investigaciÓn teÓrica urbana

5
ALUMNO: ODILON CAZARES DEL ANGEL. UNIVERSIDAD CRISTOBAL COLON LAMINA SITIO DE INVESTIGACION MOVILIDAD URBANA AUTOMOVIL rápidamente los transportes mecanizados o sin fuerza animal invadieron las calles de las ciudades sin que una rehabilitación de los espacios haya sido preparada para recibirlos. en solo 40 años entre 1890-1930 los nodos de desplazamiento se transformaron de una manera radical. CIUDAD NEOLITICA El modelo urbano aparece con la revolución neolítica. La ciudad neolítica se convierte en modelo de convivencia. En ella se encuentra la industria y el mercado, y gracias a estas actividades puede crecer, tanto en extensión como en población. INDUSTRIALIZACION Las fábricas necesitaban de un gran número de trabajadores y la actividad comercial creció, creando oportunidades nuevas en las ciudades. Buscando empleo y una vida mejor, las personas se mudaban de las zonas rurales a las ciudades en grandes cantidades, algo nunca antes visto. PROGRAMA DE ORDENAMIENTO VIAL BOULEVARD FICENTE FOX PUENTE BOCA DEL RIO PLAN DE DESARROLLO 2008 RIVIERA VERACRUZANA ALVARADO 1518, el conquistador Pedro de Alvarado llega a Atlizintla, colocando su nombre tanto al poblado como al río que moja sus costas. BOCA DEL RIO Juan de Grijalba con su tripulación bautiza con el nombre de rio banderas. Porque los indígenas llevaban banderas en señales. 1518 RENOVACION DE BOCA DEL RIO PLAZA EL DORADO. LAS CIUDADES MEDIEVALES Nacieron con la expansión agrícola iniciada en el siglo XI que generó prosperidad económica y favoreció los intercambios comerciales, que se realizaban en núcleos urbanos ya existentes FERROCARRIL Utilizando un motor de alta precisión, Richard Trevithick presentó la primera locomotora capaz de arrastrar un tren en Merthyr Tydfil (Reino Unido). SE inauguró la primera línea de ferrocarril interurbano, la línea entre Liverpool y Manchester. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. El más largo y rápido crecimiento en la población urbana del. En tanto que la economía mundial se volvió internacional y creció en tamaño MODELO AMERICANO Los espacios para la velocidad conquistan y transforman las ciudades. Carreteras, autopistas, estacionamientos, servicios drive, el modelo de la ciudad americana con sus interminables caminos para los automóviles se estandariza. MOVILIDAD SOSTENIBLE Frente a los problemas económicos y ecológicos que provoca todo automóvil, una nueva reflexión en torno a los espacios de la movilidad se instaura. La revalorización de los modos de desplazamiento olvidados por el monopolio del automóvil y la necesidad de rehabilitación urbana para su desarrollo: el tren, la caminata, la bicicleta. Asimismo, la creación emergente de nuevos modos de utilización del automóvil, y las energías alternativas. CONSTIUCION COOPERATIVA PESQUERA LA VILLA DE BOCA DEL RÍO, SE ELEVA A LA CATEGORÍA DE CIUDAD. SE INAUGURA EL FERROCARRIL VERACRUZ- ALVARADO SE ELEVA LA VILLA A CATEGORÍA DE "CIUDAD" SE CONVIERTE EN PUERTO INTERNACIONAL SE AGREGAN AL MUNICIPIO ANTÓN LIZARDO, QUE PERTENECÍAN A BOCA DEL RÍO SON INAUGURADOS EL PUENTE Y LA FÁBRICA PROCESADORA DE PESCADOS Y MARISCOS "PRODUCTOS PESQUEROS DE ALVARADO" SISTEMA ARRECIFAL VERACRUZANO. PROGRAMA DE ORDENAMIENTO EN LA ZONA CONURBADA DE VERAZRUZ, BOCA DEL RIO, ALVARADO Y MEDILLIN,. POZVC PUENTE VEHICULAR ARROYO MORENO EN BOCA DEL RIO. PUENTES VEHICULARES ESTERO I Y II, Y DISTRIBUIDOR VIAL DE BOCA DEL RÍO. BOULEVARD BOCA DEL RIO- ANTON LIZARDO ADMINISTRACIÓN COSTERA INTEGRAL SUSTENTABLE DE BOCA DEL RÍO S.A. DE C.V., 1518 1939 1988 1993 2006 2008 2012 1838 1878 1893 1897 1963 1930´ 2000 1993 1991 1992 PROGRAMAS 3000 A.C. SIGLO V Y EL XV. SIGLO XVIII. 1804 1830 1890-1930 1950´ 1970´ 1990´-2000´ ALVADO ANTIGUO . ALVARADO PUERTO. PUENTE DE ALVARADO. BOCA DEL RIO ANTIGUO. PLAZA EL DORADO. INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA: INVESTIGACION HISTORICA 01

