57 63 60 126 72 120 120 132 750

San Pedro De Quintay K- 200 28 1577 1869 1760 231 132 220 220 242 6251

Escuela Básica G457 B- 250 10 1558 1848 1780 1869 1068 1780 1780 1936 13619

Escuela Básica G457 B- 450 10 171 189 180 1848 1056 1760 1760 1958 8922

Escuela Básica G457 B- 250 14 190 210 200 189 108 180 180 198 1455

Escuela Básica G457 P- 200 22 95 105 100 210 120 200 200 220 1250

Escuela Básica G457 K- 200 23 95 231 220 105 60 100 100 110 1021

Escuela Básica G457 K- 200 25 95 231 220 231 132 220 220 242 1591

Escuela Básica G457 K- 400 25 152 273 260 231 132 220 220 242 1730

Escuela Básica G457 P- 200 26 152 273 260 273 156 260 260 286 1920

Escuela Básica G457 P- 400 26 2166 2394 2280 273 156 260 260 286 8075

Esc. Humberto Moath B- 250 10 1444 1596 1520 273 156 260 260 286 5795

Esc. HumbertoMoath B- 450 10 361 399 380 294 168 280 280 308 2470

Esc. HumbertoMoath B- 250 14 1349 1491 1400 399 228 380 380 418 6045

Esc. HumbertoMoath M- 650 16 1330 1470 1420 1323 756 1260 1260 1386 10205

Esc. HumbertoMoath M- 350 17 684 756 720 1323 756 1260 1260 1386 8145

Page 92: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

92 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

c.- Sistema Nacional de Asignación con Equidad (SINAE)

El SINAE es el Sistema Nacional de Asignación con Equidad; es la metodología diseñada por JUNAEB para focalizar de manera precisa y personalizada los distintos programas y de esta manera, seleccionar a los estudiantes más vulnerables del país.

NOMBRE

SINAE

1

SINAE

2

SINAE 3

SINAE

4

SINAE

5

Liceo Manuel De Salas 163 64 82 77 1

Domingo Ortiz De Rozas (Básica)

119 55 32 78 1

Domingo Ortiz De Rozas (Media)

46 11 17 31 0

Arturo Echazarreta 130 64 21 92 1

Manuel Bravo Reyes 274 104 21 87 1

Hogar Los Maitenes 11 1 1 3 0

San Pedro De Quintay 24 19 13 8 1

Escuela Básica Lagunillas 35 14 10 23 0

TOTAL

802

332

197

399

5

d.- Programa “Yo elijo mi PC”

"Yo elijo mi PC" es una iniciativa impulsada por el gobierno de Chile, que busca aumentar los niveles de equidad, disminuir la brecha digital y favorecer a niños en condición de vulnerabilidad, que se destacan por sus altas calificaciones escolares.

Entrega del beneficio del periodo 2013 - 2014, en el mes de Abril con un total de 113 alumnos, 50 de establecimiento municipales y 63 de los Particular Subvencionados.

Page 93: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

93 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

e.- Servicios Médicos

Uno de los objetivos es mejorar el nivel de salud y calidad de vida de los escolares.

Otorga atención completa a los escolares que presentan problemas visuales, auditivos y de

columna, a través de screening, diagnóstico, exámenes, tratamiento y controles, realizados

por profesionales especialistas del área médica.

Estos servicios se otorgan a todos los estudiantes que lo requieran desde Educación Pre-

Escolar, hasta 4º Medio, de escuelas municipales y particulares subvencionadas del país.

El ingreso por primera vez sólo es para aquellos cursos focalizados, según el área,

oftalmología 1º y 6º básico, otorrino, Pre-Kínder, Kínder y 1º básico, a través de una

encuesta para padres, apoderados y profesor jefe, y por último en el área de columna 7º

básico. Este procedimiento se realiza a comienzo de año, por el encargado del

establecimiento del programa de salud del Estudiante o coordinador comunal.

AREA OFTALMOLOGIA

AREA OTORRINOLOGICA

AREA COLUMNA

Atención de médico especialista.

Atención de médico especialista.

Atención de médico especialista.

Diagnóstico y tratamiento

de la patología.

Diagnóstico y tratamiento de la patología.

Diagnostico y tratamiento del patología.

Exámenes: Audiometrías, Beras, Impedanciometrías,

Radiografías.

Exámenes: radiografías.

Tratamientos: ejercicios ortópticos, lentes ópticos y

de contacto.

Tratamientos: Medicamentos, audífonos, planes de

adaptación.

Tratamientos de kinesiterapia, plantilla realce,

corsé.

Control anual o cada 2 años del tratamiento

indicado hasta alta del estudiante

Control del tratamiento indicado hasta el alta del

estudiante.

Control anual del tratamiento indicado, hasta alta del

estudiante.

1 56%

2 44%

Yo elijo mi Pc 2013-2014

Establecimentos

Particular

Subvencionados.

Estableci

Page 94: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

94 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

f.- Salud bucal

Consiste en el desarrollo de acciones de promoción, prevención y recuperación de la salud bucal a estudiantes desde Pre-Kinder a Octavo Básico. El componente de promoción consiste en educación para la salud, en temáticas inherentes a la alimentación saludable y la higiene bucal, tanto en escuelas municipales como particulares subvencionadas de zonas urbanas y rurales. La atención se realiza en el Módulos Dental JUNAEB de la comuna, la cual proporciona atención odontológica integral a los estudiantes de establecimientos educacionales adscritos al Módulo.

Atenciones

Cantidad atendida

(Enero a Septiembre 2014)

Ingresos 713

Controles 1054

Urgencias 276

g.- Útiles escolares

Consiste en la entrega de un set anual de útiles escolares a los y las estudiantes más vulnerables de los establecimientos básicos y medios.

NOMBRE

1º Prioridad

Liceo Manuel De Salas 163

Domingo Ortiz De Rozas (Básica) 119

Domingo Ortiz De Rozas (Media) 46

Arturo Echazarreta 130

Manuel Bravo Reyes 274

Hogar Los Maitenes 11

San Pedro De Quintay 24

Escuela Básica G457 Lagunillas 35

TOTAL

802

Page 95: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

95 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

h.- Transporte

Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE): La Tarjeta Nacional Estudiantil es un beneficio administrado por Junaeb que acredita la calidad de estudiante regular de enseñanza Básica, Media o Superior y que hace efectiva la gratuidad o rebaja en el pago de la tarifa de los servicios de locomoción colectiva.

Page 96: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

96 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

9.- MISIÓN - VISIÓN

MISIÓN

La MISIÓN del Departamento de Educación de la Municipalidad de

Casablanca es liderar los procesos de transformación, inclusión,

innovación y mejoramiento del sistema educativo municipal, generando

las condiciones y oportunidades para que los alumnos reciban una

educación en equidad y calidad, satisfaciendo las demandas,

necesidades y expectativas de los agentes educativos con el propósito

de colaborar con el desarrollo educacional, social, laboral y ambiental

de nuestra comuna.

VISIÓN

La VISIÓN del Departamento de Educación Municipal de Casablanca

es constituirse en una organización de apoyo a la gestión escolar en

todas las unidades educativas, para dar respuestas a los

requerimientos de la sociedad del siglo XXI, poniendo énfasis en que

todos los estudiantes puedan acceder a las exigencias del mundo

laboral, profesional y social. Sustentándose ésta en los valores

humanistas universales, en el respeto a los derechos humanos, en

fomentar el espíritu emprendedor, valoración del patrimonio cultural

local, el respeto y valoración de la diversidad y el cuidado del

medioambiente.

