inventario de instalaciones tÉrmicas de ......en el anexo i del presente documento se adjuntan los...

127
INVENTARIO DE INSTALACIONES TÉRMICAS DE CALEFACCIÓN Y PROPUESTA TÉCNICA PARA IMPLEMENTACIÓN DE VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS C.E.I.P. RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INVENTARIO DE INSTALACIONES TÉRMICAS DE CALEFACCIÓN Y PROPUESTA TÉCNICA PARA IMPLEMENTACIÓN DE VÁLVULAS

TERMOSTÁTICAS C.E.I.P. RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 2

INDICE

1. ANTECEDENTES Y OBJETO 3

1.1. DESCRIPCIÓN DEL CENTRO. 3

2. DESARROLLO DE LOS TRABAJOS 6

2.1. INSTALACIONES TÉRMICAS DE CALEFACCIÓN: SITUACIÓN ACTUAL 6

2.1.1. TOMA DE DATOS 6

2.1.1.1. Metodología de trabajo 6

2.1.1.2. Descripción general de la instalación. 6

2.1.1.3. Instalaciones: Sala de Calderas 7

2.1.1.4. Instalaciones: Radiadores 8

2.1.1.5. Instalaciones: Válvulas 10

2.1.1.6. Revisiones y anomalías 10

2.1.2. CÁLCULO DE POTENCIAS 12

2.1.2.1. Cálculo de potencia demandada. Consideraciones 12

2.1.2.2. Cálculo de potencia instalada. 12

2.1.2.3. Análisis de Potencias. 13

2.1.3. OBSERVACIONES 14

2.2. PROPUESTA TÉCNICA: ELECCIÓN DE VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS 16

2.2.1. DEFINICIÓN Y TIPOS DE VÁLVULA TERMOSTÁTICA. 16

2.2.2. EQUILIBRADO HIDRÁULICO. 17

3. ACTUACIONES PROPUESTAS 19

3.1. SUSTITUCIÓN DE RADIADORES CON FUNCIONAMIENTO ANÓMALO 19

3.2. SUSTITUCIÓN DE RADIADORES EN ESPACIOS CON FALTA DE POTENCIA INSTALADA 19

3.3. INSTALACIÓN DE RADIADORES EN ESTANCIAS CON POTENCIAS INSUFICIENTES 19

3.4. ESTUDIO DE POTENCIAS: CALDERA 20

3.5. INSTALACIÓN DE VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS 20

3.6. REGULACIÓN DE CAUDAL 21

4. MEDICIÓN 22

ANEXO I: PLANOS DE ARQUITECTURA 30

ANEXO II: INVENTARIO DE INSTALACIONES 35

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 3

1. ANTECEDENTES Y OBJETO

Entre las competencias que tiene atribuidas la Subdirección General de Energía y Cambio

Climático del Ayuntamiento de Madrid, se encuentran la de promover el cumplimiento y

coordinar en el ámbito de sus competencias, las medidas previstas en el Plan de Energía y

Cambio Climático de la ciudad de Madrid-Horizonte 2020, así como impulsar las medidas para

promover el uso racional de la energía y la eficiencia energética.

El citado Plan prevé la medida consistente en la ejecución de medidas de ahorros y eficiencia

energética en edificación municipal a través de inversión directa. En este sentido, la

Subdirección General de Energía y Cambio Climático tiene previsto llevar a cabo la inversión de

medidas de eficiencia energética consistentes en la colocación de válvulas termostáticas en

radiadores en colegios públicos pertenecientes al Distrito de Villaverde, donde actualmente no

cuentan con estos dispositivos de control y regulación de temperaturas en el sistema de

calefacción de los centros.

Por ello exeleria ha sido requerida para realizar las siguientes tareas:

• Elaboración de inventarios de todos los elementos emisores donde sea viable la

instalación de válvulas termostáticas, así como de todos los elementos del sistema de

calefacción (incluidos los propios elementos emisores) y equipos de las salas de calderas

que fuera preciso ajustar o sustituir debido a la colocación de las válvulas y, en especial, en

lo que se pueda referir al cambio de funcionamiento del sistema de calefacción actual (de

caudal fijo a caudal variable).

• Análisis de las distintas tipologías de válvulas termostáticas existentes en la actualidad en

el mercado e identificación y propuesta de los equipos más idóneos para cada centro.

1.1. DESCRIPCIÓN DEL CENTRO.

Nombre del centro C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

Dirección Calle Godella, 170.

28021 - Madrid

Teléfono de contacto 91 797 25 22

Tabla 1. Datos generales

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 4

El colegio se encuentra en la calle Godella, 170, en el municipio de Madrid y tiene una parcela

con una superficie libre de 5.293 m2 y una superficie construida de 4.377 m2, según

información facilitada por el ayuntamiento de Madrid.

Según la ficha catastral, el edificio fue construido en el año 1960.

Se muestra a continuación una fotografía aérea del centro educativo de referencia.

Figura 1. Fotografía Aérea

El centro está constituido por 2 edificios, el principal (Edificio 1) que cuenta con una planta

sótano y tres plantas sobre rasante y el correspondiente al gimnasio que tiene el espacio de

pista y dos alturas de servicios.

La distribución que presenta por plantas de cada edificio es la siguiente:

Edificio 1

- Planta sótano: Cuenta con 6 espacios dedicados a almacén y la sala de calderas. Está

planta no tiene instalación de calefacción.

- Planta Baja: En la planta baja del edificio se encuentran las salas dedicadas a

administración del colegio (un total de 9 despachos), zona de cocina y comedor, 10 aulas

docentes y 2 núcleos de aseos.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 5

- Planta primera: Las plantas superiores se dividen en dos alas. En la norte hay 4 aulas, un

despacho y dos núcleos de aseos, mientras que en el ala sur hay 3 aulas, la biblioteca, la

sala de profesores un despacho y dos núcleos de aseos.

- Planta segunda: la última planta del edificio presenta la misma disposición que la planta

primera en el ala norte y el ala sur se distribuye igual que la norte.

Edificio Gimnasio

Espacio de pista deportiva y dos alturas en la zona de servicios.

En el Anexo I del presente documento se adjuntan los planos de planta de cada uno de los

edificios que componen el centro educativo C.I.E.P. Gómez de la Serna.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 6

2. DESARROLLO DE LOS TRABAJOS

A continuación se muestra el resultado de los trabajos realizados en el centro de referencia.

2.1. INSTALACIONES TÉRMICAS DE CALEFACCIÓN: SITUACIÓN ACTUAL

2.1.1. TOMA DE DATOS

2.1.1.1. Metodología de trabajo

Técnicos de la empresa Exeleria llevaron a cabo una visita al C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

el día 28 de enero de 2016 en horario de tarde. La Junta de Distrito proporcionó los planos de

arquitectura del centro así como información general sobre las instalaciones

El protocolo de toma de datos sigue el siguiente esquema:

- Entrevista con la persona responsable del centro.

- Visita a la sala de calderas:

Recopilación de información: calderas, bombas, valvulería, control, etc.

- Visita a cada espacio “calefactado” del centro:

Inventario de equipos emisores: tipo de radiador (material), unidades, alturas del emisor, número de elementos, diámetro de las válvulas, anomalías, etc.

Medición de temperatura ambiente (0C) y estimación de ocupación de la sala (%).

Termografías y fotografías de los equipos emisores (radiadores anómalos, puntos de interés, sistemas, etc.).

Inspección del tipo de distribución de agua caliente (circuitos y distribución).

2.1.1.2. Descripción general de la instalación.

El sistema de calefacción del centro consiste en elementos emisores ubicados en los distintos

espacios. La producción de agua caliente se realiza con una caldera modulable de gas natural y

la distribución con una bomba doble de caudal constante.

En el Anexo II se aporta un listado completo de los elementos existentes en el centro,

indicando su ubicación (recinto), características (nº de elementos, altura, diámetro de

conexión) y otras observaciones que se crean oportunas.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 7

2.1.1.3. Instalaciones: Sala de Calderas

La producción de agua caliente se realiza con una caldera de baja temperatura de las

siguientes características:

MARCA MODELO COMBUSTIBLE TIPO DE CALDERA POTENCIA NOMINAL

ADISA ADISA BT INOX 400 Gas Natural Baja Temperatura 382 kW

Figura 2. Caldera ADISA BT INOX 400

Este tipo de caldera está pensada para operar a una temperatura entre 35 ⁰C y 45⁰C, más baja

que la convencional. Operar en estos regímenes ofrece un rendimiento mayor que el obtenido

con una caldera de tipo convencional.

Según información facilitada por el ayuntamiento de Madrid, los datos de operación general

de las instalaciones son los recogidos en la siguiente tabla:

Tipo de Control Horario de

Funcionamiento Fechas de comienzo y fin

(verano – Invierno) Temperatura de consigna

AUTOMÁTICO 06:00H - 17:00H 30 Abril / 15 Octubre 60 o

C

La distribución del agua caliente se realiza mediante una bomba doble, a velocidad modular

pero constante, de las siguientes características:

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 8

MARCA MODELO CAUDAL

NOMINAL ALTURA

NOMINAL POTENCIA NOMINAL

VELOCIDAD

GRUNDFOS UPSD 65-180 F 30 m3/h 10 m 1,4 kW

Modular-Constante

Figura 3. Bomba GRUNDFOS UPS D65-180/2F

2.1.1.4. Instalaciones: Radiadores

En el C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna los elementos emisores son en su mayoría radiadores

de acero y hierro fundido, contando en algunas ocasiones con elementos de protección contra

impactos, como los mostrados en las fotografías siguientes:

Figura 4. Radiador Hierro fundido con protección

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 9

Figura 5. Radiador tipo Acero (h= 57,1 cm)

Además, se ha detectado 1 radiador de aluminio en el aula 2 de la planta baja.

Figura 6. Radiador de aluminio - abertura frontal (10 elementos; h=57cm)

El número total de radiadores emisores es el siguiente:

TIPO DE EMISOR UDS.

Hierro fundido (h =57 cm) 12

Hierro fundido (h =42 cm) 4

Aluminio Frontal (h =42 cm) 1

Aluminio Plano (h =57 cm) 1

Radiador de Acero (h =45 cm) 48

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 10

Radiador de Acero (h =960 cm) 38

Radiador Acero (h =90 cm) 43

Total 147

2.1.1.5. Instalaciones: Válvulas

Todos los radiadores instalados en el edificio cuentan con válvulas de corte convencional. El

número total de válvulas según el diámetro de las mismas es:

TIPO DE VÁLVULA UDS.

3/8” 81

1/2” 66

Total 147

2.1.1.6. Revisiones y anomalías

Se han identificado los siguientes espacios donde alguna unidad emisora presenta un

incorrecto funcionamiento. En la inspección se utilizó una cámara termográfica de precisión.

- Edificio 1 – PL. Baja: Aula 3.

Observación: El primer elemento del radiador no alcanza la misma temperatura que el

resto de elementos.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 11

- Edificio 1 – PL. Primera: Aula 9.

Observación: Se aprecia la diferencia de temperatura de un radiador a otro, incluso la

distribución poco homogénea de calor que tiene el radiador deficiente.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 12

2.1.2. CÁLCULO DE POTENCIAS

2.1.2.1. Cálculo de potencia demandada. Consideraciones

Para realizar el cálculo de la potencia demandada en los distintos espacios se han utilizado los

siguientes ratios de potencia de calefacción:

- Aula con fachada orientación norte: 55 W/m2.

- Aula con fachada orientación sur, este y oeste: 50 W/m2.

- Aula con fachada orientación norte bajo cubierta: 68 W/m2.

- Aula con fachada orientación sur, este y oeste bajo cubierta: 58 W/m2.

- Aula con varias fachadas: 68 W/m2.

- Despachos y salas exteriores: 68 W/m2.

- Despachos y salas interiores: 58 W/m2.

- Gimnasios, bibliotecas y comedores: 50 W/m2.

- Pasillos, corredores y hall: 70 W/m2.

Estos valores se han obtenido partiendo de los datos climatológicos de Madrid y unos valores

de aislamiento típicos para edificios anteriores a la Norma Básica de Edificación NBE-CT-79.

2.1.2.2. Cálculo de potencia instalada.

Para el cálculo de la potencia de radiadores, se han utilizado los datos de distintos fabricantes

para los emisores tipo instalados en el C.E.I.P. Gómez de la Serna, correspondiéndose con los

siguientes:

- Radiador clásico de hierro fundido (helemento = 57 cm): 76,7 W/elemento.

- Radiador clásico de hierro fundido (helemento = 42 cm): 59 W/elemento.

- Radiador clásico de Acero (helemento = 45 cm): 57,1 W/elemento.

- Radiador clásico de Acero (helemento = 60 cm): 73,9 W/elemento

- Radiador clásico de Acero (helemento = 90 cm): 109,9 W/elemento

- Radiador Alumnio plano (helemento = 42 cm): 88,6 W/elemento.

- Radiador de Aluminio plano (helemento = 57.1 cm): 115,1 W/elemento.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 13

2.1.2.3. Análisis de Potencias.

A la vista de lo anterior, las potencias demandas e instaladas en el centro para cada espacio

son las indicadas en la siguiente tabla:

PLANTA ID. RECINTO POTENCIA

INSTALADA (W) POTENCIA TEÓRICA

(W)

PL. BAJA A.M.P.A 0 306

PL. BAJA Aula 1 1.003 950

PL. BAJA Aula 2 1.240,4 960

PL. BAJA Aula 3 5.018 2.510

PL. BAJA Aula 4 5.018 2.510

PL. BAJA Aula 5 5.018 2.510

PL. BAJA Aula 6 5.018 2.510

PL. BAJA Aula 7 5.018 2.510

PL. BAJA Aula 8 5.018 2.510

PL. BAJA Aula de Informática 4.351,2 2.925

PL. BAJA Comedor 16.934,4 17.500

PL. BAJA Despacho 1 1.003 850

PL. BAJA Despacho 2 1.994,2 850

PL. BAJA Despacho dirección 1.003 947,5

PL. BAJA Distribuidor 1 12.240 6.786,5

PL. BAJA Distribuidor 2 14.004 8.400

PL. BAJA Distribuidor 3 1.062 910

PL. BAJA Reprografía 1.999,2 420

PL. BAJA Secretaria 1.999,2 420

PL. BAJA Taller 4.602 2.040

PL. 1 Almacén 6 1.062 825

PL. 1 Aula 10 5.144,8 2.570

PL. 1 Aula 11 5.144,8 2.570

PL. 1 Aula 12 5.144,8 3.495,2

PL. 1 Aula 13 5.144,8 1.500

PL. 1 Aula 14 4.605,2 2.570

PL. 1 Aula 15 4.672,8 3.495,2

PL. 1 Aula 9 5.077 2.886,5

PL. 1 Biblioteca 2.180,9 1.500

PL. 1 Despacho de Tutoría 1 944 925

PL. 1 Distribuidor 5 11.407,2 7.945

PL. 1 Distribuidor 6 7.912,8 7.945

PL. 1 Sala de Profesores 3.256,8 1.950

PL. 2 Aula 16 5.144,8 2.943,5

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 14

PL. 2 Aula 17 5.144,8 2.981,2

PL. 2 Aula 18 5.144,8 2.981,2

PL. 2 Aula 19 5.144,8 3.495,2

PL. 2 Aula 20 5.144,8 2.981,2

PL. 2 Aula 21 5.144,8 3.495,2

PL. 2 Aula 22 5.144,8 2.981,2

PL. 2 Aula 23 5.144,8 2.981,2

PL. 2 Distribuidor 7 670,9 7.959

PL. 2 Distribuidor 8 6.264,3 8.393

PL. 2 Despacho Tutoría 2 944 1.044

PL. 2 Almacén 7 1.380,6 1.044

TOTAL (W) 211.692,7 142.781,8

Se han identificado aquellos espacios en los que la potencia instalada es un 10% (margen de

seguridad en el cálculo) inferior que la potencia demandada

2.1.3. OBSERVACIONES

Una vez analizadas las notas tomadas durante la visita de campo, el inventario y los cálculos

realizados se aportan las siguientes observaciones:

- Se alcanza la temperatura de confort en invierno (21⁰C) en todos los espacios, excepto

en la sala A.M.P.A.

- Existen varios radiadores que no funcionan correctamente y que se recomienda su

revisión y posible sustitución:

• Aula 3 (Edificio 1 - Planta Baja). Radiador que se encuentra más cercano a la

puerta que da acceso a la terraza.

• Aula 9 (Edificio 1 - Planta 1ª). Radiador ubicado en el lateral de la puerta que

da acceso desde el distribuidor, el más alejado de ella.

- Se han encontrado algunos espacios en los que los radiadores tenían las válvulas

cerradas, lo que podría indicar un posible exceso de potencia instalada.

• Pl. Primera – Aula 10

• Pl. Primera – Aula 11

• Pl. Primera – Aula 15

• Pl. Primera – Distribuidor 6

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 15

• Pl. Segunda – Aula 18

• Pl. Segunda – Aula 22

- Según los cálculos de demanda, se comprueba que existe una serie de espacios donde

la potencia instalada es inferior a la demandada:

• A.M.P.A. (Edificio 1 – PL. Baja)

• Distribuidor 7 (Edificio 1 – PL. 2ª)

• Distribuidor 8 (Edificio 1 – PL. 2ª)

- La potencia total instalada (212 kW aprox.) es inferior a la potencia nominal de la

caldera existente en el edificio (382 kW), por lo que se cree posible realizar la

ampliación de nuevos elementos (radiadores) en aquellos espacios donde la potencia

instalada es inferior a la demandada.

- La distribución de las tuberías de calefacción se realiza en vertical por cada elemento

instalado. Esto implica que a la hora de instalar las válvulas termostáticas, no será

posible instalar una válvula de control por aula, debiendo optar por la instalación

individualizada de válvulas para cada radiador.

- A partir de la entrevista inicial con el director del C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna se

recibe la petición o propuesta de instalar elementos emisores en la sala identificada

como A.M.P.A.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 16

2.2. PROPUESTA TÉCNICA: ELECCIÓN DE VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS

2.2.1. DEFINICIÓN Y TIPOS DE VÁLVULA TERMOSTÁTICA.

Para la elección adecuada de la válvula termostática es preciso saber en primer lugar si la

instalación es de tipo bitubular o monotubular.

En el caso del C.E.I.P. Gómez de la Serna, estamos ante una instalación bitubular, es decir, el

agua sale de la caldera a través de un tubo que se constituye en la ida, repartiendo el agua a

cada uno de los radiadores. De las salidas de los radiadores se constituye otro conjunto de

tuberías que forman el retorno, que devuelve el agua a la caldera. Este sistema forma un

circuito cerrado entre cada radiador y la caldera.

Figura 7. Ejemplo instalación bitubular y vertical. C.E.I.P. Gómez de la Serna

Una vez definido este aspecto, la selección de la válvula termostática la haremos en función de

los siguientes parámetros:

- Tamaño de válvula y la conexión al radiador (3/8”, 1/2”, 3/4”,...).

- Tipo y tamaño de tubo que se emplea en la instalación (cobre, acero, etc.).

- Configuración deseada en función de la dirección de llegada de los tubos al radiador (escuadra, recta, escuadra invertida...)

Los radiadores convencionales presentan salidas roscadas. Es en estas salidas donde se roscan

las conexiones macho (manguito) de la válvula. La rosca que tiene el manguito viene definida

por el tamaño de la válvula (3/8” ó 1/2”). Esta conexión ha de hacerse estanca, bien mediante

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 17

un manguito con solución de cierre incorporada, o bien mediante medios adicionales como el

teflón.

Se propone la unión mediante racord/bicono roscado utilizada sobre todo para tubos

metálicos (cobre). El conjunto de accesorios de unión al tubo se elegirá en función del tamaño

del mismo.

2.2.2. EQUILIBRADO HIDRÁULICO.

Cuando se realiza una instalación con válvulas termostáticas, hay que tener en cuenta las

características de las instalaciones bitubulares, en las que cada radiador está en circuito

cerrado con la caldera.

Si se colocan válvulas termostáticas en TODOS los radiadores de la instalación, hay que

asegurarse de que, o bien la caldera disponga de la función bypass o bien se haya instalado

una válvula bypass o de presión diferencial entre la entrada y la salida de la caldera.

En caso de que no existiese la posibilidad de tener una válvula de bypass (bien integrada en la

caldera o bien externa), hay que asegurarse de instalar una VÁLVULA MANUAL en uno de los

radiadores y de que ésta esté siempre abierta.

Para este proyecto se recomienda la colocación de una válvula de bypass externa en la sala de

calderas.

El caudal de la bomba de circulación varía según la carga en el circuito de calefacción.

Siguiendo las curvas características de las bombas se observa que cuando baja el caudal,

aumenta la Altura de Retención. Se produce una reducción de la pérdida de presión en las

tuberías, por lo que en algunos elementos del sistema se pueden producir sobrecargas y

ruidos.

La válvula reguladora impide elevaciones de la Altura de Retención y asegura un caudal

constante.

Utilizándola en sistemas de calefacción con caldera de gas, se asegura una cantidad mínima de

agua de circulación, para que la caldera funcione correctamente.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 18

Se recomienda, especialmente, cuando la curva de la bomba tiene mucha pendiente o la

Altura de Retención máxima es mucho mayor que la presión de apertura.

Para mejorar la eficiencia de la válvula reguladora, hay que instalar el circuito bypass de

manera dinámica o con poca pérdida de presión, es decir, lo más corto posible. Amplio y con

las menores resistencias.

La válvula reguladora viene preajustada de fábrica con una presión de apertura de 200 mbar (2

m.c.a.), valor que se considera adecuado. Si se desea modificar, hay que aflojar el tornillo de

bloqueo. Una vez hecho esto, se puede modificar la presión de apertura entre 50 y 500 mbar

de forma continua.

Para realizar el equilibrado hidráulico de la instalación una vez se hayan instalado todos los

nuevos elementos, se procederá según los siguientes pasos:

- Abrir todos los detentores de los radiadores de la instalación.

- Poner en funcionamiento la instalación.

- Uno a uno cerrar los detentores de cada radiador hasta que no se escuche el paso del

agua por el radiador.

- Pasados quince minutos desde el ajuste del último radiador, proceder a un nuevo

ajuste teniendo en cuenta la temperatura de la parte inferior del radiador (si está

caliente, cerrar un poco el detentor y abrirlo si se nota que está fría).

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 19

3. ACTUACIONES PROPUESTAS

Las actuaciones que se proponen para el C.E.I.P. Gómez de la Serna son las siguientes:

3.1. SUSTITUCIÓN DE RADIADORES CON FUNCIONAMIENTO ANÓMALO

(*) Sustituir el radiador que se encuentra más cercano a la puerta que da acceso a la terraza.