Upload: odilon-cazares

Post on 21-Jul-2015

313 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA

ALUMNO: ODILON CAZARES DEL ANGEL.

UNIVERSIDAD CRISTOBAL COLON

LAMINA

SIT

IO D

E IN

VES

TIG

AC

ION

M

OV

ILID

AD

UR

BA

NA

AUTOMOVIL

rápidamente los transportes mecanizados o sin fuerza animal invadieron las calles de las ciudades sin que una rehabilitación de los espacios haya sido preparada para recibirlos. en solo 40 años entre 1890-1930 los nodos de desplazamiento se transformaron de una manera radical.

CIUDAD NEOLITICA El modelo urbano aparece con la revolución neolítica. La ciudad neolítica se convierte en modelo de convivencia. En ella se encuentra la industria y el mercado, y gracias a estas actividades puede crecer, tanto en extensión como en población.

INDUSTRIALIZACION Las fábricas necesitaban de un gran número de trabajadores y la actividad comercial creció, creando oportunidades nuevas en las ciudades. Buscando empleo y una vida mejor, las personas se mudaban de las zonas rurales a las ciudades en grandes cantidades, algo nunca antes visto.

PROGRAMA DE ORDENAMIENTO VIAL

BOULEVARD FICENTE FOX

PUENTE BOCA DEL RIO

PLAN DE DESARROLLO 2008

RIVIERA VERACRUZANA

ALVARADO 1518, el conquistador Pedro de Alvarado llega a Atlizintla, colocando su nombre tanto al poblado como al río que moja sus costas.

BOCA DEL RIO Juan de Grijalba con su tripulación bautiza con el nombre de rio banderas. Porque los indígenas llevaban banderas en señales. 1518

RENOVACION DE BOCA DEL RIO

PLAZA EL

DORADO.

LAS CIUDADES MEDIEVALES

Nacieron con la expansión agrícola iniciada en el siglo XI que generó prosperidad económica y favoreció los intercambios comerciales, que se realizaban en núcleos urbanos ya existentes

FERROCARRIL Utilizando un motor de alta precisión, Richard Trevithick presentó la primera locomotora capaz de arrastrar un tren en Merthyr Tydfil (Reino Unido). SE inauguró la primera línea de ferrocarril interurbano, la línea entre Liverpool y Manchester.

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

El más largo y rápido crecimiento en la población urbana del. En tanto que la economía mundial se volvió internacional y creció en tamaño

MODELO AMERICANO

Los espacios para la velocidad conquistan y transforman las ciudades. Carreteras, autopistas, estacionamientos, servicios drive, el modelo de la ciudad americana con sus interminables caminos para los automóviles se estandariza.

MOVILIDAD SOSTENIBLE Frente a los problemas económicos y ecológicos que provoca todo automóvil, una nueva reflexión en torno a los espacios de la movilidad se instaura. La revalorización de los modos de desplazamiento olvidados por el monopolio del automóvil y la necesidad de rehabilitación urbana para su desarrollo: el tren, la caminata, la bicicleta. Asimismo, la creación emergente de nuevos modos de utilización del automóvil, y las energías alternativas.

CONSTIUCION COOPERATIVA PESQUERA

LA VILLA DE BOCA DEL RÍO, SE ELEVA A LA CATEGORÍA DE CIUDAD.

SE INAUGURA EL FERROCARRIL VERACRUZ-ALVARADO

SE ELEVA LA VILLA A CATEGORÍA DE "CIUDAD"

SE CONVIERTE EN PUERTO INTERNACIONAL

SE AGREGAN AL MUNICIPIO ANTÓN LIZARDO, QUE PERTENECÍAN A BOCA DEL RÍO

SON INAUGURADOS EL PUENTE Y LA FÁBRICA PROCESADORA DE PESCADOS Y MARISCOS "PRODUCTOS PESQUEROS DE ALVARADO"

SISTEMA ARRECIFAL VERACRUZANO.