Page 97: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

97 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

10.- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: Departamento de Administración de la Educación Municipal

ORGANIGRAMA

Administrador Municipal

Concejo

Municipal

ALCALDE

Secretaria Oficina de Partes

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

Asesoría Jurídica

ÁREA ADMINISTRATIVA

ÁREA TÉCNICA

Secretaria Jurídica

Unidad Técnico-Pedagógica

JUNAEB JUNJI

(J.V.T.F)

Adquisiciones

RR.HH

Apoyo Técnico Pedagógico

Unidad de Transversalidad -Educación Extraescolar -Evaluación Docente -Consejo Escolar -Convivencia Escolar -Centro de Padres -Centro de Alumnos

ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES MUNICIPALES

Habilitada

-Prevención -Mantención

Coordinación Educación Media

Page 98: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

98 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

11.- POLÍTICAS FUNDAMENTALES QUE RIGEN LA EDUCACIÓN

COMUNAL

El Departamento de Educación Municipal de la Comuna de Casablanca,

establece en su declaración de principios y mediante sus políticas institucionales,

desarrollar un trabajo mancomunado con el propósito de entregar un servicio

educativo de calidad, congregando a todos los agentes del sistema, teniendo como

foco el fortalecimiento de la educación municipalizada.

11.1.- Focos de la Política Educacional Comunal

Para fortalecer la educación municipalizada, se consideran como focos de

atención, los siguientes:

a.- Mejorar la oferta educativa entregando una educación de calidad a todos los

estudiantes, sin previa selección, desarrollando acciones que conlleven a cumplir

los objetivos comunales que apuntan hacia el cuidado del medio ambiente, la

convivencia escolar, salvaguardar el patrimonio e identidad comunal y estilo de vida

saludable, lo anterior como objetivos educacionales transversales.

b.- Mejorar la infraestructura y equipamiento de los establecimientos educacionales

y espacios educativos.

c.-Programar acciones para lograr mantener o recuperar la matrícula en los

diferentes establecimientos educacionales.

d.- Elevar los rendimientos académicos de los estudiantes de los diversos niveles

de enseñanza que conlleven al mejoramiento de los resultados SIMCE y PSU.

e.- Fortalecer la Educación Municipal dotándola de docentes capacitados en las

áreas en las cuales se desempeñan.

Para lograr atender los focos definidos, se instalará un modelo de gestión

institucional que favorezca la optimización de los recursos humanos, materiales y

financieros con el propósito de desarrollar en la comuna una educación integral e

inclusiva, de calidad y en equidad para todos los estudiantes, dando respuesta a

los planteamientos de la Reforma Educativa, en el marco del Sistema de

Aseguramiento de la Calidad y Gestión Educativa (SACGE) que establece la Ley

General de Educación (LGE).

Sobre la base de este modelo que regirán la educación municipal estarán

presentes en todos niveles y modalidades de enseñanza para luego implementar

acciones asociadas como vías estratégicas de trabajo para superar los obstáculos

a nivel de debilidades y amenazas, potenciando las fortalezas y oportunidades

presentes en el sistema educacional.

Page 99: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

99 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

11.2.-ANÁLISIS INSTITUCIONAL

El análisis, para el diagnóstico comunal, se realizó a través de una matriz

FODA, como una herramienta que permita conformar un cuadro de la situación

actual de cada establecimiento y obtener de esta manera un diagnóstico preciso y

en función de estos antecedentes, tomar decisiones acorde a la realidad, conocer

las fortalezas y debilidades de la institución educacional, es decir, las variables

internas que inciden en el proceso educativo y las amenazas y oportunidades de su

contexto externo que entregará información y antecedentes del entorno

educacional y visualizar las posibles estrategias para intervenir en los aspectos

internos y externos que sea posible mejorar o solucionar.

Para recoger la información desde todos los establecimientos, se envió el

documento PADES, el cual fue elaborado con la información correspondiente, por

cada unidad educativa de todos los establecimientos de la comuna. Con los

antecedentes recibidos, en reunión ampliada, presidida por la Directora de

Educación y el Equipo Técnico del DAEM; Directores y Jefes Técnicos de todos los

establecimientos municipalizados en un trabajo de taller ponen en común las

variables y proponen acciones estratégicas de solución.

El análisis presentado corresponde a un compilado que representa los

diagnósticos e información entregada por cada unidad educativa. Este FODA se

estructuró sobre la base de variables que tienen relación con el contexto educativo.

Page 100: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

100 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

12.- ANÁLISIS FODA

F O D A

Variable: PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD: apoderados, alumnos, asistentes de la educación, otros.)

Fortalezas Debilidades

-Constitución de Centros de Padres y Apoderados conforme al marco legal, constituidos con personalidad jurídica.

-Funcionamiento efectivo del Consejo Escolar de acuerdo a la normativa.

-Conformación de Centros de Alumnos.

-Contar con Asistentes de la Educación comprometidos con la misión del establecimiento.

-Comité Paritario.

-Participación de todos los estamentos en la elaboración del Proyecto Educativo ,Manual de Convivencia Escolar, Plan de Desarrollo de la Educación Municipal (PADEM)

-Poco compromiso de los apoderados con el aprendizaje de sus hijos.

-Baja asistencia a reuniones de apoderados.

-Poco apoyo de valores y normas en el hogar.

-No hay participación en la elección del personal idóneo para realizar funciones como asistentes de la educación y personal de servicio.

-Padres con baja expectativas hacia sus hijos.

-Participación minoritaria de las organizaciones ligadas al establecimiento (Centro de Padres y Centro de Alumnos).

Oportunidades Amenazas

-Oportunidad de generar proyectos y postularlos

-Mayor participación de todos los estamentos de la comunidad escolar, establecida por la nueva normativa (Consejo Escolar)

-Dificultad de acceso hacia los establecimientos de zonas rurales, tanto para los docentes como para apoderados que vienen de otras localidades, provocada por horario de la escasa movilización.

Page 101: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

101 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

Variable: REDES DE APOYO

Variable: DOTACIÓN (docentes, docentes directivos, asistente, otros, )

Fortalezas Debilidades

-Los establecimientos educacionales cuentan con diversas redes de apoyo; apoyos institucionales del sector público:Posta Rural, Carabineros, Tribunal de la Familia, PPF, otros y privado (Universidades, Fundación Arrieta, ONG, otras)

-Formación de Brigada Escolar con asesoría de carabineros de la Comisaría de la Comuna.

-Transporte municipal para los estudiantes de zonas rurales.

-Falta de instancias de coordinación y comunicación con las diferentes instituciones por escasez de tiempo.

-No satisfacer todas las necesidades requeridas.

-Carencia de procedimientos para acceder a las redes.

-Transporte rural, sin asistente para el control conductual de los alumnos

Oportunidades Amenazas

-Posibilidad de ampliar las redes de apoyo..

-Apoyo del Consejo Regional de la Cultura y las Artes.

-Escaso tiempo para realizar trabajo de articulación entre redes.

-

Fortalezas Debilidades

-Establecimientos con dotación docente ajustada a los requerimientos y necesidades educativas.

-Docentes idóneos según subsectores y/o asignaturas,

-Asistentes de Aula en el primer ciclo básico (recursos SEP)

-Asistentes de la Educación, Inspectores de Patio, encargados CRA, personal de servicio menores comprometidos con la misión del establecimiento.

-Equipos multidisciplinarios al interior de los establecimientos: Psicólogos, Asistente Social, Docentes de Educación Diferencial, Psicopedagógas, vía recursos SEP

-Docentes en calidad de itinerantes, desempeñándose en más de un establecimiento educacional, lo que dificulta la articulación y/o comunicación entre pares.

-Licencias médica y/o permisos administrativos de docentes, cuyas horas no son cubiertas por docentes remplazantes.

