isleÑo nro 20

16
Rif: G-20000157-7 LA ASUNCIÓN / SEMANARIO / 11 al 17 de JULIO de 2011 / Nro. 20 www.nuevaesparta.gob.ve / [email protected] / [email protected] Llegaron con 11 medallas Atletas con discapacidad triunfaron en Atenas / Pag. 15 Expone en la ciudad de Fukuoka, en Japón / Pag. 14 Irmane, distinguió al personal en sus 14 años de creasdo / Pag. 2 / Pags . 8 y 9 Morel les dá la bienvenida LXVII Asamblea Anual de Fedecámaras Regulo Fernández Humberto Cazorla Gira administrativa Nro 20: Tres kilómetros de asfaltado en calles de Antolín del Campo, la rehabilitación del Centro Pesquero y entrega de GPS a pescadores, en Manzanillo. En su discurso en el acto de instalación de la LXVII Asamblea Anual de Fedecámaras, el gobernador de Nueva Esparta hizo énfasis en la necesidad de “salir de esta Venezuela oscura y horrible, buscando la letra constitucional para no dejarla de ir de nuevo, para ver grande y feliz a esta Venezuela libre sin inclusiones y en libertad”. A continuación las palabras de Morel Rodríguez Avila pronunciadas en tan importante evento empresarial. En la gráfica, el gobernador insular junto a Jorge Botti, el nuevo presidente del empresariado nacional. 2 “Economía venezolana va hacia el colapso definitivo” Morel Rodríguez Avila Orfeón Nueva Esparta a España 14

Upload: juan-carlos-guerrero-ganan

Post on 30-Mar-2016

241 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Periódico Semanal del Gobierno del Estado Nueva Esparta, Islas de Margarita, Coche y Cubagua, Venezuela

TRANSCRIPT

Page 1: ISLEÑO Nro 20

Rif: G-20000157-7

LA ASUNCIÓN / SEMANARIO / 11 al 17 de JULIO de 2011 / Nro. 20www.nuevaesparta.gob.ve / [email protected] / [email protected]

Llegaron con 11 medallas Atletas

con discapacidad triunfaron en Atenas

/ Pag. 15

Expone en la ciudad

de Fukuoka, en Japón/ Pag. 14

Irmane, distinguió

al personal en sus 14 añosde creasdo

/ Pag. 2

/ Pags . 8 y 9

Morel les dá la bienvenida LXVII Asamblea Anual de FedecámarasRegulo FernándezHumberto Cazorla

Gira administrativa Nro 20: Tres kilómetros de asfaltado

en calles de Antolín del Campo,la rehabilitación del Centro Pesquero

y entrega de GPS a pescadores, en Manzanillo.

En su discurso en el acto de instalación de la LXVII Asamblea Anual de Fedecámaras, el gobernador de Nueva Esparta hizo énfasis en la necesidad de “salir de esta Venezuela oscura y horrible, buscando la letra constitucional para no dejarla de ir de nuevo, para ver grande y feliz a esta Venezuela

libre sin inclusiones y en libertad”. A continuación las palabras de Morel Rodríguez Avila pronunciadas en tan importante evento empresarial.En la gráfica, el gobernador insular junto a Jorge Botti, el nuevo presidente del empresariado nacional.

2

“Economía venezolana va hacia el colapso definitivo”

Morel Rodríguez Avila

Orfeón Nueva Esparta a España 14

Page 2: ISLEÑO Nro 20

11 al 17 de JULIO de 2011 | | | 2

Antolín del Campo recibe importante inversión para mejora de vialidad

Andrés Reidngs, vecino del sector Marcelino de El Cardón

REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS

LOS VIERNES DE MOREL XXVIGÉSIMA GIRA - AÑO 2011

Page 3: ISLEÑO Nro 20

11 al 17 de JULIO de 2011 | | | 3

Fachada del Centro de Procesamiento Pesquero ya rehabilitado

Fue recuperada la calle El Refugio tramo Playa El Agua - entrada hotel Portofino / La Gobernación recuperará la vialidad del sector La Uva en El Tirano

Deysi RamosFoto: Rosa Brito

Entre aplausos y demostra-ciones de afecto fue recibido el gobernador Morel Rodríguez Avila en el municipio Antolín del Campo, donde estuvo este viernes inaugurando e inician-do importantes obras para di-versas comunidades de esta ju-risdicción.

En el sector La Uva de El Ti-rano la gente salió a las calles a agradecer al mandatario regio-nal por el inicio del asfaltado de varias vías de esta localidad, al tiempo que se comprometió en incluir las calles El Guamache, La Margarita y El Olvido entre el plan de obras a ejecutar en esta comunidad. Ulmaris Lugo expresó con entusiasmo que “Morel es el único gobernante que se acuerda de visitar a su pueblo y por eso lo recibimos con los brazos abiertos”.

En esta localidad se inverti-rán casi 700 mil bolívares en el acondicionamiento vial de 450 metros lineales de vialidad, be-neficiando a más de 10 mil per-sonas que habitan en el lugar y a los transeúntes.

El mandatario regional tam-bién visitó el sector Marcelino Rosas de El Cardón, donde in-auguró el asfaltado de las calles Los Guayaneses, Nueva I y Nueva II, trabajos que incluye-ron el acondicionamiento de 3 mil metros lineales de vialidad con una inversión de 845 mil bolívares.

María Marín, habitante de esta localidad, comentó: “antes esto era una sola poza de agua, imposible de transitar; ahora todo será diferente”.

También fue inaugurado el reasfaltado de la calle El Refu-

REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS

LOS VIERNES DE MOREL XXVIGÉSIMA GIRA - AÑO 2011

Más de un 1.800.000 Bs. invertidos

3.500 metros de vialidad recuperada en Antolín del Campo

Arriba a la izquierda, en el sector La Uva de El Tirano Morel fue recibido con gran entusiasmo

María Marín

De la mano con su pueblo

El GPS permite determinar la posición de un objeto con una precisión de pocos metros

gio, tramo playa El Agua - en-trada Hotel Portofino, con una inversión de casi 400 mil bo-lívares, beneficiando a más de 600 habitantes del sector, así como a turistas y usuarios de esta importante arteria vial.

El mandatario regional culminó su recorrido semanal en la pobla-ción de Manzanillo, donde inau-guró la rehabilitación del Centro de Procesamiento Pesquero, obra que permitirá a los pescadores de la zona contar con un espacio para almacenar sus productos, según explicó José Subero, trabajador del mar. “Este lugar estaba abandona-do y con la ayuda del gobernador se ha recuperado”, declaró.

Finalmente, entregó equipos de GPS a pescadores artesanales del municipio Antolín del Campo, im-plementos fundamentales para la orientación de los pescadores du-rante sus faenas en alta mar.

Page 4: ISLEÑO Nro 20

11 al 17 de JULIO de 2011 | | | 4

Decisiones / Editorial

Redacción / Palacio de Gobierno / Avenida Simón Bolívar / La Asunción / 0295-265.99.09 [email protected] / [email protected]

Angel Ciro Guerrero

Angel Ciro Guerrero / Director GeneralAlirio Bolívar / Jefe de Prensa GENE

Omar Molina / Jefe de InformaciónJuan Carlos Guerrero / Jefe de Arte y Diseño

Nelson Romero y Beltrán Brito / Distribución y Circulación

REDACTORES:Gobernación / Myriam Díaz, Federico Nedwetzki,

Eladio Rudolfo, José Antonio Lárez,José Carreras Ortíz, Rubén Osorio Canales,

Emma Sosa, Deisy Ramos, Edgar Corzo.Corpotur / Frank Armas. Iardene / Alfredo Arismendi

Iacene / Raquel González, Desiré Depablos Fundanane / Ronnie Braidy. Iabstiene / María Isabel Pérez Peña

Casa Cultural Pueblo de la Mar / Guillermo Rodríguez Seguridad Ciudadana / Jackelinne Dos Ramos, Jennys Sosa

Consejo Estadal de Planificación / Azalea Liscano.

FOTÓGRAFOS :Franklin Vásquez, Arcadio Millán, Iván Huérfano, Agustín Strocchia,

Alexnys Vivas, Luisolys Marcano, Rosa Brito, Rossi Rosas.Diseño de Encartes y Avisos Institucionales

Luis Miguel Suniaga, Cruz Salinas, Orlando MoyaImpreso / Imprenta Oficial del Estado

cia y la libertad, sino que propuso en su sincero y emotivo discurso la necesidad perentoria de procu-rar un pacto social que integre al Gobierno, al sector privado y a los trabajadores, con miras a estable-cer normas claras en lo político y en lo jurídico que permitan avanzar en trabajo conjunto por el desarro-llo integral y el bienestar de todos los venezolanos. Tal planteamiento formulado por un demócrata, por un gobernador que saludó a los de-legados al evento empresarial mos-trando la cara diáfana de su estado, donde se vive, se trabaja y se pro-gresa a plenitud en democracia, fue su discurso favorablemente acogi-do, tanto que en las plenarias del día siguiente se comentó como pro-posición factible de emprender para abrir caminos hacia el respeto y la tolerancia. El discurso del goberna-dor Morel Rodríguez Avila suscitó emociones y reanimó inquietudes y anhelos colectivos sobre el futuro del país que todos quieren. Se dijo sin la menor sombra de hipocresía que Morel es el mejor gobernador que tiene Venezuela, un hombre cuyo esfuerzo y trabajo, pese a las enormes dificultades de orden pre-supuestario, ha logrado mejorar la calidad de vida de los neoesparta-nos.Concluyendo la Asamblea Anual de Fedecámaras resultó electo como nuevo presidente de esa institución Jorge Botti, quien hizo un llamado a fundamentar un nuevo modelo de desarrollo basado en la construc-ción de acuerdos y en sellar com-promisos con la sociedad toda. De veras, no cayeron en saco roto las palabras de Morel.