PROGRAMA DE ORDENAMIENTO EN LA ZONA CONURBADA DE VERAZRUZ, BOCA DEL RIO, ALVARADO Y MEDILLIN,. POZVC

PUENTE VEHICULAR ARROYO MORENO EN BOCA DEL RIO.

PUENTES VEHICULARES ESTERO I Y II, Y DISTRIBUIDOR VIAL DE BOCA DEL RÍO. BOULEVARD BOCA DEL RIO-ANTON LIZARDO

ADMINISTRACIÓN COSTERA INTEGRAL SUSTENTABLE DE BOCA DEL RÍO S.A. DE C.V.,

1518 1939 1988 1993 2006

2008 2012 1838 1878 1893 1897 1963

1930´

2000 1993

1991 1992

PR

OG

RA

MA

S

3000 A.C. SIGLO V Y EL XV. SIGLO XVIII. 1804 1830 1890-1930 1950´ 1970´ 1990´-2000´

ALVADO ANTIGUO . ALVARADO PUERTO. PUENTE DE ALVARADO.

BOCA DEL RIO ANTIGUO. PLAZA EL DORADO.

INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA: INVESTIGACION HISTORICA 01

Page 2: INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA

ALUMNO: ODILON CAZARES DEL ANGEL.

UNIVERSIDAD CRISTOBAL COLON

LAMINA

INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA: INVESTIGACION TEORICA

MOVILIDAD URBANA

INTEGRAL

CIUDAD CON VELOCIDAD Y MOVILIDAD MULTIPLES

FRANCOIS ASHER

HIPERLUGARES

MODELO DE CENTRO Y RAYOS

HIPERTEXTUAL

IMAGEN DE LA CIUDAD

KEVIN LINCH

SENDAS BORDES BARRIOS NODOS HITOS

CIUDADES PARA UN PEQUEÑO PLANETA

RICHARD ROGERS

COMPACTA

CARACTERISTICAS DE LA CIUDAD

DIVERSA

ECOLOGICA

BELLA

CONTACTO SOCIAL

CIUDAD ANALOGA

ALDO ROSSI

Revalora los elementos permanentes de la ciudad, como sus calles y plazas, sus monumentos.

CRÍTICA AL “FUNCIONALISMO INGENUO”

EL LOCUS

EL PLANO O TRAZADO URBANO

ELEMENTOS PRIMARIOS

LOS MONUMENTOS

LAS ÁREAS RESIDENCIALES

TEORÍA DEL LUGAR

CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ

Apela a la revaloración de la percepción del espacio, entendida de manera fenomenológica como un proceso que no solo involucra los sentidos sino todo el ámbito de la conciencia

crítica de la ciudad teórica moderna en razón de su homogeneidad y una búsqueda de racionalidad en la ciudad real en razón de su apariencia caótica y desordenada.

APRENDIENDO DE LAS VEGAS

ROBERT VENTURI

Apela a la revaloración de la percepción del espacio, entendida de manera fenomenológica como un proceso que no solo involucra los sentidos sino todo el ámbito de la conciencia

LA CIUDAD-ESPACIO SOCIAL

HENRI LEFEBVRE

. La ciudad es la manifestación espacial de una organización de la sociedad, y en esa medida ciudad y sociedad están tan indisolublemente ligados como la forma y el contenido de una palabra o de un enunciado.

CRITICA AL REDUCCIONISMO

MECANISMO DE MEDIACIÓN

LAS CENTRALIDADES URBANAS

RECOMPOSICIÓN DE LA CULTURA URBANA

CARTA DEL NUEVO URBANISMO

CONGRESO EFECTUADO EN ESTADOS UNIDOS_1993

Expresa una declaración de principios que se remontan a las teorías urbanas anteriores a la posguerra y convirtiendo a la sostenibilidad, como su eje central.

