iso 9000: camino al Éxito - map.gob.do · sí, el sgc bajo la norma internacional iso 9001:2008 le...

20
II Convención Dominico- Iberoamericana XIII Convención de Competitividad y Excelencia en la Gestión Aprender de los Mejores Santiago de los Caballeros, R.D. ISO 9000: Camino al Éxito Ing. Patricia Pereyra de Koury, MBA Encargada Departamento de Normalización DIGENOR SEAP-DIGENOR 11 septiembre, 2009

Upload: dodang

Post on 19-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

II Convención Dominico-Iberoamericana XIII Convención de Competitividad y Excelencia en la Gestión Aprender de los Mejores

Santiago de los Caballeros, R.D.

ISO 9000: Camino al ÉxitoIng. Patricia Pereyra de Koury, MBA

Encargada Departamento de Normalización DIGENOR

SEAP-DIGENOR

11 septiembre, 2009

HOY HABLAREMOS SOBRE

Los Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) basados en la familia de normas ISO 9000.

ISO = del latín igual

Casos de éxito donde se ha implantado la Norma ISO 9001:2008

Entendiendo que el SGC implica a grandes rasgos: Requerimientos de Calidad del cliente,

Requerimientos regulatorios por ley

Y que lo antes mencionado servirá para promover:Satisfacción al cliente

Mejoramiento continuo del desempeño en la búsqueda de estos objetivos.

¿QUÉ SON LAS NORMAS ISO 9000?

Las Normas ISO 9000 son un conjunto de normas elaboradas por la International Organization for Standardization, cuyo objetivo principal es el de establecer requisitos, guías para la gestión de los sistemas de calidad.

El comité de trabajo que las revisa y elabora es el ISO/TC 176, Quality management and quality assurance donde están representados 81 países y como observadores 21

La más conocida:

ISO 9001:2008 Requisitos del Sistema de Gest ión de Calidad

¿GLOBAL?

Las Normas ISO 9000 en su concepción son globales, debido a que los requerimientos que contienen son los mismos en todos los países.

Ahora bien, las razones por las cuales empresas e instituciones públicas y privadas de cada país deciden implantarlas son diversas:

Presiones del mercadoDecisiones estratégicasNecesidad por estandarizar procesos

... Se consideran genéricas porque aplican para cualquier tipo, tamaño de empresa públicas o privada,

que decida implantar un SGC iso.org

¿SER? O ¿NO SER? ¿OBLIGATORIA? O ¿VOLUNTARIA?

Las ventajas que ofrece implantar una norma de clase mundial que ha sido elaborada tomando un cuenta su caráracter genérico , es decir, NO discriminatoria, facilita tomar una decisión: SER PROACTIVO en estos asuntos.

Se estima que alrededor de 350,000 empresas de diversas ramas y tamaños están certificadas en Normas ISO 9000 en 150 países.

El Caso de Panamá es interesante: 45 empresas están certificadas y el 68% de estas empresas son navieras. Esto

se debió a que la Organización Marítima Internacional (OMI) exigió con carácter de obligatoriedad la implantación

de un Sistema de Aseguramiento de Calidad.

ANALICEMOS LAS SIGUIENTES GRAFICAS

Tomadas del Artículo: Global perspectives on global standards a 15-economy survey of

ISO 9000 and ISO 14000 , publicado en la Revista ISO Management Systems January-February 2003

Respuestapor país

paraaplicar las

NormasISO 9000 e ISO 14000

ANALICEMOS LAS SIGUIENTES GRAFICAS

Tomadas del Artículo: Global perspectives on global standards a 15-economy survey of

ISO 9000 and ISO 14000 , publicado en la Revista ISO Management Systems January-February 2003

En economías en desarrollo como la

Filipinas y Tailandiala industria

alimentaria ha reportado la mayor tasa de interés en aplicar las NormasISO 9000, seguidopor la Industria de

Químicos

ANALICEMOS LAS SIGUIENTES GRAFICAS

Tomadas del Artículo: Global perspectives on global standards a 15-economy survey of

ISO 9000 and ISO 14000 , publicado en la Revista ISO Management Systems January-February 2003

Motivacionespara aplicar

las Normas ISO 9000, por

grupoeconómico

¿SER? O ¿NO SER? ¿OBLIGATORIA? O ¿VOLUNTARIA?

En República Dominicana no existen estadísticas sobre el tema, pero sí sabemos que empresas de las llamadas grandes han tomado la decisión de Certificarse.

Reflexione usted el por qué...

¿Hemos esperado al punto en que nos señalen si es obligatorio tener un SGC o no?... ¿deducimos entonces

que hemos llegado tarde a la cita?

CALIDAD=PROACTIVIDAD

=BUSQUEDA DE LA EXCELENCIA= RESULTADO(Satisfaccion del Cliente)

NUEVA PERSPECTIVA

Importantes alianzas estratégicas con asociaciones de industrias y empresas han permitido la difusión de este tema

Gestión de fondos que promueven la competitividad de las empresas bajan los costos de implantación y certificación de la norma

Acuerdos de cooperación entre organismos homólogos a DIGENOR como son INTECO (Costa Rica), AENOR ( España) e ICONTEC

(Colombia) permiten aprender-haciendo en las actividades de capacitación y auditoria

ACTUALMENTE LAS EMPRESAS MAS INTERESADAS EN OBTENER EL CERTIFICADO ISO 9001:2008 SE

CONCENTRAN EN EL SECTOR DE FABRICACION DE MEDICAMENTOS, DE ALIMENTOS Y SERVICIOS

(LABORATORIOS CLINICOS, ENCUESTADORAS, CLINICAS, HOTELES)

Los cambios pequeños enfocados al cliente, reflexionados y efectivos, van a generar ventajas a largo plazo.

