investigaciÓn social€¦ · o de ciencias de la salud c e n t r o escuela nacional de trabajo...

82
INVESTIGACIÓN SOCIAL Estado Escuela Región Nombre del académico/ profesor de carrera/ investigador. Nombramiento Adscripción y nivel en el Sistema Nacional de investigadore s (SIN) Línea de investigación o temática social actual de especialización. Publicaciones recientes Chiapas Escuela Superior de Trabajo Social “Jesús Aquino Juan”. S U R Guerrero Universidad Sentimientos de la Nación. Campeche Instituto Campechano Yucatán Dirección de Trabajo Social Fac.de Enfermería Universidad Autónoma de Yucatán. LPsic y T.S. Silvia Andrea Serrano Padilla Profesor de Carrera N/A Participación social y bienestar Aun no se tienen, debido a que el Grupo disciplinar es de reciente creación LTS Karla Patricia Hernández Sosa Profesor de Carrera N/A Participación social y bienestar Aun no se tienen, debido a que el Grupo disciplinar es de reciente creación L. en Educ. Mario Alberto Tejada Loría Profesor de Carrera N/A Participación social y bienestar Aun no se tienen, debido a que el Grupo disciplinar es de reciente creación Instituto del Sureste.

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

Chiapas

Escuela Superior de Trabajo Social “Jesús Aquino Juan”.

S U R

Guerrero

Universidad Sentimientos de la Nación.

Campeche Instituto Campechano

Yucatán

Dirección de Trabajo Social Fac.de Enfermería Universidad Autónoma de Yucatán.

LPsic y T.S. Silvia Andrea Serrano Padilla

Profesor de Carrera

N/A

Participación social y bienestar

Aun no se tienen, debido a que el Grupo disciplinar es de reciente creación

LTS Karla Patricia Hernández Sosa

Profesor de Carrera

N/A

Participación social y bienestar

Aun no se tienen, debido a que el Grupo disciplinar es de reciente creación

L. en Educ. Mario Alberto Tejada Loría

Profesor de Carrera

N/A

Participación social y bienestar

Aun no se tienen, debido a que el Grupo disciplinar es de reciente creación

Instituto del Sureste.

Page 2: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

Distrito Federal

Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud

C E N T R O

Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM.

Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi

Titular A, Tiempo Completo Definitivo

SNI I

Migración. Evaluación del impacto en políticas y programas de la salud.

Licencia

Mtro. Carlos Arteaga Basurto.

Titular C, Tiempo Completo Definitivo

No aplica

Cultura política y construcción de la ciudadanía.

Libros “Estado Economía y Pobreza en México”, Coordinador con Guillermo Campos y Covarrubias y Mario Piña, Escuela Nacional de Trabajo Social. U.N.A.M. y Plaza y Valdés Editores, 2007.México. D.F. “Tópicos del Trabajo Social y las Políticas Públicas”, Autor, Escuela Nacional de Trabajo Social y Miguel Ángel Porrúa, Librero-Editor, 2008, México. D.F. “Gestión Social y Evaluación de Proyectos Sociales”, Autor con Silvia Solis San Vicente, Papime PE 303006, Escuela

Page 3: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Nacional de Trabajo Social. U.N.A.M. 2009, México. D.F. Políticas Públicas y Participación Ciudadana. Un Enfoque desde el Trabajo Social, Coordinador, Escuela Nacional de Trabajo Social. U.N.A.M. 2012, México. D.F. Capítulos En Libros “La Recuperación de lo Social: La Globalización en América Latina y las Posibilidades de Intervención del Trabajador Social” en “La Investigación Social Desde La Óptica Del Trabajo Social” Pp. 35-54 Escuela Nacional de Trabajo Social. U.N.A.M. 2008, México. D.F. “El Contexto de la Globalización y la Política Social” en “Comunidades y Políticas Sociales entre la Academia y la Práctica Cotidiana” Pp. 53-66 Serie Atlantea No. 4, Universidad De Puerto Rico 2008, Puerto Rico Las Redes Sociales Asociativas Como Alternativas De Desarrollo Para América Latina En “La Enseñanza De Los Movimientos Sociales Y La Acción Colectiva, Retrospectiva, Actualidad Y Perspectivas.” Proyecto PAPIME 304709 Pp.

Page 4: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

59-75. Centro De Investigaciones Interdisciplinarias En Ciencias Y Humanidades. U.N.A.M. 2012. México “Notas Sobre La Globalización” en la Problemática de los Grupos Vulnerables: Visiones de la Realidad. Tomo II, Libro Digital. Coordinación General de Estudios de Posgrado e Investigación. Universidad Autónoma de Coahuila, 2012, Saltillo, Coahuila “La Participación y la Democracia Frente a la Desigualdad y la Pobreza” en La Problemática de los Grupos Vulnerables: Visiones de la Realidad. Tomo III, Libro Digital. Coordinación General de Estudios de Posgrado e Investigación. Universidad Autónoma de Coahuila, 2012. Saltillo, Coahuila “La Política Pública desde la Óptica del Trabajo Social” en Políticas Públicas y Participación Ciudadana. Un Enfoque desde el Trabajo Social, Pp. 37-49. Escuela Nacional de Trabajo Social. U.N.A.M. 2012. México. D.F. “La Participación Ciudadana. ¿Una Ausencia?” en Políticas Públicas y Participación Ciudadana. Un Enfoque desde el Trabajo Social. Pp. 87-139. Escuela Nacional de Trabajo Social. U.N.A.M. 2012. México. D.F. “La Participación Ciudadana como Alternativa ante la

Page 5: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Pobreza” en El Impacto Social de la Pobreza Urbana: Discusión y Análisis. Pp. 27-36.Escuela Nacional de Trabajo Social. U.N.A.M. 2012. México. D.F. “La Participación Ciudadana: ¿Una Ausencia?” en Investigación en Trabajo Social: Retos y Perspectivas. Pp. 157-179. Escuela Nacional de Trabajo Social. U.N.A.M. 2012. México. D.F.

Mtra. Rosaura Avalos Pérez

Asociado B, Medio Tiempo

No aplica

Personas adultas mayores.

Artículos: Avalos Pérez Rosaura. 2013. “Un grupo que demanda modelos de atención”. En México Social. Año 2, No. 37, 21-24 pp. Agosto. México. Avalos Pérez, Rosaura. 2010. “Implicaciones de la pensión universal en el grupo familiar de las personas adultas mayores en la Ciudad de México” en Palabras Mayores. Un espacio de conocimiento e información sobre el Adulto Mayor. Número 5, Año 3, Agosto. Perú. Garay Villegas Sagrario y Avalos Pérez Rosaura. 2009. “Autopercepción de los adultos mayores sobre su vejez” en Revista Kairós Gerontología, Vol. 21, 1. Sao Pulo Brasil, pp 39 – 58

Page 6: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Avalos Pérez, Rosaura. 2010. “Política de vejez en el Distrito Federal. Entre derechos y modalidades operativas: el caso del UBA”. En la memoria del VIII Coloquio Internacional sobre Políticas Sociales Sectoriales: Reconfiguración de las Políticas Sociales en una Sociedad desigual. Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey Nuevo León. Avalos Pérez, Rosaura. 2008. “La ciudad ve a sus viejos”. En Revista Ciudades, Red Nacional de Investigación Urbana, No. 78, Abril-junio. Montes de Oca, Verónica y Avalos, Rosaura. 2008. “El impacto de la migración en el sistema de apoyo familiar de las personas mayores en zonas rurales: un estudio de caso Ocampo, Guanajuato” en Desde los colores de Maíz. Una agenda para el campo mexicano, Coordinador, J. Luis Seefoó Luján, El Colegio de Michoacán: México, 2008, pp. 711-746. Colaboración en la sistematización, corrección y adaptación de material en la obra titulada: “Historias detenidas en el tiempo. El fenómeno migratorio desde la mirada de la vejez en Guanajuato.” Coordinado por la Dra. Verónica Montes de Oca Zavala (2008). Capítulos en libros:

Page 7: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Avalos Pérez Rosaura. 2012. “La educación para la vejez: la experiencia del diplomado Envejecimiento Exitoso en la Ciudad de México 2003-2011. En Investigación en Trabajo Social; Retos y Perspectivas. Cano Soriano Leticia (coordinadora). ENTS UNAM, México. Avalos Pérez Rosaura. 2012. “Elementos de un modelo de intervención social en cuidados paliativos”. En Modelos Operativos en la atención social de los cuidados paliativos y orientación tanatológica. ENTS UNAM, México. Libro: Montes de Oca, Verónica; Molina, Ahtziri y Avalos, Rosaura. 2008. Migración, redes transnacionales y envejecimiento. Estudio de las redes familiares transnacionales de la vejez en Guanajuanto. México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, Gobierno del Estado de Guanajuato.

Mtra. Elizabeth Bautista López

Titular B, Tiempo Completo Definitivo

No aplica

Historia del Trabajo Social.

“EL TRABAJO SOCIAL EN MÉXICO” Casas Torres, Graciela, Bautista López Elizabeth, Zamora Díaz de León, Teresa, et.al. Capítulo del libro “La Universidad por México”, Edit. UNAM, publicado en Septiembre de 2010, con motivo del centenario de la Universidad Nacional Autónoma de México. 2010

Page 8: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

“HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA TEORÍA DEL TRABAJO SOCIAL” Ponencia publicada en la Memoria electrónica del “XIII Encuentro Nacional y III Internacional de Investigación en Trabajo Social”, celebrado en la ENTS-UNAM, México, D.F, 28, 29 y 30 de octubre de 2009. 2009 “LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN TRABAJO SOCIAL”. Análisis y Construcción De Modelos Teóricos De Tres Casos Prácticos En Trabajo Social” Revista Trabajo Social No. 20, ENTS-UNAM, México. 2009. “TRABAJO DOMÉSTICO: UNA INVESTIGACIÓN DE CAMPO”. Capítulo del Libro “Trabajo Doméstico: Una Valoración Económica y Social”. Dinah Rodríguez, Coord. Ed. DGAPA, IIEC-UNAM, México, p.131 – 154, ISBN 978-607-02-0510-1. 2009. PARADIGMAS TEÓRICOS DEL TRABAJO SOCIAL DE CASOS. Capítulo del Libro “La investigación Social desde la óptica de Trabajo Social ”Comp. Aguilar,S., Calzada,F., De la Cruz, P.I. Comp. Ed. ENTS-UNAM, México, p. 77-127, ISBN:978-970-32-5210-7. 2008. PARADIGMAS TEÓRICOS QUE APOYAN LA PRACTICA DE TRABAJO SOCIAL: Análisis de la Teoría General de Sistemas

Page 9: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

o Teoría generalista. Capítulo del Libro “La investigación Social desde la óptica de Trabajo Social”Comp. Aguilar, S., Calzada, F., De la Cruz, P. I. Comp. Ed. ENTS-UNAM, México, p. 55-76, ISBN:978-970-32-5210-7. 2008.

Mtra. María Luisa Brain Calderón

Asociado C, Tiempo Completo Interino

No aplica

Práctica docente en Trabajo Social. Formación y ejercicio profesional.