TRANSPORTE PUBLICO

BARRIOS CAMINABLES

TRANSPORTE ALTERNATIVO

PARQUES Y ESPACIOS ABIERTOS

MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

CARMEN LIZÁRRAGA MOLLINEDO

ECONOMÍAS MODERNAS

INACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS

USO INTENSIVO DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS PRIVADOS.

LACIUDAD PARA EL PEATON

CARLOS CORRAL SAEZ

ECONOMÍAS MODERNAS

INACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS

USO INTENSIVO DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS PRIVADOS.

TEO

RIA

S A

FIN

ES

DIS

EÑO

UR

BA

NO

M

OV

ILID

AD

UR

BA

NA

FO

TOS

TEO

RIA

S U

RB

AN

AS

1 2 3 4 5 6 7 8

1 2 3

4 5 6

7 8 8 8

02

Page 3: INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA

UBICACION CARACTERISTICAS APORTE URBANO Y AMBIENTAL TIPO Y USO PROYECTO PRESUPUESTO

INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA: ESTADO DEL ARTE ALUMNO: ODILON CAZARES DEL ANGEL.

UNIVERSIDAD CRISTOBAL COLON

LAMINA

PUENTE TERCER MILENIO

PUENTE OCTAVIO FRIAS DE OLIVEIRA

PUENTE MATUTE REMUS

PUENTE DE RIBERA SUIR

PUENTE DE PRÁXEDES M. SAGASTA.

IRLANDA : RÍO SUIR EN WATERFORD. 2009

MEXICO: CALZADA LÁZARO CÁRDENAS, GUADALAJARA, JALISCO.

2011

BRASIL: RÍO PINHEIROS, EN SÃO PAULO.

2008

ESPAÑA: RIO EBRO, LOGROÑO. 2003

ESPAÑA: RIO EBRO, ZARAGOZA.

2008

TIPO PUENTE DE ARCO ATIRANTADO.

USOS -VEHICULAR -PEATONAL -CICLOPISTA

TIPO PUENTE ATIRANTADO

USOS -VEHICULAR.

TIPO PUENTE ATIRANTADO

USOS -VEHICULAR.

TIPO PUENTE ATIRANTADO

USOS -VEHICULAR. -PEATONAL

TIPO PUENTE DE ARCO ATIRANTADO

USOS -VEHICULAR -PEATONAL -CICLOPISTA

• Es un puente arco atirantado por el tablero, con una estructura de arco de 216 metros de luz (distancia entre apoyos),

• Un tablero de 270 metros de longitud y 43 de ancho. • El arco de hormigón blanco tiene 216 metros de luz, con

35 metros de altura sobre el tablero, 5,5 m de ancho y 2 m de profundidad.

• Su peso es de 5000 Tn. El tablero tiene 270 metros de longitud y 43 metros de ancho y pesa 24.000 Tn.

• Está constituido por 6 carriles de circulación de automóviles, 2 carriles para bicicletas y 2 paseos peatonales acristalados.

• Tiene 138 metros de altura y forma de "X", con 76 metros de ancho en su base y 35,4 en su parte superior.

• Es el único puente del mundo con dos carriles curvados apoyados en el mismo mástil de hormigón simple, de 900 metros cada uno.

• El primer carril se encuentra a una elevación de 12 metros y el segundo a una altura de 24 metros, con una longitud aproximada de 900 metros cada uno

• Lo sostienen 144 cables de acero

$ 230,000,000 DOLARES.

• Constituye la gran puerta de entrada que recibe a las aguas del Ebro en la capital de Aragón.

• Da respuesta a la gran demanda de un cruce para tráfico rodado que

había en la zona oeste de la ciudad, con un gran crecimiento de población en su margen izquierda en los últimos veinte años, que no se ha visto acompañado por construcción de nuevos puentes en esa zona. Este hecho obligaba a los habitantes de la zona oeste de la margen izquierda, a desplazarse hacia el este de la ciudad para cruzar el río.

$ 22,800, 000 de euros

• El puente es funcional y vanguardista, con un diseño arquitectónico avanzado, cuenta con un parque lineal recreativo debajo de su estructura, una nueva unidad deportiva y dio recuperación de espacios para el peatón facilitando el transporte del mismo. Su estructura moderna mejora la imagen urbana, al mantener el cableado oculto, y recupera espacios de convivencia.

• Se reforestó con especies nativas y se hizo recuperación de áreas verdes, el proyecto concluyó con 1200 árboles nuevos.

