investigacion sistemas de gestion de activos por si se pierde.doc

Upload: carlos-andres-perdomo-paez

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Investigacion Sistemas de Gestion de Activos POR SI SE PIERDE.doc

    1/11

    INGENIERIA MECANICA INDUSTRIAL

    PROPUESTA DE INVESTIGACION

    MODELO DE GESTION DE ACTIVOS EN SISTEMAS DE AIREACONDICIONADO, BASADOS EN MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS DE LACOMPAÑÍA AIREFLEX DE COLOMBIA S.A.S.

    CARLOS ANDRES PERDOMO PAEZGARI STEVEN CALDERON CAICEDO

    INTRODUCCION

    La rentabilidad de las empresas y compañías por mantenerse en el mercado está asociada

    con la procura por conservar en buen estado todos sus activos, ya que la indisponibilidad deestos puede generar más costos al proceso por ellas desempeñado (Mora, 2007a)

     !o obstante, esto es un aspecto que a menudo se presenta en las compañías y es visto de

    "orma err#neamente negativa, ya sea por el costo que un esquema de mantenimiento

    implica, la "recuencia con la que se deben reali$ar, el %ec%o de no contar con las%erramientas especiali$adas o en ocasiones por la creencia de que no %ay equipos críticos

    en nuestros procesos

    &on base en esta premisa surgen las empresas que se encargan de prestar el servicio demantenimiento a empresas que necesitan concentrar sus es"uer$os y presupuesto en temasque consideran mas vitales ('avares, 2000)

    TEMA DE INVESTIGACIÓN:

    n este trabao de investigaci#n se reali$ara un Modelo de *esti#n de +ctivos en istemasde +ire +condicionado, basados en Mantenimientos -reventivos y predictivos

    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 

    'odos los equipos empleados en la industria cuentan con soporte bao garantía por parte del

    "abricante, así como su apoyo y asesoría en su "uncionamiento y correcto empleo, sin dear de lado los manuales y datas%eets, que aseguran que el propietario u operador puede tener 

    el pleno conocimiento de la máquina que utili$a, para así %acerlo correctamente y evitar 

  • 8/18/2019 Investigacion Sistemas de Gestion de Activos POR SI SE PIERDE.doc

    2/11

    daños, sin embargo, muc%as de estas valiosas %erramientas no son correctamente

    empleadas, algunas veces por desconocimiento y otras veces por omisi#n

    Las empresas en un principio se en"ocaron esencialmente en el desarrollo de su proceso productivo, buscando aprovec%ar al má.imo su maquinaria y equipos, en ocasiones

    utili$ándolos más allá de sus estándares tope de "uncionamiento con el /nico obeto dealcan$ar las metas econ#micas previstas, desconociendo el debido "uncionamiento de estos,

    las indicaciones del "abricante, la supervisi#n de su manipulaci#n por parte de los operariosy las revisiones peri#dicas a que %aya lugar

    Las repercusiones de este tipo de prácticas son normalmente desestimadas y redundan en

    reprocesos, paradas no programadas, incumplimiento de compromisos contractuales y

    comerciales con clientes, en síntesis, un detrimento patrimonial para las compañías -or este motivo nos preguntaremos, 1cuál será el mtodo más adecuado para la gesti#n de

    activos de nuestra compañía3

    n el presente trabao de investigaci#n se reali$ará un Modelo de *esti#n de +ctivos enistemas de +ire +condicionado, basados en Mantenimientos -reventivos y predictivos con

    el "in de determinar cuáles son las labores de mantenimiento necesarias para la

    conservaci#n de los equipos y su disponibilidad real, en procura de que la empresa se

     bene"icie con un adecuado proceso productivo de sus sistemas de aire acondicionado

    l transcurso de este trabao identi"icaremos los di"erentes modelos de gesti#n de

    mantenimiento asertivos que permitan garanti$ar niveles altos de seguridad y con"ian$a en

    donde no se vea entorpecida la "uncionalidad de estos equipos de aire acondicionado,

    anali$ando las %erramientas que a nuestra disposici#n tenemos, esquemati$ando su correctoempleo, con la sensibili$aci#n de todos los actores del proceso productivo para así lograr un

    e.itoso programa de gesti#n de activos con inmeorables bene"icios para nuestra empresa