*Sustituir el radiador ubicado en el lateral de la puerta que da acceso desde el distribuidor. Emisor más alejado de la misma.

3.2. SUSTITUCIÓN DE RADIADORES EN ESPACIOS CON FALTA DE POTENCIA INSTALADA

3.3. INSTALACIÓN DE RADIADORES EN ESTANCIAS CON POTENCIAS INSUFICIENTES

Situación actual. PL Baja

ID. Recinto Sup. m2 W /m2 Nº Radiadores Tipo de Radiador Nº ElementosAltura

(cm)

W /

elemento

Potencia instalada

(W)

Potencia

teórica (W)

2 ACERO 12 45 42,90 1.029,60

1 HIERRO FUNDIDO 26 57 76,70 1.994,20

1 (*) HIERRO FUNDIDO 26 57 76,70 1.994,20

Sustitución propuesta. PL Baja

1 (*) ALUMINIO FRONTAL 12 57 120,80 1.449,60

2.510,00

2.510,00Aula 3 50,2 50

5050,2Aula 3

No se propone sustitución de radiador

No se propone sustitución de radiador

Situación actual. PL Primera

ID. Recinto Sup. m2 W /m2 Nº Radiadores Tipo de Radiador Nº ElementosAltura

(cm)

W /

elemento

Potencia instalada

(W)

Potencia

teórica (W)

1 (*) HIERRO FUNDIDO 28 42 59,00 1.652,00

1 HIERRO FUNDIDO 28 42 59,00 1.652,00

2 ACERO 12 60 73,90 1.773,60

Sustitución propuesta. PL Primera

1 (*) ALUMINIO FRONTAL 12 57 120,80 1.449,60

2.886,50Aula 9 57,73 50

No se propone sustitución de radiador

No se propone sustitución de radiador

Aula 9 57,73 50 2.886,50

Situación actual. PL Segunda

ID. Recinto Sup. m2 W /m2 Nº Radiadores Tipo de Radiador Nº ElementosAltura

(cm)

W /

elemento

Potencia instalada

(W)

Potencia

teórica (W)

4 ACERO 13 90 109,90 5.714,80

1 ACERO 9 90 109,90 989,10

5 ACERO 9 90 109,90 4.945,50

1 ACERO 16 90 109,90 1.758,40

Sustitución propuesta. PL Segunda

Distribuidor 7 113,7 70 5 ALUMINIO PLANO 11 77,1 148,70 8.178,50 7.959,00

Distribuidor 8 119,9 70 6 ALUMINIO PLANO 9 77,1 148,70 8.029,80 8.393,00

70

70

7.959,00

8.393,00

Distribuidor 7

Distribuidor 8

113,7

119,9

ID. Recinto Sup. m2 W /m2 Nº Radiadores Tipo de Radiador Nº ElementosAltura

(cm)

W /

elemento

Potencia instalada

(W)

Potencia

teórica (W)

A.M.P.A 4,5 68 --- --- --- --- --- 0 306

A.M.P.A 4,5 68 1 ALUMINIO FRONTAL 4 57,1 120,8 483,2 306

Instalación propuesta. PL Baja

Situación actual. PL Baja

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 20

Figura 8. Croquis ubicación elementos emisores

3.4. ESTUDIO DE POTENCIAS: CALDERA

La sustitución e instalación de nuevos emisores en los espacios insuficientemente cubiertos

implica la revisión de los valores de potencia total instalada con el objeto de valorar si las

calderas existentes en cada uno de los edificios tienen las prestaciones adecuadas.

La siguiente tabla recoge información sobre las potencias disponibles en la actualidad y

considerando la implementación de las propuestas definidas en el presente documento.

Potencia Nominal de la Caldera (kW)

Potencia Teórica (kW)

Potencia Instalada actual

(kW)

Potencia Propuesta (kW)

382 143 212 215

De los resultados anteriores se puede concluir que la caldera instalada presenta valores de

potencia suficientes para garantizar las exigencias de demanda para el nuevo escenario

propuesto.

3.5. INSTALACIÓN DE VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS

La siguiente tabla recoge la información en relación con el número de válvulas termostáticas

según el tamaño de tubería:

VÁLVULA 1/2" VÁLVULA 3/8"

68 81

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 21

3.6. REGULACIÓN DE CAUDAL

- Sustitución de bomba por una de caudal variable.

- 1 válvula de presión diferencial para by-pass

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 22

4. MEDICIÓN

Capítulo 1: Sustitución de radiadores con mal funcionamiento

- 1 Radiador para Aula 3 en planta baja de aluminio inyectado, con 1.449,6 W de emisión

calorífica, de 12 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para instalación con

sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal aberturas y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

12,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 23

- 1 Radiador para Aula 9 en planta primera de aluminio inyectado, con 1.449,6 W de emisión

calorífica, de 12 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para instalación con

sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal aberturas y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

12,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 24

Capítulo 2: Sustitución de radiadores en espacios con falta de potencia instalada

- 5 Radiador para Distribuidor 7 en planta segunda de aluminio inyectado, con 1635,7 W de

emisión calorífica, de 11 elementos, de 771 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 771 mm de altura, con frontal aberturas y emisión calorífica 148,7 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

11,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,70

h Ayudante calefactor. 0,70

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 25

- 6 Radiador para Distribuidor 8 en planta segunda de aluminio inyectado, con 1.338,3 W de

emisión calorífica, de 9 elementos, de 771 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 771 mm de altura, con frontal aberturas y emisión calorífica 148,7 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

9,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,70

h Ayudante calefactor. 0,70

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 26

Capítulo 3: Instalación radiadores en estancias con potencias insuficientes

- 1 Radiador para A.M.P.A. de aluminio inyectado, con 483,2 W de emisión calorífica, de 4

elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para instalación con sistema bitubo,

con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal plano y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

4,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 27

Capítulo 4: Sustitución e instalación de válvulas termostáticas

- 81 válvulas termostáticas de 3/8”.

Ud. Descomposición Rend.

Ud. Válvula bitubo termostatizable escuadra invertida -3/8" (hembra para roscar) de simple reglaje, fabricada en latón, con maneta manual sustituible por cabeza termostática, homologada según Norma Europea: EN-215 y manguito con cierre mixto de junta tórica y metal. Zona de manguito de unión a radiador sin junta (rosca cónica).

81,000

Ud.

Cabezal termostático de elemento de líquido, homologado según Norma Europea: EN-215, provisto de blocaje de la maneta, campo de trabajo:(5ºC-27ºC) y dispositivo antihielo. Con certificado Certita y Tell A.

81,000

h Oficial 1ª calefactor.

13,50

h Ayudante calefactor. 13,50

- 68 válvulas termostáticas de 1/2”

Ud. Descomposición Rend.

Ud. Válvula bitubo termostatizable escuadra invertida -1/2" (hembra para roscar) de simple reglaje, fabricada en latón, con maneta manual sustituible por cabeza termostática, homologada según Norma Europea: EN-215 y manguito con cierre mixto de junta tórica y metal. Zona de manguito de unión a radiador sin junta (rosca cónica).

68,000

Ud.

Cabezal termostático de elemento de líquido, homologado según Norma Europea: EN-215, provisto de blocaje de la maneta, campo de trabajo:(5ºC-27ºC) y dispositivo antihielo. Con certificado Certita y Tell A.

68,000

h Oficial 1ª calefactor.

11,30

h Ayudante calefactor. 11,30

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 28

Capítulo 5: Regulación

- 1 bomba de caudal variable

Ud. Descomposición Rend.

Ud. Bomba de caudal variable de las siguientes características: Técnico: Caudal real calculado: 36.4 m³/h Altura resultante de la bomba: 7.249 m Clase TF: 110 Homologaciones en placa: CE,VDE,EAC Materiales: Cuerpo hidráulico: Fundición Impulsor: PES 30 % FIBRA VIDRIO Instalación: Rango de temperaturas ambientes: 0 - 40 °C Presión de trabajo máxima: 10 bar Tipo de brida: DIN Diámetro de conexiones: DN 65 Presión: PN6/10 Distancia entre conexiones de aspiración y descarga: 340 mm

1,000

Ud. Válvula de esfera de latón niquelado para roscar de 1".

2,000

Ud. Filtro retenedor de residuos de latón, con tamiz de acero inoxidable con perforaciones de 0,4 mm de diámetro, con rosca de 1", para una presión máxima de trabajo de 16 bar y una temperatura máxima de 110°C.

2,000

Ud. Válvula de retención de latón para roscar de 1".

2,000

Ud. Manguito antivibración, de goma, con rosca de 1", para una presión máxima de trabajo de 10 bar.

2,000

Ud. Manómetro con baño de glicerina y diámetro de esfera de 100 mm, con toma vertical, para montaje roscado de 1/2", escala de presión de 0 a 5 bar.

1,000

Ud. Válvula de esfera de latón niquelado para roscar de 1/2".

2,000

m Tubo de cobre rígido con pared de 1 mm de espesor y 13/15 mm de diámetro, según UNE-EN 1057.

0,350

m Tubo rígido de PVC, enchufable, curvable en caliente, de color negro, de 16 mm de diámetro nominal, para canalización fija en superficie. Resistencia a la compresión 1250 N, resistencia al impacto 2 julios, temperatura de trabajo -5°C hasta 60°C, con grado de protección IP 547 según UNE 20324, propiedades eléctricas: aislante, no propagador de la llama. Según UNE-EN 61386-1 y UNE-EN 61386-22. Incluso p/p de abrazaderas, elementos de sujeción y accesorios (curvas, manguitos, tes, codos y curvas flexibles).

3,000

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 29

h Oficial 1ª calefactor.

3,000

h Ayudante calefactor. 3,000

-1 válvula de presión diferencia

Ud. Descomposición Rend.

Ud. Válvula reguladora de presión diferencial, con cuerpo de latón, presión máxima 10 bar, presión de tarado entre 50 y 500 mbar, temperatura máxima 120°C, conexiones hembra-hembra, de 1”. Incluida parte proporcional de tubería y accesorios para realizar el bypass.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,500

h Ayudante calefactor. 0,500

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 30

ANEXO I: PLANOS DE ARQUITECTURA

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 31

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 32

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 33

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 34

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 35

ANEXO II: INVENTARIO DE INSTALACIONES

Edif

icio

Pla

nta

ID. R

eci

nto

Sup

. m2

T. In

teri

or

(ºC

)%

Ocu

pac

ión

(Du

ran

te V

isit

a)N

º R

adia

do

res

Tip

o d

e R

adia

do

rN

º El

em

en

tos

Alt

ura

(cm

)W

/ e

lem

en

toD

iam

. Tu

be

ría

(Pu

lg.)

1P

L. S

ÓTA

NO

Alm

acé

n 1

---

---

0%--

---

---

---

---

---

-

1P

L. S

ÓTA

NO

Alm

acé

n 2

---

---

0%--

---

---

---

---

---

-

1P

L. S

ÓTA

NO

Alm

acé

n 3

---

---

0%--

---

---

---

---

---

-

1P

L. S

ÓTA

NO

Alm

acé

n 4

---

---

0%--

---

---

---

---

---

-

1P

L. S

ÓTA

NO

Alm

acé

n 5

---

---

0%--

---

---

---

---

---

-

1P

L. S

ÓTA

NO

Sala

de

Cal

de

ras

---

---

0%--

---

---

---

---

---

-

1P

L. B

AJA

Ase

o

---

---

0%--

---

---

---

---

---

-

1P

L. B

AJA

Ase

o 1

---

---

0%--

---

---

---

---

---

-

1P

L. B

AJA

A.M

.P.A

4,5

200%

---

---

---

---

---

---

1P

L. B

AJA

Alm

acé

n C

on

serj

erí

a--

---

-0%

---

---

---

---

---

---

1P

L. B

AJA

Ase

o 2

---

---

0%--

---

---

---

---

---

-

1P

L. B

AJA

Ase

o A

ula

3 y

4--

---

-0%

---

---

---

---

---

---

1P

L. B

AJA

Ase

o A

ula

5 y

6--

---

-0%

---

---

---

---

---

---

1P

L. B

AJA

Ase

o A

ula

6 y

7--

---

-0%

---

---

---

---

---

---

1P

L. B

AJA

Ase

o F

em

en

ino

1--

---

-0%

---

---

---

---

---

---

1P

L. B

AJA

Ase

o M

ascu

lin

o 1

---

---

0%--

---

---

---

---

---

-

1P

L. B

AJA

Au

la 1

1924

,50%

1A

CER

O17

4542

,93/

8

1P

L. B

AJA

Au

la 2

19,2

24,7

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L14

42,1

88,6

3/8

1P

L. B

AJA

Au

la 3

50,2

23,6

0%2

AC

ERO

1245

42,9

1/2

1P

L. B

AJA

Au

la 3

23,6

0%2

HIE

RR

O F

UN

DID

O26

5776

,71/

2

1P

L. B

AJA

Au

la 4

50,2

23,4

0%2

AC

ERO

1245

42,9

1/2

1P

L. B

AJA

Au

la 4

23,4

0%2

HIE

RR

O F

UN

DID

O26

5776

,71/

2

1P

L. B

AJA

Au

la 5

50,2

23,5

0%2

AC

ERO

1245

42,9

1/2

1P

L. B

AJA

Au

la 5

23,5

0%2

HIE

RR

O F

UN

DID

O26

5776

,71/

2

1P

L. B

AJA

Au

la 6

50,2

24,4

0%2

AC

ERO

1245

42,9

1/2

1P

L. B

AJA

Au

la 6

24,4

0%2

HIE

RR

O F

UN

DID

O26

5776

,71/

2

1P

L. B

AJA

Au

la 7

50,2

23,3

0%2

HIE

RR

O F

UN

DID

O26

5776

,71/

2

1P

L. B

AJA

Au

la 7

23,3

0%2

AC

ERO

1260

73,9

3/8

1P

L. B

AJA

Au

la 8

50,2

23,5

0%2

HIE

RR

O F

UN

DID

O26

5776

,71/

2

1P

L. B

AJA

Au

la 8

23,5

0%2

AC

ERO

1260

73,9

3/8

1P

L. B

AJA

Au

la d

e In

form

átic

a58

,524

,30%

1A

CER

O20

9010

9,9

3/8

1P

L. B

AJA

Au

la d

e In

form

átic

a24

,30%

1A

CER

O17

9010

9,9

3/8

1P

L. B

AJA

Co

cin

a--

---

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. B

AJA

Co

me

do

r35

022

,80%

6A

CER

O24

9010

9,9

1/2

1P

L. B

AJA

Co

nse

rje

ría

---

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. B

AJA

Cu

arto

Bas

ura

s--

---

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. B

AJA

De

spac

ho

117

23,1

0%1

AC

ERO

1745

42,9

3/8

1P

L. B

AJA

De

spac

ho

217

23,1

0%1

AC

ERO

2660

73,9

3/8

1P

L. B

AJA

De

spac

ho

dir

ecc

ión

18,9

523

,10%

1A

CER

O17

4542

,93/

8

1P

L. B

AJA

De

spe

nsa

---

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. B

AJA

Dis

trib

uid

or

196

,95

25,7

0%1

AC

ERO

4845

42,9

1/2

1P

L. B

AJA

Dis

trib

uid

or

125

,70%

5A

CER

O16

9010

9,9

3/8

1P

L. B

AJA

Dis

trib

uid

or

212

022

,40%

1A

CER

O48

4542

,91/

2

1P

L. B

AJA

Dis

trib

uid

or

222

,40%

5A

CER

O16

9010

9,9

3/8

1P

L. B

AJA

Dis

trib

uid

or

222

,40%

1A

CER

O15

9010

9,9

3/8

1P

L. B

AJA

Dis

trib

uid

or

313

22,4

0%1

AC

ERO

1845

42,9

1/2

1P

L. B

AJA

Dis

trib

uid

or

4--

---

-0%

---

---

---

---

---

---

1P

L. B

AJA

Esca

lera

1--

---

-0%

---

---

---

---

---

---

1P

L. B

AJA

Esca

lera

2--

---

-0%

---

---

---

---

---

---

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 36

Edif

icio

Pla

nta

ID. R

eci

nto

Sup

. m2

T. In

teri

or

(ºC

)%

Ocu

pac

ión

(Du

ran

te V

isit

a)N

º R

adia

do

res

Tip

o d

e R

adia

do

rN

º El

em

en

tos

Alt

ura

(cm

)W

/ e

lem

en

toD

iam

. Tu

be

ría

(Pu

lg.)

1P

L. B

AJA

Esca

lera

3--

---

-0%

---

---

---

---

---

---

1P

L. B

AJA

Esca

lera

4--

---

-0%

---

---

---

---

---

---

1P

L. B

AJA

Pas

illo

Se

cre

tari

a--

---

-0%

---

---

---

---

---

---

1P

L. B

AJA

Re

pro

graf

ía8,

423

,10%

1A

CER

O17

9010

9,9

1/2

1P

L. B

AJA

Secr

eta

ria

8,4

24,1

0%1

AC

ERO

1790

109,

91/

2

1P

L. B

AJA

Tall

er

3024

0%3

AC

ERO

2645

42,9

1/2

1P

L. B

AJA

Ve

stib

ulo

1--

---

-0%

---

---

---

---

---

---

1P

L. 1

Alm

acé

n 6

16,5

22,3

0%1

AC

ERO

1845

42,9

3/8

1P

L. 1

Ase

o 3

---

---

0%--

---

---

---

---

---

-

1P

L. 1

Ase

o 4

---

---

0%--

---

---

---

---

---

-

1P

L. 1

Ase

o 5

---

---

0%--

---

---

---

---

---

-

1P

L. 1

Ase

o 6

---

---

0%--

---

---

---

---

---

-

1P

L. 1

Au

la 1

051

,423

,40%

2A

CER

O28

4542

,93/

8

1P

L. 1

Au

la 1

023

,40%

2A

CER

O12

6073

,91/

2

1P

L. 1

Au

la 1

151

,423

,10%

2A

CER

O28

4542

,93/

8

1P

L. 1

Au

la 1

123

,10%

2A

CER

O12

6073

,91/

2

1P

L. 1

Au

la 1

251

,423

,10%

2A

CER

O28

4542

,93/

8

1P

L. 1

Au

la 1

223

,10%

2A

CER

O12

6073

,91/

2

1P

L. 1

Au

la 1

330

240%

2A

CER

O24

4542

,93/

8

1P

L. 1

Au

la 1

324

0%2

AC

ERO

1260

73,9

1/2

1P

L. 1

Au

la 1

451

,423

,250

%2

HIE

RR

O F

UN

DID

O24

4259

3/8

1P

L. 1

Au

la 1

423

,250

%2

AC

ERO

1260

73,9

1/2

1P

L. 1

Au

la 1

551

,423

0%2

AC

ERO

2445

42,9

3/8

1P

L. 1

Au

la 1

523

0%2

AC

ERO

1260

73,9

1/2

1P

L. 1

Au

la 9

57,7

323

,70%

2H

IER

RO

FU

ND

IDO

2842

593/

8

1P

L. 1

Au

la 9

23,7

0%2

AC

ERO

1260

73,9

1/2

1P

L. 1

Bib

lio

teca

3023

,60%

1A

CER

O24

4542

,93/

8

1P

L. 1

Bib

lio

teca

23,6

0%1

ALU

MN

IO P

LAN

O10

57,1

115,

13/

8

1P

L. 1

De

spac

ho

de

Tu

tori

a 1

18,5

22,3

0%1

AC

ERO

1645

42,9

3/8

1P

L. 1

Dis

trib

uid

or

511

3,7

23,1

0%4

AC

ERO

1390

109,

93/

8

1P

L. 1

Dis

trib

uid

or

523

,10%

1A

CER

O9

9010

9,9

3/8

1P

L. 1

Dis

trib

uid

or

611

3,5

22,4

0%1

AC

ERO

1290

109,

93/

8

1P

L. 1

Dis

trib

uid

or

622

,40%

5A

CER

O9

9010

9,9

3/8

1P

L. 1

Esca

lera

1--

---

-0%

---

---

---

---

---

---

1P

L. 1

Esca

lera

2--

---

-0%

---

---

---

---

---

---

1P

L. 1

Esca

lera

3--

---

-0%

---

---

---

---

---

---

1P

L. 1

Esca

lera

4--

---

-0%

---

---

---

---

---

---

1P

L. 1

Sala

de

Pro

feso

res

3922

,90%

2A

CER

O12

6073

,91/

2

1P

L. 1

Sala

de

Pro

feso

res

22,9

0%1

AC

ERO

2445

42,9

3/8

1P

L. 2

Au

la 1

650

,75

25,7

0%2

AC

ERO

2845

42,9

3/8

1P

L. 2

Au

la 1

625

,70%

2A

CER

O12

6073

,91/

2

1P

L. 2

Au

la 1

751

,424

,90%

2A

CER

O28

4542

,93/

8

1P

L. 2

Au

la 1

724

,90%

2A

CER

O12

6073

,91/

2

1P

L. 2

Au

la 1

851

,424

,40%

2A

CER

O28

4542

,93/

8

1P

L. 2

Au

la 1

824

,40%

2A

CER

O12

6073

,91/

2

1P

L. 2

Au

la 1

951

,423

,80%

2A

CER

O28

4542

,93/

8

1P

L. 2

Au

la 1

923

,80%

2A

CER

O12

6073

,91/

2

1P

L. 2

Au

la 2

051

,423

,20%

2A

CER

O28

4542

,93/

8

1P

L. 2

Au

la 2

023

,20%

2A

CER

O12

6073

,91/

2

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Ramón Gómez de la Serna

© Exeleria, 2016 Pág. 37

Edif

icio

Pla

nta

ID. R

eci

nto

Sup

. m2

T. In

teri

or

(ºC

)%

Ocu

pac

ión

(Du

ran

te V

isit

a)N

º R

adia

do

res

Tip

o d

e R

adia

do

rN

º El

em

en

tos

Alt

ura

(cm

)W

/ e

lem

en

toD

iam

. Tu

be

ría

(Pu

lg.)