Muy importantes las jornadas en las cuales se celebró la LXVII Asamblea Anual de Fedecámaras en Margarita. Decimos importantes no tanto por la masiva concurren-cia de delegados de todos los esta-dos del país e invitados especiales sino por el necesario abordaje de problemas que confronta Venezue-la en los aspectos más resaltantes de su dinámica económica y social, y que la tienen inmersa en aguda crisis de todo orden. Decisiones se tomaron que apuntan a la búsque-da de acuerdos, diálogo y unidad entre los diversos actores laborales, empresariales y políticos. Sin du-das, las plenarias, con expositores y conferencistas de indiscutible nivel intelectual y experiencia compro-bada, resultó el pilar fundamental para producir un documento final de conclusiones y recomendaciones como prolegómenos a futuras deci-siones trascendentes que habrán de tomarse en lo mediato o inmediato.Nueva Esparta, como anfitriona de tan singular evento empresarial, con seguridad la llena la relevancia y la satisfacción de que en su tie-rra se izó la bandera para la bús-queda del diálogo y la integración. Pues fue su gobernador Morel Ro-dríguez Avila, quien en el acto de instalación de la Asamblea Anual de Fedecámaras encendió la me-cha, no solamente para relatar el sombrío panorama que abate a la economía nacional y a la democra-

Morel Rodríguez Avila

Estatizar y confiscar las propiedades lo que significa es pobreza

En el transcurso de su vigésima gira administrativa del año, cen-trada en el municipio Antolín del Campo, donde dio inicio e inau-guró importantes obras de mejora-miento de la vialidad en varias de sus poblaciones e hizo entrega de equipos GPS a pescadores en pla-ya Manzanillo, el gobernador Mo-rel Rodríguez Avila, contestó pre-guntas de un grupo de periodistas de los diversos medios de comuni-cación social en las que abordaron primeramente lo relacionado con la situación económica y política, así como actividad turística en el territorio insular.

Morel se pronunció por la ne-cesidad de incentivar y desarrollar aún más el mercadeo turístico en Nueva Esparta, a fin de que pro-porcione mayor crecimiento eco-nómico y genere ingresos que be-neficien a todos.

Sobre el particular, el goberna-dor manifestó lo que representa para el estado el ocuparse por su desarrollo, el saber explotar con ética, moral y ordenadamente el turismo a fin de favorecer con in-gresos económicos a Nueva Espar-ta y darle paso a las inversiones, a creación de nuevos empleos y aprovechamiento del capital huma-no preparado para esta actividad. Refirió que Manzanillo es una de las mejores playas con que cuenta Nueva Esparta, y en tal sentido se quiere incorporar a los pescadores, a la población al turismo, porque “eso es lo que aspiramos del Go-bierno y también de la gente que vive en estas tierras”.

Fue consultado acerca de lo que podría dejar para el estado a nivel empresarial y turístico lo tratado en la Asamblea Anual de Fedecáma-ras, evento que fue instalado por el gobernador Morel Rodríguez Avila la noche del pasado jueves. Al res-pecto refirió que hizo un plantea-miento muy claro, que consiste en establecer un pacto entre el sector privado y el sector público como la única forma para salir de esta grave situación que confronta Venezuela. “Estatizar y confiscar las propieda-des privadas lo que significa es po-breza, liquidación de quienes han trabajado durante mucho tiempo y lo único que ven es la espada de Damocles del Gobierno nacional. Invité a que hagamos un esfuerzo común desde todos los rincones del país para asistir mayoritariamen-te el día que escoja el organismo

electoral para depositar la confian-za en un hombre que venga a traba-jar por Venezuela, que realice una obra transformadora, sin exclusión de ningún tipo, donde tenga como capital humano a sus hombres y mujeres, eso es lo que aspiramos, una Venezuela libertaria, en demo-cracia e incluyente”, dijo.

De igual modo, en el acto de en-trega de GPS en playa Manzanillo, Morel Rodríguez Avila, dijo que daba cumplimiento al ofrecimien-to hecho meses atrás, de modo que los pescadores de Margarita y Coche tengan los dispositivos, las técnicas necesarias para que no se pierdan en alta mar.

“Me he comprometido también de hacer un anexo para que los pes-cadores puedan guardar sus moto-res, sus enseres de pesca, puesto que a muchos de ellos les quitan los motores unos sinvergüenzas que vienen de otras partes de Ve-nezuela a liquidar al hombre que trabaja en función de aportar el alimento necesario a su familia”, afirmó.

Significó el cumplimiento de su compromiso contraído con pue-blos y caseríos que hasta hoy no te-nían agua potable, cloacas, carrete-ras, escuelas, dispensarios, centros de seguridad, abandono de ciertos gobernantes para con el pueblo, y agregó que él, día a día está con-sustanciado con los problemas, con las necesidades de los hom-bres y mujeres del estado Nueva Esparta, “aquí nadie va a engañar al pueblo, ya el pueblo aprendió a

Omar MolinaFoto: Rosa Brito

Sostiene el mandatario regional que el tiempo de los demagogos ya paso en Venezuela”

leer, a escribir, a ver la televisión, a oír la radio, y este pueblo humilde que muchos ignoran, ya no se pue-de seguir engañando”.

Dijo que el tiempo de los dema-gogos, de los ilusionistas pasó a la historia, ahora le corresponde en esta etapa dramática para la demo-cracia y la libertad en Venezuela luchar a los dirigentes al lado del pueblo, luchar en función de las reivindicaciones que el pueblo exi-ge.

Aseveró que un gobernador, no debe quedarse encerrado en las cuatro paredes de la Gobernación oyendo chismes, sino que hay que salir para interpretar los problemas del pueblo, y “aquí estoy, y para los ilusionistas que están hacien-do gobierno sin tenerlo, me voy a quedar para seguir haciendo obras en beneficio de los neoespartanos, y no es por interés mezquino ni un prurito para seguir dirigiendo la Gobernación, es que tengo la segu-ridad de que los que hemos tenido y los que puedan venir, tendrán que continuar esta misma política, porque si no el pueblo más tarde les pasará factura, a mí no me han pasado jamás factura, porque he estado con los margariteños y co-chenses en las diferentes tribunas que me han correspondido”.

Aseguró que “yo no engaño a nadie, ofrezco lo que puedo y cum-plo lo que ofrezco. Yo soy la expre-sión de ustedes, el pueblo. Por eso no digo mentiras, les hablo claro, con la verdad en la mano”.

El Gobernador Morel Rodríguez durante sus declaraciones a los periodistas.

Page 5: ISLEÑO Nro 20

11 al 17 de JULIO de 2011 | | | 5

Azalea LiscanoFotos: (Rancho Macanao)

Próspera Rodríguez tomaron el micrófono en la asamblea que se organiza en todos los municipios del estado a través del programa Tren Comunita-rio, donde cada uno expuso los problemas en representación de sus respectivas áreas en el sec-tor La Figa.

problemas se inician por el desgobierno del Alcalde Mi-guel Ángel Vásquez, quien comenzó una serie de obras del Gobierno Nacional y Mu-nicipal, que se han convertido en “Elefantes Rojos” como: la reparación del Puente de La La-guna de La Restinga, el Mercal de San Francisco y de Boca de Pozo,el Liceo Luis Castro, el Parque Eólico(solo la valla), la Casa de la Cultura de Boca de Río y la EB. Nilda Fernández.

Los vecinos se quejan al uní-sono de la falta de supervisión y patrullaje policial, lo que ha traído como consecuencia la incidencia del malandraje, los “gatillos alegres” que ya co-

rio correspondió al Lic. Manuel Millán, Director de Asuntos So-ciales y Turísticos de Comuni-cación Interinstitucional, quien se comprometió en nombre de Morel Rodríguez , para ratifi-car que Wolfang Días Director de Protección Civil y Asuntos Ciudadanos se reunirá el Mar-tes 12 de Julio, con los vecinos para tratar en detalle el grave problema de seguridad.

Aseguró Manuel Millán que comprometieron al Comisario Benito Dumont para que asigne una patrulla fija para resguar-dar a los habitantes de la Penín-sula y así también el ejecutivo entregará 5 bicicletas para los 3 grupos de Guardianes Comuni-tarios del sector.

En cuanto a los aportes para la salud, se estableció el com-promiso con el Dr. Chirinos, para fortalecer la “Fundación Manos de Macanao” y acercar-le la salud a los discapacitados y ancianos de las poblaciones más lejanas.

Un numeroso grupo de ve-cinos del sector La Figa, del Municipio Península de Ma-canao se hicieron presentes en la cancha, para solicitar a los Directores, Jefes de Departa-mento y Directores de Institu-tos autónomos del Ejecutivo de la Gobernación del estado Nueva Esparta, que apoyen a los vecinos de esta comunidad, quienes se encuentran desasis-tidos del gobierno municipal, a pesar de que estos, representan al partido del gobierno y en su zona territorial, se ubica la Po-licía Municipal, el Apostadero Naval y una dependencia de la Guardia Nacional.

ciudadanos Enrique Salazar Hernández, Andrea Marín, José Velásquez, Egidio Ordaz, Fran-cisco Ordaz, Raymundo Hur-tado, Johnny Mariño, Dr. Juan Chirinos, Leopoldo Vásquez y

braron una víctima, la prolife-ración de jóvenes incursos en drogas, robos y asaltos. En es-pecial los pescadores se quejan de los robos de aperos de pesca, motores y botes, a pesar de que esto sucede “en las narices” del Comando de la GN y del Apos-tadero Naval.

