investigacion america latina 2010-2011

29
Latam 2010-2011 1 2011 - America Latina Investigación y Proyección del Mercado de Internet

Upload: fnboxcom

Post on 22-Jun-2015

7.091 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Latam 2010-2011

1

2011 - America LatinaInvestigación y Proyección del Mercado de Internet

2011 America Latina  Investigación y Proyección del Mercado de Internet

• América Latina : nueva estrella de la economía mundial

• Audiencia de Internet en crecimiento

• Publicidad online: Potencial en auge

• E-commerce despegando

• Más teléfonos celulares que personas

• El Mercado más grande de América Latina: Brasil

• La oportunidad con hispanos provenientes de los Estados Unidos

• Perfil del usuario online de américa Latina

• Jugadores clave en la región

2

América Latina seguirá creciendo a mayorescala que las economías desarrolladas

Crecimiento del PBI de Latam para 2011-2012*:

• Argentina: 5%• Brasil: 4,3%• Chile: 5,8%• Colombia: 4,3%• México: 4,1%• Paises del G7: 2,04%• Unión Europea: 1,7%

3

Source: International Monetary Fund, Scotiabank Group

Top 14 de ciudades de América Latina:Todas ellas subirán posiciones en los rankings mundiales de PBI

RankingLatam

Ciudad (País)Población

Actual

PBI 2010RankingMundial

PBI 20125RankingMundial

PBI per capita (por

ciudad)

1 Sao Paulo (Brasil) 20.800.000 8 6 $18.654

2Ciudad de Mexico

(Mexico)22.800.000 9 7 $17.105

3Buenos Aires (Argentina)

14.800.000 12 10 $24.459

4 Rio de Janeiro (Brasil) 12.500.000 30 24 $16.080

5 Santiago (Chile) 6.050.000 51 50 $19.835

6 Brasilia (Brasil) 3.925.000 55 51 $28.025

7 Lima (Peru) 9.200.000 56 52 $11.848

8 Belo Horizonte (Brasil) 5.700.000 61 89 $10.702

9 Monterrey (Mexico) 4.350.000 63 58 $23.448

10 Bogota (Colombia) 8.850.000 64 61 $11.299

11 Porto Alegre (Brasil) 4.100.000 66 85 $16.098

12 Guadalajara (Mexico) 4.700.000 81 74 $17.234

13 Medellin (Colombia) 3.625.000 104 103 $13.793

14 Curitiba (Brasil) 3.300.000 113 112 $13.333

4

Source: PriceWaterhouseCoopers

París (6ª) y Osaka (7 ª) serán superadas en 2025 por el PBI

de la Ciudad de México y Sao Paulo.

Buenos Aires superará el PBI de Boston (12ª) y de

Washington DC (11ª) para el año 2025.

América Latina duplica el crecimiento mundial de latasa de población online

Según eMarketer, el número de usuarios de Internet en América Latina ha aumentado a casi el doble de la tasa de crecimiento de la población.

5

Source: comScore

Y la población online de América Latinaestá lejos de la saturación

La penetración de Internet en América del Sur sigue siendo relativamente pequeña.

Las poblaciones online de América Latina se dispararán con el aumento en la penetración de Internet.

6

Source: Internet World Stats

La mayoría de los principales mercados deAmérica Latina han crecido de manera significativa

Eric Schmidt(ex-CEO Google):

“... el uso de Internet ha aumentado dramáticamente

[en América Latina]. En los últimos años, Brasil y

Argentina han tenido el crecimiento más rápido en el mundo. Esperamos poder hacer fuertes inversiones en

ambos países”.

(Abril 2011 Entrevista – Diario Perfil)

7

Source: comScore

Publicidad Online en América Latina: En etapa inicial, pero con potencial en auge

Región de más rápido crecimiento en el mundo en el gasto en publicidad online, con un crecimiento del 13,3% en los próximos cinco años.(Magna Global)

El gasto en publicidad online será más del doble durante los próximos cuatro años, creciendo de $2 mil millones en 2010 a $4,2 mil millones en 2014. (eMarketer)

America Latina:Métricas del gasto en publicidad

online, 2009-2014

(billones, % total y % cambio)

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Mundial $ 55,2 $ 61,8 $ 68,7 $ 79,0 $ 87,4 $ 96,8

AmericaLatina $ 1,7 $ 2,0 $ 2,5 $ 3,1 $ 3,6 $ 4,2

% Mundial 3,0% 3,3% 3,6% 3,9% 4,1% 4,3%

% Cambio 13,3% 23,1% 21,2% 24,6% 16,2% 16,2%

8

Source: eMarketer

El e-commerce en Latam está despegando ...