1P

L. 2

Au

la 2

151

,422

,80%

2A

CER

O28

4542

,93/

8

1P

L. 2

Au

la 2

122

,80%

2A

CER

O12

6073

,91/

2

1P

L. 2

Au

la 2

251

,423

0%2

AC

ERO

2845

42,9

3/8

1P

L. 2

Au

la 2

223

0%2

AC

ERO

1260

73,9

1/2

1P

L. 2

Au

la 2

351

,423

,20%

2A

CER

O28

4542

,93/

8

1P

L. 2

Au

la 2

323

,20%

2A

CER

O12

6073

,91/

2

1P

L. 2

Dis

trib

uid

or

711

3,7

23,1

0%4

AC

ERO

1390

109,

93/

8

1P

L. 2

Dis

trib

uid

or

723

,10%

1A

CER

O9

9010

9,9

3/8

1P

L. 2

Dis

trib

uid

or

811

9,9

24,1

0%5

AC

ERO

990

109,

93/

8

1P

L. 2

Dis

trib

uid

or

824

,10%

1A

CER

O16

9010

9,9

3/8

1P

L. 2

Ase

o 8

---

---

0%--

---

---

---

---

---

-

1P

L. 2

Ase

o 9

---

---

0%--

---

---

---

---

---

-

1P

L. 2

Ase

o 1

0--

---

-0%

---

---

---

---

---

---

1P

L. 2

Ase

o 7

---

---

0%--

---

---

---

---

---

-

1P

L. 2

De

spac

ho

Tu

tori

a 2

1822

,80%

1A

CER

O16

4542

,93/

8

1P

L. 2

Alm

acé

n 7

1822

,50%

1A

CER

O18

6073

,93/

8

1P

L. 2

Esca

lera

1--

---

-0%

---

---

---

---

---

---

1P

L. 2

Esca

lera

2--

---

-0%

---

---

---

---

---

---

1P

L. 2

Esca

lera

3--

---

-0%

---

---

---

---

---

---

1P

L. 2

Esca

lera

4--

---

-0%

---

---

---

---

---

---

2P

L. B

AJA

Gim

nas

io--

---

---

---

---

---

---

---

---

-

2P

L. B

AJA

Ase

o 1

---

---

---

---

---

---

---

---

---

2P

L. B

AJA

Dis

trib

uid

or

2--

---

---

---

---

---

---

---

---

-

2P

L. B

AJA

Dis

trib

uid

or

Asc

en

sor

2--

---

---

---

---

---

---

---

---

-

2P

L. B

AJA

Ase

o 2

---

---

---

---

---

---

---

---

---

2P

L. B

AJA

Ase

o 3

---

---

---

---

---

---

---

---

---

2P

L. B

AJA

Dis

trib

uid

or

3--

---

---

---

---

---

---

---

---

-

2P

L. B

AJA

Ase

o 4

---

---

---

---

---

---

---

---

---

2P

L. B

AJA

Alm

acé

n m

ate

rial

De

po

rtiv

o--

---

---

---

---

---

---

---

---

-

2P

L. B

AJA

Esca

lera

---

---

---

---

---

---

---

---

---

2P

L. 1

Sala

maq

uin

aria

asc

en

sor

---

---

---

---

---

---

---

---

---

2P

L. 1

Dis

trib

uid

or

1--

---

---

---

---

---

---

---

---

-

2P

L. 1

Dis

trib

uid

or

Asc

en

sor

1--

---

---

---

---

---

---

---

---

-

2P

L. 1

Alm

ace

n 1

---

---

---

---

---

---

---

---

---

INVENTARIO DE INSTALACIONES TÉRMICAS DE CALEFACCIÓN Y PROPUESTA TÉCNICA PARA IMPLEMENTACIÓN DE VÁLVULAS

TERMOSTÁTICAS C.E.I.P. EL GRECO

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 2

INDICE

1. ANTECEDENTES Y OBJETO 3

1.1. DESCRIPCIÓN DEL CENTRO. 3

2. DESARROLLO DE LOS TRABAJOS 5

2.1. INSTALACIONES TÉRMICAS DE CALEFACCIÓN: SITUACIÓN ACTUAL 5

2.1.1. TOMA DE DATOS 5

2.1.1.1. Metodología de trabajo 5

2.1.1.2. Descripción general de la instalación 5

2.1.1.3. Instalaciones: Sala de Calderas. 6

2.1.1.4. Instalaciones: Radiadores 8

2.1.1.5. Instalaciones: Válvulas. 9

2.1.1.6. Revisiones y anomalías 9

2.1.2. CÁLCULO DE POTENCIAS 11

2.1.2.1. Cálculo de potencia demandada. Consideraciones 11

2.1.2.2. Cálculo de potencia instalada. 11

2.1.2.3. Análisis de Potencias. 12

2.1.3. OBSERVACIONES 15

2.2. PROPUESTA TÉCNICA: ELECCIÓN DE VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS 16

2.2.1. DEFINICIÓN Y TIPOS DE VÁLVULA TERMOSTÁTICA. 16

2.2.2. EQUILIBRADO HIDRÁULICO. 16

3. ACTUACIONES PROPUESTAS 19

3.1. SUSTITUCIÓN DE RADIADORES CON FUNCIONAMIENTO ANÓMALO 19

3.2. SUSTITUCIÓN DE RADIADORES EN ESTANCIAS CON POTENCIA INFERIOR A LA DEMANDADA 19

3.3. ESTUDIO DE POTENCIAS: CALDERA 20

3.4. INSTALACIÓN DE VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS 20

3.5. REGULACIÓN DE CAUDAL 20

4. MEDICIÓN 21

ANEXO I: PLANOS DE ARQUITECTURA 26

ANEXO II: INVENTARIO DE INSTALACIONES 30

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 3

1. ANTECEDENTES Y OBJETO

Entre las competencias que tiene atribuidas la Subdirección General de Energía y Cambio

Climático del Ayuntamiento de Madrid, se encuentran la de promover el cumplimiento y

coordinar en el ámbito de sus competencias, las medidas previstas en el Plan de Energía y

Cambio Climático de la ciudad de Madrid-Horizonte 2020, así como impulsar las medidas para

promover el uso racional de la energía y la eficiencia energética.

El citado Plan prevé la medida consistente en la ejecución de medidas de ahorros y eficiencia

energética en edificación municipal a través de inversión directa. En este sentido, la

Subdirección General de Energía y Cambio Climático tiene previsto llevar a cabo la inversión de

medidas de eficiencia energética consistentes en la colocación de válvulas termostáticas en

radiadores en colegios públicos pertenecientes al Distrito de Villaverde, donde actualmente no

cuentan con estos dispositivos de control y regulación de temperaturas en el sistema de

calefacción de los centros.

Por ello exeleria ha sido requerida para realizar las siguientes tareas:

• Elaboración de inventarios de todos los elementos emisores donde sea viable la

instalación de válvulas termostáticas, así como de todos los elementos del sistema de

calefacción (incluidos los propios elementos emisores) y equipos de las salas de calderas

que fuera preciso ajustar o sustituir debido a la colocación de las válvulas y, en especial, en

lo que se pueda referir al cambio de funcionamiento del sistema de calefacción actual (de

caudal fijo a caudal variable).

• Análisis de las distintas tipologías de válvulas termostáticas existentes en la actualidad en

el mercado e identificación y propuesta de los equipos más idóneos para cada centro.

1.1. DESCRIPCIÓN DEL CENTRO.

Nombre del centro C.E.I.P. El Greco

Dirección Calle Estefanita, 7

28021 - Madrid

Teléfono de contacto 91 710 00 08

Tabla 1. Datos generales

El colegio se encuentra en la calle Estefanita nº 7, en el municipio de Madrid y tiene una

parcela de 9.153 m2, una superficie construida de 5.652 m2 y 210 m2 de superficie verde,

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 4

según información facilitada por el ayuntamiento de Madrid. Según la ficha catastral, el

edificio fue construido en el año 2007.

Se muestra a continuación una fotografía aérea del centro educativo de referencia.

Figura 1. Fotografía Aérea

El centro está constituido por 3 edificios y la distribución que se hace de los mismos es la

siguiente:

Edificio A

- Consta de dos plantas sobre rasante y alberga la zona administrativa del colegio, la

Biblioteca, y aulas en la planta baja y aulas docentes y despachos en la planta primera.

Además cuenta con núcleos de aseos por cada planta.

Desde el punto de vista de las instalaciones se comportan como dos edificio

independiente, separados por la zona central del porche.

Edificio B.

- Construcción de única planta, con recintos destinados a las aulas de infantil, cocina y

comedor entre otros.

Edificio C

- En el edificio C se encuentra el gimnasio cubierto y zona de vestuarios

En el Anexo I del presente documento se adjuntan los planos de planta de cada uno de

los edificios que componen el centro educativo C.E.I.P. El Greco.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 5

2. DESARROLLO DE LOS TRABAJOS

A continuación se muestra el resultado de los trabajos realizados en el centro de referencia.

2.1. INSTALACIONES TÉRMICAS DE CALEFACCIÓN: SITUACIÓN ACTUAL

2.1.1. TOMA DE DATOS

2.1.1.1. Metodología de trabajo

Técnicos de la empresa Exeleria llevaron a cabo una visita al C.E.I.P. El Greco el día 2 de

febrero de 2016 en horario de mañana. La Junta de Distrito proporcionó los planos de

arquitectura del centro así como información general sobre las instalaciones

El protocolo de toma de datos sigue el siguiente esquema:

- Entrevista con la persona responsable del centro.

- Visita a la sala de calderas:

Recopilación de información: calderas, bombas, valvulería, control, etc.

- Visita a cada espacio “calefactado” del centro:

Inventario de equipos emisores: tipo de radiador (material), unidades, alturas del emisor, número de elementos, diámetro de las válvulas, anomalías, etc.

Medición de temperatura ambiente (0C) y estimación de ocupación de la sala (%).

Termografías y fotografías de los equipos emisores (radiadores anómalos, puntos de interés, sistemas, etc.).

Inspección del tipo de distribución de agua caliente (circuitos y distribución).

2.1.1.2. Descripción general de la instalación

Cada uno de los edificios enunciados anteriormente dispone de su propio sistema de

calefacción basado en calderas de gas natural, distribución mediante bombas de caudal

constante y emisores de calor en los distintos espacios.

En el Anexo II se aporta un listado completo de los elementos existentes en el centro,

indicando su ubicación (recinto), características (nº de elementos, altura, diámetro de

conexión) y otras observaciones que se crean oportunas.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 6

2.1.1.3. Instalaciones: Sala de Calderas.

La producción de agua caliente se realiza con calderas convencionales de las siguientes

características:

EDIFICIO MARCA MODELO COMBUSTIBLE TIPO DE

CALDERA POTENCIA NOMINAL

A ROCA CPA-160 Gas Natural Convencional 2 x 186 kW

SIME MURELLE Ellite Gas Natural Convencional 34,1 kW

B ROCA CPA-130 Gas Natural Convencional 151,2 kW

C ROCA CPA-100 Gas Natural Convencional 116,3 kW

Figura 2. Caldera ROCA CPA-100 – 130 -160

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 7

Figura 3. Caldera SIME Murelle Ellite -ACS

Según información facilitada por el ayuntamiento de Madrid, los datos de operación general

de las instalaciones son los recogidos en la siguiente tabla:

Tipo Control Horario de

funcionamiento Fechas de comienzo y fin (Verano/invierno)

Temperatura de consigna

AUTOMÁTICO 6:00 / 16:00 30 ABRIL / 15 OCTUBRE 70 oC

La distribución del agua caliente en el edificio A se realiza mediante cuatro grupos de bombeo

(con una de las bombas de reserva), a velocidad modular, constituyéndose 2 circuitos de

distribución y 2 circuitos de retorno (2 bombas por caldera).

Figura 4. Caldera SIME Murelle Ellite -ACS

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 8

El edificio B cuenta con un par de bombas para la distribución de agua caliente en el sistema

de calefacción, actuando una de ellas en modo reserva.

EDIFICIO MARCA MODELO CAUDAL

NOMINAL ALTURA

NOMINAL POTENCIA NOMINAL VELOCIDAD

A WILO STAR RS 5,8 7,8 8 Uds.- 0.1 KW Modular-

Constante.

B BAXIROCA SC-50 15 m3/h 8 m 2 Uds. (0.5 – 0.88) kW

Modular-Constante.

Figura 5. Bomba GRUNDFOS UPSD 65-60/2F

2.1.1.4. Instalaciones: Radiadores

En el C.E.I.P. El Greco los elementos emisores son en su mayoría radiadores de aluminio con

abertura frontal como el que se muestra en la siguiente figura:

Figura 6. Radiador aluminio con abertura frontal

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 9

El número total de elementos emisores es el siguiente:

TIPO DE EMISOR UDS.

Aluminio Frontal Abertura 281

2.1.1.5. Instalaciones: Válvulas.

Todos los radiadores instalados en el edificio, excepto 3 unidades con válvula termostática

(Aula de psicomotricidad, edificio B), cuentan con válvulas de corte convencional, y el

diámetro de tubería correspondiente es de ½“.

2.1.1.6. Revisiones y anomalías

Se han identificado los siguientes espacios donde alguna unidad emisora presenta un

incorrecto funcionamiento. En la inspección se utilizó una cámara termográfica de precisión:

Edificio A. Planta primera

- Aseo niñas 8.

Observación: la distribución de calor en el radiador no es homogénea. El agua queda

retenida en el primer elemento.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 10

- Aula primaria 12

Observación: la distribución de calor en el radiador no es homogénea. Se aprecian

elementos con diferentes temperaturas de operación.

Edificio C. Planta baja

- Distribuidor

Observación: Se ha forzado el funcionamiento mediante el accionamiento de la válvula de

apertura y se ha comprobado que el primer elemento del radiador no se carga de agua de

manera correcta.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 11

2.1.2. CÁLCULO DE POTENCIAS

2.1.2.1. Cálculo de potencia demandada. Consideraciones

Para realizar el cálculo de la potencia demandada en los distintos espacios se han utilizado los

siguientes ratios de potencia de calefacción:

- Aula con fachada orientación norte: 55 W/m2.

- Aula con fachada orientación sur, este y oeste: 50 W/m2.

- Aula con fachada orientación norte bajo cubierta: 68 W/m2.

- Aula con fachada orientación sur, este y oeste bajo cubierta: 58 W/m2.

- Aula con varias fachadas: 68 W/m2.

- Despachos y salas exteriores: 68 W/m2.

- Despachos y salas interiores: 58 W/m2.

- Gimnasios, bibliotecas y comedores: 50 W/m2.

- Pasillos, corredores y hall: 70 W/m2.

Estos valores se han obtenido partiendo de los datos climatológicos de Madrid y unos valores

de aislamiento típicos para edificios anteriores a la Norma Básica de Edificación NBE-CT-79.

2.1.2.2. Cálculo de potencia instalada.

Para el cálculo de la potencia de radiadores, se han utilizado los datos de distintos fabricantes

para los emisores tipo instalados en el C.E.I.P. El Greco, correspondiéndose con los siguientes:

- Radiador de aluminio frontal- abertura (helemento = 57.1 cm): 120,8 W/elemento.

- Radiador de aluminio frontal Abertura (helemento = 72 cm): 145 W/elemento

- Radiador de aluminio frontal Abertura (helemento = 42 cm): 92,4 W/elemento

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 12

2.1.2.3. Análisis de Potencias.

A la vista de lo anterior, las potencias demandas e instaladas en el centro para cada espacio

son las indicadas en las siguientes tablas, donde se han identificado (color naranja) aquellos

donde la potencia instalada es al menos un 10% inferior respecto a la potencia teórica:

EDIFICIO A

PLANTA ID. RECINTO POTENCIA

INSTALADA (W) POTENCIA

TEÓRICA (W)

PL. BAJA ASEO MINUSV. 870 336,6

PL. BAJA ASEO MINUSV. PASILLO 1 845.6 382,8

PL. BAJA ASEO NIÑAS 1 1.570,4 928

PL. BAJA ASEO NIÑAS 2 1.208 1.044

PL. BAJA ASEO NIÑOS 1 1.570,4 1.044

PL. BAJA ASEO NIÑOS 2 1.208 1.044

PL. BAJA ASEOS NIÑAS 3 1.450 1.160

PL. BAJA ASEOS NIÑAS 4 1.450 1.160

PL. BAJA ASEOS NIÑOS 3 1.450 1.160

PL. BAJA ASEOS NIÑOS 4 1.450 1.160

PL. BAJA AULA INFANTIL 1 7.395 2.335

PL. BAJA AULA INFANTIL 2 7.395 2.335

PL. BAJA AULA INFANTIL 3 7.395 2.335

PL. BAJA AULA INFANTIL 4 7.395 2.235

PL. BAJA AULA INFANTIL 5 7.395 2.235

PL. BAJA AULA INFANTIL 6 7.395 2.335

PL. BAJA AULA INFORMÁTICA 1 4.350 2.147,5

PL. BAJA AULA INFORMÁTICA 2 4.350 2.147,5

PL. BAJA AULA PEQUEÑA 4.640 3.740

PL. BAJA AULA PRIMARIA 1 3.624 2.210,5

PL. BAJA AULA PRIMARIA 2 1.932,8 1.352,5

PL. BAJA AULA PRIMARIA 3 3.624 2.200

PL. BAJA AULA PRIMARIA 4 3.624 2.200

PL. BAJA AULA RELIGION 2.416 1.210

PL. BAJA AULA USOS VARIOS 2.416 1.210

PL. BAJA BIBLIOTECA 6.764,8 4950

PL. BAJA CONSEJERÍA 845,6 754

PL. BAJA DESPACHO DIRECTOR 1.691,2 1.024,76

PL. BAJA DESPACHO JEFE ESTUIDOS 1.449,6 603

PL. BAJA PASILLO 1 2.899,2 2.660

PL. BAJA PASILLO 2 9.422 7.339,5

PL. BAJA PASILLO 3 8.700 4.900

PL. BAJA SALA DE ESPERA 1.812 868,26

PL. BAJA SALA DE EXPOSICIONES 8.456 7.750

PL. BAJA SECRETARÍA 1.208 1.180,3

PL. BAJA SECRETARÍA (INFANTIL) 2.900 1.225

PL. BAJA VESTÍBULO 1 1.812 2.303

PL. BAJA VESTÍBULO PPAL 6.552 6.300

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 13

PL. PRIMERA ASEO MINUSV. 870 287,1

PL. PRIMERA ASEO MINUSV. PASILLO 4 966,4 459,9

PL. PRIMERA ASEOS NIÑAS 5 1.691,2 1.160

PL. PRIMERA ASEOS NIÑAS 6 1.691,2 1.160

PL. PRIMERA ASEOS NIÑAS 7 1.595 1.160

PL. PRIMERA ASEOS NIÑAS 8 845,6 1.160

PL. PRIMERA ASEOS NIÑOS 5 845,6 1.160

PL. PRIMERA ASEOS NIÑOS 6 1.449,6 1.160

PL. PRIMERA ASEOS NIÑOS 7 1.450 1.160

PL. PRIMERA ASEOS NIÑOS 8 1.450 1.160

PL. PRIMERA AULA INFORMÁTICA 3 3.020 2.720

PL. PRIMERA AULA INFORMÁTICA 4 7.395 2.708,6

PL. PRIMERA AULA MÚSICA 7.395 2.708,6

PL. PRIMERA AULA PRIMARIA 10 4.640 2.610

PL. PRIMERA AULA PRIMARIA 11 4.640 2.610

PL. PRIMERA AULA PRIMARIA 12 4.785 2.610

PL. PRIMERA AULA PRIMARIA 5 3.986,4 2.697

PL. PRIMERA AULA PRIMARIA 6 3.865,8 2.726

PL. PRIMERA AULA PRIMARIA 7 3.865,6 2.494

PL. PRIMERA AULA PRIMARIA 8 4.832,3 2.842

PL. PRIMERA AULA PRIMARIA 9 3.986,4 2.320

PL. PRIMERA AULA SIN USO 1 7.395 2.710,92

PL. PRIMERA AULA SIN USO 2 7.395 2.708,6

PL. PRIMERA AULA SIN USO 3 4.930 1.173,34

PL. PRIMERA AULA SIN USO 4 4.156 2.064,8

PL. PRIMERA AULA USOS VARIOS 2 2.416 1.477,64

PL. PRIMERA AULA USOS VARIOS 3 2.416 1.498,04

PL. PRIMERA AULA USOS VARIOS 4 7.395 2.708,6

PL. PRIMERA DESPACHO TUTORÍA 1 2.416 1.331,68

PL. PRIMERA DESPACHO TUTORÍA 2 2.416 1.331,68

PL. PRIMERA DISTRIBUIDOR 1.449,6 809,9

PL. PRIMERA PASILLO 4 3.382,4 1.610

PL. PRIMERA PASILLO 5 3.261,6 1.372

PL. PRIMERA PASILLO 6 6.402,3 4.011

PL. PRIMERA VESTÍBULO 1 6.764,8 4.029,9

PL. PRIMERA VESTÍBULO 2 3.382,4 1.100,4

PL. PRIMERA VESTÍBULO 3 2.175 2.289

TOTAL (W) 275.950,8 154.805,92

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 14

EDIFICIO B

PLANTA ID. RECINTO POTENCIA

INSTALADA (W) POTENCIA

TEÓRICA (W)

PL. BAJA ALMACÉN 1 1.812 1.117,6

PL. BAJA AMPA 1.449,6 568,48

PL. BAJA ASEO AULA 1 604 226,2

PL. BAJA ASEO AULA 10 845,6 430,36

PL. BAJA ASEO AULA 11 845,6 430,36

PL. BAJA ASEO AULA 12 1.208 430,36

PL. BAJA ASEO AULA 2-3 845,6 261

PL. BAJA ASEO AULA 4 1.087,2 430,36

PL. BAJA ASEO AULA 6 604 430,36

PL. BAJA ASEO AULA 7 845,6 430,36

PL. BAJA ASEO AULA 8 845,6 430,36

PL. BAJA ASEO AULA 9 604 430,36

PL. BAJA ASEOS 2 1.932,8 594,5

PL. BAJA ASEOS 3 1.208 690,2

PL. BAJA ASEOS 4 1.208 867,68

PL. BAJA AULA INFANTIL 1 4.348,8 3.400

PL. BAJA AULA INFANTIL 10 6.040 2.900

PL. BAJA AULA INFANTIL 11 6.160,8 2.900

PL. BAJA AULA INFANTIL 12 6.160,8 2.900

PL. BAJA AULA INFANTIL 2 4.348,8 3.400

PL. BAJA AULA INFANTIL 3 4.348,8 3.400

PL. BAJA AULA INFANTIL 4 4.952,6 2.900

PL. BAJA AULA INFANTIL 5 4.832 2.900

PL. BAJA AULA INFANTIL 6 4.832 2.900

PL. BAJA AULA INFANTIL 7 6.160,8 2.900

PL. BAJA AULA INFANTIL 8 6.040 2.900

PL. BAJA AULA INFANTIL 9 6.160,8 2.900

PL. BAJA AULA PSICOMOTRICIDAD 6.281,1 2.900

PL. BAJA COMEDOR 37.689,6 21.500

PL. BAJA DESPACHO 966,4 396,72

PL. BAJA DISTRIBUIDOR 1.570,4 556,5

PL. BAJA DISTRIBUIDOR 1 4.832 1.730,4

PL. BAJA DISTRIBUIDOR 2 9.060 8.610

TOTAL (W) 140.731,3 79.762,16

EDIFICIO C

Planta ID. Recinto Potencia

Instalada (W) Potencia Teórica

(W)

PL. BAJA ASEO 1208 452

PL. BAJA ASEO MONITOR 724.8 327

PL. BAJA DESPACHO MONITOR 724.8 358

PL. BAJA DISTRIBUIDOR 1.691,2 1.338,4

PL. BAJA VESTUARIO 1 5.315,2 2.198

PL. BAJA VESTUARIO 2 5.315,2 2.177

TOTAL (W) 14.979,2 6.850,4

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 15

2.1.3. OBSERVACIONES

Una vez analizadas las notas tomadas durante la visita de campo, el inventario y los cálculos

realizados se aportan las siguientes observaciones:

- Se alcanza la temperatura de confort en invierno (21⁰C) en todos los espacios. Excepto en el

Vestíbulo de la planta baja del Edificio A (18⁰C)

- Existen varios radiadores que no funcionan correctamente y que se recomienda su revisión y

posible sustitución:

• Aseo Niñas 8 (Edificio A - PL 1ª).