• Con ésta obra, la calzada Lázaro Cárdenas se convierte en un viaducto

de bajas emisiones y un número menor de semáforos.

$ 555, 000, 000 de Peso

• Puente con longitud total de 930 metros, con tres carriles de circulación por sentido (3.40 metros de ancho).

• Consta de dos rampas, 122 y 119 metros. • El tramo colgante tiene una longitud de 165 metros

soportada por 96 tendones o tirantes. • La losa de rodamiento está construida con Losacero. • • Las 26 trabes cajón, inclinadas y en forma de «V», se

apoyan sobre columnas con una geometría poco convencional.

• Cuenta con dos pilones de 40 metros de altura y una cimentación

• a base de pilas de concreto armado de 13.80 metros de profundidad.

• El proyecto terminado ha aliviado la congestión en y alrededor del concurrido puerto de Rosslare en un 30% y al desviar el tráfico alrededor de la Ciudad, ha mejorado la seguridad y los tiempos de viaje de Rosslare N25 hasta Dublín.

• El acceso a la comunidad local ha mejorado, la cual se verá beneficiada del considerable rejuvenecimiento de la ciudad.

• Otra mejora provocada por la reducción del canto del puente ha sido la de proporcionar mayor gálibo sobre el río para el paso de botes y embarcaciones bajo él.

• Plantación de árboles nativos y arbustos para compensar la pérdida de setos o bosques.

$ 310, 000, 000 de euros

• Es un puente atirantado de 465m de longitud con un vano

principal de 230m y una única torre. • El pilono que tiene forma de Y invertida, de 120 m de altura. • Se asienta en una península artificial. • El tablero es mixto de hormigón y acero laminado. Siendo la

modulación típica del tablero de 10 metros. Las uniones in-situ de la estructura metálica serán atornilladas y las losas de hormigón prefabricadas.

• Cimentación a base de micro pilotes de 400 mm de diámetro con gran capacidad de carga.

• El puente ha sido construido sin ningún apoyo sobre el río Ebro,

• Teniendo 80 metros de luz para salvar ambas orillas. • El tablero central tiene 161 metros de largo, 18,6 de ancho y

2 de canto. • Éste es sujetado por un arco atirantado de 28 metros de

altura máxima. La estructura del arco formada por dos tubos de 1,2 metros de diámetro, ligeramente inclinados entre sí para soportar mejor las fuerzas de flexión.

• Cuatro carriles de 3,5 metros de ancho. • Las aceras están formadas por sendos tableros laterales de 4

metros de anchura y 1,1 de canto.

• Construido para auxilio del tráfico en Pinheiros. • Conectar la Marginal Pinheiros con la Avenida de gran afluencia Roberto

Marinho en la zona sur de la ciudad. • Establecer un nuevo hito en la ciudad. • Detonar la economía, creando un nuevo libramiento vial para conexión

de dos sectores de la ciudad

• La instalación de amplias aceras y el diseño de una configuración resistente y formal nueva. Para obtener esta última condición se separan las aceras del cuerpo central del puente con lo que se consiguen varias ventajas: Reducir el ruido del tráfico en los peatones, crear una estructura espacial constituida por los tirantes que soportan las pasarelas por sus bordes interiores.

• se quiso dotar de un acceso más próximo a un gran complejo deportivo. • Conectar las dos carreteras comarcales que discurren por las márgenes

del río.

$ 2, 127, 000 de pesetas

03

Page 4: INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA

ALUMNO: ODILON CAZARES DEL ANGEL.

UNIVERSIDAD CRISTOBAL COLON

LAMINA

INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA: MARCO NORMATIVO I 04

INTERNACIONALNES NACIONALES TEMATICA GUIAS-MANUALES

DIS

EÑO

, IN

FRA

ESTR

UC

TUR

A Y

MO

BIL

IAR

IO

REGLAMENTO DE LA LEY QUE REGULA LAS CONSTRUCCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE .

• Disposiciones Generales. • De Las Vías Públicas, Áreas De Uso Común Y Sus Instalaciones • De las competencias. • De la obligación de obtener licencias.