El abandono del sector recoge años de sequía, los habi-tantes claman por agua en nom-bre de San Francisco, El Tunal y La Pared. Así mismo piden la finalización del empotramiento de cloacas y el mejoramiento vial. Solicitan insumos hospi-talarios para la Medicatura de Boca de Río. Aseguran que hay una comunidad de ancianos y discapacitados que no perciben las bondades del Tren de la Sa-lud, por lo que el Dr. Chirinos se comprometió a presentar un diagnóstico y el número de afectados que no se pueden mo-vilizar al programa social y de salud del Gobierno regional.

El cierre del Tren Comunita-

Se comprometió la palabra de Vaché Rodríguez de Obras Pú-blicas, para realizar el estudio de las vías afectadas, la culmi-nación de cloacas y el mejora-miento de la vialidad, para que los proyectos sean presentados ante el Consejo Federal de Go-bierno; así como también la Di-rección de Educación levantará un informe de las escuelas es-tadales que están en mal estado estructuralmente, para incluir-las en el próximo presupuesto de mejoras de escuelas y liceos.

Por último Manuel Millán agradeció a los presentes la confianza depositada en los tra-bajadores del Gobernador Mo-rel Rodríguez, quienes acercan sus despachos a las comunida-des los martes y miércoles a las 5:00pm para gestionar solucio-nes a los pueblos de Margarita y Coche y finalmente aseguró que el Programa Cesta Alimentaria estará en Boca de Río el 28 de Julio y el Tren de la Salud el 25 de Agosto.

En la Figa de Macanao pobladores exigen soluciones

Señala Julio Díaz, secretario ejecutivo del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas

La inversión de Morel Rodríguez durante 6 años de gobierno desde del 2005 hasta 2011 asciende a Bs 57.977.253,89

Paseos a caballo en la Península de Macanao

Page 6: ISLEÑO Nro 20

11 al 17 de JULIO de 2011 | | | 6

El Pasado jueves se instaló la LXVII Asamblea anual de Fedecamaras. (Foto Andrés Galindo, El Carabobeño)

Gobernador Morel Rodríguez entrega la placa de reconocimiento a Absalón Davis.

Miriam DíazFotos: Rosa Brito

siga ofreciendo”. De igual modo, en el acto de entrega de GPS en playa Man-zanillo, Morel Rodríguez Avila, dijo que daba cumplimiento al ofrecimiento hecho meses atrás, de modo que los pescadores de Margarita y Coche tengan los disposi-tivos, las técnicas necesarias para que no se pierdan en alta mar.

“Me he comprometido también de hacer un anexo para que los pescadores puedan guardar sus motores, sus enseres de pesca, puesto que a muchos de ellos les quitan los motores unos sinvergüenzas que vienen de otras partes de Venezuela a liquidar al hombre que trabaja en función de aportar el alimento necesario a su fa-milia”, afirmó.

Significó el cumplimiento de su com-promiso contraído con pueblos y caseríos que hasta hoy no tenían agua potable, cloacas, carreteras, escuelas, dispensa-rios, centros de seguridad, abandono de ciertos gobernantes para con el pueblo, y agregó que él, día a día está consus-tanciado con los problemas, con las ne-cesidades de los hombres y mujeres del estado Nueva Esparta, “aquí nadie va a engañar al pueblo, ya el pueblo apren-dió a leer, a escribir, a ver la televisión, a oír la radio, y este pueblo humilde que muchos ignoran, ya no se puede seguir engañando”.

Dijo que el tiempo de los demagogos, de los ilusionistas pasó a la historia, aho-ra le corresponde en esta etapa dramática para la democracia y la libertad en Vene-zuela luchar a los dirigentes al lado del pueblo, luchar en función de las reivin-dicaciones que el pueblo exige. Recordó que en un pueblo allá en El Tirano un grupo de personas le pidieron tres calles, “les dije si tenemos recursos, antes del 31 de diciembre tendrán ustedes sus calles bien bonitas”.

Aseveró que eso es lo que tiene que hacer un gobernador, no quedarse en-cerrado en las cuatro paredes de la Go-bernación oyendo chismes, sino que hay que salir para interpretar los problemas del pueblo, y “aquí estoy, y para los ilu-sionistas que están haciendo gobierno sin tenerlo, me voy a quedar para seguir haciendo obras en beneficio de los neoes-partanos, y no es por interés mezquino ni un prurito para seguir dirigiendo la Gobernación, es que tengo la seguridad de que los que hemos tenido y los que puedan venir, tendrán que continuar esta misma política, porque si no el pueblo más tarde les pasará la factura, y a mí no me han pasado jamás factura, porque he estado con los margariteños y cochenses en las diferentes tribunas que me han co-rrespondido”.

Aseguró que “Yo no engaño a nadie, ofrezco lo que puedo y cumplo lo que ofrezco. Yo soy la expresión de ustedes, el pueblo. Por eso no digo mentiras, les hablo claro, con la verdad en la mano”.

liquidación de quienes han trabajado du-rante mucho tiempo y lo único que ven es la espada de Damocles del Gobierno nacional. Invité a que hagamos un es-fuerzo común desde todos los rincones del país para asistir mayoritariamente el día que escoja el organismo electoral para depositar la confianza en un hombre que venga a trabajar por Venezuela, que reali-ce una obra transformadora, sin exclusión de ningún tipo, donde tenga como capital humano a sus hombres y mujeres, eso es lo que aspiramos, una Venezuela liberta-ria, en democracia e incluyente”, dijo.

También señaló que encendió la me-cha con su discurso en el encuentro de Fedecámaras, advirtiendo que hay mu-chos empresarios que creen que el proble-ma es de un grupo, cuando el problema es de Venezuela, de todos, de los ricos, de los pobres, de los necesitados, “por eso les hice un llamado a la incorporación, a mancomunar esfuerzos para tener una Venezuela democrática en la que no el temor de que nuestras acciones pudieran ser castigadas más tarde, que cada quien opine según su criterio”.

En relación a los reclamos que aún persisten por parte de docentes, obreros, empleados administrativos, profesionales y técnicos, el gobernador expresó que de 57 millardos se habían entregado 56 millardos a los sectores del magisterio y sindicales, no se ha firmado contrato hasta no saber exactamente cuál es el presupuesto que asignará el Gobierno nacional al estado Nueva Esparta para el 2011, “cuando tenga las cifras llamaré a conversar, no acepto presión de ningún tipo, hay que esperar, los recursos son del estado Nueva Esparta, no del gobierno ni de ningún gremio”.

Con respecto a las viviendas y más recursos ofrecidos por el Presidente para Nueva Esparta, dijo que deseaba que el Presidente siga ofreciendo y siga cum-pliendo, “en una oportunidad ofrecieron 25 mil casas, no he visto la primera, y como es un año electoral, es posible que

En el transcurso de su vigésima gira administrativa del año, centrada en el municipio Antolín del Campo, donde dio inicio e inauguró importantes obras de mejoramiento de la vialidad en varias de sus poblaciones e hizo entrega de GPS a pescadores en playa Manzanillo, el gobernador Morel Rodríguez Avila, su-ministró declaraciones a los medios de comunicación social en las que abordó primeramente lo relacionado con la ac-tividad turística en el territorio insular, identificándose con la necesidad de in-centivar y desarrollar aún más el merca-deo turístico en Nueva Esparta, a fin de que proporcione mayor crecimiento eco-nómico y genere ingresos que beneficien a todos.

Sobre el particular, el gobernador ma-nifestó lo que representa para el estado el ocuparse por su desarrollo, el saber ex-plotar con ética, moral y ordenadamente el turismo a fin de favorecer con ingresos económicos a Nueva Esparta y darle paso a las inversiones, a creación de nuevos empleos y aprovechamiento del capital humano preparado para esta actividad. Refirió que Manzanillo es una de las me-jores playas con que cuenta Nueva Espar-ta, y en tal sentido se quiere incorporar a los pescadores, a la población al turismo, porque “eso es lo que aspiramos del Go-bierno y también de la gente que vive en estas tierras”.

Fue consultado acerca de lo que po-dría dejar para el estado a nivel empresa-rial y turístico lo tratado en la Asamblea Anual de Fedecámaras, evento que fue instalado por el gobernador Morel Rodrí-guez Avila la noche del pasado jueves. Al respecto refirió que hizo un planteamien-to muy claro, que consiste en establecer un pacto entre el sector privado y el sector público como la única forma para salir de esta grave situación que confronta Vene-zuela. “Estatizar y confiscar las propieda-des privadas lo que significa es pobreza,

“El tiempo de los demagogos ya paso en Venezuela”

“Debo afirmar que la fecha bi-centenaria del 5 de julio de 1811, en la cual los venezolanos debe-ríamos estar festejando ser libres y con una nación soberana, son imaginarias porque a 200 años de la independencia legada por los sacrificios y heroicidad de nuestros libertadores, la nación debería estar más unida que nun-ca y respetada en el mundo, sin embargo muestra preocupantes señales en el ejercicio constitu-cional e institucional, producto de ello se denotan inconformi-dades y reclamos persistentes de la sociedad”.

Estas forman parte de las reflexiones de Absalón Davis, miembro activo de la Sociedad Bolivariana de Venezuela, ac-tual presidente de Fodeapemine y quien en la mañana soleada del pasado martes, fue el orador del orden en los actos conmemora-tivos por los 200 años de la pro-clamación de la independencia de Venezuela aquel 5 de julio 1811.