• Aula primaria 12 (Edificio A – PL. 1ª).

• Distribuidor (Edificio C – PL. Baja)

- Se han encontrado algunos espacios en los que los radiadores tenían las válvulas cerradas, lo

que podría indicar un posible exceso de potencia instalada.

- Según los cálculos de demanda, se comprueba que existe una serie de espacios donde la

potencia instalada es inferior a la demandada:

• Vestíbulo (Edificio A – PL. Baja)

• Aseos niñas 8 (Edificio A – PL. 1ª)

• Aseo niños 5 (Edificio A – PL. 1ª)

- La potencia total instalada en los edificios A, B y C (275,9 kW; 140,7 kW y 14,9 kW

respectivamente) es inferior a la potencia nominal de las calderas existentes en cada uno de

ellos (Edificio A: 372 kW; edificio B: 151,2 kW y Edificio C: 116,3 kW), por lo que se cree

posible realizar la ampliación de nuevos elementos (radiadores) en aquellos espacios donde la

potencia instalada es inferior a la demandada.

- La distribución de las tuberías de calefacción se realiza en vertical por cada elemento instalado

en el Edificio A y en horizontal para el resto de edificios.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 16

2.2. PROPUESTA TÉCNICA: ELECCIÓN DE VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS

2.2.1. DEFINICIÓN Y TIPOS DE VÁLVULA TERMOSTÁTICA.

Para la elección adecuada de la válvula termostática es preciso saber en primer lugar si la

instalación es de tipo bitubular o monotubular.

En el caso del C.E.I.P. El Greco, estamos ante una instalación bitubular, es decir, el agua sale de

la caldera a través de un tubo que se constituye en la ida, repartiendo el agua a cada uno de

los radiadores. De las salidas de los radiadores se constituye otro conjunto de tuberías que

forman el retorno, que devuelve el agua a la caldera. Este sistema forma un circuito cerrado

entre cada radiador y la caldera.

Una vez definido este aspecto, la selección de la válvula termostática la haremos en función

de los siguientes parámetros:

- Tamaño de válvula y la conexión al radiador (3/8”, 1/2”, 3/4”,...).

- Tipo y tamaño de tubo que se emplea en la instalación (cobre, acero, etc.).

- Configuración deseada en función de la dirección de llegada de los tubos al radiador (escuadra, recta, escuadra invertida...)

Los radiadores convencionales presentan salidas roscadas. Es en estas salidas donde se roscan

las conexiones macho (manguito) de la válvula. La rosca que tiene el manguito viene definida

por el tamaño de la válvula (3/8” ó 1/2”). Esta conexión ha de hacerse estanca, bien mediante

un manguito con solución de cierre incorporada, o bien mediante medios adicionales como el

teflón.

Se propone la unión mediante racord/bicono roscado utilizada sobre todo para tubos

metálicos (cobre). El conjunto de accesorios de unión al tubo se elegirá en función del tamaño

del mismo.

2.2.2. EQUILIBRADO HIDRÁULICO.

Cuando se realiza una instalación con válvulas termostáticas, hay que tener en cuenta las

características de las instalaciones bitubulares, en las que cada radiador está en circuito

cerrado con la caldera.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 17

Si se colocan válvulas termostáticas en TODOS los radiadores de la instalación, hay que

asegurarse de que, o bien la caldera disponga de la función bypass o bien se haya instalado

una válvula bypass o de presión diferencial entre la entrada y la salida de la caldera.

En caso de que no existiese la posibilidad de tener una válvula de bypass (bien integrada en la

caldera o bien externa), hay que asegurarse de instalar una VÁLVULA MANUAL en uno de los

radiadores y de que ésta esté siempre abierta.

Para este proyecto se recomienda la colocación de una válvula de bypass externa en la sala de

calderas.

El caudal de la bomba de circulación varía según la carga en el circuito de calefacción.

Siguiendo las curvas características de las bombas se observa que cuando baja el caudal,

aumenta la Altura de Retención. Se produce una reducción de la pérdida de presión en las

tuberías, por lo que en algunos elementos del sistema se pueden producir sobrecargas y

ruidos.

La válvula reguladora impide elevaciones de la Altura de Retención y asegura un caudal

constante.

Utilizándola en sistemas de calefacción con caldera de gas, se asegura una cantidad mínima de

agua de circulación, para que la caldera funcione correctamente.

Se recomienda, especialmente, cuando la curva de la bomba tiene mucha pendiente o la

Altura de Retención máxima es mucho mayor que la presión de apertura.

Para mejorar la eficiencia de la válvula reguladora, hay que instalar el circuito bypass de

manera dinámica o con poca pérdida de presión, es decir, lo más corto posible. Amplio y con

las menores resistencias.

La válvula reguladora viene preajustada de fábrica con una presión de apertura de 200 mbar (2

m.c.a.), valor que se considera adecuado. Si se desea modificar, hay que aflojar el tornillo de

bloqueo. Una vez hecho esto, se puede modificar la presión de apertura entre 50 y 500 mbar

de forma continua.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 18

Para realizar el equilibrado hidráulico de la instalación una vez se hayan instalado todos los

nuevos elementos, se procederá según los siguientes pasos:

• Abrir todos los detentores de los radiadores de la instalación.

• Poner en funcionamiento la instalación.

• Uno a uno cerrar los detentores de cada radiador hasta que no se escuche el paso del agua

por el radiador.

• Pasados quince minutos desde el ajuste del último radiador, proceder a un nuevo ajuste

teniendo en cuenta la temperatura de la parte inferior del radiador (si está caliente, cerrar

un poco el detentor y abrirlo si se nota que está fría).

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 19

3. ACTUACIONES PROPUESTAS

Las actuaciones que se proponen para el C.E.I.P. El Greco son las siguientes:

3.1. SUSTITUCIÓN DE RADIADORES CON FUNCIONAMIENTO ANÓMALO

(*) La sustitución propuesta cubre, al menos, un 90% de la potencia teórica.

3.2. SUSTITUCIÓN DE RADIADORES EN ESTANCIAS CON POTENCIA INFERIOR A LA DEMANDADA

(*) Las sustituciones propuestas cubren, al menos, un 90% de la potencia teórica en cada caso.

ID. Recinto Sup. m2 W/m2 Nº

RadiadoresTipo de Radiador

Elementos

Altura

(cm)W/ud.

Pot. Instalada

(W)

Potencia

Teórica (W)

26 2 ALUMINIO FRONTAL 11 72 145 3.190

26 1 ALUMINIO FRONTAL (*) 11 72 145 1.595

Sustitución propuesta. Planta Primera. Edificio A

3.190

26 1 ALUMINIO FRONTAL 8 57 120,8 966

ID. Recinto Sup. m2 W/m2 Nº

RadiadoresTipo de Radiador

Elementos

Altura

(cm)W/ud.

Pot. Instalada

(W)

Potencia

Teórica (W)

1 ALUMINIO FRONTAL 7 57,1 120,8 846

1 ALUMNIO FRONTAL (*) 7 57,1 120,8 846

846

70 1 ALUMINIO FRONTAL 5 57,1 120,8 604

19,12DISTRIBUIDOR 70

19,12DISTRIBUIDORNo se propone sustitución de los restantes radiadores

(*) Se propone sustituir el radiador ubicado delante del despacho de monitor

Sustitución propuesta. Planta Baja. Edificio C

Situación actual. Planta Primera. Edificio A

Situación actual. Planta Baja. Edificio C

AULA PRIMARIA 12 45 2.610

AULA PRIMARIA 12 45 2.610No se propone sustitución de los restantes radiadores

(*) Se propne sustituir el radiador central del aula

1.338

1.338

ID. Recinto Sup. m2 W/m2 Nº

RadiadoresTipo de Radiador

Elementos

Altura

(cm)W/ud.

Pot. Instalada

(W)

Potencia

Teórica (W)

ASEOS NIÑAS 8 20 58 1 ALUMINIO FRONTAL 7 57 120,8 846 1.160

ASEOS NIÑOS 5 20 22,8 1 ALUMINIO FRONTAL 7 57 120,8 846 1.160

ASEOS NIÑAS 8 20 58 1 ALUMINIO FRONTAL 9 57 120,8 1.087 1.160

ASEOS NIÑOS 5 20 22,8 1 ALUMINIO FRONTAL 9 57 120,8 1.087 1.160

ID. Recinto Sup. m2 W/m2 Nº

RadiadoresTipo de Radiador

Elementos

Altura

(cm)W/ud.

Pot. Instalada

(W)

Potencia

Teórica (W)

VESTÍBULO 1 53 18 1 ALUMINIO FRONTAL 15 57 120,8 1.812 2.303

VESTÍBULO 1 53 18 1 ALUMINIO FRONTAL 15 72 145 2.175 2.303

Situación actual. Planta Primera. Edificio A

Situación actual. Planta Baja. Edificio A

Sustitución propuesta. Planta Primera. Edificio A

Sustitución propuesta. Planta Baja. Edificio A

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 20

3.3. ESTUDIO DE POTENCIAS: CALDERA

La sustitución e instalación de nuevos emisores en los espacios insuficientemente cubiertos

implica la revisión de los valores de potencia total instalada con el objeto de valorar si las

calderas existentes en cada uno de los edificios tienen las prestaciones adecuadas.

La siguiente tabla recoge información sobre las potencias disponibles en la actualidad y

considerando la implementación de las propuestas definidas en el presente documento.

Situación Actual

Situación Propuesta

Edificio Potencia

Nominal de la Caldera (kW)

Potencia Instalada

Actual (kW)

Potencia Teórica (kW)

Potencia Propuesta (kW)

A 372 275 155 276,2

B 151.2 141 80 141

C 116.3 15 7 15

De los resultados anteriores se puede concluir que la caldera instalada presenta valores de

potencia suficientes para garantizar las exigencias de demanda para el nuevo escenario

propuesto.

3.4. INSTALACIÓN DE VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS

El número total de válvulas termostáticas según el tamaño de tubería es:

- 278 válvulas de 1/2”

Se propone la instalación de válvulas termostáticas en todos los radiadores del centro educativo.

-

3.5. REGULACIÓN DE CAUDAL

- Sustitución de bombas por una de caudal variable.

- 4 válvula de presión diferencial para by-pass

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 21

4. MEDICIÓN

Capítulo 1: Sustitución de radiadores con mal funcionamiento

- 1 Radiador para Aula primaria 12 en planta primera del Edificio A de aluminio inyectado, con

966,4 W de emisión calorífica, de 8 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con

aberturas, para instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal aberturas y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

8,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

- 1 Radiador para Distribuidor en planta baja del Edificio C de aluminio inyectado, con 604 W

de emisión calorífica, de 5 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal aberturas y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

5,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 22

Capítulo 2: Sustitución de radiadores en espacios con falta de potencia instalada

- 1 Radiador para Aseos niñas 8 de la planta primera del Edificio A de aluminio inyectado, con

1.087,2 W de emisión calorífica, de 9 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con

aberturas, para instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal aberturas y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

9,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

- 1 Radiador para Aseos niños 5 de la planta primera del Edificio A de aluminio inyectado, con

1.087,2 W de emisión calorífica, de 9 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con

aberturas, para instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal aberturas y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

9,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 23

- 1 Radiador para Vestíbulo de la planta baja del Edificio A de aluminio inyectado, con 2.175 W

de emisión calorífica, de 15 elementos, de 721 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 721 mm de altura, con frontal aberturas y emisión calorífica 145 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

15,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,70

h Ayudante calefactor. 0,70

Capítulo 3: Instalación de radiadores en estancias con potencias insuficientes

N/A

Capítulo 4: Sustitución e instalación de válvulas termostáticas

- 278 válvulas termostáticas de 1/2”

Ud. Descomposición Rend

Ud. Válvula bitubo termostatizable escuadra invertida -1/2" (hembra para roscar) de simple reglaje, fabricada en latón, con maneta manual sustituible por cabeza termostática, homologada según Norma Europea: EN-215 y manguito con cierre mixto de junta tórica y metal. Zona de manguito de unión a radiador sin junta (rosca cónica).

278,000

Ud.

Cabezal termostático de elemento de líquido, homologado según Norma Europea: EN-215, provisto de blocaje de la maneta, campo de trabajo:(5°C - 27°C) y dispositivo antihielo. Con certificado Certita y Tell A.

278,000

h Oficial 1ª calefactor.

46,33

h Ayudante calefactor. 46,33

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 24

Capítulo 5: Regulación

- 8 bombas de caudal variable

Ud. Descomposición Rend

Ud. Bomba de caudal variable de las siguientes características: Técnico: Caudal real calculado: 2.5 m³/h Altura resultante de la bomba: 3.35 m Clase TF: 110 Homologaciones en placa: CE,VDE,EAC Materiales: Cuerpo hidráulico: Fundición EN-GJL-200 ASTM A48-200B Impulsor: PES 30 % FIBRA VIDRIO Instalación: Rango de temperaturas ambientes: 0° - 40 °C Presión de trabajo máxima: 10 bar Diámetro de conexiones: G 2" Presión: PN10 Distancia entre conexiones de aspiración y descarga: 180 mm

1,000

Ud. Válvula de esfera de latón niquelado para roscar de 1".

2,000

Ud. Filtro retenedor de residuos de latón, con tamiz de acero inoxidable con perforaciones de 0,4 mm de diámetro, con rosca de 1", para una presión máxima de trabajo de 16 bar y una temperatura máxima de 110°C.

2,000

Ud. Válvula de retención de latón para roscar de 1".

2,000

Ud. Manguito antivibración, de goma, con rosca de 1", para una presión máxima de trabajo de 10 bar.

2,000

Ud. Manómetro con baño de glicerina y diámetro de esfera de 100 mm, con toma vertical, para montaje roscado de 1/2", escala de presión de 0 a 5 bar.

1,000

Ud. Válvula de esfera de latón niquelado para roscar de 1/2".

2,000

m Tubo de cobre rígido con pared de 1 mm de espesor y 13/15 mm de diámetro, según UNE-EN 1057.

0,350

m Tubo rígido de PVC, enchufable, curvable en caliente, de color negro, de 16 mm de diámetro nominal, para canalización fija en superficie. Resistencia a la compresión 1250 N, resistencia al impacto 2 julios, temperatura de trabajo -5°C hasta 60°C, con grado de protección IP 547 según UNE 20324, propiedades eléctricas: aislante, no propagador de la llama. Según UNE-EN 61386-1 y UNE-EN 61386-22. Incluso p/p de abrazaderas, elementos de sujeción y accesorios (curvas, manguitos, tes, codos y curvas flexibles).

3,000

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 25

h Oficial 1ª calefactor.

3,000

h Ayudante calefactor. 3,000

- 4 válvulas de presión diferencia

Ud. Descomposición Rend.

Ud. Válvula reguladora de presión diferencial, con cuerpo de latón, presión máxima 10 bar, presión de tarado entre 50 y 500 mbar, temperatura máxima 120°C, conexiones hembra-hembra, de 1”. Incluida parte proporcional de tubería y accesorios para realizar el bypass.

4,000

h Oficial 1ª calefactor.

2,00

h Ayudante calefactor. 2,00

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 26

ANEXO I: PLANOS DE ARQUITECTURA

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 27

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 28

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 29

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 30

ANEXO II: INVENTARIO DE INSTALACIONES

EDIFICIO A

Edif

icio

Pla

nta

ID. R

eci

nto

Sup

. m2

T. In

teri

or

(ºC

)%

Ocu

pac

ión

(D

ura

nte

Vis

ita)

Rad

iad

ore

sTi

po

de

Rad

iad

or

Ele

me

nto

sA

ltu

ra (

cm)

W/E

lem

en

toD

iam

. Tu

be

ría

(Pu

lgad

as)

AP

L. B

AJA

AC

CES

O--

-

AP

L. B

AJA

ALM

AC

ÉN--

-

AP

L. B

AJA

AR

CH

IVO

---

AP

L. B

AJA

ASE

O 1

---

AP

L. B

AJA

ASE

O 2

---

AP

L. B

AJA

ASE

O M

INU

SV.

4,95

23,5

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L6

7214

51/

2

AP

L. B

AJA

ASE

O M

INU

SV. P

ASI

LLO

16,

624

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L7

5712

0,8

1/2

AP

L. B

AJA

ASE

O N

IÑA

S 1

1623

,60%

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

657

120,

81/

2

AP

L. B

AJA

ASE

O N

IÑA

S 1

23,6

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L7

5712

0,8

1/2

AP

L. B

AJA

ASE

O N

IÑA

S 2

1824

0%2

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L5

5712

0,8

1/2

AP

L. B

AJA

ASE

O N

IÑO

S 1

1823

,50%

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

657

120,

81/

2

AP

L. B

AJA

ASE

O N

IÑO

S 1

23,5

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L7

5712

0,8

1/2

AP

L. B

AJA

ASE

O N

IÑO

S 2

1824

0%2

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L5

5712

0,8

1/2

AP

L. B

AJA

ASE

O P

RO

FESO

RES

---

AP

L. B

AJA

ASE

OS

NIÑ

AS

320

230%

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

572

145

1/2

AP

L. B

AJA

ASE

OS

NIÑ

AS

420

230%

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

572

145

1/2

AP

L. B

AJA

ASE

OS

NIÑ

OS

320

230%

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

572

145

1/2

AP

L. B

AJA

ASE

OS

NIÑ

OS

420

230%

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

572

145

1/2

AP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

146

,725

,550

%3

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L17

7214

51/

2

AP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

246

,725

0%3

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L17

7214

51/

2

AP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

346

,725

0%3

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L17

7214

51/

2

AP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

444

,725

,550

%3

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L17

7214

51/

2

AP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

544

,725

,550

%3

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L17

7214

51/

2

AP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

646

,725

,525

%3

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L17

7214

51/

2

AP

L. B

AJA

AU

LA IN

FOR

TIC

A 1

42,9

524

,50%

3A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1072

145

1/2

AP

L. B

AJA

AU

LA IN

FOR

TIC

A 2

42,9

525

,50%

3A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1072

145

1/2

AP

L. B

AJA

AU

LA P

EQU

EÑA

5526

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L12

7214

51/

2

AP

L. B

AJA

AU

LA P

EQU

EÑA

260%

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1072

145

1/2

AP

L. B

AJA

AU

LA P

RIM

AR

IA 1

44,2

126

0%3

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L10

5712

0,8

1/2

AP

L. B

AJA

AU

LA P

RIM

AR

IA 2

27,0

525

0%2

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L8

5712

0,8

1/2

AP

L. B

AJA

AU

LA P

RIM

AR

IA 3

4426

,510

0%3

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L10

5712

0,8

1/2

AP

L. B

AJA

AU

LA P

RIM

AR

IA 4

4426

,610

0%3

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L10

5712

0,8

1/2

AP

L. B

AJA

AU

LA R

ELIG

ION

2225

0%2

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L10

5712

0,8

1/2

AP

L. B

AJA

AU

LA U

SOS

VA

RIO

S22

250%

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1057

120,

81/

2

AP

L. B

AJA

BIB

LIO

TEC

A99

26,5

0%4

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L14

5712

0,8

1/2

AP

L. B

AJA

CO

NSE

JER

ÍA13

25,4

10%

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

757

120,

81/

2

AP

L. B

AJA

CO

RTA

VIE

NTO

S 1

---

AP

L. B

AJA

CO

RTA

VIE

NTO

S 2

---

AP

L. B

AJA

CU

AR

TO C

ALD

ERA

S--

-

AP

L. B

AJA

CU

AR

TO L

IMP

IEZA

---

AP

L. B

AJA

DES

PA

CH

O D

IREC

TOR

15,0

725

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L14

5712

0,8

1/2

AP

L. B

AJA

DES

PA

CH

O J

EFE

ESTU

IDO

S12

,06

260%

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1257

120,

81/

2

AP

L. B

AJA

ENTR

AD

A P

PA

L--

-

AP

L. B

AJA

ESC

ALE

RA

1--

-

AP

L. B

AJA

ESC

ALE

RA

2--

-

AP

L. B

AJA

ESC

ALE

RA

3--

-

AP

L. B

AJA

ESC

ALE

RA

4--

-

AP

L. B

AJA

GU

AR

DA

RR

OP

A--

-

AP

L. B

AJA

PA

SILL

O 1

3823

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L14

5712

0,8

1/2

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 31

Edif

icio

Pla

nta

ID. R

eci

nto

Sup

. m2

T. In

teri

or

(ºC

)%

Ocu

pac

ión

(D

ura

nte

Vis

ita)

Rad

iad

ore

sTi

po

de

Rad

iad

or

Ele

me

nto

sA

ltu

ra (

cm)

W/E

lem

en

toD

iam

. Tu

be

ría

(Pu

lgad

as)

AP

L. B

AJA

PA

SILL

O 1

230%

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1057

120,

81/

2

AP

L. B

AJA

REC

INTO

SIN

USO

---

AP

L. B

AJA

PA

SILL

O 2

104,

8523

,50%

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1457

120,

81/

2

AP

L. B

AJA

PA

SILL

O 2

23,5

0%5

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L10

5712

0,8

1/2

AP

L. B

AJA

PA

SILL

O 3

7024

0%4

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L15

7214

51/

2

AP

L. B

AJA

SALA

DE

ESP

ERA

14,9

725

,50%

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

857

120,

81/

2

AP

L. B

AJA

SALA

DE

ESP

ERA

25,5

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L7

5712

0,8

1/2

AP

L. B

AJA

SALA

DE

EXP

OSI

CIO

NES

155

270%

7A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1057

120,

81/

2

AP

L. B

AJA

SEC

RET

AR

ÍA20

,35

25,5

0%2

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L5

5712

0,8

1/2

AP

L. B

AJA

SEC

RET

AR

ÍA (

INFA

NTI

L)24

,525

,50%

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1072

145

1/2

AP

L. B

AJA

VES

TÍB

ULO

132

,918

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L15

5712

0,8

1/2

AP

L. B

AJA

VES

TÍB

ULO

PP

AL

9023

,50%

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1657

120,

81/

2

AP

L. B

AJA

VES

TÍB

ULO

PP

AL

23,5

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L16

4292

,41/

2

AP

L. B

AJA

VES

TÍB

ULO

PP

AL

23,5

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L10

5712

0,8

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

ASE

O 3

---

AP

L. P

RIM

ERA

ASE

O M

INU

SV.

