isaias

16
ISAIAS EL PROFETA DE LA FE HUMILDE

Upload: willow-massey

Post on 02-Jan-2016

25 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ISAIAS. EL PROFETA DE LA FE HUMILDE. Nació en Jerusalén Su nombre era Yeshayahi. Que significa Yavé salva. Es llamado cuando muere el rey Ozias. Su familia era de la clase alta de la sociedad. Estudio en los mejores colegios - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ISAIAS

ISAIASEL PROFETA DE LA FE HUMILDE

Page 2: ISAIAS

Nació en Jerusalén Su nombre era Yeshayahi. Que significa

Yavé salva. Es llamado cuando muere el rey Ozias. Su familia era de la clase alta de la

sociedad. Estudio en los mejores colegios Se casó con una profetisa (Is 8,3) y

tuvieron dos hijos (Is 7,3;8,3;8,18;): -Shear Yashub (un resto volverá)

Page 3: ISAIAS

- Maher Shalal Jaz Baz (pronto botín pronto pillaje). Nombres simbólicos.

Toda su familia fue un signo. (Is 8,18) Parece un aristócrata, es escritor conocedor de

toda la historia de su pueblo. Es novedoso en forma irónica de profetizar.(Is

1,10-17) Su ministerio finaliza en el 701 a.C. cuando

Senaquerib sitia Jerusalén. En un contexto social –económico controvertido

y corrupto, como lo era la época del expansionismo asirio, Isaías siente y atiende el llamado del Señor, para anunciar y denunciar lo que no agradaba a Yavé .

Page 4: ISAIAS

REY ACAZ 734-698

REINO DEL NORTE REINO DEL SUR

Tiglatpileser II Ozias

Salmanazar V Otam

Sargon II Ajaz

Senaquerib Ezequias

Page 5: ISAIAS

Es el libro profético mas importante del Antiguo Testamento.

El libro tiene 66 capítulos, tres siglos antes de Cristo ya era un todo.

La versión de los 70 ya tiene el libro completo y se apoya en Qumran.

La vulgata hace énfasis en el mesianismo. El libro se divide en tres partes:-1° parte Cap.1-39Proto-Isaias. -2° parte

Cap.40-55Deutero-Isaias. - 3° parte

Cap. 56-66Trito-Isaias.

Page 6: ISAIAS

GENEROS LITERARIOS DE ISAIAS

El relato, su función es dar una información sobre personas o hechos

Oráculos, es una declaración solemne hecha en nombre de Dios. Transmite una palabra de llamadas que exige una respuesta. “…así habla Yavé”. Puede transmitir un mensaje de juicio, felicidad y exhortación. Is. 1,24; 3,15;8,5-8

En el 1° Isaías son casi de juicio. Las acciones simbólicas, es decir mucho pero sin

ninguna palabra (Is. 20,1-4;8,1-4). Parábolas, no es muy usual en los profetas,

pertenecen al genero de lo didáctico y sapiencial (Is.5,1-7;Is.28,23-29) sobre la viña y el labrador.

Page 7: ISAIAS

EL MENSAJE DEL LIBRO EN EL PROTO-ISAIAS ES:

LA IDEA DE UN DIOS QUE ES UNO SANTO Y CREADOR Y SI ES CREADOR ES DUEÑO, ESE DIOS SE

MANIFIESTA DE DOS MANERAS: presente y actuante.Es intolerable cualquier pecado, frente a la santidad

de Dios.Nos enseña a pronunciarnos como único.

El pecado personal afecta a todo el mundo.Quedara un resto purificado, es una visión optimista

que no quita valor a la cuestión del juicio.Fe hasta el ultimo momento, siempre hay que confiar

en el Señor.La salvación es universal.(Is.25,6-9)

Page 8: ISAIAS

2° Isaías el libro de la esperanza, de la gracia ó el libro del consuelo

EL 2° Isaías ó deutero-Isaias predica, profetiza a partir de Josías, rey bueno que hizo bastantes reformas.

Muere Josías en el 609 a.C. Babilonia en el 597 a.C. tiene la primera deportación. La segunda se da en el 586 a.C. bajo el reinado de Sedecías, es más fuerte .En el 582 a.C. hay una tercera deportación.

El pueblo de Babilonia decae entrando en una crisis muy fuerte.

En el destierro se forman dos grupos:* los idealistas que se quieren volver*Los de adaptación que se quieren quedar.• El rey Nabucodonosor es el responsable de las tres

deportaciones, quien reinó desde el 605 al 562 a.C.

Page 9: ISAIAS

Luego de su reinado lo sucedieron, reyes menos importantes. Nabonido fue un rey que hizo muchas reformas , hasta que llega Ciro que libera al pueblo nuevamente. Reina desde el 555 a.C.

PERSONAJES EN ESTA ETAPA

DIOS: Que es el que orienta la historia en estos quince capítulos. Tiene muchos títulos: fuente, salvador, roca, etc.

