islamismo muzaffar iqbal exposicion

12
Islamismo; su rol y contribucion a la ciencia Afirmaciones de Muzaffar Iqbal

Upload: jose-david-fandino-leguia

Post on 27-Jun-2015

131 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Material del Doctorado

TRANSCRIPT

Page 1: Islamismo muzaffar iqbal exposicion

Islamismo; su rol y contribucion a la ciencia

Afirmaciones de Muzaffar Iqbal

Page 2: Islamismo muzaffar iqbal exposicion

25. ¿Durante qué período histórico el Islam fue el vehículo de la Ciencia?

Muzaffar Iqbal destaca: que la relación del Islam con ciencia contemporáneo es históricamente única. El Islam gestó el nacimiento de una ciencia vibrante durante el periodo del siglo nueve al doce.

El usa la metáfora de hijo adolescente que sale de su casa, es adoptado por la Cristiandad del occidente y regresa ya maduro a su hogar islámico –maduro e independiente…i.e. la ciencia salió hacia Europa y fue adaptada por la Cristiandad (i.e. sufrió “la transformación”) en el occidente. Pag. 198

Page 3: Islamismo muzaffar iqbal exposicion

26. ¿Cómo son las relaciones existentes entre la ciencia y el Islam en la actualidad?

Primero el autor establece que los musulmanes reciben la ciencia moderna occidental en una época de colonización…”fue la fuerza de la ciencia y tecnología del occidente que hizo posible la colonización del mundo musulmán”…consecuentemente ellos veían a la ciencia y la tecnología como una fuente de poder político y militar…debido a eso era deseable.

Pero en la actualidad pocas instituciones o investigadores musulmanes han estado interesados en estudiar la relación entre los fundamentos filosóficos del Islam en relación con la ciencia moderna. Pag. 199, 200.

Page 4: Islamismo muzaffar iqbal exposicion

26. ¿Cómo son las relaciones existentes entre la ciencia y el Islam en la actualidad?

“Los académicos musulmanes saben muy poco con respecto a la ciencia como para poder contribuir…”

Es posible encontrar escasamente artículos que intenta mostrar que algunos descubrimientos científicos fueron prefigurados en el Corán, pero en realidad existe poca literatura – por cierto; algunas de las literaturas existentes son escrito por académicos-- que residen fuera del territorio islámico. “Pero para los propósitos prácticos a pesar de un persistente deseo por la ciencia y tecnología occidental el Islam y la ciencia se mantienen en dos zonas separadas, sin traslape...”pag. 200.

Page 5: Islamismo muzaffar iqbal exposicion

27. ¿Cómo valora y describe Iqbal la contribución que hizo el Islam en el pasado con la ciencia europea? Iqbal presenta que es razonable pensar que fue

la transmisión de la tradición científica islámica a Europa lo que hizo posible despertar el interés en las ciencias para rápidamente madurar y desarrollarse durante los siglos anteriores al renacimiento…(sin embargo la ciencia moderna no es un retoño o continuación de la tradición islámica…sufrió transformación seria)! Pag. 202

En resumen; el habla de la transmisión de la “tradición científica” islámica pero también de una evidente transformación fundamental de esta tradición…en otras palabras la tradición islámica tuvo una contribución protagónica en la etapa inicial de la ciencia que llevo al surgimiento de la tradición científica europea medieval.

Page 6: Islamismo muzaffar iqbal exposicion

27. ¿Cómo valora y describe Iqbal la contribución que hizo el Islam en el pasado con la ciencia europea?

La contribución para ser específica llego a través de la traducción de textos esenciales del árabe al latín…e.g. Gran Shaykh de la ciencia, el libro de la sanación “Kitab al Shifa” que se tradujo en siglo XII & la más grande obra äl-Qunun fi’-Tibb -- El Canon de la medicina, (que fue libro de texto por siete siglos). & la base de la enseñanza en todas la universidades europeas. pag. 203-204

En resumen, se puede decir que La ciencia o conceptos/ideas islámicas actuaron como catalizadores para el desarrollo de la ciencia en Europa …en el afán de concurrir, cuestionar, contradicer los concepto islámicos se descubrió muchos hechos científicos en el occidente. Se fue a averiguar si todo lo enseñado era realmente verdad…la búsqueda genuina a la verdad. Grande nombres como Aristóteles que contribuyeron a la ciencia fue también escrudiñado o puesto a prueba… (allí o de esa forma sufrió lo ciencia que salió a Europa la transformación)

Page 7: Islamismo muzaffar iqbal exposicion

27. ¿Cómo valora y describe Iqbal la contribución que hizo el Islam en el pasado con la ciencia europea?

Europa revaloríza su herencia islámica en siglo XIV...cuando Chaucer da lugar de honor a siete científicos musulmanes. “Cuentos de Canterbury” pag. 207

La secuencia de los hechos se puede ver como: Europa inicialmente (1) Acepta & Aprecia – (2) Critica, Concurre & Rechaza —(3) Revalorización de su herencia.

Acepta Critica, Concurre & Rechaza Revaloriza

Page 8: Islamismo muzaffar iqbal exposicion

28. ¿Qué tres posiciones encontramos entre los académicos musulmanes respecto a la ciencia moderna?

Durante la era de colonización la tradición científica islámica fue desplazada del terreno intelectual y la ciencia del Occidente se coloco en su lugar.

La ciencia moderna surgió directamente de la tradición científica islámica que heredo Europa. Pero por otro lado hay académicos que rechazan a la ciencia moderna en su totalidad como una entidad no-islámica.

Rechazo “superficial “o no genuino/ingenua de la ciencia moderna por parte de algunos académicos. Porque no pueden vivir sin ella. Pag. 208

Entre estos dos polos hay quienes poseen intenso deseo para definir y explorar una sana relacion entre el Islam y la ciencia.

Page 9: Islamismo muzaffar iqbal exposicion

29. ¿Qué aconseja Iqbal que habría que hacer respecto a los datos del Corán?

Que los investigadores deberían (1) reflexionar sobre la naturaleza de la relación entre suposiciones fundamentales de la cosmología moderna y el cosmos del Corán, sus raices meafisicas y su estructura ontologica. (2) ir más allá de un debate entre la consonancia o disonancia entre el islam y la teoría de evolución por ejemplo…(3) deberían más bien explorar los datos del Corán sobre la creación, la vida, la muerte & después examinar los principios de la teoría de la evolución.

Aceptar la invitacion del Coran a reflexionar sobre los procesos naturales & descubrir modalidades a traves de a cuales funciona la naturaleza. Pag.211

Diría manejar con mutuo respeto ambas teorías / posición -- la que es propuesta por la ciencia & la que presenta el Corán--. Pag. 209

Page 10: Islamismo muzaffar iqbal exposicion

30. ¿Qué es común en el cosmos islámico, judaico y cristiano?

El cosmos islámico tiene las mismas características esenciales de las otras dos religiones Abrahámicas, i.e. Judaísmo y Cristianismo. Las tres son monoteístas; Dios es uno & Creador de todo. Pag. 210.

Para el islam cuando Dios creó con un comando, “Kun” (“Ser”)…creo tanto lo físico como no físico, -- todos ontológicamente relacionados y existencialmente dependiente de Dios.

Todas las tres aceptan: La dependencia & nexo intrínseco entre creación & Dios. Entre el mundo de la naturaleza y la palabra de Dios.

Page 11: Islamismo muzaffar iqbal exposicion

31. ¿Cuál es el concepto islámico de naturaleza? ¿A qué nos invita el Corán respecto a la naturaleza? ¿Qué marco fundamental de investigación nos brinda el Corán?

Que el cosmos está formado por seres físicos i no físicos de acuerdo a un gran esquema concebido y realizado por el creador…,

El Corán invita/insta a los humanos a que descubran las modalidades a través de las cuales funciona la naturaleza. A través de trabajar con disciplinas tales como astronomía, física, matemática, geología y botánica se puede lograr mucho ya que ellos dominan estas varias disciplinas.

El Marco fundamental de investigación que nos sugiere el Corán es la creación.

Aunque el Corán según Iqbal no contiene ninguna teoría cosmológica física explicita si reitera sin embargo, que el cosmos es ontológicamente dependiente del sustento y deseo divino. Pag. 212.

Page 12: Islamismo muzaffar iqbal exposicion

32. ¿Qué grado de libertad ofrece el Corán para el ser humano?

Los humanos tienen la libertad de aceptar o rechazar la verdad divina….el Corán prescribe los límites legales de la actividad humana y da a la humanidad la libertad de elegir entre dos caminos. Pag. 212 – 213

En este aspecto el Corán tiende a ser igual a los principales documentos o guía religiosas.