4,95

24,5

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L6

7214

51/

2

AP

L. P

RIM

ERA

ASE

O M

INU

SV. P

ASI

LLO

46,

5724

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L8

5712

0,8

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

ASE

O P

RO

FESO

RES

---

AP

L. P

RIM

ERA

ASE

OS

NIÑ

AS

520

23,5

0%2

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L7

5712

0,8

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

ASE

OS

NIÑ

AS

620

23,5

0%2

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L7

5712

0,8

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

ASE

OS

NIÑ

AS

720

22,8

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L11

7214

51/

2

AP

L. P

RIM

ERA

ASE

OS

NIÑ

AS

820

22,8

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L7

5712

0,8

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

ASE

OS

NIÑ

OS

520

22,8

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L7

5712

0,8

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

ASE

OS

NIÑ

OS

620

22,8

0%2

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L6

5712

0,8

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

ASE

OS

NIÑ

OS

720

22,5

0%2

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L5

7214

51/

2

AP

L. P

RIM

ERA

ASE

OS

NIÑ

OS

820

22,6

0%2

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L5

7214

51/

2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA IN

FOR

TIC

A 3

4021

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L12

5712

0,8

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA IN

FOR

TIC

A 3

210%

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1357

120,

81/

2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA IN

FOR

TIC

A 4

46,7

250%

3A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1772

145

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA M

ÚSI

CA

46,7

25,1

0%3

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L17

7214

51/

2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 1

045

25,8

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L12

7214

51/

2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 1

025

,80%

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1072

145

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 1

145

28,9

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L12

7214

51/

2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 1

128

,90%

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1072

145

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 1

245

260%

3A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1172

145

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 5

46,5

26,1

0%3

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L11

5712

0,8

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 6

4726

,20%

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1257

120,

81/

2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 6

26,2

0%2

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L10

5712

0,8

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 7

4325

,80%

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1257

120,

81/

2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 7

25,8

0%2

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L10

5712

0,8

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 8

4926

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L14

5712

0,8

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 8

260%

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1357

120,

81/

2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 9

4026

,10%

3A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1157

120,

81/

2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA S

IN U

SO 1

46,7

425

,30%

3A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1772

145

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA S

IN U

SO 2

46,7

25,4

0%3

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L17

7214

51/

2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA S

IN U

SO 3

20,2

325

,50%

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1772

145

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA S

IN U

SO 4

35,6

24,6

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L12

7214

51/

2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA S

IN U

SO 4

24,6

0%2

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L10

5712

0,8

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

AU

LA U

SOS

VA

RIO

S 2

21,7

324

,60%

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1057

120,

81/

2

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 32

Edif

icio

Pla

nta

ID. R

eci

nto

Sup

. m2

T. In

teri

or

(ºC

)%

Ocu

pac

ión

(D

ura

nte

Vis

ita)

Rad

iad

ore

sTi

po

de

Rad

iad

or

Ele

me

nto

sA

ltu

ra (

cm)

W/E

lem

en

toD

iam

. Tu

be

ría

(Pu

lgad

as)

AP

L. P

RIM

ERA

CU

AR

TO L

IMP

IEZA

---

AP

L. P

RIM

ERA

DES

PA

CH

O T

UTO

RÍA

122

,96

250%

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1057

120,

81/

2

AP

L. P

RIM

ERA

DES

PA

CH

O T

UTO

RÍA

222

,96

250%

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1057

120,

81/

2

AP

L. P

RIM

ERA

DIS

TRIB

UID

OR

11,5

722

,80%

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

657

120,

81/

2

AP

L. P

RIM

ERA

ESC

ALE

RA

1--

-

AP

L. P

RIM

ERA

ESC

ALE

RA

2--

-

AP

L. P

RIM

ERA

ESC

ALE

RA

3--

-

AP

L. P

RIM

ERA

ESC

ALE

RA

4--

-

AP

L. P

RIM

ERA

PA

SILL

O 4

2324

,10%

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1457

120,

81/

2

AP

L. P

RIM

ERA

PA

SILL

O 5

19,6

24,1

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L14

5712

0,8

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

PA

SILL

O 5

24,1

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L13

5712

0,8

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

PA

SILL

O 6

57,3

22,8

0%3

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L13

5712

0,8

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

PA

SILL

O 6

22,8

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L14

5712

0,8

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

REC

INTO

SIN

USO

---

AP

L. P

RIM

ERA

VES

TÍB

ULO

157

,57

250%

4A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1457

120,

81/

2

AP

L. P

RIM

ERA

VES

TÍB

ULO

215

,72

22,8

0%2

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L14

5712

0,8

1/2

AP

L. P

RIM

ERA

VES

TÍB

ULO

332

,721

0%1

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L15

7214

51/

2

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 33

EDIFICIO B

Edif

icio

Pla

nta

ID. R

eci

nto

Sup

. m2

T.

Inte

rio

r

% O

cup

ació

n

(Du

ran

te V

isit

a)N

º R

adia

do

res

Tip

o d

e R

adia

do

rN

º El

em

en

tos

Alt

ura

(cm

)W

/

Ele

me

nto

Dia

m. T

ub

erí

a

(Pu

lgad

as)

BP

L. B

AJA

ALM

AC

ÉN 1

20,3

255

22,8

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1557

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

ALM

AC

ÉN 2

---

BP

L. B

AJA

ALM

AC

ÉN 3

---

BP

L. B

AJA

AM

PA

8,36

6824

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1257

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

ASE

O A

ULA

13,

958

24,5

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

557

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

ASE

O A

ULA

10

7,42

5823

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

357

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

ASE

O A

ULA

10

---

5823

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

457

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

ASE

O A

ULA

11

7,42

5823

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

357

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

ASE

O A

ULA

11

---

5823

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

457

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

ASE

O A

ULA

12

7,42

5823

,12

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L5

5712

0,8

1/2

BP

L. B

AJA

ASE

O A

ULA

2-3

4,5

5823

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

757

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

ASE

O A

ULA

47,

4258

231

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L9

5712

0,8

1/2

BP

L. B

AJA

ASE

O A

ULA

5--

-

BP

L. B

AJA

ASE

O A

ULA

67,

4258

23,1

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

557

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

ASE

O A

ULA

77,

4258

23,2

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

457

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

ASE

O A

ULA

7--

-58

23,2

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

357

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

ASE

O A

ULA

87,

4258

23,2

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

457

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

ASE

O A

ULA

8--

-58

23,2

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

357

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

ASE

O A

ULA

97,

4258

231

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L5

5712

0,8

1/2

BP

L. B

AJA

ASE

O 1

---

BP

L. B

AJA

ASE

OS

210

,25

5823

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

957

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

ASE

OS

2--

-58

231

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L7

5712

0,8

1/2

BP

L. B

AJA

ASE

OS

311

,958

22,5

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1057

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

ASE

OS

414

,96

5822

,51

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L10

5712

0,8

1/2

BP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

150

6824

,52

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L18

5712

0,8

1/2

BP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

1050

5823

,22

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L17

5712

0,8

1/2

BP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

10--

-58

23,2

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1657

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

1150

5823

,71

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L16

5712

0,8

1/2

BP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

11--

-58

23,7

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1757

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

11--

-58

23,7

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1857

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

1250

5823

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1657

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

12--

-58

231

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L17

5712

0,8

1/2

BP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

12--

-58

231

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L18

5712

0,8

1/2

BP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

250

6824

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1857

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

350

6824

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1857

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

450

5824

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1457

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

4--

-58

24,4

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1357

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

550

5824

,42

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L13

5712

0,8

1/2

BP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

5--

-58

251

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L14

5712

0,8

1/2

BP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

650

5825

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1357

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

6--

-58

251

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L14

5712

0,8

1/2

BP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

750

5823

,73

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L17

5712

0,8

1/2

BP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

850

5823

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1757

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

8--

-58

231

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L16

5712

0,8

1/2

BP

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

950

5823

3A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1757

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

AU

LA P

SIC

OM

OTR

ICID

AD

5058

22,3

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1757

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

AU

LA P

SIC

OM

OTR

ICID

AD

---

5822

,31

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L18

5712

0,8

1/2

BP

L. B

AJA

CO

CIN

A--

-

BP

L. B

AJA

CO

MED

OR

43

050

22,4

13A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

2457

120,

81/

2

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 34

Edif

icio

Pla

nta

ID. R

eci

nto

Sup

. m2

T.

Inte

rio

r

% O

cup

ació

n

(Du

ran

te V

isit

a)N

º R

adia

do

res

Tip

o d

e R

adia

do

rN

º El

em

en

tos

Alt

ura

(cm

)W

/

Ele

me

nto

Dia

m. T

ub

erí

a

(Pu

lgad

as)

BP

L. B

AJA

CU

AR

TO C

ALD

ERA

S--

-

BP

L. B

AJA

CU

AR

TO G

RU

PO

DE

PR

ESIÓ

N--

-

BP

L. B

AJA

CU

AR

TO G

RU

PO

ELE

CT.

---

BP

L. B

AJA

DES

PA

CH

O6,

8458

22,5

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

857

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

DES

PEN

SA--

-

BP

L. B

AJA

DIS

TRIB

UID

OR

7,95

7023

,11

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L7

5712

0,8

1/2

BP

L. B

AJA

DIS

TRIB

UID

OR

7023

,11

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L6

5712

0,8

1/2

BP

L. B

AJA

DIS

TRIB

UID

OR

124

,72

7023

,71

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L14

5712

0,8

1/2

BP

L. B

AJA

DIS

TRIB

UID

OR

170

23,7

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1357

120,

81/

2

BP

L. B

AJA

DIS

TRIB

UID

OR

212

370

215

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L15

5712

0,8

1/2

BP

L. B

AJA

DIS

TRIB

UID

OR

3--

-

BP

L. B

AJA

ENTR

AD

A P

PA

L--

-

BP

L. B

AJA

VES

TÍB

ULO

---

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. El Greco

© Exeleria, 2016 Pág. 35

EDIFICIO C

Edif

icio

Pla

nta

ID. R

eci

nto

Sup

. m2

T. In

teri

or

(ºC

)

% O

cup

ació

n

(Du

ran

te V

isit

a)

Rad

iad

ore

sTi

po

de

Rad

iad

or

Ele

me

nto

sA

ltu

ra (

cm)

W/E

lem

en

toD

iam

. Tu

be

ría

(Pu

lgad

as)

CP

L. B

AJA

ALM

AC

ÉN28

,02

50--

---

---

---

---

---

---

-

CP

L. B

AJA

ASE

O9,

0450

211

ALU

MIN

IO F

RO

NTA

L10

57,1

120,

81/

2

CP

L. B

AJA

ASE

O M

ON

ITO

R6,

5450

22,5

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

657

,112

0,8

1/2

CP

L. B

AJA

CU

AR

TO G

RU

PO

PR

ESIÓ

N9,

48--

---

---

---

---

---

---

---

-

CP

L. B

AJA

CU

AR

TO L

IMP

IEZA

3,07

58--

---

---

---

---

---

---

-

CP

L. B

AJA

DES

PA

CH

O M

ON

ITO

R7,

1650

22,9

1A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

657

,112

0,8

1/2

CP

L. B

AJA

DIS

TRIB

UID

OR

19,1

270

21,1

2A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

757

,112

0,8

1/2

CP

L. B

AJA

GIM

NA

SIO

---

50--

---

---

---

---

---

---

-

CP

L. B

AJA

SALA

DE

CA

LDER

AS

---

---

---

---

---

---

---

---

---

CP

L. B

AJA

VES

TÍB

ULO

11,6

70--

---

---

---

---

---

---

-

CP

L. B

AJA

VES

TUA

RIO

131

,470

21,1

4A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1157

,112

0,8

1/2

CP

L. B

AJA

VES

TUA

RIO

231

,170

21,1

4A

LUM

INIO

FR

ON

TAL

1157

,112

0,8

1/2

INVENTARIO DE INSTALACIONES TÉRMICAS DE CALEFACCIÓN Y PROPUESTA TÉCNICA PARA IMPLEMENTACIÓN DE VÁLVULAS

TERMOSTÁTICAS C.E.I.P. JUAN DE LA CIERVA

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 2

INDICE

1. ANTECEDENTES Y OBJETO 3

1.1. DESCRIPCIÓN DEL CENTRO 3

2. DESARROLLO DE LOS TRABAJOS 6

2.1. INSTALACIONES TÉRMICAS DE CALEFACCIÓN: SITUACIÓN ACTUAL 6

2.1.1. TOMA DE DATOS 6

2.1.1.1. Metodología de trabajo. 6

2.1.1.2. Descripción general de la instalación. 6

2.1.1.3. Instalaciones: Salas de Calderas. 7

2.1.1.4. Instalaciones: Radiadores. 9

2.1.1.5. Instalaciones: Válvulas. 11

2.1.1.6. Revisiones y anomalías. 12

2.1.2. CÁLCULO DE POTENCIAS. 15

2.1.2.1. Cálculo de potencia demandada. Consideraciones. 15

2.1.2.2. Cálculo de potencia instalada. 15

2.1.2.3. Análisis de Potencias. 16

2.1.3. OBSERVACIONES 18

2.2. PROPUESTA TÉCNICA: ELECCIÓN DE VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS 21

2.2.1. DEFINICIÓN Y TIPOS DE VÁLVULA TERMOSTÁTICA. 21

2.2.2. EQUILIBRADO HIDRÁULICO 21

3. ACTUACIONES PROPUESTAS 24

3.1. SUSTITUCIÓN / INSTALACIÓN DE RADIADORES ANÓMALOS O EN ESTANCIAS CON POTENCIA INFERIOR A LA DEMANDADA 24

3.1.1. Edificio 1 – Pl. Baja 24

3.1.2. Edificio 1 – Pl. Primera 25

3.1.3. Edificio 1 – Pl. Segunda 26

3.1.4. Edificio 2 – Pl. Baja 27

3.2. AMPLIACIÓN POTENCIA NOMINAL DE LA CALDERA 27

3.3. INSTALACIÓN DE VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS 28

3.4. REGULACIÓN DE CAUDAL 28

4. MEDICIÓN 29

ANEXO I: PLANOS DE ARQUITECTURA 48

ANEXO II: INVENTARIO DE INSTALACIONES 52

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 3

1. ANTECEDENTES Y OBJETO

Entre las competencias que tiene atribuidas la Subdirección General de Energía y Cambio Climático del

Ayuntamiento de Madrid, se encuentran la de promover el cumplimiento y coordinar en el ámbito de

sus competencias, las medidas previstas en el Plan de Energía y Cambio Climático de la ciudad de

Madrid-Horizonte 2020, así como impulsar las medidas para promover el uso racional de la energía y la

eficiencia energética.

El citado Plan prevé la medida consistente en la ejecución de medidas de ahorros y eficiencia

energética en edificación municipal a través de inversión directa. En este sentido, la Subdirección

General de Energía y Cambio Climático tiene previsto llevar a cabo la inversión de medidas de eficiencia

energética consistentes en la colocación de válvulas termostáticas en radiadores en colegios públicos

pertenecientes al Distrito de Villaverde, donde actualmente no cuentan con estos dispositivos de

control y regulación de temperaturas en el sistema de calefacción de los centros.

Para ello exeleria ha sido requerida para realizar las siguientes tareas:

• Elaboración de inventarios de todos los elementos emisores donde sea viable la instalación de

válvulas termostáticas, así como de todos los elementos del sistema de calefacción (incluidos

los propios elementos emisores) y equipos de las salas de calderas que fuera preciso ajustar o

sustituir debido a la colocación de las válvulas y, en especial, en lo que se pueda referir al

cambio de funcionamiento del sistema de calefacción actual (de caudal fijo a caudal variable).

• Análisis de las distintas tipologías de válvulas termostáticas existentes en la actualidad en el

mercado e identificación y propuesta de los equipos más idóneos para cada centro.

1.1. DESCRIPCIÓN DEL CENTRO

Nombre del centro C.E.I.P. Juan de la Cierva

Dirección Calle Villarosa, 9 28041 - Madrid

Teléfono de contacto 91 796 55 60

Tabla 1. Datos generales

El colegio se encuentra en la Calle Villarosa, nº 9, en el municipio de Madrid y tiene una parcela

aproximada de 5.307 m2, con una superficie construida de 5.995 m2 y 52 m2 de zona verde, según

información facilitada por el Ayuntamiento de Madrid. Según la ficha catastral, el edificio fue

construido en el año 1980.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 4

Se muestra a continuación una fotografía aérea del centro educativo de referencia.

Figura 1. Fotografía Aérea

El centro está constituido por 3 edificios cuyos usos respectivos se enuncian a continuación:

- Edificio 1: se trata del edificio principal, distribuido en 3 plantas sobre rasante (Pl. Baja, Pl. 1ª y

Pl. 2ª).

o Pl. Baja: aulas de infantil y primaria, aula de música, etc.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 5

o Pl. Primera: aulas de primaria, biblioteca, informática, gimnasio, sala de profesores,

despachos, etc.

o Pl. Segunda: aulas de primaria, aulas de usos múltiples, tutorías, etc.

- Edificio 2: construcción de 1 planta sobre rasante que alberga espacios destinados a comedor,

cocina, baños, etc.

- Edificio 3: se trata de otra construcción que alberga el gimnasio, almacenes y vestuarios.

En el Anexo I del presente documento se adjuntan los planos de planta de cada uno de los edificios

que componen el centro educativo C.I.E.P. Juan de la Cierva.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 6

2. DESARROLLO DE LOS TRABAJOS

A continuación se muestra el resultado de los trabajos realizados en el centro de referencia.

2.1. INSTALACIONES TÉRMICAS DE CALEFACCIÓN: SITUACIÓN ACTUAL

2.1.1. TOMA DE DATOS

2.1.1.1. Metodología de trabajo.

Técnicos de la empresa Exeleria llevaron a cabo una visita al C.E.I.P. Juan de la Cierva el día 3 de febrero

de 2016 en horario de mañana. La Junta de Distrito proporcionó los planos de arquitectura del centro

así como información general sobre las instalaciones

El protocolo de toma de datos sigue el siguiente esquema:

- Entrevista con la persona responsable del centro.

- Visita a la sala de calderas:

• Recopilación de información: calderas, bombas, valvulería, control, etc.

- Visita a cada espacio calefactado del centro:

• Inventario de equipos emisores: tipo de radiador (material), unidades, alturas del

emisor, número de elementos, diámetro de las válvulas, anomalías, etc.

• Medición de temperatura ambiente (0C) y estimación de ocupación de la sala (%).

• Termografías y fotografías de los equipos emisores (radiadores anómalos, puntos

de interés, sistemas, etc.).

• Inspección del tipo de distribución de agua caliente (circuitos y distribución).

2.1.1.2. Descripción general de la instalación.

El sistema de calefacción del centro consiste en elementos emisores ubicados en los distintos espacios.

La producción de agua caliente se realiza con una caldera de fundición de gas natural y la distribución

mediante 2 circuitos con uso de dobles bombas (una de las bombas en reposo) de caudal constante

para los edificios 1 y 2, y con una caldera convencional para el edificio 3.

En el Anexo II se aporta un listado completo de los elementos existentes en el centro, indicando su

ubicación (recinto), características (nº de elementos, altura, diámetro de conexión) y otras

observaciones que se crean oportunas.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 7

2.1.1.3. Instalaciones: Salas de Calderas.

La producción de agua caliente se produce mediante las siguientes calderas:

EDIFICIO MARCA MODELO COMBUSTIBLE TIPO DE CALDERA POTENCIA NOMINAL

1 FER GGN4 Gas Natural De fundición 300 kW

2 ROCA CPA 70 Gas Natural De combustión 81,4 kW

3 FERROLI DIVAtop HF32 Gas Natural Estanca 34,4 kW

Las siguientes ilustraciones identifican cada una de las calderas enunciadas en la tabla anterior:

Figura 2. Caldera FER GGN4 (Edificio 1)

Figura 3. ROCA CPA 70 (Edificio 2)

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 8

Figura 4. FERROLI (DIVAtop HF32)

Según información facilitada por el ayuntamiento de Madrid, los datos de operación general de las

instalaciones son los recogidos en la siguiente tabla:

Tipo de Control Horario de

Funcionamiento Fechas de comienzo y fin

(verano – Invierno) Temperatura de consigna

AUTOMÁTICO 06:00H - 18:00H 30 Abril / 15 Octubre 60 o

C

La distribución del agua caliente se realiza mediante un grupo de bombeo doble (con uso de bombas

alternativamente), a velocidad constante, de las siguientes características:

EDIFICIO MARCA MODELO CAUDAL NOMINAL

ALTURA NOMINAL

POTENCIA NOMINAL (W)

VELOCIDAD

1

GRUNDFOS UPS 65/120 F

30 m3/h 8 m 450-470-510 Constante

UPS 65/120 F

GRUNDFOS UPS 65/120 F

30 m3/h 8 m 450-470-510 Constante

UPS 65/120 F

3

WILO TOP-SD 30/5 4 m3/h 3 m 75-140 Constante

WILO TOP-SD 30/5 4 m3/h 3 m 75-140 Constante

La instalación de calefacción del edificio nº 2 no dispone de bombas de impulsión para la circulación del

fluido.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 9

Las siguientes ilustraciones identifican cada una de las bombas enunciadas en la tabla anterior:

Figura 5. Bombas – Edificio 1

Figura 6. Bombas – Edificio 3

2.1.1.4. Instalaciones: Radiadores.

En el C.E.I.P. Juan de la Cierva, los elementos emisores son en su mayoría radiadores de Acero, paneles

de acero (individual o doble), y en menor medida de aluminio. En las siguientes fotografías se

identifican dichas tipologías de emisor:

Figura 7. Radiador de Acero

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 10

Figura 8. Radiador de Acero de Panel individual

Figura 9. Radiadores de Acero de Panel Doble

Además, se han detectado 2 radiadores de aluminio ubicados en vestíbulos de baños del edificio 2.