EL PUEBLO ELEGIDO: Un pueblo que ha aprendido que todo se lo debe a Dios. Y todo lo podemos esperar de Él. Toma varios nombres masculinos (Jacob e Israel) y femeninos (Jerusalén, Sion, La madre abandonada)

Page 10: ISAIAS

BABILONIA :Será humillada CIRO: aparece como nombre sólo dos

veces Is. 44,28;45,1 . Es un hombre privilegiado , luego recibe otros nombres como : El pastor del Señor, el mesías, el ungido, el justiciero, el amado del Señor.

LOS PUEBLOS PAGANOS: que son mencionadas como las islas y confines. Is. 40,15; 41, 1-5.

EL SIERVO DE YAVE: Que se menciona veintiuna veces. La figura de este siervo evoca la Pasión del Señor. El Siervo del Señor no se sabe quien es, si es Ciro o el autor y en tercer lugar el pueblo, que es un poco más aceptado.

Page 11: ISAIAS

Hay cuatro cantos que se refieren al siervo de Dios,

Is. 42,1-7 “ mirad a mi siervo”,Is. 49,1-6 “Te voy a hacer luz de la

naciones… hasta los confines de la tierra.”

Is.50,4-9 “El señor me ha dado una lengua de iniciado para decir una palabra de aliento alcanzado”

Is. 52,13-53,12 es la conclusión de los otros tres. Es el mas importante de los canticos de los siervos de Yavé. Comienza mostrando al siervo tan desfigurado que no parecía hombre, y termina justificando a todo el mundo y en la parte más alta con los más poderosos.

Page 12: ISAIAS

El tercer IsaíasTrito-Isaías

Profeta de la restauración, fortalece al pueblo después del exilio para que no se desanime.

El objetivo de este tercer Isaías, es crear una comunidad judía, pero se encontró con cuatro obstáculos:-el escándalo

-el culto idolátrico -la división y la pelea entre

los diferentes grupos judíos. -la tendencia al rechazo de

los extranjeros y eunucos.

Page 13: ISAIAS

Retoma algunos aspectos de la predicación del 2° Isaías, por ej. El universalismo con su centro en Jerusalén y a la vez reducido.

Jerusalén y el sacerdocio son el centro del Trito-Isaias.

Esperanza mesiánica.Is.60,6-8 es aplicado a la epifanía de Yavé.

Page 14: ISAIAS

El Dios en el que siempre Isaías ha creído

Es el Dios de los pobres, que condena toda clase de injusticia y corrupción. (Is.1,1-5;2,21-24;3,14-15;5,8-9;5,20-23)

El Dios que quiere una religión viva y que busca la defensa de los oprimidos. (1,10-17)

Es el Dios que es fidelidad, conversión y no palabras bonitas. ( 29,13;1,18-20;31,6)

El que apuesta por un resto de pobres, por los niños, por los abandonados.(6,13;7,14;9,5-6;11,1-9)

Es el Dios de la esperanza, y el que garantiza un mesías salvador pobre y liberador de los pobres. (11,1-9; 29,18-20)

Es el que todo lo da gratis, que toma la iniciativa de la salvación por su libre y espontánea libertad (29,14;4,2-6; 7,14;30,18-20)

Es el Dios protector de los necesitados, que llama y da fuerza a sus profetas .(31,4-5; 27,2-5;6,1-9)

Alfar
Page 15: ISAIAS

Entrevista con Isaias Isaías podrías hablarnos de tus orígenes.¿ Es

verdad que eras de clase alta?¿Como nació tu vocación profética?

¿Cómo estaba la situación en tu tiempo? ¿Cómo fue tu actuación? ¿Cuál fue tu actitud ante la religión oficial? ¿te preocupabas mucho por la situación

política? ¿Cómo actuabas? Vos hablabas mucho de un futuro mejor ¿Qué

futuro es ese? ¿Quién lo construirá? ¿Tuviste éxito en tu trabajo? ¿Cuál es el mensaje que querés dejarnos?

Page 16: ISAIAS

Isaias y nosotros hoy ¿Qué es lo que mas te impresionó de Isaías? ¿Por

qué? Isaías es el ejemplo de una persona culta y bien

situada económicamente, que rompió con personas y estructuras injustas y, movido por su fe en Yavé, optó por los últimos y empobrecidos de la sociedad ¿Hay casos parecidos hoy? ¿Qué hacer para que se den con más frecuencia conversiones como esa?

Isaías llegó a la conclusión de que sólo los pequeños fieles a Yavé pueden salvar y liberar a su pueblo¿ cree en eso la gente? ¿Cómo concretamente? ¿Nuestras comunidades y nuestras pastorales están en esa opción? ¿Cuáles son las dificultades para vivirla? ¿Qué hacer para avanzar más en ella?

¿Qué otros desafíos nos lanza el profeta Isaías?