inyector amiad

Upload: luis-sc

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 INYECTOR AMIAD

    1/7

    EQUIPO PARA FERTIGACION DUPLEX 4-03.

    El inyector de fertilizantes y productos químicos se acciona mediante un motorhidráulico que funciona con la propia presión hidráulica del sistema de riego.Se utiliza un inyector de fertilizante y productos químicos y cuando noqueremos usar energía externa, el cual tiene un motor lineal hidráulico que es

    accionado por la presión hidráulica del sistema de riego, el inyector esresistente a casi todos los productos químicos utilizados actualmente en laagricultura: fertilizantes, herbicidas, insecticidas, fungicidas, ácidos paradescalcicar sistemas de goteo, etc.

     !a cantidad a inyectar es fácilmente controlable "en este escrito se hacenalgunas sugerencias al respecto#. El inyector realiza su función de inyección encualquier diámetro de tubería. Su puesta en marcha o detención puederealizarse de forma manual o automática este equipo se le conoce como elinyector Duplex de 4 – 03 AMIAD, el cual está formado por dos unidades deinyección en una $nica base, concebido para inyectar grandes cantidades de

    fertilizante o productos químicos en el sistema.

    %ig. &. 'nyector (upex )*+

    Se inyecta el producto despu-s de ser succionado de un tanque o contenedor.!a altura máxima de succión recomendada es de m, para su funcionamiento,-ste está formado por dos cuerpos de inyección. on ello logramos inyectar

    una mayor cantidad de producto químico a la línea principal, dependiendo delas necesidades del usuario. /unque está formado por dos cuerpos, posee una$nica línea de agua de impulsión, una $nica línea de alimentación y una $nicasalida de inyección tiene las siguientes especicaciones t-cnicas:

    audal de inyección: Seg$n presión en la tubería de alimentación del motorhidráulico "0er cur0a de presión 1 caudal#. !a presión de inyección es doble dela presión del agua que hace funcionar el motor hidráulico.

  • 8/18/2019 INYECTOR AMIAD

    2/7

    2resión mínima de traba3o: & 4g1cm5 "&) psi# y presión máxima de traba3o: 64g1cm5 "&&7 psi#.

    El consumo de agua es tres 0eces el 0olumen del producto químico inyectado.En caso de haber reguladores de caudal instalados, el consumo aumentará. Elmodelo ($plex pesa 8 4g.

    Espe!"#!$%es &u%!$%#les

      ,

    %ig. 5. 'nyección desde un contenedor

    &. 9ál0ula manual

    5. /cople de unión

    . %iltro

    ).(esconectadorautomático

    7. abeza de succión

    . 9ál0ula anti*sifón"solo en alimentaciónpor gra0edad#

    8. 9ál0ula de purgade aire

     6. 9ál0ula manual delínea inyección

    ;. (esag

  • 8/18/2019 INYECTOR AMIAD

    3/7

    de inyección se cierra, mientras que la de succión se abre, penetrando elfertilizante al interior de la bomba.

     El mo0imiento del pistón aumenta la presión del fertilizante dentro de labomba, cerrando la 0ál0ula de succión, mientras abre la de inyección y deretención de agua, inyectando el fertilizante al sistema, con la terminación del

    pulso succionador, se cierra la 0ál0ula de retención de agua por medio de lapresión del líquido en la línea.

    (ado que el caudal de inyección es proporcional a la presión de agua en latubería de alimentación del motor hidráulico "0er cur0a presión 1 caudal#, estecaudal se a3ustará regulando dicha presión mediante una 0ál0ula manual de1)= instalada en la tubería de alimentación mencionada. ada impulsióninyecta cm  de producto químico, multiplicando por dos el n$mero deimpulsiones por minuto, se obtiene el caudal inyectado en l1h.

    Si se desea un caudal de inyección constante "independientemente de lapresión del agua en el motor hidráulico# deberá instalarse un accesorio

    opcional denominado regulador de caudal.

    !a cantidad total de producto a inyectar se puede controlar, entre otras, de lassiguientes maneras:

    El inyector tipo succión se suministra con una unidad de paro automático queact$a cuando el ni0el de producto a inyectar desciende por deba3o de la basedel cabezal de succión. 2or tanto, será suciente llenar el contenedor con lacantidad total que se quiera inyectar para que el inyector se pareautomáticamente cuando haya sido inyectado el 0olumen deseado.