SEDESOL_Mobiliario Urbano

• Elementos del Mobiliario Urbano • Normas de Diseño y Fabricación • Ubicación, Distribución y

Emplazamiento del Mobiliario Urbano • Criterios de Emplazamiento de los

Elementos del Mobiliario Urbano

REGLAMENTO GENERAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VERACRUZ, VER.

• Capitulo 4. Patrimonio Cultural Edificado. • CAPÍTULO 5. De La Obra Nueva. • CAPÍTULO 6. De Los Usos De Suelo. • CAPÍTULO 7. De La Imagen Urbana. • CAPÍTULO 10. De Los Apoyos Y Estímulos • CAPÍTULO 11. De Los Permisos Y Licencias.

REGLAMENTO PARA EL ORDENAMIENTO DEL PAISAJE URBANO DEL DISTRITO FEDERAL.

• De La Nulidad, Medidas De Seguridad Y Sanciones.

• Título Tercero Del Mobiliario Urbano. • De Las Autoridades Competentes. • Disposiciones Generales.

REGLAMENTO DE DESARROLLO URBANO.

CRITERIOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION PARA VIVIENDA ADAPTABLE Y ACCESIBLE

GUIAS PARA CALLES SEGURAS. • Introducción al Sistema de Calmar el

Tráfico. • Soluciones para Calmar el Tráfico.

LEY DE PUBLICIDAD EXTERIOR DEL DISTRITO FEDERAL • DISPOSICIONES GENERALES. • DE LOS PERMISOS ADMINISTRATIVOS TEMPORALES REVOCABLES, LICENCIAS..

PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DE LA RESERVA TERRITORIAL DE LA ZONA CONURBADA VERACRUZ-BOCA DEL RÍO-MEDELLÍN-ALVARADO. PROGRAMA PARCIAL DE DISEÑO URBANO DEL ÁREA NORTE DE LA ZONA CONURBADA VERACRUZ, BOCA DEL RÍO, MEDELLÍN, ALVARADO, LA ANTIGUA, PUENTE NACIONAL, ÚRSULO GALVÁN, PASO DE OVEJAS, COTAXTLA, JAMAPA, MANLIO FABIO ALTAMIRANO, SOLEDAD DE DOBLADO Y TLALIXCOYAN, VER

PROGRAMA DE ORDENAMIENTO EN LA ZONA CONURBADA DE

VERAZRUZ, BOCA DEL RIO, ALVARADO Y MEDILLIN,. POZVC

NOM-025-STPS-1999 Normal Oficial Mexicana. NOM-013-ENER-2004 Norma Oficial Mexicana Eficiencia energética para sistemas de alumbrado y áreas exteriores públicas. NOM-022 -SEMARNAT-2003. Preservación, conservación, aprovechamiento sustentable y restauración de los humedales costeros en zonas de manglar. NOM-059-SEMARTAT-2001. Protección a la aves. NOM-020-SEMARNAT-2001 Que establece los procedimientos y lineamientos que se deberán observar para la rehabilitación, mejoramiento y conservación de los terrenos NOM-001-SEDE-2005 Norma Oficial Mexicana Niveles mínimos de iluminancia y circuitos de emergencia para alumbrado.

LEED Leadership in Energy and Environmental Design. • Prevención de la contaminación por

construcción. • Energía y Atmósfera. • Materiales y Recursos . • Innovación en el diseño.

RESOURCE GUIDE FOR SUSTAINABLE DEVELIOPMENT. IN AN URBAN ENVIRONMENT

MANUAL DE EVALUACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL DE OBRAS VIALES.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. • Artículo 25º. • Artículo 26º.

REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES DE LA ENTIDAD FEDERATIVA ASOCIACIÓN NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO (ANCE)

AASHTO (Standard Specifications For Highway Bridges). ACI 318M (Building Code Requirements for Structural Concrete). MANUAL DE DISEÑO DE OBRAS CIVILES, DISEÑO POR SISMO Y DISEÑO POR VIENTO. IESNA Lighting Handbook.

NACIONALES

Page 5: INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA

ALUMNO: ODILON CAZARES DEL ANGEL.