Figura 10. Radiador de Aluminio Frontal Plano (6 elementos / h=60 cm)

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 11

El número total de elementos emisores es el siguiente:

TIPO DE EMISOR UDS.

Radiador de Acero 116

Panel individual (Acero) 6

Panel Doble (Acero) 8

Aluminio 2

TOTAL 132

2.1.1.5. Instalaciones: Válvulas.

Todos los radiadores instalados en el edificio cuentan con válvulas de corte convencional.

Figura 11. Válvula convencional (1/2”)

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 12

El número total de válvulas según el diámetro de las mismas es:

TIPO DE VÁLVULA UDS.

3/8” 23

1/2” 86

3/4” 23

Total 132

2.1.1.6. Revisiones y anomalías.

Se han identificado los siguientes espacios donde alguna unidad emisora presenta un incorrecto

funcionamiento. En la inspección se utilizó una cámara termográfica de precisión.

- Edificio 1 – PL. Baja: Aula de primaria 1ºB.

Observación: el radiador presenta una anomalía entre un par de elementos que origina la

pérdida de agua y la corrosión del emisor.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 13

- Edificio 1 – PL. Primera: Aula Primaria 4ºD.

Observación: Emisión de calor anómala. Partes superior e inferior no homogéneos.

- Edificio 1 – PL. Segunda: Distribuidor 1.

Observación: funcionamiento anormal del emisor puesto que no radia calor de manera

homogénea, diferenciándose una temperatura para las partes inferior y superior de cada

elemento (excepto 2 elementos extremos).

- Edificio 1 – PL. Primera: Gimnasio.

La siguiente imagen identifica un emisor en el que existe mobiliario y elementos que dificultan

la propagación de calor.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 14

- Edificio 1 – PL. Baja: Distribuidor.

Observación: la imagen anterior representa las tuberías de conducción de agua caliente

(calefacción) por el distribuidor de la planta baja.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 15

2.1.2. CÁLCULO DE POTENCIAS.

2.1.2.1. Cálculo de potencia demandada. Consideraciones.

Para realizar el cálculo de la potencia demandada en los distintos espacios se han utilizado los

siguientes ratios de potencia de calefacción:

- Aula con fachada orientación norte: 55 W/m2.

- Aula con fachada orientación sur, este y oeste: 50 W/m2.

- Aula con fachada orientación norte bajo cubierta: 68 W/m2.

- Aula con fachada orientación sur, este y oeste bajo cubierta: 58 W/m2.

- Aula con varias fachadas: 68 W/m2.

- Despachos y salas exteriores: 68 W/m2.

- Despachos y salas interiores: 58 W/m2.

- Gimnasios, bibliotecas y comedores: 50 W/m2.

- Pasillos, corredores y hall: 70 W/m2.

Estos valores se han obtenido partiendo de los datos climatológicos de Madrid y unos valores de

aislamiento típicos para edificios anteriores a la Norma Básica de Edificación NBE-CT-79.

2.1.2.2. Cálculo de potencia instalada.

Para el cálculo de la potencia de radiadores, se han utilizado los datos de distintos fabricantes para los

emisores tipo instalados en el C.E.I.P. Juan de la Cierva, correspondiéndose con los siguientes:

- Radiador de Acero (helemento = 45 cm): 40.6 W/elemento.

- Radiador de Acero (helemento = 60 cm; aelemento= 10): 52.8 W/elemento.

- Radiador de Acero (helemento = 60 cm; aelemento= 16): 73.9 W/elemento.

- Radiador de Acero (helemento = 75 cm; aelemento= 10): 65,1 W/elemento.

- Radiador de Acero (helemento = 75 cm; aelemento= 16): 91.4 W/elemento.

- Panel de Acero, Panel individual 180 (helemento = 60 cm): 1.846 W/Ud.

- Radiador de Acero, Panel Doble 90: 1.250 W/Ud.

- Radiador de Acero, Panel Doble 120: 1.667 W/Ud.

- Radiador de Acero, Panel Doble 180: 2.500 W/Ud.

- Radiador de Acero, Panel Doble 240: 3.333 W/Ud.

- Radiador de aluminio (helemento = 77 cm): 148,7 W/elemento.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 16

2.1.2.3. Análisis de Potencias.

A la vista de lo anterior, las potencias demandas e instaladas en el centro para cada espacio son las

indicadas en la siguiente tabla:

EDIFICIO PLANTA ID. RECINTO POTENCIA TOTAL INSTALADA (W)

POTENCIA TEÓRICA (W)

1 PL. BAJA ASEO ALUMNAS 812,9 370,0

1 PL. BAJA ASEO ALUMNAS (2) 1.096,7 370,0

1 PL. BAJA AULA INFANTIL - 3 AÑOS A 3.029,9 3.400,0

1 PL. BAJA AULA INFANTIL - 3 AÑOS B 1.953,6 2.550,0

1 PL. BAJA AULA INFANTIL - 3 AÑOS C 2.226,0 2.550,0

1 PL. BAJA AULA INFANTIL - 3 AÑOS D 2.289,6 2.550,0

1 PL. BAJA AULA INFANTIL - 4 AÑOS A 2.289,6 2.550,0

1 PL. BAJA AULA INFANTIL - 4 AÑOS B 2.226,0 2.550,0

1 PL. BAJA AULA INFANTIL - 4 AÑOS C 2.035,2 2.550,0

1 PL. BAJA AULA INFANTIL - 4 AÑOS D 2.289,6 2.300,0

1 PL. BAJA AULA INFANTIL - 5 AÑOS A 2.226,0 2.300,0

1 PL. BAJA AULA INFANTIL - 5 AÑOS B 2.226,0 2.300,0

1 PL. BAJA AULA INFANTIL - 5 AÑOS C 2.226,0 2.300,0

1 PL. BAJA AULA INFANTIL - 5 AÑOS D 1.272,0 2.300,0

1 PL. BAJA AULA MUSICA 6.309,3 3.950,0

1 PL. BAJA AULA PRIMARIA 1º A 2.586,5 2.500,0

1 PL. BAJA AULA PRIMARIA 1º B 3.029,9 4.284,0

1 PL. BAJA DISTRIBUIDOR 2 1.256,3 8.120,0

1 PL. BAJA PEDAGOGÍA TERAPEUTICA 1 960,7 1.872,0

1 PL. BAJA PEDAGOGÍA TERAPEUTICA 2 580,8 800,0

1 PL. BAJA TUTORIA EDUCACIÓN INFANTIL 4.434,0 1.485,0

1 PL. PRIMERA A.M.P.A. 2.512,6 1.992,4

1 PL. PRIMERA ASEO ALUMNAS 443,4 390,5

1 PL. PRIMERA ASEO ALUMNOS 443,4 412,5

1 PL. PRIMERA ASEO PROFESORES 2 443,4 440,0

1 PL. PRIMERA AULA INFORMÁTICA 1.478,0 2.545,0

1 PL. PRIMERA AULA PRIMARIA 1º C 3.324,0 2.588,0

1 PL. PRIMERA AULA PRIMARIA 1º D 3.324,0 2.410,5

1 PL. PRIMERA AULA PRIMARIA 2º A 3.695,0 2.360,0

1 PL. PRIMERA AULA PRIMARIA 2º B 3.695,0 2.000,0

1 PL. PRIMERA AULA PRIMARIA 2º C 3.695,0 2.430,0

1 PL. PRIMERA AULA PRIMARIA 2º D 5.468,6 3.631,2

1 PL. PRIMERA BIBLIOTECA 3.324,0 2.450,0

1 PL. PRIMERA DESPACHO DIRECTOR 2.732,8 1.400,0

1 PL. PRIMERA DESPACHO EQUIPO ORIENTACIÓN 1.478,0 530,0

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 17

1 PL. PRIMERA DESPACHO JEFE DE ESTUDIOS 591,2 870,0

1 PL. PRIMERA DISTRIBUIDOR 1 3.842,8 5.173,0

1 PL. PRIMERA DISTRIBUIDOR 2 4.138,4 5.250,0

1 PL. PRIMERA GIMNASIO 9.136,0 12.000,0

1 PL. PRIMERA REPROGRAFÍA 1.120,0 610,0

1 PL. PRIMERA SALA DE PROFESORES 3.990,6 2.400,0

1 PL. PRIMERA SECRETARÍA 3.324,0 1.275,0

1 PL. PRIMERA TUTORÍA 2.659,4 1.250,0

1 PL. PRIMERA TUTORIA 1 CICLO 886,8 965,0

1 PL. PRIMERA TUTORÍA FISICA 1.034,6 900,0

1 PL. PRIMERA VESTÍBULO PL. PRIMERA 3.842,8 8.960,0

1 PL. SEGUNDA ASEO ALUMNAS 2 812,9 935,0

1 PL. SEGUNDA ASEO ALUMNOS 2 812,9 825,0

1 PL. SEGUNDA ASEOS ALUMNAS 1 812,9 1.054,0

1 PL. SEGUNDA ASEOS ALUMNOS 1 812,9 820,0

1 PL. SEGUNDA AULA AUDICIÓN Y LENGUAJE 2.956,0 1.921,7

1 PL. SEGUNDA AULA COMPENSATORIA 1.625,8 1.812,2

1 PL. SEGUNDA AULA INFORMÁTICA 4.951,3 4.584,6

1 PL. SEGUNDA AULA PRIMARIA 4º A 2.882,1 2.900,0

1 PL. SEGUNDA AULA PRIMARIA 4º B 2.956,0 2.900,0

1 PL. SEGUNDA AULA PRIMARIA 4º C 2.956,0 2.900,0

1 PL. SEGUNDA AULA PRIMARIA 4º D 2.956,0 2.900,0

1 PL. SEGUNDA AULA PRIMARIA 5º A 2.059,2 2.900,0

1 PL. SEGUNDA AULA PRIMARIA 5º A - DISTR. 2 2.882,1 2.900,0

1 PL. SEGUNDA AULA PRIMARIA 5º B 2.112,0 2.900,0

1 PL. SEGUNDA AULA PRIMARIA 5º B - DISTR. 2 2.882,1 2.900,0

1 PL. SEGUNDA AULA PRIMARIA 5º C 2.882,1 2.900,0

1 PL. SEGUNDA AULA PRIMARIA 5º C - DISTR. 2 2.882,1 2.900,0

1 PL. SEGUNDA AULA PRIMARIA 5º D 2.882,1 2.900,0

1 PL. SEGUNDA AULA PRIMARIA 5º D - DISTR. 2 2.882,1 2.900,0

1 PL. SEGUNDA AULA PRIMARIA 6º A - DISTR. 2 2.882,1 2.900,0

1 PL. SEGUNDA AULA PRIMARIA 6º B - DISTR. 2 2.956,0 2.900,0

1 PL. SEGUNDA AULA PRIMARIA 6º C - DISTR. 2 2.956,0 2.900,0

1 PL. SEGUNDA AULA PRIMARIA 6º D - DISTR. 2 2.956,0 2.900,0

1 PL. SEGUNDA AULA USOS MULTIPLES 4.951,3 4.556,0

1 PL. SEGUNDA DISTRIBUIDOR 1 7.537,8 7.980,0

1 PL. SEGUNDA DISTRIBUIDOR 2 7.981,2 7.700,0

TOTAL (W) 196.199,4 197.772,5

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 18

EDIFICIO PLANTA ID. RECINTO POTENCIA TOTAL INSTALADA (W)

POTENCIA TEÓRICA (W)

2 PL. BAJA COMEDOR 16.553,6 16.250,0

2 PL. BAJA VESTÍBULO ASEOS 2.974,0 1.190,0

TOTAL (W) 19.527 17.400

EDIFICIO PLANTA ID. RECINTO POTENCIA TOTAL INSTALADA (W)

POTENCIA TEÓRICA (W)

3 PL. BAJA ALMACÉN DE MATERIAL DEPORT. 2.500,5 1.300,0

3 PL. BAJA VESTUARIO ALUMNAS 6.668,0 1.595,0

3 PL. BAJA VESTUARIO ALUMNOS 5.001,0 1.595,0

3 PL. BAJA VESTUARIO PROFESOR 1.250,0 440,0

TOTAL (W) 15.419,5 4.930

Se han identificado aquellos espacios en los que la potencia instalada es un 10% (margen de seguridad

en el cálculo) inferior que la potencia demandada.

2.1.3. OBSERVACIONES

Una vez analizadas las notas tomadas durante la visita de campo, el inventario y los cálculos realizados

se aportan las siguientes observaciones:

- Se alcanza la temperatura de confort en invierno (21⁰C) en todos los espacios donde se han

identificado radiadores.

- Existen varios radiadores que no funcionan correctamente y que se recomienda su revisión

y posible sustitución:

• Aula Primaria 1º B (Edificio 1 – Planta Baja).

• Aula primaria 4 º D (Edificio 1 - Planta Segunda)

• Distribuidor 1 (Edificio 1 – Planta segunda)

- Se han encontrado algunos espacios en los que los radiadores tenían las válvulas cerradas,

lo que podría indicar un posible exceso de potencia instalada.

- Según los cálculos de demanda, se comprueba que existe una serie de espacios donde la

potencia instalada es inferior a la demandada.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 19

EDIFICIO PLANTA ID. RECINTO

1

PL. BAJA

AULA INFANTIL - 3 AÑOS A

AULA INFANTIL - 3 AÑOS B

AULA INFANTIL - 3 AÑOS C

AULA INFANTIL - 3 AÑOS D

AULA INFANTIL - 4 AÑOS A

AULA INFANTIL - 4 AÑOS B

AULA INFANTIL - 4 AÑOS C

AULA INFANTIL - 5 AÑOS D

AULA PRIMARIA 1º B

DISTRIBUIDOR 2

PEDAGOGÍA TERAPEUTICA 1

PEDAGOGÍA TERAPEUTICA 2

PL. PRIMERA

AULA INFORMÁTICA

DESPACHO JEFE DE ESTUDIOS

DISTRIBUIDOR 1

DISTRIBUIDOR 2

GIMNASIO

VESTÍBULO PL. PRIMERA

PL. SEGUNDA

ASEO ALUMNAS 2

ASEOS ALUMNAS 1

AULA COMPENSATORIA

AULA PRIMARIA 5º A

AULA PRIMARIA 5º B

- En el edificio 1, la potencia total instalada (196,2 kW aprox.) es inferior a la potencia

nominal de la caldera existente en el edificio (300 kW), por lo que se cree posible realizar la

ampliación de nuevos elementos (radiadores) en aquellos espacios donde la potencia

instalada es inferior a la demandada.

- En el edificio 2, la potencia total instalada (19.5 kW aprox.) es inferior a la potencia nominal

de la caldera existente en el edificio (81.4 kW), por lo que se cree posible realizar la

ampliación de nuevos elementos (radiadores) en aquellos espacios donde la potencia

instalada es inferior a la demandada.

- En el edificio 3, la potencia total instalada (15.4 kW aprox.) es inferior a la potencia nominal

de la caldera existente en el edificio (34,4 kW), por lo que se cree posible realizar la

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 20

ampliación de nuevos elementos (radiadores) en aquellos espacios donde la potencia

instalada es inferior a la demandada.

- La distribución de las tuberías de calefacción se realiza en vertical en el edificio 1 y en

horizontal en el resto de edificio que constan de una sola planta. Esto implica que a la hora

de instalar las válvulas termostáticas, no será posible instalar una válvula de control por

aula, debiendo optar por la instalación individualizada de válvulas para cada radiador.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 21

2.2. PROPUESTA TÉCNICA: ELECCIÓN DE VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS

2.2.1. DEFINICIÓN Y TIPOS DE VÁLVULA TERMOSTÁTICA.

Para la elección adecuada de la válvula termostática es preciso saber en primer lugar si la instalación es

de tipo bitubular o monotubular.

En el caso del C.E.I.P. Juan de la Cierva estamos ante una instalación bitubular, es decir, el agua sale de

la caldera a través de un tubo que se constituye en la ida, repartiendo el agua a cada uno de los

radiadores. De las salidas de los radiadores se constituye otro conjunto de tuberías que forman el

retorno, que devuelve el agua a la caldera. Este sistema forma un circuito cerrado entre cada radiador y

la caldera.

Una vez definido este aspecto, la selección de la válvula termostática la haremos en función de los

siguientes parámetros:

- Tamaño de válvula y la conexión al radiador (3/8”, 1/2”, 3/4”,...).

- Tipo y tamaño de tubo que se emplea en la instalación (cobre, acero, etc.).

- Configuración deseada en función de la dirección de llegada de los tubos al radiador

(escuadra, recta, escuadra invertida...)

Los radiadores convencionales presentan salidas roscadas. Es en estas salidas donde se roscan las

conexiones macho (manguito) de la válvula. La rosca que tiene el manguito viene definida por el

tamaño de la válvula. Esta conexión ha de hacerse estanca, bien mediante un manguito con solución de

cierre incorporada, o bien mediante medios adicionales como el teflón.

Se propone la unión mediante racord/bicono roscado utilizada sobre todo para tubos metálicos (cobre).

El conjunto de accesorios de unión al tubo se elegirá en función del tamaño del mismo.

2.2.2. EQUILIBRADO HIDRÁULICO

Cuando se realiza una instalación con válvulas termostáticas, hay que tener en cuenta las

características de las instalaciones bitubulares, en las que cada radiador está en circuito cerrado con la

caldera.

Si se colocan válvulas termostáticas en TODOS los radiadores de la instalación, hay que asegurarse de

que, o bien la caldera disponga de la función bypass o bien se haya instalado una válvula bypass o de

presión diferencial entre la entrada y la salida de la caldera.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 22

En caso de que no existiese la posibilidad de tener una válvula de bypass (bien integrada en la caldera o

bien externa), hay que asegurarse de instalar una VÁLVULA MANUAL en uno de los radiadores y de que

ésta esté siempre abierta.

Para este proyecto se recomienda la colocación de una válvula de bypass externa en la sala de calderas.

El caudal de la bomba de circulación varía según la carga en el circuito de calefacción. Siguiendo las

curvas características de las bombas se observa que cuando baja el caudal, aumenta la Altura de

Retención. Se produce una reducción de la pérdida de presión en las tuberías, por lo que en algunos

elementos del sistema se pueden producir sobrecargas y ruidos.

La válvula reguladora impide elevaciones de la Altura de Retención y asegura un caudal constante.

Utilizándola en sistemas de calefacción con caldera de gas, se asegura una cantidad mínima de agua de

circulación, para que la caldera funcione correctamente.

Se recomienda, especialmente, cuando la curva de la bomba tiene mucha pendiente o la Altura de

Retención máxima es mucho mayor que la presión de apertura.

Para mejorar la eficiencia de la válvula reguladora, hay que instalar el circuito bypass de manera

dinámica o con poca pérdida de presión, es decir, lo más corto posible. Amplio y con las menores

resistencias.

La válvula reguladora viene preajustada de fábrica con una presión de apertura de 200 mbar (2 m.c.a.),

valor que se considera adecuado. Si se desea modificar, hay que aflojar el tornillo de bloqueo. Una vez

hecho esto, se puede modificar la presión de apertura entre 50 y 500 mbar de forma continua.

Para realizar el equilibrado hidráulico de la instalación una vez se hayan instalado todos los nuevos

elementos, se procederá según los siguientes pasos:

- Abrir todos los detentores de los radiadores de la instalación.

- Poner en funcionamiento la instalación.

- Uno a uno cerrar los detentores de cada radiador hasta que no se escuche el paso del agua por

el radiador.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 23

- Pasados quince minutos desde el ajuste del último radiador, proceder a un nuevo ajuste

teniendo en cuenta la temperatura de la parte inferior del radiador (si está caliente, cerrar un

poco el detentor y abrirlo si se nota que está fría).

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 24

3. ACTUACIONES PROPUESTAS

Las actuaciones que se proponen para el C.E.I.P. Juan de la Cierva son las siguientes:

3.1. SUSTITUCIÓN / INSTALACIÓN DE RADIADORES ANÓMALOS O EN ESTANCIAS CON

POTENCIA INFERIOR A LA DEMANDADA

3.1.1. Edificio 1 – Pl. Baja

SITUACIÓN ACTUAL

ID. Recinto Nº

Radiadores Tipo de

Radiador Nº

Elementos Altura (cm)

W/Elemento Diam.

Tubería (Pulgadas)

Pot. Instalada

(W)

AULA INFANTIL - 3 AÑOS A 1 Acero 41 60 73,9 3/4 3.029,9

AULA INFANTIL - 3 AÑOS B 1 Acero 37 60 73,9 3/4 2.734,3

AULA INFANTIL - 3 AÑOS C 1 Acero 35 60 73,9 3/4 2.586,5

AULA INFANTIL - 3 AÑOS D 1 Acero 36 60 73,9 1/2 2.660,4

AULA INFANTIL - 4 AÑOS A 1 Acero 36 60 73,9 1/2 2.660,4

AULA INFANTIL - 4 AÑOS B 1 Acero 35 60 73,9 1/2 2.586,5

AULA INFANTIL - 4 AÑOS C 1 Acero 32 60 73,9 1/2 2.364,8

AULA INFANTIL - 4 AÑOS D 1 Acero 36 60 73,9 1/2 2.660,4

AULA INFANTIL - 5 AÑOS D 1 Acero 20 60 73,9 1/2 1.478

AULA PRIMARIA 1º B 1 (*) Acero 41 60 73,9 3/4 3.029,9

DISTRIBUIDOR 2 1 Acero 17 60 73,9 3/4 1.256,3

PEDAGOGÍA TERAPEUTICA 1 1 Acero 13 60 73,9 1/2 960,7

PEDAGOGÍA TERAPEUTICA 2 1 Acero 11 60 73,9 1/2 812,9

(*). Radiador identificado como anómalo. Propuesta de sustitución.

PROPUESTA

ID. Recinto Actuación Nº

Radiadores Tipo de Radiador

Nº Elementos

W/Elemento Poten.