    !o anterior no siempre es posible "caso de contenedores muy grandes#. >tra

    solución es poner una 0ál0ula 0olum-trica en la tubería de alimentación delmotor hidráulico, despu-s de la 0ál0ula manual de 1)=. %i3ando en la 0ál0ula0olum-* trica una cantidad tres 0eces mayor que la cantidad de producto ainyectar, el inyector se parará 3ustamente cuando haya sido inyectado el totaldeseado. Esta solución no es 0álida si se utilizan reguladores de caudal. ? >traforma es operando manualmente el paro automático. ? Si el sistema de riegoestá automatizado, la solución más idónea es la de instalar un contador deproductos químicos. @ste transmitirá información al programador de riego elcual tendrá 3ada en una base de datos la cantidad de producto químico ainyectar. uando se haya inyectado dicha cantidad, el programador actuarásobre una electro0ál0ula instalada en la tubería de alimentación del motor

    hidráulico del inyector cerrándola, con lo que se parará el inyector. El inyectorde gra0edad se suministra con una 0ál0ula de 1)=.

  • 8/18/2019 INYECTOR AMIAD

    4/7

    %ig. . 2artes de la bomba hidráulica "inyector# (uplex

    &.Aunta motor"grande#:poliuretano.5. Aunta motor"pequeBa#:poliuretano.. Aunta pistón:

    0iton.). 9ál0ulainyección"incluye 3unta#:polipropileno"3unta: 0iton#.  7. /lo3amiento0ál0ulainyección9ál0ularetención,incluye 0ál0ulapurgadora deaire:

    polipropilenoreforzado bra0idrio.. 9ál0ularetenciónsalida"incluye3unta#:polipropile

    no"3unta 0iton#.8.Cuberíainyección prod.quím.: 292reforzado.6. 9ál0ularetenciónentrada"incluye

     3unta#:polipropileno"3unta0iton#.;. Cuberíasucción prod.

    quím.: 292reforzado.&+. 2istón:/cetal. &&.on3unto paroautomático"solo para tipo

    succión#:2olicarbonato.&5.uerpo delinyector:2oli-ster.&.Dotorhidráulico:/cetal.&).9ál0ulasalidadescarga:

    /cetal.&7.(isco:2oliuretano.

  • 8/18/2019 INYECTOR AMIAD

    5/7

    %igura ). ur0a caudal*presión del inyector (uplex )*+

    E3emplo:

    Sabemos que la bomba (uplex inyecta de &+ a )+ lph, traba3a de &) a &&7psi y emite una seBal por cada pulso de cm . En un tipo de fertiriego de &7min emite && puls1min, traba3ando a & psi, por lo tanto inyecta 44'.4( lp) 5 gpm, "0-ase cuadro#.

    uadro &. Duestreo de pulsaciones por minuto en una bomba /miad ($plex.

     CFGH> 2F!S/'>HES 2>GD'HFC>

    2G>DE('> (E2F!S/'>HES 2>GD'HFC>

    & &&&, &&, &&7, &&, && &&5 &&5,&&),&,&&,&& && &&,&&),&&,&&5,&& && 

  • 8/18/2019 INYECTOR AMIAD

    6/7

    Aes$*!$s p#*# !%+e,$*es A!#d

    Geguladores de caudal: Iay disponibles un amplio surtido de reguladores decaudal resistentes a los productos químicos y extremadamente exactos. El

    con3unto completo de regulación contiene una cápsula intercambiable,identicada por código de colores, y fácilmente insertable entre las dos piezasdel acople de unión de plástico J/miad=, en la línea de inyección de productosquímicos.

    El con3unto de regulación completo incluye un ltro /miad 1)= resistente aproductos químicos, para e0itar la obturación del regulador de caudal. En estecaso el caudal en lph de la cápsula color 6 Go3o 6 lph /marillo 5+ 9erde )+ /zul

    + Darrón 6+

    %ig. 7. on3unto de ltro especial y capsulas

    on3unto 2urgador /utomático: /l utilizar el 'nyector con ontrolesSecuenciales /utomatizados, se recomienda ad3untar el on3unto de 2urgador/utomático, asegurando así que el aire que pueda acumularse en la cámara dela bomba entre los ciclos de fertilización no e0ite la operación normal debombeo. El on3unto de 2urgador /utomático es una parte integrante del'nyector con alimentación gra0edad.

  • 8/18/2019 INYECTOR AMIAD

    7/7

    %ig. . on3unto de purgador automático