-Baja identidad docente por la inestabilidad laboral debido a la rotación docente, lo que dificulta el trabajo en equipo, confianzas, compromiso,

Page 102: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

102 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

Variable: INFRAESTRUCTURA, IMPLEMENTACÓN Y/O EQUIPAMIENTO

Oportunidades Amenazas

-Posibilidad de realizar contratación de personal docente o profesionales para satisfacer los requerimientos para atender las necesidades pedagógicas, mediante recursos SEP..

-Ofertas poco atractivas, de parte del DAEM, para profesionales de otras comunas para cubrir necesidades de cobertura, especialmente en Educación Especial.

Fortalezas Debilidades

-Establecimientos cuentan con infraestructura adecuada, construcciones sólidas

-Existencia de un plan de desarrollo de la informática educativa en todos los niveles de enseñanza. 100% de los establecimientos de la comuna participan del proyecto ENLACES.

-Recursos tecnológicos para apoyar las prácticas pedagógicas: fotocopiadoras, impresoras, pizarras interactivas, data show, equipo computacional.

-Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA) implementadas con material didáctico y variedad de textos.

-Gestionar recursos materiales y humanos necesarios para implementar las acciones del PME (Ley SEP).

-Soporte técnico para la revisión y mantención de los equipos computacionales.

-El 50% de los establecimientos cuenta con sala o laboratorio de Ciencias.

-Conectividad deficiente Internet en escuelas del sector rural.

-Fondos de Caja Chica insuficiente para cubrir necesidades imprevistas, retraso en la entrega desde el DAEM.

-Sistema eléctrico y techumbres en mal estado.

-Necesidad de recursos didácticos para alumnos /as con necesidades especiales.

-Falta de motivación en los docentes para utilizar el material didáctico y tecnológico disponible.

-Falta espacio físico para la atención especial de apoderados.

-La distribución espacial de las dependencias de algunos establecimientos dificulta la comunicación y el control.

-Necesidad de contar con patio techado para realizar con regularidad y adecuadamente las clases de Educ. Física.

-Faltan protección en ventanas

Oportunidades Amenazas

-Posibilidad de postulación a fondos ministeriales y/o regionales para la adquisición, reposición y mantenimiento de infraestructura e implementación.

-Existencia de un área de mantención y reparaciones para atender oportunamente los requerimientos de los establecimientos educacionales.

-Falta de supervisión y recepción de las obras realizadas en los establecimientos.

-Carencia de Manual de Procedimientos o Protocolo para la solicitud y entrega de servicios prestados por parte del Departamento de Obras.

-Pérdida de material por robos (falta de protecciones en algunos establecimientos).

-Nuevas normativa sobre infraestructura educativa que eleva las exigencias de iluminación, ventilación, accesibilidad.

-Escasa mantención de techumbres y pintura.

-Iluminación insuficiente en patios y frontis de los establecimientos.

Page 103: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

103 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

Variable: PERFECCIONAMIENTO (todos los estamentos)

Fortalezas Debilidades

-Talleres de Autoperfeccionamiento Docente al interior de los establecimientos a través de intercambio de experiencias pedagógicas, como una estrategia de mejorar las prácticas pedagógicas.

-Perfeccionamiento docente a través de acciones definidas en los PME (recursos SEP)

-Docentes idóneo, con perfeccionamiento en diferentes ámbitos educativos.

-Interés de los docentes por perfeccionarse y capacitarse en temas relacionados con su quehacer docente.

-Capacitaciones a todas las Educadoras de Párvulos de las escuelas a través del programa ministerial Plan Nacional de Fomento de la Lectura.

-Planes Superación Profesional a docentes evaluados en los niveles básicos e insuficientes..

-Los docentes no cuentan con recursos económicos para perfeccionarse.

-Necesidad de los docentes en capacitarse en el ámbito de las nuevas tecnologías.

-Necesidad de capacitación a Docentes y Asistentes de la Educación, en temas de resolución de conflictos y/o mediación.

Oportunidades Amenazas

-Postulaciones a becas de perfeccionamiento ofrecidos por MINEDUC.

-Cursos on line

-Diversidad de oferta de capacitación y perfeccionamiento de diversas instituciones de educación superior y CPEIP.

-Posibilidad de solicitar capacitación a través de recursos SEP, incorporado en el PME

-Alto costo económico para perfeccionarse.

-No hay oferta de perfeccionamiento para docentes de Escuela Especial.

Page 104: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

104 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

13.- PLANES DE ACCIÓN 2015

PLAN DE ACCIÓN 2015

ÁMBITO: LIDERAZGO

OBJETIVO GENERAL: Comunidad educativa con altas expectativas respecto del aprendizaje de los y las alumnas de los establecimientos educacionales, conducidas por Directores (as) y equipos directivos con foco en lo académico y en el logro de los objetivos y metas institucionales. META ACTIVIDADES INDICADORES MEDIOS DE

VERIFICACIÓN FECHA RESP. RECURSOS

1.-Al 31 de marzo todos los Equipos Directivos tendrán conformada la planta docente y horarios correspondientes de su establecimiento.

1.1.-Programación de reuniones técnicas y administrativas de Dirección del DAEM con Directivos Docentes para la revisión de las plantas docentes de los establecimientos. 1.2.-Mantener registros de los horarios de los docentes. 1.3.- Verificar en los establecimientos cumplimiento cabal de los planes de estudio .

1.1.-Presenta-ción a la Dirección de DAEM Planta Docente y horarios de cada establecimiento.

1.1.-Plantas docentes de cada establecimiento. 1.2.-Carpeta de Horarios por establecimiento

31 de marzo

Director Recursos de cada EE.

2.-Lograr contar con el 20% de docentes de contrato a plazo fijo, para dar cumplimiento a la normativa vigente.

2.1.-Realizar catastro en los establecimientos de docentes con contrato a plazo fijo. 2.2.-Elaborar Bases de postulación para los cargos de docentes de aula. 2.3-Elaborar cronograma de las etapas para las postulaciones. 2.4.-Proceso de selección y contrataciones de los docentes.

2.1.-Listados de Docentes con contratos a plazo fijo por EE. 2.2.-Bases publicadas.

-Decretos.

Dirección DAEM

Recursos propios del DAEM

3.-Cubrir a lo menos en un 90% las licencias médicas en todos los establecimientos que lo

3.1.-Crear Banco de Datos y de currículum de docentes para satisfacer necesidades de remplazos en los establecimientos educacionales. 3.2.- Mantener dosier de

3.1.-Existencia de registro de docentes con horas excedentes en los EE.

3.1.- Base de Dato del personal docente con horas excedentes para cubrir remplazos de licencias

Todo el año

-DAEM Director EE

DAEM

Page 105: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

105 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

requieran. guías de trabajo y/o planificaciones en los establecimientos, por niveles de enseñanza y asignaturas, según necesidades de remplazos. 3.3.- Visar cumplimiento de situaciones de remplazos.

médicas. 2.2.-Base de Dato de Currículos

4.-Al 30 de abril de 2015 todos los EE tendrán actualizado el PEI, Manual de Convivencia Escolar (MCE), conforme a los lineamientos del PADEM 2015.

4.1.-Verificar en los establecimientos estado de actualización de PEI, Manual de Convivencia Escolar, Reglamento de Evaluación y Promoción. 4.2.-Realizar acciones de monitoreo. 4.3.-Realizar reuniones de análisis y comentario de la implementación y ejecución de las acciones del PADEM. 344.-Elaborar propuesta de Plan Remedial.

4.1.-El 100% de los EE cuentan con PEI, MCE, actualizados.

4.1.-Registro de recepción de los documentos: PEI, MCE en DAEM

30 de abril

Director y UTP de los EE

Recursos de cada EE

5.-El 100% de los Equipos Directivos de los establecimientos liderarán su gestión con foco en lo pedagógico .