El acto central se realizó en la plaza Bolívar de La Asunción presidido por el gobernador del estado, Morel Rodríguez Ávila, acompañado de los representan-tes de los demás poderes públi-cos, miembros del Tren Ejecuti-vo e invitados especiales.

Davis explicó que poco se puede celebrar, porque la con-vivencia que debiera marcar el camino para el ejercicio de la ciudadanía y alcanzar el bien co-mún, no existe, lo cual propicia que deba emprenderse un cami-no para alcanzar ese fin.

“El 5 de julio del año 2011, no se corresponde con un tiempo de historias pasadas… la patria de encuentra en serio peligro, por lo cual es absolutamente nece-saria e impostergable la acción ciudadana, para impedir que la patria sucumba”, dijo.

Planteó la necesidad de en-frentar con valentía la lucha por la libertad, “para cambiar lo que se debe cambiar”

Indicó que si la epopeya inde-pendentista se propuso y logró erigir una nación libre y sobera-na, el tiempo presente impone a todos, a mantener y consolidar esos objetivos.

Escenificación patriótica

La jornada además sirvió para escenificar la gesta patriótica por parte de estudiantes y miembros de la Sociedad Bolivariana, que reafirmaron su compromiso en continuar en libertad.

Igualmente la ocasión fue propicia para celebrar los 100 años de haberse interpretado por vez primera el himno oficial de Nueva Esparta, “Gloria a Mar-garita y entre los presentes se distribuyó una copia de la Ga-ceta oficial con el decreto de su creación

Mientras que la banda oficial del estado y el Orfeón Nueva Esparta, interpretaron en su to-talidad las gloriosas notas del himno regional.

Para finalizar el evento, el orador de orden, Absalón Davis quien fue presentado por Dimas Bucarito, director de Recursos Humanos de la Gobernación, recibió del mandatario regional la placa de reconocimiento.

“Yo no engaño a nadie, ofrezco lo que puedo y cumplo lo que ofrezco. Yo soy la expresión de ustedes, el pueblo. Por eso no digo mentiras, les hablo claro, con la verdad en la mano”

Omar Molina

Gobernador Morel Rodríguez Avila

Venezolanos deberíamos estar conmemorando ser libres, tales

aspiraciones son imaginariasEn su discurso el orador de orden resaltó que a 200 años de la independencia y soberanía por los

sacrificios y heroicidad de nuestros libertadores, la nación debería estar más unida que nunca y respetada en el mundo, sin embargo muestra preocupantes señales el ejercicio constitucional e institucional

Absalón Davis

Page 7: ISLEÑO Nro 20

11 al 17 de JULIO de 2011 | | | 7

El objetivo es fortalecer el aparato económico y apoyar a los empresarios alternativos

Edgar CorzoFoto: Franklin Vásquez

Trabajadores de artesanía, dulcería, orfebrería carpintería, confección, artes gráficas, ali-mentos, tapicería, entre otros, recibieron 93 certificados de créditos con los cuales podrán fortalecer su actividad y mejo-rar su situación económica y la de sus familiares.

La acción se logró a través de la gestión de gobierno de Morel Rodríguez Avila, quien entregó los préstamos en acto especial que tuvo lugar el pasado vier-nes 01 de julio en la Casa de la Cultura “Nicolás Eugenio Na-varro” de La Asunción, durante su décima novena gira del año, acompañado por el presidente de Fodeapemine, Absalón Da-vis, por el alcalde del municipio Arismendi, Richard Fermín, y por el legislador José Ramón Díaz, entre otros.

Los créditos alcanzan una inversión de 1 millón 393 mil bolívares y corresponden a la segunda entrega del año 2011, efectuada a través del Fondo de Créditos para Empresas Alter-nativas, la Artesanía, Pequeña y Mediana Industria, Fodeape-mine.

Argenis Figueroa, beneficia-rio, señaló que estos recursos le permitirán mejorar la situación de su distribuidora de champi-ñones, ubicada en la Fundación Margarita, municipio Maneiro. “Voy a invertir el préstamo en el área que trabajo y que me mantiene; no se trata de mal-gastar el dinero sino invertirlo para mi crecimiento como pe-queño empresario”, acotó.

Jesús Rafael Salazar, quien tiene su venta de pescado en el sector La Guardia del munici-pio Díaz, manifestó que con el

REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS

A través de Fodeapemine

Entregados 93 créditos a pequeños y medianos industriales

Jesús Rafael Salazar.

Emilia Vásquez.

Argenis Figueroa.

El Gobernador Morel Rodríguez fortalece el aparato productivo de los pequeños y medianos industriales.

crédito adquirirá un nuevo free-zer, al mismo tiempo que com-prará pescado para la venta. “Siempre he apoyado a Morel, pues nunca le falla al pueblo”, subrayó.

Emilia Vásquez, quien con-fecciona trajes de baño en San Juan Bautista, comentó que la-borar en el sector de la manufac-tura es realmente difícil por lo que la ayuda del Gobernador es significativa. “Antes, nadie nos apoyaba y ahora hasta podemos reinvertir el dinero para favore-cer a otros pequeños empresa-rios”, comentó. El gobernador a su llegada al auditorio de la casa de la Cultura en La Asunción.

Page 8: ISLEÑO Nro 20

11 al 17 de JULIO de 2011 | | | 8

En su discurso en el acto de instalación de la LXVII Asamblea Anual de Fedecámaras, el gobernador de Nueva Esparta hizo énfasis en la necesidad de “salir de esta Venezuela oscura y horrible, buscando la letra constitucional para no dejarla de ir de nuevo, para ver grande y feliz a esta Venezuela

libre sin inclusiones y en libertad”.A continuación las palabras de Morel Rodríguez Avila pronunciadas en tan importante evento empresarial

“Economía venezolana va hacia el colapso definitivo”Morel Rodríguez Avila

Señoras,Señores:

Bienvenidos a esta tierra de libertad y democracia. Actos como el que celebramos hoy así lo demuestran, evidencia de cuánto en Venezuela se aprecia a Nueva Esparta como escena-rio donde la solidaridad y la fra-ternidad son hechos tangibles.

Los hombres y mujeres de Margarita y Coche bien que han protagonizado todo un largo proceso para que la de-mocracia y la libertad sean, aquí, igualmente realidades. Apoyados en la Historia, diga-mos que esa fundamental tarea la cumplimos porque entendi-mos, apreciamos y aceptamos el compromiso de rendir todo aporte para alcanzar, primero, la Independencia y, después, la construcción de la Patria.

En esa tarea los margariteños y cochenses andamos. Y nadie en Venezuela pone en duda lo que es una realidad incuestiona-ble: que en estos tiempos difíci-les, por igual los neoespartanos asumimos el reto de participar, también decididamente, en esa urgente e inaplazable reconstruc-ción nacional. En tal sentido y lineamiento, cumplimos nuestra

parte en Nueva Esparta, traba-jando para que los niveles de crecimiento y de fortalecimien-to regional se traduzcan en una mayor calidad de vida para su gente. Y así ocurre.

Los indicadores nacionales, que bien lo saben ustedes, son los que miden todo avance, lo vienen confirmando, año tras año. Cifras reales, hechos con-cretos que no se pueden maqui-llar ni menos esconder, porque están convertidos en obras a lo largo y ancho de los once mu-nicipios que conforman esta Tierra de Gracia, de libertad y democracia, repetimos, porque son verdades inocultables que, día a día, las confirma el propio pueblo.

Como tampoco podemos de-jar de referirnos, en actos como el de hoy, a lo que se vive en el resto de Venezuela, puesto que sería irresponsabilidad nuestra silenciar lo que es una verdad a gritos: que la economía venezo-lana continúa en franco deterio-ro, consecuencia directa de las equivocadas políticas económi-cas diseñadas por el Gobierno nacional, que apuntan más que nada a concentrar poder, a es-tatizarlo todo, en un desmedido y ambicioso afán por imponer una ideología cuyo fracaso en

los países donde fue implanta-da aun resuena con perjudicial estruendo.

El país está sumergido en grave crisis de todo orden, coin-ciden en afirmar los especialis-tas. Pero en materia económica, especialmente, el diseño oficia-lista, antes que a defenderla, promoverla o fortalecerla, se orienta rigurosamente a acabar con el inversionista y el siste-ma de libre mercado, situación que genera efectos muy negati-vos como el incremento de la pobreza, el desempleo, la alta inflación y el desabastecimien-to de bienes y servicios.

Aun cuando hubo un creci-miento económico, sin embargo en cifras muy insignificantes,

producto del desbordamiento del gasto público, la econo-mía del país está igualmente estancada; en vías de paralizar también el aparato productivo y ya de atenerse únicamente al petróleo. De hecho, hoy en día dependemos de tan estratégico producto en un 95 por ciento, con una disminución sustancial de las importaciones no tradi-cionales.

El Gobierno, con el prurito del control político, puso en práctica desacertadas medidas que lo que han hecho es agudizar la crisis y llevar al país a nadar contra la corriente. Resultado: Venezuela tiene la más alta tasa de infla-ción en todo el continente.

La economía venezolana está sufriendo los efectos de una política de asfixia al sec-tor privado, que por siempre ha sido pilar fundamental en la producción de bienes y ser-vicios, así como generador insustituible de riqueza y em-pleo productivo.

Con las confiscaciones, es-tatizaciones e invasiones de industrias, empresas, fincas y haciendas, se pretende acabar con la dinámica económica. Pruebas: se paralizó la industria de la construcción, y con las im-portaciones indiscriminadas de

alimentos y otros bienes, se ha colocado a la nave del Estado al borde del naufragio.

