isabel ii y narváez

18
Isabel II Por: Ana Mª Vela y Sara Ruiz.

Upload: chinoduro

Post on 05-Jul-2015

1.634 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Isabel ii y narváez

Isabel II

Por: Ana Mª Vela y Sara Ruiz.

Page 2: Isabel ii y narváez

Isabel II

Ficha Técnica del cuadro:

Título: Retrato de Isabel IITítulo: Retrato de Isabel II

Autor:Federico de MadrazoAutor:Federico de Madrazo

Descripción: Oleo sobre lienzoDescripción: Oleo sobre lienzo

Localización: Museo del Localización: Museo del Ejército. MadridEjército. Madrid

Año: 1851Año: 1851

Page 3: Isabel ii y narváez

Isabel II

BIOGRAFÍA DEL AUTOR:BIOGRAFÍA DEL AUTOR:

Federico de Madrazo y Küntz nació en Roma en 1815. Perteneció a Federico de Madrazo y Küntz nació en Roma en 1815. Perteneció a una familia influyente y con gran talento. Era hijo de José de una familia influyente y con gran talento. Era hijo de José de Madrazo, uno de los grandes pintores del neoclasicismo español que Madrazo, uno de los grandes pintores del neoclasicismo español que fue director de la Academia y que reformó la enseñanza, y de Cecilia fue director de la Academia y que reformó la enseñanza, y de Cecilia Küntz, hija del pintor Tadeo Küntz. Küntz, hija del pintor Tadeo Küntz.

En este ambiente privilegiado creció Federico, lo que propició que En este ambiente privilegiado creció Federico, lo que propició que desde joven desarrollara sus dotes para la pintura.desde joven desarrollara sus dotes para la pintura.

Cuando tenía cuatro años de edad, su padre obtuvo el puesto de Cuando tenía cuatro años de edad, su padre obtuvo el puesto de pintor de cámara junto a Fernando VII y la familia se trasladó a pintor de cámara junto a Fernando VII y la familia se trasladó a Madrid. Es en Madrid donde recibe una temprana y esmerada Madrid. Es en Madrid donde recibe una temprana y esmerada educación artística, además de formarse como discípulo de José de educación artística, además de formarse como discípulo de José de Madrazo. Madrazo.

Page 4: Isabel ii y narváez

Retrato de Retrato de Federico de Federico de Madrazo.Madrazo.

Page 5: Isabel ii y narváez

Isabel II

Entre los retratos oficiales destacan los Entre los retratos oficiales destacan los que hizo de Isabel II, el del rey Francisco que hizo de Isabel II, el del rey Francisco sentado en su sillón y con traje civil o el sentado en su sillón y con traje civil o el del Duque de Osuna a caballo y con del Duque de Osuna a caballo y con fondo de paisaje.fondo de paisaje.

También elaboró retratos infantiles, de También elaboró retratos infantiles, de niños, como el de Federico Lopez en niños, como el de Federico Lopez en traje de marino o La Condesita de Paris traje de marino o La Condesita de Paris con su perro.con su perro.

“La muerte de Viriato”(Neoclasicismo)

Page 6: Isabel ii y narváez

Isabel II

Biografía de Isabel II:

Hija de Fernando VII y de su cuarta esposa Maria Cristina de Borbón.Isabel asumió su trono en España a la edad de trece años,declarándola mayor de edad, el 29 de septiembre de 1833 tras la muerte de su padre.Durante los primeros años de su reinado, mientras Isabel era una niña, la regencia fue asumida por su madre hasta 1840. En ese periodo tuvo lugar la Primera regencia carlista(1833-1840). Desde 1840 y hasta 1843 fue Regente el general Espartero que finalmente fue obligado a abandonar el cargo.

Page 7: Isabel ii y narváez

Isabel II

Cuando la Reina tenía 16 años, el Gobierno arregló un matrimonio con su primo el infante don Francisco de Asís de Borbón, duque de Cádiz.

Durante su exilio parisino, Isabel II odiaba a su primo y marido Francisco, quien según diversos autores era bisexual u homosexual.

La misma Reina comentó lo que pensó sobre Francisco de Asís en la noche de bodas: «¿Qué pensarías tú de un hombre que la noche de bodas tenía sobre su cuerpo más puntillas que yo?». Por encima de tales anécdotas, la historiografía o escritores próximos a los hechos refieren que el Rey consorte era padre de varios hijos ilegítimos y que se le conocían diversas amantes.

Page 8: Isabel ii y narváez

Isabel II

El 2 de febrero de 1852, el cura Martín Merino y Gómez intentó acabar con la vida de la reina clavándola un estilete en el costado, cuanto ésta se encontraba en la iglesia de Atocha, poco después el cura fue ejecutado tras un rápido juicio en el que se dictaminó que había actuado en solitario y por iniciativa propia.

La «Reina de los tristes destinos», como también ha sido llamada, se exilió en Francia en 1868, tras el triunfo de la revolución conocida como «La Gloriosa», y allí abdicó en favor de su hijo Alfonso XII el 25 de junio de 1870.

Page 9: Isabel ii y narváez

Isabel II

SIGNIFICADO HISTÓRICO DE SIGNIFICADO HISTÓRICO DE ISABEL II:ISABEL II:

El reinado de Isabel II supuso la reafirmación de los principios políticos del liberalismo político en España y la implantación de las bases económicas del capitalismo.