5.1.-Solicitar la programación y organización de actividades de monitoreo para realizar seguimiento a los proyectos y programas que se están realizando al interior de los establecimientos. 5.2.-Visar proceso de acompañamiento en el aula en todos los establecimientos, con pauta consensuada por los docentes para lograr la progresión y coherencia de los objetivos de aprendizaje. 5.3.-Implementar estrategias de monitoreo y seguimiento a los Planes de Mejoramiento Educativo (PME) de los establecimientos. 5.4.-Visar cumplimiento de objetivos y metas del PADEM 2013.

5.1.-Todos los EE cuentan con una programación de monitoreo. 5.2.-Todos los EE realizan proceso de acompañamiento en el aula con pauta de observación consensuada. 5.3.-Todos los EE cuentan con mecanismos para monitorear las acciones de los PME. 5.4.-Todos los EE utilizan pautas de monitoreo para evaluar PADEM, a cargo del equipo directivo

5.-.Registro de informes de los establecimientos sobre la práctica de acompañamiento en el aula y proceso de retroalimentación. 5.3.-Pauta de Monitoreo PME y PADEM

Perma-nente Cada establecimiento deter mina calenda rio de acompañamient en el aula.

Equipos Directivos EE Equipos Directivos EE

Recursos de los EE

6.-Todos los establecimientos de la comuna, al 31 de marzo, contarán con un Plan Anual de Trabajo de la institución

6.1.-Entregar orientaciones técnicas para la elaboración del Plan Anual Operativo de cada establecimiento. 6.2.-Entregar matriz del PAO. 6.3.- Programar acciones

6.1.-El 100% de los EE cuentan con un Plan Anual Operativo.

6.1.-Registro de recepción de Planes Anuales de Trabajo de los establecimiento, en coordinación y sintonía con

31 de marzo

Director y UTP de los EE

Recursos de cada EE.

Page 106: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

106 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

educacional asociado a los ámbitos del SACGE.

de monitoreo de la implementación y ejecución del Plan.

Plan de Trabajo de DAEM y PADEM

7.- Fortalecer la oferta educativa aumentando la matrícula en un 5% a través de estrategias institucionales. .

7.1.-Programar reuniones con equipos directivos para proponer estrategias que conlleven a mejorar la oferta educativa de los establecimientos de la comuna. 7.2.- Elaborar Plan de Difusión para la promoción de todos los EE municipalizados. 7.3.-Promover a través de los medios de comunicación de la comuna los establecimientos urbanos y rurales. 7.4.-Promocionar a través de folletería y publicidad escrita cada uno de los EE.

7.1.-El 100% de los directivos participan en reunión de programación de acciones 7.2.-Comunicados por las radio-emisoras comunales 7.3.-Apoderados reciben de la Dirección Dípticos diseñados por cada EE

7.1.-Acta/s de reunión/es 7.3.-Dípticos diseñados por cada EE.

Sept. 2015

DAEM Dirección de los EE

Recursos de los EE

8.-Fortalecer el funcionamiento de las escuelas rurales de la comuna potenciando su participación en el microcentro respectivo.

8.1.-Solicitar la elaboración de Plan de Trabajo del Micro Centro 8.2.-Monitorear acciones 8.3.-Participación de un representante DAEM en las reuniones mensuales del Microcentro. 8.4.-Programar acciones para la Celebración del “Día de la Educ. Rural” 8.5.- Realización de Jornadas de Intercambio de experiencias con docentes de escuelas rurales

8.1.-Plan Anual elaborado con participación de los docentes de escuelas rurales 8.2.-Acciones de monitoreo realizadas y registradas. 8.3.-Representante DAEM asiste a Reuniones. 8.4.-Elaboración de Programa de acciones 8.5.-Todos los docentes participan en Jornada de intercambio de experiencias.

8.2.-Plan Anual presentado a DAEM 8.3.-Registro de acciones de monitoreo. 8.3.-Registro de asistencia e informe de la reunión. 8.4.-Programa “Día de la Educ. Rural” Material, audio-visual, fotos. 8.5.-Actas de Jornada y evidencia en fotos.

30 de abril Mensual mente Abril

Coordi nador UTP DAEM Repre-sentan te DAEM DAEM Coord. Docente

Recursos de cada EE Recursos DAEM

9.- Equipo directivo se responsabiliza

9.1.- Supervisar en forma continua : -Resultados de

9.1. Observación de clases , revisión

9.1 Pauta de observación

Durante todo el

Equipo directivo

Recursos

Page 107: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

107 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

del logro de los estándares de aprendizaje y de indicadores de calidad, así como del cumplimiento del PEI

aprendizaje -Indicadores de eficiencia interna -Cumplimiento del PEI -Grado de cumplimiento de la normativa vigente. 9.2 .- Monitoreo y seguimiento de los procesos de aprendizaje 9.3.- Informar sobre el desempeño general del Establecimiento

y análisis de resultados académicos Elaborar Informe anual

Pautas de monitoreo Plan operativo Cuenta de gestión anual

año Marzo a Diciembre Término del año

Director y equipo Director

Del Est Recursos Del Est Recursos del Est

10.- Durante el año escolar el Director y equipo técnico pedagógico promueven entre los docentes el aprendizaje colaborativo y el intercambio de recursos educativos

10.1.-Realizar reuniones de análisis técnicos entre los integrantes de l equipo 10.2.-Promover el intercambio ,articulación, reutilización y adaptación de los recursos educativos

10.1.-Programar reuniones periódicas 10.2.- Realizar jornadas de intercambio de experiencias

Actas de reuniones Calendario y Registro de asistencia a jornadas

Marzo – diciembre Según programación

Director Director

Recursos Del EE Recursos del EE

11.-Al 31 de marzo establecer los canales formales y fluidos de comunicación con la comunidad educativa

11.1.- Definir plan de comunicación con la comunidad educativa. 11.2.- Responder en forma oportuna y de acuerdo a protocolos previos, las inquietudes, situaciones de crisis y denuncias.

Elaboración de Protocolo de comunicaciones Revisión de protocolos de actuación

Protocolo de comunicación Registro de acuerdos Protocolos

31 de marzo Marzo a diciembre

Equipo Directivo Equipo directivo

Recursos EE

Page 108: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

108 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

PLAN DE ACCIÓN 2015

AMBITO: GESTIÓN CURRICULAR

OBJETIVO GENERAL: Instalar al interior de los establecimientos de la comuna un sistema y prácticas de

organización curricular, preparación de la enseñanza, acción docente en el aula y

monitoreo de los aprendizajes orientados al logro de los aprendizajes de los y las alumnas,

elevando los rendimientos académicos de los estudiantes de los diversos niveles y

modalidades de enseñanza que conlleven al mejoramiento de la cobertura curricular y los

resultados SIMCE y PSU.

META ACTIVIDADES INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN

FECHA RESP. RECURSOS

1.-Al 31 de marzo todos Docentes de los diferentes niveles y modalidades de enseñanza y asignaturas contarán con su Planificación anual, semestral y clase a clase.

1.1.-Entregar orientaciones a Equipos Técnicos de los establecimientos sobre: cumplimiento de la cobertura escolar planificación de la enseñanza y (nuevas) Bases Curriculares. 1.2.-Solicitar calendario de reuniones técnicas de los establecimientos con temáticas propuestas. 1.3.-Elaborar calendario de visitas a los establecimientos para monitorear cobertura curricular y aspectos técnicos pertinentes.

1.1.-El 100% de los docentes cuentan con su carpeta de planificaciones: anual y clase a clase. 1.2.-Todos los establecimientos contarán con un Calendario de reuniones técnicas. 1.3.-UTP DAEM elabora Informes de visitas a los EE.

1.1.-Carpetas planificaciones de docentes en UTP. 1.2.-Calendario de reuniones técnicas. 1.3.-Informes de visitas a los establecimientos

Marzo 2015 Marzo 2015 Una visita al mes.