Con las estatizaciones, por ejemplo, ilegales porque están fuera del marco de la Ley, irres-petando incluso convenios inter-nacionales, y quienes las promue-ven y ejecutan por tanto violan la Constitución, se está destruyendo el aparato productivo y elevándo-se, desmesuradamente, los nive-les de desempleo.

Estas malas políticas en el área económica están destru-yendo la agroindustria, la gana-dería, la producción de energía y la industria manufacturera. ¿Quiénes, mejor que ustedes, para rendir testimonio, va-liente y decidido de que en la Venezuela de estos tiempos

“La nave del Estado

se encuentra al borde

del naufragio”

“Los neoespartanos nos sumamos a la tarea de la reconstrucción

nacional”

La intervención de Morel Rodríguez Avila resultó conveniente y muy aplaudida por ser un retrato fiel de la situación socio-económica nacional, al decir de los empresarios asistentes al importante evento

Page 9: ISLEÑO Nro 20

11 al 17 de JULIO de 2011 | | | 9

todo lo anterior es cierto? Va-mos, entonces, hacia el colapso definitivo de la economía ve-nezolana, asunto que lamento mucho advertirlo. Los sueldos y salarios, por citar un hecho concreto, difícilmente van a po-der lidiar con los aumentos de precios y el estancamiento eco-nómico. Una realidad grosera, apabullante.

Aunado a esto, el temor que prevalece en el sector privado trae como consecuencia la no generación de nuevos empleos y, por otra parte, el sector públi-co tampoco está en condiciones de crearlos ya que el deterio-ro de las empresas del Estado, como las del acero, el aluminio, los servicios eléctricos y el ma-nejo de los puertos, entre otras, tiene características de mala gerencia, falta de capacidad de actualización tecnológica, flu-jo de caja restringido, mante-niéndose unos precios muy por debajo del mercado, lo cual ya está generando el estímulo de la presión social y la protesta política.

También coinciden los espe-cialistas, de verdad preocupa-dos como lo estamos nosotros por lo que al país le acontece, en afirmar que vivimos la ab-surda paradoja de tener en auge

los precios petroleros, pero en las finanzas públicas y en el sector externo van en aumento los déficits peligrosamente pro-nunciados.

La de hoy en día es, lamen-tablemente, una Venezuela que va a la quiebra, irremediable-mente, lo advierten estudiosos y observadores nacionales y extranjeros y el pueblo mismo comprobando el descalabro. De allí que estemos decididos a profundizar la búsqueda del mejor modo de salir de esta en-crucijada, para que la crisis na-cional existente pueda resolver-se con la paz y la tranquilidad indispensables, porque debe ser la sindéresis, que es el razona-miento y la unidad, que es el entendimiento, lo que prive en-tre todos los venezolanos.

Lo que nos interesa es vivir en una Venezuela donde cese el descalabro y el despilfarro que lo ha significado una aberran-te y corrupta, pero obligante importación, dado que en los últimos años dejamos de pro-ducirlo todo, beneficiando a cambio a los agricultores y a los productores de medio mun-do, mientras a los nuestros se les confiscan sus propiedades o están igualmente atados de manos.

Apuntamos hacia una Vene-zuela donde la política sea cada vez más amplia en cuanto a que promueva y difunda, no la utó-pica igualdad ni menos la im-posición de una única doctrina, sino la democrática pluralidad, para que cada quien defienda sus ideas en un clima de res-petuosa responsabilidad y de ejemplar convivencia.

Trabajamos por una Vene-zuela, en fin, donde la paz, la tranquilidad, la concordia y la solidaridad sean las exclusivas banderas que colectivamente icemos, producto del acuerdo alcanzado entre todos al que nos haya conducido un diálogo productivo, honesto, urgente, imprescindible.

Esa Venezuela, repito, es posible si la buscamos y acor-damos todos, sin distingos de ninguna clase. Eso sí, bajo el imperio de la palabra, el sen-tido y la definición, es decir la letra y el espíritu constitucio-nal. Y, porque la encontrare-mos, para no dejarla ir de nue-vo, saber y aceptar, como reto y compromiso, que tendremos por delante, bien lo sabemos, mucho compromiso pero tam-bién, a la postre, la satisfacción de ver otra vez grande, fuerte, feliz y próspera una Venezue-

la, sin exclusiones, porque será realmente de todos. Estamos se-guros que ustedes, los empresa-rios venezolanos, por encima de las dificultades, que son muchas e inmensas, han escuchado esa demanda y aceptado que, una vez más, están llamados a dar el primer paso hacia ese diálogo, que desde aquí y en este acto formalmente lo propongo, para que el Gobierno y el empresa-riado se dispongan a encontrar-se y a examinar, no aciertos ni errores de ayer o de hoy, sino el verdadero qué hacer por Vene-zuela. En ese sentido es que sa-ludamos su presencia en Nueva Esparta, escenario al cual han escogido porque aquí, nos sa-tisface reiterarlo, hay condicio-nes para deliberar con entera libertad.

Y por la franqueza con que ustedes han asumido la com-pleja y difícil tarea de analizar lo que a la Venezuela de hoy le sucede, y porque han demostra-do estar sólida y unitariamente comprometidos con el futu-ro inmediato nacional, primer paso hacia el relanzamiento de la Venezuela que todos reque-rimos, y en ese camino buscan las mejores respuestas y las más convenientes soluciones a la problemática, les saludamos.

“Haremos un cambio profundo

del acontecer nacional,

con un programa

para el pueblo humilde”

¡Que la Virgen del Valle ilumine sus deliberaciones y el Santo Cristo, El Viejo de Pampatar, les alumbre el camino!

¡Que viva la libertad!¡Que viva la democracia!

Arriba, Noel Alvarez presidente saliente saluda a Jorge Botti, presidente entrante de Fedecámaras. A la derecha, Morel Rodríguez Avila y Lorenzo Mendoza. Al centro, los diputados a la AN, Morel Rodríguez Rojas y Antonio Echarri. Abajo, Diego Arria y el Gobernador. Al lado un aspecto del público que plenó el Salón Principal del Hotel Hesperia y, finalmente, el gobernador junto a José Luis Bruzual, líder del empresariado insular.

Page 10: ISLEÑO Nro 20

11 al 17 de JULIO de 2011 | | | 10

EDUCACION

Miriam DíazFotos: Rosa Brito

A juicio de Javier Zabala, vocero del consejo comunal Vi-lla de San Antonio, no se pue-de detener el progreso de un pueblo por el egoísmo de unos pocos que pretenden con enga-ños manipular a los vecinos de esa popular comunidad del mu-nicipio García.

Zabala ofreció las declara-ciones, en virtud de la infor-mación dada por Luis Malavé, vocero de Finanzas y quien “al desconocer la verdadera reali-dad de su comunidad y por no ser afecto al gobierno de Morel Rodríguez Avila, pretende pa-ralizar obras de envergadura para Villas de San Antonio”, enfatizó.

Explicó que existen prue-bas que ante asamblea de ciu-dadanos celebrada en un tren comunitario el 19 de agosto de 2009, y luego ratificada en el 2010, tal como lo estable el artículo 20 de la Ley de Con-sejos Comunales, se presentó

y fue aprobado el proyecto de la cancha deportiva , así como la parada de autobuses, de allí que es completamente falso lo señalado por Malavé, quien se ha dado a la tarea de engañar al pueblo.

“En Villas de San Antonio están 1.800 casas y una pobla-ción aproximada de 9 mil per-sonas, sector donde están cons-truidas dos canchas deportivas y requiere de otros dos espacios deportivos”, acotó.

Indicó Javier Zabala que ante las reiteradas apariciones de Luis Malavé ofreciendo tes-timonios que no se ajustan a la realidad, solicita a la directiva del Consejo Federal de Gobier-no para que investigue y dé un finiquito “a estos voceros que están llenos de odio y son manipuladores de la verdadera información, lo cual traduce que no desean el progreso para Villas de San Antonio y mucho menos desean que los jóve-nes deportistas tengan lugares apropiados para su desarrollo integral”, finalizó.

Sentenció Joel Zabala, vocero comunal

Egoísmo impide progreso en Villas

de San Antonio Obras construidas por el gobierno de Morel Rodríguez Avila en esa

comunidad han sido aprobadas en asamblea de ciudadanos

Javier Zabala, vocero del consejo comunal Villa de San Antonio

Page 11: ISLEÑO Nro 20

11 al 17 de JULIO de 2011 | | | 11

La fundación que preside la Primera dama del estado Nueva Esparta encabezó conjuntamente con el equipo de PESA la jornada destinada para beneficiar a los adultos mayores de los sectores Los Veleros,

Maco Arriba y Maco Abajo.

Con el programa social “Una mano al anciano”

Fundanane entrega 350 cestas alimentarias en Gómez

Todo el equipo de Fundanane conducido por Gloria Rojas de Rodríguez, con la colaboración del voluntariado de PESA bene-ficiaron a los adultos mayores de los sectores: Los Veleros, Maco Arriba y Maco Abajo del muni-cipio Gómez con 350 cestas ali-mentarias, gracias al programa social “Una mano al anciano” que se lleva a cabo todos los días miércoles en las zonas más vulnerables del territorio neoes-partano.

La Primera dama del estado Nueva Esparta estuvo presente en los puntos visitados corres-pondientes a la mencionada jurisdicción acompañada de su equipo en la cual entregaron productos alimentarios, vitami-nas y galletas a los adultos ma-yores de estas zonas. “Siempre le pido a mi Dios que este país salga adelante y que todos los venezolanos volvamos a ser uno solo, sin divisiones y lo que hace la señora Gloria y Morel va por ese buen camino con todos estos programas tan buenos para el pueblo margariteño”, dijo Ara-celis Marcano, vecina del sector Maco Arriba.