Artículo: “Evaluación del estudio socioeconómico 2000-2001” Publicado en la Revista Trabajo Social núm. 20 Nueva Época “Teoría del Trabajo Social”, 2010. “Trabajo social” Colaboración del capítulo dentro de la obra la UNAM por México. UNAM, 10 octubre de 2010. Desafíos en la formación para la investigación en Trabajo social. Coautora, Retos de la Investigación para impulsar el Desarrollo Humano y Social. Memoria de XV Encuentro Nacional y V Internacional de Investigación en trabajo social, ISBN 968-9026-03-8. 2011 La visita domiciliaria: análisis de su utilidad en la reclasificación socioeconómica en el área de la salud. Coautora. Memoria del XV Encuentro Nacional y V Internacional de Investigación en Trabajo Sopcial. 201. ISBN 968-9026-03-8. 2011

Page 10: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

La medición del nivel socioeconómico. Memorias del Primer Congreso Internacional sobre el Proceso de Evaluación Integral en Áreas Sensibles del Sector Público. Secretaría de Seguridad Pública. 2012. Formación de trabajadores sociales: las encrucijadas. Libro Pensando y Actuando en América Latina. ISBN Obra Independiente.: 978-956-7247-65-3. Coautora 2012 Elementos probatorios de Carácter social, económico y laboral que auxilian al juez familiar para tomar una decisión judicial. XXII Ciclo de Conferencias de Actualización judicial 2012. Publicado por el Instituto de Estudios Judiciales del tribunal superior de Justicia del D.F. Diccionario de Trabajo Social. Fernández y de Lorenzo. 2012. Termino Estudio Socioeconomico. Editorial Alianza, Madrid, ISBN: 978-84-206-7380-6.

Mtro. Francisco Calzada Lemus

Asociado C, Tiempo Completo

No aplica Determinantes sociales de la salud

Artículos publicados “Percepción de la calidad del servicio en la Unidad de Terapia Intensiva” Francisco Calzada Lemus, Rita Montiel Espinosa, Sandra Porcayo Liborio, Norma Cruz Maldonado. Revista: Revista de Enfermería Neurológica Vol. 9 No.1:7-12. México, 2010

Page 11: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

“Evaluación del impacto de una intervención educativa en el campo de la tanatología en el INNN” María del R. Durán Medina, Jesús Ramírez Bermúdez, Norma Cruz Maldonado, Calixto Emmanuelle Patiño Mora, Aída Valero Chávez. Revista de Enfermería Neurológica Vol. 9 No.1:45-53. México, 2010 “Diferentes formas de morir: análisis del suicidio en México de 1990 a 2008” Francisco Calzada Lemus, Norma Cruz Maldonado. Revista: Archivos de Neurociencias .Vol. 15 Suplemento I 2010 p.58 “Factores afectivos y familiares que inciden en el trastorno depresivo recurrente, un estudio cualitativo con mujeres” Francisco Calzada Lemus, Rita Montiel Espinosa, Norma Cruz Maldonado, Karla Estrada Gutiérrez, Emma Nalleli Lule Martínez. Revista: Archivos de Neurociencias. Vol. 15 Suplemento I 2010 p.49 “Hallazgos sociales de 1,278 visitas domiciliarias de pacientes del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía” Francisco Calzada-Lemus, Norma Cruz-Maldonado, María de los Ángeles Rodríguez-Casillas, María

Page 12: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Luisa Brain-Calderón, Daniel San Juan-Orta, Georgina Volkers-Gaussmann, Claudia García-Pastrana, Roger Humberto Quintana-Carrillo. Revista: Archivos de Neurociencias. Vol. 15 Suplemento I 2010 p.56 Atención médica-social del enfermo neurológico, con alto riesgo y su familia “todos por el plus” Francisco Calzada Lemus, Rita Montiel Espinosa, Norma Cruz Maldonado, Angeles Rodríguez Casillas, Yolanda González Pineda, Sandra Porcayo Liborio. Revista: Archivos de Neurociencias. Vol. 15. Suplemento I 2010 p.60 “Estudio exploratorio sobre la actitud de familiares del paciente psiquiátrico frente a la enfermedad mental” Francisco Calzada Lemus, Norma Cruz Maldonado, Jorge Edmundo De la Rosa Luna. Revista: Archivos de Neurociencias. Vol. 15 Suplemento I 2010 p.51 “La seguridad pública desde la percepción de los adolescentes en regiones de alta incidencia delictiva del Distrito Federal” Francisco Calzada Lemus, Karina Quezada Tellez. Revista: Archivos de Neurociencia . Vol. 15 Suplemento I 2010 p.57

Page 13: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

“Miedo al delito” Francisco Calzada Lemus, Norma Cruz Maldonado. Revista: Archivos de Neurociencias Vol. 15 Suplemento I 2010 p.61 “Construcción de bancos de información de los programas comunitarios en salud aplicados en la práctica escolar de trabajo social” Francisco Calzada Lemus, Adriana Monroy Medel, Sergio Vázquez Rojas Revista: Archivos de Neurociencias. Vol. 15. Suplemento I 2010 p.54 “Las visitas domiciliarias, instrumento determinante del perfil socioeconómico de pacientes atendidos en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de México. 2003-2009” Francisco Calzada-Lemus, Norma Cruz-Maldonado, María de los Ángeles Rodríguez-Casillas, María Luisa Brain Calderón, Daniel San Juan-Orta, Georgina Volkers- Gaussmann, Claudia García-Pastrana, Roger Humberto Quintana-Carrillo. Revista Archivos de Neurociencias. Vol 17. Supl-I: 21-24; 2012 pp. 21-24 “La sinergia de trabajo social en el desafió de la educación ambiental” Libro: La educación ambiental en la formación docente en México, resistencia y esperanza. México: Universidad Pedagógica Nacional, 2009 Pp. 123-138

Page 14: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Dr. Guillermo Campos y Covarrubias

Titular C, tiempo completo Definitivo

SNI I Migración. Evaluación del impacto en políticas y programas de la salud.

Material didáctico Guillermo Campos y Covarrubias, “Antología Curricula y evaluación educativa”, Universidad Interamericana de Desarrollo ANAHUAC. 2007. Guillermo Campos y Covarrubias, “Antología nuevos modelos y estrategias educativas”. Universidad La Salle. 2007. Material didáctico escrito: Antología, Métodos y técnicas de investigación antropológica, para el seminario de Antropoenfermeria: salud, migración y multiculturalidad en América Latina, de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia - UNAM. 2007 Artículos en revistas anacionales Guillermo Campos y Covarrubias. “Administración y cambio climático”. (2011, Enero-Junio) En: XIHMAI Revista de investigación. VI (11), 21-32 Pachuca, Hidalgo: Universidad La Salle. Guillermo Campos y Covarrubias. “El apocalipsis de la pobreza en un territorio llamado Hidalgo”. (2010, Julio-

Page 15: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Diciembre) En: XIHMAI Revista de investigación. V (10), 29-44 Pachuca, Hidalgo: Universidad La Salle. Guillermo Campos y Covarrubias; et. al. “Crisis, evolución mundial y sus efectos en México: Una visión desde el observatorio ciudadano”. (2010, Julio-Diciembre) En: XIHMAI Revista de investigación. V (10), 45-58 Pachuca, Hidalgo: Universidad La Salle. Guillermo Campos y Covarrubias. “La investigación científica ante la crisis”, en Revista Nuevo Mundo, Estrategia Organizacional Bajo un Enfoque Cognoscitivo. 2010. Guillermo Campos y Covarrubias. “Globalización, tecnología y sus impactos en el mundo actual”, en Revista Nuevo Mundo, Estrategia Organizacional Bajo un Enfoque Cognoscitivo. 2010. Guillermo Campos y Covarrubias. “La crisis económica mundial: Una visión ciudadana”, en Revista Los Profesionales No. 2, Pachuca Hidalgo. 2009. Guillermo Campos y Covarrubias. “El papel de la enfermería en las políticas nacionales: Una reflexión profesional”, en Revista de la Escuela Superior de

Page 16: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Enfermería Mochis, UAS. 2009. Guillermo Campos y Covarrubias. “El fenómeno de la migración México-Estados Unidos desde una perspectiva social”, en Revista Trabajo Social, ENTS – UNAM 2008. Guillermo Campos y Covarrubias y Javier Carreón Guillen, “Las organizaciones, el poder y Michel Foucault” en la Revista Investigación Administrativa de la ESCA del IPN, No. 4, Noviembre del 2007. IPN. Guillermo Campos y Covarrubias, “Niveles Educativos en los migrantes México-EU” en la Revista Migración y Salud. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia - UNAM, No. 1, noviembre de 2007. Guillermo Campos y Covarrubias, “Paciente en crisis de salud en México: una historia de vida”, en la Revista de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia – UNAM. (en publicación). 2007. Guillermo Campos y Covarrubias, “La diversidad sexual: una concepción desde la perspectiva sociocultural”, en Revista de Trabajo Social, en la sección academia, (en publicación)

Page 17: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Guillermo Campos y Covarrubias, “Los retos de la educación en México”, en Revista Transición de la Agrupación México Nuestra Causa. Marzo 2007. Guillermo Campos y Covarrubias, “La participación de los jóvenes en el proceso de transición política en México” en Revista Transición de la Agrupación México Nuestra Causa. Enero 2007. Artículos en memorias Guillermo Campos y Covarrubias, “El impacto laboral del Trabajador Social en la cuidad de México” en Memorias del VI Encuentro Multidisciplinario de Investigación [CD-ROM]. FES Aragón. Octubre 2009. Guillermo Campos y Covarrubias, “Historia de vida de un paciente con un estado de salud en crisis” en Memorias del IV Congreso de Investigación [CD-ROM]. FES Zaragoza del 21 al 24 de Octubre del 2008. Guillermo Campos y Covarrubias, “La Investigación en las Ciencias Sociales” en Memorias del II Congreso de Investigación Educativa. ENEP Aragón del 20 al 30 septiembre de 2007.

Page 18: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Aportaciones en libros México, paciente con un cuadro de salud en crisis (ensayo: historia de vida). En: Casas, García Patricia y et. al. (2010). Antropoenfermería, migración y multiculturalidad en America Latina. México: ENEO-UNAM; Miguel Ángel Porrúa. Pág. 125-134. Historia de vida. El caso de un migrante: Huichapan, Hidalgo. En: Campos, Covarrubias Guillermo. Coord. (2009). Educación y Salud en los migrantes México-Estados Unidos. Colección Desarrollo y Migración. México: ENEO-UNAM; Miguel Ángel Porrúa. Pág. 209-214. Salud y educación en los migrantes mexicanos a Estados Unidos, Una mirada desde la Antropología y la Enfermería. En: Campos, Covarrubias Guillermo. Coord. (2009). Educación y Salud en los migrantes México-Estados Unidos. Colección Desarrollo y Migración. México: ENEO-UNAM; Miguel Ángel Porrúa. Pág. 141-154. Guillermo Campos y Covarrubias, “Desempleo y Nuevas Tecnologías en el mundo Global”. Libro Ciencia, Tecnología y Calidad de Dr. José Sámano. Edit. Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM. México 2008.