Instalada (W)

Poten. Teórica (W)

Aula Inf. - 3 años A Sustitución 1 Aluminio - Abertura 29 120,8 3.503,2 3.400

Aula Inf - 3 años B Sustitución 1 Aluminio - Abertura 22 120,8 2.657,6 2.550

Aula Inf- 3 años C Sustitución 1 Aluminio - Abertura 22 120,8 2.657,6 2.550

Aula Inf - 3 años D Sustitución 1 Aluminio - Abertura 22 120,8 2.657,6 2.550

Aula Inf - 4 años A Sustitución 1 Aluminio - Abertura 22 120,8 2.657,6 2.550

Aula Inf - 4 años B Sustitución 1 Aluminio - Abertura 22 120,8 2.657,6 2.550

Aula Inf- 4 años C Sustitución 1 Aluminio - Abertura 22 120,8 2.657,6 2.550

Aula Inf - 4 años D Sustitución 1 Aluminio - Abertura 20 120,8 2.416 2.300

Aula Inf - 5 años D Sustitución 1 Aluminio - Abertura 20 120,8 2.416 2.300

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 25

Aula Prim 1º B Sustitución 1 Aluminio - Abertura 35 120,8 4.228 4.280

Distribuidor 2 Sustitución 1 Aluminio - Plano 17 115,8

8.222 8.120 Adicional 3 Aluminio - Plano 18 115,8

Pedagogía Terap.1 Sustitución 1 Aluminio - Abertura 16 120,8 1.932,8 1.872

Pedagogía Terap.2 Sustitución 1 Aluminio - Abertura 7 120,8 845,6 800

Croquis de ubicación de radiadores adicionales en distribuidor 2. Planta Baja. Edif 1

3.1.2. Edificio 1 – Pl. Primera

SITUACIÓN ACTUAL

ID. Recinto Nº

Radiadores

Tipo de

Radiador

Elementos

Altura

(cm) W/Elemento

Diam.

Tubería

(Pulgadas)

Pot.

Instalada

(W)

AULA INFORMÁTICA 1 Acero 8 60 73,9 1/2 591,2

AULA INFORMÁTICA 1 Acero 12 60 73,9 1/2 886,8

DESPACHO JEFE DE ESTUDIOS 1 Acero 8 60 73,9 1/2 591,2

DISTRIBUIDOR 1 2 Acero 26 60 73,9 3/8 3.842,8

DISTRIBUIDOR 2 1 Acero 30 60 73,9 1/2

4.138,4 1 Acero 26 60 73,9 1/2

GIMNASIO 4 Acero 40 45 57,1 1/2 9.136,0

VESTÍBULO PL. 1ª 2 Acero 26 60 73,9 1/2 3.842,8

PROPUESTA

ID. Recinto Actuación Nº

Radiadores Tipo de Radiador

Nº Elementos

W/Elemento Poten.

Instalada (W)

Poten. Teórica (W)

Aula Informática Sustitución 2 Aluminio - Abertura 11 120,8 2.656 2.545

Despacho J.E. Sustitución 1 Aluminio - Abertura 8 120,8 966,4 870

Distribuidor 1 Sustitución 2 Aluminio - Plano 22 115,1 5.063,9 5.173

Distribuidor 2 Sustitución 2 Aluminio - Plano 23 115,1 5.294,6 5.250

Gimnasio Sustitución 4 Aluminio - Abertura 32 92,4 11.918,6 12.000

Vestíbulo Pl. 1ª Sustitución 2 Aluminio - Plano 20 115,1

8.977,8 8.960 Adicional 2 Aluminio - Plano 19 115,1

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 26

Croquis de ubicación de radiadores adicionales en vestíbulo PL 1ª. Edif 1

3.1.3. Edificio 1 – Pl. Segunda

SITUACIÓN ACTUAL

ID. Recinto Nº

Radiadores

Tipo de

Radiador Nº Elementos

Altura

(cm) W/Elemento

Diam.

Tubería

(Pulgadas)

Pot.

Instalada

(W)

ASEO ALUMNAS 2 1 ACERO 11 60 73,9 1/2 812,9

ASEOS ALUMNAS 1 1 ACERO 11 60 73,9 1/2 812,9

AULA COMPENSATORIA 1 ACERO 22 60 73,9 1/2 1.625,8

AULA PRIMARIA 5º A 1 ACERO 39 60 52,8 3/4 2.059,2

AULA PRIMARIA 5º B 1 ACERO 40 60 52,8 3/4 2.112

AULA PRIMARIA 4º D 1(*) ACERO 40 60 73.9 1/2 2.956

DISTRIBUIDOR 1

1(*) ACERO 20 60 73.9 1/2

7.538 1 ACERO 22 60 73.9 3/4

1 ACERO 30 60 73.9 3/4

1 ACERO 30 60 73.9 1/2

(*). Radiadores identificados como anómalo. Propuesta de sustitución.

PROPUESTA

ID. Recinto Actuación Nº

Radiadores Tipo de Radiador

Nº Elementos

W/Elemento Poten.

Instalada (W)

Poten. Teórica (W)

Aseo alumnas 2 Sustitución 1 Aluminio - Plano 8 115,1 920,8 935

Aseos alumnas 1 Sustitución 1 Aluminio - Plano 10 115,1 1.151 1.054

Aula Compensat. Sustitución 1 Aluminio - Abertura 15 120,8 1.812 1.812,2

Aula primaria 5º A Sustitución 1 Aluminio - Abertura 24 120,8 2.899,2 2.900

Aula primaria 5º B Sustitución 1 Aluminio - Abertura 24 120,8 2.899,2 2.900

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 27

Aula Primaria 4º D Sustitución 1 Aluminio - Abertura 24 120,8 2.899,2 2.900

Distribuidor 1

Sustitución 1 Aluminio - Plano 17 115.1

8.016 7.980 --- 1 Acero 22 73.9

--- 1 Acero 30 73.9

--- 1 Acero 30 73.9

3.1.4. Edificio 2 – Pl. Baja

SITUACIÓN ACTUAL

ID. Recinto Nº

Radiadores Tipo de Radiador Nº Elementos Altura (cm) W/Elemento

Diam. Tubería

(Pulgadas)

Pot. Instalada

(W)

COMEDOR 14 ACERO 16 60 73,9 3/8 16.553,6

PROPUESTA

ID. Recinto Actuación Nº

Radiadores Tipo de Radiador

Nº Elementos

W/Elemento Poten.

Instalada (W)

Poten. Teórica (W)

COMEDOR Sustitución 14 Aluminio - Plano 10 115.1 16.114 16.000

3.2. AMPLIACIÓN POTENCIA NOMINAL DE LA CALDERA

La sustitución e instalación de nuevos emisores en los espacios insuficientemente cubiertos implica la

revisión de los valores de potencia total instalada con el objeto de valorar si las calderas existentes en

cada uno de los edificios tienen las prestaciones adecuadas.

La siguiente tabla recoge información sobre las potencias disponibles en la actualidad y considerando la

implementación de las propuestas definidas en el presente documento.

Situación Actual

Situación Propuesta

Edificio Potencia

Nominal de la Caldera (kW)

Potencia Instalada Actual

(kW)

Potencia Teórica (kW)

Potencia Propuesta (kW)

1 300 196 197,7 224,0

2 81,4 19 17,4 19,0

3 34,4 15 4,9 15,4

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 28

De los resultados anteriores se puede concluir que las calderas instaladas presentan valores de

potencia suficientes para garantizar las exigencias de demanda para el nuevo escenario propuesto.

A petición del cliente, se llevará a cabo la instalación de un reloj programador en la caldera que da

suministro al edificio 3, optimizando los tiempos de funcionamiento de los equipos según necesidades

de uso deseado.

3.3. INSTALACIÓN DE VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS

La siguiente tabla recoge la información en relación con el número de emisores, el tipo, diámetro de

tubería para las válvulas, etc.

Edificio Tipo de Radiador Uds. Total Uds. Válvula 1/2" Válvula 3/8" Válvula 3/4"

1

Acero 69

112

48 5 16

Panel Individual 6 6 --- ---

Aluminio - Abertura 23 17 --- 6

Aluminio - Plano 14 9 2 3

2

Acero ---

16

--- --- ---

Aluminio - Abertura --- --- --- ---

Aluminio - Plano 16 --- 16 ---

3 Panel Acero Doble 8 8 8 --- ---

Total Uds. 136 88 23 25

Se propone la instalación de válvulas termostáticas en todos los radiadores del centro educativo.

3.4. REGULACIÓN DE CAUDAL

- Sustitución de bombas por unas de caudal variable.

- Válvulas de presión diferencial para by-pass

- Reloj programador para caldera del edificio 3

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 29

4. MEDICIÓN

Capítulo 1: Sustitución de radiadores con funcionamiento anómalo

- 1 Radiador para Aula Pirmaria 1ºB en Edificio 1, Pl. Baja de aluminio inyectado, con 4.228 W de

emisión calorífica, de 35 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal con abertura y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

35,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

- 1 Radiador para Aula Pirmaria 4ºD en Edificio 1, Pl. Segunda de aluminio inyectado, con 2.889,2

W de emisión calorífica, de 24 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

24,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 30

- 1 Radiador para Distribuidor en Edificio 1, Pl. Segunda de aluminio inyectado, con 1.956,7 W de

emisión calorífica, de 17 elementos, de 571 mm de altura, con frontal plano, para instalación con

sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal plano y emisión calorífica 115,1 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

17,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 31

Capítulo 2: Sustitución de radiadores en espacios con falta de potencia instalada.

- 1 Radiador para Aula Infantil-3 años A en Edificio 1, Pl. Baja de aluminio inyectado, con 3.503,2 W

de emisión calorífica, de 29 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal con abertura y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

29,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

- 1 Radiador para Aula Infantil-3 años B en Edificio 1, Pl. Baja de aluminio inyectado, con 2.657,6 W

de emisión calorífica, de 22 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal con abertura y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

22,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 32

- 1 Radiador para Aula Infantil-3 años C en Edificio 1, Pl. Baja de aluminio inyectado, con 2.657,6 W

de emisión calorífica, de 22 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal con abertura y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

22,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

- 1 Radiador para Aula Infantil-3 años D en Edificio 1, Pl. Baja de aluminio inyectado, con 2.657,6 W

de emisión calorífica, de 22 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal con abertura y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

22,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

- 1 Radiador para Aula Infantil-4 años A en Edificio 1, Pl. Baja de aluminio inyectado, con 2.657,6 W

de emisión calorífica, de 22 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 33

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal con abertura y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

22,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

- 1 Radiador para Aula Infantil-4 años B en Edificio 1, Pl. Baja de aluminio inyectado, con 2.657,6 W

de emisión calorífica, de 22 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal con abertura y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

22,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

- 1 Radiador para Aula Infantil-4 años C en Edificio 1, Pl. Baja de aluminio inyectado, con 2.657,6 W

de emisión calorífica, de 22 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal con abertura y emisión calorífica 120,8 W para una

22,000

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 34

diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

- 1 Radiador para Aula Infantil-4 años D en Edificio 1, Pl. Baja de aluminio inyectado, con 2.416,0 W

de emisión calorífica, de 20 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal con abertura y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

20,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

- 1 Radiador para Aula Infantil-5 años D en Edificio 1, Pl. Baja de aluminio inyectado, con 2.416,0 W

de emisión calorífica, de 20 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal con abertura y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

20,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático,

1,000

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 35

spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

- 1 Radiador para Distribuidor 2 en Edificio 1, Pl. Baja de aluminio inyectado, con 1.956,7,2 W de

emisión calorífica, de 17 elementos, de 571 mm de altura, con frontal plano, para instalación con

sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal plano y emisión calorífica 115,1 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

17,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

- 1 Radiador para Pedagogía Terep.1 en Edificio 1, Pl. Baja de aluminio inyectado, con 1.932,8 W de

emisión calorífica, de 16 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal con abertura y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

16,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 36

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

- 1 Radiador para Pedagogía Terep.2 en Edificio 1, Pl. Baja de aluminio inyectado, con

845,6 W de emisión calorífica, de 7 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con

aberturas, para instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal con abertura y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

7,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 37

- 2 Radiador para Aula informática en Edificio 1, Pl. Primera de aluminio inyectado, con 1.328 W de

emisión calorífica, de 11 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal con abertura y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

11,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

- 1 Radiador para Despacho J.E. en Edificio 1, Pl. Primera de aluminio inyectado, con 966,4 W de

emisión calorífica, de 8 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal con abertura y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

8,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

- 2 Radiadores para Distribuidor 1 en Edificio 1, Pl. Primera de aluminio inyectado, con 2.531,95 W

de emisión calorífica, de 22 elementos, de 571 mm de altura, con frontal plano, para instalación

con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 38

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal plano y emisión calorífica 115,1 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

22,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

- 2 Radiadores para Distribuidor 2 en Edificio 1, Pl. Primera de aluminio inyectado, con 2.647,30 W

de emisión calorífica, de 23 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 575 mm de altura, con frontal aberturas y emisión calorífica 115,1 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

23,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 39

- 4 Radiador para Gimnasio en Edificio 1, Pl. Primera de aluminio inyectado, con 2.956,8 W de

emisión calorífica, de 32 elementos, de 420 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado en instalaciones de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 420 mm de altura, con frontal con aberturas y emisión calorífica 79,5 kcal/h para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

32,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,60

h Ayudante calefactor. 0,60

- 2 Radiadores para Vestíbulo Pl 1º en Edificio 1, Pl. Primera de aluminio inyectado, con 2.302 W de

emisión calorífica, de 20 elementos, de 571 mm de altura, con frontal plano, para instalación con

sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal plano y emisión calorífica 115,1 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

20,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 40

- 1 Radiadores para Aseo alumnas 2 en Edificio 1, Pl. Segunda de aluminio inyectado, con 920,8 W

de emisión calorífica, de 8 elementos, de 571 mm de altura, con frontal plano, para instalación con

sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal plano y emisión calorífica 115,1 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

8,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

- 1 Radiadores para Aseo alumnas 1 en Edificio 1, Pl. Segunda de aluminio inyectado, con 1.151 W

de emisión calorífica, de 10 elementos, de 571 mm de altura, con frontal plano, para instalación

con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal plano y emisión calorífica 115,1 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

10,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 41

- 1 Radiador para Aula compensatoria. en Edificio 1, Pl. Segunda de aluminio inyectado, con 1.812

W de emisión calorífica, de 15 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal con abertura y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

15,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

- 1 Radiador para Aula primaria 5º A. en Edificio 1, Pl. Segunda de aluminio inyectado, con 2.899,2

W de emisión calorífica, de 24 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal con abertura y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

24,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 42

- 1 Radiador para Aula primaria 5º B. en Edificio 1, Pl. Segunda de aluminio inyectado, con 2.899,2

W de emisión calorífica, de 24 elementos, de 571 mm de altura, con frontal con aberturas, para

instalación con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal con abertura y emisión calorífica 120,8 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

24,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

- 14 Radiadores para Comedor en Edificio 2, Pl. Baja de aluminio inyectado, con 1.151 W de emisión

calorífica, de 10 elementos, de 571 mm de altura, con frontal plano, para instalación con sistema

bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal plano y emisión calorífica 115,1 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

10,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

Capítulo 3: Instalación de radiadores en estancias con potencias insuficientes

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 43

- 3 Radiadores para Distribuidor 2 en Edificio 1, P. Baja de aluminio inyectado, con 2.071,8 W de

emisión calorífica, de 18 elementos, de 571 mm de altura, con frontal plano, para instalación con

sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal plano y emisión calorífica 115,1 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

18,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

- 2 Radiadores para Vestíbulo Pl. 1ª en Edificio 1, P. Primera de aluminio inyectado, con 2.186,9 W

de emisión calorífica, de 19 elementos, de 571 mm de altura, con frontal plano, para instalación

con sistema bitubo, con llave de paso termostática.

Ud. Descomposición Rend.

Ud.

Elemento para radiador de aluminio inyectado para instalación de agua caliente hasta 6 bar y 110°C, de 571 mm de altura, con frontal plano y emisión calorífica 115,1 W para una diferencia media de temperatura de 50°C entre el radiador y el ambiente, según UNE-EN 442-1.

19,000

Ud.

Kit para montaje de radiador de aluminio inyectado, compuesto por tapones y reducciones, pintados y zincados con rosca a derecha o izquierda, juntas, soportes, purgador automático, spray de pintura para retoques y demás accesorios necesarios.

1,000

Ud. Kit para conexión de radiador de aluminio inyectado a la tubería de distribución, compuesto por llave de paso, detentor, enlaces y demás accesorios necesarios.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,659

h Ayudante calefactor. 0,659

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 44

Capítulo 4: Sustitución e instalación de válvulas termostáticas

- 23 válvulas termostáticas de 3/8”.

Ud. Descomposición Rend.

Ud. Válvula bitubo termostatizable escuadra invertida -3/8" (hembra para roscar) de simple reglaje, fabricada en latón, con maneta manual sustituible por cabeza termostática, homologada según Norma Europea: EN-215 y manguito con cierre mixto de junta tórica y metal. Zona de manguito de unión a radiador sin junta (rosca cónica).

23,000

Ud.

Cabezal termostático de elemento de líquido, homologado según Norma Europea: EN-215, provisto de blocaje de la maneta, campo de trabajo:(5ºC-27ºC) y dispositivo antihielo. Con certificado Certita y Tell A.

23,000

h Oficial 1ª calefactor.

3,83

h Ayudante calefactor. 3,83

- 88 válvulas termostáticas de 1/2”

Ud. Descomposición Rend.

Ud. Válvula bitubo termostatizable escuadra invertida -1/2" (hembra para roscar) de simple reglaje, fabricada en latón, con maneta manual sustituible por cabeza termostática, homologada según Norma Europea: EN-215 y manguito con cierre mixto de junta tórica y metal. Zona de manguito de unión a radiador sin junta (rosca cónica).

88,000

Ud.

Cabezal termostático de elemento de líquido, homologado según Norma Europea: EN-215, provisto de blocaje de la maneta, campo de trabajo:(5ºC-27ºC) y dispositivo antihielo. Con certificado Certita y Tell A.

88,000

h Oficial 1ª calefactor.

14,66

h Ayudante calefactor. 14,66

- 25 válvulas termostáticas de 1/2”. Para los radiadores identificados con diâmetro de tubería de ¾’’

Ud. Descomposición Rend.

Ud. Válvula bitubo termostatizable escuadra invertida -1/2" (hembra para roscar) de simple reglaje, fabricada en latón, con maneta manual sustituible por cabeza termostática, homologada según Norma Europea: EN-215 y manguito con cierre mixto de junta tórica y metal. Zona de manguito de unión a radiador sin junta (rosca cónica).

25,000

Ud.

Cabezal termostático de elemento de líquido, homologado según Norma Europea: EN-215, provisto de blocaje de la maneta, campo de trabajo:(5ºC-27ºC) y dispositivo antihielo. Con certificado Certita y Tell A.

25,000

h Oficial 1ª calefactor.

4,16

h Ayudante calefactor. 4,16

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 45

Capítulo 5: Regulación

- 4 bombas simples de caudal variable para edificio 1

Ud. Descomposición Rend.

Ud. Bomba de caudal variable de las siguientes características: Técnico: Clase TF: 110 Homologaciones en placa: CE,VDE,EAC Materiales: Cuerpo hidráulico: Fundición EN-GJL-250 ASTM A48-250B Impulsor: PES 30 % FIBRA VIDRIO Instalación: Rango de temperaturas ambientes: 0 .. 40 °C Presión de trabajo máxima: 10 bar Tipo de brida: DIN Diámetro de conexiones: DN 65 Presión: PN6/10 Distancia entre conexiones de aspiración y descarga: 340 mm

1,000

Ud. Válvula de esfera de latón niquelado para roscar de 1".

2,000

Ud. Filtro retenedor de residuos de latón, con tamiz de acero inoxidable con perforaciones de 0,4 mm de diámetro, con rosca de 1", para una presión máxima de trabajo de 16 bar y una temperatura máxima de 110°C.

2,000

Ud. Válvula de retención de latón para roscar de 1".

2,000

Ud. Manguito antivibración, de goma, con rosca de 1", para una presión máxima de trabajo de 10 bar.

2,000

Ud. Manómetro con baño de glicerina y diámetro de esfera de 100 mm, con toma vertical, para montaje roscado de 1/2", escala de presión de 0 a 5 bar.

1,000

Ud. Válvula de esfera de latón niquelado para roscar de 1/2".

2,000

m Tubo de cobre rígido con pared de 1 mm de espesor y 13/15 mm de diámetro, según UNE-EN 1057.

0,350

m Tubo rígido de PVC, enchufable, curvable en caliente, de color negro, de 16 mm de diámetro nominal, para canalización fija en superficie. Resistencia a la compresión 1250 N, resistencia al impacto 2 julios, temperatura de trabajo -5°C hasta 60°C, con grado de protección IP 547 según UNE 20324, propiedades eléctricas: aislante, no propagador de la llama. Según UNE-EN 61386-1 y UNE-EN 61386-22. Incluso p/p de abrazaderas, elementos de sujeción y accesorios (curvas, manguitos, tes, codos y curvas flexibles).

3,000

h Oficial 1ª calefactor.

3,000

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 46

h Ayudante calefactor. 3,000

- 2 bombas dobles de caudal variable para edificio 3

Ud. Descomposición Rend.

Ud. Bomba de caudal variable de las siguientes características: Técnico: Caudal real calculado: 2.75 m³/h Altura resultante de la bomba: 2.65 m Clase TF: 110 Homologaciones en placa: CE,VDE,EAC Materiales: Cuerpo hidráulico: Fundición EN-GJL-200 ASTM A48-200B Impulsor: PES 30 % FIBRA VIDRIO Instalación: Rango de temperaturas ambientes: 0 - 40 °C Presión de trabajo máxima: 10 bar Diámetro de conexiones: G 2" Presión: PN10 Distancia entre conexiones de aspiración y descarga: 180 mm

1,000

Ud. Válvula de esfera de latón niquelado para roscar de 1". 2,000

Ud. Filtro retenedor de residuos de latón, con tamiz de acero inoxidable con perforaciones de 0,4 mm de diámetro, con rosca de 1", para una presión máxima de trabajo de 16 bar y una temperatura máxima de 110°C.

2,000

Ud. Válvula de retención de latón para roscar de 1".

2,000

Ud. Manguito antivibración, de goma, con rosca de 1", para una presión máxima de trabajo de 10 bar.

2,000

Ud. Manómetro con baño de glicerina y diámetro de esfera de 100 mm, con toma vertical, para montaje roscado de 1/2", escala de presión de 0 a 5 bar.