Asimismo, Consuelo Salazar,

habitante del sector Maco Abajo no ocultó su alegría de compartir con la Primera dama del estado insular y apoyar, a su vez, esta iniciativa llevada por Fundana-ne con el sustento de la Gober-nación regional. “No saben lo contenta que estoy por estar aquí compartiendo con la señora Glo-ria, ella es muy buena y en ver-dad ayuda y nos escucha (…) yo estoy enferma y me oyó y me va ayudar con su fundación (…) en Margarita no ha habido un Go-bernador como Morel”, senten-ció Salazar.

Gloria Rojas de Rodríguez expresó su gratitud por ayudar al pueblo de Gómez y por el reci-bimiento que le dieron e invitó a toda la colectividad a asistir a la jornada del “Tren de la Salud” a realizarse este día viernes 8 de julio en la comunidad de La Vecindad perteneciente a esta misma jurisdicción. “Me siento muy contenta y feliz por darle esta alegría a todas estas perso-nas que necesitan y esto no para aquí porque el viernes volvemos a venir para darle con el Tren de la Salud atención médica y todos sus medicamentos gratuitamen-te”, indicó la Primera dama in-sular.

Fundanane les brindará a los vecinos del municipio Gómez en la jornada Tren de la Salud ayu-

das técnicas, tales como: cestas alimentarias, lentes correcti-vos, muletas, sillas de ruedas, bastones, pañales, toallas, ropa para niños, cuadernos, juguetes, electrodomésticos, entre mu-chas cosas más.

Fundanane apoya actividad deportiva

Fundanane colaboró con el refrigerio (agua potable y ju-gos) en actividad deportiva programada por la Universi-dad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), extensión Nueva Esparta, la cual le solici-tó a la fundación que conduce la Primera dama insular esta ayu-da para poder hidratar al públi-co asistente en la programación prevista para el día sábado 9 de julio denominada “Toma De-portiva UPEL 2011”, la cual se inició a las siete de la mañana y finalizó a las 12pm en la can-cha deportiva Mario Gamboa, ubicada en el municipio Aris-mendi.

Esta actividad tiene como propósito presentarle a la co-munidad un programa deporti-vo recreativo variado dirigido a niños y adultos como parte del mejoramiento profesional de los docentes, en este caso de la extensión deportiva, así lo in-formó Enrique Lugo, profesor de la asignatura UPEL.

Gloria Rojas de Rodríguez ha convertido a Fundanane en sus tres años de fundado en el referente en cuanto a obra social se realice en el estado Nueva Esparta.

Ronnie BraidyFotos: Rossi Rosas

Optimización metabólica

La siguiente información es una reco-pilación de los fundamentos que a lo largo de las futuras publicaciones compartiré con ustedes amigos lectores. Son puntos básicos resumidos en una simple guía que facilita alcanzar una salud óptima. Mu-chas personas interesadas en mejorar su condición fisica y estado de salud en gene-ral, tienen mucha información nueva en la cabeza producto del gran torrente de co-nocimientos que nos rodea y por ende no logran sintetizar las ideas fundamentales, y pueden aplicar la información en su vida cotidiana. Nuestra guía está basada en in-formación científica disponible e integra las ramas de la biología evolutiva, fisio-logía integrativa y genética. Su aplicación tiene como objetivo prevenir la aparición de enfermedades crónicas y controlar la Triada Metabólica, promover una com-posición corporal adecuada y armonizar el entorno metabólico y hormonal con la alimentación.

Guía de Optimización Metabólica

1. Reducir y/o limitar el consumo de carbohidratos y azúcar en la dieta: La in-gesta de glucosa es tóxica y produce una respuesta inflamatoria e inmunológica. La fructosa y el trigo son los más dañinos.

2. Eliminar la ingesta directa de ácido linoleico (aceites vegetales): Es un ácido graso pro-inflamatorio que promueve la proliferación tumoral, estrés oxidativo e inflamación sistémica, incrementando el riesgo de sufrir enfermedades crónicas. El ser humano no está preparado para consu-mir altas cantidades de este ácido graso.

3. Los alimentos de origen animal deben ser el principal componente de la dieta: La grasa saturada animal es la fuen-te energética preferida del ser humano (la más eficiente y para la cual está adapta-do). Es más estable que los ácidos grasos polinsaturados por lo que su tendencia a oxidarse es menor, disminuyendo el ries-go de peroxidación lipídica y estrés oxi-dativo. Las proteínas de origen animal son las que tienen mejor valor biológico, con un perfil completo de aminoácidos.

4. Limitar la ingesta de omega 3 (EPA/DHA): Por tener un alto grado de insatu-ración, su succeptibilidad a la oxidación es alta. Megadosis son contraproducentes, es necesario solo una pequeña cantidad en la dieta. Aumentar su consumo diario para mejorar el ratio omega 6/omega 3 es ape-nas un paliativo. El omega 3 de origen ve-getal (ácido linolénico) no sirve para nada.

5. Limitar el consumo de verduras y frutas: Las verduras no ofrecen ningún be-

neficio extra (no existen compuestos mági-cos). Su consumo debe ser para dar sabor. Su abuso puede producir dependencia cró-nica de fibra para un correcto movimiento intestinal, sobrecrecimiento bacteriano intestinal e intestino permeable, así como trastornos en las vías de señalización en-cargadas de la saciedad. En la actualidad, las frutas tiene un alto contenido de fructo-sa, la cual es tóxica y promueve un entor-no inflamatorio en el cuerpo. Excluyendo a los producidos orgánicamente, las frutas y verduras son un importante vehículo de pesticidas y sustancias químicas tóxicas.

6. Evitar los sabores dulces e intensos: El ser humano, en toda su evolución, nun-ca ha experimentado sabores tan intensos como hoy en día, especialmente dulces. El exceso de dulce (tenga calorías o no) produce una respuesta parcial del centro de recompensa en el cerebro, lo cual oca-siona un mayor apetito por alimentos con alto contenido de azúcar y altera la señali-zación normal del apetito. Asimismo, los potenciadores del sabor (como el glutama-to monosódico) constituyen un super-estí-mulo para las vías sensoriales encargadas del gusto y causa alteraciones metabólicas subyacentes.

7. Comer según el apetito: Consumien-do los alimentos adecuados no es necesa-rio contar calorías, comer varias veces al día y demás mitos nutricionales. El cuerpo es el encargado de regular la ingesta de manera espontánea. Comidas grandes y espaciadas podrían ser más beneficiosas que comidas frecuentes y pequeñas.

8. Incorporar periodos de ayuno de di-versa duración diariamente: El ayuno pro-duce cambios fisiológicos muy favorables como el incremento en la concentración de cuerpos cetónicos, detoxificación y re-ciclamiento celular, utilización de ácidos grasos como energía y expresión de genes específicos.

9. Realizar ejercicios de fuerza mus-cular: Tener sesiones de ejercicio de alta intensidad y corta duración, especialmente con pesas. Ser activo durante el día, pero no en exceso. El ejercicio cardiovascular no debe ser el principal ejercicio, debe realizarse de manera controlada; si se es bastante sedentario.

10. No exponerse a ambientes tóxicos: Aunque la dieta juega el papel más im-portante dentro de la prevención en salud, exponerse a ambientes tóxicos (humo del cigarro, radiaciones excesivas, etc) es con-traproducente. Una dieta adecuada puede paliar muchos efectos (tabaco, por ejem-plo) pero no eliminarlos completamente. Hasta la póxima...

Una vida saludable... Andrés Alejandro Guerrero

Page 12: ISLEÑO Nro 20

11 al 17 de JULIO de 2011 | | | 12

El Instituto de Recuperación y Mejoramiento Ambiental del Estado Nueva Esparta – Irmane, se creó mediante decreto el 25 de junio de 1997, institución adscri-ta al despacho del gobernador y nace con la misión de contribuir y cooperar con los demás orga-nismos en solventar las necesida-des de conservación y protección del ambiente.

Durante estos 14 años, el Ir-mane ha garantizado el desarro-llo sustentable del estado Nueva Esparta, utilizando tecnologías adecuadas al medio y vincula-das al desarrollo económico de sus espacios hasta convertirlo en el centro atractivo ambiental del País por su óptima calidad de vida. Actualmente el Irmane lo

preside el abogado Régulo Fer-nández Quijada y para celebrar la primera década de la institución en acto celebrado en el Colegio de Abogados se confirió la Or-den 25 de Junio y se reconoció los años de servicios al siguiente personal: por 5 años de labores: Wallis Rodríguez, Zonia Villa-rroel, Patricia Salazar, Henry Mi-llán, Zulay Calderín, Gilberto Es-pin, Evelin Larez, e Iván Salazar.

Por 10 años de labor ininte-rrumpida recibieron Ligia Ro-sas, Mirmida Tochón y Lourdes Suniaga.

Al acto asistió en representa-ción del gobierno regional Ma-nuel Millán, director de Estado para asuntos Sociales, Turísticos y de Comunicación Interinstitu-cional y entre los directivos del Irmane, Luis Sánchez, Jhonny Quijada, Carlos Subero junto al presidente Régulo Fernández.

Daysi RamosFotos: Arcadio Millán y Carlos Castillo

La institución contribuye a solventar las necesidades de conservación y protección del ambiente en Nueva Esparta

Regulo Fernández, presidente del Irmane y directivos reconocieron labor del personal. Ligia Rosas, recibió botón por 10 años al servicio de la institución.

Manuel Millán, en representación del gobierno regional presente en el acto aniversario del Irmane.

