investigacion de tendencia

10
Estudio de Marca y Público Objetivo Investigación de tendencia:

Upload: enzo-guggiana

Post on 31-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estudio de Marca y Publico Objetivo

TRANSCRIPT

Estudio de Marca y Público Objetivo

Investigación de tendencia:

Estudio de Marca

La idea creativa de los Engendros, que una tarde surgió por accidente en las cabezas de Matías Lopez (Diseñador Industrial) y Daniela Friedeman (Diseñadora Gráfica) hoy ya es todo un éxito. Congrega a miles de seguidores en Chile y varias partes del mundo y aunque nació por una casualidad, como toda creación terminó teniendo un fin. Y es la razón por la que cada uno de los 9 Engendros llamados Luka, Mitra, Odo, Tuli, Dupo, Cuco, Upy, Tolo, Flopo poseen una personalidad específica. Intentan re-descubrir e identificar cualidades positivas como negativas de la personalidad de cada uno, a través de una re-interpretación crea-tiva y lúdica del Eneagrama.

Matías un apasionado del Eneagrama, que es un sistema tipologico que reconoce nue-ve tipos de personalidades diferentes en los humanos (por eso los 9 Engendros). Con cualidades positivas y negativas. La idea es identificarlos para poder superarse, identi-ficar tu esencia etc... Cada engendro estu-vo inspirado en el Eneagrama. El nombre “Engendros” que le pusieron a los peluches

es bastante irónico la verdad, el lenguaje también, pero debían ser muy amables para poder llegar a la mayor cantidad de perso-nas. “Me interesa trabajar para los que no son creativos y que puedan potencialmente serlo”. (Matías López)

Es por eso que más allá de lo tiernos e inge-nuos que puedan parecer, las tiras cómicas que luego dieron vida a estos peluches y todo lo que encierran tienen un objetivo, el que han denominado “Misión Engendro”. Y es, que los jóvenes y los niños de 1 a 100 años de edad que llevamos dentro, jueguen a saber quiénes son, a conocerse, a reflexio-nar sobre sus conductas, todo de una ma-nera lúdica y sana. Por eso está la opción de saber qué Engendro corresponde a tu manera de ser, haciendo un test en www.engendros.cl.

Como era de esperarse los fans de estos monitos ya tienen Fotolog y cuentan nada menos que con 16 mil personas que los han agregado como sus favoritos. En Facebook cuentan con un grupo de 530 usuarios acti-vos mensuales.

La venta de Engendro comenzó al princi-pio del 2004 con los amigos y de inmediato vieron que había amabilidad con el peluche y con los dibujos, integraron las personali-dades y hubo un punto en que produjieron peluches. Se dieron cuenta que había que entregarlo al mundo porque era ¡útil! Fue-ron donde Sebastián Milos de Ludik y así comenzaron paso por paso. Luego se creó el sitio web.

Es curioso como Engendro se hizo hecho de seguidores sin publicidad a través de “boca y oído”. Las personas que se fueron intere-sando hasta por casualidad. (Matías López).

Se quería transmitir este concepto, la buena onda, jugar a quién soy yo y no hacerle mal a nadie y que el producto fuera útil. La idea es que los jóvenes reflexionen, que tengan opinión que exploten las cualidades positi-vas y las negativas las trabajen. El proyecto tiene mucho de la sicología de la práctica, este proyecto ha trascendido las edades y las clases sociales.

Ahora se traen los peluches de China ya que la demanda hizo que se empezaran a trabajar de manera industrial (se llegaron a crear 600 peluches artesanalmente), lo que ha permitido que se hayan vendido ya más de 20 mil. En Argentina, México y Perú ya hay comunidades Engendro. Además están trabajando con un sistema de licencia que permite que los distintos países elaboren los productos (léase cuadernos, mochilas, calcomanías y un largo etcétera) y envíen muestras a Chile para que Matías y Daniela le den el visto bueno. De hacer mucho aho-ra pasaron a supervisar.

atrIbutos de la marca

engendros

Estudio de MarcaPrOductOs:

• AgendaEngendro.• MuñecosEngendros• Libro“¿QuéEngendrossoy?• TirasGráficas• Carpetería• Sticker,Chapitaslibretas• Descargadetelefoníamovil• Dentrodelosdemáspaísesdondesedistribuye hay más productos como cuader-nos, agendas, Libretas, Lápices, Stationary, Mochilas, Bolsas de regalo, papel de regalo, Accesorios para celular

PuntOs dE vEnta MuñEcOs EngEndrOs:

- CHILE: Se pueden comprar on-line en www.ventaonline.cl o en Av. Ortuzar 1365, Ñuñoa. 2777748. 10:00-19:00

- ARGENTINA: • Capitalfederal:• CumpleyDiseño(LaPampa2316-Obligado 1850 - Paraná 1165 - Arenales 2014).

Cumple y Diseño (Republica Árabe Siria 3187 - Costa Rica 4675 - Salguero 3096).Planeta Niño (Av. Coronel Díaz 1599).Mohebius (Av. Pueyrredón 1571).Norsud (Av. Montes de Oca 817 - Av. Las Heras 2460)Regalos del Alma (Paseo La Plaza).Office Express (Juncal 1165).