    JUSTIFICACIÓN DE SU PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN:

    La usti"icaci#n de nuestro proyecto se soporta sobre la importancia del buen uso de los

    equipos y maquinaria que %acen parte de nuestro proceso de producci#n, ya que esinobetable el %ec%o de que estos %acen parte, no solo de los activos de nuestra empresa,

    sino de su desarrollo y en relaci#n directa con la productividad de nuestra compañía, la

    competitividad en el mercado y el nombre y respaldo que a nuestros productos, servicios o procesos puede traer un correcto programa de gesti#n de activos

    Los bene"icios que un sistema ordenado y claramente de"inido de gesti#n de activos puede brindar a nuestras empresas son bastantes, toda ve$ que garanti$arán una disponibilidad de

    nuestros equipos, independientemente de la demanda que estos puedan tener, el a%orro

    econ#mico que esto supone en materia de recambio de pie$as, paradas no programadas,

    mantenimientos correctivos, optimi$aci#n de procesos, calidad seguridad son enormes,generando así una importante contribuci#n al desarrollo social y econ#mico de nuestro

    sector, lo que a su ve$ apalancará el progreso de otras ramas más del proceso productivo,

  • 8/18/2019 Investigacion Sistemas de Gestion de Activos POR SI SE PIERDE.doc

    3/11

    sin olvidar la meora de la calidad y el incremento en la competitividad "rente a empresas y

    mercados rivales, %aciendo que cualquier proceso en el que se implemente la gesti#n deactivos sea pr#spero y rentable, y una e"ica$ carta de presentaci#n ante los nuevos

    %ori$ontes que se abren

    OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOSObj!"#$ G%&'(4mplementar un modelo de gesti#n de activos el cual gerencie el desarrollo de los sistemasde aire acondicionado de +456L 8 &9L9M:4+ +, con base en modelos de

    mantenimiento -reventivos y predictivos, garanti$ando la disponibilidad de nuestros

    equipos, su calidad y buen desempeño en sitio y a"ian$ando las relaciones comerciales connuestros clientes, quienes verán en el producto entregado por nuestra empresa una s#lida

     base para el desarrollo de sus actividades

    Obj!"#$) )*+-"+$)

    stablecer cuales son aquellos equipos críticos, e.aminar su sistema e identi"icar las "allas

    ;eri"icar y cuanti"icar para así reali$ar una tipi"icaci#n de la "alla en los equipos, parareali$ar planes de acci#n

    8esarrollar e 4mplementar pautas adecuadas de mantenimientos ya sea preventivo como

    correctivo

    INVESTIGACIÓN

    +condicionadores de aire

  • 8/18/2019 Investigacion Sistemas de Gestion de Activos POR SI SE PIERDE.doc

    4/11

    2 &omponentes del quipo de +condicionamiento

    l equipo de acondicionamiento de aire se encarga de producir "río o calor y de impulsar el

    aire 'ratado a la vivienda o local

    *eneralmente, los acondicionadores de aire "uncionan seg/n un ciclo "rigorí"ico similar al

    de los "rigorí"icos y congeladores domsticos +l igual que estos electrodomsticos, losequipos de acondicionamiento poseen cuatro componentes principales=

    • vaporador

    • &ompresor

    • &ondensador

    • ;álvula de e.pansi#n

    'odos estos componentes aparecen ensamblados en el esquema del circuito "rigorí"ico

    + continuaci#n se presenta un equipo acondicionador con los componentes básicos

    integrados

  • 8/18/2019 Investigacion Sistemas de Gestion de Activos POR SI SE PIERDE.doc

    5/11

    quipo acondicionador 

    > 'ipo &onsola o de -ared

    s un equipo unitario, compacto y de descarga directa !ormalmente se coloca uno por 