9

Source: :AmericaEconomia Intelligence

Crecimiento del 51% anual durante el período 2003-2009

El e-commerce también ha crecido en importancia: ha aumentado como el porcentaje del PBI a una tasa promedio del 34% anual.

Y continuará creciendo…

Para el año 2014, se prevé que el gasto mundial en e-commerce aumente más del 90 %. En América Latina, el gasto online se proyecta a más del doble.

10

Source: Euromonitor International

E-commerce por país…

11

Source: :AmericaEconomia Intelligence

No es una cuestión de tamaño…Se trata de desarrollo.

• Infraestructura

• Adopción de tecnología

• Entrega de bienes y servicios

• Compra de patrones y culturas

• Penetración de bancos y de

tarjetas de crédito

Categorias del E-commerce en América Latina

La categoría “Viajes” sigue siendo la más importante en América Latina

La categoría “Ventas por Menor” es la que refleja un mayor crecimiento.

El pago de impuestos online tiene un alto potencial.

12

Source: :AmericaEconomia Intelligence

Penetración de Tarjetas de Crédito

Brasil claramente es el líder, pero todavía está muy por detrás de la penetración en los países desarrollados.

13

Source: Fuente: Estudio Regional de Comercio Electrónico América Economía 2010

Latam: Más teléfonos celulares que personas

Según Informa Telecoms & Media, América Latina llegará a tener más teléfonos celulares que personas para fines del primer trimestre de 2011

Los prepagos representan más del 80%

14

Source: eMarketerSource: eMarketer

El Mercado más grande de América Latina: Brasil

Brasil tiene cerca del40% de los usuarios de Internet de América Latina

Es la 8ª audiencia de Internet más grande en el mundo (15+, H & W). México es la 16ª y Argentina es la 19ª.

15

Source: comScore

El E-commerce en Brasil

Se espera que el E-commerce en Brasil crezca a una tasa de crecimiento compuesto anual ( TCCA) del 18% en los próximos cinco años.

Según “Forrester Research”, el e-commerce de Brasil se disparará a 178% para el 2016.

16

Source: Camara Brasileira de Comercio EletronicoSource: comScore

Redes Sociales en Brasil

El alcance de la categoría “Redes sociales” continúa siendo muy alto en toda América Latina.

En Brasil, incluso con tan alto alcance, sorprendentemente la categoría sigue creciendo:

En octubre de 2010, Brasil fue el mercado #1 de Twitter.

17

Source: comScoreSource: comScore

Hispanos en los Estados Unidos

Los hispanos son la 1ª minoría de EUA con una población aproximada de 50 millones.

Eso convierte a los hispanos residentes de EUA en la 2ª concentración de hispanos más grande en el mundo, sólo detrás de

México.18

Source: U.S. Census Bureau

Los hispanos son una población de rápido crecimiento…

De acuerdo con la proyecciones de la Oficina del Censo de EE. UU., la cantidad de hispanos aumentará un 167% (la cifra de blancos no hispanos sólo crecerá un 1%) de 2010 a 2050, sobre todas las edades.

A su vez se estima que para el 2050, los hispanos representarán el 30% de la población estadounidense. Esto es casi el doble de su procentaje actual.

19

Crecimiento del 167% durante 2010-2050 (blancos no hispanos, 1%)

Source: U.S. Census Bureau

Con mayor poder adquisitivo

20

Source: Selig Center for Economic Growth, University of Georgia, International Monetary Fund

+130%

+100%

Se espera que el porcentaje de poder adquisitivo de los hispanos se duplique en el período de 1990-2014

Esto duplica el crecimiento del porcentaje de los no hispanos.

En comparación, el poder adquisitivo de Brasil para 2009-2014 aumentará más del 30%.

En comparación con los no hispanos,los usuarios de Internet hispanos adultos...