Page 19: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Guillermo Campos y Covarrubias, “La educación superior: un retos en la transición política de México”, en Guillermo Campos y Covarrubias y María Dolores Zarza Arizmendi (comp) “Política social, educación y salud en México: una visión multidisciplinaria”, Edit. PLAZA Y VALDÉS, ENTS – UNAM, serie necesidades sociales y políticas públicas, número cuatro, México 2007. Guillermo Campos y Covarrubias, “La pobreza rural en México: una visión desde el Trabajo Social”, en Carlos Arteaga Basurto, Guillermo Campos y Covarrubias y Mario Piña Cano (coord) Estado, economía y pobreza en México, Edit. PLAZA Y VALDÉS, ENTS – UNAM, UAM, IPN y UACH, México 2007. Libros (compilador, autor) Campos, Covarrubias Guillermo; et. al. (2013).Familia, violencia y cultura. Una visión desde el trabajo social. UAS. Universidad de Colima, Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México, Universidad Autónoma de Nuevo León. México. Campos, Covarrubias Guillermo; et. al. (2010).Impacto

Page 20: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

cultural y social de las remesas en México. Editorial Académica Española. Publicado en: 09. Agosto 2012. Campos, Covarrubias Guillermo; et. al. (2010).Estrategias Metodologías para la Elaboración de Tesis de Posgrado. México: COLPOS-Miguel Ángel Porrúa Campos, Covarrubias Guillermo; et. al. (2010). Técnicas documentales y bibliográficas en la investigación documental. México: COLPOS-Miguel Ángel Porrúa. Campos, Covarrubias Guillermo; (2010). Introducción al arte de la investigación científica. México: ENEO-UNAM; Miguel Ángel Porrúa. Casasa, García Patricia; Campos, Covarrubias Guillermo; et. al. (2010). Antropoenfermería, salud, migración y multiculturalidad en América Latina. ENEO-UNAM; Miguel Ángel Porrúa. Campos, Covarrubias Guillermo. Coord. Educación y Salud en los migrantes México-Estados Unidos. Colección Desarrollo y Migración. México: ENEO-UNAM; Miguel Ángel Porrúa. 2009. Guillermo Campos y Covarrubias. Coord. Revista Trabajo

Page 21: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Social, “Migración”. ENTS – UNAM 2008. Guillermo Campos y Covarrubias. “La investigación en el campo de la Enfermería”. Edit. ENEO-UNAM Y PLAZA Y VALDÉS. México 2008. Guillermo Campos y Covarrubias. “Migración y Trabajo Social” en Manual de Trabajo Social del Dr. Manuel Sánchez Rosado. Edit. ENTS-UNAM Y PLAZA Y VALDÉS. México 2008. Coordinación del libro: “La salud, educación y condiciones de vida en los migrantes mexicanos en E. U.”, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia – UNAM. (en publicación) 2008. Lucio Barrueta, Guillermo Campos y Mario piña.- “Neoliberalismo y Globalización”. Edit. ESCA y el IPN, México 2007. Guillermo Campos y Covarrubias y María Dolores Zarza Arizmendi (comp) “Política social, educación y salud en México: una visión multidisciplinaria”, Edit. PLAZA Y VALDÉS, ENTS – UNAM, serie necesidades sociales y políticas públicas, número cuatro, México 2007.

Page 22: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Carlos Arteaga Basurto, Guillermo Campos y Covarrubias y Mario Piña Cano (coord) “Estado, economía y pobreza en México”, Edit. PLAZA Y VALDÉS, ENTS – UNAM, UAM, IPN y UACH, México 2007.

Mtra. Leticia Cano Soriano

Titular A, Tiempo Completo Definitivo

No aplica Dimensión psicosocial de la pobreza Estudio de la pobreza desde la perspectiva del desarrollo social y humano

Libros Cano Soriano Leticia (Coord.) (2013), Pobreza y Desigualdad Social, Díaz de Santos, México. --- (2007) Memoria del Foro El impacto social de la pobreza urbana: Discusión y análisis, ENTS, UNAM --- (2013) Investigación en Trabajo social: retos y perspectivas, ENTS, UNAM --- (2013) Memoria del Foro El impacto social de la pobreza urbana: Discusión y análisis, ENTS, UNAM. --- (2013) La pobreza en México. Perspectivas sobre los desafíos de bienestar y derechos sociales. Revista México Social, CEIDAS A.C. Artículos en libros

Reflexiones sobre la pobreza en México en "Políticas Públicas y participación ciudadana: Un enfoque desde el Trabajo Social". ISBN 978 607 02 4082 9.ENTS-UNAM. 2013.

Page 23: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

La formación profesional desde la investigación en trabajo social en "Epistemología y Trabajo Social" ISBN 978 607 02 4328 8. Académica Nacional de Investigación en Trabajo Social A.C. 2013. El hacinamiento en la vivienda: derechos y brechas sociales en "Investigación en Trabajo Social: retos y perspectivas". ISBN 978 607 02 4091 1. UNAM 2012 El hacinamiento en la vivienda, un problema social para los jóvenes universitarios en XV Encuentro Nacional y V Internacional de Investigación en trabajo social, “Retos de la investigación para impulsar el desarrollo humano y social”. ISBN 968-9026-04-6. Universidad Sentimientos de la Nación. 2012 El Trabajo social y su vínculo con la política social Publicación en "Formación del trabajo social en el marco de la ética y la responsabilidad social" ISBN 978 958 8359 23 6. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. 2012. Necesidades y problemas sociales. “Concepto de necesidades humanas y bienestar social”. en Manual de Trabajo Social 2° edición. Escuela Nacional de Trabajo Social-UNAM y Plaza y Valdés Editores. ISBN: 970 32 1043 0. México, D.F. 2004 y Reimpresión en 2010.

Page 24: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Artículo en revista: Un acercamiento al desarrollo humano, a la pobreza y la desigualdad social como ámbitos de intervención en trabajo. Revista Trabajo Social, VI Época, No 2. ENTS-UNAM. 2011

Artículo en memoria

El hacinamiento en la vivienda: una expresión de la pobreza en “El impacto social de la pobreza urbana: discusión y análisis". ISBN 978 607 02 40 83. ENTS-UNAM. 2013 Política Social Focalizada de Combate a la Pobreza: breve recuento en "La problemática de los grupos vulnerables. Visiones de la Realidad", Tomo III Universidad Autónoma de Coahuila. 2012 Comentarios Comentario en "Voces de la Juventud". ISBN 978 607 95487

Page 25: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

1 1. Distribución en la Republica Mexicana. 2013

Dr. Javier Carreón Guillén

Titular A, Tiempo Completo definitivo

SIN I Percepción de la violencia y la inseguridad.

Artículos en Revistas Arbitradas: Coautor de: “Dimensiones conceptuales de sustentabilidad para la construcción de una agenda pública y la reconceptualización del trabajo social”, en: REALIDADES. Monterrey. Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano, de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Año 3 No. 1, mayo-octubre de 2013, pp. 26-39. ISSN: 2007-3100 Coautor de: “Modelos de los determinantes sociodemográficos y cognitivos de la estimulación temprana”, en: UARICHA. Morelia. Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. 9 (19), mayo-agosto de 2012, pp. 129-147. ISSN: 1870-2104 Coautor de: “Estructura de las percepciones de riesgo en torno a la escasez y el desabasto de agua global y local”, en: XIMAI. Pachuca. Universidad La Salle Pachuca. Vol. VIII No. 15, enero-junio de 2013, pp. 95-118. ISSN: 1870-6703 Coautor de: “Modelo de las actitudes hacía pacientes con insuficiencia renal”, en: ESCENARIOS. La Plata. Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina. Año 12 No. 18, octubre de 2012, pp. 88-98. ISSN:

Page 26: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

1666-3942 Coautor de: “La inseguridad migratoria en los medios impresos de la Ciudad de México”, en: REFLEXIONES. San José. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica. Vol. 92 No. 1, 2013, pp. 159-173. ISSN: 1021-1209 Coautor de: “La lucha actual contra la delincuencia organizada en México”, en: BARATARIA. Toledo [España]. Asociación Castellano-Manchega de Sociología. No. 14, 2012, pp. 59-74. ISSN: 1575-0825 Coautor de: “Sistemas de la democracia sustentable” en: COMUNITARIA. Madrid. Revista Internacional de Trabajo Social y Ciencias Sociales. Facultad de Derecho. Departamento de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. No. 4, julio de 2012, pp. 123-156. ISSN: 2173-0512 Coautor de: “Determinantes perceptuales de la intención de uso de internet para el desarrollo del capital humano”, en: FORUM EMPRESARIAL. San Juan. Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico. Vol. 18 No. 1, verano de 2013, pp. 95-119. ISSN: 1541-8561

Page 27: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Capítulos de Libros: Coautor de: Actitudes hacía el cáncer cervical”, en: Javier Carreón Guillén y Jorge Hernández Valdés (Coords.) (2012). Psicología de la globalización neoliberal: análisis de la exclusión social, la brecha digital y el desarrollo sustentable. México. Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social y Ediciones Díaz de Santos, pp. 45-56. ISBN: 978-84-9969-213-5 Coautor de: “Actitudes hacía el latrocinio”, en: Javier Carreón Guillén y Jorge Hernández Valdés (Coords.) (2012). Psicología de la globalización neoliberal: análisis de la exclusión social, la brecha digital y el desarrollo sustentable. México. Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social y Ediciones Díaz de Santos, pp. 57-88. ISBN: 978-84-9969-213-5 Coautor de: “Sistemas de inseguridad sociopolítica: una perspectiva desde la intervención del trabajo social”, en: Martín Castro Guzmán, Julia del Carmen Chávez Carapia y Silvia Vázquez González (Coords.) (2013). Epistemología y Trabajo Social. Tomo I. México. Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), pp. 271-280. ISBN: 978-607-02-4328-8

Page 28: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Coautor de: “Estilos de vida en torno a las problemáticas hídricas en la Ciudad de México”, en: Ana Rosa Velasco Ávalos (Coord.) (2012). Estudios sobre Vivienda y Espacio Urbano en los Centros Históricos. Morelia. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, pp. 225-242. ISBN: 978-607-424-329-1 Autor de: “El trabajo social actual ante el cambio climático de la Tierra”, en: Leticia Cano Soriano (Coord.) (2012). Investigación en trabajo social: retos y perspectivas. México. Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, pp. 181-199. ISBN: 978-607-02-4091-1 Autor de: “México, ¿país de ciudadanos?, en: Carlos Arteaga Basurto (Coord.) (2012) Políticas públicas y participación ciudadana. Un enfoque desde el trabajo social. México. Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, pp. 63-86. ISBN: 978-607-02-4082-9 Coautor de: “La mediatización de la participación hídrica en Iztapalapa”, (2012) en: Gestión social para el desarrollo humano. Bogotá. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, pp. 521-547. ISBN: 978-958-8359-13-7 Autor de: “Los derechos sociales y la justicia social en la

Page 29: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

impronta de la pobreza urbana”, en: Leticia Cano Soriano (Coord.). (2012). El impacto social de la pobreza urbana: discusión y análisis. México. Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, pp. 51-62. ISBN: 978-607-02-4083-6 Coautor de: “Modelo de los determinantes de la actitud hacía la rehidratación”, en: María José Vázquez Figueiredo, Antonio Souto Gestal y Manuel Valariño Vázquez (Coords.) (2013). Psicología de la salud y promoción de la calidad de vida. Santiago de Compostela [España]. Xunta de Galicia, pp. 153-178. ISBN: 978-84-8408-699-4 Coautor de: “Modelo de los determinantes sociodemográficos de la intención de uso de Internet”, en: Rosa María Romero González y Alberto Pastrana Palma (Coords.) (2013). Investigación aplicada sobre gestión de tecnología. Querétaro. Universidad Autónoma de Querétaro, pp. 209-240. ISBN: 978-607-9147-72-3

Mtra. Graciela Casas Torres

Titular A, Tiempo Completo Definitivo

No aplica Personas adultas mayores

Sin Reporte

Page 30: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Dra. Julia Chávez Carapia

Titular C, Tiempo Completo Definitivo

SNI I Género Políticas públicas con perspectiva de género

LIBROS Chávez Carapia Julia. (2004) Perspectiva de género. Coedición UNAM, Plaza y Valdés. ISBN 970-32-0507-0 ENTS.UNAM. México. ISBN 970-722-257-3 Plaza y Valdés Chávez Carapia Julia y Castro Guzmán Martín. (2009). Cultura de participación y construcción de ciudadanía. Coedición UNAM y Edit. Miguel Ángel Porrúa. México. ISBN 978-970-32-5301-2 Chávez Carapia Julia y Castro Guzmán Martín. (2010). Modelos de Intervención. Teoría y Método en Trabajo Social. Coedición UNAM, UAEH, Miguel Ángel Porrúa. México. ISBN 978-607-401-437-2 Chávez Carapia Julia y Padilla Aguilar Margarito. (2010). Administración Pública. Retos y Perspectivas en el marco del bicentenario. Coedición IESAP y Editorial Miguel Ángel Porrúa. México. ISBN 978-607-95530-0-5 IESAP, ISBN 978-607-401-377-1 MAP Chávez Carapia Julia, Granados A. Aurelio, Castro G. Martín (2011) Migración internacional. Identidad de género y participación social de las mujeres. Coedición UAEH Y Miguel Ángel Porrúa. México. ISBN 978-607-95672-8-6

Page 31: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Chávez Carapia Julia y Padilla Aguilar Margarito. (2013). Administración Pública y Políticas de Salud. Coedición IESAP y Editorial Miguel Ángel Porrúa. México. ISBN 978-607-95530-1-2 IESAP, ISBN 978-607-401-687-1 MAP Chávez Carapia Julia, Castro Guzmán Martín y Vázquez González Silvia. (2013). Epistemología y Trabajo Social. Coedición UNAM, UAEH, U Tlaxcala, UATamaulipas, UANL, Instituto Escolar del Sureste, UC, ACANITS. México. ISBN 978-607- 02-4328-8 SERIE CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LA MUJER Chávez Carapia Julia. (2005). Violencia Familiar. Cuaderno No. 1. Edición UNAM, México. ISBN 970-322-675-2 Chávez Carapia Julia. (2005). Trabajo Doméstico. Cuaderno No. 2. Edición UNAM, México. ISBN 970-32- 3278-7 Chávez Carapia Julia. (2006). Género y Trabajo Social. cuaderno No. 3. Edición UNAM, México. ISBN 970-32- 3279-5 Chávez Carapia Julia. (2007). Género y Ciudadanía. Cuaderno No. 4. Coedición UNAM, Plaza y Valdés. México.