UTP Director Docentes -UTP DAEM -UTP DAEM

RRHH de cada EE. RRHH de cada EE DAEM DAEM

2.-Fortalecer el funciona-miento del Comité Comunal de Educ. Parvularia

2.1.-Elaborar Plan de Continuidad NT2 – 1º Año Básico. 2.2.-Programar calendario de reuniones del Comité de Educ. de Párvulos, a lo menos una al mes.

2.1.-Al 31 de marzo el Comité de Educ. de Párvulos estará constituida con su directiva 2.2.-Elaboración de Plan de Trabajo Comité Comunal De Educadoras de Párvulos.

2.1.-Calendario de Reuniones. 2.2.- Plan de Trabajo NT2 – 1º Básico 2.3-Plan de Trabajo elaborado y consensuado

Marzo a Nov. 2015 Abril 2015

-UTP DAEM Direc. Comité Comunal -UTP DAEM -Direc. Comité Comunal

RRHH DAEM Directiva Comité EPA RRHH DAEM Directiva Comité EPA

Page 109: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

109 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

2.3.-Elaborar Plan de Trabajo elaborado y consensuado por el Comité. 2.4.- Elaborar informe de las reuniones comunales del Comité EPA

2.3. Informe de las reuniones comunales del Comité EPA

2.4.-Registro de asistencia de reuniones comunales EPA. 2.5- Entrega de Informes a Equipo Técnicos de EE mensual.

Marzo a Diciembre

2015

-UTP DAEM -Direct. Comité Comunal

RRHH DAEM Directiva Comité EPA

3.- Al término del año escolar los docentes habrán recibido a lo menos un perfeccionamiento en metodología, didáctica y/o evaluación de los aprendizajes

3.1.-Recabar información y consensuar necesidades de perfeccionamiento docente. 3.2.- Realizar seguimiento de las acciones de perfeccionamiento docente.

3.1.-Ofertas de capacitación según catastro de necesidades de perfeccionamiento docente. 3.2.-Docentes Transfieren al aula perfeccionamiento. 3.2. Registro de actividades en Libro de Clases. 3.2. Jornadas de Reflexión Pedagógica.

3.1.- Docentes capacitados según sus requerimientos. -Lista de asistencia de la capacitación. -Informes de transferencia al aula, según perfeccionamiento recibido. 3.3.-Planificaciones Registro de actividades en Libro de Clases.

Abril 2015 Abril – Diciembre 2015

DAEM Docentes UTP Establecimientos Equipo Directiv de cada EE

Subvención

SEP Subvención

SEP RRHH

4. Desarrollar Programa Lector todos los EE de 1º Nivel de Educ. Parvularia a 4º Año de Educación Básica para lograr más y mejores aprendizajes.

4.1.-Licitar Contratación de ATE para Ejecutar Programa Lector Comunal. 4.2.- Programar y organizar jornadas de motivación, información, Inducción y Capacitación del Programa a Educadoras de Párvulos y Docentes de Enseñanza Básica.

4.1.- Convenio aprobado. 4.2. Cumplimiento de diferentes Hitos de Implementación del Programa.

4.1.- Decreto Alcaldicio, Contrato prestación de servicios. 4.2.-Registro de Asistencia.

Febrero 2015 Marzo a Dic. 2015

UTP- DAEM EquipoDirec. de cada EE. DAEM

Recursos SEP, según presupuestos de cada EE

Page 110: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

110 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

4.3.- Monitorear cumplimiento de acciones y compromisos. 4.4.- Evaluación Programa Lector Comunal

4.3.- Registro de Asistencia. 4.4.- Encuesta de Satisfacción del Programa Lector Comunal.

Marzo a Dic. 2015 Nov. – Dic. 2015

EquipoDirect. de cada EE DAEM EquipoDirect. de cada EE DAEM

5. Impartir Educación Vespertina para Adultos en: 3º Nivel Educación Básica y 1º y 2º Nivel Educación Media HC

5.1.- Ampliación del Decreto Cooperador, para atender Adultos en: 3º Nivel Educación Básica 5.2.- Fortalecer 1º y 2º Nivel Educación Media HC.

5.1.-Liceo Manuel de Salas impartirá 3º Nivel Educación Básica Adultos 5.2.-Liceo Manuel de Salas impartirá 1º y 2º Nivel Educación Media HC

5.1.- Plan de estudio 3º Nivel Educación Básica Adultos 5.2.- Plan de estudio impartirá 1º y 2º Nivel Educación Media HC

Marzo a Diciembre 2015 Marzo a Diciembre 2015

Sostenedor.

Equipo Directivo LMS Sostenedor. Equipo Directivo LMS

Subvención

Regular. Subvención

Regular.

6.-Fortalecer en el 100% de los EE los Programas Comunales de Inglés de 1º a 4º Año Básico.

6.1.-Aplicar los Programas de Inglés Comunales de 1º a 4º Año Básico. 6.2.- Contratar ATE para Evaluar Cobertura Curricular e Impacto de implementación de Programas de Inglés Comunales de 1º a 4º Año Básico aplicados en el 2014.

6.1.- El 100% de los EE aplican los Programas de Inglés Comunales de 1º a 4º Año Básico. 6.2.-El 100% de los estudiantes de EE que aplican los Programas de Inglés Comunales de 1º a 4º Año Básico. serán evaluados para conocer cobertura curricular e impacto de implantación en el 2014.

6.1.-Programas de estudio. Leccionario Decreto Alcaldicios con dotación docente de inglés 6.2.-Resultados Cuantitativos y Cualitativos, por estudiante, curso, EE y Comunal.

Marzo a dic. 2015 Marzo – abril 2015.

Sostenedor Equipo Directivo EE Sostenedor Equipo Directivo EE

Subvención Regular RRHH Subvención

Regular RRHH

Page 111: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

111 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

6.3.-. Evaluar por Jefes de Unidad Técnico Pedagógica Cobertura Curricular de Programas de Inglés Comunales de 1º a 4º Año Básico aplicados en el 2015

6.3.-El 100% de los EE que aplican los Programas de Inglés Comunales de 1º a 4º Año Básico. serán evaluados al final de cada semestre para conocer cobertura curricular por Jefes de Unidad Técnico Pedagógica

6.3.- Resultados Cuantitativos por curso. Planes Remediales con metas por grupo de estudiantes de acuerdo a niveles de logro.

Julio – Diciembre 2015

Sostenedor

Equipo Directivo EE

Subvención Regular RRHH

7..-Al término de cada semestre se habrá realizado a lo menos dos reuniones de articulación, a nivel comunal entre Educación Pre – Básica y Básica como también – Básica y Educación Media.

7.1.-Organizar y programar reuniones de articulación. 7.2.-Elaborar calendario de reuniones. 7.3.- Programar reuniones técnicas. 7.4.-Realizar Jornada de Trabajo para el intercambio de experiencias pedagógicas.

7.1.-. Realización de dos reuniones calendarizadas en cada semestre.

7.1.-Plan de Trabajo Comunal que incorpore acciones de Articulación. 7.2.-Registro de Asistencia de reuniones. 7.3.-Actas.

Abril a Dic. 2015

DAEM UTP EE Educ. de Párvulos Docente

Básica y Media.

DAEM SEP

8.- Conformar Redes Pedagógicas en las Asignaturas de Lenguaje, Matemática, Ciencias, Historia e Inglés.

8.1.-Organizar y programar reuniones de Redes Pedagógicas. 8.2.-Elaborar calendario de reuniones. 8.3.- Programar reuniones técnicas. 8.4.-Realizar Jornadas de Trabajo para el intercambio de experiencias pedagógicas.

8.1.-. Realización de dos reuniones calendarizadas en cada semestre. 8.2- Plan anual por Asignaturas.