1,000

Ud. Válvula de esfera de latón niquelado para roscar de 1/2".

2,000

m Tubo de cobre rígido con pared de 1 mm de espesor y 13/15 mm de diámetro, según UNE-EN 1057.

0,350

m Tubo rígido de PVC, enchufable, curvable en caliente, de color negro, de 16 mm de diámetro nominal, para canalización fija en superficie. Resistencia a la compresión 1250 N, resistencia al impacto 2 julios, temperatura de trabajo -5°C hasta 60°C, con grado de protección IP 547 según UNE 20324, propiedades eléctricas: aislante, no propagador de la llama. Según UNE-EN 61386-1 y UNE-EN 61386-22. Incluso p/p de abrazaderas, elementos de sujeción y accesorios (curvas, manguitos, tes, codos y curvas flexibles).

3,000

h Oficial 1ª calefactor.

3,000

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 47

h Ayudante calefactor. 3,000

-1 Reloj programador para caldera edificio 3

Ud. Descomposición Rend.

Ud. Termostato digital de programación diaria, con cable válido para usar con cualquier caldera de la marca Ferroli Analógico: No Digital: Si Programador: Si Inalámbrico: No Regulación con sonda exterior: No Modulante: No

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

1,000

h Ayudante calefactor. 1,000

-2 válvulas de presión diferencia

Ud. Descomposición Rend.

Ud. Válvula reguladora de presión diferencial, con cuerpo de latón, presión máxima 10 bar, presión de tarado entre 50 y 500 mbar, temperatura máxima 120°C, conexiones hembra-hembra, de 1”. Incluida parte proporcional de tubería y accesorios para realizar el bypass.

1,000

h Oficial 1ª calefactor.

0,500

h Ayudante calefactor. 0,500

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 48

ANEXO I: PLANOS DE ARQUITECTURA

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 49

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 50

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 51

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 52

ANEXO II: INVENTARIO DE INSTALACIONES

Edif

icio

Pla

nta

ID. R

eci

nto

Sup

. m2

T. In

teri

or

(ºC

)%

Ocu

pac

ión

(Du

ran

te V

isit

a)N

º R

adia

do

res

Tip

o d

e R

adia

do

rN

º El

em

en

tos

Alt

ura

(cm

)

W /

ele

me

nto

Dia

m. T

ub

erí

a

(Pu

lgad

as)

1P

L. B

AJA

ALM

AC

ÉN--

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. B

AJA

ALM

AC

ÉN M

ATE

RIA

L M

USI

CA

L--

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. B

AJA

ALM

AC

ÉN P

RIV

AD

O--

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. B

AJA

ASE

O A

LUM

NA

S7,

424

0%1

AC

ERO

11

6073

,91/

2

1P

L. B

AJA

ASE

O A

LUM

NA

S (2

)7,

424

0%1

AC

ERO

11

7591

,41/

2

1P

L. B

AJA

ASE

O A

LUM

NO

S20

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. B

AJA

ASE

O A

ULA

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. B

AJA

ASE

O IN

FAN

TIL

1--

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. B

AJA

ASE

O IN

FAN

TIL

2--

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. B

AJA

ASE

O IN

FAN

TIL

3--

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. B

AJA

ASE

O IN

FAN

TIL

47

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. B

AJA

ASE

O IN

FAN

TIL

57

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. B

AJA

ASE

O IN

FAN

TIL

611

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. B

AJA

ASE

O IN

FAN

TIL

711

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. B

AJA

ASE

O P

RO

FESO

RA

S 2

3,4

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. B

AJA

ASE

O P

RO

FESO

RES

26,

4--

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. B

AJA

ASE

OS

PR

OFE

SOR

AS

1--

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. B

AJA

ASE

OS

PR

OFE

SOR

ES 1

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

- 3

OS

A50

2810

0%1

AC

ERO

41

6073

,93/

4

1P

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

- 3

OS

B51

2710

0%1

AC

ERO

37

6073

,93/

4

1P

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

- 3

OS

C51

280%

1A

CER

O

3560

73,9

3/4

1P

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

- 3

OS

D51

27,5

0%1

AC

ERO

36

6073

,91/

2

1P

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

- 4

OS

A51

2810

0%1

AC

ERO

36

6073

,91/

2

1P

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

- 4

OS

B51

2810

0%1

AC

ERO

35

6073

,91/

2

1P

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

- 4

OS

C51

2750

%1

AC

ERO

32

6073

,91/

2

1P

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

- 4

OS

D46

2810

0%1

AC

ERO

36

6073

,91/

2

1P

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

- 5

OS

A46

2810

0%1

AC

ERO

35

6073

,91/

2

1P

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

- 5

OS

B46

2810

0%1

AC

ERO

35

6073

,91/

2

1P

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

- 5

OS

C46

2910

0%1

AC

ERO

35

6073

,91/

2

1P

L. B

AJA

AU

LA IN

FAN

TIL

- 5

OS

D46

2910

0%1

AC

ERO

20

6073

,91/

2

1P

L. B

AJA

AU

LA M

USI

CA

79

2810

0%2

AC

ERO

13

6073

,91/

2

1P

L. B

AJA

AU

LA M

USI

CA

28

100%

3A

CER

O

1060

73,9

1/2

1P

L. B

AJA

AU

LA M

USI

CA

28

100%

1A

CER

O

1760

73,9

1/2

1P

L. B

AJA

AU

LA M

USI

CA

28

100%

1A

CER

O

1660

73,9

1/2

1P

L. B

AJA

AU

LA P

RIM

AR

IA 1

º A

5030

100%

1A

CER

O

3560

73,9

3/4

1P

L. B

AJA

AU

LA P

RIM

AR

IA 1

º B

6330

100%

1A

CER

O

4160

73,9

3/4

1P

L. B

AJA

CU

AR

TO C

ALD

ERA

S--

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. B

AJA

DIS

TRIB

UID

OR

211

627

0%1

AC

ERO

17

6073

,93/

4

1P

L. B

AJA

DIS

TRIB

UID

OR

3--

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. B

AJA

ESC

ALE

RA

1--

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. B

AJA

ESC

ALE

RA

2--

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. B

AJA

PED

AG

OG

ÍA T

ERA

PEU

TIC

A 1

2429

0%1

AC

ERO

13

6073

,91/

2

1P

L. B

AJA

PED

AG

OG

ÍA T

ERA

PEU

TIC

A 2

1628

0%1

AC

ERO

11

6073

,91/

2

1P

L. B

AJA

TUTO

RIA

ED

UC

AC

IÓN

INFA

NTI

L27

220%

2A

CER

O

1160

73,9

1/2

1P

L. B

AJA

TUTO

RIA

ED

UC

AC

IÓN

INFA

NTI

L22

0%2

AC

ERO

19

6073

,91/

2

1P

L. B

AJA

VES

TIB

ULO

ESC

ALE

RA

1--

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. B

AJA

VES

TÍB

ULO

ESC

ALE

RA

2--

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. B

AJA

VES

TÍB

ULO

PLA

NTA

BA

JA--

---

---

---

---

---

---

---

-

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 53

Edif

icio

Pla

nta

ID. R

eci

nto

Sup

. m2

T. In

teri

or

(ºC

)%

Ocu

pac

ión

(Du

ran

te V

isit

a)N

º R

adia

do

res

Tip

o d

e R

adia

do

rN

º El

em

en

tos

Alt

ura

(cm

)

W /

ele

me

nto

Dia

m. T

ub

erí

a

(Pu

lgad

as)

1P

L. P

RIM

ERA

A.M

.P.A

.29

,323

,50%

1A

CER

O

3460

73,9

1/2

1P

L. P

RIM

ERA

ALM

AC

EN 1

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. P

RIM

ERA

AR

CH

IVO

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. P

RIM

ERA

ASE

O A

LUM

NA

S7,

123

,30%

1A

CER

O

660

73,9

3/8

1P

L. P

RIM

ERA

ASE

O A

LUM

NO

S7,

523

,20%

1A

CER

O

660

73,9

3/8

1P

L. P

RIM

ERA

ASE

O P

ERSO

NA

L (D

ESP

AC

HO

)--

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. P

RIM

ERA

ASE

O P

RO

FESO

RES

1--

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. P

RIM

ERA

ASE

O P

RO

FESO

RES

28

23,3

0%1

AC

ERO

6

6073

,93/

8

1P

L. P

RIM

ERA

AU

LA IN

FOR

TIC

A50

,926

0%1

AC

ERO

8

6073

,91/

2

1P

L. P

RIM

ERA

AU

LA IN

FOR

TIC

A26

0%1

AC

ERO

12

6073

,91/

2

1P

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 1

º C

51,7

627

,90%

1A

CER

O

2060

73,9

1/2

1P

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 1

º C

27,9

0%1

PA

NEL

IND

IVID

UA

L 18

01

6018

461/

2

1P

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 1

º D

48,2

127

,90%

1A

CER

O

2060

73,9

1/2

1P

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 1

º D

27,9

100%

1P

AN

EL IN

DIV

IDU

AL

180

160

1846

1/2

1P

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 2

º A

47,2

270%

1A

CER

O

5060

73,9

1/2

1P

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 2

º B

4027

,50%

1A

CER

O

5060

73,9

1/2

1P

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 2

º C

48,6

27,2

0%1

AC

ERO

50

6073

,91/

2

1P

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 2

º D

53,4

270%

2A

CER

O

1260

73,9

1/2

1P

L. P

RIM

ERA

AU

LA P

RIM

AR

IA 2

º D

270%

1A

CER

O

5060

73,9

1/2

1P

L. P

RIM

ERA

BIB

LIO

TEC

A49

240%

1A

CER

O

2060

73,9

1/2

1P

L. P

RIM

ERA

BIB

LIO

TEC

A24

0%1

PA

NEL

IND

IVID

UA

L 18

01

6018

461/

2

1P

L. P

RIM

ERA

CO

NSE

RJE

RÍA

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. P

RIM

ERA

CU

AR

TO L

IMP

IEZA

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. P

RIM

ERA

CU

AR

TO L

IMP

IEZA

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. P

RIM

ERA

DES

PA

CH

O D

IREC

TOR

2825

10%

1P

AN

EL IN

DIV

IDU

AL

180

160

1846

1/2

1P

L. P

RIM

ERA

DES

PA

CH

O D

IREC

TOR

2510

%1

AC

ERO

12

6073

,91/

2

1P

L. P

RIM

ERA

DES

PA

CH

O E

QU

IPO

OR

IEN

TAC

IÓN

10,6

240%

1A

CER

O

2060

73,9

3/8

1P

L. P

RIM

ERA

DES

PA

CH

O J

EFE

DE

ESTU

DIO

S17

,424

,710

%1

AC

ERO

8

6073

,91/

2

1P

L. P

RIM

ERA

DIS

TRIB

UID

OR

173

,923

,50%

2A

CER

O

2660

73,9

3/8

1P

L. P

RIM

ERA

DIS

TRIB

UID

OR

275

23,5

0%1

AC

ERO

30

6073

,91/

2

1P

L. P

RIM

ERA

DIS

TRIB

UID

OR

223

,50%

1A

CER

O

2660

73,9

1/2

1P

L. P

RIM

ERA

DIS

TRIB

UID

OR

3--

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. P

RIM

ERA

ESC

ALE

RA

1--

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. P

RIM

ERA

ESC

ALE

RA

INC

END

IOS

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. P

RIM

ERA

ESC

ALE

RA

INC

END

IOS

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. P

RIM

ERA

ESC

ALE

RA

INC

END

IOS

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. P

RIM

ERA

GIM

NA

SIO

240

23,8

0%4

AC

ERO

40

4557

,11/

2

1P

L. P

RIM

ERA

REP

RO

GR

AFÍ

A12

,223

0%1

AC

ERO

20

7565

,13/

8

1P

L. P

RIM

ERA

SALA

DE

PR

OFE

SOR

ES48

26,2

0%1

AC

ERO

20

6073

,91/

2

1P

L. P

RIM

ERA

SALA

DE

PR

OFE

SOR

ES26

,20%

1A

CER

O

3460

73,9

1/2

1P

L. P

RIM

ERA

SEC

RET

AR

ÍA25

,523

,520

%1

PA

NEL

IND

IVID

UA

L 18

01

6018

461/

2

1P

L. P

RIM

ERA

SEC

RET

AR

ÍA23

,520

%1

AC

ERO

20

6073

,91/

2

1P

L. P

RIM

ERA

TUTO

RÍA

2527

,550

%1

PA

NEL

IND

IVID

UA

L 18

01

6018

46,5

1/2

1P

L. P

RIM

ERA

TUTO

RÍA

27,5

50%

1A

CER

O

1160

73,9

1/2

1P

L. P

RIM

ERA

TUTO

RIA

1 C

ICLO

19,3

280%

2A

CER

O

660

73,9

1/2

1P

L. P

RIM

ERA

TUTO

RÍA

FIS

ICA

1823

0%1

AC

ERO

6

6073

,91/

2

1P

L. P

RIM

ERA

TUTO

RÍA

FIS

ICA

230%

1A

CER

O

860

73,9

1/2

1P

L. P

RIM

ERA

VES

TÍB

ULO

AC

CES

O--

---

---

---

---

---

---

---

-

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 54

Edif

icio

Pla

nta

ID. R

eci

nto

Sup

. m2

T. In

teri

or

(ºC

)%

Ocu

pac

ión

(Du

ran

te V

isit

a)N

º R

adia

do

res

Tip

o d

e R

adia

do

rN

º El

em

en

tos

Alt

ura

(cm

)

W /

ele

me

nto

Dia

m. T

ub

erí

a

(Pu

lgad

as)

1P

L. P

RIM

ERA

VES

TÍB

ULO

ESC

ALE

RA

1--

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. P

RIM

ERA

VES

TÍB

ULO

ESC

ALE

RA

2--

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. P

RIM

ERA

VES

TÍB

ULO

GIM

NA

SIO

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. P

RIM

ERA

VES

TÍB

ULO

PL.

PR

IMER

A12

823

,50%

2A

CER

O

2660

73,9

1/2

1P

L. P

RIM

ERA

VES

TUA

RIO

ALU

MN

AS

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. P

RIM

ERA

VES

TUA

RIO

ALU

MN

OS

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. S

EGU

ND

AA

SEO

AD

AP

TAD

O P

RO

FESO

RES

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. S

EGU

ND

AA

SEO

ALU

MN

AS

217

250%

1A

CER

O

1160

73,9

1/2

1P

L. S

EGU

ND

AA

SEO

ALU

MN

OS

215

250%

1A

CER

O

1160

73,9

1/2

1P

L. S

EGU

ND

AA

SEO

S A

LUM

NA

S 1

21,0

824

,60%

1A

CER

O

1160

73,9

1/2

1P

L. S

EGU

ND

AA

SEO

S A

LUM

NO

S 1

16,4

24,5

0%1

AC

ERO

11

6073

,91/

2

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

AU

DIC

IÓN

Y L

ENG

UA

JE28

,26

22,6

20%

1A

CER

O

1160

73,9

1/2

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

AU

DIC

IÓN

Y L

ENG

UA

JE22

,620

%1

AC

ERO

29

6073

,91/

2

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

CO

MP

ENSA

TOR

IA26

,65

26,3

0%1

AC

ERO

22

6073

,91/

2

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

INFO

RM

ÁTI

CA

67,4

229

,20%

1A

CER

O

2060

73,9

3/4

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

INFO

RM

ÁTI

CA

29,2

0%1

AC

ERO

47

6073

,93/

4

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

PR

IMA

RIA

A50

2610

0%1

AC

ERO

39

6073

,93/

4

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

PR

IMA

RIA

B50

2710

0%1

AC

ERO

40

6073

,91/

2

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

PR

IMA

RIA

C50

2710

0%1

AC

ERO

40

6073

,91/

2

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

PR

IMA

RIA

D50

2710

0%1

AC

ERO

40

6073

,91/

2

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

PR

IMA

RIA

A50

27,5

100%

1A

CER

O

3960

52,8

3/4

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

PR

IMA

RIA

A -

DIS

TR. 2

5027

,810

0%1

AC

ERO

39

6073

,91/

2

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

PR

IMA

RIA

B50

2710

0%1

AC

ERO

40

6052

,83/

4

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

PR

IMA

RIA

B -

DIS

TR. 2

5029

100%

1A

CER

O

3960

73,9

1/2

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

PR

IMA

RIA

C50

2710

0%1

AC

ERO

39

6073

,93/

4

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

PR

IMA

RIA

C -

DIS

TR. 2

5029

100%

1A

CER

O

3960

73,9

1/2

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

PR

IMA

RIA

D50

2510

0%1

AC

ERO

39

6073

,93/

4

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

PR

IMA

RIA

D -

DIS

TR. 2

5029

100%

1A

CER

O

3960

73,9

3/4

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

PR

IMA

RIA

A -

DIS

TR. 2

5028

,110

0%1

AC

ERO

39

6073

,93/

4

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

PR

IMA

RIA

B -

DIS

TR. 2

5029

,510

0%1

AC

ERO

40

6073

,93/

4

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

PR

IMA

RIA

C -

DIS

TR. 2

5029

,110

0%1

AC

ERO

40

6073

,93/

4

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

PR

IMA

RIA

D -

DIS

TR. 2

5029

100%

1A

CER

O

4060

73,9

3/4

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

USO

S M

ULT

IPLE

S67

27,2

50%

1A

CER

O

2060

73,9

3/4

1P

L. S

EGU

ND

AA

ULA

USO

S M

ULT

IPLE

S27

,250

%1

AC

ERO

47

6073

,93/

4

1P

L. S

EGU

ND

AC

UA

RTO

LIM

PIE

ZA 1

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. S

EGU

ND

AC

UA

RTO

LIM

PIE

ZA 2

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. S

EGU

ND

AC

UA

RTO

LIM

PIE

ZA 3

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. S

EGU

ND

AD

ISTR

IBU

IDO

R 1

114

24,1

0%1

AC

ERO

20

6073

,91/

2

1P

L. S

EGU

ND

AD

ISTR

IBU

IDO

R 1

24,1

0%1

AC

ERO

22

6073

,93/

4

1P

L. S

EGU

ND

AD

ISTR

IBU

IDO

R 1

24,1

0%1

AC

ERO

30

6073

,93/

4

1P

L. S

EGU

ND

AD

ISTR

IBU

IDO

R 1

24,1

0%1

AC

ERO

30

6073

,91/

2

1P

L. S

EGU

ND

AD

ISTR

IBU

IDO

R 2

110

24,2

0%1

AC

ERO

18

6073

,91/

2

1P

L. S

EGU

ND

AD

ISTR

IBU

IDO

R 2

24,2

0%2

AC

ERO

30

6073

,91/

2

1P

L. S

EGU

ND

AD

ISTR

IBU

IDO

R 2

24,2

0%1

AC

ERO

30

6073

,93/

4

1P

L. S

EGU

ND

AES

CA

LER

A 1

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. S

EGU

ND

AES

CA

LER

A 2

---

---

---

---

---

---

---

---

1P

L. S

EGU

ND

AES

CA

LER

A IN

CEN

DIO

S--

---

---

---

---

---

---

---

-

1P

L. S

EGU

ND

AES

CA

LER

A IN

CEN

DIO

S--

---

---

---

---

---

---

---

-

Inventario de instalaciones térmicas de calefacción y propuesta técnica para implementación de válvulas termostáticas – C.E.I.P. Juan de la Cierva

© Exeleria, 2016 Pág. 55

Edif

icio

Pla

nta

ID. R

eci

nto

Sup

. m2

T. In

teri

or

(ºC

)%

Ocu

pac

ión

(Du

ran

te V

isit

a)N

º R

adia

do

res

Tip

o d

e R

adia

do

rN

º El

em

en

tos

Alt

ura

(cm

)

W /

ele

me

nto

Dia

m. T

ub

erí

a

(Pu

lgad

as)

1P

L. S

EGU

ND

AV

ESTÍ

BU

LO E

SCA

LER

A 2

---

---

---

---

---

---

---

---

2P

L. B

AJA

ALM

AC

ÉN L

IMP

IEZA

---

---

---

---

---

---

---

---

2P

L. B

AJA

ASE

O A

LUM

NA

S--

---

---

---

---

---

---

---

-

2P

L. B

AJA

ASE

O A

LUM

NO

S--

---

---

---

---

---

---

---

-

2P

L. B

AJA

ASE

OS

CO

CIN

ERA

S--

---

---

---

---

---

---

---

-

2P

L. B

AJA

CO

CIN

A--

---

---

---

---

---

---

---

-

2P

L. B

AJA

CO

MED

OR

325

2210

%14

AC

ERO

16

6073

,93/

8

2P

L. B

AJA

DES

PEN

SA--

---

---

---

---

---

---

---

-

2P

L. B

AJA

VES

TÍB

ULO

ASE

OS

1723

,60%

2A

LUM

INIO

1077

148,

73/

8

2P

L. B

AJA

VES

TUA

RIO

CO

CIN

ERA

S--

---

---

---

---

---

---

---

-

2P

L. B

AJA

VES

TUA

RIO

MO

NIT

OR

AS

---

---

---

---

---

---

---

---

3P

L. B

AJA

ALM

AC

ÉN D

E M

ATE

RIA

L D

EPO

RT.

2621

0%1

PA

NEL

DO

BLE

180

160

2.50

0,5

1/2

3P

L. B

AJA

ASE

O A

DA

PTA

DO

---

---

---

---

---

---

---

---

3P

L. B

AJA

CU

AR

TO D

E C

ALD

ERA

S--

---

---

---

---

---

---

---

-

3P

L. B

AJA

GIM

NA

SIO

---

---

---

---

---

---

---

---

3P

L. B

AJA

VES

TÍB

ULO

GIM

NA

SIO

---

---

---

---

---

---

---

---

3P

L. B

AJA

VES

TUA

RIO

ALU

MN

AS

2925

50%

1P

AN

EL D

OB

LE 2

401

603.

334,

01/

2

3P

L. B

AJA

VES

TUA

RIO

ALU

MN

AS

2550

%2

PA

NEL

DO

BLE

120

160

1.66

7,0

1/2

3P

L. B

AJA

VES

TUA

RIO

ALU

MN

OS

2923

,550

%3

PA

NEL

DO

BLE

120

160

1.66

7,0

1/2

3P

L. B

AJA

VES

TUA

RIO

PR

OFE

SOR

8

21,5

0%1

PA

NEL

DO

BLE

90

160

1.25

0,0

1/2

Firmado electrónicamente por: RODOLFO LOPEZ DIEZ

Cargo: JEFE DEPARTAMENTO

Fecha: 31-05-2016 10:13:36