• BuenosAireszonanorte:Megastore (Justo Lima 515 Zárate - Rivadavia 524 Campana)Cumple y Diseño (Centro Comercial Nordelta Tigre - Paseo Pilar Panamericana KM 44 Pilar)• BuenosAireszonaoeste:Megastore (San Martín 339 y San Martín 619 Luján)Kinderland (Av. De Mayo 299 Ramos Mejía – Pte. Perón 9453 Parque Leloir)• LaPlata:Vico´s (Calle 8 Nro. 681)• Chubut:Librería Pinocho (25 de Mayo 435 Esquel)• Mendoza:Gabriela Monte (Av. San Martín 1110)

- PERÚ: Distribudora Gráfica S.A ([email protected])

-COLOMBIA El libro universal LTDA (el [email protected])

-BOLIVIA: Jean Carla Terrazas Cortez ([email protected]

-ECUADOR: Textipiel ([email protected])

-PUERTO RICO: Agenda Traders LLC ([email protected]

-VENEZUELA: El regalo universal S.A ([email protected])

-EE.UU: Agenda Traders ([email protected])

-COSTA RICA: Maryfer ([email protected])

-EL SALVADOR: U.P.S S.A de C.V ([email protected])

-GUATEMALA: Representaciones Anen S.A ([email protected])

-NICARAGUA: Distribuidora La Universal ([email protected])

-PANAMÁ: Productos Panameños S.A ([email protected])

- MEXICO: El Regalo Universal S.A de C.V ([email protected]), Urman (www.urman.com)

- OTROS PAÍSES: Existe la opción de comprarlos con despacho a domicilio desde cualquier País.

PrEciO dE lOs MuñEcOs

PRECIO: U$39 (dólares americanos)El precio indicado incluye el costo del envío desde Chile a cualquier País.

tiEMPO dE EntrEga

Los productos se envían desde Chile por correo tradicional certificado. El tiempo aproximado de envío es de 4 semanas, pero puede ser menor si el pedido es de países cercanos a Chile.

Producto, PromocIón, Plaza y PrecIo

Estudio de MarcacomPetencIa dIrecta e IndIrectaEngendros no cuenta con una competencia directa, por ende sus competencias indirec-tas más cercanas son:

• Village• Matilde• Julieta• Happydays

Foda

FOrtalEzas

• Notienencompetenciadirecta.• Únicosensucategoría.• ContarconPeluchesquecuentenconun perfil sicológico, por ende cada una de las personas se puede comprar a través del test del Eneagrama el engendro que más se asemeje a uno.• Sehanhabiertoalmundoenmuypoco tiempo, y a través de la página web lo puedes comprar desde cualquier parte de mundo.• TienenpuntosdeventaenChile,Argentina, Perú, México, Puerto Rico, Gua-temala, Nicaragua, Estados Unidos, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Ecuador, El sal-

vador, Panamá, Bolivia.• YaseproducenenserieenChina.• Yacuentanconunagranvariedaddeproductos, lo que aumenta su campo.

OPOrtunidadEs

• Atravésdelasredessocialesseestáhaciendo cada vez más conocido, esto está funciona como publicidad gratis.• Quelavíainternetseaunasdelasformas de pago más utilizadas hoy en día• Queelpúblicomasculinoseinteresepor sus productos.• QuesusproductosseencuentrenenJumbo

dEbilidadEs

Creo que la principal debilidad es que el público masculino aun no tiene una bue-na recepción, o no lo quieren hacer notar, y que dentro de la misión y visión que da a conocer Engendros, el público que mas compra sus productos son niños y no al que ellos quieren llegar.

aMEnazas

Creo que la principal amenaza es que otras marcas adopten su concepto, de personali-zar peluches u otros productos a través de sistemas como el del test del Eneagrama.Otra amenaza es que en los países que se distribuye empiecen hacer productos simila-res colgándose de Engendros.

Estudio de Marca

Estudio de MarcaconclusIones

El concepto que adopta Engendros es fuera de lo común, muy interesante, y crear pelu-ches con perfiles psicológicos es una forma potente de entrar a un mercado y un pú-blico que no tiene una directa relación con los peluches, el masculino, pero tienen una debilidad entre público al que ellos quieren llegar y el público que compra sus produc-tos.

Dentro del análisis que hemos hecho cree-mos que el crear una rama y gráfica más adecuada para el publico objetivo, gene-raría unan mejor respuesta del público en cuestión.

También vemos una debilidad en su página web, la cual tampoco representa al público al que ellos quieren llegar, debiera conside-rarse un rediseño de identidad corporativa, ya que si hay un producto que se genera con una expectativa hay que darle la iden-tidad de la que habla la empresa, que sea clara y concisa, que no haya duda para quien va dirigida, sino a pesar de que ha-yan bienes adquiridos no se está haciendo un buen trabajo.

Estudio de Público Objetivo

cosmovIsIón

Búsqueda de adrenalina y actividades extremas

Valoración de grandes formatos y soportes

atrevidos

Buscan el reconocimiento de sus pares

Practica de la ilegalidad, rompen las normas

Estudio de Público Objetivo

contexto

Uso de internet como segunda plataforma de

interacción (publicar, comentar, organizar)

La calle como principal medio de interacción

(comunicación, intervención, reunión)

Prefieren la noche para sus actividades, pero sin

dejar de lado el día

Lanzamientos de productos, exposiciones, tocatas, conciertos como

lugares comunes

Estudio de Público Objetivo

cultura

Lenguaje y vestimenta informal y cómoda, de

acuerdo a sus actividades

Valoración por la tecnología asociada a su área (materiales de arte, tecnología audiovisual)

Comida rápida, bebidas alcohólicas y energéticas

Abiertos a las nuevas tendencias, gustan de lo “nuevo” y desmarcarse

del resto

Estudio de Público Objetivo

estétIca

Subjetiva Dionisiaca

Alto contraste, colores metálicos y saturados,

manchas, parches y goteos

Figura cerrada

Estudio de Público Objetivo

Panel de tendencIas

Materia: metales y plástico

Forma: minimalista y funcional

Gráfica: dionisiacaContenido: atrevido,

ilegal, subversivo