8.1.-Plan de Trabajo Comunal que incorpore acciones de Redes Pedagógicas. 8.2.-Registro de Asistencia de reuniones. 8.3.-Actas.

Abril a Dic. 2015

DAEM UTP EE Profesores de Asignaturas

DAEM SEP

Page 112: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

112 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

9.- Medición de Cobertura Curricular a través de pruebas estandarizadas .

9.1.- Realizar en todos los establecimientos y niveles que rinden SIMCE y PSU Medición de Cobertura Curricular comunal. 9.2.- Realizar jornada de trabajo para el análisis de los resultados de pruebas estandarizadas. 9.3.- Elaborar Remediales con Metas claras y definidas de acuerdo grupo de alumnos con diferentes niveles de logro. 9.4.-.-Realizar Acciones de monitoreo.

9.1.- Rendición de comunal de pruebas estandarizadas en la fecha estipulada 9.2.-.Jornadas de Trabajo planificada con la asistencia y participación de los directivos de los EE. 9.3.-Plan Remedial en ejecución. 9.4.-Pauta de Monitoreo consensuada.

9.1.-Registro de Asistencia. Acta 9.2.-Informes de resultados. 9.3.-Plan Remedial 9.4.-Pauta de Monitoreo

Abril a Dic. 2015.

Directores y UTP de los EE. Dirección y Equipo Técnico DAEM Dirección y Equipo Técnico DAEM. Dirección y Equipo Técnico DAEM

Recursos SEP. Recursos SEP Recursos SEP Recursos SEP

10.- Desarrollar Feria Vocacional y de Educación Municipal con la participación y representación del 100% de los EE en sus diferentes niveles y modalidades de educación

10.1.- Programar Feria Vocacional y de Educación Municipal. 10.2.- Difusión de Feria Vocacional y de Educación Municipal con representación de diferentes niveles y modalidades de educación municipal.

10.1.- Difusión a través de medios locales y regionales 10.2.- Participación de todos EE Municipales, Universidades, Institutos Profesionales y CFT.

10.1.- Programa Programar Feria Vocacional y de Educación Municipal. 10.2.- Registro de Expositores Registro de Asistentes Entrevistas, encuestas. Fotografía.

Septiembre 2015. Octubre 2015.

DAEM Equipos Directivos EE. DAEM Equipos Directivos EE

Subv. Regular y SEP RRHH Subv. Regular y SEP RRHH

11.- Implementar Pre Universitario Comunal, para estudiantes de 3º y 4º Año Medio de establecimientos Municipales..

11.1.- Inicio de Pre Universitario Comunal.

11.1.-. Asistencia de estudiantes al Pre Universitario.

11.1.- Registro de Asistencia de estudiantes al Pre Universitario.

Abril a Nov. 2015.

DAEM.

Subv. Regular y SEP.

Page 113: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

113 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

11.2.- Monitoreo de avances registrados de estudiantes asistentes a Pre Universitario. 11.3.- Aplicar tres ensayos de PSU comunal, en estudiantes de 4º Año Medio de establecimientos municipales.

11.2.- Reuniones con Docentes de Pre Universitario. (dos por semestre). 11.3.- Rendición de tres ensayos de PSU comunal.

11.2.- Informe de resultados de ensayos realizados. Actas de Reuniones. 11.3.- Informe de resultados de ensayos realizados.

Mayo, Julio, Sept., Nov. 2015. Junio, Sept. Nov. 2015

DAEM. DAEM

Subv. Regular y SEP. Subv. Regular y SEP.

12.- El 100% de los Estudiantes con NEEP y NEET de los establecimientos Municipales participarán en el Programa de Integración Escolar (PIE) de acuerdo a:

- Cupos por curso,

- Profesores Especialistas

- Asistentes de la Educación Profesionales

- y normativa vigente.

12.1.- Postulación a Plataforma Ministerial de estudiantes con NEE Permanentes y Transitorios al Programa de Integración Escolar de acuerdo a normativa.

12.1.- El 100% de los estudiantes con NEEP y NEET se encuentran postulados a través de plataforma MINEDUC, PIE,

12.1.- Lista de estudiantes de cada curso y establecimiento PIE en SIGE

Abril 2015

Sostenedor. Directores y Coordinadores PIE de cada EE.

Subvención

PIE. RRHH EE.

13.- Dar cumplimiento al Convenio del Programa de Integración Escolar y Decreto Supremo Nº 170,

13.1.- Coordinar la elaboración, ejecución y evaluación de las distintas etapas y Actividades comprometidas en el PIE.

13.1.- El 90% de los UTP y Coordinadores de PIE de cada EE, asegurará la elaboración, ejecución y evaluación de las distintas etapas y Actividades comprometidas en el PIE.

13.1.- Formularios establecidos por MINEDUC. Al día. Actas de diversas etapas y Actividades comprometidas en el PIE.

Marzo a Dic. 2015. Enero 2016.

Equipo Directivo EE. Coord. PIE EE Sostenedor.

Subvención

PIE por EE. RRHH.

Page 114: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

114 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

PLAN DE ACCIÓN 2015

AMBITO: CONVIVENCIA ESCOLAR

OBJETIVO GENERAL: Instalar un sistema de prácticas y normas claras orientadas a asegurar que la interacción

de los actores de las comunidades educativas se dé en un ambiente propicio para el

aprendizaje de los y las alumnas, se consideren las diferencias individuales de los distintos

actores y se apoye el desarrollo integral, la identidad, la socialización y el aprendizaje de

todos los estudiantes mediante una sana convivencia escolar, cuidando el medio ambiente,

salvaguardando el patrimonio e identidad comunal y estilo de vida saludable

META ACTIVIDADES INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN

FECHA RESP. RECURSO

1.- Realizar a lo menos una reunión semestral con la asistencia de los encargados de Convivencia Escolar de los establecimientos (Profesor – Apoderado - estudiante) y Encargada de DAEM.

1.1.-Consensuar con Coordinadores temas a desarrollar en cada reunión. 1.2.-Definir estrategias de difusión de las normas de convivencia. 1.3.-Seguimiento de la ejecución de los Planes de Convivencia en las escuelas.

-Participación activa de los integrantes en reuniones del Comité de Convivencia Escolar y Registro de Asistencia

Actas de reuniones. Registro de Asistencia. Registro audiovisual

Julio Nov.

Encargado Comunal de Convivencia Escolar

2.- Organizar a lo menos una capacitación a los Docentes y Asistentes de la Educación a nivel comunal en el tema del Buen Trato.

2.1.-Tramitar contratación de profesional idóneo en temas propuestos y consensuados. 2.2.-Programar y organizar acción de capacitación (logística) 2.2.-Realizar en los EE seguimiento de herramientas entregadas en la

2.1.-Contratación de profesional idóneo en Convivencia Escolar. 2.2.-Docentes y Asistentes de la Educ. capacitados.

2.1.-Profesional y/o institución de nivel superior contratado. 2.2.-Programa de Capacitación. Registro de asistencia. Registro audio-visual.

15 de Mayo

Encargado Comunal de Convivencia Escolar

3.-El 100% de los establecimientos municipalizados de la comuna desarrollarán acciones de promoción de salud y fomento de Estilos de Vida Saludable.

3.1.- Entregar orientaciones técnicas para la elaboración de Plan de Acción. 3.2-Recepcionar Planes de Acción de Estilo de Vida Saludable. 3.3.-Programar acciones de seguimiento y monitoreo de los planes.

3.1.-Plan (con al menos dos acciones semestrales) elaborado y entregado al DAEM. -Nómina de Docentes responsables.

3.1.-Plan de Acción de Promoción de salud y fomento de Estilo de Vida Saludable.