...son más jóvenes:• En promedio, 8 años menores• Dos veces probable que tengan entre 18-24• 50% más probable que tengan entre 25-35

…viven en hogares más grandes:• En promedio, 1 persona más por hogar (4

vs. 2.9)• 3 veces más posibilidades de vivir en

hogares de 5 o más miembros

... tienen dos veces más posibilidades de vivir en hogares con 3 o más niños

... y tienen un 77% más de posibilidades de vivir en hogares con 3 o más adultos empleados

21

Familias más grandes, con más

niños y adultos empleados

Familias más grandes, con más

niños y adultos empleados

Audiencia AtractivaAudiencia Atractiva

Source: Simmons NCS. Leading sources used: Interactive Advertising Bureau

Perfil del usuario online de América Latina

Brasil tiene la población online más grande en América Latina  

• 45.1 millones es actualmente

la estimación de comScore de 6+, el hogar y el trabajo.

• El cálculo del universo

extendido es de 77,3 millones, más grande que el total de la población de Francia y la del Reino Unido (66 y 62 millones, respectivamente).

El uso promedio en Brasil, México, Argentina, Chile y Perú superan el promedio mundial.

22

Source: comScore

Los jóvenes encabezan el consumo deInternet en América Latina

Los jóvenes de 15-24 años en Latinoamérica son los usuarios de Internet más fuertes, superando a cualquier otro grupo de edad en Latinoamérica así como también al promedio mundial para el grupo de esa edad.

23

Source: comScore

Las redes sociales alcanzaron al 88% de los usuarios de Internet de América Latina

Las redes sociales siguen siendo un punto de contacto clave en la experiencia web latinoamericana.

24

Source: comScore

Source: comScore Source: comScore

Mensajería instantánea, redes sociales,y los blogs son clave en América Latina

25

Alcance de las categorías principales

Source: comScore

Index: 104

124121

1061961259412697

104

94

10697

10378121999376

76

Los sitios de descuentos mostraron un crecimiento impresionante a finales de 2010…

Los sitios de descuentos han despegado en Latinoamérica y, en base a lo que se vio en EE.UU., continuarán su crecimiento en el 2011.

Argentina es el mercado líder de Groupon, con uno de cada cinco usuarios que visitaron el sitio de cupones en febrero de 2011. Brasil también es uno de los mercados líderes con 6% de alcance.

26

Source: comScore

Jugadores clave en la región

La plataforma de comercio online más grande de América Latina•OPI en agosto de 2007 - $ 3,81 mil millones de capitalización de mercado (14 de abril, 2011)•2010: Ingresos por US$217 millones - EBITDA por $75 millones•Rendimiento de las acciones (últimos 24 meses): +300,69% (vs. Nasdaq: +66,43%)

El sitio de comparación de compras más grande de América Latina•Adquirido por Naspers en Septiembre de 2009 por $374 millones•Más de 15 millones de productos vendidos en más de 60 mil tiendas

Proveedor líder de clasificados online en Latinoamérica y Asia•Más de 125 millones de visitas únicas por mes, con presencia en 90 países en 40 idiomas•Naspers compró una participación de control en agosto de 2010 por aproximadamente $200 millones

Pionero y líder en Compras colectivas en Brasil•En nueve meses registró alrededor de 5 millones de usuarios y vendió más de 2 millones de cupones, generando así un ahorro de alrededor de $ 120 millones para sus usuarios•Recibió financiación de “Benchmark Capital” y “Monashees Capital” (montos no revelados) 27

Jugadores clave en la región (cont.)

El portal de empleo líder en América Latina•Adquirido por Tiger Global en Julio de 2007 por $ 15 millones•$ 1 millón en EBITDA al momento de su adquisición

El portal de viajes líder en América Latina•Alrededor de $ 125 millones en ventas en el 2007•Han recaudado alrededor de $60 millones en financiación

Empresa líder de juegos sociales en Brasil•Más de 20 millones de jugadores activos por mes•Ha recaudado más de $46 millones en financiación

Red Social lider en el mercado español/portugués•Más de 50 millones de usuarios registrados•Recaudó más de $6 millones en financiación

28

Gustavo VictoricaCFO

[email protected]

Federico YuAnalista de Finanzas

[email protected]

Por más información visite: http://www.fnbox.com