    %abitaci#n o, si el local es de gran super"icie, se colocan varios seg/n las necesidades

    La instalaci#n se reali$a en ventana o muro La secci#n e.terior requiere toma de aire y

    e.pulsi#n a travs del %ueco practicado La dimensi#n del %ueco %a de austarse a lasdimensiones del aparato

    ? +condicionador -ortátil

    s un equipo unitario, compacto o partido, de descarga directa y transportable de una

    %abitaci#n a otra

  • 8/18/2019 Investigacion Sistemas de Gestion de Activos POR SI SE PIERDE.doc

    6/11

    #lo requiere, para su instalaci#n, una sencilla abertura en el marco o el cristal de la

    ventana o balc#n

    5esuelve de "orma adecuada las necesidades mínimas de acondicionamiento en

    %abitaciones de viviendas y en pequeños locales

    quipos -artidos (split o multi@split)

    on equipos unitarios de descarga directa e di"erencian de los compactos en que la unidad"ormada por el compresor y el condensador va al e.terior, mientras que la unidad

    evaporadora se instala en el interior +mbas unidades se conectan mediante las líneas de

    re"rigerante

    &on una sola unidad e.terior, se puede instalar una unidad interior (sistema split) o varias

    unidades interiores (sistema multi@split) Las unidades interiores pueden ser de tipo mural,

    de tec%o y consolas, y todas ellas disponen de control independiente

    l %ueco necesario para unir la unidad interior y la e.terior es muy pequeño +sí, un %ueco

    de

  • 8/18/2019 Investigacion Sistemas de Gestion de Activos POR SI SE PIERDE.doc

    7/11

    quipo compacto individual

    quipo -artido 4ndividual

    s tambin un equipo de descarga indirecta, mediante red de conductos y emisi#n de aire a

    travs de reillas en pared o di"usores en tec%o

    +l igual que los equipos partidos unitarios, está "ormado por dos unidades= el compresor yel condensador se sit/an en la unidad e.terior, mientras que la unidad evaporadora se

    instala en el interior, conectada a la red de conductos +mbas unidades se conectan

    mediante las líneas de re"rigerante

    &omo en el caso anterior, se suele instalar un equipo para toda la ivienda o local l controles individual por equipo, y se reali$a de acuerdo con las condiciones de con"ort de la

    %abitaci#n más representativa

    -ara asegurar una correcta ventilaci#n de las dependencias acondicionadas, la unidad

    interior precisa una toma de aire e.terior sta unidad suele ser, en general, de tipo%ori$ontal, para "acilitar su colocaci#n oculta por un "also tec%o

    quipo partido individual

    +condicionamiento de +ire en ;erano

  • 8/18/2019 Investigacion Sistemas de Gestion de Activos POR SI SE PIERDE.doc

    8/11

    n la "igura se muestra un acondicionador de ventana tradicional, "uncionando encondiciones típicas de verano

    l aire del local a acondicionar, supuesto a 2A &, es aspirado por el ventilador del

    evaporador, en"riado y des%umidi"icado en ste, y "inalmente impulsado al local, a unos 2 &), se calienta a su paso por el condensador y "inalmente se e.pulsa a una temperat ura más alta (por eemplo a ?A &)

    n otras palabras, el en"riamiento del aire del local se %ace a costa del calentamiento del

    aire e.terior 8ic%o de otro modo, el calor que se e.trae del local, que equivale al "río producido, se trans"iere al ambiente e.terior

    quipo acondicionador operando en rgimen de verano+condicionamiento de +ire en 4nvierno