Page 32: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

ISBN 978- 970-32- 3280-2 ENTS/UNAM. ISBN 978-970-722-717-0 PyV Chávez Carapia Julia. (2005). Género y Familia. Cuaderno No. 5. Coedición UNAM, Plaza y Valdés. CAPITULOS DE LIBROS Chávez Carapia Julia. (2009) Participación y ciudadanía en las organizaciones populares y civiles de la Ciudad de México: Una reflexión desde la perspectiva de género. En Género, Educaccao, e Política: Múltiplos Olhares. Cone editora. Brasil. ISBN 978-85-274-1019-9 Chávez Carapia Julia. (2012) Participación y ciudadanía desde la perspectiva de género . En Arteaga Basurto Carlos. Políticas públicas y participación ciudadana. Edición UNAM. México ISBN 978-607-4082-9 Chávez Carapia Julia. (2012) Violencia de género en México. En Nieto Morales Concepción. La violencia de Género en el contexto de la globalización. Edición Universidad Internacional de Andalucía. España ISBN 978-84-695-0723-0

Page 33: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Chávez Carapia Julia. (2013). Impulsando nuevos liderazgos femeninos. Metodología para el desarrollo y fortalecimiento de capacidades de liderazgo en las mujeres. En Perspectivas feministas para fortalecer los liderazgos de mujeres jóvenes. Editorial CEIICH. UNAM. México. ISBN 978-607-02-4421-6

Lic. Silvia Galeana de la O

Titular B, Tiempo Completo Definitivo

No aplica Promoción social

Cuadernos teórico Prácticos Coautor Diagnóstico del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. SINED. Metepec, Edo. De México. Junio de 2012. Pág. 83. Coautor Diagnóstico del municipio de Cd. Del Carmen, Campeche. SINED. Metepec, Edo de México. Septiembre de 2012. Pág. 77. Coautor Diagnóstico del municipio de Cd. Victoria, Tamaulipas. SINED. Metepec, Edo de México. Noviembre de 2012. Pág. 73.

Mtra. Blanca Lilia Gaspar del Ángel

Asociado B, Medio Tiempo

No aplica Determinantes sociales de la salud

Page 34: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Mtra. Monserrat González Montaño

Asociado C Tiempo Completo definitivo

No aplica Educación socio- ambiental

Guías de Práctica Comunitaria I y II. Sistema Universidad Abierta y a Distancia, ENTS-UNAM. 2008, 2009, 2010 y 2013. Publicación en la Web de la Práctica Comunitaria I y II, SUAyED, ENTS-UNAM. Libro: Posibilidades socioambientales de una comunidad rururbana: Parres el Guarda, Tlalpan. Ed. ENTS-UNAM, México, 2010. ISBN 978.607-02-1382-3 Capítulo: “Las representaciones sociales como una alternativa de comprensión para el desarrollo sustentable”, en libro Gobernabilidad y desarrollo sustentable desde la perspectiva de las ciencias sociales. Rafael Reséndiz (Coordinador), FCPyS-UNAM, México, 2011. ISBN: 978-607-02-2231-3. PP. 55-64 Capítulo “Pobreza, cambio climático y el desarrollo sustentable” 16 pp, para el libro: Las Dimensiones sociales del Cambio Climático. Un panorama desde México. ¿Cambio social o crisis ambiental?, Coedición: Instituto Mora, ENTS-UNAM, ISBN 978-607-7613-65-7 y 978-607-02-2761-5 respectivamente. México, 2011. Pp. 218-233. Ponencia: “Trabajo social comunitario y desarrollo sustentable” (con Campeche).

Page 35: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Memorias del XV Encuentro Nacional y V Internacional de Investigación en el Trabajo Social “Retos de la Investigación para Impulsar el Desarrollo Humano y Social”, Reyna Gil (coordinadora), UJED, Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en T. S., INDESOL, ENTS-UNAM, Universidad Sentimientos de la Nación AC, Chilpancingo, Gro., México, 2011. ISBN 968-9026—04-6. PP. 426-438 Artículo: “Participación ciudadana en defensa del ambiente. Experiencia en la Ciudad de México”. Revista de Trabajo Social-FCH-UNCPPA: Plaza Pública, Tandil, Año 4-No 6, Noviembre del 2011- ISSN 1852-2459. Buenos Aires, Argentina, pp 257-276. En: http://plazapublica.fch.unicen.edu.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=73&Itemid=126 Capítulo: “La causa ciudadana del Frente Amplio contra la Supervía Poniente” en Gobernabilidad y Desarrollo Sustentable: Miradas Múltiples. Alejandro Labrador (Coordinador), FCPyS-UNAM, México, 2012. ISBN: 978-697-02-3239-8. PP 231-242

Mtro. Jorge Hernández Valdés

Asociado C, Tiempo Completo

No aplica Jóvenes

Coautor en el artículo “Sistemas de inseguridad sociopolítica: una perspecitva desde la intervención del Trabajo Social” del libro Epistemología y Trabajo Social,

Page 36: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Definitivo publicado en 2013. ISBN: 978-607-02-4328-8.

Coautor en el artículo “Estructura de las percepciones de registro en torno a la escasez y el desabasto de agua global y local” publicado en la revista Xihmai en su edición No. 15 de enero a junio de 2013. Coautor en el artículo “La cobertura de la prensa en torno a la inseguridad migratoria durante elecciones presidenciales”, publicado el 15 de marzo de 2013. ISSN: 1576-3420. Coautor en el artículo “Retos del Trabajo Social en México ante las políticas sociales de género” del libro Políticas públicas y participación ciudadana, publicado en diciembre de 2012.ISBN: 978607024082-9. Coautor de la ponencia “Sistemas de las democracia sustentable” publicada en las memorias del Congreso Internacional sobre Desarrollo Regional Sustentable, realizado del 24 al 26 de octubre de 2012. ISBN: 978-607-422-362-0. Coautor del articulo “Percepción de eficiencia del uso de Internet” publicado en la memoria del 2° Coloquio de Investigación Educativa en el nivel Superior” realizado los

Page 37: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

días 18 y 19 de octubre de 2012. Coautor del articulo “Modelo de las actitudes hacia pacientes con insuficiencia renal” de la revista Escenarios No. 18, publicada en octubre de 2012, ISSN: 1666-3942. Coautor del trabajo “Sistema de Educación Neoliberal” publicada en la memoria del 2° Coloquio Internacional “TIC Sociedad y Educación: Relato de Experiencias, publicado en septiembre de 2012. ISBN: 978-607-422-344-6. Coordinación del libro “Psicología de la globalización neoliberal: análisis de la exclusión social, la brecha digital y el desarrollo sustentable” publicado en septiembre de 2012. ISBN: 978-84-9969-213-5. Coautor en el artículo “La red de conocimiento UAEM-Nissan en Morelos (México)”, publicado en la memoria del 3er Congreso Internacional Cuerpos Académico “Investigación e Innovación a través de las Redes de Colaboración y su Impacto en la Educación, en septiembre de 2012. (falta portada) Coautor en el artículo “Estilos de vida en Torno a las Problemáticas Hídricas en la Ciudad de México” del libro Estudios sobre Vivienda y Espacio Urbano en los Centros Históricos, publicado en agosto de 2012. ISBN: 978-607-

Page 38: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

424-329-1. Coautor del artículo “Mediatización de la Inseguridad Migratoria” publicada en las memoria del Coloquio Internacional de Migración, en agosto de 2012 Coautor en el artículo “Modelo de los determinantes sociodemográficos y cognitivos de la estimulación temprana” de la Revista de Psicología “UARICHIA”, publicado en el número 19, mayo-agosto de 2012. ISSN: 1870-2104. Coautor en el artículo “Sistemas de las democracia sustentable” de la Revista Internacional de Trabajo Social Comunitania, publicada en julio de 2012. ISSN: 2173-0512. Coautor en el artículo “La mediatización de la Participación Hídrica en Iztapalapa del libro Gestión Social para el Desarrollo Humano, publicado en 2012, ISBN: 978-958-8359-13-7 Coautor en el artículo “Sistemas de complejidad política” de la Revista Trabajo Social Hoy, publicada en enero de 2012. ISSN: 1134-0091. Coautor del trabajo “Estructura de los determinantes del

Page 39: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

perceptuales del uso de internet” publicado en la Memoria del VIII Coloquio Internacional sobre Políticas Sociales, en septiembre de 2011 Coautor del articulo “Aproximaciones críticas a la profesión del Trabajo Social entre la teoría y la práctica” del libro Modelos de intervención Teoría y método en Trabajo Social, publicado en diciembre de 2010. ISBN:978-607-401-437-2

Mtro. Víctor Inzua Canales

Titular A, Tiempo Completo Definitivo

No aplica Niñez “Una forma de trabajo infantil informal: menores empacadores.” En el libro La investigación social desde la óptica del Trabajo Social. ENTS-UNAM. México. 2008 “Un nuevo enfoque de la política social, la etnografía aplicada a la violencia intrafamiliar y los menores marginados de la calle” en el libro “La política social en la transición”. Plaza y Valdés. ENTS- UNAM. 2006. “Una exploración ergonómica en los niños trabajadores en la calle: Ciudad de México 2010” en XV Encuentro nacional y V Encuentro internacional en Trabajo Social. Bajo el lema “Retos de la investigación para impulsar el desarrollo humano y social. 2011

Mtra. Elia Asociado C, No aplica Personas con Artículo “Estrategia de intervención profesional para la

Page 40: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Lázaro Jiménez

Tiempo Completo Interino

discapacidad atención de personas con discapacidad” Memoria del XIII Encuentro Nacional y III Internacional de Investigación en trabajo Social ENTS.UNAM. Octubre de 2011 Artículo “Violencia Contra las Mujeres con discapacidad” Memoria del XIII Encuentro Nacional y III Internacional de Investigación en trabajo Social ENTS.UNAM. 2011 Artículo: “La violencia en mujeres con discapacidad”. En el libro Uniendo Voces contra la Violencia Familiar y de Género. Fortaleza, IAP. 2012 Nota en gaceta Nombre de la gaceta: “Gaceta de Trabajo Social” Sección: La ENTS en los Medios Fecha: Septiembre de 2009. Lugar de publicación: México D.F Nombre de la gaceta: “Gaceta de Trabajo Social” Sección: Academia-Práctica comunitaria. Fecha: Octubre de 2012. Lugar de publicación: México D.F Nombre de la gaceta: “Gaceta de Trabajo Social” sección: Academia- La ENTS en Minería. Fecha: Octubre de 2012. Lugar de publicación: México D.F

Page 41: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Lic. Adriana Ornelas Bernal

Asociado C, Tiempo Completo Interino

No aplica Formación y ejercicio profesional.