30 mayo

Prof. encargado del Plan Prof. Jefes Directivos de los EE Encargado Comunal de

Page 115: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

115 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

Convivencia Escolar

4.-El 100% de los EE municipalizados de la comuna desarrollarán acciones para favorecer el reciclaje y el cuidado del Medio Ambiente.

4-1.- Entregar orientaciones técnicas para la elaboración de Plan de Acción. 4.2.-Elaborar pautas para realizar seguimiento y monitoreo del Plan de Acción. 4.3.-Realizar a nivel comunal exposiciones y Ferias presentadas por cada establecimiento.

Presentación al DAEM de una acción comunal programada y organizada en cada semestre -Nómina de Docentes encargados en los establecimientos educacionales.

Plan de Acción presentado.

30 mayo

Prof. encargado del Plan Prof. Jefes Directivos de los EE Encargado Comunal Educ. Extraescolar

5.- El 100% de los establecimientos municipalizados realizarán acciones para potenciar la valorización, rescate y difusión del patrimonio e identidad comunal.

5.1.-Programación de acciones en cada establecimiento. 5.2.-Realizar exposiciones resaltando tradiciones, costumbres, personajes, lugares, etc., propios de la comuna 5.3.-Motivar e incentivar a los EE. la investigación local. 5.4.- Organizar a nivel comunal celebración del aniversario de la comuna.

-Plan elaborado y entregado al DAEM al 30 de mayo de 2013. Plan Comunal que involucre la programación y organización de actividades de aniversario de la comuna.

Exposiciones Asistencia Registro audiovisual

27 mayo 15 nov.

Prof. encargado del Plan Prof. Jefes Directivos de los EE Encargado Comunal Educ. Extraescolar

6.-Los establecimientos educacionales promueven el acceso de los y las estudiantes a Programas de Salud Integral para adolescentes y Jóvenes.

6.1- Entrega de insumos a los E.E. para elaborar Plan de Prevención y atención a alumnas madres y/o embarazadas y velar por el cumplimiento de la normativa. 6.2 Plan Prevención Drogas. 6.3.-Realizar seguimiento y monitoreo a los planes diseñados por los EE. 6..4.- Establecer redes con el servicio de salud respectivo. 6.5.-

6.1.-Pauta de visita a los EE. 6.2.-Planes en ejecución.

6.1.-Informes de visitas a los EE. 6.2.-Registro en los EE de las acciones realizada en atención a las alumnas madres y/o embarazadas. Informes de Atención

Permanente

Prof. encargado del Plan Prof. Jefes Directivos de los EE

7.- Los Establecimientos Educacionales difunden actividades

7.1-Solicitar a los EE elaborar Plan de difusión.

7.1.-Pauta de visita a los EE.

7.1.-Informes de visitas a los EE.

Perman

Prof. encargado del

Page 116: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

116 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

relevantes, iniciativas y proyectos a través de los diferentes medios de comunicación.

7.2.-Realizar seguimiento y monitoreo a los planes diseñados por los EE.

7.2.-Plan en ejecución

7.2.-Registro en los EE de las acciones realizada.

ente Plan Prof. Jefes Directivos de los EE Periodista R.R.P.P.

8.- Los Establecimientos Educacionales Fomentan la participación Democrática a través de las Organización de Padres y Apoderados y C.C. Alumnos

8.1-Fortalecer los C.C. de Padres y C.C. Alumnos de los Establecimientos. 8.2.- Conformar Organización Comunal de C. de Padres. 8.3 Conformar Organización Comunal de Centros de Alumnos.

8.1.-Pauta de visita a los EE. 8.2.-Plan en ejecución

8.1.-Informes de visitas a los EE. 8.2.-Registro en los EE de las acciones realizada.

Permanente

Prof. encargado del Plan Prof. Jefes Directivos de los EE DAEM

9.- Los Establecimientos Educacionales realizan acciones tendientes a favorecer la seguridad en la escuela.

9.1 Los E.E. elaboran un Plan para fortalecer la familia. 9.2 Los E.E. elabora y actualiza el Manual de Convivencia Escolar. 9.3 Los E.E. mantiene un Plan de Seguridad.

9.1 Pauta de visita a los establecimientos. 9.2 Planes en ejecución

9.1 Informe de visita a los E.E. 9.1 Registro en los EE de las acciones realizada

Permanente

Prof. encargado del Plan Prof. Jefes Directivos de los EE DAEM

Page 117: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

117 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

PLAN DE ACCIÓN 2015

AMBITO: RECURSOS

OBJETIVO GENERAL:

Instalar un sistema y prácticas enfocadas a asegurar tanto el desarrollo profesional de

docentes y Asistentes de Educación como la organización y optimización de los recursos

(materiales y humanos) en función del logro de los objetivos de aprendizaje y las meta.

META ACCIONES INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN

FECHA RESBPONSABLES

RECURSO

1.-Renovar y/o reparar mobiliario de los establecimientos municipales de la comuna,

1.1.-Postular a Fondos Concursables. 1.2.-Mantener registro de inventario, mantención y reparación de mobiliario.

1.1.-Mobiliario adecuado instalados en los Establecimientos.

-Inventario en los establecimientos

Marzo DAEM FAGEM

2.-Renovar y/o mantener equipos computaciona les en un 80% mediante recursos vía PME– SEP y recursos enlaces, otros

2..1.-Solicitar a Encargado de mantención del DAEM Plan de Trabajo que incluya programación de visitas a los EE, realización de inducción de procesos básicos de mantención. 2.2.-Solicitar renovación de licencias vencidas 2.3.- Asegurar que la compra de equipos contemple capacitación en el uso. 2.4.-Verificar el uso efectivos de los equipos.

2.1.-Equipamientos Computacionales habilitados e inventariados

-Inventario Equipo Computacionales

1er Semestre

DAEM UTP DAEM

PME SEP

3.-Al término del año escolar 2014 docentes, directivos y asistentes de la educación habrán

3.1.-Realizar diagnóstico de necesidades en Docentes, directivos y Asistentes de la Educación, a

Docentes, Directivos y Asistentes de la Educación certifican la participación a cursos y/o

-Registro de Asistencia de participantes Copia de Decreto de Pago (Firma de Convenio)

1ºSemestre

Dirección DAEM

SEP

Page 118: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

118 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

participado en a lo menos una capacitación y/o perfeccionamiento de acuerdo a sus prioridades

través de un análisis FODA. 3.2.-Realizar seguimiento y evaluación de la capacitación y/o perfeccionamiento realizado. 3.3.-Verificar impacto de la capacitación y/o perfeccionamiento realizados.

seminarios.

Page 119: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

119 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

PROGRAMACIÓN PLAN DE ACCIÓN

EDUCACIÓN EXTRAESCOLARES – 2015

OBJETIVO GENERAL Apoyar, fomentar, potenciar y diseñar planes, programas y acciones dirigidas al desarrollo

de actividades artístico- culturales, científicas y deportivas, que contribuyan a la formación

integral de los y las alumnas de la comuna, favorezcan, la identidad, la socialización y el

aprendizaje mediante una sana convivencia escolar, cuidando el medio ambiente,

salvaguardando el patrimonio e identidad comunal y estilo de vida saludable. Al mismo

tiempo que usan de mejor manera su tiempo libre, mejoran su salud, autoestima y

vinculación con el medio.

Fortalecer los valores universales declarados en la misión y visión de los PEI de los

establecimientos de la comuna, teniendo como apoyo las efemérides estipuladas en el

Calendario Escolar Regional, 2015 de SECREDUC.

META ACTIVIDADES INDICADORES

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

FECHA RESP. RECURSO

1.- El 100% de los establecimientos cuenta con un Coordinador de Educación Extraescolar, incorporado a la Unidad Técnica Pedagógica del Establecimiento.

