ipos de separadores

4
IPOS DE SEPARADORES En primera instancia es conveniente aclarar que la primera clasificación está en función del número de fases que separa; se les llama separadores BIFÁSICOS (cuando separan dos fases, como petróleo y gas o agua y petróleo). Siempre se deberá especificar las fases que entran en juego. Se conoce como separadores TRIFÁSICOS a los que se diseñan para separar tres fases (agua, petróleo y gas) y tetrafásicos, aquellos en los cuales se ha previsto, adicionalmente, una sección para la separación de la espuma que suele formarse en algunos tipos de fluidos. BIFÁSICOS TRIFÁSICOS

Upload: sugelon

Post on 01-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tipos de separadores

TRANSCRIPT

IPOS DE SEPARADORES

IPOS DE SEPARADORES

En primera instancia es conveniente aclarar que la primera clasificacin est en funcin del nmero de fases que separa;

se les llama separadores BIFSICOS (cuando separan dos fases, como petrleo y gas o agua y petrleo). Siempre se deber especificar las fases que entran en juego. Se conoce como separadores TRIFSICOS a los que se disean para separar tres fases (agua, petrleo y gas) y tetrafsicos, aquellos en los cuales se ha previsto, adicionalmente, una seccin para la separacin de la espuma que suele formarse en algunos tipos de fluidos.

BIFSICOS TRIFSICOS INCLUDEPICTURE "http://0305.nccdn.net/4_2/000/000/00e/420/1218668405175979.JPG" \* MERGEFORMATINET

Loa separadores pueden clasificarse por su forma y geometra en HORIZONTALES VERTICALES Y ESFRICOS

HORIZONTALESVentajas: 1. Tienen mayor capacidad para manejar gas que los verticales.

2. Son ms econmicos que los verticales.

3. Son ms fciles de instalar que los verticales.

4. Son muy adecuados para manejar aceite con alto contenido de espuma. Para esto, donde queda la interfase gas-lquido, se instalan placas rompedoras de espuma.

Desventajas: 1. No son adecuados para manejar flujos de pozos que contienen materiales slidos como arena o lodo, pues es difcil limpiar este tipo de separadores.

2. El control de nivel de lquido es ms crtico que en los se paradores verticales.

VERTICALESVentajas: 1. Es fcil mantenerlos limpios, por lo que se recomiendan para manejar flujos de pozos con alto contenido de lodo, arena o cualquier material slido.

2. El control de nivel de lquido no es crtico, puesto que se puede emplear un flotador vertical, logrando que el control de nivel sea ms sensible a los cambios.

3. Debido a que el nivel de lquido se puede mover en forma moderada, son muy recomendables para flujos de pozos que producen por bombeo neumtico, con el fin de manejar baches imprevistos de lquido que entren al separador.

4. Hay menor tendencia de revaporizacin de lquidos.

Desventajas: 1. Son ms costosos que los horizontales.

2. Son ms difciles de instalar que los horizontales.

3. Se necesita un dimetro mayor que el de los horizontales para manejar la misma cantidad de gas.

ESFRICOS

Ventajas: 1. Ms baratos que los horizontales o verticales.

2. Ms compactos que los horizontales o los verticales, por lo que se usan en plataformas costa afuera.

3. Son ms fciles de limpiar que los separadores verticales.

4. Los diferentes tamaos disponibles los hacen el tipo ms econmico para instalaciones individuales de pozos de alta presin.

Desventajas: 1.- Tienen un espacio de separacin muy limitado.