UNIVERSIDAD CRISTOBAL COLON

LAMINA

INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA: MARCO NORMATIVO II 05

INTERNACIONALNES NACIONALES TEMATICA GUIAS-MANUALES

MO

VIL

IDA

D Y

AC

CES

IBIL

IDA

D

MED

IO A

MB

IEN

TE

LEY NUMERO 822 PARA LA INTEGRACION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

• Disposiciones Generales. • De Los Derechos Y Las Garantías Para Las Personas

Con Discapacidad. • DEL CONSEJO ESTATAL PARA LAS PERSONAS CON

DISCAPACIDAD. • De las Responsabilidades y Sanciones.

MANUAL TECNICO DE ACCESIBILIDAD SEDUVI

• NORMAS Y CRITERIOS DE DISEÑO ESPACIOS ABIERTOS ESPACIOS CERRADOS.

• ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS Y URBANOS. • SANITARIOS.

RECOMENDACIONES DE ACCESIBILIDAD. • Señalización y elementos varios.

GESTIÓN DE LA MOVILIDAD PARA MÉXICO_CONSULADO BRITANICO. • Planeación Comprensiva Y Multimodal • Planeación De Calles Completas • Mejorar Las Condiciones Peatonales Y Ciclistas • Red Completa De Autobuses De Tránsito Rápido (BRT) • Reducción Del Subsidio A Los Combustibles • Cobro Y Gestión Eficiente Del Estacionamiento • Requisitos Para La Planeación De La Gestión Del Transporte • Políticas De Uso De Suelo Enfocadas En El Crecimiento Inteligente

GUÍA DE ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DEL USO DEL AUTO EN CIUDADES MEXICANAS. • Estrategias de reducción del uso del

automóvil y generación de alternativas • Estrategias enfocadas en la circulación de vehículos. • Movilidad eficiente, estrategias

alternativas al uso del automóvil. • Planeación urbana: creando ciudades

con baja dependencia del automóvil.

NORMAS PARA LA ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

• ANÁLISIS DE MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS. • ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN. • TRANSPORTE. • CIRCULACIONES.

NORMA DE ACCESIBILIDAD. • DISEÑO Y APLICACIÓN • CIRCULACIONES Y RUTAS ACCESIBLES.

NORMATIVA PARA LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE (NORMATIVA SCT). Es el conjunto de criterios, métodos y procedimientos para la correcta ejecución de los trabajos que realiza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la infraestructura del transporte.

• LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE.

• LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE.

• Disposiciones Generales. • Política Ambiental. • Planeación Ambiental. • Ordenamiento Ecológico del Territorio. • Flora y Fauna Silvestre

• LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE.

• LEY DE AGUAS NACIONALES.

• la Ley General de Bienes Nacionales

• REGLAMENTO DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE Y ESPECIES ANIMALES

DEL MUNICIPIO DE BOCA DEL RÍO, ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

• LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL.

• LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE.

• LEY GENERAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS.

• LA MOVILIDAD EN BICICLETA COMO POLÍTICA PÚBLICA.

• MANUAL ORIENTADO AL DESARROLLO DEL TRANPORTE SUSTENTABLE

MANUAL DE DISEÑO DE CICLORUTAS. • Tipos de infraestructuras para bicicletas. • Cicloruta en sitio propio o en andén. • Ciclorutas en vía compartida. • Bulevar para bicicletas. • Diseño geométrico. • Espacio útil del ciclista. • Pistas y fajas ciclistas. • Ancho de las pistas y faja

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL.

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LOS PROYECTOS ENERGÉTICOS E INDUSTRIALES. GUÍA SOBRE CRITERIOS AMBIENTALES EN

LA ELABORACIÓN DEL PLANTEAMIENTO.

MANUAL DE EVALUACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL DE OBRAS VIALES.

NORMA COMPLEMENTARIA. TRAZADO DE AUTOPISTAS. DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DEL MEDIO FÍSICO: CONTENIDO Y METODOLOGÍA.

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA OBRAS HIDRÁULICAS CON APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO.

NOM-041-SEMARNAT-1999 Que establece los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina como combustible. NOM-052-SEMARNAT-1993 Que establece las características de los residuos peligrosos, el listado de los mismos y los límites que hacen a un residuo peligroso. NOM-081-SEMARNAT-1994 Que establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su método de medición. (Aclaración 3-marzo-1995). NOM-059-SEMARNAT-2001 Protección ambiental-especies nativas de México de flora y fauna silvestres-categorías de riesgo y especificaciones para su

NACIONALES