Los E.E. Entregan Dotación Docente

Dotación Docente Del Establecimiento

Decretos

Permanente

Directores establecimientos Jefes Técnicos

2.- El 100% de los coordinadores extraescolares participa en la organización y planificación anual de actividades extraescolares comunales y generan la participación de sus respectivos establecimientos.

1.1 Programar reuniones de Coordinación, periódicas.

Plan Anual Extraescolar

Acta de reuniones. Registro de asistencia

mensual

Coord. Comunal DAEM Coord. De los establecimientos

3.- El 100% de los coordinadores ejecuta un Plan de Trabajo interno de su establecimiento, considerando el Plan Comunal y el Calendario Regional. En áreas Deporte, Vida Saludable,

Los E.E. elaboran un Plan Anual Extraescolar

3.1.-Plan con dos acciones semestrales) elaborado y entregado al DAEM. -Nómina de Docentes

Plan de acción Extraescolar

Prof. encargado del Plan Prof. Jefes Directivos de los EE

Page 120: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

120 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

Medio Ambiente y Patrimonio

responsables

D E S A R R O L L O D E P O R T I V O

ACCIONES

Marzo

Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Oct. Nov. Dic.

Encuentro Escolar de Atletismo x x x x

Corrida Escolar y participación de apoderados. Día Mundial de la Actividad Física y Día Mundial de la Salud (7 abril)

x

Encuentro Escolar de Futbolito x

Campeonato Escolar de Básquetbol Damas y Varones

x

Campeonato Escolar de Handball (DOR)

Campeonato Escolar de Voleybol Damas y Varones (Liceo)

x

Encuentroo Escolar de Ajedrez x

Muestra de Psicomotricidad Nivel NT 1 NT2

x

Olimpiadas Deportivas Establecimientos Municipales

x

Encuentro de Escuelas Especiales

x

ÁREA ARTÍSTICO – CULTURAL- PATRIMONIO E IDENTIDAD

ACCIONES Marzo

Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Oct. Nov. Dic.

Fiesta del Agua Día Mundial del Agua

x

Creación y funcionamiento del Taller Comunal de Pintura, con la incorporación de alumnas y alumnos de los establecimientos Municipales de la comuna.

x x X x x x x x x x

Participación de los alumnos de Pintura en Exposiciones comunales.

x x

Fortalecimiento del grupo de Danza Comunal, con la incorporación de alumnas y alumnos de los establecimientos Municipales de la comuna.

x x X x x x x x x x

Participación de los alumnos de Danza en presentación comunal.

x x x x

Fortalecimiento de Taller de Teatro Comunal para alumnos y alumnas de los establecimientos municipales.

x x X x x x x x x x

Page 121: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

121 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

Participación de los alumnos de Teatro en presentación comunal.

x x x x

-Día del Libro: Cada establecimiento programa y organiza actividades, tales como: lectura de cuentos, cuenta cuentos, exposiciones, etc., poniendo el énfasis en la vida y obra del poeta casablanquino Alejandro Galaz. Leyendas locales, recopiladas por los estudiantes, anécdotas. Vida cotidiana décadas pasadas, valorando la simpleza, el esfuerzo y la sabiduría.

x

Concurso Literario Cuento y Poesía

x

Conmemoración de efemérides, Glorias Navales, Natalicio de Bernardo O’Higgins

X x x

Mes del Mar: actividades organizadas en cada establecimiento. Valoración y conservación del Medio Ambiente.

X

Día del Patrimonio, participación de todos los establecimientos presentando un tema alusivo a la comuna. Exposición. Expediciones y Rutas Turísticas. Investigaciones de la historia local. Trabajo realizado por alumnos.

X

Concurso Pintura Patrimonio local con exposición en Centro Cultural. (semana de la Educación Artística)

X

Mes del Medio Ambiente Feria Reciclaje

x

Encuentro Comunal de Coro Escolar.

x

Encuentro Comunal de Teatro y Danza Escolar.

x

Festival de la Canción Escolar. Selectivo para la final en Aniversario de Casablanca.

x

Campeonato Escolar de Cueca

x

Muestra Folclórica Escolar Comunal.

x

Semana de la Ciencia y la Tecnología. Feria Comunal. Charlas 1000 Científicos

x

Page 122: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

122 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

Programación de actividades para el Aniversario de la Comuna. Comparsas carros locos Batucadas Final Festival de la Canción

x

Olimpiadas de Matemática e Historia

x

Encuentro Regional de Teatro y Danza E. Media

x x

Muestra Psicomotricidad de Párvulos

x

Olimpiadas Deportivas Escolares

x

Presentación de Navidad e instalación de Pesebre en la Plaza.

x

Page 123: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

123 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

15.-METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS

METAS - 2015

El cumplimiento de las metas propuestas para el logro de los objetivos

correspondiente a cada ámbito del quehacer institucional del Plan de Desarrollo De

la Educación Municipal serán evaluadas de acuerdo a una rúbrica diseñada por el

Equipo Técnico del DAEM, cuyos criterios de evaluación estarán en relación con la

ejecución de acciones al interior del establecimiento para el cumplimiento de las

metas, el impacto en el proceso enseñanza-aprendizaje, la transversalidad de las

acciones, la pertinencia, la participación y otros.

EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL PLAN DE ACCIÓN ANUAL

DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2015

La creación de un sistema de monitoreo y seguimiento para verificar la

implementación del PADEM, en cuanto a la eficiencia y eficacia de la ejecución de

las acciones propuestas, permitirá a la Dirección y Equipo Técnico del DAEM

constatar los logros y dificultades del plan, y recopilar información para realizar las

correcciones necesarias y decisiones oportunas para lograr la consecución de las

metas propuestas. Permitirá revisar el progreso y avance en el desarrollo de los

Objetivos del PADEM, reorientar cuando corresponda y determinar los apoyos

requeridos; sean éstos, humanos, materiales y/o técnicos. Del mismo modo y sobre

la base de evidencias concretas, permitirá llevar a cabo un proceso de

acompañamiento a los equipos directivos de los establecimientos, en un clima de

confianza, reflexión, aprendizaje y participación para lograr con éxito las metas

propuestas.

Es responsabilidad del Equipo Técnico del DAEM realizar un monitoreo

sistemático, pertinente y oportuno, con el propósito de resolver de manera efectiva

los problemas o dificultades que se vayan presentando durante la ejecución del

plan.

La realización del monitoreo de los Programas de Acción genera los

siguientes beneficios: Monitorear y evaluar los programas de acción

según lo planificado realizando los ajustes necesarios de acuerdo a la

realidad.

Establece si los Programas de Acción se están realizando conforme al

plan.

Determina la probabilidad que se produzcan los servicios en la forma

planificada.

Page 124: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

124 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

Verifica si los Programas de Acción resultarán en el logro del objetivo.

Permite recomendar cambios al PADEM.

Ayuda a identificar soluciones a problemas.

En el contexto de la Ley Nº19.410 el Plan Anual de Desarrollo de la

Educación Municipal (PADEM) debe ser evaluado al final de su ejecución con el

propósito de que sirva de insumo para la formulación del plan siguiente.

La Ley señala, respecto a la evaluación, que los directores de los

establecimientos, al término del año escolar, deberán informar sobre los resultados

alcanzados y evaluarán el logro de los objetivos del PADEM en sus

establecimientos. Este informe deberá:

a.- Ser dado a conocer a la comunidad escolar, a través del Consejo Escolar

b.- Remitir al DAEM.

c.- Servir de insumo para la evaluación general del PADEM.

Page 125: INTRODUCCIÓN - municipalidadcasablanca.cl 2015.pdf · El 23 de octubre de 1753 se fundó oficialmente la Villa con el nombre de Santa Bárbara de la Reina de Casablanca, puesto en

125 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL - 2015

Departamento de Educación - Municipalidad de Casablanca

ANEXOS