Isabel II se apoyó en el partido moderado, cuyo principal líder era Narváez.

En su reinado se distinguen 3 fases:

Durante la década moderada uno de los hechos mas importante fue la Constitución de 1845 que regresará al modelo de soberanía compartida entre el Rey y las Cortes y reforzó los poderes de la Corona.

Tras algunos intentos desesperados de la Reina por nombrar un Presidente del Consejo finalmente se rindió a la evidencia y, siguiendo el dictado de su madre, nombró a Esparteropresidente con el que se inició el llamado Bienio Progresista, en el cual se promulgó la Ley General de Ferrocarriles.

O’Donell pactó con la corona y los moderados subieron de nuevo al poder en este periodo se restableció nuevamente la Constitución de 1845 y las elecciones a Cortes del 20 de septiembre de 1858 otorgaron a la Unión Liberal un absoluto control del poder legislativo

Page 10: Isabel ii y narváez
Page 11: Isabel ii y narváez

Narváez 11

Por: Ana Mª Vela y Sara Ruiz.

Page 12: Isabel ii y narváez

Narváez 12

Ficha técnica del cuadro:

Título: Retrato de General Narváez.

Autor: Vicente López.

Dimensiones: 90.5 x 80.5 cm

Fecha: 1849

Técnica: óleo sobre lienzo.

Museo: Museo de Bellas Artes de Valencia San Pío V

Page 13: Isabel ii y narváez

Narváez 13

Biografía del autor:

•Vicente López Portaña nació en Valencia el 19 de Septiembre de 1772. Pintor español del Neoclasicismo.

•Tras permanecer en Madrid trece años, donde recibirá la influencia de pintores como Francisco Bayeu,regresa a Valencia en 1792 donde pintará a Fernando VII con el hábito de la Orden de Carlos III y numerosos retratos de los jefes militares franceses que ocupaban España durante la Guerra de la Independencia.

•En 1826 realizará su obra más conocida, el Retrato del pintor Francisco de Goya

•Falleció el 22 de julio de 1850 cuando era Primer Pintor de Cámara de Isabel II.

•En 1931, apareció en los billetes de 25 pesetas durante la segunda republica española.

Page 14: Isabel ii y narváez

Narváez 14

Biografía de Narváez:● Ramón María Narváez y de Campos, duque de

Valencia) Militar y político español (Loja, Granada, 1799 - Madrid, 1868 )

● Durante el Trienio Constitucional (1820-23) se decantó por los partidarios del liberalismo y tuvo un papel destacado en la lucha contra la sublevación absolutista de la Guardia Real de Madrid (1822). Ello le obligó a retirarse del ejército cuando la invasión de los «Cien mil hijos de San Luis» restableció a Fernando VII como rey absoluto.

● Muerto el rey diez años más tarde, Narváez se reincorporó al ejército y defendió la causa del liberalismo y el Trono de Isabel II en la Primera Guerra Carlista (1833-40)

El ejército de los Cien Mil Hijos de San Luis toma Madrid

Page 15: Isabel ii y narváez

Narváez 15

● Narváez se inclinó hacia la rama conservadora, convirtiéndose pronto en el máximo dirigente del partido moderado. Dirigió la sublevación militar que derrocó a Espartero en 1843 (encuentro de Torrejón de Ardoz), ascendiendo entonces a teniente general y capitán general de Castilla la Nueva.

● Impulsó la elaboración de la Constitución de 1845 y también otras muchas leyes importantes como la reforma fiscal de Mon, el Código Penal, o las reformas administrativas de Bravo Murillo. En suma, conformó el Estado español contemporáneo según la ideología liberal-conservadora de su partido

Page 16: Isabel ii y narváez

Narváez 16

● Narváez se mantuvo apartado de la política activa durante el Bienio Progresista y, tras la caída de Espartero en 1856, regresó estableciendo un sistema de alternancia con un partido de vocación centrista, la Unión Liberal del general O’Donnell

● Durante todo el reinado de Isabel II, Narváez representó el principal soporte del Trono, como jefe indiscutible del partido moderado y árbitro entre sus tendencias internas

● representante político de las oligarquías de notables locales y grandes propietarios que sustentaron su régimen inspirado en los principios liberales .

General O’Donnell. (Unión Liberal)

Page 17: Isabel ii y narváez

Narváez 17

● Fue el líder de los moderados en la Revolución Liberal en España, durante el reinado de Isabel II

● Tras rechazar cualquier tipo de cargo durante el reinado de Fernando VII, se incorporó en 1834 al lado de los

isabelinos durante las Guerras Carlistas ● Al alcanzar la mayoría de edad Isabel

II en 1844, fue nombrado presidente del gobierno.

● Se convirtió en uno de los impulsores de la Constitución de 1845. El 18 de

Noviembre de 1845 Isabel II premió su lealtad concediéndole el Ducado de

Valencia con Grandeza de España.

Page 18: Isabel ii y narváez

Narváez 18

● Narváez volvió a ocupar la presidencia del Consejo de Ministros desde el 4 de octubre de 1847 hasta enero de 1851 .

● Los principales logros de este segundo gobierno fueron la neutralización de los movimientos revolucionarios de 1848, el asiento de las bases para la posterior firma del Concordato con la Santa Sede y la promulgación del nuevo Código Penal(22 de septiembre de 1848). El 14 de enero de 1851 presentó su dimisión, siendo sustituido en la Presidencia por Juan Bravo Murillo.

FIN