ISO Management Systems July-August 2004

EL ENFOQUE

Los Sistemas de Gestión de la Calidad ayudan a las empresas grandes, medianas y pequeñas a enfocarse en el cliente.

¿QUE SIGUE? Interiorizar y aplicar los ocho principios de la Norma

ISO 9001:2000:

1. Enfoque al Cliente

2. Liderazgo

3. Participación del personal

4. Enfoque de procesos

5. Gestión basada en sistemas

6. Mejora continua

7. Toma de decisiones basada en hechos

8. Relación mutuamente beneficiosa con el proveedor

¿QUE SIGUE? Aplicar esta guía rápida:

FASES:

1. Desarrollo de la aplicación de la Norma para el SGC:

definir cuál es la actividad principal de su empresa y bajo que principios lo realiza (misión, visión, valores), listar los procesos, establecer objetivos (enfoque).

2. Implantación de la Norma para el SGC:

puesta en operación, documentación, organización, levantamiento de registros de calidad, enlaces con la norma, cumplimientos con los requerimientos legales.

3. Mantenimiento al SGC ya implantado:

mejoramiento y soporte en el tiempo (plan), seguimiento a los avances, auditorias internas y externas.

La aplicación de una norma de clase mundial (ISO 9001:2008) para su SGC hará que esta empresa se haga más fuerte a lo interno, reforzando sus

valores y estableciendo objetivos, esto permitirá que ella crezca hacia lo externo al mejorar su proyección en el mercado local e internacional,

evidenciando así su deseo de competir con los mejores y con calidad CERTIFICADA.

COMPARTIENDO EXPERIENCIAS

Tomemos un ejemplos:

Una empresa fabricante de helados y jugos inmersa en un mercado global busca mantener la lealtad de sus

consumidores y distribuidores que se han visto bombardeados por nuevos productos, con un SGC ya

implantado necesita dar un nuevo enfoque a lo interno y evidenciar su compromiso con la Calidad. ¿Cómo?

Las actividades que debe iniciar esta empresa a grandes rasgos:

Definir objetivos claros y medibles

Listar su procesos y documentarlos

Lo anterior lo abarca el SGC. Un cambio de imagen sin garantizar la calidad de los procesos, es propiciar un incremento en los costos sin evaluar los

requerimientos propios del mercado.

COMPARTIENDO EXPERIENCIAS

Tomemos otro ejemplo práctico:

La fábrica de suavizante, lavaplatos y otros detergentes PAOW está consciente que sus productos finales cumplen con las expectativas de sus clientes, han determinado que requieren una nueva imagen o relanzamiento de ciertos

productos para competir con otros que han llegado al mercado bajo el TLC,¿qué proceso debe iniciar PAOW antes

de invertir en cambio de imagen?

Sí, el SGC baj o la norma internacional ISO 9001:2008 le permit irá implantar un sistema de rápida y fácil aplicación, siempre y cuando se asuma un

compromiso real con la calidad dentro de la empresa. Por el tamaño de su empresa requerirá un personal mínimo, pero con preparación y experiencia

suficiente en estos temas que realice todas las tareas de plataforma e integre a los demás.

COMPARTIENDO EXPERIENCIAS

También le sucede a:

Una empresa que se dedica a la fabricación de colchones y muebles, necesita que se le aclare si muchos esfuerzos por alcanzar la calidad no les quitaría tiempo de respuesta

para cumplir con sus pedidos al exterior, ya que su estructura organizacional es limitada pero muy efectiva. ¿No

existirá la manera de condensar y simplificar para no sobrecargar al personal?

¿QUE SIGUE? Entender que:

Hay que tener cuidado durante la implantación de estos Sistemas de Calidad basados en la norma ISO 9000. El hecho de que una empresa logre el cumplimiento con la totalidad de requerimientos que contempla la norma ISO 9000 y obtenga la certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad, no garantiza el éxito de la misma si no se toman en cuenta aspectos relevantes como:

el alineamiento de los procesos críticos de la empresa con sus estrategias corporativas y las exigencias del mercado,

lograr un Sistema de Gestión de la Calidad lo suficientemente flexible para que pueda responder ante los cambios repentinos del mercado y,

lograr un verdadero mejoramiento continuo de cada uno de los factores críticos de éxito del negocio y sus respectivos indicadores claves de desempeño.

ROL DE DIGENOR

DIGENOR en sus iniciativas de acercamiento al sector productivo nacional está ejecutando una serie de actividades enfocadas a orientar a los empresarios, y ofrecer los servicios de:

ACUERDOS DE COOPERACION

CAPACITACION

ASESORIA EN EL PROCESO DE IMPLANTACION

CERTIFICACION A TRAVES DE ALIADOS ESTRATEGICOS

ACREDITACION A TRAVES DE ALIADOS ESTRATEGICOS CON MLA (Acuerdos Multilaterales de Reconocimiento)

OTORGAMIENTO DEL SELLO DIGENOR BASADO EN NUEVOS REGLAMENTOS COMPATIBLES CON LAS NORMAS DOMINICANAS Y LAS ISO.

Muchas Gracias por su atención.

This document was created with Win2PDF available at http://www.daneprairie.com.The unregistered version of Win2PDF is for evaluation or non-commercial use only.