Cronología de la Marcha Zapatista, 1º. de Diciembre de 2000 a 31 de Abril de 2001, Revista Chiapas, Página Electrónica http://www.multimania.com/revistachiapas Mayo 2001. Coautora Cronología del conflicto. Caso México, Revista Observatorio Social de América Latina No. 4 Consejo Latinoamericano de Ciencias sociales/CLACSO. Buenos Aires, Argentina. Junio 2001. Coautora Artículo: "No es necesario conquistar el mundo, basta con que lo hagamos de nuevo, nosotros, hoy" Revista Chiapas No. 13. Era-Instituto de Investigaciones Económicas, Abril 2002 Coautora Libro: “Protección del patrimonio cultural en caso de desastres: material de apoyo para la implementación de cursos” INAH-Coordinación Nacional de Centros INAH, Diciembre 2004, Coordinadora Ponencia “Formación de Trabajadores Sociales: Las encrucijadas” Memoria del II Congreso Internacional Ciencias, Tecnologías y Culturas, Diálogo entre las disciplinas del conocimiento. Universidad Santiago De Chile. 2011. Coautora

Page 42: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Ponencia “Desafíos en la formación para la investigación en Trabajo Social” Memoria del XV Encuentro Nacional y V Internacional de Investigación en Trabajo Social. Universidad Sentimientos de la Nación. 2011. Coautora Ponencia “Reflexiones en torno a la formación de trabajadores sociales en el contexto actual” Memoria del LXI Congreso Nacional de Instituciones Educativas de Trabajo Social, III Internacional de Instituciones Educativas de Trabajo Social, VII Asamblea Nacional de la AMIETS. 2013. Coautora Capítulo en libro “La formación de trabajadores sociales en la Escuela Nacional de Trabajo Social, de la Universidad Nacional Autónoma de México” En Prensa. 2013. Coautora

Mtra. Margarita Pérez Durán

Asociado C, Tiempo Completo Definitivo

No aplica Historia de trabajo social

Dr. Daniel Rodríguez

Titular B, Tiempo

No aplica Democracia y participación

COAUTOR LIBROS CIENTÍFICOS

Page 43: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Velázquez Completo Definitivo

social Desastres naturales. Aspectos sociales para su prevención y tratamiento en México, Delgadillo Macías, Javier (coord.), México, DF, mayo de 1996, Coordinación de Humanidades-UNAM, Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM, Centro de Ciencias de Sinaloa, Facultad de Historia-Universidad Autónoma de Sinaloa, Sistema de Investigación del Mar de Cortés-CONACYT. 292 págs. ISBN: 968-36-4950-5. Tiraje: 1,000 ejemplares. Dinámica económica de la industria alimentaria y patrón de consumo en México, Torres Torres, Felipe (coord.), México, DF, enero de 1997, Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM. 258 págs. ISBN: 968-36-5568-8. Tiraje: 1,000 ejemplares. COORDINADOR DE LIBROS CIENTÍFICOS Los desastres en México. Una perspectiva multidisciplinaria, México, DF, 19 de septiembre de 1998 (1ª edición) y noviembre de 2001 (1ª reimpresión), Universidad Iberoamericana, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad-UNAM, Escuela Nacional de Trabajo Social-UNAM y Red Mexicana de Estudios Interdisciplinarios para la Prevención de Desastres. 287 págs. ISBN: 968-859-329-X. Tiraje: 1,000 ejemplares en ambos casos.

Page 44: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Políticas públicas y desastres, México, DF, 30 de noviembre de 2008, Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora y Red Mexicana de Estudios Interdisciplinarios para la Prevención de Desastres. 170 págs. ISBN: 978-607-7613-07-7. Tiraje: 1,000 ejemplares. Las dimensiones sociales del cambio climático: un panorama desde México. ¿Cambio social o crisis ambiental? , México, DF, 15 de noviembre de 2011, Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora y Escuela Nacional de Trabajo Social-UNAM. (404 págs.). ISBN: 978-607-7613-65-7 (Instituto Mora), 978-607-02-2761-5 (UNAM). Tiraje: 1,000 ejemplares. CAPÍTULOS DE LIBROS (24) “Diagnóstico”, en Diagnóstico y prospectiva de la Educación Superior en México (215 págs.), González Ibarra, Juan de Dios (Coord. Gral.), México, DF, agosto de 1994, Instituto de Investigaciones Legislativas-Cámara de Diputados-LV Legislatura, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, pp. 67-132. Tiraje: 1,000 ejemplares. “La vulnerabilidad de la ciudad”, en Bases para la planeación del desarrollo urbano en la Ciudad de México.

Page 45: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Tomo I: Economía y sociedad en la metrópoli (303 págs.), Roberto Eibenschutz Hartman (coord.), México, DF, junio de 1997 (1ª edición) y abril de 1999 (1ª reimpresión), Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco y Miguel Ángel Porrúa, pp. 235-300. ISBN del Tomo I: 968-842-673-3; ISBN de la obra completa: 968-842-672-5. Tiraje: 1,000 ejemplares en ambos casos. “Regiones y desastres en México. Inseguridad y modelo de subdesarrollo”, en Desarrollo regional y urbano en México a finales del siglo XX. Tomo I / Teorías y metodologías en ciencias regionales y urbanas (237 págs.), Salvador Rodríguez y Rodríguez, Salvador (coord.), México, DF, octubre de 1997, Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Facultad de Planeación Urbana y Regional-UAEM, Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM, pp. 173-192. ISBN del Tomo I: 968-36-6268-4. Tiraje: 1,000 ejemplares. “Desastre y vulnerabilidad. Entre las ciencias naturales y las ciencias sociales”, pp. 19-38, en Los desastres en México. Una perspectiva multidisciplinaria, Garza, Mario y Daniel Rodríguez (coords.), México, DF, 19 de septiembre de 1998 (1ª edición) y noviembre de 2001 (1ª reimpresión), Universidad Iberoamericana, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, Programa Universitario

Page 46: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

de Estudios sobre la Ciudad-UNAM, Escuela Nacional de Trabajo Social-UNAM y Red Mexicana de Estudios Interdisciplinarios para la Prevención de Desastres. 287 págs. ISBN: 968-859-329-X. Tiraje: 1,000 ejemplares en ambos casos. “Los aspectos económicos y sociales de El Niño”, en Los impactos de El Niño en México (228 págs), Víctor O. Magaña R. (editor), México, DF, septiembre de 1999 (1ª edición) y octubre 2004 (1ª reimpresión), Dirección General de Protección Civil-Secretaría de Gobernación, UNAM, SEP-Conacyt, IAI, pp. 181-210. (Derechos de autor en trámite). “El marco jurídico de la protección civil, limitaciones y perspectivas”, en Legislar para reducir desastres (103 págs.), Jesús Manuel Macías (comp.), México, DF, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), 13 de septiembre de 1999, pp. 55-67 (ISBN: 968-496-390-4). Tiraje: 300 ejemplares. “La gestión social de los riesgos naturales”, en Los terrenos de la política ambiental en México (359 págs.), Delgadillo Macías, Javier (coord.), México, DF, abril de 2001, Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM y Miguel Ángel Porrúa, pp. 311-334. ISBN: 970-701-121-1. Tiraje: 1,000 ejemplares.

Page 47: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

"Urbanización, vulnerabilidad y desastres en el Distrito Federal", en ¿Una ciudad para todos? La ciudad de México, la experiencia del primer gobierno electo (671 págs.), Lucía Álvarez et al (coords.), México, DF, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco/Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades-UNAM/Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 2002, pp. 579-626. ISBN: 970-654-808-4. Tiraje: 1,000 ejemplares “De la teoría a la práctica: sociedad civil y desastres”, en Inseguridad, riesgo y vulnerabilidad (308 págs.), Elsa Patiño Tovar y Jaime Castillo Palma (compiladores), México, DF, abril de 2005, Red Nacional de Investigación Urbana y Universidad Autónoma de Puebla, pp. 289-308. ISBN: 968-6934-21-9. Tiraje: 1,000 ejemplares. “Desastres y migración en México”, en Globalización, mercado de trabajo y migración de trabajadores mexicanos a Estados Unidos, (219 págs.), Guillermo Campos y Covarrubias et al (coords.), México, DF, 2006, Escuela Nacional de Trabajo Social-UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM, Universidad Autónoma de Chapingo, pp. 188-219. ISBN: 968-02-0303-4. Tiraje: 500 ejemplares.

Page 48: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

“Vulnerabilidad, desastres y subdesarrollo regional”, en Arteaga Basurto, Carlos et al (coords.), Estado, economía y pobreza en México (353 págs.), México, febrero de 2007, Escuela Nacional de Trabajo Social-UNAM, División de Ciencias Económicas Administrativas-Universidad Autónoma de Chapingo, Plaza y Valdés, pp. 233-247. ISBN UNAM: 970-32-3592-1. Tiraje: 1,000 ejemplares. “Contradicciones del proceso de recuperación posdesastres en el México rural”, en Enfoque Territorial para el Desarrollo Rural en México (518 págs.), Javier Delgadillo Macías (coord.), Tlaxcala, Tlax., Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias-UNAM / Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM / El Colegio de Tlaxcala / Unidad de Ciencias del Desarrollo Regional de la Universidad Autónoma de Guerrero, mayo de 2007, pp. 237-272. (ISBN: 970-9871-13-7) “Limitaciones a la participación social ante los desastres”, en La investigación social desde la óptica del Trabajo Social, (387 págs), Sergio Aguilar Romero et al (coords.), México, DF, febrero de 2008, Escuela Nacional de Trabajo Social-UNAM, pp. 265-287. ISBN: 978-970-32-5210. Tiraje: 500 ejemplares.

Page 49: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

“La política pública frente a desastres en el contexto de la reforma del Estado. Opciones desde la sociedad civil”, pp. 39-62, en Políticas públicas y desastres, Rodríguez, Daniel et al (coords.), México, DF, 30 de noviembre de 2008, Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora y Red Mexicana de Estudios Interdisciplinarios para la Prevención de Desastres. 170 págs. ISBN: 978-607-7613-07-7. Tiraje: 1,000 ejemplares. “Desafíos del ordenamiento territorial como estrategia para la prevención de desastres”, en Política territorial en México. Hacia un modelo de desarrollo basado en el territorio (681 págs.), Delgadillo Macías, Javier (coord.), México, DF, diciembre de 2008, Secretaría de Desarrollo Social, Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM, Plaza y Valdés, pp. 409-449. ISBN: 978-970-722-784-2. Tiraje: 1,000 ejemplares. “Adaptación y prevención de desastres en el contexto nacional de inseguridad”, pp. 112-158, en Las dimensiones sociales del cambio climático: un panorama desde México. ¿Cambio social o crisis ambiental?, Lucatello, Simone et al (coords.), México, DF, 2011, 15 de noviembre de 2011, Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora y Escuela Nacional de Trabajo Social-UNAM. (404 págs.). ISBN: 978-607-7613-65-7 (Instituto Mora), 978-607-02-