Irmane distinguió al personal en sus 14 años de creado

Irmane, se creó mediante decreto el 25 de junio de 1997

Entrega de reconocimientos especiales por su valiosa

colaboración a nuestra institución, en pro de la gestión ambiental

desarrollada en beneficio de nuestras comunidades a:

Morel Rodriguez Avila y su Tren Ejecutivo;

Servicios y Mantenimiento Monte y Culebra, C.A.;

Construcciones y Mantenimiento Abigail, C.A.;Multiservicios Peyerín, C.A.;Ingeniería y Construcciones

Grupo, 96, C.A.y Proyecto y Construcciones

Doble 0, C.A.

Page 13: ISLEÑO Nro 20

11 al 17 de JULIO de 2011 | | | 13

Víctor Espinoza, secretario general de Gobierno expresó su satisfacción por la victoria alcanzada de Pamela Faneite, Jesús Colina, Andrés Solano, Gregory Rodríguez, Joseph Marcano y Blanyuli Marval, al traer dos medallas de oro, cinco de plata y cuatro de bronce

Morel Rodríguez Avila, Víctor Espinoza secretario general de Gobierno, acompañado de Beltrán Brito, Franklin Martínez y Manuel Millán recibieron a los atletas margariteños.

Miriam DíazFoto: Prensa GENE gobierno de Morel Rodríguez,

quien se ha caracterizado en estimular el esfuerzo del ta-lento deportivo margariteño.

Rossi González, presidenta de la Asociación Polideporti-va Esfuerzo y Éxito junto a los deportistas, se presentaron este jueves en la sede de la Go-bernación y agradeció el apo-yo del gobierno regional que permitió concretar la voluntad y el trabajo disciplinado del equipo. Víctor Espinoza, se-cretario general de Gobierno,

Pamela Faneite, Jesús Co-lina, Andrés Solano, Gregory Rodríguez, Joseph Marcano y Blanyuli Marval, los seis at-letas que representaron a Nue-va Esparta en las Olimpíadas Especiales Atenas-Grecia 2011, regresaron triunfadores al alcanzar dos medallas de oro, cinco de plata y cuatro de bronce.

Para viajar a Atenas los at-letas recibieron el respaldo del

Atletas con discapacidad triunfaron en Atenas

Llegaron con 11 medallas

representada en Natación por Jesús Colina y Andrès Solano, ambos alcanzaron medallas de bronce y plata.

En Patinaje de velocidad, obtuvo una de oro y dos de plata con Gregory Rodríguez, mientras que Joseph Marcano también en Patinaje de veloci-dad recibió bronce y plata y Blanyuli Marval se trajo me-dalla de oro en atletismo.

Víctor Espinoza secretario general de Gobierno, acompa-ñado de Beltrán Brito, secre-

tario privado; Franklin Mar-tínez, director ejecutivo de la Secretaría y Manuel Millán, director de Estado, conmina-ron a los atletas a continuar el éxito con esfuerzo y tesón para demostrar su capacidad deportiva en las competen-cias futuras. Espinoza mani-festó que adelantará gestiones con el presidente del Iardene, Amalio González, para ubi-car un espacio que permita a los deportistas realizar sus prácticas.

fue el responsable de recibir en su despacho a los deportis-tas y expresó su satisfacción por la victoria alcanzada al re-presentar a Venezuela en esta competencia internacional y dejar demostrado una vez más su destacada trayectoria en las diferentes disciplinas que de-sarrollaron en el evento.

Venezuela logró traer 141 medallas en las Olimpíadas Especiales Atenas-Grecia 2011, evento en el cual Nue-va Esparta obtuvo 11 al ser

Page 14: ISLEÑO Nro 20

11 al 17 de JULIO de 2011 | | | 14

Visuales “Pedro Ángel Gon-zález” de La Asunción, se hi-cieron merecedores de los dos segundos lugares.

Humberto Cazorla, presi-dente del Iacene, hizo entrega de los premios a los ganadores el sábado 2 de julio, durante el acto de inauguración de este II Salón de Fotografía, el cual permanecerá abierto al público hasta el martes 2 de agosto en el Complejo Cultural “Fran-cisco Lárez Granados” de Juangriego.

Durante la premiación Ca-zorla estuvo acompañado, en-tre otros, de la coordinadora del referido recinto Cultural, Lucienne Sanabria, de Antonio Millán y Alfonso Mejías por

Cuatro talentosos jóvenes resultaron ganadores del II Sa-lón Estadal de Fotografía “La Nueva Imagen”, organizado por el gobierno regional a tra-vés del Instituto Autónomo de Cultura del estado Nueva Es-parta, Iacene, bajo la curaduría de la Fundación para el Arte Fotográfico “Carlos Garvía”.

Fernando Martínez y Desi-rée Damiani, estudiantes de la Universidad de Margarita, Unimar, obtuvieron la máxi-ma votación del jurado cali-ficador para obtener los dos primeros lugares, mientras que Mircka Rodríguez, también de Unimar, y Augusto Pulini, de la Escuela Técnica de Artes

Orfeón Nueva Esparta viaja

a España

El 18 de julio

Cuatro jóvenes ganaron II Salón de Fotografía “La Nueva Imagen”

Organizado por el Iacene

Raquel GonzálezFotos: Arcadio Millán

Desirée DepablosFoto: Desirée Depablos

El Orfeón Nueva Esparta, Decano de las Agrupacio-

nes Corales del Oriente del País, viajará a España para presentar-se en el 57th Certamen Interna-cional de Habaneras y Polifonía, a celebrarse en la ciudad de To-rrevieja del 23 al 30 de julio del presente año. La información fue suministrada por el profesor Julio Villarroel, Director Musi-cal de la referida agrupación Co-ral, al agregar que fueron invita-dos por el Patronato municipal de dicho certamen.

Cabe destacar que El Orfeón Nueva Esparta, ha realizando una preparación vocal, musi-cal y de escenografía, acorde con el compromiso que signi-fica, representar a nuestra Isla y por ende, a Venezuela, en un Festival de tanto prestigio in-ternacional. La preparación de los muchachos del Orfeón está a cargo del profesor Rosa Vir-ginia Villarroel, soprano de la agrupación coral y del maestro Julio Villarroel Quijada, Direc-tor Musical del Orfeón Nueva Esparta

“El Orfeón Nueva Esparta, está viviendo uno sus mejores momentos, después de haber emprendido una nueva y de-finitoria etapa musical, con la escogencia del repertorio, al-canzando grandes resultados, en la preparación vocal”, explicó el profesor Julio Villarroel. Por su parte Luis Gerardo Glines,

profesor de vocalización y sub director del Orfeón dijo que prepara a los jóvenes para que tengan confianza y manejo de su instrumento principal que es la voz, adaptándose a los nue-vos mecanismos y maneras de cantar. “Les brindo las técnicas y herramientas para manejar su voz no solo para cantar sino también para hablar. Estamos trabajando intensivamente en la interpretación que nos caracteri-za a los coros latinoamericanos y sobre todo al Orfeón Nueva Esparta. Sabemos que vamos a una competencia y estamos au-nando esfuerzos para que lo que se proyecte en la parte humana se refleje en lo musical”.

En cuanto al repertorio que presentarán al público español cuentan con cinco obras: tres habaneras y dos polifónicas, haciendo énfasis en la música folklórica venezolana. “Confío en el trabajo de los muchachos. Esta es una meta más y estamos orgullosos de participar con el fin de dejar bien puesto el nom-bre del estado Nueva Esparta y el de Venezuela”, indicó Glines.

Finalmente Rosa Virginia Vi-llarroel, soprano de la agrupa-ción coral dijo: “Tenemos gran-des expectativas pues hemos intentado por años asistir a este certamen. Vamos con mucha emoción y ganas de demostrar lo que hacemos aquí en Vene-zuela a nivel de música coral. Es un sueño hecho realidad”.

Parte de la muestra que se expone en el Complejo Cultural “Francisco Lárez Granados”. Lucienne Sanabria, Humberto Cazorla, Antonio Millán y Alfonso Mejías

Fernando Martínez, Desirée Damiani, Mircka Rodríguez y Augusto Pulini obtuvieron la mayor votación del jurado calificador

La agrupación coral Patrimonio Cultural del municipio Arismendi nos representará en el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía

la Fundación “Carlos Garvía” y de Manuel “Tucán” Peréz, quien junto con Ángel Hurtado y Wilfredo Salazar integraron el jurado.

En el II Salón Estadal de Fo-tografía “La Nueva Imagen” participan veinte estudiantes de Arte y Fotografía de diferentes instituciones. Además de los ganadores exhiben sus trabajos Ezequiel Julio, Mariela Chi-rinos, Isabel Álvarez, Diana Chacón, Rafael Ávila, Kathe-rine Chacón, Joan González, Géneris Torani, Stephany Ol-dan, Natasha Zago, Mibelisse Sarmiento, Asdrúbal Gómez, Alejandra Siberio, Jorge Bri-to, Génesis Acosta y Christian Marcano.

Orfeón Nueva Esparta, a la derecha su director Julio Villarroel

Page 15: ISLEÑO Nro 20

11 al 17 de JULIO de 2011 | | | 15

Humberto Cazorla muestra su obra en Fukuoka, Japón

El artista plástico margariteño lleva su serie “Apiarios” al Fukuoka City Museum como parte del proyecto internacional de arte y cultura “El Puente”

Humberto Cazorla expone en Japón

En la ciudad de Fukuoka, Escultor

“La celebración del Día Nacional del Teatro fue establecida en Venezuela hace más de 20 años, en recuerdo a la solicitud para escenificar un espectáculo teatral ante el Cabildo de Caracas el 28 de junio del año 1600” CULTURA“

“dades más tradicionales de ese país y está considerada como el lugar de nacimiento de la civili-zación japonesa.