    Los acondicionadores de aire pueden impulsar aire caliente y trasladarlo al local, produciendo el calor mediante baterías de resistencias elctricaso bien mediante el propio

    ciclo "rigorí"ico ste /ltimo mtodo es el más aconseable por su alto rendimiento y es el

    que se utili$a en los equipos que se denominan bomba de calor

    upongamos que el equipo de ventana se invierte "ísicamente l evaporador, que estaba en

    el interior del local, pasa a situarse "uera del mismo, y el condensador, que estaba en el

    e.terior, se situará a%ora dentro del local La "igura muestra la nueva disposici#n, quecorresponde a una bomba de calor "uncionando en condiciones típicas de invierno

    n el caso de la "igura, el aire e.terior a una temperatura de B C& atraviesa el evaporador, seen"ría y "inalmente se e.pulsa a una temperatura más baa, por eemplo a 2 C&

    quipo acondicionador operando como bomba de calor

    "iciencia de los equipos de bomba de calor

    La ventaa "undamental de la bomba de calor consiste en que es capa$ de suministrar más

    energía de la que consume sta aparente contradicci#n con uno de los principios más

    s#lidos de la termodinámica, se e.plica por el %ec%o de que el equipo recupera energíaDgratuitaD del ambiente e.terior

    -or eemplo, una bomba de calor puede proporcionar a un local 2,A EF% absorbiendo de lared tan solo < EF% Los restantes

  • 8/18/2019 Investigacion Sistemas de Gestion de Activos POR SI SE PIERDE.doc

    9/11

    La "igura representa un diagrama de bloques que ilustra la e"iciencia, o en otras palabras el

    rendimiento, de una bomba de calor Las ci"ras indicadas en la "igura son=

  • 8/18/2019 Investigacion Sistemas de Gestion de Activos POR SI SE PIERDE.doc

    10/11

    Ina ve$ seleccionada la velocidad del aire, manual o automáticamente, ste se puededistribuir a voluntad del usuario, a derec%a o i$quierda, y arriba o abao, mediante las lamas

    situadas en la descarga 8e esta "orma se evitan las desagradables corrientes de aire

    8istribuci#n del aire

    quipos silenciosos y e"icientes

    Las tecnologías utili$adas actualmente, tanto en compresores como en los ventiladores, danlugar a equipos muy silenciosos y con meor rendimiento, o"reciendo a la ve$ aparatos de

    menor peso, que aumentan las posibilidades de instalaci#n en distintos lugares

    stas tecnologías %an contribuido a un diseño muc%o más esttico y atractivo de losequipos

    MantenimientoLos aparatos de acondicionamiento de aire tienen un mantenimiento escaso que se reduce a=

    Limpiar peri#dicamente el "iltro de aire&omprobar la correcta posici#n y limpie$a del tubo de condensaci#n

    n caso de avería llame siempre al ervicio 'cnico de la marca

  • 8/18/2019 Investigacion Sistemas de Gestion de Activos POR SI SE PIERDE.doc

    11/11

    Trabajos citados

    Amendola, L. (2006). Indicadores De Confabilidad.

    Bran Cevallos, J. A. (2014). Incidencia de la gestión de seguridad industrial y 

    salud ocupacional en el desarrollo de las mipymes de aire acondicionado

     y equipos de rerigeración ubicados en la parroquia Urdaneta de la

    ciudad de Guayaquil. Diseño de una estrategia de gestión. Universidad

    de Guayauil !a"ul#ad de $n%enier&a $ndus#rial' Universidad de Guayauil

    !a"ul#ad de $n%enier&a $ndus#rial.

    Gome Gome, L. !. (2012). Gerenciamiento del plan de Mantenimiento para el

    sistema de aire acondicionado de precision del Edifcio del Cor de la

    refneria de arrancaberme!a con base en la metodologia ".C.M.

    BUCAA*A+GA.

    ere -ello, *. (201). #ropuesta de me!ora de gestión de mantenimiento de

    equipos de soporte de instalación en una empresa que produce y 

    comerciali$a gas natural. 

     /oasa inn, J. C. (2014). Me!oramiento en la gestión de los acti%os

    aeroportuarios en Colombia. Universidad *ili#ar +ueva Granada.