Page 50: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

2761-5 (UNAM). Tiraje: 1,000 ejemplares. “El cambio climático, reto social”, en Gobernabilidad y desarrollo sustentable desde la perspectiva de las ciencias sociales, Rafael Reséndiz Rodríguez (Coord.), Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM, México, DF, 16 de junio de 2011, pp. 83-95. ISBN: 978-607-02-2231-3. Tiraje: 500 ejemplares. “El consenso y el interés público: ¿diálogo para la sustentabilidad?”, en Gobernabilidad y desarrollo sustentable: miradas múltiples, Alejandro Labrador Sánchez (Coord.), Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM, México, DF, 14 de mayo de 2012, pp. 51-71. ISBN: 978-607-02-3239-8. Tiraje: 500 ejemplares. “Políticas urbanas y cambio climático”, en Transporte, ciudad y cambio climático, en Gian Carlo Delgado (Coord.), Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades-UNAM y Programa de Investigación en Cambio Climático-UNAM, México, DF, 2012. “La interdisciplina como desafío teórico y dialógico para el re-conocimiento de la situación social contemporánea en México”, en Epistemología e Investigación en Trabajo

Page 51: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Social. Un Aporte a la Teoría Social (Tomo I), en Martín Castro Guzmán et al (coords.), coedición Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social/Escuela Nacional de Trabajo Social-Universidad Nacional Autónoma de México/Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo/Universidad Autónoma de Nuevo León/Universidad Autónoma de Tamaulipas/Universidad de Colima/Universidad Autónoma de Sinaloa/Universidad Autónoma de Tlaxcala/Instituto Escolar del Sureste-Escuela de Trabajo Social "Ignacio Comonfort" de Yucatán, México, DF, 2013. ISBN: 978-607-02-4328-8. Tiraje: 500 ejemplares. “La política de vivienda como parte de la estrategia de exclusión institucionalizada en México”, en El impacto social de la pobreza urbana: discusión y análisis. Leticia Cano (coord.), México, DF, ENTS-UNAM, 2013, págs. 105-119). ISBN: 978-607-02-4083-6. “Autonomía del Distrito Federal y gobernanza metropolitana”, en Investigación Social: Retos y perspectivas (Leticia Cano, coord.), México, DF, Escuela Nacional de Trabajo Social-UNAM (pór publicarse). “Volver a la normalidad vs. reconstruir el tejido social. modernización posdesastre en México”, en Políticas de suelo y vivienda post desastres en América Latina, Olga

Page 52: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Lucía Ceballos Ramos et al (coords.), Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) (en preparación). . “Migración forzada y cambio climático. De la crisis a los derechos humanos” (coautor), en Pobreza y desigualdad social. Retos para la reconfiguración de la política social, México, DF, ENTS-UNAM y Fondo de Cultura Económica (en proceso de edición). ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN PUBLICADOS “La importancia del movimiento urbano popular en el Valle de México”, Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales No. 113-114. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM, México, DF, julio-diciembre de 1983, pp. 135-157 (ISSN: 0185-1918). “La organización popular ante el reto de la reconstrucción”. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales No. 123. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM, México, enero-marzo de 1986, pp. 59-79 (ISSN: 0185-1918). “La negociación como elemento de lucha del movimiento urbano popular”, Revista Estudios Políticos No. 4/1. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM, México, DF,

Page 53: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

octubre de 1985-marzo de 1986, pp. 44-50 (ISSN: 0185-1616). “From neigborhood to nation”, NACLA (North American Congress on Latin America). Report on the Americas. Vol. XXIII/No. 4, New York, November-December 1989, pp. 22-28. “Prevención de desastres en la ciudad de México”, Revista Trabajo Social, núm. 10, México, DF, Escuela Nacional de Trabajo Social-UNAM, julio-septiembre de 1995, pp. 17-26 (ISSN: 0188-1396). “El futuro de la participación ciudadana en la prevención de desastres”, en Desastres & Sociedad, Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina, Año 4/Vol. 6, enero-junio de 1996, Lima, Perú, pp. 43-66. “Desarrollo sustentable en la ciudad de México; riesgos urbanos y organización social”, en Momento económico, no. 93, septiembre-octubre de 1997, México, DF, Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM, pp. 24-30 (ISSN: 977-0186-2901-0). “Desastres, economía y sociedad”, en Problemas del Desarrollo, no. 112, México, DF, Instituto de Investigaciones

Page 54: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Económicas, enero-marzo de 1998, pp. 79-112 (ISSN: 0301-7036). “Vulnerabilidad y riesgos en el DF”, en Ciudades, no. 38, Puebla, Pue., Red Nacional de Investigación Urbana/Universidad Autónoma de Puebla, abril-junio de 1998, pp. 31-37 (ISSN: 0187-8611). Desafíos de la planeación para prevenir desastres en México", en Ciudades, no. 52, octubre-diciembre de 2001, Red Nacional de Investigación Urbana/Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, pp. 10-17 (ISSN: 0187-8611) "El movimiento urbano popular y su conversión" en Ciudades, no. 55, junio-septiembre de 2002, Red Nacional de Investigación Urbana, pp. 10-17 (ISSN: 0187-8611). “La anulación del derecho a la vivienda”, en revista Trabajo Social, No. 16, Nueva Época, febrero de 2007, México, DF, ENTS-UNAM, Pp. 14-27 (ISSN: 0188-1396). “Las remesas México-Estados Unidos como parte de la nueva etapa del neocolonialismo”, revista Trabajo Social, No. 19, nueva época, diciembre de 2008, México, DF, ENTS-UNAM, pp. 237-251 (ISSN: 0188-1396).

Page 55: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

“El trabajo social en el contexto metropolitano”, Revista Trabajo Social, no. 20, nueva época, México, DF, ENTS-UNAM, diciembre de 2009, pp. 113-138 (ISSN: 0188-1396). “Social Resilience, Disaster Prevention, and Climate Change: Challenges from Mexico”, Journal of Disaster Research, Tokio, Japan, Vol. 5, No. 2, April 2010, pp. 155-163 (ISSN: 1881-2473). COORDINADOR DE REVISTAS ESPECIALIZADAS Coordinador del no. 38 de la revista Ciudades (“Vulnerabilidad, sustentabilidad y biodiversidad en sistemas urbanos”), Puebla, Red Nacional de Investigación Urbana/Universidad Autónoma de Puebla (registro nacional de instituciones científicas y tecnológicas del conacyt, no. 92/397), abril-junio de 1998 (ISSN: 0187-8611). Coordinador del no. 52 de la revista Ciudades (“Vulnerabilidad y riesgo"), Puebla, Red Nacional de Investigación Urbana/UAM-Xochimilco, octubre-diciembre de 2001. Coordinador del no. 74 de la revista Ciudades (“Dos décadas de análisis territorial de los desastres: hallazgos y tareas pendientes”), abril-junio de 2007, Puebla, Red

Page 56: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Nacional de Investigación Urbana/Red Mexicana de Estudios Interdisciplinarias para la Prevención de Desastres. ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN "Servicio social en la SRA", Gaceta Trabajo Social, época IV, nos. 16-18, Escuela Nacional de Trabajo Social-UNAM, octubre-diciembre de 1982, págs. 4 y 9. Coautor del artículo “Gestión social y política de vivienda en México. El caso de Fonhapo”, Revista Mexicana de Trabajo Social, Vol. 1/No.2, Asociación de Trabajadores Sociales Mexicanos, A. C., México, DF, 1989, pp. 22-31. “La prevención de desastres y la industria de la construcción”, Quórum, No. 5, Instituto de Investigaciones Legislativas de la Cámara de Diputados, México, 1992, pp. 24-28. “Retos de la participación ciudadana en la prevención de desastres”. Prevención, Órgano informativo del Sistema Nacional de Protección Civil, septiembre de 1994, México, Centro Nacional de Prevención de Desastres, pp. 16 y 17.

Page 57: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

“Los desastres en México”, Coyuntura, no. 67/68, enero- febrero de 1996, Instituto de Estudios de la Revolución Democrática, México, pp. 65-73. “La protección civil en las megaciudades: el caso de la ciudad de México”, Federalismo y desarrollo, no. 53, enero-febrero de 1996, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, México, pp. 27-34. ISSN: 0188-3232. “Del movimiento urbano popular a las organizaciones inmobiliarias populares”, en Coincide. Expresión ciudadana, Año 1/no. 4, diciembre de 1996, Monterrey, pp. 31-33. “Urbanización, planeación y protección civil en el Distrito Federal”, en Boletín de Información y Análisis, no. 6/julio de 1997, Comisión de Desarrollo Urbano y Establecimiento de Reservas Territoriales-III ARDF, México, pp. 35-39. “La sociedad civil ante los desastres”, en Rostros y voces de la sociedad civil, Año 2/no. 6, marzo de 1997, México, pp. 44-48. “Protección civil y desarrollo sustentable”, en Prevención, Órgano informativo del Sistema Nacional de Protección Civil, no. 29, enero-abril de 1998, México, Centro Nacional

Page 58: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

de Prevención de Desastres, pp. 24 y 25. “Desarrollo económico y protección civil”, en Quórum, suplemento de la revista no. 61, julio-agosto de 1998, México, Instituto de Investigaciones Legislativas/Comisión de Protección Civil, Cámara de Diputados, pp. 57-61. “Vulnerabilidad y riesgo” (relatorías del Tercer Congreso Internacional Balance y perspectivas del análisis territorial), en Ciudades, Puebla, no. 61, enero-marzo de 2004, pp. 51-53. ISSN: 0187-8611. “Vulnerabilidad, desastres y vivienda”, en Malacate. La Vivienda es un Derecho Humano, Año 1/no. 2, México, septiembre-diciembre de 2004, pp. 5-11. CAPÍTULOS O ARTÍCULOS EN LIBROS DE DIVULGACIÓN Medio ambiente y desarrollo en las relaciones entre Europa y América Latina. Percepción y acciones de las ONG, autor del artículo “Desastres urbanos y participación”, Bruselas, Oficina Europea del Medio Ambiente-Comunidad Económica Europea, 1994, pp. 179-184. Volver a nacer. Memorial del 85, autor del artículo “El estudio de los desastres”, México, Ediciones de la Jornada, 1995, pp. 262-264 (ISBN: 968-6719-50-4). Tiraje: 3,000

Page 59: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

ejemplares. Memorial de Chiapas, autor del artículo “Entre el pasado y el presente”, México, La Jornada Ediciones, 1997, pp. 236-238 (ISBN: 968-6719-53-9). Tiraje: 2,000 ejemplares. Cpevi 1961-1997. Reencuentro con una historia, autor del artículo “De la gestión habitacional a la gestión urbana”, México, Copevi, 1997, pp. 100-104. Tiraje: 500 ejemplares. La ciudad de México más allá del año 2000, coautor del capítulo “Desastres y vulnerabilidad en la ciudad de México”, México, Partido de la Revolución Democrática, 1998, pp. 61-71. Tiraje: 2000 ejemplares. Rediseñando el futuro: retos que exigen nuevas respuestas. Ponencias de la IV Convención Internacional de Trabajo Social, autor del artículo “La participación social en la crisis política”, México, ENTS-UNAM/Plaza y Valdés, 1998, pp. 119-127 (ISBN: 968-856-618-7). Tiraje: 1,000 ejemplares. Agenda ciudadana del Anáhuac, Tomo II, autor del artículo “Prevención de desastres y desarrollo social en el DF”, México, Foro Metropolitano de Apoyo Mutuo, 1998. 20 años después. Los sismos de 1985, coautor del capítulo V “El futuro”, Programa Universitario de Estudios sobre la

Page 60: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Ciudad-UNAM, México, 2005, Págs. 267-317 (ISBN: 970-32-2858-5) / Tiraje: 1,000 Coautoría de libros de divulgación (2) “Gestión financiera en apoyo a la vivienda popular. Memoria de actividades 1981-1986”, México, Fonhapo, 1987, 52 pp. “La acción del Fonhapo en los estados”, México, Fonhapo, 1988, 71 pp. PONENCIAS PUBLICADAS EN MEMORIAS DE CONGRESOS (9) “El Convenio de Concertación Democrática para la Reconstrucción y la organización popular”, Memoria del Encuentro Nacional de Trabajo Social La reconstrucción en México y la participación multidisciplinaria del trabajo social, Escuela Nacional de Trabajo Social-UNAM, México, DF, 1986. “Desastres y respuestas sociales”, Memoria del Ciclo de Conferencias Protección civil, Consejo Municipal de Protección Civil de Tlalnepantla / Centro Nacional de Prevención de Desastres, Tlalnepantla, Méx., 1992.

Page 61: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Un tema pendiente en la agenda democrática: las instituciones públicas”, Ponencias de la Ii Convención Nacional de Trabajo Social, 1994. Sánchez Rosado, Manuel (comp.), Necesidades sociales, sociedad civil y participación democrática, México, ENTS-UNAM, 1995, pp. 273-283. “Organización y movilización urbano popular en México: entre la democracia y el autoritarismo”, III Convención Internacional de Trabajo Social, 1995. Tello Peón, Nelia (coord.), Sociedad civil: catarsis o movilización hacia el desarrollo, México, ENTS, 1996, pp. 140-150 (ISBN: 968-36-5564-5) “Alternativas para la legislación de protección civil en México”, Foro nacional Hacia la construcción del marco jurídico de la protección civil mexicana, Toluca, Comisión De Protección Civil-Cámara de Diputados/Sistema Nacional de Protección Civil, 1999. “Reforma del Estado, ejército y desastres”, en Memoria del Seminario La nación ante los desastres, retos y oportunidades hacia el siglo XXI, Rodríguez, Frances y Mario Garza Salinas (coords.), Sistema Nacional de Protección Civil / Red Mexicana de Estudios Interdisciplinarios para la Prevención de Desastres, México, DF, 1999.

Page 62: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

“Cambio climático y ordenamiento del territorio como desafíos a la transversalidad de las políticas públicas”, en Memoria del Seminario Políticas públicas y desastres: cambio climático en México, Centro Mexicano para la Filantropía / Red Universitaria para la Prevención y Atención de Desastres / Fundación ADO / Instituto Nacional de Desarrollo Social, México, DF, 2009. “Políticas urbanas y cambio climático en México”, en Memoria del Seminario Transporte, ciudad y cambio climático, Delgado, Gian Carlo (Coord.), Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades-UNAM / Programa de Investigación en Cambio Climático-UNAM, México, DF, 2011. “Planeación y prevención de desastres frente al cambio climático en ciudades de México”, en Memorias de la IX Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, La Habana, Cuba, 8 al 12 de julio de 2013. ISBN: 978-959-300-034-5

Lic. Araceli Rosas Gutiérrez

Asociado C, Tiempo Completo

No aplica Estrategias de intervención en el proceso salud-

Esteves A, Saad O, González E, Salmon D, Brooke H, Navarro F, Kawa S, Frew P, Rosas A, Acosta E, Varela V and Del Rio C. (2009). Acceptance of a Vaccine Against Novel Influenza A (H1N1) Virus Among Health Care Workers in

Page 63: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

enfermedad Comportamientos en el proceso salud- enfermedad- atención

Two Major Cities in Mexico. Archives of Medical Research. (40) 705-711 Rosas A, De la Cruz N, Aguirre L, Jiménez I. (2012). Pie diabético: Un estudio descriptivo de los factores individuales, familiares y de atención médica, que impiden que los pacientes asuman una conducta de autocuidado. En Reyna Gil Rodríguez (coordinadora). Memoria del XV Encuentro Nacional y V Internacional de Investigación en Trabajo Social Retos de la Investigación para Impulsar el Desarrollo Humano y Social. [Versión electrónica] México (31-39) INDESOL. Rosas A, De la Cruz N, Jiménez I. (2012). Conocimientos sobre Diabetes Mellitus en pacientes con pie diabético. Revista Trabajo Social UNAM. México, 3(VI Época) 126-139. Rosas A. (2013). La educación como estrategia en la prevención y atención de la Diabetes Mellitus. En Leticia Cano Soriano (Coordinador). Investigación en trabajo social: retos y perspectivas. México, (87-111): ENTS-UNAM

Mtro. José Luis Sainz

Titular A, Tiempo

No aplica Metodologías de evaluación

Cuaderno teórico Práctico

Page 64: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Villanueva Completo Definitivo

de la intervención social

Coautor Diagnóstico del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. SINED. Metepec, Edo. De México. Junio de 2012. Pág. 83. Coautor Diagnóstico del municipio de Cd. Del Carmen, Campeche. SINED. Metepec, Edo de México. Septiembre de 2012. Pág. 77. Coautor Diagnóstico del municipio de Cd. Victoria, Tamaulipas. SINED. Metepec, Edo de México. Noviembre de 2012. Pág. 73.

Dra. María del Rosario Silva Arciniega

Titular C, Tiempo Completo Definitivo

Construcción disciplinar Dimensión psicosocial de la pobreza Inequidades sociales y enfermedades de la pobreza

Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada. UNAM. ENTS, México, 2000 ISBN : 968-36-8101-8. 290p. Apuntes para la elaboración de un proyecto de investigación social. México. UNAM. ENTS. 2001. ISBN: 970-32-0648-4. 130p. Validez y confiabilidad del estudio socioeconómico. UNAM. ENTS. 2006. ISBN: 970-32-3807-6. 326p. Factores que inciden en la percepción de los defectos al nacimiento. UNAM. ENTS. 2012. ISBN 978-607-02-4081-2

Page 65: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Perfil socioeconómico: usuarios del servicio de genética del Hospítal General. UNAM. ENTS.2013. ISBN: 978-84-9969-456-6. 164p.

Mtra. Silvia Solís San Vicente

Titular C, Tiempo Completo Definitivo

No aplica Construcción disciplinar

Artículo en libro Retos de la investigación para impulsar el desarrollo social y humano. La importancia del desarrollo local en el quehacer profesional del trabajador social. Coordinadora: Reyna Gil Rodríguez. UAG 2012.

Esp. Nelia Tello Peón

Titular C, Tiempo Completo Definitivo

No aplica Construcción disciplinar Violencia Social

Tello Peón, Nelia E. (1997).Violencia, Corrupción y Seguridad Pública. Revista de Trabajo Social, ENTS, UNAM Trimestral. No.19.p. 46-52. Tello Peón, Nelia E. (2000). La cultura de la legalidad, antídoto de la inseguridad. Revista Este País. Tendencias y opiniones. Núm.116. Tello Peón, Nelia E. (2000). Descomposición social, seguridad pública y gobernabilidad: algunas reflexiones desde la práctica. Revista Ciudades humanas. Ed. Porrúa, México. Tello Peón, Nelia E. (2000). Modelos de Trabajo Social. Notas para su discusión. Revista Anales de Trabajo Social, Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM. México.

Page 66: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Tello Peón, Nelia E; Garza Falla, Carlos (2002) Descomposición social, seguridad pública y gobernabilidad. Revista Este País. Tendencias y opiniones, núm.135. Tello Peón, Nelia E; Garza Falla, Carlos (2004).Subculturas juveniles y violencia. Revista Este País No. 34, junio.

Tello Peón, Nelia E. (2005).Relación pobreza-delincuencia: un lugar común por explorar. Revista de Trabajo Social, Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM Trimestral. Pobreza Vol.2. Nueva Época, p. 125.

Tello Peón, Nelia E. (2005).La inseguridad pública desde lo social. Revista Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C. (Insyde). Nùm. 7. Mèxico D.F. Tello Peón, Nelia E. (2005). La socialización de la violencia en las escuelas secundarias. Proceso funcional a la descomposición social. Revista Mexicana de Investigación Educativa. Año/Vol. 10, Número 027, COMIE Distrito Federal, p.p. 1165-1181. Tello Peón, Nelia E; Garza Falla, Carlos (2007). El modelo comunidad segura como una estrategia alternativa para combatir la inseguridad pública. Revista de Trabajo Social.

Page 67: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Tello Peón, Nelia E. (2007). La estructura familiar y la violencia en las colonias populares del DF mecanismos de funcionamiento. Revista de Trabajo Social UNAM, p. 14-25. Tello Peón, Nelia E. (2009). Violencia en las secundarias. Anuario Educativo Mexicano. Visión Retrospectiva, Guadalupe Teresinha Bertussi Coord. Ed. Miguel Ángel Porrúa- UPN, Vol. I, México, p. 125-139. Tello Peón, Nelia E. (2009). Jóvenes: víctimas, delincuentes o futuros ciudadanos? Subculturas juveniles y violencia. Revista Instituto para la seguridad y la democracia A.C. (Insyde). Tello Peón, Nelia E. (2010). Ires y venires de la intervención de Trabajo Social. Revista de Trabajo Social UNAM No. VI. Época- Número 1, p. 60-71. Tello Peón, Nelia E; Galeana de la O, Silvia. (2010). Fragilidad y debilidad del discurso en Trabajo Social: Ausencia de la construcción desde la intervención social. Revista de Trabajo Social, UNAM. VI Época Número 1. México, p. 22 - 35. Tello Peón, Nelia E. (2012).Police reforms: the voice of

Page 68: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

police and residents in Mexico City. Policing and Society, Taylor and Francis.

Tello Peón, Nelia E; De la Peña José Antonio (2013).Modelos matemáticos de la sociedad y aplicaciones. Introducción. REDES-Revista hispana para el análisis de redes sociales. Vol. 24.Núm. 1.

Tello Peón, Nelia E; De la Peña José Antonio (2013).Modelos matemáticos de la sociedad y aplicaciones. El individuo en el entorno social. REDES-Revista hispana para el análisis de redes sociales. Vol. 24.Núm. 1.

Tello Peón, Nelia E; De la Peña José Antonio (2013).Modelos matemáticos de la sociedad y aplicaciones. Grupos en la red social. REDES-Revista hispana para el análisis de redes sociales. Vol. 24. Núm. 1.

Tello Peón, Nelia E; De la Peña José Antonio (2013).Modelos matemáticos de la sociedad y aplicaciones. Líderes sociales. REDES-Revista hispana para el análisis de redes sociales. Vol. 24. Núm. 1.

Tello Peón, Nelia E; De la Peña José Antonio (2013). Modelos matemáticos de la sociedad y aplicaciones. Estructuras sociales y gobierno. REDES-Revista hispana

Page 69: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

para el análisis de redes sociales. Vol. 24. Núm. 1.

Tello Peón, Nelia E; De la Peña José Antonio (2013). Modelos matemáticos de la sociedad y aplicaciones. Crecimiento de las redes. REDES-Revista hispana para el análisis de redes sociales. Vol. 24. Núm. 1. Tello Peón, Nelia E; De la Peña José Antonio (2013).Modelos matemáticos de la sociedad y aplicaciones. Colaboración y conflicto. REDES-Revista hispana para el análisis de redes sociales. Vol. 24. Núm. 1. Libros y cuadernillos Cuadernillo "Apuntes de Trabajo social” (2005). EOPSAC, México, Tello Peón, Nelia y Arteaga Basurto, Carlos (Coords.)(2000). “Trabajo Social en algunos países aportes para una discusión”. Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM. Uildriks, Niels autor; Tello, Nelia colaborador. (2010) Mexico’s Unrule of Law: Implementing Human Rights in Police and Judicial Reform Under Democratization. Lexington Books.

Page 70: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

Dra. Margarita Terán trillo

Titular C, Tiempo Completo Definitivo

No aplica

Áreas y metodologías de intervención en Trabajo social

Coordinación y capítulos en el libro: “Modelos operativos en atención social de cuidados paliativos y orientación tanatológica”. Financiamiento PAPIME-PE301110 (obra colectiva, diciembre 2012). Coordinación y capítulos en el libro: “La dimensión social en los cuidados paliativos y la orientación tanatológica, un enfoque desde trabajo social”. Financiamiento PAPIME-PE301110 (obra colectiva, junio 2012). Capítulo de libro “Apoyo social en las mujeres mayores: un recurso básico en la sobrevivencia” En: Mujeres Grandes: las mujeres mayores del Municipio de Guadalajara a comienzos del siglo XXI. Neyda Mendoza Ruvalcaba (compiladora), IMMG y Gobierno del Estado. Guadalajara, Jalisco. Con ISBN 978-970-764-671-1, México, 2009. Capítulo de libro “Percepción de calidad de vida en cuidadores de enfermos con Alzheimer”. En: La investigación social desde la óptica del Trabajo Social. Serie Investigación social núm. 4, coordinadores: Sergio S. Aguilar Romero, Francisco Calzada Lemus y Pedro Isnardo de la Cruz Lugardo. ENTS-UNAM, Plaza y Valdés, con ISBN 978-970-32-5210-7, México, 2008.

C

E

N

T

R

O

Page 71: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

Capítulo de libro “Las redes sociales en atención a la salud”. En: La política social en la transición. Coordinadores: Arteaga Basurto C. y Solís San Vicente S. ENTS-UNAM, Plaza y Valdés, 2ª. Reedición, ISBN 968-856-924-0, México, 2008. Artículo internacional “Estudio de red personal en cuidadores de pacientes de Alzheimer”. Revista Redes. http://revista-redes.rediris.es/webredes/vmesahispana/? m=a, Mayo de 2007. Artículo internacional “Participación de las mujeres en redes sociales de enfermos atendidos en el servicio se geriatría, Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos del ISSSTE”. Revista Electrónica del Colegio de México, diciembre de 2007. En: http://gmexico.colmex.mx/textos/TeránGMéxico07/pdf Artículo nacional. 2ª Autora. “Temas de salud y redes sociales de apoyo en un grupo de adolescentes de la Clínica de Medicina Familiar Oriente, del ISSSTE”. Especialidades Médico-Quirúrgicas. Vol. 12, número 1 de 2007, Enero-Abril, pp.46-52. Artículo nacional “El capital relacional en la atención del maltrato en la vejez”. Trabajo Social, Nueva Época, número 17, noviembre de 2007, pp. 91-99.

Page 72: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

Dra. Aída Imelda Valero Chávez

Titular C, Tiempo Completo Definitivo

No aplica Formación y ejercicio profesional Metodologías de evaluación de la intervención social.

LIBRO Valero Chávez, Aída, Norma Cruz Maldonado. “Percepción de la inseguridad en la Ciudad de México: el miedo al delito y sus efectos psicosociales” Editorial Académica Española. 2012 Valero Chávez, Aída. “Supervisión y evaluación de la Práctica Escolar de Trabajo Social”. UNAM-ENTS. México. 2008. Valero Chávez Aída. Trabajo Social en México. Desarrollo y Perspectivas. Editorial UNAM. 1995 CAPÍTULOS Valero Chávez, Aída La calidad de vida de los adultos mayores que viven en condiciones de exclusión y vulnerabilidad: el caso del Centro Histórico de la Ciudad de México en "Políticas públicas y participación ciudadana. Un enfoque desde el trabajo social". UNAM-ENTS. México. 2012. pág. 141-155. Valero Chávez, Aída. Impacto Social de la pobreza urbana en la salud, en "El impacto social de la pobreza urbana:

Page 73: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

discusión y análisis". UNAM-ENTS. México. 2012. pág. 135-148. Valero Chávez, Aída. Análisis Histórico de la Relación Sujeto-Objeto de Intervención en el Trabajo Social Mexicano(1917-1940), en "Epistemología y Trabajo Social. Tomo I". Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social, A. C. México. 2013. pág. 59-73. Valero Chávez, Aída. “La caridad y la filantropía en la Nueva España” en "Filantropía y acción solidaria en la Historia de México". Centro Mexicano para la Filantropía, A. C. (Cemefi). Edición DGE Equilibrista. pág. 29-57. OTROS Revista: "Savia" Revista del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Sonora. Familia y Sociedad. Número 10 ISNN 1870-9389. División de Ciencias Sociales, Departamento de Trabajo Social. México. 2012. Capítulo: La estructura familiar de niños en riesgo de callejerización en la Delegación Coyoacán, D. F. pág. 42-50. “Memoria: Investigación en Trabajo Social, XIII Encuentro Nacional y III Internacional. Metodología de la investigación en Trabajo Social frente a la crisis actual". ENTS-UNAM. 2009.

Page 74: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

Memoria: Gil, Rodríguez, Reyna (coordinadora). "XV Encuentro Nacional y V Internacional de Investigación en Trabajo Social". Retos de la Investigación para Impulsar el Desarrollo Humano y Social". Universidad Sentimientos de la Nación A.C. México. 2011 ANTOLOGIAS Trabajo Social. CETIS No. 5, 2013 Teoría de Trabajo Social II. CETIS No. 5, 2013 Teoría de Trabajo Social en Comunidad. CETIS No. 5, 2013 Teoría de Trabajo Social con Grupos. CETIS No. 5, 2013 Atención Individualizada en Trabajo Social. CETIS No. 5, 2013 Trabajo Social en Instituciones. CETIS No. 5, 2013 Técnicas Grupales y Audiovisuales. CETIS No. 5, 2013 Planificación y Organización del Bienestar Social. CETIS No. 5, 2013

Page 75: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

Mtra. Teresa Gerarda Zamora Díaz de León

Titular A, Tiempo Completo Definitivo

No aplica Construcción disciplinar Formación y ejercicio profesional.

Sin registro

Mtra. Esther Zúñiga Macías

Titular A Tiempo Completo Definitivo

No aplica Determinantes sociales de la salud

Manual de Trabajo Social, Capítulo "Discapacidad" (2009), Libro Revolución y Estado Mexicano Capítulo “La Política del Estado Mexicano para las Personas con Discapacidad”(2010), Libro Proyecto UNAM-El Universal "Pocos empleos para personas con discapacidad (2011), Libro La problemática de los grupos vulnerables. Visiones de la realidad, tomo III Capítulo Discapacidad y Modelos de atención (Universidad Autónoma de Coahuila 2012), Libro Investigación en Trabajo Social Retos y Perspectivas, Capítulo “Un acercamiento a las características sociolaborales de un grupo de personas con discapacidad que se encuentran en proceso de búsqueda de empleo formal en el Distrito Federal”

Page 76: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

Memorias: Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Memoria del 2º y 3er “Simposio de Trabajo Social en la modalidad de CD Ponencias: “Discapacidad en pacientes con enfermedades neurológicas” y “Dimensiones sociales de la Discapacidad” (2009) ENTS-UNAM. XIII Encuentro Nacional y III Internacional de Investigación en Trabajo Social en la modalidad de CD, ponencia: Un estudio exploratorio del mercado de trabajo real y potencial para las Personas con Discapacidad”( 2009), Universidad Juárez del Estado de Durango. XVI Encuentro Nacional y VI internacional de Investigación en Trabajo Social, Ponencia ¿Son confiables las estadísticas relativas a las Personas con Discapacidad en México? (2012).

Hidalgo

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Escuela de Trabajo Social.

Page 77: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

Veracruz

Instituto Atenas de Orizaba

Facultad de Trabajo Social de la Universidad Veracruzana campus Poza Rica.

Guanajuato

Universidad de Guanajuato, Campus León.

C E N T R O

Instituto Tepeyac, A.C.

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

Puebla

Escuela de Trabajo Social “IN VÍA”.

Michoacán

Escuela de Trabajo Social Don Vasco, A.C.

Universidad de Zamora.

Rigoberto Sandoval

Docente de Tiempo

No plica Investigación participativa y

Percepciones sociales ambientales… ¿Qué pasará cuando ya no haya bosque en la sierras Purépecha? (en prensa)

Page 78: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

C E N T R O

Contreras Completo sociología rural

Nayarit

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Nayarit.

Sinaloa

Universidad Autónoma de Sinaloa, Campus Sinaloa

Universidad Autónoma de Sinaloa, Campus Culiacán

Universidad Autónoma de Sinaloa, Campus los Mochis

Page 79: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

N O R O E S T E

Zacatecas

Escuela de Trabajo Social de Zacatecas.

San Luis Potosí

Universidad Potosina.

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

Universidad de Matehuala,

Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de San Luis Potosí.

Sonora

Universidad de Sonora

Aguascalientes

Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Mtra. Ana María Urzúa Salas

Profr. E investigador titular “B”

No aplica Metodología del Trabajo Social, Necesidades y Políticas Sociales

La importancia de la participación de la familia en el proceso de rehabilitación social del recluso. (2009) Juventud con rumbo. (2009). Familia y conducta delictiva (desde una perspectiva de autoridad paterna) (2009).

Page 80: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

N O R E S T E

La integración e inclusión del niño con discapacidad en escuelas de nivel básico en el Estado de Aguascalientes, México (2010). Conducta delictiva, resultado de una autoridad mal ejercida de los padres hacia los hijos, caso centro de reeducación social para varones, Aguascalientes (2010). Proyecto de vida en madres adolescentes solteras (2011). Prácticas disciplinarias paternas y sus implicaciones en el comportamiento negativo del niño (2011). La influencia del internet en la conducta y ésta a su vez en el rendimiento educativo de los niños caso “Esc. Primaria Francisco Villa (2012). La incursión de la mujer al ámbito laboral, y los roles masculino-femenino como parte fundamental para el buen funcionamiento familiar (2012). Conducta delictiva y autoridad paterna (septiembre 2012). Editorial: Editorial Académica Española. ISBN: 978-3-659-04626-1

Page 81: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

N O R E S T E

Dra. María Eugenia Perea Velázquez.

Investigador asociado C

No aplica Migración.

Corrupción. Jóvenes.

“Estructura de los hogares familiares transnacionales. México. Revista Caleidoscopio, Año 15, No. 26. Universidad Autónoma de Aguascalientes. Artículo de difusión y divulgación. “Las familias y la violencia intrafamiliar en Jesús María, Aguascalientes”, en Papadimitriu Greta (Coordinadora).

Diagnóstico sobre la realidad social, económica y cultural de la violencia y la delincuencia en el municipio de Jesús María 2011. Colectivo Educación para la Paz, a.c. Edición electrónica. Capítulo de libro.

Mtra. Ma. Teresa Ortíz Rodríguez.

Profesora e Investigadora del Depto. De Trabajo Social del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades. UAA

No aplica Trabajo social y Política social

“Historia de las Políticas Sociales en Aguascalientes: Vista desde las trabajadoras sociales”, UAZ, Maestría en Humanidades Área Historia, 2003.

Diagnóstico sobre las necesidades de las familias indígenas migrantes de la Cd. De Aguascalientes. Propuesta para una política social municipal. Retos de investigación para impulsar el desarrollo humano y social. Tomo II . ISBN 968-0926-04-6 2012. Pag. 494-516. Una contribución a la elaboración de políticas públicas desde el trabajo social. Diagnóstico sobre los factores de riesgo y detonadores de la violencia desde los servicios de

Page 82: INVESTIGACIÓN SOCIAL€¦ · o de Ciencias de la Salud C E N T R O Escuela Nacional de trabajo Social, UNAM. Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi Titular A, Tiempo Completo Definitivo

INVESTIGACIÓN SOCIAL

Estado

Escuela

Región

Nombre del académico/ profesor de

carrera/ investigador.

Nombramiento

Adscripción y nivel en el

Sistema Nacional de

investigadores (SIN)

Línea de investigación o temática social

actual de especialización.

Publicaciones recientes

N O R E S T E

salud, cultura y deporte del Municipio de Jesús María, Aguascalientes, México. 2012 ISBN 978-607-33-887-4.

Coahuila

Universidad Autónoma de Coahuila.

Monterrey

Universidad Autónoma de Nuevo León.

Chihuahua

Escuela de Trabajo Social del estado de Chihuahua “T.S. Guadalupe Sánchez Araiza”

Tamaulipas

Universidad Regional “Miguel Hidalgo”.

Escuela de Trabajo Social, Tampico, A.C.

Universidad Autónoma de Tamaulipas