Sus principales atractivos tu-rísticos están constituidos por monumentos, como estatuas de Buda, santuarios y antiguas rui-nas. La ciudad es una de las prin-cipales áreas de la zona metropo-litana Fukuoka-Kitakyushu.

tres naciones y tres continentes, enmarcados en el proyecto “El Puente” que preside la artista plástico Cosetta Falasco.

La participación del escultor Humberto Cazorla en esta ex-posición en Fukuoka represen-ta una gran oportunidad para él como artista y un motivo de or-gullo para el estado Nueva Es-parta, de que a sus hijos se les abran las puertas fuera de las fronteras insulares y nacionales para demostrar su talento.

En la metrópolis japonesa Fukuoka es la capital de la

Prefectura de Fukuoka en el extremo norte de la isla Kyus-hu en Japón. Es una de las ciu-

El escultor margariteño y presidente del Instituto Autóno-mo de Cultura del estado Nue-va Esparta, Humberto Cazorla, viajó a Japón para exponer su arte en el Fukuoka City Mu-seum de ese país asiático.

Cazorla llevó su serie “Apia-rios” al importante evento que sirve de marco a la promoción cultural internacional entre Ve-nezuela, Japón e Italia, el cual será inaugurado el martes 12 de julio y concluirá el lunes 18 de este mismo mes.

La muestra constituye un momento histórico en el desa-rrollo de los movimientos in-terculturales en este caso entre

Raquel González Cortesía

Brindar una buena opción de entretenimiento y formación cultural es el principal compromiso de la

Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito”, ubicada en la capital comercial de la isla de Margarita, Porlamar. “Durante la primera mitad de este año, logramos brillar gracias a los aplausos del público que nos ha acompañado en nuestros espectáculos…” así lo afirmó Ismael Felipe, director de la Casa de Todos, a la vez que invitó a la colectividad a compartir el cartel de este mes de Julio.

Al son de la Claqueta

La Filmoteca de la Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito”, rodando ya en su quinto año de funciones, el pasado miércoles presentó “Manhattan” de Woody Allen, una controversial historia entre la intelectualidad el amor y el sarcasmo. El día 13 presentará “El puente sobre el río Kwai” de David Lean, una coproducción ficticia británica-estadounidense de 1957 que recuerda los hechos de la construcción de la línea de ferrocarril de Burma (República de la Unión de Myanmar).

Para el día 20 tendremos “Deseo bajo los Olmos” de Delbert Mann, basada en la pieza homónima de Eugene O’Neill y Fuego escondido, de Robert Parrish. El último miércoles de julio proyectaremos “Tora, tora, tora” de Richard Fleischer, cinta que recrea meticulosamente el sobrecogedor ataque japonés sobre la base americana de Pearl Harbour.

Sobre las Tablas

En la Sala “Inocente Carreño” también se presentarán tres espectáculos de alta factura. El primero de ellos, programado para el jueves 14, es un Concierto con la Orquesta Sinfónica del Estado Nueva Esparta, bajo la dirección de su director, el maestro Felipe Izcaray. El espectáculo “Armonía, Color y Ritmo” con la Banda Santiago Mariño se presentará el viernes 15. Mientras tanto el viernes 22 la Fundación Histriónica 3 Tablas nos trae la obra de teatro “Casa de locos”, una hilarante comedia hecha con talento insular.

Buscando juguetes

Para este sábado 9 de julio, desde las 9:00 de la mañana, en la concha acústica de la Casa de Todos, se realizó un operativo de recolección de juguetes nuevos o usados en buen estado, para distribuirlos en los sectores populares, colaborando a celebrar el día del Niño en nuestra entidad insular.

Programación detallada:

Día 13 7:30 pm Filmoteca del Miércoles “El puente sobre el río Kwai” de David Lean. Sala Inocente Carreño. Día 14 7: 30 Concierto con la Orquesta ...Sinfónica del Estado Nueva Esparta. Sala Inocente Carreño. Día 15 7:30 pm “Armonía, Color y Ritmo” con la Banda Santiago Mariño. Sala Inocente Carreño. Día 16 7:30 pm Homenaje a Sandro. Sala Inocente Carreño. Día 20 7:30 pm Filmoteca del Miércoles “Deseo bajo los Olmos” de Delbert Mann. Sala Inocente Carreño. Día 22 7:30 pm Obra de teatro “Casa de locos” con la Fundación Histriónica 3 Tablas. Sala Inocente Carreño. Día 27 7:30 pm Filmoteca del Miércoles Tora, Tora de Richard Fleischer Sala Inocente Carreño.

“P R O G R A M A C I Ó N C U L T U R A LJ U L I O

Page 16: ISLEÑO Nro 20

Visita nuestra versión digital en www.nuevaesparta.gob.ve

LA ASUNCIÓN / SEMANARIO / 11 al 17 de JULIO de 2011 / Nro. 20www.nuevaesparta.gob.ve / [email protected] / [email protected]

Tren de la Salud realiza consultas médicas entre Bello Monte y Villa Juana

Fundanane benefició a los vecinos de los sectores de Tubores y García

Gloria Rojas de Rodríguez se ha convertido en la imagen de resguardo de los adultos mayores y niños más necesitados del estado Nueva Esparta, en la gráfica junto a Isabel Lugo de 87 años de edad.

Fundanane se ha convertido en la vía de acceso para todas aquellas personas necesitadas en busca de ayuda

Carmen Lárez: “A Morel lo aprecio mucho y le digo que siga

adelante porque este programa es un ejemplo a seguir ya que hay mucha pobreza y esto es algo

que ayuda mucho”.

Agapito Narváez: “Esto es de lo mejor, algo muy bueno y me

siento muy orgulloso de que Margarita cuente con una mujer tan grande como doña Gloria y un

gobernador de la talla de Morel”

Ronnie Braidy / Fotos: Rossi Rosas

Mil 750 atenciones médicas realizó el Tren de la Salud

durante su visita a los sectores Be-llo Monte del municipio Tubores y la comunidad de Villa Juana per-teneciente al municipio García, el pasado jueves 30 de junio y viernes primero de julio, respectivamente.

Oscar Armas, coordinador ge-neral de este programa social de medicina preventiva que ejecuta el gobierno regional, destacó que entre ambas jornadas se entregaron más de dos mil 200 medicamentos e hizo énfasis en la atención geriá-trica y pediátrica por la cantidad de adultos mayores y niños atendidos.

Asimismo, Armas indicó que a cada paciente antes de ser chequea-do en las móviles asistenciales por los médicos especialistas, se le rea-liza toma de tensión arterial, se le hace un balance nutricional, se pe-san, se desparasitan y se vacunan, si así lo amerita el caso.

“De verdad que fueron unas jornadas especiales por la cantidad de adultos mayores y niños que se atendieron y por los 19 médicos con la cual contamos para asistir a todos de manera eficiente (…) especial mención a la labor que se realizó en el geriátrico Juliana Mar-val de Bello Monte donde se pudo

sus lentes, que acudan entre lunes y miércoles en horas de oficina para poder obtenerlos.

Municipio Gómez visitado

El Coordinador general del Tren de la Salud informó que sólo se realizó una jornada la semana pa-sada cuando el programa social de medicina preventiva conjuntamen-te con Fundanane visitó el día vier-nes 08 de julio la comunidad de La Vecindad perteneciente al munici-pio Gómez.

Fundanane brinda alegría a los más necesitados

La fundación que conduce la Primera dama del estado neoes-partano, Gloria Rojas de Rodrí-guez, volvió a responderles a los insulares con ayudas técnicas y en esta oportunidad los vecinos de las localidades visitadas de Tubores, García y sus adyacencias fueron testigos de tal hecho, así lo corro-boró Carmen Lárez, vecina de Be-llo Monte. “Aquí en Tubores muy agradecidos con esta jornada del

asistir y prestar el servicio a todas estas personas ya que no cuentan con un ambulatorio ni médicos ru-rales”, señaló el Coordinador gene-ral del Tren de la Salud.

Cabe destacar, que en la jorna-da realizada en Villa Juana en el área de oftalmología se atendió a 35 personas, a las cuales se les hizo su chequeo respectivo y se les entregarán sus lentes con fórmula en 15 días en las oficinas del Tren de la Salud ubicadas en la Gober-nación del estado Nueva Esparta. Referente a esto, Oscar Armas hizo un llamado a todas aquellas per-sonas que todavía no han retirado

Tren de la Salud y la presencia de doña Gloria que significa mucho para nosotros (…) a Morel lo apre-cio mucho y le digo que siga ade-lante porque este programa es un ejemplo a seguir ya que hay mucha pobreza y esto es algo que ayuda mucho”.

Asimismo, Doroteo Valdez, vecino de Villa Rosa, indicó que a pesar que llegó tarde a la jorna-da realizada en Villa Juana pudo llevarse sus medicamentos y las ayudas técnicas ofrecidas por Fun-danane. “lamentablemente llegué tarde y no pude chequearme en la mayoría de especialidades médicas pero ya me tomaron la tensión, me hicieron un chequeo general, ten-go mis medicamentos y parte de la cesta alimentaria ofrecida por doña Gloria.

Esto es algo muy bueno de ver-dad ojala que hubiesen cosas así en este país en cada esquina”, aseguró Valdez. Fundanane obsequió: cestas alimentarias, lentes correctivos, mu-letas, pañales, toallas, ropa para ni-ños, cuadernos, juguetes, colchones, electrodomésticos, sillas de ruedas, bastones, entre muchas cosas más.

REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS